SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis del caso Práctico de Motorola Teniendo en cuenta la primera 
unidad de marco conceptual de sistemas que es Marco conceptual de 
sistemas. 
a fin de que podemos observar en este caso de Motorola tienen mucha relación 
con la unidad de Marco Conceptual de Sistemas ya que esta empresa se 
encarga de desarrollar actividades en todas las áreas de electrónica y 
telecomunicaciones y entraría en la parte de definición de un sistema bien que 
se encarga de organizar sus actividades y componentes organizados para 
logran una función en especifico ya que esta empresa se destaca por su 
continua innovación tecnológica . 
se puede notar que cumple con las características de los sistemas ya que se 
caracteriza por combinaciones o partes que forman un todo completo o unitario 
y bueno con respecto al caso entra en esas características actualmente posee 
una plantilla de miles de trabajadores repartidos por muchos países del mundo 
que conforman esta gran empresa (Motorola). 
posee relación con los conceptos de propósito y globalismo ,propósito es todo 
aquel sistema que tiene uno o algunos objetivos y la empresa (Motorola) 
gestiona un número tan elevado de trabajadores es una tarea compleja para 
ser una gran empresa y globalización es un cambio en una de las unidades del 
sistema ya que la empresa ha invertido en mejoras y desarrollo del sistema de 
información de recursos humanos es la compra de una aplicación para 
elaborar nominas y desarrollo del software para optimizar la gestión de 
personal 
también se puede ver que ente caso se observa lo que es la Entropía ya que el 
sistema que se manejaba anteriormente en la empresa era una tendencia de 
sistema de desastre ya que antes de realizar esa inversión del sistema de 
información de recursos humanos todo el sistema era de manera manual ya 
que los trabajadores tenían que actualizar sus datos y los directores requerían 
de sus informaciones para la toma de decisiones de gestión de personal 
y con esa inversión todo cambio ya que dejaron atrás ese modelo o esa forma 
de llevar sus registros es donde entra el concepto de homeostasia que es el 
equilibrio dinámico entre sus partes del sistema ya que manejan toda la 
información de sus empleados de una manera cómoda y rápida al procesar la 
información en las bases de datos del personal 
de igual forma se toma encuentra los tipos de sistemas en este caso por 
ejemplo los sistemas físicos y abstractos . los físicos son cuando están 
compuesto por equipos por ejemplo los que van ayudar a procesar la 
información al nuevo sistema de la empresa de Motorola y los abstractos son 
los que están compuestos por conceptos como lo es el nuevo software que
adquirió la empresa para mejorar el desempeño del manejo de información en 
las bases de datos de sus trabajadores 
esta empresa contiene un sistema dinámico ya que cambia por medio del 
tiempo o cada vez que se valla actualizando las tecnologías. 
Análisis del caso Práctico del terminal 4 Teniendo en cuenta la primera 
unidad de Simulación de sistemas que es Marco conceptual de 
simulación de sistemas. 
como podemos ver en el siguiente caso del terminal 4 tiene relación con el 
marco conceptual de simulación de sistemas ya que se puede denotar que la 
simulación es el proceso de diseñar un modelo de un sistema real como vemos 
en este caso estamos tomando un modelo de sistema real que se desempeña 
en un terminal para la realización de su ampliación 
este caso del terminal también cumple con las clasificaciones de los modelos 
de sistemas ya que este caso cumple con el modelo de simulación continuos 
La decisión de si usar 
un modelo discreto o continuo para un sistema particular depende de los 
objetivos específicos 
del estudio ya que han agarrado el terminal 4 que le han hecho una gran 
ampliación de 1,2millones de metros y los dueños tendrán que simular la 
cantidad de personas que entran a este terminal 
también tienen los tipos de simulación se encuentra en la discreta ya que el 
aeropuerto cuenta con una capacidad de 7500 pasajeros y 18000 pasajeros 
por hora ya que este tipo de simulación tiene que ver con el modelado de un 
sistema que evoluciona en el 
tiempo 
y se relaciona con La Simulación como Proceso Experimental y Computacional 
los sistemas para la gestión y manipulación de equipajes aumentaban la 
capacidad del aeropuerto Para evitar cualquier posible problema relativo al 
correcto funcionamiento de los procesos, sistemas informáticos y personal de 
la nueva terminal pues esta simulación se desenvuelve en una técnica que no 
realiza ningún intento específico para aislar las relaciones entre variables 
particulares 
se encuentran las diferentes metodologías de la simulación ya que son 
importantes para la creación del sistema de gestión y manipulación de 
equipajes para asi evitar lo que son fallas y realizar mas rápido y eficiente ese 
sistema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Call y webcenter
Call y webcenterCall y webcenter
Call y webcenter
ANGELITA ANGELITA
 
