SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO 
VICERRECTORADO ACADÉMICO 
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES 
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES 
Integrante: 
Francys Granado 
C.I: 20.472.702
Procesar y mercadear en todo el territorio nacional los mejores productos lácteos, jugos naturales, bebidas y alimentos de la cesta básica, bajo estándares de calidad certificada, a fin de contribuir efectivamente con el plan seguridad alimentaria de la Nación, mediante el suministro permanente y asequible de los productos a la población, como parte de una política publica para garantizar la disponibilidad suficiente y estable de alimentos y el acceso oportuno y permanente de estos a la comunidad mediante su participación activa, permitiendo el desarrollo de oportunidades de progreso para su talento humano. 
Ser una empresa del estado venezolano, reconocida por satisfacer las necesidades alimenticias de la población especialmente la mas vulnerable y de menores recursos, en todo el territorio nacional y en América Latina, con productos lácteos, jugos naturales, bebidas y alimentos de la cesta básica de la más alta calidad y certificación internacional, con personal altamente calificado y claramente motivado a la satisfacción de estas necesidades y al bienestar, contribuyendo en la conformación de una sociedad regional con justicia y equilibrio social.
Consolidar la red comercialización, distribución y almacenamiento de productos lácteos, jugos, néctares y alimentos de la cesta básica alimentaria para garantizar el abastecimiento de la población. 
Contribuir con la creación y desarrollo de Empresas de Propiedad Socialista y de redes en la Economía Social, a fin de incrementar la seguridad alimentaria en el marco del modelo productivo socialista y participativo. 
Fortalecer el desarrollo productivo del personal, de forma que sean responsables, armónico, ético y social, a fin de contribuir al alto rendimiento de la organización. 
Fortalecer la actividad agropecuaria que sirve de soporte como abastecimiento de materia prima láctea y de pulpa de frutas así como la cadena productiva de productos lácteos, jugos, néctares y otros alimentos de la cesta básica alimentaria, a fin de coadyuvar con la seguridad y soberanía alimentaria.
Busca generar un precio de venta competitivo a un costo bajo. Esto se puede llevar a cabo con mejoras en producción, negociación con proveedores, mano de obra con mayor productividad, entre otros 
Se refiere a la búsqueda de otros mercados para lograr crecimiento, mejoras en rentabilidad o supervivencia. Al aplicar esta estrategia se deben tomar decisiones de cómo entrar al nuevo país (vender productos en el exterior, adquirir franquicias, producir en el exterior, generar alianzas estratégicas o adquirir compañías). 
Está orientada hacia el control de los resultados así como los cambios en la organización, modificación en su objeto, su composición, estructura (administración, financiera, física, operativa y potencial humano). 
Las áreas funcionales más caracterizadas son: organización, producción, comercialización, financiación, recursos humanos, tecnología y compras
Lácteos los Andes distribuye las estrategias organizacionales en las diversas áreas de la institución, a fin de construir un marco de crecimiento sostenible. La estrategia empresarial recoge toda una serie de planteamientos que dan respuestas a una serie de preguntas claves: ¿Cómo somos, cuáles son nuestros valores? ¿Qué queremos ser, cuál es nuestra Misión? ¿Cuál es la razón de nuestro trabajo, nuestra Visión? ¿Qué pretendemos lograr, cuáles son nuestros objetivos? ¿Qué hay que hacer para lograrlos, cuál es la estrategia? ¿Cómo vamos a operativizar nuestro plan, cuál es la táctica?
Tomando con método de desarrollo la estrategia organizacional de Supervisión y evaluación de los procesos productivos la unidad de Recursos Humanos implementa semestralmente una Evaluación de Desempeño el cual busca generar un ambiente en el que el empleado experimente ayuda para mejorar su desempeño al momento de ejecutar un proceso y obtener un mejor resultado 
Midiendo así Conocimiento del Trabajo, de sus Responsabilidades, Habilidad y Destrezas. Si bien no resulta complejo encontrar evidencias de habilidades y conocimientos con el objetivo de definir las competencias actitudinales de las personas
No basta preguntarse si el trabajador es puntual al ingresar a la fábrica, si no cuán puntual es al entregar sus productos; no es suficiente la facilidad de la persona por mantener la armonía en su puesto de trabajo, si no cuánto beneficia esto al desempeño del equipo de trabajo, sin embargo la organización reconoce a sus colaboradores personas capaces, comprometida y con valores que aportan a su crecimiento y al de la compañía con su quehacer diario 
Es por ellos que Lácteos los Andes cree y mantiene las condiciones que garantizan el desarrollo de sus empleados, es así como existe una total relación en cuento a las estrategias aplicadas por la organización con respecto a la gestión de recursos humanos, debido a que trabajan de la mano para así poder alcanzar sus objetivos.
Gestion de recursos humanos II francys granado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONALDIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
pablomat89
 
