SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión del Costo del Proyecto




                 Cuarta Sesión:
                          PMO
                     Lima, Octubre 2012
Agenda

1.Introducción
2.Objetivo de la Gestión del Costo del Proyecto
3.Definiciones
4.Factores que afectan el costo
5.Procesos de la Gestión del Costo del Proyecto
   5.1. Estimar los Costos
   5.2. Determinar el Presupuesto
   5.3. Controlar los Costos
1.Casos de aplicación
1. Introducción
 1. Introducción


    La gestión de costos del proyecto trata principalmente sobre
     los costo de los recursos necesarios para completar las
     actividades del proyecto.

    La planificación de la gestión del costo se realiza en las etapas
     iniciales de la planificación del proyecto y establece el marco
     de referencia para cada uno de los procesos de gestión de los
     costos, de modo que el desempeño de los procesos sea
     eficiente y coordinado.
2. Objetivo de la Gestión del Costo?
 2. Objetivo de la Gestión del Costo?


    Asegurar que el proyecto se complete sin
     exceder el presupuesto aprobado mediante el
     uso de los procesos, técnicas y herramientas
     que soporten la gestión de costos.
3. Definiciones
 3. Definiciones


   Costo: Cantidad que se da o se paga por algo

   Precio: Valor pecuniario en que se estima algo

   Presupuesto: Cómputo anticipado del coste de una obra o de
    los gastos y rentas de una corporación

   Valor: Grado de utilidad o aptitud de las cosas, para satisfacer
    las necesidades o proporcionar bienestar o deleite

   Calidad: Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a
    algo, que permiten juzgar su valor
4. Factores que afectan el costo
 4. Factores que afectan el costo

     Tecnología
     Oferta y demanda

     Calendario
     Estacionalidad

     Riesgo

     Calidad

     Proveedores

     Otros
4. Ejemplo
 4. Ejemplo


      Sabemos que en ciertas épocas del año por ej:
       semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo,
       etc., el costo de los pasajes al interior del país se
       incrementa significativamente, hasta 100% de su
       tarifa normal. En éstos periodos de tiempo no sólo
       aumentan los pasajes sino también la comida en los
       restaurantes, el alojamiento, los regalos, entre otros.
       Por qué? por el factor: oferta-demanda.
5. Procesos de la Gestión del Tiempo del Proyecto
 5. Procesos de la Gestión del Tiempo del Proyecto

     Los Grupos de Procesos de la Gestión de Costo son:

       Estimar los Costos
       Determinar el Presupuesto
       Controlar los Costos
5.1. Estimar los Costos
 5.1. Estimar los Costos


  Es el proceso que consiste en desarrollar una
   estimación de todos los costos requeridos
   para completar las actividades del proyecto.

   Por lo general, la estimación de costos se
    expresa en unidades monetarias (soles,
    dólar, etc.), aunque en otros casos pueden
    emplearse otras unidades de medida, como
    las horas o los días de trabajo del personal.
5.1. Estimar los Costos
 5.1. Estimar los Costos


  La exactitud de la estimación del costo de un
   proyecto aumenta conforme el proyecto
   avanza a lo largo de su ciclo de vida.

  Por ejemplo:
     Estimación de Orden de Magnitud      -25% a +75%
         Fase de Inicio
     Estimación Presupuestal               -10% a +25%
         Fase Planeamiento Inicial
     Estimación Definitiva                  -5% a +10%
         Fase Planeamiento Final
5.1. Como hacerlo ?
 5.1. Como hacerlo ?


 Estimación Análoga (arriba hacia abajo)

   Elaborado con juicio experto e información histórica
   De proyecto reales y similares (de hecho y no de apariencia)
   Menos costosa
   Menos tiempo
   Menos exacta
   Cuando utilizar ? cuando existe una cantidad limitada de
    información detallada sobre el proyecto
5.1. Como hacerlo ?
 5.1. Como hacerlo ?

 Estimación Paramétrica
    Utiliza una relación estadística entre los datos
     históricos y otras variables (ej., pies cuadrados en
     la construcción). Ej:
             $ / m2 de construcción, $ / # item

    Es más exacta
5.1. Como hacerlo ?
 5.1. Como hacerlo ?

