SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Análisis y Gestión




     13 de Septiembre 2011
                                 ¿Cómo gestionar el entorno actual?
            Análisis y Gestión
            Tel.: 91 400 1400
analisisygestion@inversis.com
                                 Posicionamiento estratégico
   Análisis y Gestión
                                 Durante este verano hemos vivido un nuevo estallido de la crisis con tintes
                                 especialmente virulentos. Este rebrote ha supuesto una venta masiva de la
                                 mayoría de activos financieros, donde la renta variable ha sido el activo más
                                 penalizado.

                                 ¿Cuál ha sido el detonante?

                                 A la crisis de deuda europea se le sumó una rebaja de rating de EE.UU lo que
                                                      europea,                                       EE.UU,
                                 unido a una ralentización del crecimiento económico acrecentaron los temores del
                                 pasado de una vuelta a la recesión sirviendo como caldo de cultivo para desatar la
                                                           recesión,
                                 fuerte oleada de ventas que hemos vivido durante este verano.
                                                                                             .

                                 En este contexto, la mayoría de activos sufrieron un castigo no visto desde el
                                 primer trimestre de 2009, con significativas caídas en los mercados de renta
                                 variable y ampliaciones sustanciales de los diferenciales en los índices de crédito y
                                 donde únicamente funcionaron como activos refugio el franco suizo, el oro y la
                                 deuda gubernamental de “algunos países elegidos”.




                                 Los problemas de fondo que han llevado a esta situación (la gobernanza del € y
                                 la gestión del crecimiento americano) no están resueltos. La gestión del senti-
                                 miento inversor en este tipo de entornos requiere de pautas estables de actua-
                                 ción. Evitar bandazos en la toma de decisiones; ser consistentes.


                                                                                                                    1
13 de Septiembre de 2011

                                                     ¿Cómo gestionar el entorno actual?. Posicionamiento estratégico




                                                                                    ¿En qué situación estamos?

                                                                                    Hay que valorar las fuertes caídas producidas, porqué se han producido y en qué
                                                                                    situación nos deja para adoptar una estrategia.
                                                   … tomar decisiones de
                                                   gestión fundamentadas y                   ♦      En el corto plazo nos encontramos con entorno de incertidumbre y
                                                   racionales son garantía                          que estará marcado por la volatilidad.
                                                                                                                              volatilidad.
                                                   de éxito en el largo pla-                        Durante septiembre seguiremos viendo como la volatilidad reina en
                                                   zo…                                              los mercados como consecuencia del flujo de noticias y rumores
                                                                                                    (quiebra de Grecia, rumores sobre bancos, etc.)

                                                                                             ♦      Intensa agenda política (arbitrario) que puede marcar el devenir de
                                                                                                    los mercados. La ausencia de soluciones políticas permanentes a
                                                                                                    los problemas de fondo es la clave.
Análisis y Gestión — Posicionamiento estratégico




                                                                                                    A lo largo de este mes tendremos varias reuniones (bancos centra-
                                                                                                    les, discursos de presidentes, G-7) donde se pueden aprobar ayu-
                                                                                                    das, leyes/decretos, planes de rescate que reactiven la actual si-
                                                                                                    tuación, o ninguna de las anteriores. Todavía no se pueden descar-
                                                                                                    tar episodios agudos de incertidumbre. Frente a ellos esperamos la
                                                    … en el contexto actual,                        coordinación y la contundencia, que hoy aún no se ve.
                                                    el vehículo de inversión
                                                   marca la adopción de las                  ♦      Valoraciones de los activos
                                                   estrategias a implemen-                          Las dislocaciones han revelado oportunidades al comprobar las
                                                                        tar...                      métricas tradicionales de valoración. En renta variable, ya se des-
                                                                                                    cuenta un escenario catastrófico, por ejemplo.
                                                                                                    En renta fija deberíamos ver mejoras en los niveles de liquidez que
                                                                                                    se traduzcan en valoraciones “reales” y no estén influenciadas por
                                                                                                    eventos de riesgo sistémico.

                                                                                             ♦      Sentimiento de mercado
                                                                                                    El sentimiento de los inversores está llegando al punto extremo de
                                                                                                    pesimismo, en donde los mercados suelen reflejar una sobreventa,
                                                                                                    la cual no es sostenible en el tiempo.