Analisis estrategico de la empresa
Analisis estrategico de la empresaAnalisis estrategico de la empresa
Analisis estrategico de la empresa
solangelmacias11
 
Servicios de extensión en Colombia 2de3
Servicios de extensión en Colombia 2de3Servicios de extensión en Colombia 2de3
Servicios de extensión en Colombia 2de3
holmesrodriguez
 
Presentacion electiva
Presentacion electivaPresentacion electiva
Presentacion electiva
David Polanco
 
Presentación FECAFEM
Presentación FECAFEMPresentación FECAFEM
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
yudios
 
La capacitacion
La capacitacionLa capacitacion
La capacitacion
Juan Vargas
 
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD EFECTOS EN DIRECCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y...
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD EFECTOS EN DIRECCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y...NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD EFECTOS EN DIRECCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y...
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD EFECTOS EN DIRECCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y...
dsalazargo
 
Planificacion de sistema analisis, matriz DAFO
Planificacion de sistema analisis, matriz DAFOPlanificacion de sistema analisis, matriz DAFO
Planificacion de sistema analisis, matriz DAFO
luisalbet
 
Imata act3 s4 foro
Imata act3 s4 foroImata act3 s4 foro
Imata act3 s4 foro
Israel Mata
 
Programa de Fortalecimiento de mujeres empresarias en Costa Rica
Programa de Fortalecimiento de mujeres empresarias en Costa RicaPrograma de Fortalecimiento de mujeres empresarias en Costa Rica
Programa de Fortalecimiento de mujeres empresarias en Costa Rica
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
E portafolio angie-sanchez grupo 215
E portafolio angie-sanchez grupo 215E portafolio angie-sanchez grupo 215
E portafolio angie-sanchez grupo 215
angiealejandra_
 
Política de calidad mejorada
Política de calidad mejoradaPolítica de calidad mejorada
Política de calidad mejorada
itesarc60
 
Plan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimientoPlan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimiento
Angel Fernando Cedeno Mendoza
 
Plan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimientoPlan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimiento
Jasser Jamil Sornoza Montesdeoca
 
Sistemas de información gerencial de marketing caso kelloggs
Sistemas de información gerencial de marketing caso kelloggsSistemas de información gerencial de marketing caso kelloggs
Sistemas de información gerencial de marketing caso kelloggs
Daniel Nobrega O.
 
Cuy plan de negocios
Cuy  plan de negociosCuy  plan de negocios
Cuy plan de negocios
christian aycho carbajal
 
Area responsable acde - 1211
Area responsable   acde - 1211Area responsable   acde - 1211
Area responsable acde - 1211
Tomás Dionisio de Marcos
 
Gerencia de conocimiento
Gerencia de conocimientoGerencia de conocimiento
Gerencia de conocimiento
DIOSELYN ESCOBAR
 
Plan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimientoPlan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimiento
Fabian Alfredo Ochoa Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONALDIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
 
Analisis estrategico de la empresa
Analisis estrategico de la empresaAnalisis estrategico de la empresa
Analisis estrategico de la empresa
 
Servicios de extensión en Colombia 2de3
Servicios de extensión en Colombia 2de3Servicios de extensión en Colombia 2de3
Servicios de extensión en Colombia 2de3
 
Presentacion electiva
Presentacion electivaPresentacion electiva
Presentacion electiva
 
Presentación FECAFEM
Presentación FECAFEMPresentación FECAFEM
Presentación FECAFEM
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
La capacitacion
La capacitacionLa capacitacion
La capacitacion
 
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD EFECTOS EN DIRECCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y...
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD EFECTOS EN DIRECCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y...NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD EFECTOS EN DIRECCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y...
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD EFECTOS EN DIRECCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y...
 