 Estimación Ascendente (abajo hacia arriba)

    Para este tipo de estimación se requiere información
     detallada de cada uno de los paquetes de trabajo o
     actividades del proyecto.

    WBS, planes, cotizaciones, precios unitarios, etc.


 Estimación por Tres Valores
    Se utiliza cuando hay un alto grado de incertidumbre y
     riesgo acerca de la estimación del costo de una
     actividad
5.1. Como hacerlo ?
 5.1. Como hacerlo ?

 Análisis de Reserva
   Las estimaciones de costos pueden incluir reservas de
    contingencias para tener en cuenta la incertidumbre del
    costo.
   Puede ser un porcentaje del costo estimado, una cantidad
    fija, o puede calcularse utilizando métodos de análisis
    cuantitativos.

   A medida que se dispone de mayor información, la reserva
    de contingencias puede utilizarse, reducirse o eliminarse.
5.2. Determinar el Presupuesto
 5.2. Determinar el Presupuesto


   Determinar el Presupuesto es el proceso que consiste en
    sumar los costos estimados de las actividades individuales
    o paquetes de trabajo para establecer una línea base de
    costo.

   Esta línea base incluye todos los presupuestos
    autorizados, pero excluye las reservas de gestión.
5.2. Como hacerlo ?
 5.2. Como hacerlo ?


  Análisis de Reserva

     •   Las reservas de contingencias cubre el costo potencial
         del impacto de los riesgos identificados en el proyecto.
     •   Las reservas de gestión son presupuestos reservados
         para cambios no planificados al alcance y al costo del
         proyecto
     •   Las reservas no forman parte de la línea base de costo,
         pero pueden incluirse en el presupuesto total del
         proyecto.
5.2. Como hacerlo ?
 5.2. Como hacerlo ?


  Relaciones Históricas
    Desarrolla modelos matemáticos que permiten predecir los
   costos totales del proyecto
  Juicio de Expertos
Gracias
  PMP Mercedes Gavilán
  Analista
  mercedesgavilang@gmail.com
  http://www.scmsupport.com/home.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion costos ejt-2014
Gestion costos ejt-2014Gestion costos ejt-2014
Gestion costos ejt-2014
Elias Jurado Teixeira
 
Examen pmp costos
Examen pmp costosExamen pmp costos
Examen pmp costos
María Belén Unzueta Zari
 
6. gestión del costo del proyecto
6. gestión del costo del proyecto6. gestión del costo del proyecto
6. gestión del costo del proyecto
Janoé Antonio González Reyes
 
Gestion de los costos del proyecto
Gestion de los costos del proyectoGestion de los costos del proyecto
Gestion de los costos del proyecto
Gabriel Piedra Nizama
 
31 plan gestion de_costos PMI
31 plan gestion de_costos PMI31 plan gestion de_costos PMI
31 plan gestion de_costos PMI
Walter Fuentes Cavides
 
Gestión de costos (presentación)
Gestión de costos (presentación)Gestión de costos (presentación)
Gestión de costos (presentación)
MaCeBUAP
 
05 gestion de costos
05 gestion de costos05 gestion de costos
05 gestion de costos
Ruben Rodriguez
 
Gestion de los Costos en los proyectos
Gestion de los Costos en los proyectosGestion de los Costos en los proyectos
Gestion de los Costos en los proyectos
Hector Javier
 
Gestión de los costes del proyecto
Gestión de los costes del proyecto Gestión de los costes del proyecto
Gestión de los costes del proyecto
Nury Ortiz
 
Gestión de proyectos costos
Gestión de proyectos costosGestión de proyectos costos
Gestión de proyectos costos
ToÑo Granda Salvador
 
Curso valor ganado
Curso valor ganadoCurso valor ganado
Curso valor ganado
Gabriel Amaral Moyano
 
Aplicación del Método del valor ganado (Chile/Concepción)
Aplicación del Método del  valor ganado (Chile/Concepción)Aplicación del Método del  valor ganado (Chile/Concepción)
Aplicación del Método del valor ganado (Chile/Concepción)
Gonzalo Alarcon
 
Cap 6 costos
Cap 6   costosCap 6   costos
Cap 6 costos
Jorge Villa
 
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
phuaco
 
Gestión de costos en proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos ...
Gestión de costos en proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos ...Gestión de costos en proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos ...
Gestión de costos en proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos ...
Cynnthiaa
 