426444027-ACTIVIDAD-EJE-N-3-DIAGNOSTICO-EMPRESARIAL-BSC.pdf
426444027-ACTIVIDAD-EJE-N-3-DIAGNOSTICO-EMPRESARIAL-BSC.pdf426444027-ACTIVIDAD-EJE-N-3-DIAGNOSTICO-EMPRESARIAL-BSC.pdf
426444027-ACTIVIDAD-EJE-N-3-DIAGNOSTICO-EMPRESARIAL-BSC.pdf
alejandraperez564238
 
Diseño de operaciones y servicio
Diseño de operaciones y servicioDiseño de operaciones y servicio
Diseño de operaciones y servicioDiana Guadalamar
 
Estrategias de marketing y su enfoque en apple.
Estrategias de marketing y su enfoque en apple.Estrategias de marketing y su enfoque en apple.
Estrategias de marketing y su enfoque en apple.
Emilio García López
 
Presentación carozzi
Presentación carozziPresentación carozzi
Presentación carozziNathaly
 
Introducción de teoria de colas
Introducción de teoria de colasIntroducción de teoria de colas
Introducción de teoria de colasLuis Barragan
 
Diagnóstico innovación en Guatemala
Diagnóstico innovación en GuatemalaDiagnóstico innovación en Guatemala
Diagnóstico innovación en Guatemala
Al Cougar
 
Trabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materialesTrabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materiales
Maryelin Rubio
 
Administracion de mercadotecnia
Administracion de mercadotecniaAdministracion de mercadotecnia
Administracion de mercadotecnia
Jose Salas
 
Gestión de compensaciones: Cómo flexibilizar las compensaciones sin dejar de ...
Gestión de compensaciones: Cómo flexibilizar las compensaciones sin dejar de ...Gestión de compensaciones: Cómo flexibilizar las compensaciones sin dejar de ...
Gestión de compensaciones: Cómo flexibilizar las compensaciones sin dejar de ...
Elizabeth Ontaneda
 
Caso Tessei- Carolina Fuentes St.pptx
Caso Tessei- Carolina Fuentes St.pptxCaso Tessei- Carolina Fuentes St.pptx
Caso Tessei- Carolina Fuentes St.pptx
CarolinaFuentes596307
 
La empresa - Indurama
La empresa - InduramaLa empresa - Indurama
La empresa - Indurama
Tecnológico Sudamericano
 
Reclutamiento y selección de personal en el siglo XXI
Reclutamiento y selección de personal en el siglo XXIReclutamiento y selección de personal en el siglo XXI
Reclutamiento y selección de personal en el siglo XXI
Susana Gonzales
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalCarlos del Razo
 
Proyecto final juan carlos masabanda
Proyecto final juan carlos masabandaProyecto final juan carlos masabanda
Proyecto final juan carlos masabanda
JuanMasabanda
 
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeeaAnalisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Yraida Infante
 
Investigacion sobre las tecnologias de integracion
Investigacion sobre las tecnologias de integracionInvestigacion sobre las tecnologias de integracion
Investigacion sobre las tecnologias de integracion
Abigail Hernandez Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Call y webcenter
Call y webcenterCall y webcenter
Call y webcenter
 