Planificacion de sistema analisis, matriz DAFO
Planificacion de sistema analisis, matriz DAFOPlanificacion de sistema analisis, matriz DAFO
Planificacion de sistema analisis, matriz DAFO
 
Imata act3 s4 foro
Imata act3 s4 foroImata act3 s4 foro
Imata act3 s4 foro
 
Programa de Fortalecimiento de mujeres empresarias en Costa Rica
Programa de Fortalecimiento de mujeres empresarias en Costa RicaPrograma de Fortalecimiento de mujeres empresarias en Costa Rica
Programa de Fortalecimiento de mujeres empresarias en Costa Rica
 
E portafolio angie-sanchez grupo 215
E portafolio angie-sanchez grupo 215E portafolio angie-sanchez grupo 215
E portafolio angie-sanchez grupo 215
 
Política de calidad mejorada
Política de calidad mejoradaPolítica de calidad mejorada
Política de calidad mejorada
 
Plan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimientoPlan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimiento
 
Plan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimientoPlan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimiento
 
Sistemas de información gerencial de marketing caso kelloggs
Sistemas de información gerencial de marketing caso kelloggsSistemas de información gerencial de marketing caso kelloggs
Sistemas de información gerencial de marketing caso kelloggs
 
Cuy plan de negocios
Cuy  plan de negociosCuy  plan de negocios
Cuy plan de negocios
 
Area responsable acde - 1211
Area responsable   acde - 1211Area responsable   acde - 1211
Area responsable acde - 1211
 
Gerencia de conocimiento
Gerencia de conocimientoGerencia de conocimiento
Gerencia de conocimiento
 
Plan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimientoPlan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimiento
 

Similar a Gestion de recursos humanos II francys granado

Agricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cvAgricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cv
caespinozaperez
 
Agricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cvAgricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cv
caespinozaperez
 
Agricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cvAgricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cv
caespinozaperez
 
Organización estrategica empresa pública y privada.
Organización estrategica empresa pública y privada.Organización estrategica empresa pública y privada.
Organización estrategica empresa pública y privada.
Andrés Antipichun
 
Informe riesgos CIFA 2016
Informe riesgos CIFA 2016Informe riesgos CIFA 2016
Informe riesgos CIFA 2016
Blancalala uribe
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Nicol Villegas
 
Trabajo de Campo.
Trabajo de Campo. Trabajo de Campo.
Trabajo de Campo.
Arelys1503
 
Trabajo de Campo.
Trabajo de Campo. Trabajo de Campo.
Trabajo de Campo.
Arelys1503
 
Analisis Interno y Externo de Empresa.pptx
Analisis Interno y Externo de Empresa.pptxAnalisis Interno y Externo de Empresa.pptx
Analisis Interno y Externo de Empresa.pptx
MaraJosSnchez24
 
Diseños ergonómicos de los espacios.docx
Diseños ergonómicos de los espacios.docxDiseños ergonómicos de los espacios.docx
Diseños ergonómicos de los espacios.docx
AnthonyPrez22
 
Analisis Interno y Externo de Empresa.pdf
Analisis Interno y Externo de Empresa.pdfAnalisis Interno y Externo de Empresa.pdf
Analisis Interno y Externo de Empresa.pdf
MaraJosSnchez24
 
Noti-Manigua Edición 30
Noti-Manigua Edición 30Noti-Manigua Edición 30
Noti-Manigua Edición 30
Geobanny Jurado Mejía
 
Planificación estratégica de la empresa Harina de Maiz Precocida Doña Nora
Planificación estratégica de la empresa Harina de Maiz Precocida Doña NoraPlanificación estratégica de la empresa Harina de Maiz Precocida Doña Nora
Planificación estratégica de la empresa Harina de Maiz Precocida Doña Nora
Rosa Marapacuto
 
Proyec. de empresa
Proyec. de empresaProyec. de empresa
Proyec. de empresa
totoylaz
 
H elias act3_s4_foro casos practicos
H elias act3_s4_foro casos practicosH elias act3_s4_foro casos practicos
H elias act3_s4_foro casos practicos
EliasMendoza28
 
