SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION DOCUMENTALY
ADMINISTRACION DE ARCHIVOS
ING. FREDY MAGDANIEL PALMEZANO.
ESP. GERENCIAS EN FINANZAS
DIRIGIDO A:
• ESTUDIANTES DETECNICO LABORAL CON COMPETENCIAS EN
AUX.ADMINISTRATIVOS
• FUNCIONARIOS DE UNIDADES DE ARCHIVOS
• PERSONALVINCULADO CON ENTIDADES PUBLICAS O PRIVADAS QUE
TENGAN UN NIVEL DE FORMACIONTECNICA,TECNOLOGICAY DEMAS
PERSONAL CONVINCULACION A ACTIVIDADES ARCHIVISTA
“
”
METODOLOGIA
De acuerdo a la estructura temática, la asignatura o modulo, se
desarrollará en trece encuentros, en espacios académicos, que
permitan la participación activa y dinámica de los estudiantes. Por
consiguiente, se desarrollara en foro, mesas redondas , paneles, etc,
“
”
OBJETIVOS
DESARROLLAR LAS HABILIDADES EN EL MANEJO DE LA INFORMACION REFERENTE A LA
GESTION DOCUMENTALY LA ADMINISTRACION DE ARCHIVOS EN EL CUERPO
ESTUDIANTILVINCULADO ALTECNICO LABORAL CON COMPETENCIAS EN AUXILIAR
ADMINISTRATIVO, EN LO REFERENTA A:
 MEJORAMIENTO DE LA GESTION ADMINISTRATIVA
 EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
 LA SALVAGUARDA DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL
“
”
EJESTEMATICOS
1. PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL (PGD), CONCEPTOSY DEFINICIONES.
2. GESTION DOCUMENTALY LA NORMA ISO15489.
3. MARCO NORMATIVO DE LA GESTION DOCUMENTAL EN COLOMBIA.
4. ESTRUCTURA DE UN PGD
5. ARCHIVOY CORRUPCION
6. ETICAY MORAL EN EL CONTEXTO DE LAS ORGANIZACIONES
7. CICLOVITAL DEL DOCUMENTO
GESTION DOCUMENTAL
CONJUNTO DE NORMAS ADMINISTRATIVAS Y
TECNICAS TENDIENTES A LA PLANIFICACION,
MANEJO Y ORGANIZACIÓN DE LA
DOCUMENTACION PRODUCIDA Y RECIBIDA
POR LAS ENTIDADES DESDE SU ORIGEN
HASTA SU DESTINO FINAL, CON EL OBJETO
DE FACILITAR SU UTILIZACION Y
CONSERVACION. (Art.3, Ley 594 del 14 de
junio del 2000)
MARCO NORMATIVO
Constitución política de Colombia
Ley 594 del 14 de junio del 2000
Ley 734 del 2002, código único disciplinario
Directiva presidencial 04 del 2012
Ley 962 del 2005. (ley anti tramite)
Ley 1712 del 2014. de transparencia y derechos de la
información
Resolucion 8934 del 2014
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALY SUS
COMPONENTES
UN PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL, según acuerdo
027 del 31 de octubre del 2006, un PGD, es un conjunto de
normas técnicas y practicas usadas para administrar el flujo de
documentos de todo tipo de una organización. Permitir la
recuperación de información de ellos, determinan el tiempo en
que deben guardarse, eliminar los que ya no sirven y asegurar la
conservación indefinida de los documentos mas valiosos,
aplicando principios de racionalización y economía.
CICLOVITAL DE LOS DOCUMENTOSYTIPOS DE
ARCHIVOS
Hace referencia a las etapas sucesivas
por las que atraviesan los documentos,
desde su producción o recepción hasta
su disposición final
ARCHIVOSYTIPO DE ARCHIVOS
1.Archivo de Gestión o de trámite; se genera
una fase activa, que proyecta una
transferencia primaria
2.Archivo de concentración o central; fase semi
activa, desde la cual se genera la transferencia
secundaria
3.Archivo histórico (fase inactiva)
OCHO PASOS DE LA GESTION DOCUMENTAL
1.PLANEACION
2.PRODUCCION
3.GESTIONYTRAMITES
4.ORGANIZACIÓN
5.TRANSFERENCIA DOCUMENTAL
6.DISPOSICION DOCUMENTAL
7.CONSERVACION O PRESERVACION DOCUMENTAL
8.VALORACION
1.- PLANEACION
1.- PLANEACION
CONJUNTOS DE ACTIVIDADES ENCAMINADAS A LA PLANEACION, GENERACION Y