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesadosPmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Edisson Paguatian
 
Analisis del valor ganado
Analisis del valor ganadoAnalisis del valor ganado
Analisis del valor ganado
Mentalidad Estratégica
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosGuía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Dharma Consulting
 
Consideraciones Sobre Earned Value Management
Consideraciones Sobre Earned Value ManagementConsideraciones Sobre Earned Value Management
Consideraciones Sobre Earned Value Management
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
Gestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyectoGestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyecto
Luis Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Gestion costos ejt-2014
Gestion costos ejt-2014Gestion costos ejt-2014
Gestion costos ejt-2014
 
Examen pmp costos
Examen pmp costosExamen pmp costos
Examen pmp costos
 
6. gestión del costo del proyecto
6. gestión del costo del proyecto6. gestión del costo del proyecto
6. gestión del costo del proyecto
 
Gestion de los costos del proyecto
Gestion de los costos del proyectoGestion de los costos del proyecto
Gestion de los costos del proyecto
 
31 plan gestion de_costos PMI
31 plan gestion de_costos PMI31 plan gestion de_costos PMI
31 plan gestion de_costos PMI
 
Gestión de costos (presentación)
Gestión de costos (presentación)Gestión de costos (presentación)
Gestión de costos (presentación)
 
05 gestion de costos
05 gestion de costos05 gestion de costos
05 gestion de costos
 
Gestion de los Costos en los proyectos
Gestion de los Costos en los proyectosGestion de los Costos en los proyectos
Gestion de los Costos en los proyectos
 
Gestión de los costes del proyecto
Gestión de los costes del proyecto Gestión de los costes del proyecto
Gestión de los costes del proyecto
 
Gestión de proyectos costos
Gestión de proyectos costosGestión de proyectos costos
Gestión de proyectos costos
 
Curso valor ganado
Curso valor ganadoCurso valor ganado
Curso valor ganado
 
Aplicación del Método del valor ganado (Chile/Concepción)
Aplicación del Método del  valor ganado (Chile/Concepción)Aplicación del Método del  valor ganado (Chile/Concepción)
Aplicación del Método del valor ganado (Chile/Concepción)
 
Cap 6 costos
Cap 6   costosCap 6   costos
Cap 6 costos
 
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
 
Gestión de costos en proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos ...
Gestión de costos en proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos ...Gestión de costos en proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos ...
Gestión de costos en proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos ...
 
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesadosPmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
 
Analisis del valor ganado
Analisis del valor ganadoAnalisis del valor ganado
Analisis del valor ganado
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosGuía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
 
Consideraciones Sobre Earned Value Management
Consideraciones Sobre Earned Value ManagementConsideraciones Sobre Earned Value Management
Consideraciones Sobre Earned Value Management
 
Gestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyectoGestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyecto
 

Destacado

Gestion del alcance proyecto
Gestion del alcance proyectoGestion del alcance proyecto
Gestion del alcance proyecto
dochoaq_1981
 
F costos 2012 - 03
F costos 2012 - 03F costos 2012 - 03
F costos 2012 - 03
dochoaq_1981
 
MetodologíA Para La ImplantacióN De Un Proyecto
MetodologíA Para La ImplantacióN De Un ProyectoMetodologíA Para La ImplantacióN De Un Proyecto
MetodologíA Para La ImplantacióN De Un Proyecto
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LERDO
 
Proj ma 2
Proj ma 2Proj ma 2
Proj ma 2
jpsalced
 
Introducción a la Gerencia de proyectos
Introducción a la Gerencia de proyectosIntroducción a la Gerencia de proyectos
Introducción a la Gerencia de proyectos
Alejandra Esther Torres de Abreu
 
01 ¿Somos buenos iniciando Proyectos? (PMP)
01 ¿Somos buenos iniciando Proyectos? (PMP)01 ¿Somos buenos iniciando Proyectos? (PMP)
01 ¿Somos buenos iniciando Proyectos? (PMP)
Ana Aranda, PMP
 
Innovación y trabajo en Equipo en Proyectos de Emprendimiento
Innovación y trabajo en Equipo en Proyectos de EmprendimientoInnovación y trabajo en Equipo en Proyectos de Emprendimiento
Innovación y trabajo en Equipo en Proyectos de Emprendimiento
Fernando Endara
 
