SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZACIÓN DEL PRODUCTO
Planificaciónde la Realizacióndel Producto
La Organizacióndebe determinar:
Los Objetivosde laCalidad.
 PromoverlosDerechosde losniños,niñasyadolescentesyprevenirlosriesgosoamenazasde
vulneraciónde losmismos.
 Fortalecerconlas familiasycomunidadeslascapacidadesparapromoversudesarrollo,
fortalecersusvínculosde cuidadomutuoyprevenirlaviolenciaintrafamiliaryde género.
 Promoverlaseguridadalimentariaynutricional enel desarrollode laprimerainfancia,losniños,
niñasy adolescenteylafamilia.
 Garantizar laprotecciónintegral de losniños,niñasyadolescentesencoordinaciónconlas
instanciasdel SistemaNacional de BienestarFamiliar.
Los Requisitosdel Producto.
 Lograr una adecuaday eficientegestióninstitucional atravésde laarticulaciónentre servidores,
áreas ynivelesterritoriales;el apoyoadministrativoalosprocesosmisionales,laapropiaciónde
una culturade la evaluaciónylaoptimizacióndel usode losrecursos.
 Ampliarcoberturaymejorarcalidadenla atenciónintegral alaprimerainfancia.
La necesidadde establecerprocesos,documentosyproporcionarrecursosparael producto.
Establecerdiferentesprogramas,dividiéndolosporcadaetapa del crecimientode losniñosasí:
 PrimeraInfancia
 NiñezyAdolescencia
 FamiliasyComunidades
 Protección
 Nutrición
 SNBF( SistemaNacional de BienestarFamiliar)
Las actividadesde verificación,validación,seguimiento,inspecciónyensayoparael producto,así como
loscriterios de aceptacióndel mismo.
Contraloría General de la República
Alcance de su control:Vigilalagestiónfiscal de laadministraciónde acuerdoconloestablecidoenla
Constituciónylaley42 de 1993.
Procuraduría General de la Nación
Alcance de su control:Vigilael cumplimientode laConstitución,lasleyes,decisionesjudiciales,actos
administrativosyse encargade lavigilanciasuperiorde laconductaoficial de quienesdesempeñan
funcionespúblicas.
Mecanismosde Control:De acuerdocon las normasinternasde cada entidad.
Defensoríadel Pueblo
Alcance de su control:Control de DerechosHumanos
VeeduríasCiudadanas
InformaciónparaPoblaciónVulnerable
Programasy Estrategiasde Bienestar Modalidadesde Atenciónabeneficiarios.
Procesosrelacionadoscon el Cliente:
La Organizacióndebe determinar:
Los Requisitosespecificadosporel Cliente.
 Formulariode SolicitudesPQRDS(peticiones,quejas,reclamos, denunciasysugerencias)
 Correopara Atenciónal Ciudadano:AtencionalCiudadano@icbf.gov.co
Los Requisitoslegalesrelacionadosconel Producto.
 Licenciasde Funcionamiento
 PersoneríaJurídica
 Registromercantil ante lacámara de comercio,secretariade educación,secretariade salud.etc
Diseñoy Desarrollo:
La Organizacióndebe determinar:
Las Etapas del DiseñoyDesarrollo.
Las AutoridadesyResponsabilidadesparael DiseñoyDesarrollo.
Gobierno.
 Presidenciade laRepúblicade Colombia
 Urna de Cristal
 ColombiaHumanitaria
 FunciónPública
 Serviciode Empleo
Instituciones
 En Tic Confío
 UNICEF Colombia
 Redde Educadores - PolicíaNacional
 Sofía te da la mano:Secretaría Distrital de laMujer
Compras
Informaciónde Compras: este realizalascomprasa lasempresasPYMESdando así oportunidadde
trabajoen diferentessectoresnecesariosparasu funcionamiento.
Requisitosparalaaprobacióndel Producto,Procedimientos,ProcesosyEquipos.
1. Capacidadpara cumplircon lasespecificaciones(calidad).
2. Capacidadfinanciera.
3. Oportunidadde entrega.
4. Precio.
5. Recolecciónde residuospeligrosospostconsumo.
6. Otros que laorganizaciónconsidere necesarios.
 Plande Compras yContrataciónICBF

