SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de Innovación
UDD
Profesor:
Diego Rodríguez Bastías
Del latín gestĭo, el
concepto
de gestión hace
referencia a la acción
y a la consecuencia
de administrar o
gestionar algo
gestión
de innovación
Incremental
Mejoramiento de
productos, procesos o
servicios existentes y
son la base de los
procesos de mejoramiento
continuo.
Evolución del iPod
Radical
Reemplazo de parte importante de lo
existente por algo nuevo, lo que suele
tener fuerte impacto en la creación de
ventajas competitivas para las
empresas y llega, en ocasiones, a afectar
al conjunto de la sociedad, transformando
los patrones de consumo, los
requerimientos de calificación de la mano
de obra, las condiciones de vida de la
población, etc.
Caso IPOD
VIDEO
Caso Transpote
Marítimo
Malcolm Mc Lean
Container
(1950`s)
Container
(1950`s)
Cirque du Soleil
Circo sin animales
Foco en los sentidos
Con una narrativa
Monopolios temporales
Shumpeter, 1943
Cambio del
escenario
competitivo
Encuentro entre
dos mundos o
dos estrategias
OCEANOS ROJOS
Competencia hipersaturada
OCEANOS AZULES
Hacer irrelevante a la competencia
Creación de nuevas industrias
Rivales obsoletos
Creación de nueva demanda
3 TIPOLOGIAS
Ventaja de corto plazo
Vida del producto sustentada en
mejoras incrementales y
beneficios al consumidor
Márgenes disminuyen
rápidamente debido a la
facilidad de imitación.
Productos con apuestas de bajo
riesgo con altos márgenes al
corto plazo
Innovación a nivel de
producto
Ventaja Competitiva: 1 a 3
años
Fuente: Frog Design
Blackberry Torch
Ventaja de corto plazo
Vida del producto sustentada en
mejoras incrementales y
beneficios al consumidor
Margenes disminuyen
rápidamente debido a la
facilidad de imitación.
Productos con apuestas de bajo
riesgo con altos márgenes al
corto plazo
Innovación a nivel de
producto
Ventaja Competitiva: 1 a 3
años
Ventaja de termino medio
Creación de nuevo producto en
una categoría de productos
existente que releva alto valor y
beneficios para los
consumidores.
Los altos beneficios del
producto y el hecho que ocurre
en una categoría conocida
permite crecimiento rápido en el
corto plazo.
Innovación a nivel de
categoría
Ventaja Competitiva: 3 a 5
años
Fuente: Frog Design
IPOD NANO
Ventaja de corto plazo
Vida del producto sustentada en
mejoras incrementales y
beneficios al consumidor
Margenes disminuyen
rápidamente debido a la
facilidad de imitación.
Productos con apuestas de bajo
riesgo con altos márgenes al
corto plazo
Innovación a nivel de
producto
Ventaja Competitiva: 1 a 3
años
Ventaja de termino medio
Creación de nuevo producto en
una categoría de productos
existente que releva alto valor y
beneficios para los
consumidores.
Los altos beneficios del
producto y el hecho que ocurre
en una categoría conocida
permite crecimiento rápido en el
corto plazo.
Innovación a nivel de
categoría
Ventaja Competitiva: 3 a 5
años
Ventaja de largo plazo
Productos innovadores y
nuevos para el mundo que
lideran la creación de nuevos
mercados o industrias.
Aceptación por el mercado
puede ser lenta.
Estos productos son una
inversión de largo plazo con alto
potencial de retorno en dicho
plazo. Otros beneficios incluyen
dominio del mercado y fuerte
posición de mercado.
Innovación a nivel de
industria
Ventaja Competitiva: 5 a 7
años
Fuente: Frog Design
¿Cómo hacemos que la innovación sea sostenida en el tiempo?
La gestión de la innovación trata de dirigir y dar
coherencia y continuidad a los recursos y actividades
dedicados a esta actividad.
Innovación Bottom up
Innovación Top down
Innovación Bottom up
Innovación Top down
Corto plazoFoco en personas
Innovación Bottom up
Innovación Top down
Largo plazoFoco en la Cultura
Corto plazoFoco en personas
i
i
i
i
i i
i
Open Innovation / Innovación
abierta
Al
límit
e
Open Innovation / Innovación
abierta
Al
límit
e
Elementos de un modelo de gestión de la innovación:
• Vigilar: exploración continua del entorno (interno y externo) para identificar y
procesar las señales o indicios de una innovación potencial (necesidades,
oportunidades que surgen de la investigación, cambios legislativos,
comportamientos de competidores,…).
• Focalizar: desarrollo de una respuesta estratégica que ofrece las mayores
posibilidades de obtener una ventaja competitiva.
• Capacitarse: elegida una opción, disponer del conocimiento y dedicar los
recursos necesarios para ponerla en práctica.
• Implantar la innovación, partiendo de la idea y siguiendo las distintas fases de
desarrollo hasta su lanzamiento.
• Aprender: reflexionar sobre los elementos anteriores y revisar las experiencias
de éxito y fracaso (captar el conocimiento derivado de la experiencia).
FOCALIZAR
CAPACITARSE
IMPLANTAR
VIGILAR APRENDER
modelo genérico de gestión de la innovación
Ver video Historia del IPOD:
https://www.youtube.com/watch?v=MLaiWyF5xM0
¿Cómo haremos que la
organización para la que trabajamos
establezca un modelo de gestión de
innovación propio, adapatado a sus
condiciones y necesidades que le
pemita innovar de manera
sostenible en el tiempo?
Diseño de modelo de
gestión para la empresa u
organización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
Carmen Valdes
 