¿Que voy a desarrollar? ¿Un Plan, un Programa o un Proyecto?
¿Que voy a desarrollar? ¿Un Plan, un Programa o un Proyecto?¿Que voy a desarrollar? ¿Un Plan, un Programa o un Proyecto?
¿Que voy a desarrollar? ¿Un Plan, un Programa o un Proyecto?
Carlos Manteo
 
Gestion del tiempo proyecto parte i
Gestion del tiempo proyecto   parte iGestion del tiempo proyecto   parte i
Gestion del tiempo proyecto parte i
dochoaq_1981
 
Factores que restringen la productividad en una empresa
Factores que restringen la productividad en una empresaFactores que restringen la productividad en una empresa
Factores que restringen la productividad en una empresa
Ramiro Vidal Ramirez
 
Código de ëtica del gerente de proyectos
Código de ëtica del gerente de proyectosCódigo de ëtica del gerente de proyectos
Código de ëtica del gerente de proyectos
UNEFM Etica y Deontología
 
Mapa conceptual roles del gerente de proyectos
Mapa conceptual roles del gerente de proyectosMapa conceptual roles del gerente de proyectos
Mapa conceptual roles del gerente de proyectos
jumuvi1973
 
Gerente de proyectos
Gerente de proyectosGerente de proyectos
Gerente de proyectos
carlos162013
 
gestion de recursos financieros
gestion de recursos financierosgestion de recursos financieros
GESTION DE MERCADEO
GESTION DE MERCADEOGESTION DE MERCADEO
GESTION DE MERCADEO
GERARDO DOMINGUEZ
 
Proyecto de Inversión. Caso Practico: Lavanderia
Proyecto de Inversión. Caso Practico: LavanderiaProyecto de Inversión. Caso Practico: Lavanderia
Proyecto de Inversión. Caso Practico: Lavanderia
YadiraMontilla
 
Gestión del tiempo del proyecto pmbook
Gestión del tiempo del proyecto  pmbookGestión del tiempo del proyecto  pmbook
Gestión del tiempo del proyecto pmbook
verenisjd
 
Tema 10 control de obra
Tema 10 control de obra Tema 10 control de obra
Tema 10 control de obra
toow14
 
Acta de constitución del proyecto
Acta de constitución del proyectoActa de constitución del proyecto
Acta de constitución del proyectoRodolfo Torrado
 
El equipo de trabajo en proyectos
El equipo de trabajo en proyectosEl equipo de trabajo en proyectos
El equipo de trabajo en proyectos
Salvador Almuina
 

Destacado (20)

Gestion del alcance proyecto
Gestion del alcance proyectoGestion del alcance proyecto
Gestion del alcance proyecto
 
F costos 2012 - 03
F costos 2012 - 03F costos 2012 - 03
F costos 2012 - 03
 
MetodologíA Para La ImplantacióN De Un Proyecto
MetodologíA Para La ImplantacióN De Un ProyectoMetodologíA Para La ImplantacióN De Un Proyecto
MetodologíA Para La ImplantacióN De Un Proyecto
 
Proj ma 2
Proj ma 2Proj ma 2
Proj ma 2
 
Introducción a la Gerencia de proyectos
Introducción a la Gerencia de proyectosIntroducción a la Gerencia de proyectos
Introducción a la Gerencia de proyectos
 
01 ¿Somos buenos iniciando Proyectos? (PMP)
01 ¿Somos buenos iniciando Proyectos? (PMP)01 ¿Somos buenos iniciando Proyectos? (PMP)
01 ¿Somos buenos iniciando Proyectos? (PMP)
 
Innovación y trabajo en Equipo en Proyectos de Emprendimiento
Innovación y trabajo en Equipo en Proyectos de EmprendimientoInnovación y trabajo en Equipo en Proyectos de Emprendimiento
Innovación y trabajo en Equipo en Proyectos de Emprendimiento
 
¿Que voy a desarrollar? ¿Un Plan, un Programa o un Proyecto?
¿Que voy a desarrollar? ¿Un Plan, un Programa o un Proyecto?¿Que voy a desarrollar? ¿Un Plan, un Programa o un Proyecto?
¿Que voy a desarrollar? ¿Un Plan, un Programa o un Proyecto?
 