Requisitosparalacalificacióndel Personal.
 ConsultarManual de ContrataciónICBF
 Formatode Informe de Supervisión
 Guía de Supervisión
Requisitosdel Sistemade Gestiónde laCalidad.
 Políticade Seguridadde laInformación
 Políticade Tratamientode Datos Personales
Producción y Prestacióndel Servicio:
Informaciónsobre lascaracterísticasdel Producto.Instruccionesde trabajo.Usodel equipoapropiado.
Uso de dispositivosde seguimientoymedición.Actividadesde liberaciónyentregadel Producto.
Control de losDispositivosde Seguimientoyde Medición
El Equipode Medicióndebe:
Calibrarse overificarse aintervalosespecificados
Podemosobservaren2 actividadesprincipalesel cubrimientoporregionalesde estaempresa
cumpliendoconlosestándaresde calidad.
Gestion de calidad

Más contenido relacionado

Destacado

Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
sandraparra0832
 

Destacado (10)

Refrigeration natural disaster planning and recovery
Refrigeration natural disaster planning and recoveryRefrigeration natural disaster planning and recovery
Refrigeration natural disaster planning and recovery
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
1 caso revolución de la calidad en motorola
1 caso revolución de la calidad en motorola1 caso revolución de la calidad en motorola
1 caso revolución de la calidad en motorola
 
Analisis del caso de motorola
Analisis del caso de motorolaAnalisis del caso de motorola
Analisis del caso de motorola
 
Caso tema 09 t4
Caso tema 09 t4Caso tema 09 t4
Caso tema 09 t4
 
як захистити тварин
як захистити твариняк захистити тварин
як захистити тварин
 
CASO MOTOROLA
CASO MOTOROLACASO MOTOROLA
CASO MOTOROLA
 
Teatro en inglés
Teatro en inglésTeatro en inglés
Teatro en inglés
 
Caso tema 01 motorola
Caso tema 01 motorolaCaso tema 01 motorola
Caso tema 01 motorola
 
Motorola
MotorolaMotorola
Motorola
 

Similar a Gestion de calidad

Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
Romane Gandulfo
 
Gestion de recursos humanos II francys granado
Gestion de recursos humanos II francys granadoGestion de recursos humanos II francys granado
Gestion de recursos humanos II francys granado
fkgranado
 
Promocion y Salud Mental Junio 13.pptx
Promocion y Salud Mental  Junio 13.pptxPromocion y Salud Mental  Junio 13.pptx
Promocion y Salud Mental Junio 13.pptx
LeandroNuez17
 
Tema4 diagonistico
Tema4 diagonisticoTema4 diagonistico
Tema4 diagonistico
Mies Infa
 
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptxEl embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
PAOLABALLESTEROS28
 
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
NilvherMv
 

Similar a Gestion de calidad (20)

Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
 
Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
 
a1.g7.abs_anexo_presentacion_icbf_v1.pptx
a1.g7.abs_anexo_presentacion_icbf_v1.pptxa1.g7.abs_anexo_presentacion_icbf_v1.pptx
a1.g7.abs_anexo_presentacion_icbf_v1.pptx
 
RendicionPublicaDeCeuntasInicial2020.pdf
RendicionPublicaDeCeuntasInicial2020.pdfRendicionPublicaDeCeuntasInicial2020.pdf
RendicionPublicaDeCeuntasInicial2020.pdf
 
Dr. jeityn garcia
Dr. jeityn garciaDr. jeityn garcia
Dr. jeityn garcia
 
PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIA
PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIAPRENATAL -Dr. JEITYN GARCIA
PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIA
 
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
 
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
 
20222_Actividad_13_2022222_2018212153_2018212153-2022222-13504-5.pdf
20222_Actividad_13_2022222_2018212153_2018212153-2022222-13504-5.pdf20222_Actividad_13_2022222_2018212153_2018212153-2022222-13504-5.pdf
20222_Actividad_13_2022222_2018212153_2018212153-2022222-13504-5.pdf
 
Gestion de recursos humanos II francys granado
Gestion de recursos humanos II francys granadoGestion de recursos humanos II francys granado
Gestion de recursos humanos II francys granado
 
Promocion y Salud Mental Junio 13.pptx
Promocion y Salud Mental  Junio 13.pptxPromocion y Salud Mental  Junio 13.pptx
Promocion y Salud Mental Junio 13.pptx
 
¡Bienvenidos a Prenatal!
¡Bienvenidos a Prenatal!¡Bienvenidos a Prenatal!
¡Bienvenidos a Prenatal!
 
Ppt seminario induccion (1)
Ppt seminario induccion (1)Ppt seminario induccion (1)
Ppt seminario induccion (1)
 
TEMA N° 2_ACTUALIZADO. PERFIL DEL PROFESIONAL EN GERONTOLOGIA BASADO EN COMPE...
TEMA N° 2_ACTUALIZADO. PERFIL DEL PROFESIONAL EN GERONTOLOGIA BASADO EN COMPE...TEMA N° 2_ACTUALIZADO. PERFIL DEL PROFESIONAL EN GERONTOLOGIA BASADO EN COMPE...
TEMA N° 2_ACTUALIZADO. PERFIL DEL PROFESIONAL EN GERONTOLOGIA BASADO EN COMPE...
 