Que es la creatividad e innovacion empresarial
Que es la creatividad e innovacion empresarialQue es la creatividad e innovacion empresarial
Que es la creatividad e innovacion empresarial
erika_1916
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Camio Andres Bossio Fuentes
 
El proceso de ejecución de estrategias bueno
El proceso de ejecución de estrategias buenoEl proceso de ejecución de estrategias bueno
El proceso de ejecución de estrategias bueno
jennika58
 
Resumen crear o morir
Resumen crear o morirResumen crear o morir
Resumen crear o morir
Luz Castillo
 
Transferencia del Conocimiento y Propiedad Intelectual - Comisión Uinnova
Transferencia del Conocimiento y Propiedad Intelectual - Comisión UinnovaTransferencia del Conocimiento y Propiedad Intelectual - Comisión Uinnova
Transferencia del Conocimiento y Propiedad Intelectual - Comisión Uinnova
Consejo de Rectores de Panamá
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoRoxanahv
 
Crear o morir!
Crear o morir!Crear o morir!
Crear o morir!
angelik2016
 
4 p's de la innovación
4 p's de la innovación 4 p's de la innovación
4 p's de la innovación
Catalina Guzman
 
Introduccion a la Vigilancia Tecnologica
Introduccion a la Vigilancia TecnologicaIntroduccion a la Vigilancia Tecnologica
Introduccion a la Vigilancia Tecnologica
lara.rey
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
zoiabregoalmazan
 
Mapa mental Herramientas gerenciales
Mapa mental Herramientas gerencialesMapa mental Herramientas gerenciales
Mapa mental Herramientas gerenciales
ghinoghini
 
Cadena de valor de los Sistemas de Información
Cadena de valor de los Sistemas de InformaciónCadena de valor de los Sistemas de Información
Cadena de valor de los Sistemas de InformaciónRodrexs1
 
Estrategia mapa conceptual ok
Estrategia mapa conceptual okEstrategia mapa conceptual ok
Estrategia mapa conceptual ok
gruposena0318
 
La importancia de la innovación.
La importancia de la innovación.La importancia de la innovación.
La importancia de la innovación.
Jotade Portillo
 
El Desafió del Cambio Organizacional
El Desafió del Cambio OrganizacionalEl Desafió del Cambio Organizacional
El Desafió del Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
QUIEN ES MINTZBERG Y SUS ROLES ADMINISTRATIVOS QUE CADA GERENTE ASUME
QUIEN ES MINTZBERG Y SUS ROLES ADMINISTRATIVOS QUE CADA GERENTE ASUMEQUIEN ES MINTZBERG Y SUS ROLES ADMINISTRATIVOS QUE CADA GERENTE ASUME
QUIEN ES MINTZBERG Y SUS ROLES ADMINISTRATIVOS QUE CADA GERENTE ASUME
vivianagallegos2
 
Los 8 pecados del servicio
Los 8 pecados del servicioLos 8 pecados del servicio
Los 8 pecados del servicio
lancasten
 

La actualidad más candente (20)

Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
 
Que es la creatividad e innovacion empresarial
Que es la creatividad e innovacion empresarialQue es la creatividad e innovacion empresarial
Que es la creatividad e innovacion empresarial
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
El proceso de ejecución de estrategias bueno
El proceso de ejecución de estrategias buenoEl proceso de ejecución de estrategias bueno
El proceso de ejecución de estrategias bueno
 
Resumen crear o morir
Resumen crear o morirResumen crear o morir
Resumen crear o morir
 
Transferencia del Conocimiento y Propiedad Intelectual - Comisión Uinnova
Transferencia del Conocimiento y Propiedad Intelectual - Comisión UinnovaTransferencia del Conocimiento y Propiedad Intelectual - Comisión Uinnova
Transferencia del Conocimiento y Propiedad Intelectual - Comisión Uinnova
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y Externo
 
ishikawa
 ishikawa ishikawa
ishikawa
 
Crear o morir!
Crear o morir!Crear o morir!
Crear o morir!
 