                                                                                    Y en este contexto, ¿cuál debe ser nuestro comportamiento?

                                                                                    Al igual que ocurrió en 2008, los movimientos extremos de mercado han provoca-
                                                                                    do un comportamiento similar en todos los activos, independientemente de su
                                                                                    nivel de riesgo (correlación cercana a 1 en las caídas), dando lugar a dislocaciones
                                                   …momentum de merca-              en la valoración de algunos de ellos como, por ejemplo, la renta fija en sus diferen-
                                                   do por valoraciones inte-        tes modalidades: high yield, grado de inversión, donde el aumento de los diferen-
                                                      resante pero el plano         ciales y la menor liquidez ha afectado de manera importante a sus valoraciones.
                                                     político marca el corto
                                                                    plazo ...       Es aquí donde se abre la disyuntiva de las decisiones de inversión:

                                                                                             ♦                                                 (protección
                                                                                                                                                protección)?
                                                                                                    ¿Eliminar riesgos buscando activos refugio (protección)?
                                                                                             ♦      ¿Aprovechar las dislocaciones en valoración (oportunidad)?
                                                                                                                                                 (oportunidad
                                                                                                                                                  oportunidad)?
                                                                                             ♦      ¿Mantener la estrategia ajustando la selección de activos
                                                                                                                         carteras)?
                                                                                                    (reestructuración de carteras)?

                                                                                    Dos matices. En el caso de las carteras de fondos aconsejamos no gestionar el
                                                                                    timing en la toma decisiones La especial operativa de traspasos puede conseguir
                                                                                                       decisiones.
                                                                                    efectos contrarios a los deseados en la toma de decisiones.




                                                                                                                                                                      2
13 de Septiembre de 2011

                                                     ¿Cómo gestionar el entorno actual?. Posicionamiento estratégico




                                                                                    Y entonces ¿cómo procedemos en la toma de decisiones de nuestras carteras?

                                                                                    Como hemos comentado hay que tener en cuenta el vehículo de inversión utiliza-
                                                                                    do, por esta razón y valorando la situación en los que nos encontramos
                                                                                    (valoraciones, sentimiento de mercado, agenda política) la recomendación sería:

                                                                                    ⇒      PARA CARTERAS DE VALORES Y ETF

                                                                                    1.     Mantener la gestión táctica o de corto plazo según los rangos barajados
                                                                                           para los diferentes índices y el nivel de riesgo indicado para cada uno de los
                                                                                           perfiles.
                                                                                    2.     La flexibilidad de operativa en la gestión de este tipo de vehículos de inver-
                                                                                           sión hace en el actual contexto podamos aprovecharnos para graduar el
                                                                                           nivel de riesgo de las carteras utilizando ETF inversos como coberturas de
                                                                                           una manera ágil y rápida.
Análisis y Gestión — Posicionamiento estratégico




                                                      ...para los momentos
                                                   actuales debemos dotar           Barajando el perfil de riesgo del cliente y el horizonte temporal de inversión, las
                                                     de flexiblidad a la ges-       valoraciones (PER, rentabilidad por dividendo, balances más saneados que en el
                                                                       tión...      2008), hace que la toma de posiciones en ciertos valores empieza a resultar real-
                                                                                    mente atractiva para ir construyendo una cartera de cara al largo plazo.


                                                                                    ⇒      PARA CARTERAS DE FONDOS

                                                                                    Por todo lo comentado sobre la situación de mercado nuestra hoja de ruta parece
                                                                                    clara.

                                                                                    ♦      Asset Allocation creemos que a medio plazo las dislocaciones desaparece-
                                                                                                  Allocation,
                                                                                           rán; que el “escenario del fin del mundo” no es asumible; pero, que a corto
                                                                                           plazo toca “gestionar mirando el cortísimo plazo”.