VALORACION DE LOS DOCUMENTOS DE LA ENTIDAD, EN CUMPLIMIENTO CON EL CONTEXTO
ADMINISTRATIVO, LEGAL, FUNCIONALYTECNICO.
ESTE COMPRENDE EL DISEÑO DE FORMAS, FORMULARIOS, MANUALES DE INSTRUCTIVOS
QUE SE HAN GENERADO TENIENDO EN CUENTA LAS NECESIDASDES PREVISTAS,
DETERMINACION DE USOY FINALIDAD DE DOCUMENTOS.
ORDENACIÓN DE CARACTERISTICAS INTERNASY EXTERNAS
ADECUADO USOY MANEJO DE REPROGRAFIAS
POLITICAS, OBJETIVOS Y METAS DE CADA UNO DE LOS PROCESOS DEL SISTEMA (MEDIBLES
CUANTITATIVAY CUALITATIVAMENTE)
LA GESTION DOCUMENTAL, SE INTEGRA A CADA UNA DE LOS PROCESOS MISIONALES DE LA
EMPRESA.
SISTEMA DE CONSERVACION, PREVENCIONY CONSERVACION
POLITICAS DE SEGURIDAD, AUTOMATIZACION DE FORMAS, FORMATOS Y FORMULARIOS,
GESTION DE DOCUMENTOSY ARCHIVOS
ESTABLECIMIENTOS DE DIRECTRICES PARA DISEÑOS, CREACION, DIFUSION,Y
ADMINISTRACION DE DOCUMENTOS.
2.- PRODUCCION
ACTIVIDADES DESTINADAS AL ESTUDIO DE DOCUMENTOS EN LA
FORMA DE PRODUCCION O INGRESO, FORMATO Y ESTRUCTURA
FINALIDAD, AREA COMPETENTE PARA EL TRAMITE, PROCESO EN EL
QUE ACTUAY RESULTADOS ESPERADOS.
CREACION Y RECEPCION DE DOCUMENTOS: APLICAR MEJORES
PRACTICAS DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION, USO DE
TECNOLOGIAVERDE.
ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO: SOPORTES Y MEDIOS DE
REPRODUCCION
RACIONALIZACION DE LOS RECURSOS, IMPLENTACION DE NUEVAS
TECNOLOGIAS
3.- GESTIONYTRAMITES
CONJUNTO DE ACTUACIONES NECESARIAS PARA EL REGISTRO, LA
VINCULACION A UN TRAMITE, LA DISTRIBUCION INCLUIDA, LAS
ACTUACIONES O DELEGACIONES, LA DESCRIPCION, LA
DISPONIBILIDAD Y EL ACCESO PARA LA CONSULTA, CONTROL Y
SEGUIMIENTOY SOLUCION DE ASUNTOS.
HACEN PARTE DE ESTE PASO:
• La recepción de documentos que remiten (personas naturales o
jurídicas); en donde se procede a la verificación de folios, copias, anexos,
firmas, que sean competencia de la entidad para poder radicarse.
• RADICAR: es la asignación de un consecutivo, fecha, hora, de recibo o
envío, nombre del remitente o destinatario.
4.- ORGANIZACION
CONJUNTO DE OPERACIONES TECNICAS PARA DECLARAR EL
DOCUMENTO EN EL SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL, CLASIFICARLO
Y UBICARLO EN EL NIVEL ADECUADO, ORDENARLOY DESCRIBIRLO.
EN ESTE PASO, LA clasificación consiste en fijar de manera inteligente una
distribución jerárquica a los documentos agrupándolo en grandes conjuntos.
Procedencia y orden original; disponer de cada documento que componen
una unidad documental.
Sistema de agrupación y ordenación documental.
Sistema de descripción de acuerdo con los estándares internacionales.
Seguimiento a la formación correcta de los expedientes en los archivos de
gestión
5.-TRANSFERENCIA DOCUMENTAL
CONJUNTO DE OPERACIONES ADOPTADA POR LA ENTIDAD PARA
TRANSFERIR LOS DOCUMENTOS DURANTE LAS FASE DE ARCHIVOS.
VERIFICANDO LA ESTRUCTURA, LA VALIDACION DEL FORMATO DE
GENERACION , LA MIGRACIÓN, LA EMULACION O CONVERSION. LOS
METADATOSTECNICO.
PRINCIPIO DE INTEGRIDAD: VALIDACION DEL CUMPLIMIENTO DE LA
TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL. REALIZAR LAS TRANSFERENCIA
DOCUMENTAL PRIMARIA FISICAS Y ELECTRONICAS AL SISTEMA DE
GESTION DE DOCUMENTOS ELECTRONICOS DE ARCHIVO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion historia de la administracion
Evolucion historia de la administracionEvolucion historia de la administracion
Evolucion historia de la administracion
Dìëgùìtö Rìnçön
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Fernando Solano
 