4 p's de la innovación
4 p's de la innovación 4 p's de la innovación
4 p's de la innovación
 
Introduccion a la Vigilancia Tecnologica
Introduccion a la Vigilancia TecnologicaIntroduccion a la Vigilancia Tecnologica
Introduccion a la Vigilancia Tecnologica
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Mapa mental Herramientas gerenciales
Mapa mental Herramientas gerencialesMapa mental Herramientas gerenciales
Mapa mental Herramientas gerenciales
 
Cadena de valor de los Sistemas de Información
Cadena de valor de los Sistemas de InformaciónCadena de valor de los Sistemas de Información
Cadena de valor de los Sistemas de Información
 
Estrategia mapa conceptual ok
Estrategia mapa conceptual okEstrategia mapa conceptual ok
Estrategia mapa conceptual ok
 
La importancia de la innovación.
La importancia de la innovación.La importancia de la innovación.
La importancia de la innovación.
 
El Desafió del Cambio Organizacional
El Desafió del Cambio OrganizacionalEl Desafió del Cambio Organizacional
El Desafió del Cambio Organizacional
 
QUIEN ES MINTZBERG Y SUS ROLES ADMINISTRATIVOS QUE CADA GERENTE ASUME
QUIEN ES MINTZBERG Y SUS ROLES ADMINISTRATIVOS QUE CADA GERENTE ASUMEQUIEN ES MINTZBERG Y SUS ROLES ADMINISTRATIVOS QUE CADA GERENTE ASUME
QUIEN ES MINTZBERG Y SUS ROLES ADMINISTRATIVOS QUE CADA GERENTE ASUME
 
Los 8 pecados del servicio
Los 8 pecados del servicioLos 8 pecados del servicio
Los 8 pecados del servicio
 

Destacado

Design Thinking - Pensamiento de Diseño
Design Thinking - Pensamiento de DiseñoDesign Thinking - Pensamiento de Diseño
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
Giselle Della Mea
 
Creación nvos negocios capitulo 1
Creación nvos negocios   capitulo 1Creación nvos negocios   capitulo 1
Creación nvos negocios capitulo 1
Rodrigo Carrasco Junge
 
INNOVACIÓN DE NEGOCIOS.
INNOVACIÓN DE NEGOCIOS.INNOVACIÓN DE NEGOCIOS.
INNOVACIÓN DE NEGOCIOS.
Jamileth Rodriguez Molina
 
Una nueva mentalidad
Una nueva mentalidadUna nueva mentalidad
Una nueva mentalidad
German Escobar
 
Tecnicas para lograr el aprendizaje inteligente
Tecnicas para lograr el aprendizaje inteligenteTecnicas para lograr el aprendizaje inteligente
Tecnicas para lograr el aprendizaje inteligenteNelly Chamba
 
Diseño aplicado la Mype: Caso Nodo Diseño Valparaiso 2008
Diseño aplicado la Mype: Caso Nodo Diseño Valparaiso 2008Diseño aplicado la Mype: Caso Nodo Diseño Valparaiso 2008
Diseño aplicado la Mype: Caso Nodo Diseño Valparaiso 2008
Diego Rodriguez Bastias
 
Cerebro y el aprendizaje
Cerebro  y el aprendizajeCerebro  y el aprendizaje
Cerebro y el aprendizaje
mysole
 
Charla - Taller Diseño de Negocios por Innovación
Charla - Taller Diseño de Negocios por InnovaciónCharla - Taller Diseño de Negocios por Innovación
Charla - Taller Diseño de Negocios por Innovación
Diego Rodriguez Bastias
 
Design thinking workshop 3 horas
Design thinking workshop 3 horasDesign thinking workshop 3 horas
Design thinking workshop 3 horas
Diego Rodriguez Bastias
 
Aprendizaje Inteligente
Aprendizaje  InteligenteAprendizaje  Inteligente
Aprendizaje Inteligente
Universidad Jesús de Nazareth.
 
Metodologia cdesign política turismo Atacama
Metodologia cdesign política turismo AtacamaMetodologia cdesign política turismo Atacama
Metodologia cdesign política turismo Atacama
Diego Rodriguez Bastias
 
Innovación, 11 tips de Guy Kawasaki
Innovación, 11 tips de Guy KawasakiInnovación, 11 tips de Guy Kawasaki
Innovación, 11 tips de Guy Kawasaki
José Carlos Vicente Díaz
 
Filosofía del Pensamiento Emprendedor - Potencial de Cambio
Filosofía del Pensamiento Emprendedor - Potencial de Cambio Filosofía del Pensamiento Emprendedor - Potencial de Cambio
Filosofía del Pensamiento Emprendedor - Potencial de Cambio
Nohelis RUIZ ARVELO Networking Strategist
 
Taller de 40 hrs Design thinking INACAP ENERO 2014
Taller de 40 hrs Design thinking INACAP ENERO 2014Taller de 40 hrs Design thinking INACAP ENERO 2014
Taller de 40 hrs Design thinking INACAP ENERO 2014
Diego Rodriguez Bastias
 