                                                                                    ♦      Recomendamos no asumir el riesgo de ser drásticos con los aumentos/
                                                                                           disminuciones de riesgo. Especialmente en carteras de fondos. Incorpora-
                                                                                           mos “la flexibilidad” al seleccionar gestores. ¿Cómo lo hacemos?
                                                                                             ♦     Dando cabida a fondos mixtos-flexibles que reduzcan el nivel de
                                                                                                                               mixtos-
                                                                                                   riesgo de nuestras carteras. Ejemplo: Carmignac Patrimoine, Amun-
                                                                                                   di International Sicav o Mellon Global Real Return
                                                                                             ♦     Búsqueda de activos descorrelacionadores y diversificadores no
                                                                                                                                                     diversificadores,
                                                                                                   garantizan el acierto pero mitigan las caídas en momentos como el
                                                                                                   actual o incluso pueden servir como coberturas. Un claro ejemplo
                                                                                                   son los fondos de gestión alternativa Ejemplo: Amundi Volatility, JP
                                                                                                                                alternativa.
                                                                                                   Income Opportunities, Dexia Long/Short Risk Arbitrage o Thread-
                                                                                                   needle Credit Opportunité

                                                                                    ♦      Insistir en el fund picking, Tras acontecimientos como el vivido, la revisión
                                                                                                               picking,
                                                                                           de los gestores y sus estrategias es básico para saber si siguen teniendo
                                                                                           cabida en nuestra gestión (políticas de stop loss aplicadas, estrategias acor-
                                                                                           des a nuestra visión, buen track record en momentos de crisis, etc.)

                                                                                    El panorama dista de estar resuelto. Asistiremos a una montaña rusa de mercado
                                                                                    con gran probabilidad. En ese entorno, la gestión del timing se vuelve ingoberna-
                                                                                    ble. Sin embargo, en ausencia del “fin del mundo”; los activos están dislocados
                                                                                    en cuanto a su valoración. Por ello, recomendamos no sobrerreaccionar. Incorpo-
                                                                                    rar a las carteras fondos de gestión flexible o mixta. Gestionar los vaivenes del
                                                                                    mercado con instrumentos más flexibles como ETFs o acciones, respetando ran-
                                                                                               loss.
                                                                                    gos y stop loss.



                                                                                                                                                                      3
13 de Septiembre de 2011

                                                     ¿Cómo gestionar el entorno actual?. Posicionamiento estratégico




                                                                                    ¿Cómo queda nuestro ASSET ALLOCATION?
Análisis y Gestión — Posicionamiento estratégico




                                                      ...tras lo acontecido en
                                                    verano ajustamos nues-
                                                   tra asset allocation tanto
                                                     a nivel de activos como
                                                              sectorialmente...




                                                                                                                            4

Más contenido relacionado

Similar a Gestion carteras

Las transacciones en el nuevo contexto económico
Las transacciones en el nuevo contexto económicoLas transacciones en el nuevo contexto económico
Las transacciones en el nuevo contexto económico
LLYC
 
Temas164 economia marugan_pdf
Temas164 economia marugan_pdfTemas164 economia marugan_pdf
Temas164 economia marugan_pdf
hegelcitogonzalez
 
V10n3dic2007pp5 18
V10n3dic2007pp5 18V10n3dic2007pp5 18
V10n3dic2007pp5 18
guestc0bcb6
 
Desarrollo terminada
Desarrollo terminadaDesarrollo terminada
Desarrollo terminada
Melissa Lucía
 
Hsbc méxico en acciones julio 2011
Hsbc méxico en acciones julio 2011Hsbc méxico en acciones julio 2011
Hsbc méxico en acciones julio 2011
Gabriel Robles
 
Ante la crisis de España y del euro
Ante la crisis de España y del euroAnte la crisis de España y del euro
Ante la crisis de España y del euro
Círculo de Empresarios
 
Del efecto mariposa al efecto tela de araña (adriana azurmendi y juan ramón m...
Del efecto mariposa al efecto tela de araña (adriana azurmendi y juan ramón m...Del efecto mariposa al efecto tela de araña (adriana azurmendi y juan ramón m...
Del efecto mariposa al efecto tela de araña (adriana azurmendi y juan ramón m...
LKS_Mondragon
 
Ensayo Crisis Derivados
Ensayo Crisis DerivadosEnsayo Crisis Derivados
Ensayo Crisis Derivados
guestdacbaaf
 