Econometria1
Econometria1Econometria1
Econometria1
Daniela Cm
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
Carely Morales Cueto
 
La Gestion de Compras
La Gestion de ComprasLa Gestion de Compras
La Gestion de Compras
topo818
 
Bolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de Cambio
Bolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de CambioBolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de Cambio
Bolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de Cambio
Paola Gonzalez
 
Acuerdo de nivel_de_servicio
Acuerdo de nivel_de_servicioAcuerdo de nivel_de_servicio
Acuerdo de nivel_de_servicio
Guillermo Mata
 
Factores internos psicología del consumidor
Factores internos psicología del consumidorFactores internos psicología del consumidor
Factores internos psicología del consumidor
jorge perdomo
 
Logística
LogísticaLogística
Logística
Sam Espinoza
 
Segmentación de mercados / Segmentación de Negocios
Segmentación de mercados / Segmentación de NegociosSegmentación de mercados / Segmentación de Negocios
Segmentación de mercados / Segmentación de Negocios
ammynistradora
 
Concepto empresa
Concepto empresaConcepto empresa
Concepto contabilidad 2
Concepto contabilidad 2Concepto contabilidad 2
Concepto contabilidad 2
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Scoring financero
Scoring financeroScoring financero
Scoring financero
Robert Erwin Sossa Valencia
 
Crédito e interes
Crédito e interesCrédito e interes
Crédito e interes
jesus1328
 
Concepto de administracion
Concepto de administracionConcepto de administracion
Concepto de administracionRegina Trejo
 
Cuentasbancarias
Cuentasbancarias Cuentasbancarias
Cuentasbancarias
Educación Financiera
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
OmarAve
 
Kanban
KanbanKanban
Credito
CreditoCredito
Credito
diej8
 
El análisis dofa
El análisis dofaEl análisis dofa
El análisis dofa
daniel naranjo
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion historia de la administracion
Evolucion historia de la administracionEvolucion historia de la administracion
Evolucion historia de la administracion
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Econometria1
Econometria1Econometria1
Econometria1
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
La Gestion de Compras
La Gestion de ComprasLa Gestion de Compras
La Gestion de Compras
 
Bolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de Cambio
Bolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de CambioBolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de Cambio
Bolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de Cambio
 
Acuerdo de nivel_de_servicio
Acuerdo de nivel_de_servicioAcuerdo de nivel_de_servicio
Acuerdo de nivel_de_servicio
 
Factores internos psicología del consumidor
Factores internos psicología del consumidorFactores internos psicología del consumidor
Factores internos psicología del consumidor
 
Logística
LogísticaLogística
Logística
 
Segmentación de mercados / Segmentación de Negocios
Segmentación de mercados / Segmentación de NegociosSegmentación de mercados / Segmentación de Negocios
Segmentación de mercados / Segmentación de Negocios
 
Concepto empresa
Concepto empresaConcepto empresa
Concepto empresa
 
Concepto contabilidad 2
Concepto contabilidad 2Concepto contabilidad 2
Concepto contabilidad 2
 
Scoring financero
Scoring financeroScoring financero
Scoring financero
 
Crédito e interes
Crédito e interesCrédito e interes
Crédito e interes
 
Concepto de administracion
Concepto de administracionConcepto de administracion
Concepto de administracion
 
Cuentasbancarias
Cuentasbancarias Cuentasbancarias
Cuentasbancarias
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Kanban
KanbanKanban
Kanban
 
Credito
CreditoCredito
Credito
 
El análisis dofa
El análisis dofaEl análisis dofa
El análisis dofa
 

Similar a Gestion documental fredy magdaniel

Etapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión DocumentalEtapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Sandra Paola López Vargas
 
Gestion documental ii
Gestion documental iiGestion documental ii
Gestion documental ii
Eliana Valencia
 