Design thinking y diseño de servicios.
Design thinking y diseño de servicios.Design thinking y diseño de servicios.
Design thinking y diseño de servicios.
Diego Rodriguez Bastias
 
Encuentro intraemprendedores
Encuentro intraemprendedoresEncuentro intraemprendedores
Encuentro intraemprendedores
Club de Innovación
 
Teoria de las Inteligencias Multiples
Teoria de las Inteligencias MultiplesTeoria de las Inteligencias Multiples
Teoria de las Inteligencias Multiples
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
El negocio perfecto. Entrevista a Robert Kiyosaki
El negocio perfecto. Entrevista a Robert KiyosakiEl negocio perfecto. Entrevista a Robert Kiyosaki
El negocio perfecto. Entrevista a Robert Kiyosaki
Network Marketing Arg
 
Diapositivas de inteligencia emocional
Diapositivas de inteligencia emocionalDiapositivas de inteligencia emocional
Diapositivas de inteligencia emocionalmarycanto
 

Destacado (20)

Design Thinking - Pensamiento de Diseño
Design Thinking - Pensamiento de DiseñoDesign Thinking - Pensamiento de Diseño
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
 
Creación nvos negocios capitulo 1
Creación nvos negocios   capitulo 1Creación nvos negocios   capitulo 1
Creación nvos negocios capitulo 1
 
3 negocios con la innovacion
3 negocios con la innovacion3 negocios con la innovacion
3 negocios con la innovacion
 
INNOVACIÓN DE NEGOCIOS.
INNOVACIÓN DE NEGOCIOS.INNOVACIÓN DE NEGOCIOS.
INNOVACIÓN DE NEGOCIOS.
 
Una nueva mentalidad
Una nueva mentalidadUna nueva mentalidad
Una nueva mentalidad
 
Tecnicas para lograr el aprendizaje inteligente
Tecnicas para lograr el aprendizaje inteligenteTecnicas para lograr el aprendizaje inteligente
Tecnicas para lograr el aprendizaje inteligente
 
Diseño aplicado la Mype: Caso Nodo Diseño Valparaiso 2008
Diseño aplicado la Mype: Caso Nodo Diseño Valparaiso 2008Diseño aplicado la Mype: Caso Nodo Diseño Valparaiso 2008
Diseño aplicado la Mype: Caso Nodo Diseño Valparaiso 2008
 
Cerebro y el aprendizaje
Cerebro  y el aprendizajeCerebro  y el aprendizaje
Cerebro y el aprendizaje
 
Charla - Taller Diseño de Negocios por Innovación
Charla - Taller Diseño de Negocios por InnovaciónCharla - Taller Diseño de Negocios por Innovación
Charla - Taller Diseño de Negocios por Innovación
 
Design thinking workshop 3 horas
Design thinking workshop 3 horasDesign thinking workshop 3 horas
Design thinking workshop 3 horas
 
Aprendizaje Inteligente
Aprendizaje  InteligenteAprendizaje  Inteligente
Aprendizaje Inteligente
 
Metodologia cdesign política turismo Atacama
Metodologia cdesign política turismo AtacamaMetodologia cdesign política turismo Atacama
Metodologia cdesign política turismo Atacama
 
Innovación, 11 tips de Guy Kawasaki
Innovación, 11 tips de Guy KawasakiInnovación, 11 tips de Guy Kawasaki
Innovación, 11 tips de Guy Kawasaki
 
Filosofía del Pensamiento Emprendedor - Potencial de Cambio
Filosofía del Pensamiento Emprendedor - Potencial de Cambio Filosofía del Pensamiento Emprendedor - Potencial de Cambio
Filosofía del Pensamiento Emprendedor - Potencial de Cambio
 
Taller de 40 hrs Design thinking INACAP ENERO 2014
Taller de 40 hrs Design thinking INACAP ENERO 2014Taller de 40 hrs Design thinking INACAP ENERO 2014
Taller de 40 hrs Design thinking INACAP ENERO 2014
 
Design thinking y diseño de servicios.
Design thinking y diseño de servicios.Design thinking y diseño de servicios.
Design thinking y diseño de servicios.
 
Encuentro intraemprendedores
Encuentro intraemprendedoresEncuentro intraemprendedores
Encuentro intraemprendedores
 
Teoria de las Inteligencias Multiples
Teoria de las Inteligencias MultiplesTeoria de las Inteligencias Multiples
Teoria de las Inteligencias Multiples
 
El negocio perfecto. Entrevista a Robert Kiyosaki
El negocio perfecto. Entrevista a Robert KiyosakiEl negocio perfecto. Entrevista a Robert Kiyosaki
El negocio perfecto. Entrevista a Robert Kiyosaki
 
Diapositivas de inteligencia emocional
Diapositivas de inteligencia emocionalDiapositivas de inteligencia emocional
Diapositivas de inteligencia emocional
 