426444027-ACTIVIDAD-EJE-N-3-DIAGNOSTICO-EMPRESARIAL-BSC.pdf
426444027-ACTIVIDAD-EJE-N-3-DIAGNOSTICO-EMPRESARIAL-BSC.pdf426444027-ACTIVIDAD-EJE-N-3-DIAGNOSTICO-EMPRESARIAL-BSC.pdf
426444027-ACTIVIDAD-EJE-N-3-DIAGNOSTICO-EMPRESARIAL-BSC.pdf
 
Proyecto panaderia
Proyecto panaderiaProyecto panaderia
Proyecto panaderia
 
Diseño de operaciones y servicio
Diseño de operaciones y servicioDiseño de operaciones y servicio
Diseño de operaciones y servicio
 
Estrategias de marketing y su enfoque en apple.
Estrategias de marketing y su enfoque en apple.Estrategias de marketing y su enfoque en apple.
Estrategias de marketing y su enfoque en apple.
 
Presentación carozzi
Presentación carozziPresentación carozzi
Presentación carozzi
 
Antecedentes del taylorismo
Antecedentes del taylorismoAntecedentes del taylorismo
Antecedentes del taylorismo
 
Introducción de teoria de colas
Introducción de teoria de colasIntroducción de teoria de colas
Introducción de teoria de colas
 
Diagnóstico innovación en Guatemala
Diagnóstico innovación en GuatemalaDiagnóstico innovación en Guatemala
Diagnóstico innovación en Guatemala
 
Trabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materialesTrabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materiales
 
Administracion de mercadotecnia
Administracion de mercadotecniaAdministracion de mercadotecnia
Administracion de mercadotecnia
 
Ferreryos
FerreryosFerreryos
Ferreryos
 
Gestión de compensaciones: Cómo flexibilizar las compensaciones sin dejar de ...
Gestión de compensaciones: Cómo flexibilizar las compensaciones sin dejar de ...Gestión de compensaciones: Cómo flexibilizar las compensaciones sin dejar de ...
Gestión de compensaciones: Cómo flexibilizar las compensaciones sin dejar de ...
 
Caso Tessei- Carolina Fuentes St.pptx
Caso Tessei- Carolina Fuentes St.pptxCaso Tessei- Carolina Fuentes St.pptx
Caso Tessei- Carolina Fuentes St.pptx
 
La empresa - Indurama
La empresa - InduramaLa empresa - Indurama
La empresa - Indurama
 
Reclutamiento y selección de personal en el siglo XXI
Reclutamiento y selección de personal en el siglo XXIReclutamiento y selección de personal en el siglo XXI
Reclutamiento y selección de personal en el siglo XXI
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personal
 
Proyecto final juan carlos masabanda
Proyecto final juan carlos masabandaProyecto final juan carlos masabanda
Proyecto final juan carlos masabanda
 
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeeaAnalisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
 
Investigacion sobre las tecnologias de integracion
Investigacion sobre las tecnologias de integracionInvestigacion sobre las tecnologias de integracion
Investigacion sobre las tecnologias de integracion
 

Destacado

CASO MOTOROLA
CASO MOTOROLACASO MOTOROLA
CASO MOTOROLA
Monica Benites Cuba
 
Revolucion de la calidad de motorola (1)
Revolucion de la calidad de motorola (1)Revolucion de la calidad de motorola (1)
Revolucion de la calidad de motorola (1)
yesionparra
 
1 caso revolución de la calidad en motorola (1)
1 caso revolución de la calidad en motorola (1)1 caso revolución de la calidad en motorola (1)
1 caso revolución de la calidad en motorola (1)
yesionparra
 
1 caso revolución de la calidad en motorola
1 caso revolución de la calidad en motorola1 caso revolución de la calidad en motorola
1 caso revolución de la calidad en motorola
0329MARIAPAULA
 
Caso practico motorola
Caso practico motorolaCaso practico motorola
Caso practico motorolaSaulLaraValdez
 