TAREA EN SLIDESHARE - Tarea 3 grupo2
TAREA EN SLIDESHARE - Tarea 3 grupo2 TAREA EN SLIDESHARE - Tarea 3 grupo2
TAREA EN SLIDESHARE - Tarea 3 grupo2
Marin Villa
 
Gestiondocumental124.docx
Gestiondocumental124.docxGestiondocumental124.docx
Gestiondocumental124.docx
Catherine Cáceres
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3 SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
DMauro Garcia
 
Diapositivas gestión documental.
Diapositivas gestión documental. Diapositivas gestión documental.
Diapositivas gestión documental.
adriancas2
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
Cristian Martinez Sosa
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
Mary Luz Herrera J
 
Tarea no 3 gestion documental
Tarea no 3 gestion documentalTarea no 3 gestion documental
Tarea no 3 gestion documentalatrujillot
 
Program de gestion documental
Program de gestion documentalProgram de gestion documental
Program de gestion documental
sathariel
 
Gestión Documental II
Gestión Documental IIGestión Documental II
Gestión Documental II
Magda Vargas
 
Sistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalwillfer13
 
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
ERIKA STELLA RODRIGUEZ DUQUE
 
Presentacion trabajo 3
Presentacion trabajo 3Presentacion trabajo 3
Presentacion trabajo 3leidy2191
 
Curso Presencial Sistema de Tramite Documentario 2017
Curso Presencial Sistema de Tramite Documentario 2017Curso Presencial Sistema de Tramite Documentario 2017
Curso Presencial Sistema de Tramite Documentario 2017
RC Consulting
 
Trabajo final expresion
Trabajo final expresionTrabajo final expresion
Trabajo final expresion
maribel mendez
 
Qué es el programa de gestión documental
Qué es el programa de gestión documentalQué es el programa de gestión documental
Qué es el programa de gestión documental
Nancy Losada
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL IIISISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
mayecas3
 
Gestion documental
Gestion documentalGestion documental
Gestion documentalliz_ximenaqv
 
Formación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los Documentos
Formación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los DocumentosFormación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los Documentos
Formación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los Documentosesperanzarojas
 

Similar a Gestion documental fredy magdaniel (20)

Etapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión DocumentalEtapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión Documental
 
Gestion documental ii
Gestion documental iiGestion documental ii
Gestion documental ii
 
TAREA EN SLIDESHARE - Tarea 3 grupo2
TAREA EN SLIDESHARE - Tarea 3 grupo2 TAREA EN SLIDESHARE - Tarea 3 grupo2
TAREA EN SLIDESHARE - Tarea 3 grupo2
 
Gestiondocumental124.docx
Gestiondocumental124.docxGestiondocumental124.docx
Gestiondocumental124.docx
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3 SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
 
Diapositivas gestión documental.
Diapositivas gestión documental. Diapositivas gestión documental.
Diapositivas gestión documental.
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
 
Tarea no 3 gestion documental
Tarea no 3 gestion documentalTarea no 3 gestion documental
Tarea no 3 gestion documental
 
Program de gestion documental
Program de gestion documentalProgram de gestion documental
Program de gestion documental
 
Gestión Documental II
Gestión Documental IIGestión Documental II
Gestión Documental II
 
Sistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
 
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
 
Presentacion trabajo 3
Presentacion trabajo 3Presentacion trabajo 3
Presentacion trabajo 3
 
Curso Presencial Sistema de Tramite Documentario 2017
Curso Presencial Sistema de Tramite Documentario 2017Curso Presencial Sistema de Tramite Documentario 2017
Curso Presencial Sistema de Tramite Documentario 2017
 
Trabajo final expresion
Trabajo final expresionTrabajo final expresion
Trabajo final expresion
 
Qué es el programa de gestión documental
Qué es el programa de gestión documentalQué es el programa de gestión documental
Qué es el programa de gestión documental
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL IIISISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
 
Gestion documental
Gestion documentalGestion documental
Gestion documental
 
Formación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los Documentos
Formación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los DocumentosFormación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los Documentos
Formación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los Documentos
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Gestion documental fredy magdaniel