Similar a Gestión innovación, Modelos de gestión de innovación

1 INNOVACIÓN MGP UEES JUN 2022 (1).pdf
1 INNOVACIÓN MGP UEES JUN 2022 (1).pdf1 INNOVACIÓN MGP UEES JUN 2022 (1).pdf
1 INNOVACIÓN MGP UEES JUN 2022 (1).pdf
JuanCarlosLetechi
 
Open Innovation - 081113
Open Innovation - 081113Open Innovation - 081113
Open Innovation - 081113
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Tema 1 La Innovacion y su Contexto.pdf
Tema 1 La Innovacion y su Contexto.pdfTema 1 La Innovacion y su Contexto.pdf
Tema 1 La Innovacion y su Contexto.pdf
Salvador827778
 
Gestión innovación (1)
Gestión innovación (1)Gestión innovación (1)
Gestión innovación (1)
maritza Jaramillo
 
Organizaciones orientadas a la innovación
Organizaciones orientadas a la innovaciónOrganizaciones orientadas a la innovación
Organizaciones orientadas a la innovación
Marcos Iván Borbollah
 
Unfv inovaciòn tecnologica y d.s
Unfv inovaciòn tecnologica y d.sUnfv inovaciòn tecnologica y d.s
Unfv inovaciòn tecnologica y d.sFamilia Ulloa Cueva
 
Gestión en ciencia e informática presentacion
Gestión en ciencia e informática presentacionGestión en ciencia e informática presentacion
Gestión en ciencia e informática presentacionCorina Perea
 
Evaluación de Oportunidades
Evaluación de OportunidadesEvaluación de Oportunidades
Evaluación de Oportunidades
SistemadeEstudiosMed
 
INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf
INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdfINNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf
INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf
Rosmery754140
 
Radiografía del Innovador 2020 - edición COVID
Radiografía del Innovador 2020 - edición COVIDRadiografía del Innovador 2020 - edición COVID
Radiografía del Innovador 2020 - edición COVID
Angel Alba Pérez
 
Presentación taller 3 (1)
Presentación taller 3 (1)Presentación taller 3 (1)
Presentación taller 3 (1)laura santoyo
 
Sustainable mk
Sustainable mkSustainable mk
Sustainable mk
Alfredo Olite
 
INNOVACION semana 5.pdf
INNOVACION semana 5.pdfINNOVACION semana 5.pdf
INNOVACION semana 5.pdf
YulithCleydiEspinoza
 
Innovación & creatividad
Innovación & creatividadInnovación & creatividad
Innovación & creatividad
Agencia de Innovación Empresarial
 
Innovación y creatividad
Innovación y creatividadInnovación y creatividad
Innovación y creatividad
Keivin Wedell Reyes Gutiérrez
 
4 ta preg it examen
4 ta preg it examen4 ta preg it examen
4 ta preg it examen
Flor Chullo Canaza
 
Bestpractices Corporate Entrepreneurship
Bestpractices Corporate EntrepreneurshipBestpractices Corporate Entrepreneurship
Bestpractices Corporate EntrepreneurshipDeusto Business School
 

Similar a Gestión innovación, Modelos de gestión de innovación (20)

I+D
I+DI+D
I+D
 
1 INNOVACIÓN MGP UEES JUN 2022 (1).pdf
1 INNOVACIÓN MGP UEES JUN 2022 (1).pdf1 INNOVACIÓN MGP UEES JUN 2022 (1).pdf
1 INNOVACIÓN MGP UEES JUN 2022 (1).pdf
 
Open Innovation - 081113
Open Innovation - 081113Open Innovation - 081113
Open Innovation - 081113
 
Tema 1 La Innovacion y su Contexto.pdf
Tema 1 La Innovacion y su Contexto.pdfTema 1 La Innovacion y su Contexto.pdf
Tema 1 La Innovacion y su Contexto.pdf
 
Gestión innovación (1)
Gestión innovación (1)Gestión innovación (1)
Gestión innovación (1)
 
Organizaciones orientadas a la innovación
Organizaciones orientadas a la innovaciónOrganizaciones orientadas a la innovación
Organizaciones orientadas a la innovación
 
Unfv inovaciòn tecnologica y d.s
Unfv inovaciòn tecnologica y d.sUnfv inovaciòn tecnologica y d.s
Unfv inovaciòn tecnologica y d.s
 
Gestión en ciencia e informática presentacion
Gestión en ciencia e informática presentacionGestión en ciencia e informática presentacion
Gestión en ciencia e informática presentacion
 
Evaluación de Oportunidades
Evaluación de OportunidadesEvaluación de Oportunidades
Evaluación de Oportunidades
 
INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf
INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdfINNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf
INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf
 
Radiografía del Innovador 2020 - edición COVID
Radiografía del Innovador 2020 - edición COVIDRadiografía del Innovador 2020 - edición COVID
Radiografía del Innovador 2020 - edición COVID
 