Bienvenidos a prenatal 2017
Bienvenidos a prenatal 2017Bienvenidos a prenatal 2017
Bienvenidos a prenatal 2017
 
Tema4 diagonistico
Tema4 diagonisticoTema4 diagonistico
Tema4 diagonistico
 
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptxEl embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
 
Plantilla pre natal
Plantilla pre natalPlantilla pre natal
Plantilla pre natal
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
 
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
 

Más de 0329MARIAPAULA

12 13-14 gestión de calidad material complem-iso9000 a
12 13-14 gestión de calidad material complem-iso9000 a12 13-14 gestión de calidad material complem-iso9000 a
12 13-14 gestión de calidad material complem-iso9000 a
0329MARIAPAULA
 
2 semana evolución teorías de calidad (etapas, conceptos, finalidades)
2 semana evolución teorías de calidad (etapas, conceptos, finalidades)2 semana evolución teorías de calidad (etapas, conceptos, finalidades)
2 semana evolución teorías de calidad (etapas, conceptos, finalidades)
0329MARIAPAULA
 
1 taller cómo definir la calidad sus opiniones
1 taller cómo definir la calidad   sus opiniones1 taller cómo definir la calidad   sus opiniones
1 taller cómo definir la calidad sus opiniones
0329MARIAPAULA
 
1 semana autores, enfoque, acento, desarrollo, definiciones y dimensiones cal...
1 semana autores, enfoque, acento, desarrollo, definiciones y dimensiones cal...1 semana autores, enfoque, acento, desarrollo, definiciones y dimensiones cal...
1 semana autores, enfoque, acento, desarrollo, definiciones y dimensiones cal...
0329MARIAPAULA
 

Más de 0329MARIAPAULA (13)

Capitulo8iso
Capitulo8isoCapitulo8iso
Capitulo8iso
 
Formato apa general
Formato apa generalFormato apa general
Formato apa general
 
12 13-14 gestión de calidad material complem-iso9000 a
12 13-14 gestión de calidad material complem-iso9000 a12 13-14 gestión de calidad material complem-iso9000 a
12 13-14 gestión de calidad material complem-iso9000 a
 
11 introducción normas internacionales de la calidad iso
11 introducción normas internacionales de la calidad iso11 introducción normas internacionales de la calidad iso
11 introducción normas internacionales de la calidad iso
 
10 introducción iso 9000
10 introducción iso 900010 introducción iso 9000
10 introducción iso 9000
 
9 gurús de la calidad
9 gurús de la calidad 9 gurús de la calidad
9 gurús de la calidad
 
7 herramientas calidad 1
7 herramientas calidad 17 herramientas calidad 1
7 herramientas calidad 1
 
6 7-8 semanas gurús de la calidad
6 7-8 semanas gurús de la calidad6 7-8 semanas gurús de la calidad
6 7-8 semanas gurús de la calidad
 
2 semana evolución teorías de calidad (etapas, conceptos, finalidades)
2 semana evolución teorías de calidad (etapas, conceptos, finalidades)2 semana evolución teorías de calidad (etapas, conceptos, finalidades)
2 semana evolución teorías de calidad (etapas, conceptos, finalidades)
 
1 taller cómo definir la calidad sus opiniones
1 taller cómo definir la calidad   sus opiniones1 taller cómo definir la calidad   sus opiniones
1 taller cómo definir la calidad sus opiniones
 
1 semana autores, enfoque, acento, desarrollo, definiciones y dimensiones cal...
1 semana autores, enfoque, acento, desarrollo, definiciones y dimensiones cal...1 semana autores, enfoque, acento, desarrollo, definiciones y dimensiones cal...
1 semana autores, enfoque, acento, desarrollo, definiciones y dimensiones cal...
 
