SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACION GIMNASIO MODERNO DEL CAUCA
VICTOR MANUEL CORTES
ESP.GERENCIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
. ESP. GERENCIA DE LA CALIDAD Y AUDITORIA EN SALUD
 Facilitar la gestión de los riesgos en el puesto
de trabajo por medio de la apropiación
practica del conocimiento.
 Posibilidad de que se produzca un accidente,
o de que alguien o algo sufra perjuicio o daño
 Es la posibilidad de que le ocurra un daño al
trabajador. el riesgo laboral incluye la participación
del peligro con el trabajador
Es la acción integral del equipo de trabajo para el
abordaje de una situación. Permite determinar los
riesgos, intervenir para modificarlos, disminuirlos,
eliminarlos o lograr la preparación para responder
ante los daños que pudiera potencialmente causar
Es todo lo que se hace para evitar los daños
derivados del riesgo
CAPACITACION
INSPECCION
INFORMACION
OPORTUNA
ELIMINACION DEL
PELIGRO/RIESGO
SEÑALIZACION DEL PELIGRO/RIESGO
CONTROL DE INGENIERIA
DOTACION DE EPP
PELIGRO
RIESGO
CONSECUENCIA
ELIMINACION
SUSTITUCION
CONTROL DE
INGENIERIA
SEÑALIZACION
CONTROL
ADMINISTRATIVO
DOTACION EPP
 En las imágenes a continuación usted deberá
identificar el peligro, los riesgos potenciales y
la gestion del riesgo que usted haria, observe
cuidadosamente cada imagen y escribalo en
la hoja que tiene a su disposición.timpo para
la actividad 15 minutos
 A continuación usted deberá dirigirse con su
equipo hacia su área cotidiana de trabajo en
donde hará una inspección del sitio con el
propósito de identificar los peligros y riesgo
potenciales en el, estos hallazgos los dejara
escritos en el reveso de la hoja con sus
respectivas ideas o formas que usted utilizaría
para gestionarlos. Tiempo para la actividad 15
minutos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fol t 7,8 y9
Fol t 7,8 y9Fol t 7,8 y9
Fol t 7,8 y9
albamli
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
WENDYTATIANAPINZONSI
 
Prevención y protección
Prevención y protecciónPrevención y protección
Prevención y protección
José Luis
 
Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
Jonnathan Contreras
 
Concepto de riesgo
Concepto de riesgoConcepto de riesgo
Concepto de riesgo
Andre Gabyss
 
ING. DANNY MANUEL ALCÁNTARA MARTE (CURRICULUM)
ING. DANNY MANUEL ALCÁNTARA MARTE (CURRICULUM)ING. DANNY MANUEL ALCÁNTARA MARTE (CURRICULUM)
ING. DANNY MANUEL ALCÁNTARA MARTE (CURRICULUM)
FUNDEIMES
 
Identificación de riesgos
Identificación de riesgosIdentificación de riesgos
Identificación de riesgos
Janet Betty Principe Enriquez
 
riesgos profesionales
riesgos profesionalesriesgos profesionales
riesgos profesionales
rlhortua
 
Organizacion de Comité de Defensa Civil en una Institución educativa
Organizacion de Comité de Defensa Civil en una Institución educativaOrganizacion de Comité de Defensa Civil en una Institución educativa
Organizacion de Comité de Defensa Civil en una Institución educativa
Global Ingenieros
 
Informe de pasantias 1
Informe de pasantias 1Informe de pasantias 1
Informe de pasantias 1
braslins
 
Senati
SenatiSenati

La actualidad más candente (11)

Fol t 7,8 y9
Fol t 7,8 y9Fol t 7,8 y9
Fol t 7,8 y9
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Prevención y protección
Prevención y protecciónPrevención y protección
Prevención y protección
 
Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
 
Concepto de riesgo
Concepto de riesgoConcepto de riesgo
Concepto de riesgo
 
ING. DANNY MANUEL ALCÁNTARA MARTE (CURRICULUM)
ING. DANNY MANUEL ALCÁNTARA MARTE (CURRICULUM)ING. DANNY MANUEL ALCÁNTARA MARTE (CURRICULUM)
ING. DANNY MANUEL ALCÁNTARA MARTE (CURRICULUM)
 
Identificación de riesgos
Identificación de riesgosIdentificación de riesgos
Identificación de riesgos
 
riesgos profesionales
riesgos profesionalesriesgos profesionales
riesgos profesionales
 
Organizacion de Comité de Defensa Civil en una Institución educativa
Organizacion de Comité de Defensa Civil en una Institución educativaOrganizacion de Comité de Defensa Civil en una Institución educativa
Organizacion de Comité de Defensa Civil en una Institución educativa
 