El desarrollo de producto
El desarrollo de productoEl desarrollo de producto
El desarrollo de producto
 
Presentación taller 3 (1)
Presentación taller 3 (1)Presentación taller 3 (1)
Presentación taller 3 (1)
 
Sustainable mk
Sustainable mkSustainable mk
Sustainable mk
 
INNOVACION semana 5.pdf
INNOVACION semana 5.pdfINNOVACION semana 5.pdf
INNOVACION semana 5.pdf
 
Innovación & creatividad
Innovación & creatividadInnovación & creatividad
Innovación & creatividad
 
Innovación y creatividad
Innovación y creatividadInnovación y creatividad
Innovación y creatividad
 
Clase 1 y 2
Clase 1 y 2Clase 1 y 2
Clase 1 y 2
 
4 ta preg it examen
4 ta preg it examen4 ta preg it examen
4 ta preg it examen
 
Bestpractices Corporate Entrepreneurship
Bestpractices Corporate EntrepreneurshipBestpractices Corporate Entrepreneurship
Bestpractices Corporate Entrepreneurship
 

Más de Diego Rodriguez Bastias

Taller Segmentacion FIC O'Higgins Centro de Innovación UC
Taller Segmentacion FIC O'Higgins Centro de Innovación UCTaller Segmentacion FIC O'Higgins Centro de Innovación UC
Taller Segmentacion FIC O'Higgins Centro de Innovación UC
Diego Rodriguez Bastias
 
Taller design thinking Inacap
Taller design thinking InacapTaller design thinking Inacap
Taller design thinking Inacap
Diego Rodriguez Bastias
 
Webinar herramientas para navegar la crisis
Webinar herramientas para navegar la crisisWebinar herramientas para navegar la crisis
Webinar herramientas para navegar la crisis
Diego Rodriguez Bastias
 
Taller dts de marca para territorio minero
Taller dts de marca para territorio mineroTaller dts de marca para territorio minero
Taller dts de marca para territorio minero
Diego Rodriguez Bastias
 
Introducción taller de emprendimiento
Introducción taller de emprendimientoIntroducción taller de emprendimiento
Introducción taller de emprendimiento
Diego Rodriguez Bastias
 
Prospección Comercial - Gestión de Ventas
Prospección Comercial - Gestión de VentasProspección Comercial - Gestión de Ventas
Prospección Comercial - Gestión de Ventas
Diego Rodriguez Bastias
 
La fete caso sistema-producto diseño estratégico
La fete caso sistema-producto diseño estratégicoLa fete caso sistema-producto diseño estratégico
La fete caso sistema-producto diseño estratégico
Diego Rodriguez Bastias
 
Servicios Cdesign 2019
Servicios Cdesign 2019Servicios Cdesign 2019
Servicios Cdesign 2019
Diego Rodriguez Bastias
 
Presentación Servicios Consulting Design - Cdesign 2019
Presentación Servicios Consulting Design - Cdesign 2019Presentación Servicios Consulting Design - Cdesign 2019
Presentación Servicios Consulting Design - Cdesign 2019
Diego Rodriguez Bastias
 
Estrategia Clase de 3 horas
Estrategia Clase de 3 horasEstrategia Clase de 3 horas
Estrategia Clase de 3 horas
Diego Rodriguez Bastias
 
Modelos de negocio para productos y servicios deportivos
Modelos de negocio para productos y servicios deportivosModelos de negocio para productos y servicios deportivos
Modelos de negocio para productos y servicios deportivos
Diego Rodriguez Bastias
 
Facilitación Taller de Innovación Bootcamp Design thinking. Octubre 2017. Chile
Facilitación Taller de Innovación Bootcamp Design thinking. Octubre 2017. ChileFacilitación Taller de Innovación Bootcamp Design thinking. Octubre 2017. Chile
Facilitación Taller de Innovación Bootcamp Design thinking. Octubre 2017. Chile
Diego Rodriguez Bastias
 
Preparación de un CV
Preparación de un CVPreparación de un CV
Preparación de un CV
Diego Rodriguez Bastias
 
INNOVACIÓN PARA MIPES
INNOVACIÓN PARA MIPESINNOVACIÓN PARA MIPES
INNOVACIÓN PARA MIPES
Diego Rodriguez Bastias
 
Taller de levantamiento de acciones para Planificación Territorial Turística
Taller de levantamiento de acciones para Planificación Territorial TurísticaTaller de levantamiento de acciones para Planificación Territorial Turística
Taller de levantamiento de acciones para Planificación Territorial Turística
Diego Rodriguez Bastias
 
Gestión de Modelos de negocios Aplicados al sector del Turismo
Gestión de Modelos de negocios Aplicados al sector del TurismoGestión de Modelos de negocios Aplicados al sector del Turismo
Gestión de Modelos de negocios Aplicados al sector del Turismo
Diego Rodriguez Bastias
 