  • 1. GESTION DOCUMENTALY ADMINISTRACION DE ARCHIVOS ING. FREDY MAGDANIEL PALMEZANO. ESP. GERENCIAS EN FINANZAS
  • 2. DIRIGIDO A: • ESTUDIANTES DETECNICO LABORAL CON COMPETENCIAS EN AUX.ADMINISTRATIVOS • FUNCIONARIOS DE UNIDADES DE ARCHIVOS • PERSONALVINCULADO CON ENTIDADES PUBLICAS O PRIVADAS QUE TENGAN UN NIVEL DE FORMACIONTECNICA,TECNOLOGICAY DEMAS PERSONAL CONVINCULACION A ACTIVIDADES ARCHIVISTA
  • 3. “ ” METODOLOGIA De acuerdo a la estructura temática, la asignatura o modulo, se desarrollará en trece encuentros, en espacios académicos, que permitan la participación activa y dinámica de los estudiantes. Por consiguiente, se desarrollara en foro, mesas redondas , paneles, etc,
  • 4. “ ” OBJETIVOS DESARROLLAR LAS HABILIDADES EN EL MANEJO DE LA INFORMACION REFERENTE A LA GESTION DOCUMENTALY LA ADMINISTRACION DE ARCHIVOS EN EL CUERPO ESTUDIANTILVINCULADO ALTECNICO LABORAL CON COMPETENCIAS EN AUXILIAR ADMINISTRATIVO, EN LO REFERENTA A:  MEJORAMIENTO DE LA GESTION ADMINISTRATIVA  EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL  LA SALVAGUARDA DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL
  • 5. “ ” EJESTEMATICOS 1. PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL (PGD), CONCEPTOSY DEFINICIONES. 2. GESTION DOCUMENTALY LA NORMA ISO15489. 3. MARCO NORMATIVO DE LA GESTION DOCUMENTAL EN COLOMBIA. 4. ESTRUCTURA DE UN PGD 5. ARCHIVOY CORRUPCION 6. ETICAY MORAL EN EL CONTEXTO DE LAS ORGANIZACIONES 7. CICLOVITAL DEL DOCUMENTO
  • 6. GESTION DOCUMENTAL CONJUNTO DE NORMAS ADMINISTRATIVAS Y TECNICAS TENDIENTES A LA PLANIFICACION, MANEJO Y ORGANIZACIÓN DE LA DOCUMENTACION PRODUCIDA Y RECIBIDA POR LAS ENTIDADES DESDE SU ORIGEN HASTA SU DESTINO FINAL, CON EL OBJETO DE FACILITAR SU UTILIZACION Y CONSERVACION. (Art.3, Ley 594 del 14 de junio del 2000)
  • 7. MARCO NORMATIVO Constitución política de Colombia Ley 594 del 14 de junio del 2000 Ley 734 del 2002, código único disciplinario Directiva presidencial 04 del 2012 Ley 962 del 2005. (ley anti tramite) Ley 1712 del 2014. de transparencia y derechos de la información Resolucion 8934 del 2014
  • 8. SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALY SUS COMPONENTES UN PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL, según acuerdo 027 del 31 de octubre del 2006, un PGD, es un conjunto de normas técnicas y practicas usadas para administrar el flujo de documentos de todo tipo de una organización. Permitir la recuperación de información de ellos, determinan el tiempo en que deben guardarse, eliminar los que ya no sirven y asegurar la conservación indefinida de los documentos mas valiosos, aplicando principios de racionalización y economía.
  • 9. CICLOVITAL DE LOS DOCUMENTOSYTIPOS DE ARCHIVOS Hace referencia a las etapas sucesivas por las que atraviesan los documentos, desde su producción o recepción hasta su disposición final
  • 10. ARCHIVOSYTIPO DE ARCHIVOS 1.Archivo de Gestión o de trámite; se genera una fase activa, que proyecta una transferencia primaria 2.Archivo de concentración o central; fase semi activa, desde la cual se genera la transferencia secundaria 3.Archivo histórico (fase inactiva)
  • 11. OCHO PASOS DE LA GESTION DOCUMENTAL 1.PLANEACION 2.PRODUCCION 3.GESTIONYTRAMITES 4.ORGANIZACIÓN 5.TRANSFERENCIA DOCUMENTAL 6.DISPOSICION DOCUMENTAL 7.CONSERVACION O PRESERVACION DOCUMENTAL 8.VALORACION