Gestion del tiempo proyecto parte i
Gestion del tiempo proyecto   parte iGestion del tiempo proyecto   parte i
Gestion del tiempo proyecto parte i
 
Factores que restringen la productividad en una empresa
Factores que restringen la productividad en una empresaFactores que restringen la productividad en una empresa
Factores que restringen la productividad en una empresa
 
Código de ëtica del gerente de proyectos
Código de ëtica del gerente de proyectosCódigo de ëtica del gerente de proyectos
Código de ëtica del gerente de proyectos
 
Mapa conceptual roles del gerente de proyectos
Mapa conceptual roles del gerente de proyectosMapa conceptual roles del gerente de proyectos
Mapa conceptual roles del gerente de proyectos
 
Gerente de proyectos
Gerente de proyectosGerente de proyectos
Gerente de proyectos
 
gestion de recursos financieros
gestion de recursos financierosgestion de recursos financieros
gestion de recursos financieros
 
GESTION DE MERCADEO
GESTION DE MERCADEOGESTION DE MERCADEO
GESTION DE MERCADEO
 
Proyecto de Inversión. Caso Practico: Lavanderia
Proyecto de Inversión. Caso Practico: LavanderiaProyecto de Inversión. Caso Practico: Lavanderia
Proyecto de Inversión. Caso Practico: Lavanderia
 
Gestión del tiempo del proyecto pmbook
Gestión del tiempo del proyecto  pmbookGestión del tiempo del proyecto  pmbook
Gestión del tiempo del proyecto pmbook
 
Tema 10 control de obra
Tema 10 control de obra Tema 10 control de obra
Tema 10 control de obra
 
Acta de constitución del proyecto
Acta de constitución del proyectoActa de constitución del proyecto
Acta de constitución del proyecto
 
El equipo de trabajo en proyectos
El equipo de trabajo en proyectosEl equipo de trabajo en proyectos
El equipo de trabajo en proyectos
 

Similar a Gestion del costo parte i

Sesión 6
Sesión 6Sesión 6
Administración de proyectos 001-v2.pptx
Administración de proyectos  001-v2.pptxAdministración de proyectos  001-v2.pptx
Administración de proyectos 001-v2.pptx
LeningNajera
 
Modulo 03 tema 2
Modulo 03   tema 2Modulo 03   tema 2
Costes y control del proyecto
Costes y control del proyectoCostes y control del proyecto
Costes y control del proyecto
Manager Asesores
 
7 Gestión de costos
7 Gestión de costos7 Gestión de costos
7 Gestión de costos
Jorge Miranda
 
Gestion costo
Gestion costoGestion costo
Gestion costo
Yaqueline Bellot
 
Unidad 8. Presupuesto y administración del proyecto
Unidad 8. Presupuesto y administración del proyectoUnidad 8. Presupuesto y administración del proyecto
Unidad 8. Presupuesto y administración del proyecto
medinavlourdes
 
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
Capitulo 6   gestion de costos del proyectoCapitulo 6   gestion de costos del proyecto
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
u2013116022
 
presentacion-gerenciamiento-de--proyectos-27-octubre-2da-parte-2.pdf
presentacion-gerenciamiento-de--proyectos-27-octubre-2da-parte-2.pdfpresentacion-gerenciamiento-de--proyectos-27-octubre-2da-parte-2.pdf
presentacion-gerenciamiento-de--proyectos-27-octubre-2da-parte-2.pdf
NicolasLisoFabbri
 
guía para la Gestión costos
guía para la Gestión costosguía para la Gestión costos
guía para la Gestión costos
Alexander Guanipa
 
U3 s11 costos_3
U3 s11 costos_3U3 s11 costos_3
U3 s11 costos_3
LeoMarxial
 
002-v2 (1).pptx
002-v2 (1).pptx002-v2 (1).pptx
002-v2 (1).pptx
SANTOS400018
 
Clase n°6 ap la gestion del costo del proyecto 2022
Clase n°6 ap la gestion del costo del proyecto 2022Clase n°6 ap la gestion del costo del proyecto 2022
Clase n°6 ap la gestion del costo del proyecto 2022
OSCAR HURTADO
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
MCMurray
 