William edwards deming
William edwards demingWilliam edwards deming
William edwards deming
Alhemoreno
 
ISO 9001/2008
ISO 9001/2008ISO 9001/2008
ISO 9001/2008
Alhemoreno
 
Casos de éxito. Motorola- Federico Gamarra
Casos de éxito. Motorola- Federico GamarraCasos de éxito. Motorola- Federico Gamarra
Casos de éxito. Motorola- Federico Gamarra
Eventos_PrinceCooke
 
Caso PráCtico De Sig
Caso PráCtico De SigCaso PráCtico De Sig
Caso PráCtico De Sigguestf95f6ea
 
Plan de negocios para motorola
Plan de negocios para motorolaPlan de negocios para motorola
Plan de negocios para motorolagabigi
 
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...alexhernmora
 
Ensayo sobre calidad
Ensayo sobre calidadEnsayo sobre calidad
Ensayo sobre calidad
jamanus
 
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACIONmilagros
 
Caso práctico CLARO: "Una apuesta por la creación de una cultura virtual, nue...
Caso práctico CLARO: "Una apuesta por la creación de una cultura virtual, nue...Caso práctico CLARO: "Una apuesta por la creación de una cultura virtual, nue...
Caso práctico CLARO: "Una apuesta por la creación de una cultura virtual, nue...
CRISEL BY AEFOL
 

Destacado (17)

Caso tema 01 motorola
Caso tema 01 motorolaCaso tema 01 motorola
Caso tema 01 motorola
 
CASO MOTOROLA
CASO MOTOROLACASO MOTOROLA
CASO MOTOROLA
 
Revolucion de la calidad de motorola (1)
Revolucion de la calidad de motorola (1)Revolucion de la calidad de motorola (1)
Revolucion de la calidad de motorola (1)
 
1 caso revolución de la calidad en motorola (1)
1 caso revolución de la calidad en motorola (1)1 caso revolución de la calidad en motorola (1)
1 caso revolución de la calidad en motorola (1)
 
1 caso revolución de la calidad en motorola
1 caso revolución de la calidad en motorola1 caso revolución de la calidad en motorola
1 caso revolución de la calidad en motorola
 
Caso practico motorola
Caso practico motorolaCaso practico motorola
Caso practico motorola
 
William edwards deming
William edwards demingWilliam edwards deming
William edwards deming
 
ISO 9001/2008
ISO 9001/2008ISO 9001/2008
ISO 9001/2008
 
Casos de éxito. Motorola- Federico Gamarra
Casos de éxito. Motorola- Federico GamarraCasos de éxito. Motorola- Federico Gamarra
Casos de éxito. Motorola- Federico Gamarra
 
Caso PráCtico De Sig
Caso PráCtico De SigCaso PráCtico De Sig
Caso PráCtico De Sig
 
Plan de negocios para motorola
Plan de negocios para motorolaPlan de negocios para motorola
Plan de negocios para motorola
 
Caso tema 09 t4
Caso tema 09 t4Caso tema 09 t4
Caso tema 09 t4
 
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
 
Motorola
MotorolaMotorola
Motorola
 
Ensayo sobre calidad
Ensayo sobre calidadEnsayo sobre calidad
Ensayo sobre calidad
 
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 
Caso práctico CLARO: "Una apuesta por la creación de una cultura virtual, nue...
Caso práctico CLARO: "Una apuesta por la creación de una cultura virtual, nue...Caso práctico CLARO: "Una apuesta por la creación de una cultura virtual, nue...
Caso práctico CLARO: "Una apuesta por la creación de una cultura virtual, nue...
 