Presentación Guía Creathon Aguas Andina
Presentación Guía Creathon Aguas AndinaPresentación Guía Creathon Aguas Andina
Presentación Guía Creathon Aguas Andina
Diego Rodriguez Bastias
 
Servicios y diseño de experiencias
Servicios y diseño de experienciasServicios y diseño de experiencias
Servicios y diseño de experiencias
Diego Rodriguez Bastias
 
Presentacion 2 marca
Presentacion 2 marcaPresentacion 2 marca
Presentacion 2 marca
Diego Rodriguez Bastias
 
Manual de turismo comunitario - Tren turístico Ramal Talca Constitución
Manual de turismo comunitario - Tren turístico Ramal Talca ConstituciónManual de turismo comunitario - Tren turístico Ramal Talca Constitución
Manual de turismo comunitario - Tren turístico Ramal Talca Constitución
Diego Rodriguez Bastias
 

Más de Diego Rodriguez Bastias (20)

Taller Segmentacion FIC O'Higgins Centro de Innovación UC
Taller Segmentacion FIC O'Higgins Centro de Innovación UCTaller Segmentacion FIC O'Higgins Centro de Innovación UC
Taller Segmentacion FIC O'Higgins Centro de Innovación UC
 
Taller design thinking Inacap
Taller design thinking InacapTaller design thinking Inacap
Taller design thinking Inacap
 
Webinar herramientas para navegar la crisis
Webinar herramientas para navegar la crisisWebinar herramientas para navegar la crisis
Webinar herramientas para navegar la crisis
 
Taller dts de marca para territorio minero
Taller dts de marca para territorio mineroTaller dts de marca para territorio minero
Taller dts de marca para territorio minero
 
Introducción taller de emprendimiento
Introducción taller de emprendimientoIntroducción taller de emprendimiento
Introducción taller de emprendimiento
 
Prospección Comercial - Gestión de Ventas
Prospección Comercial - Gestión de VentasProspección Comercial - Gestión de Ventas
Prospección Comercial - Gestión de Ventas
 
La fete caso sistema-producto diseño estratégico
La fete caso sistema-producto diseño estratégicoLa fete caso sistema-producto diseño estratégico
La fete caso sistema-producto diseño estratégico
 
Servicios Cdesign 2019
Servicios Cdesign 2019Servicios Cdesign 2019
Servicios Cdesign 2019
 
Presentación Servicios Consulting Design - Cdesign 2019
Presentación Servicios Consulting Design - Cdesign 2019Presentación Servicios Consulting Design - Cdesign 2019
Presentación Servicios Consulting Design - Cdesign 2019
 
Estrategia Clase de 3 horas
Estrategia Clase de 3 horasEstrategia Clase de 3 horas
Estrategia Clase de 3 horas
 
Modelos de negocio para productos y servicios deportivos
Modelos de negocio para productos y servicios deportivosModelos de negocio para productos y servicios deportivos
Modelos de negocio para productos y servicios deportivos
 
Facilitación Taller de Innovación Bootcamp Design thinking. Octubre 2017. Chile
Facilitación Taller de Innovación Bootcamp Design thinking. Octubre 2017. ChileFacilitación Taller de Innovación Bootcamp Design thinking. Octubre 2017. Chile
Facilitación Taller de Innovación Bootcamp Design thinking. Octubre 2017. Chile
 
Preparación de un CV
Preparación de un CVPreparación de un CV
Preparación de un CV
 
INNOVACIÓN PARA MIPES
INNOVACIÓN PARA MIPESINNOVACIÓN PARA MIPES
INNOVACIÓN PARA MIPES
 
Taller de levantamiento de acciones para Planificación Territorial Turística
Taller de levantamiento de acciones para Planificación Territorial TurísticaTaller de levantamiento de acciones para Planificación Territorial Turística
Taller de levantamiento de acciones para Planificación Territorial Turística
 
Gestión de Modelos de negocios Aplicados al sector del Turismo
Gestión de Modelos de negocios Aplicados al sector del TurismoGestión de Modelos de negocios Aplicados al sector del Turismo
Gestión de Modelos de negocios Aplicados al sector del Turismo
 
Presentación Guía Creathon Aguas Andina
Presentación Guía Creathon Aguas AndinaPresentación Guía Creathon Aguas Andina
Presentación Guía Creathon Aguas Andina
 
Servicios y diseño de experiencias
Servicios y diseño de experienciasServicios y diseño de experiencias
Servicios y diseño de experiencias
 
Presentacion 2 marca
Presentacion 2 marcaPresentacion 2 marca
Presentacion 2 marca
 
Manual de turismo comunitario - Tren turístico Ramal Talca Constitución
Manual de turismo comunitario - Tren turístico Ramal Talca ConstituciónManual de turismo comunitario - Tren turístico Ramal Talca Constitución
Manual de turismo comunitario - Tren turístico Ramal Talca Constitución
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