GESTION_DE_PROYECTOS_PARA_INGENIERIA_COS.pdf
GESTION_DE_PROYECTOS_PARA_INGENIERIA_COS.pdfGESTION_DE_PROYECTOS_PARA_INGENIERIA_COS.pdf
GESTION_DE_PROYECTOS_PARA_INGENIERIA_COS.pdf
RodrigoReyes205938
 
Plan_de_gestion_de_costos.pptx
Plan_de_gestion_de_costos.pptxPlan_de_gestion_de_costos.pptx
Plan_de_gestion_de_costos.pptx
NicolasLisoFabbri
 
Seccion 5
Seccion 5Seccion 5
Seccion 5
Javier Chala
 
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptxGESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx
anghelocerin
 
Monitoreo del Desempeño de Proyectos
Monitoreo del Desempeño de ProyectosMonitoreo del Desempeño de Proyectos
Monitoreo del Desempeño de Proyectos
Yuliana Taveras
 
Costos y adquisciónes fusión semana 1 5
Costos y adquisciónes fusión semana 1 5Costos y adquisciónes fusión semana 1 5
Costos y adquisciónes fusión semana 1 5
ssuser2ac83e
 

Similar a Gestion del costo parte i (20)

Sesión 6
Sesión 6Sesión 6
Sesión 6
 
Administración de proyectos 001-v2.pptx
Administración de proyectos  001-v2.pptxAdministración de proyectos  001-v2.pptx
Administración de proyectos 001-v2.pptx
 
Modulo 03 tema 2
Modulo 03   tema 2Modulo 03   tema 2
Modulo 03 tema 2
 
Costes y control del proyecto
Costes y control del proyectoCostes y control del proyecto
Costes y control del proyecto
 
7 Gestión de costos
7 Gestión de costos7 Gestión de costos
7 Gestión de costos
 
Gestion costo
Gestion costoGestion costo
Gestion costo
 
Unidad 8. Presupuesto y administración del proyecto
Unidad 8. Presupuesto y administración del proyectoUnidad 8. Presupuesto y administración del proyecto
Unidad 8. Presupuesto y administración del proyecto
 
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
Capitulo 6   gestion de costos del proyectoCapitulo 6   gestion de costos del proyecto
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
 
presentacion-gerenciamiento-de--proyectos-27-octubre-2da-parte-2.pdf
presentacion-gerenciamiento-de--proyectos-27-octubre-2da-parte-2.pdfpresentacion-gerenciamiento-de--proyectos-27-octubre-2da-parte-2.pdf
presentacion-gerenciamiento-de--proyectos-27-octubre-2da-parte-2.pdf
 
guía para la Gestión costos
guía para la Gestión costosguía para la Gestión costos
guía para la Gestión costos
 
U3 s11 costos_3
U3 s11 costos_3U3 s11 costos_3
U3 s11 costos_3
 
002-v2 (1).pptx
002-v2 (1).pptx002-v2 (1).pptx
002-v2 (1).pptx
 
Clase n°6 ap la gestion del costo del proyecto 2022
Clase n°6 ap la gestion del costo del proyecto 2022Clase n°6 ap la gestion del costo del proyecto 2022
Clase n°6 ap la gestion del costo del proyecto 2022
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
 
GESTION_DE_PROYECTOS_PARA_INGENIERIA_COS.pdf
GESTION_DE_PROYECTOS_PARA_INGENIERIA_COS.pdfGESTION_DE_PROYECTOS_PARA_INGENIERIA_COS.pdf
GESTION_DE_PROYECTOS_PARA_INGENIERIA_COS.pdf
 
Plan_de_gestion_de_costos.pptx
Plan_de_gestion_de_costos.pptxPlan_de_gestion_de_costos.pptx
Plan_de_gestion_de_costos.pptx
 
Seccion 5
Seccion 5Seccion 5
Seccion 5
 
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptxGESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx
 
Monitoreo del Desempeño de Proyectos
Monitoreo del Desempeño de ProyectosMonitoreo del Desempeño de Proyectos
Monitoreo del Desempeño de Proyectos
 
Costos y adquisciónes fusión semana 1 5
Costos y adquisciónes fusión semana 1 5Costos y adquisciónes fusión semana 1 5
Costos y adquisciónes fusión semana 1 5
 

Más de dochoaq_1981

Gestion del tiempo proyecto parte ii
Gestion del tiempo proyecto   parte iiGestion del tiempo proyecto   parte ii
Gestion del tiempo proyecto parte ii
dochoaq_1981
 