Noti-Manigua Edición No. 30°
Noti-Manigua Edición No. 30°Noti-Manigua Edición No. 30°
Noti-Manigua Edición No. 30°
Geobanny Jurado Mejía
 
4° conferencia gestion del talento humano CAD -14-09-2016
4° conferencia gestion del talento humano   CAD -14-09-20164° conferencia gestion del talento humano   CAD -14-09-2016
4° conferencia gestion del talento humano CAD -14-09-2016
Colegiado Unidos por un Perú con Valores
 
Bienestar laboral y capacitación
Bienestar  laboral y capacitaciónBienestar  laboral y capacitación
Bienestar laboral y capacitación
Cofla Perez
 
Trabajo comercializacion platano
Trabajo comercializacion platano Trabajo comercializacion platano
Trabajo comercializacion platano
anarojasparra
 
Gestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptxGestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptx
Maria Felix Medina Gutierrez
 

Similar a Gestion de recursos humanos II francys granado (20)

Agricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cvAgricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cv
 
Agricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cvAgricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cv
 
Agricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cvAgricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cv
 
Organización estrategica empresa pública y privada.
Organización estrategica empresa pública y privada.Organización estrategica empresa pública y privada.
Organización estrategica empresa pública y privada.
 
Informe riesgos CIFA 2016
Informe riesgos CIFA 2016Informe riesgos CIFA 2016
Informe riesgos CIFA 2016
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Trabajo de Campo.
Trabajo de Campo. Trabajo de Campo.
Trabajo de Campo.
 
Trabajo de Campo.
Trabajo de Campo. Trabajo de Campo.
Trabajo de Campo.
 
Analisis Interno y Externo de Empresa.pptx
Analisis Interno y Externo de Empresa.pptxAnalisis Interno y Externo de Empresa.pptx
Analisis Interno y Externo de Empresa.pptx
 
Diseños ergonómicos de los espacios.docx
Diseños ergonómicos de los espacios.docxDiseños ergonómicos de los espacios.docx
Diseños ergonómicos de los espacios.docx
 
Analisis Interno y Externo de Empresa.pdf
Analisis Interno y Externo de Empresa.pdfAnalisis Interno y Externo de Empresa.pdf
Analisis Interno y Externo de Empresa.pdf
 
Noti-Manigua Edición 30
Noti-Manigua Edición 30Noti-Manigua Edición 30
Noti-Manigua Edición 30
 
Planificación estratégica de la empresa Harina de Maiz Precocida Doña Nora
Planificación estratégica de la empresa Harina de Maiz Precocida Doña NoraPlanificación estratégica de la empresa Harina de Maiz Precocida Doña Nora
Planificación estratégica de la empresa Harina de Maiz Precocida Doña Nora
 
Proyec. de empresa
Proyec. de empresaProyec. de empresa
Proyec. de empresa
 
H elias act3_s4_foro casos practicos
H elias act3_s4_foro casos practicosH elias act3_s4_foro casos practicos
H elias act3_s4_foro casos practicos
 
Noti-Manigua Edición No. 30°
Noti-Manigua Edición No. 30°Noti-Manigua Edición No. 30°
Noti-Manigua Edición No. 30°
 
4° conferencia gestion del talento humano CAD -14-09-2016
4° conferencia gestion del talento humano   CAD -14-09-20164° conferencia gestion del talento humano   CAD -14-09-2016
4° conferencia gestion del talento humano CAD -14-09-2016
 
Bienestar laboral y capacitación
Bienestar  laboral y capacitaciónBienestar  laboral y capacitación
Bienestar laboral y capacitación
 
Trabajo comercializacion platano
Trabajo comercializacion platano Trabajo comercializacion platano
Trabajo comercializacion platano
 
Gestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptxGestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptx
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Gestion de recursos humanos II francys granado