Gestión innovación, Modelos de gestión de innovación

  • 2. Del latín gestĭo, el concepto de gestión hace referencia a la acción y a la consecuencia de administrar o gestionar algo gestión
  • 4. Incremental Mejoramiento de productos, procesos o servicios existentes y son la base de los procesos de mejoramiento continuo.
  • 6. Radical Reemplazo de parte importante de lo existente por algo nuevo, lo que suele tener fuerte impacto en la creación de ventajas competitivas para las empresas y llega, en ocasiones, a afectar al conjunto de la sociedad, transformando los patrones de consumo, los requerimientos de calificación de la mano de obra, las condiciones de vida de la población, etc.
  • 8.
  • 9.
  • 10. VIDEO
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 25. Circo sin animales Foco en los sentidos Con una narrativa
  • 28.
  • 29.
  • 30. Encuentro entre dos mundos o dos estrategias
  • 31.
  • 33. OCEANOS AZULES Hacer irrelevante a la competencia Creación de nuevas industrias Rivales obsoletos Creación de nueva demanda
  • 34.
  • 35.
  • 37. Ventaja de corto plazo Vida del producto sustentada en mejoras incrementales y beneficios al consumidor Márgenes disminuyen rápidamente debido a la facilidad de imitación. Productos con apuestas de bajo riesgo con altos márgenes al corto plazo Innovación a nivel de producto Ventaja Competitiva: 1 a 3 años Fuente: Frog Design
  • 39. Ventaja de corto plazo Vida del producto sustentada en mejoras incrementales y beneficios al consumidor Margenes disminuyen rápidamente debido a la facilidad de imitación. Productos con apuestas de bajo riesgo con altos márgenes al corto plazo Innovación a nivel de producto Ventaja Competitiva: 1 a 3 años Ventaja de termino medio Creación de nuevo producto en una categoría de productos existente que releva alto valor y beneficios para los consumidores. Los altos beneficios del producto y el hecho que ocurre en una categoría conocida permite crecimiento rápido en el corto plazo. Innovación a nivel de categoría Ventaja Competitiva: 3 a 5 años Fuente: Frog Design
  • 41. Ventaja de corto plazo Vida del producto sustentada en mejoras incrementales y beneficios al consumidor Margenes disminuyen rápidamente debido a la facilidad de imitación. Productos con apuestas de bajo riesgo con altos márgenes al corto plazo Innovación a nivel de producto Ventaja Competitiva: 1 a 3 años Ventaja de termino medio Creación de nuevo producto en una categoría de productos existente que releva alto valor y beneficios para los consumidores. Los altos beneficios del producto y el hecho que ocurre en una categoría conocida permite crecimiento rápido en el corto plazo. Innovación a nivel de categoría Ventaja Competitiva: 3 a 5 años Ventaja de largo plazo Productos innovadores y nuevos para el mundo que lideran la creación de nuevos mercados o industrias. Aceptación por el mercado puede ser lenta. Estos productos son una inversión de largo plazo con alto potencial de retorno en dicho plazo. Otros beneficios incluyen dominio del mercado y fuerte posición de mercado. Innovación a nivel de industria Ventaja Competitiva: 5 a 7 años Fuente: Frog Design
  • 42.
  • 43. ¿Cómo hacemos que la innovación sea sostenida en el tiempo?
  • 44. La gestión de la innovación trata de dirigir y dar coherencia y continuidad a los recursos y actividades dedicados a esta actividad.
  • 46. Innovación Bottom up Innovación Top down Corto plazoFoco en personas
  • 47. Innovación Bottom up Innovación Top down Largo plazoFoco en la Cultura Corto plazoFoco en personas
  • 49. Open Innovation / Innovación abierta Al límit e
  • 50. Open Innovation / Innovación abierta Al límit e
  • 51. Elementos de un modelo de gestión de la innovación: • Vigilar: exploración continua del entorno (interno y externo) para identificar y procesar las señales o indicios de una innovación potencial (necesidades, oportunidades que surgen de la investigación, cambios legislativos, comportamientos de competidores,…). • Focalizar: desarrollo de una respuesta estratégica que ofrece las mayores posibilidades de obtener una ventaja competitiva. • Capacitarse: elegida una opción, disponer del conocimiento y dedicar los recursos necesarios para ponerla en práctica. • Implantar la innovación, partiendo de la idea y siguiendo las distintas fases de desarrollo hasta su lanzamiento. • Aprender: reflexionar sobre los elementos anteriores y revisar las experiencias de éxito y fracaso (captar el conocimiento derivado de la experiencia).
  • 53. Ver video Historia del IPOD: https://www.youtube.com/watch?v=MLaiWyF5xM0 ¿Cómo haremos que la organización para la que trabajamos establezca un modelo de gestión de innovación propio, adapatado a sus condiciones y necesidades que le pemita innovar de manera sostenible en el tiempo? Diseño de modelo de gestión para la empresa u organización