F costos 2012 - 04-pdf[m]
F costos 2012 - 04-pdf[m]F costos 2012 - 04-pdf[m]
F costos 2012 - 04-pdf[m]
dochoaq_1981
 
F costos 2012 - 02
F costos 2012 - 02F costos 2012 - 02
F costos 2012 - 02
dochoaq_1981
 
Fundamentos de costo 2012 - 01
Fundamentos de costo  2012 - 01Fundamentos de costo  2012 - 01
Fundamentos de costo 2012 - 01
dochoaq_1981
 
Mv -2012_05_31_equipos_para_glp_-_parte_2
Mv  -2012_05_31_equipos_para_glp_-_parte_2Mv  -2012_05_31_equipos_para_glp_-_parte_2
Mv -2012_05_31_equipos_para_glp_-_parte_2
dochoaq_1981
 
2012 05 24 equipos para glp parte 1
2012 05 24 equipos para glp   parte 12012 05 24 equipos para glp   parte 1
2012 05 24 equipos para glp parte 1
dochoaq_1981
 
Tuberias sesion2
Tuberias   sesion2Tuberias   sesion2
Tuberias sesion2
dochoaq_1981
 

Más de dochoaq_1981 (7)

Gestion del tiempo proyecto parte ii
Gestion del tiempo proyecto   parte iiGestion del tiempo proyecto   parte ii
Gestion del tiempo proyecto parte ii
 
F costos 2012 - 04-pdf[m]
F costos 2012 - 04-pdf[m]F costos 2012 - 04-pdf[m]
F costos 2012 - 04-pdf[m]
 
F costos 2012 - 02
F costos 2012 - 02F costos 2012 - 02
F costos 2012 - 02
 
Fundamentos de costo 2012 - 01
Fundamentos de costo  2012 - 01Fundamentos de costo  2012 - 01
Fundamentos de costo 2012 - 01
 
Mv -2012_05_31_equipos_para_glp_-_parte_2
Mv  -2012_05_31_equipos_para_glp_-_parte_2Mv  -2012_05_31_equipos_para_glp_-_parte_2
Mv -2012_05_31_equipos_para_glp_-_parte_2
 
2012 05 24 equipos para glp parte 1
2012 05 24 equipos para glp   parte 12012 05 24 equipos para glp   parte 1
2012 05 24 equipos para glp parte 1
 