  • 13. 1.- PLANEACION CONJUNTOS DE ACTIVIDADES ENCAMINADAS A LA PLANEACION, GENERACION Y VALORACION DE LOS DOCUMENTOS DE LA ENTIDAD, EN CUMPLIMIENTO CON EL CONTEXTO ADMINISTRATIVO, LEGAL, FUNCIONALYTECNICO. ESTE COMPRENDE EL DISEÑO DE FORMAS, FORMULARIOS, MANUALES DE INSTRUCTIVOS QUE SE HAN GENERADO TENIENDO EN CUENTA LAS NECESIDASDES PREVISTAS, DETERMINACION DE USOY FINALIDAD DE DOCUMENTOS. ORDENACIÓN DE CARACTERISTICAS INTERNASY EXTERNAS ADECUADO USOY MANEJO DE REPROGRAFIAS POLITICAS, OBJETIVOS Y METAS DE CADA UNO DE LOS PROCESOS DEL SISTEMA (MEDIBLES CUANTITATIVAY CUALITATIVAMENTE) LA GESTION DOCUMENTAL, SE INTEGRA A CADA UNA DE LOS PROCESOS MISIONALES DE LA EMPRESA. SISTEMA DE CONSERVACION, PREVENCIONY CONSERVACION POLITICAS DE SEGURIDAD, AUTOMATIZACION DE FORMAS, FORMATOS Y FORMULARIOS, GESTION DE DOCUMENTOSY ARCHIVOS ESTABLECIMIENTOS DE DIRECTRICES PARA DISEÑOS, CREACION, DIFUSION,Y ADMINISTRACION DE DOCUMENTOS.
  • 14. 2.- PRODUCCION ACTIVIDADES DESTINADAS AL ESTUDIO DE DOCUMENTOS EN LA FORMA DE PRODUCCION O INGRESO, FORMATO Y ESTRUCTURA FINALIDAD, AREA COMPETENTE PARA EL TRAMITE, PROCESO EN EL QUE ACTUAY RESULTADOS ESPERADOS. CREACION Y RECEPCION DE DOCUMENTOS: APLICAR MEJORES PRACTICAS DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION, USO DE TECNOLOGIAVERDE. ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO: SOPORTES Y MEDIOS DE REPRODUCCION RACIONALIZACION DE LOS RECURSOS, IMPLENTACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS
  • 15. 3.- GESTIONYTRAMITES CONJUNTO DE ACTUACIONES NECESARIAS PARA EL REGISTRO, LA VINCULACION A UN TRAMITE, LA DISTRIBUCION INCLUIDA, LAS ACTUACIONES O DELEGACIONES, LA DESCRIPCION, LA DISPONIBILIDAD Y EL ACCESO PARA LA CONSULTA, CONTROL Y SEGUIMIENTOY SOLUCION DE ASUNTOS. HACEN PARTE DE ESTE PASO: • La recepción de documentos que remiten (personas naturales o jurídicas); en donde se procede a la verificación de folios, copias, anexos, firmas, que sean competencia de la entidad para poder radicarse. • RADICAR: es la asignación de un consecutivo, fecha, hora, de recibo o envío, nombre del remitente o destinatario.
  • 16. 4.- ORGANIZACION CONJUNTO DE OPERACIONES TECNICAS PARA DECLARAR EL DOCUMENTO EN EL SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL, CLASIFICARLO Y UBICARLO EN EL NIVEL ADECUADO, ORDENARLOY DESCRIBIRLO. EN ESTE PASO, LA clasificación consiste en fijar de manera inteligente una distribución jerárquica a los documentos agrupándolo en grandes conjuntos. Procedencia y orden original; disponer de cada documento que componen una unidad documental. Sistema de agrupación y ordenación documental. Sistema de descripción de acuerdo con los estándares internacionales. Seguimiento a la formación correcta de los expedientes en los archivos de gestión
  • 17. 5.-TRANSFERENCIA DOCUMENTAL CONJUNTO DE OPERACIONES ADOPTADA POR LA ENTIDAD PARA TRANSFERIR LOS DOCUMENTOS DURANTE LAS FASE DE ARCHIVOS. VERIFICANDO LA ESTRUCTURA, LA VALIDACION DEL FORMATO DE GENERACION , LA MIGRACIÓN, LA EMULACION O CONVERSION. LOS METADATOSTECNICO. PRINCIPIO DE INTEGRIDAD: VALIDACION DEL CUMPLIMIENTO DE LA TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL. REALIZAR LAS TRANSFERENCIA DOCUMENTAL PRIMARIA FISICAS Y ELECTRONICAS AL SISTEMA DE GESTION DE DOCUMENTOS ELECTRONICOS DE ARCHIVO.