Abc
AbcAbc
Banif informe-mensual-mercado-junio-2010
Banif informe-mensual-mercado-junio-2010Banif informe-mensual-mercado-junio-2010
Banif informe-mensual-mercado-junio-2010
alvarovazquez
 
Analisis de ciclos economicos
Analisis de ciclos economicosAnalisis de ciclos economicos
Analisis de ciclos economicos
marchelito99
 
La política monetaria y cambiaria
La política monetaria y cambiariaLa política monetaria y cambiaria
La política monetaria y cambiaria
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
La gestion del riesgo financiero y Basilea III
La gestion del riesgo financiero y Basilea IIILa gestion del riesgo financiero y Basilea III
La gestion del riesgo financiero y Basilea III
TANYASANCHEZ23
 
Newsletter Mensual Octubre 2010
Newsletter Mensual Octubre 2010Newsletter Mensual Octubre 2010
Newsletter Mensual Octubre 2010
ActivoTrade
 
Sobre el techo de gasto y los últimos acontecimientos
Sobre el techo de gasto y los últimos acontecimientosSobre el techo de gasto y los últimos acontecimientos
Sobre el techo de gasto y los últimos acontecimientos
Inversis Banco
 
Los retos de la economía española en la actualidad
Los retos de la economía española en la actualidadLos retos de la economía española en la actualidad
Los retos de la economía española en la actualidad
attheneas2000
 
Asia: Reflexiones sobre la crisis hipotecaria
Asia: Reflexiones sobre la crisis hipotecariaAsia: Reflexiones sobre la crisis hipotecaria
Asia: Reflexiones sobre la crisis hipotecaria
AKIBA2
 
Inversiones alternativas en las crisis financieras: los Hedge Funds. Los CTA\...
Inversiones alternativas en las crisis financieras: los Hedge Funds. Los CTA\...Inversiones alternativas en las crisis financieras: los Hedge Funds. Los CTA\...
Inversiones alternativas en las crisis financieras: los Hedge Funds. Los CTA\...
schemar
 
Tiempo De Invertir
Tiempo De InvertirTiempo De Invertir
Tiempo De Invertir
Ricardo Molina
 
Proyecto. Crisis.USA. 2007, Mundo y Perú .doc
Proyecto. Crisis.USA. 2007, Mundo y  Perú .docProyecto. Crisis.USA. 2007, Mundo y  Perú .doc
Proyecto. Crisis.USA. 2007, Mundo y Perú .doc
Rafael448625
 

Similar a Gestion carteras (20)

Las transacciones en el nuevo contexto económico
Las transacciones en el nuevo contexto económicoLas transacciones en el nuevo contexto económico
Las transacciones en el nuevo contexto económico
 
Temas164 economia marugan_pdf
Temas164 economia marugan_pdfTemas164 economia marugan_pdf
Temas164 economia marugan_pdf
 
V10n3dic2007pp5 18
V10n3dic2007pp5 18V10n3dic2007pp5 18
V10n3dic2007pp5 18
 
Desarrollo terminada
Desarrollo terminadaDesarrollo terminada
Desarrollo terminada
 
Hsbc méxico en acciones julio 2011
Hsbc méxico en acciones julio 2011Hsbc méxico en acciones julio 2011
Hsbc méxico en acciones julio 2011
 
Ante la crisis de España y del euro
Ante la crisis de España y del euroAnte la crisis de España y del euro
Ante la crisis de España y del euro
 
Del efecto mariposa al efecto tela de araña (adriana azurmendi y juan ramón m...
Del efecto mariposa al efecto tela de araña (adriana azurmendi y juan ramón m...Del efecto mariposa al efecto tela de araña (adriana azurmendi y juan ramón m...
Del efecto mariposa al efecto tela de araña (adriana azurmendi y juan ramón m...
 