Similar a Analisis del caso de motorola

Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzzEvolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzztorresliz
 
Intra Net
Intra NetIntra Net
Intra Net
dacrama
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
dacrama
 
Diceño yyy
Diceño yyyDiceño yyy
Diceño yyy
Flakita Karen Tkm
 
Sistema de Inscricpcion Para Colegios
Sistema de Inscricpcion Para ColegiosSistema de Inscricpcion Para Colegios
Sistema de Inscricpcion Para Colegios
luis castro
 
Factibilidad
FactibilidadFactibilidad
Factibilidad
stfani13
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación finalYAMJ2010
 
Analisis de aplicaciones
Analisis de aplicacionesAnalisis de aplicaciones
Analisis de aplicaciones
santiagocarlosamaa
 
Maria capuzzo blogdigital
Maria capuzzo blogdigitalMaria capuzzo blogdigital
Maria capuzzo blogdigitalMariaCapuzzo
 
Evolucion de los sistemas
Evolucion de los sistemasEvolucion de los sistemas
Evolucion de los sistemas
Juan Manuel Master
 
Sistema De Informacion
Sistema De InformacionSistema De Informacion
Sistema De Informacionpuebla16
 
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´SINTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
acpicegudomonagas
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
Jorge David Venadero Patricio
 
aplicaciones imformaticas
aplicaciones imformaticasaplicaciones imformaticas
aplicaciones imformaticas
jefferson12345
 
Evolucion de los sistemas de informacion
Evolucion de los sistemas de informacionEvolucion de los sistemas de informacion
Evolucion de los sistemas de informacionMónica Meléndez
 
Glosario de Análisis de Puntos de Función
Glosario de Análisis de Puntos de FunciónGlosario de Análisis de Puntos de Función
Glosario de Análisis de Puntos de Función
Fatto Consultoria e Sistemas
 
rattaaaaaa
rattaaaaaarattaaaaaa
Exposicion erp
Exposicion erpExposicion erp
Exposicion erp
monykhita
 

Similar a Analisis del caso de motorola (20)

Uiii tema7-equipo cam-sgepci
Uiii tema7-equipo cam-sgepciUiii tema7-equipo cam-sgepci
Uiii tema7-equipo cam-sgepci
 
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzzEvolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
 
Intra Net
Intra NetIntra Net
Intra Net
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Diceño yyy
Diceño yyyDiceño yyy
Diceño yyy
 
Sistema de Inscricpcion Para Colegios
Sistema de Inscricpcion Para ColegiosSistema de Inscricpcion Para Colegios
Sistema de Inscricpcion Para Colegios
 
Factibilidad
FactibilidadFactibilidad
Factibilidad
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Analisis de aplicaciones
Analisis de aplicacionesAnalisis de aplicaciones
Analisis de aplicaciones
 
Maria capuzzo blogdigital
Maria capuzzo blogdigitalMaria capuzzo blogdigital
Maria capuzzo blogdigital
 
Evolucion de los sistemas
Evolucion de los sistemasEvolucion de los sistemas
Evolucion de los sistemas
 
Sistema De Informacion
Sistema De InformacionSistema De Informacion
Sistema De Informacion
 
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´SINTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
 
aplicaciones imformaticas
aplicaciones imformaticasaplicaciones imformaticas
aplicaciones imformaticas
 
Evolucion de los sistemas de informacion
Evolucion de los sistemas de informacionEvolucion de los sistemas de informacion
Evolucion de los sistemas de informacion
 
Er ppdf
Er ppdfEr ppdf
Er ppdf
 
Glosario de Análisis de Puntos de Función
Glosario de Análisis de Puntos de FunciónGlosario de Análisis de Puntos de Función
Glosario de Análisis de Puntos de Función
 
rattaaaaaa
rattaaaaaarattaaaaaa
rattaaaaaa
 
Exposicion erp
Exposicion erpExposicion erp
Exposicion erp
 

Último

Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
MiguelInfante22
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 

Último (13)

Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 

Analisis del caso de motorola

  • 1. Análisis del caso Práctico de Motorola Teniendo en cuenta la primera unidad de marco conceptual de sistemas que es Marco conceptual de sistemas. a fin de que podemos observar en este caso de Motorola tienen mucha relación con la unidad de Marco Conceptual de Sistemas ya que esta empresa se encarga de desarrollar actividades en todas las áreas de electrónica y telecomunicaciones y entraría en la parte de definición de un sistema bien que se encarga de organizar sus actividades y componentes organizados para logran una función en especifico ya que esta empresa se destaca por su continua innovación tecnológica . se puede notar que cumple con las características de los sistemas ya que se caracteriza por combinaciones o partes que forman un todo completo o unitario y bueno con respecto al caso entra en esas características actualmente posee una plantilla de miles de trabajadores repartidos por muchos países del mundo que conforman esta gran empresa (Motorola). posee relación con los conceptos de propósito y globalismo ,propósito es todo aquel sistema que tiene uno o algunos objetivos y la empresa (Motorola) gestiona un número tan elevado de trabajadores es una tarea compleja para ser una gran empresa y globalización es un cambio en una de las unidades del sistema ya que la empresa ha invertido en mejoras y desarrollo del sistema de información de recursos humanos es la compra de una aplicación para elaborar nominas y desarrollo del software para optimizar la gestión de personal también se puede ver que ente caso se observa lo que es la Entropía ya que el sistema que se manejaba anteriormente en la empresa era una tendencia de sistema de desastre ya que antes de realizar esa inversión del sistema de información de recursos humanos todo el sistema era de manera manual ya que los trabajadores tenían que actualizar sus datos y los directores requerían de sus informaciones para la toma de decisiones de gestión de personal y con esa inversión todo cambio ya que dejaron atrás ese modelo o esa forma de llevar sus registros es donde entra el concepto de homeostasia que es el equilibrio dinámico entre sus partes del sistema ya que manejan toda la información de sus empleados de una manera cómoda y rápida al procesar la información en las bases de datos del personal de igual forma se toma encuentra los tipos de sistemas en este caso por ejemplo los sistemas físicos y abstractos . los físicos son cuando están compuesto por equipos por ejemplo los que van ayudar a procesar la información al nuevo sistema de la empresa de Motorola y los abstractos son los que están compuestos por conceptos como lo es el nuevo software que
  • 2. adquirió la empresa para mejorar el desempeño del manejo de información en las bases de datos de sus trabajadores esta empresa contiene un sistema dinámico ya que cambia por medio del tiempo o cada vez que se valla actualizando las tecnologías. Análisis del caso Práctico del terminal 4 Teniendo en cuenta la primera unidad de Simulación de sistemas que es Marco conceptual de simulación de sistemas. como podemos ver en el siguiente caso del terminal 4 tiene relación con el marco conceptual de simulación de sistemas ya que se puede denotar que la simulación es el proceso de diseñar un modelo de un sistema real como vemos en este caso estamos tomando un modelo de sistema real que se desempeña en un terminal para la realización de su ampliación este caso del terminal también cumple con las clasificaciones de los modelos de sistemas ya que este caso cumple con el modelo de simulación continuos La decisión de si usar un modelo discreto o continuo para un sistema particular depende de los objetivos específicos del estudio ya que han agarrado el terminal 4 que le han hecho una gran ampliación de 1,2millones de metros y los dueños tendrán que simular la cantidad de personas que entran a este terminal también tienen los tipos de simulación se encuentra en la discreta ya que el aeropuerto cuenta con una capacidad de 7500 pasajeros y 18000 pasajeros por hora ya que este tipo de simulación tiene que ver con el modelado de un sistema que evoluciona en el tiempo y se relaciona con La Simulación como Proceso Experimental y Computacional los sistemas para la gestión y manipulación de equipajes aumentaban la capacidad del aeropuerto Para evitar cualquier posible problema relativo al correcto funcionamiento de los procesos, sistemas informáticos y personal de la nueva terminal pues esta simulación se desenvuelve en una técnica que no realiza ningún intento específico para aislar las relaciones entre variables particulares se encuentran las diferentes metodologías de la simulación ya que son importantes para la creación del sistema de gestión y manipulación de equipajes para asi evitar lo que son fallas y realizar mas rápido y eficiente ese sistema