Tuberias sesion2
Tuberias   sesion2Tuberias   sesion2
Tuberias sesion2
 

Gestion del costo parte i

  • 1. Gestión del Costo del Proyecto Cuarta Sesión: PMO Lima, Octubre 2012
  • 2. Agenda 1.Introducción 2.Objetivo de la Gestión del Costo del Proyecto 3.Definiciones 4.Factores que afectan el costo 5.Procesos de la Gestión del Costo del Proyecto 5.1. Estimar los Costos 5.2. Determinar el Presupuesto 5.3. Controlar los Costos 1.Casos de aplicación
  • 3. 1. Introducción 1. Introducción  La gestión de costos del proyecto trata principalmente sobre los costo de los recursos necesarios para completar las actividades del proyecto.  La planificación de la gestión del costo se realiza en las etapas iniciales de la planificación del proyecto y establece el marco de referencia para cada uno de los procesos de gestión de los costos, de modo que el desempeño de los procesos sea eficiente y coordinado.
  • 4. 2. Objetivo de la Gestión del Costo? 2. Objetivo de la Gestión del Costo?  Asegurar que el proyecto se complete sin exceder el presupuesto aprobado mediante el uso de los procesos, técnicas y herramientas que soporten la gestión de costos.
  • 5. 3. Definiciones 3. Definiciones  Costo: Cantidad que se da o se paga por algo  Precio: Valor pecuniario en que se estima algo  Presupuesto: Cómputo anticipado del coste de una obra o de los gastos y rentas de una corporación  Valor: Grado de utilidad o aptitud de las cosas, para satisfacer las necesidades o proporcionar bienestar o deleite  Calidad: Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que permiten juzgar su valor
  • 6. 4. Factores que afectan el costo 4. Factores que afectan el costo  Tecnología  Oferta y demanda  Calendario  Estacionalidad  Riesgo  Calidad  Proveedores  Otros
  • 7. 4. Ejemplo 4. Ejemplo  Sabemos que en ciertas épocas del año por ej: semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, etc., el costo de los pasajes al interior del país se incrementa significativamente, hasta 100% de su tarifa normal. En éstos periodos de tiempo no sólo aumentan los pasajes sino también la comida en los restaurantes, el alojamiento, los regalos, entre otros. Por qué? por el factor: oferta-demanda.
  • 8. 5. Procesos de la Gestión del Tiempo del Proyecto 5. Procesos de la Gestión del Tiempo del Proyecto  Los Grupos de Procesos de la Gestión de Costo son:  Estimar los Costos  Determinar el Presupuesto  Controlar los Costos
  • 9. 5.1. Estimar los Costos 5.1. Estimar los Costos  Es el proceso que consiste en desarrollar una estimación de todos los costos requeridos para completar las actividades del proyecto.  Por lo general, la estimación de costos se expresa en unidades monetarias (soles, dólar, etc.), aunque en otros casos pueden emplearse otras unidades de medida, como las horas o los días de trabajo del personal.
  • 10. 5.1. Estimar los Costos 5.1. Estimar los Costos  La exactitud de la estimación del costo de un proyecto aumenta conforme el proyecto avanza a lo largo de su ciclo de vida.  Por ejemplo:  Estimación de Orden de Magnitud -25% a +75%  Fase de Inicio  Estimación Presupuestal -10% a +25%  Fase Planeamiento Inicial  Estimación Definitiva -5% a +10%  Fase Planeamiento Final
  • 11. 5.1. Como hacerlo ? 5.1. Como hacerlo ? Estimación Análoga (arriba hacia abajo)  Elaborado con juicio experto e información histórica  De proyecto reales y similares (de hecho y no de apariencia)  Menos costosa  Menos tiempo  Menos exacta  Cuando utilizar ? cuando existe una cantidad limitada de información detallada sobre el proyecto
  • 12. 5.1. Como hacerlo ? 5.1. Como hacerlo ? Estimación Paramétrica  Utiliza una relación estadística entre los datos históricos y otras variables (ej., pies cuadrados en la construcción). Ej: $ / m2 de construcción, $ / # item  Es más exacta
  • 13. 5.1. Como hacerlo ? 5.1. Como hacerlo ? Estimación Ascendente (abajo hacia arriba)  Para este tipo de estimación se requiere información detallada de cada uno de los paquetes de trabajo o actividades del proyecto.  WBS, planes, cotizaciones, precios unitarios, etc. Estimación por Tres Valores  Se utiliza cuando hay un alto grado de incertidumbre y riesgo acerca de la estimación del costo de una actividad
  • 14. 5.1. Como hacerlo ? 5.1. Como hacerlo ? Análisis de Reserva  Las estimaciones de costos pueden incluir reservas de contingencias para tener en cuenta la incertidumbre del costo.  Puede ser un porcentaje del costo estimado, una cantidad fija, o puede calcularse utilizando métodos de análisis cuantitativos.  A medida que se dispone de mayor información, la reserva de contingencias puede utilizarse, reducirse o eliminarse.
  • 15. 5.2. Determinar el Presupuesto 5.2. Determinar el Presupuesto  Determinar el Presupuesto es el proceso que consiste en sumar los costos estimados de las actividades individuales o paquetes de trabajo para establecer una línea base de costo.  Esta línea base incluye todos los presupuestos autorizados, pero excluye las reservas de gestión.
  • 16. 5.2. Como hacerlo ? 5.2. Como hacerlo ?  Análisis de Reserva • Las reservas de contingencias cubre el costo potencial del impacto de los riesgos identificados en el proyecto. • Las reservas de gestión son presupuestos reservados para cambios no planificados al alcance y al costo del proyecto • Las reservas no forman parte de la línea base de costo, pero pueden incluirse en el presupuesto total del proyecto.
  • 17. 5.2. Como hacerlo ? 5.2. Como hacerlo ?  Relaciones Históricas Desarrolla modelos matemáticos que permiten predecir los costos totales del proyecto  Juicio de Expertos
  • 18. Gracias PMP Mercedes Gavilán Analista mercedesgavilang@gmail.com http://www.scmsupport.com/home.html