Ensayo Crisis Derivados
Ensayo Crisis DerivadosEnsayo Crisis Derivados
Ensayo Crisis Derivados
 
Abc
AbcAbc
Abc
 
Banif informe-mensual-mercado-junio-2010
Banif informe-mensual-mercado-junio-2010Banif informe-mensual-mercado-junio-2010
Banif informe-mensual-mercado-junio-2010
 
Analisis de ciclos economicos
Analisis de ciclos economicosAnalisis de ciclos economicos
Analisis de ciclos economicos
 
La política monetaria y cambiaria
La política monetaria y cambiariaLa política monetaria y cambiaria
La política monetaria y cambiaria
 
La gestion del riesgo financiero y Basilea III
La gestion del riesgo financiero y Basilea IIILa gestion del riesgo financiero y Basilea III
La gestion del riesgo financiero y Basilea III
 
Newsletter Mensual Octubre 2010
Newsletter Mensual Octubre 2010Newsletter Mensual Octubre 2010
Newsletter Mensual Octubre 2010
 
Sobre el techo de gasto y los últimos acontecimientos
Sobre el techo de gasto y los últimos acontecimientosSobre el techo de gasto y los últimos acontecimientos
Sobre el techo de gasto y los últimos acontecimientos
 
Los retos de la economía española en la actualidad
Los retos de la economía española en la actualidadLos retos de la economía española en la actualidad
Los retos de la economía española en la actualidad
 
Asia: Reflexiones sobre la crisis hipotecaria
Asia: Reflexiones sobre la crisis hipotecariaAsia: Reflexiones sobre la crisis hipotecaria
Asia: Reflexiones sobre la crisis hipotecaria
 
Inversiones alternativas en las crisis financieras: los Hedge Funds. Los CTA\...
Inversiones alternativas en las crisis financieras: los Hedge Funds. Los CTA\...Inversiones alternativas en las crisis financieras: los Hedge Funds. Los CTA\...
Inversiones alternativas en las crisis financieras: los Hedge Funds. Los CTA\...
 
Tiempo De Invertir
Tiempo De InvertirTiempo De Invertir
Tiempo De Invertir
 
Proyecto. Crisis.USA. 2007, Mundo y Perú .doc
Proyecto. Crisis.USA. 2007, Mundo y  Perú .docProyecto. Crisis.USA. 2007, Mundo y  Perú .doc
Proyecto. Crisis.USA. 2007, Mundo y Perú .doc
 

Más de Inversis Banco

Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014 Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Inversis Banco
 
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014 Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
Inversis Banco
 
Semana del 3 al 10 de noviembre
Semana del 3 al 10 de noviembreSemana del 3 al 10 de noviembre
Semana del 3 al 10 de noviembre
Inversis Banco
 
Inversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
Inversis informa a sus clientes de la integración con AndbankInversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
Inversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre
Informe de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembreInforme de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre
Informe de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre
Inversis Banco
 
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubreInforme de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubreInforme de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
Inversis Banco
 
Semana del 6 al 12 de octubre
Semana del 6 al 12 de octubreSemana del 6 al 12 de octubre
Semana del 6 al 12 de octubre
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubreInforme de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembre
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agostoInforme de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agostoInforme de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Inversis Banco
 
Informe estrategia semana 18 agosto 2014
Informe estrategia semana 18 agosto 2014Informe estrategia semana 18 agosto 2014
Informe estrategia semana 18 agosto 2014
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014
Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014
Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
Inversis Banco
 

Más de Inversis Banco (20)

Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014 Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
 
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014 Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
 
Semana del 3 al 10 de noviembre
Semana del 3 al 10 de noviembreSemana del 3 al 10 de noviembre
Semana del 3 al 10 de noviembre
 
Inversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
Inversis informa a sus clientes de la integración con AndbankInversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
Inversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
 
Informe de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre
Informe de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembreInforme de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre
Informe de Estrategia Semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre
 
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
 
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubreInforme de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
 
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubreInforme de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
 
Semana del 6 al 12 de octubre
Semana del 6 al 12 de octubreSemana del 6 al 12 de octubre
Semana del 6 al 12 de octubre
 
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubreInforme de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
 
Informe de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembre
 
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
 
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
 
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
 
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agostoInforme de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
 
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agostoInforme de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
 
Informe estrategia semana 18 agosto 2014
Informe estrategia semana 18 agosto 2014Informe estrategia semana 18 agosto 2014
Informe estrategia semana 18 agosto 2014
 
Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014
Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014
Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014
 
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
 
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
 

Último

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 

Último (20)