Decreto
DecretoDecreto
Decreto
 
Proyecto convergencia 27 02-16
Proyecto convergencia 27 02-16Proyecto convergencia 27 02-16
Proyecto convergencia 27 02-16
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Gestion de calidad

  • 1. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO Planificaciónde la Realizacióndel Producto La Organizacióndebe determinar: Los Objetivosde laCalidad.  PromoverlosDerechosde losniños,niñasyadolescentesyprevenirlosriesgosoamenazasde vulneraciónde losmismos.  Fortalecerconlas familiasycomunidadeslascapacidadesparapromoversudesarrollo, fortalecersusvínculosde cuidadomutuoyprevenirlaviolenciaintrafamiliaryde género.  Promoverlaseguridadalimentariaynutricional enel desarrollode laprimerainfancia,losniños, niñasy adolescenteylafamilia.  Garantizar laprotecciónintegral de losniños,niñasyadolescentesencoordinaciónconlas instanciasdel SistemaNacional de BienestarFamiliar. Los Requisitosdel Producto.  Lograr una adecuaday eficientegestióninstitucional atravésde laarticulaciónentre servidores, áreas ynivelesterritoriales;el apoyoadministrativoalosprocesosmisionales,laapropiaciónde una culturade la evaluaciónylaoptimizacióndel usode losrecursos.  Ampliarcoberturaymejorarcalidadenla atenciónintegral alaprimerainfancia. La necesidadde establecerprocesos,documentosyproporcionarrecursosparael producto. Establecerdiferentesprogramas,dividiéndolosporcadaetapa del crecimientode losniñosasí:  PrimeraInfancia  NiñezyAdolescencia  FamiliasyComunidades  Protección  Nutrición  SNBF( SistemaNacional de BienestarFamiliar) Las actividadesde verificación,validación,seguimiento,inspecciónyensayoparael producto,así como loscriterios de aceptacióndel mismo. Contraloría General de la República Alcance de su control:Vigilalagestiónfiscal de laadministraciónde acuerdoconloestablecidoenla Constituciónylaley42 de 1993. Procuraduría General de la Nación Alcance de su control:Vigilael cumplimientode laConstitución,lasleyes,decisionesjudiciales,actos administrativosyse encargade lavigilanciasuperiorde laconductaoficial de quienesdesempeñan
  • 2. funcionespúblicas. Mecanismosde Control:De acuerdocon las normasinternasde cada entidad. Defensoríadel Pueblo Alcance de su control:Control de DerechosHumanos VeeduríasCiudadanas InformaciónparaPoblaciónVulnerable Programasy Estrategiasde Bienestar Modalidadesde Atenciónabeneficiarios. Procesosrelacionadoscon el Cliente: La Organizacióndebe determinar: Los Requisitosespecificadosporel Cliente.  Formulariode SolicitudesPQRDS(peticiones,quejas,reclamos, denunciasysugerencias)  Correopara Atenciónal Ciudadano:AtencionalCiudadano@icbf.gov.co Los Requisitoslegalesrelacionadosconel Producto.  Licenciasde Funcionamiento  PersoneríaJurídica  Registromercantil ante lacámara de comercio,secretariade educación,secretariade salud.etc Diseñoy Desarrollo: La Organizacióndebe determinar: Las Etapas del DiseñoyDesarrollo. Las AutoridadesyResponsabilidadesparael DiseñoyDesarrollo. Gobierno.  Presidenciade laRepúblicade Colombia  Urna de Cristal  ColombiaHumanitaria  FunciónPública  Serviciode Empleo Instituciones  En Tic Confío  UNICEF Colombia
  • 3.  Redde Educadores - PolicíaNacional  Sofía te da la mano:Secretaría Distrital de laMujer Compras Informaciónde Compras: este realizalascomprasa lasempresasPYMESdando así oportunidadde trabajoen diferentessectoresnecesariosparasu funcionamiento. Requisitosparalaaprobacióndel Producto,Procedimientos,ProcesosyEquipos. 1. Capacidadpara cumplircon lasespecificaciones(calidad). 2. Capacidadfinanciera. 3. Oportunidadde entrega. 4. Precio. 5. Recolecciónde residuospeligrosospostconsumo. 6. Otros que laorganizaciónconsidere necesarios.  Plande Compras yContrataciónICBF  Requisitosparalacalificacióndel Personal.  ConsultarManual de ContrataciónICBF  Formatode Informe de Supervisión  Guía de Supervisión Requisitosdel Sistemade Gestiónde laCalidad.  Políticade Seguridadde laInformación  Políticade Tratamientode Datos Personales Producción y Prestacióndel Servicio: Informaciónsobre lascaracterísticasdel Producto.Instruccionesde trabajo.Usodel equipoapropiado. Uso de dispositivosde seguimientoymedición.Actividadesde liberaciónyentregadel Producto. Control de losDispositivosde Seguimientoyde Medición El Equipode Medicióndebe:
  • 4. Calibrarse overificarse aintervalosespecificados Podemosobservaren2 actividadesprincipalesel cubrimientoporregionalesde estaempresa cumpliendoconlosestándaresde calidad.