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES Integrante: Francys Granado C.I: 20.472.702
  • 2. Procesar y mercadear en todo el territorio nacional los mejores productos lácteos, jugos naturales, bebidas y alimentos de la cesta básica, bajo estándares de calidad certificada, a fin de contribuir efectivamente con el plan seguridad alimentaria de la Nación, mediante el suministro permanente y asequible de los productos a la población, como parte de una política publica para garantizar la disponibilidad suficiente y estable de alimentos y el acceso oportuno y permanente de estos a la comunidad mediante su participación activa, permitiendo el desarrollo de oportunidades de progreso para su talento humano. Ser una empresa del estado venezolano, reconocida por satisfacer las necesidades alimenticias de la población especialmente la mas vulnerable y de menores recursos, en todo el territorio nacional y en América Latina, con productos lácteos, jugos naturales, bebidas y alimentos de la cesta básica de la más alta calidad y certificación internacional, con personal altamente calificado y claramente motivado a la satisfacción de estas necesidades y al bienestar, contribuyendo en la conformación de una sociedad regional con justicia y equilibrio social.
  • 3. Consolidar la red comercialización, distribución y almacenamiento de productos lácteos, jugos, néctares y alimentos de la cesta básica alimentaria para garantizar el abastecimiento de la población. Contribuir con la creación y desarrollo de Empresas de Propiedad Socialista y de redes en la Economía Social, a fin de incrementar la seguridad alimentaria en el marco del modelo productivo socialista y participativo. Fortalecer el desarrollo productivo del personal, de forma que sean responsables, armónico, ético y social, a fin de contribuir al alto rendimiento de la organización. Fortalecer la actividad agropecuaria que sirve de soporte como abastecimiento de materia prima láctea y de pulpa de frutas así como la cadena productiva de productos lácteos, jugos, néctares y otros alimentos de la cesta básica alimentaria, a fin de coadyuvar con la seguridad y soberanía alimentaria.
  • 4. Busca generar un precio de venta competitivo a un costo bajo. Esto se puede llevar a cabo con mejoras en producción, negociación con proveedores, mano de obra con mayor productividad, entre otros Se refiere a la búsqueda de otros mercados para lograr crecimiento, mejoras en rentabilidad o supervivencia. Al aplicar esta estrategia se deben tomar decisiones de cómo entrar al nuevo país (vender productos en el exterior, adquirir franquicias, producir en el exterior, generar alianzas estratégicas o adquirir compañías). Está orientada hacia el control de los resultados así como los cambios en la organización, modificación en su objeto, su composición, estructura (administración, financiera, física, operativa y potencial humano). Las áreas funcionales más caracterizadas son: organización, producción, comercialización, financiación, recursos humanos, tecnología y compras
  • 5. Lácteos los Andes distribuye las estrategias organizacionales en las diversas áreas de la institución, a fin de construir un marco de crecimiento sostenible. La estrategia empresarial recoge toda una serie de planteamientos que dan respuestas a una serie de preguntas claves: ¿Cómo somos, cuáles son nuestros valores? ¿Qué queremos ser, cuál es nuestra Misión? ¿Cuál es la razón de nuestro trabajo, nuestra Visión? ¿Qué pretendemos lograr, cuáles son nuestros objetivos? ¿Qué hay que hacer para lograrlos, cuál es la estrategia? ¿Cómo vamos a operativizar nuestro plan, cuál es la táctica?
  • 6. Tomando con método de desarrollo la estrategia organizacional de Supervisión y evaluación de los procesos productivos la unidad de Recursos Humanos implementa semestralmente una Evaluación de Desempeño el cual busca generar un ambiente en el que el empleado experimente ayuda para mejorar su desempeño al momento de ejecutar un proceso y obtener un mejor resultado Midiendo así Conocimiento del Trabajo, de sus Responsabilidades, Habilidad y Destrezas. Si bien no resulta complejo encontrar evidencias de habilidades y conocimientos con el objetivo de definir las competencias actitudinales de las personas
  • 7. No basta preguntarse si el trabajador es puntual al ingresar a la fábrica, si no cuán puntual es al entregar sus productos; no es suficiente la facilidad de la persona por mantener la armonía en su puesto de trabajo, si no cuánto beneficia esto al desempeño del equipo de trabajo, sin embargo la organización reconoce a sus colaboradores personas capaces, comprometida y con valores que aportan a su crecimiento y al de la compañía con su quehacer diario Es por ellos que Lácteos los Andes cree y mantiene las condiciones que garantizan el desarrollo de sus empleados, es así como existe una total relación en cuento a las estrategias aplicadas por la organización con respecto a la gestión de recursos humanos, debido a que trabajan de la mano para así poder alcanzar sus objetivos.