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 

Gestion carteras

  • 1. Departamento de Análisis y Gestión 13 de Septiembre 2011 ¿Cómo gestionar el entorno actual? Análisis y Gestión Tel.: 91 400 1400 analisisygestion@inversis.com Posicionamiento estratégico Análisis y Gestión Durante este verano hemos vivido un nuevo estallido de la crisis con tintes especialmente virulentos. Este rebrote ha supuesto una venta masiva de la mayoría de activos financieros, donde la renta variable ha sido el activo más penalizado. ¿Cuál ha sido el detonante? A la crisis de deuda europea se le sumó una rebaja de rating de EE.UU lo que europea, EE.UU, unido a una ralentización del crecimiento económico acrecentaron los temores del pasado de una vuelta a la recesión sirviendo como caldo de cultivo para desatar la recesión, fuerte oleada de ventas que hemos vivido durante este verano. . En este contexto, la mayoría de activos sufrieron un castigo no visto desde el primer trimestre de 2009, con significativas caídas en los mercados de renta variable y ampliaciones sustanciales de los diferenciales en los índices de crédito y donde únicamente funcionaron como activos refugio el franco suizo, el oro y la deuda gubernamental de “algunos países elegidos”. Los problemas de fondo que han llevado a esta situación (la gobernanza del € y la gestión del crecimiento americano) no están resueltos. La gestión del senti- miento inversor en este tipo de entornos requiere de pautas estables de actua- ción. Evitar bandazos en la toma de decisiones; ser consistentes. 1
  • 2. 13 de Septiembre de 2011 ¿Cómo gestionar el entorno actual?. Posicionamiento estratégico ¿En qué situación estamos? Hay que valorar las fuertes caídas producidas, porqué se han producido y en qué situación nos deja para adoptar una estrategia. … tomar decisiones de gestión fundamentadas y ♦ En el corto plazo nos encontramos con entorno de incertidumbre y racionales son garantía que estará marcado por la volatilidad. volatilidad. de éxito en el largo pla- Durante septiembre seguiremos viendo como la volatilidad reina en zo… los mercados como consecuencia del flujo de noticias y rumores (quiebra de Grecia, rumores sobre bancos, etc.) ♦ Intensa agenda política (arbitrario) que puede marcar el devenir de los mercados. La ausencia de soluciones políticas permanentes a los problemas de fondo es la clave. Análisis y Gestión — Posicionamiento estratégico A lo largo de este mes tendremos varias reuniones (bancos centra- les, discursos de presidentes, G-7) donde se pueden aprobar ayu- das, leyes/decretos, planes de rescate que reactiven la actual si- tuación, o ninguna de las anteriores. Todavía no se pueden descar- tar episodios agudos de incertidumbre. Frente a ellos esperamos la … en el contexto actual, coordinación y la contundencia, que hoy aún no se ve. el vehículo de inversión marca la adopción de las ♦ Valoraciones de los activos estrategias a implemen- Las dislocaciones han revelado oportunidades al comprobar las tar... métricas tradicionales de valoración. En renta variable, ya se des- cuenta un escenario catastrófico, por ejemplo. En renta fija deberíamos ver mejoras en los niveles de liquidez que se traduzcan en valoraciones “reales” y no estén influenciadas por eventos de riesgo sistémico. ♦ Sentimiento de mercado El sentimiento de los inversores está llegando al punto extremo de pesimismo, en donde los mercados suelen reflejar una sobreventa, la cual no es sostenible en el tiempo. Y en este contexto, ¿cuál debe ser nuestro comportamiento? Al igual que ocurrió en 2008, los movimientos extremos de mercado han provoca- do un comportamiento similar en todos los activos, independientemente de su nivel de riesgo (correlación cercana a 1 en las caídas), dando lugar a dislocaciones …momentum de merca- en la valoración de algunos de ellos como, por ejemplo, la renta fija en sus diferen- do por valoraciones inte- tes modalidades: high yield, grado de inversión, donde el aumento de los diferen- resante pero el plano ciales y la menor liquidez ha afectado de manera importante a sus valoraciones. político marca el corto plazo ... Es aquí donde se abre la disyuntiva de las decisiones de inversión: ♦ (protección protección)? ¿Eliminar riesgos buscando activos refugio (protección)? ♦ ¿Aprovechar las dislocaciones en valoración (oportunidad)? (oportunidad oportunidad)? ♦ ¿Mantener la estrategia ajustando la selección de activos carteras)? (reestructuración de carteras)? Dos matices. En el caso de las carteras de fondos aconsejamos no gestionar el timing en la toma decisiones La especial operativa de traspasos puede conseguir decisiones. efectos contrarios a los deseados en la toma de decisiones. 2
  • 3. 13 de Septiembre de 2011 ¿Cómo gestionar el entorno actual?. Posicionamiento estratégico Y entonces ¿cómo procedemos en la toma de decisiones de nuestras carteras? Como hemos comentado hay que tener en cuenta el vehículo de inversión utiliza- do, por esta razón y valorando la situación en los que nos encontramos (valoraciones, sentimiento de mercado, agenda política) la recomendación sería: ⇒ PARA CARTERAS DE VALORES Y ETF 1. Mantener la gestión táctica o de corto plazo según los rangos barajados para los diferentes índices y el nivel de riesgo indicado para cada uno de los perfiles. 2. La flexibilidad de operativa en la gestión de este tipo de vehículos de inver- sión hace en el actual contexto podamos aprovecharnos para graduar el nivel de riesgo de las carteras utilizando ETF inversos como coberturas de una manera ágil y rápida. Análisis y Gestión — Posicionamiento estratégico ...para los momentos actuales debemos dotar Barajando el perfil de riesgo del cliente y el horizonte temporal de inversión, las de flexiblidad a la ges- valoraciones (PER, rentabilidad por dividendo, balances más saneados que en el tión... 2008), hace que la toma de posiciones en ciertos valores empieza a resultar real- mente atractiva para ir construyendo una cartera de cara al largo plazo. ⇒ PARA CARTERAS DE FONDOS Por todo lo comentado sobre la situación de mercado nuestra hoja de ruta parece clara. ♦ Asset Allocation creemos que a medio plazo las dislocaciones desaparece- Allocation, rán; que el “escenario del fin del mundo” no es asumible; pero, que a corto plazo toca “gestionar mirando el cortísimo plazo”. ♦ Recomendamos no asumir el riesgo de ser drásticos con los aumentos/ disminuciones de riesgo. Especialmente en carteras de fondos. Incorpora- mos “la flexibilidad” al seleccionar gestores. ¿Cómo lo hacemos? ♦ Dando cabida a fondos mixtos-flexibles que reduzcan el nivel de mixtos- riesgo de nuestras carteras. Ejemplo: Carmignac Patrimoine, Amun- di International Sicav o Mellon Global Real Return ♦ Búsqueda de activos descorrelacionadores y diversificadores no diversificadores, garantizan el acierto pero mitigan las caídas en momentos como el actual o incluso pueden servir como coberturas. Un claro ejemplo son los fondos de gestión alternativa Ejemplo: Amundi Volatility, JP alternativa. Income Opportunities, Dexia Long/Short Risk Arbitrage o Thread- needle Credit Opportunité ♦ Insistir en el fund picking, Tras acontecimientos como el vivido, la revisión picking, de los gestores y sus estrategias es básico para saber si siguen teniendo cabida en nuestra gestión (políticas de stop loss aplicadas, estrategias acor- des a nuestra visión, buen track record en momentos de crisis, etc.) El panorama dista de estar resuelto. Asistiremos a una montaña rusa de mercado con gran probabilidad. En ese entorno, la gestión del timing se vuelve ingoberna- ble. Sin embargo, en ausencia del “fin del mundo”; los activos están dislocados en cuanto a su valoración. Por ello, recomendamos no sobrerreaccionar. Incorpo- rar a las carteras fondos de gestión flexible o mixta. Gestionar los vaivenes del mercado con instrumentos más flexibles como ETFs o acciones, respetando ran- loss. gos y stop loss. 3
  • 4. 13 de Septiembre de 2011 ¿Cómo gestionar el entorno actual?. Posicionamiento estratégico ¿Cómo queda nuestro ASSET ALLOCATION? Análisis y Gestión — Posicionamiento estratégico ...tras lo acontecido en verano ajustamos nues- tra asset allocation tanto a nivel de activos como sectorialmente... 4