Informe de pasantias 1
Informe de pasantias 1Informe de pasantias 1
Informe de pasantias 1
 
Senati
SenatiSenati
Senati
 

Similar a GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 5

Taller analitico
Taller analiticoTaller analitico
Taller analitico
Jhostin Segura
 
Prevención de riesgos en el trabajo
Prevención de riesgos en el trabajoPrevención de riesgos en el trabajo
Prevención de riesgos en el trabajo
lodilolui
 
Prevención de riesgos en el trabajo
Prevención de riesgos en el trabajoPrevención de riesgos en el trabajo
Prevención de riesgos en el trabajo
lodilolui
 
Charla-10.-Peligro-inmimente-en-SST.pdf
Charla-10.-Peligro-inmimente-en-SST.pdfCharla-10.-Peligro-inmimente-en-SST.pdf
Charla-10.-Peligro-inmimente-en-SST.pdf
David Mendez
 
2- IDENTIFICACIÓN_DE_PELIGROS_-_TRABAJADORES_.ppt
2- IDENTIFICACIÓN_DE_PELIGROS_-_TRABAJADORES_.ppt2- IDENTIFICACIÓN_DE_PELIGROS_-_TRABAJADORES_.ppt
2- IDENTIFICACIÓN_DE_PELIGROS_-_TRABAJADORES_.ppt
SandraRuiz350740
 
CURSO Identificación de peligros y medidas de control
CURSO Identificación de peligros y medidas de controlCURSO Identificación de peligros y medidas de control
CURSO Identificación de peligros y medidas de control
CristianRonaldGonzal
 
1° basico primera clase 4° unidad
1° basico primera clase 4° unidad1° basico primera clase 4° unidad
1° basico primera clase 4° unidad
Russell Tellez
 
Gestion de riesgos1
Gestion de riesgos1Gestion de riesgos1
Gestion de riesgos1
sena
 
IPERC.pptx
IPERC.pptxIPERC.pptx
IPERC.pptx
LUGUENSI
 
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambientePrograma de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
bremaroca
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Maicol90210
 
Vigilancia epidemiologica power point
Vigilancia epidemiologica power pointVigilancia epidemiologica power point
Vigilancia epidemiologica power point
Imer Quiñones Rizzo
 
Vigilancia epidemiologica power point
Vigilancia epidemiologica power pointVigilancia epidemiologica power point
Vigilancia epidemiologica power point
Imer Quiñones Rizzo
 
Vigilancia epidemiologica power point
Vigilancia epidemiologica power pointVigilancia epidemiologica power point
Vigilancia epidemiologica power point
Imer Quiñones Rizzo
 
LOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS
LOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESASLOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS
LOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS
Anyerlim Sanchez
 
Actividad N1. Factores de riesgo o peligros laborales.
Actividad N1. Factores de riesgo o peligros laborales.Actividad N1. Factores de riesgo o peligros laborales.
Actividad N1. Factores de riesgo o peligros laborales.
YuridianAguirreSalda
 
matriz-identificacion-peligros-congreso-2013.pdf
matriz-identificacion-peligros-congreso-2013.pdfmatriz-identificacion-peligros-congreso-2013.pdf
matriz-identificacion-peligros-congreso-2013.pdf
Claudia Barriga
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS (1).pptx
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE  RIESGOS (1).pptxIDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE  RIESGOS (1).pptx
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS (1).pptx
leidyrp1
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
María Chirinos
 
Concepto de riesgo y pérdida
Concepto de riesgo y pérdidaConcepto de riesgo y pérdida
Concepto de riesgo y pérdida
Alexisvag
 

Similar a GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 5 (20)

Taller analitico
Taller analiticoTaller analitico
Taller analitico
 
Prevención de riesgos en el trabajo
Prevención de riesgos en el trabajoPrevención de riesgos en el trabajo
Prevención de riesgos en el trabajo
 
Prevención de riesgos en el trabajo
Prevención de riesgos en el trabajoPrevención de riesgos en el trabajo
Prevención de riesgos en el trabajo
 
Charla-10.-Peligro-inmimente-en-SST.pdf
Charla-10.-Peligro-inmimente-en-SST.pdfCharla-10.-Peligro-inmimente-en-SST.pdf
Charla-10.-Peligro-inmimente-en-SST.pdf
 
2- IDENTIFICACIÓN_DE_PELIGROS_-_TRABAJADORES_.ppt
2- IDENTIFICACIÓN_DE_PELIGROS_-_TRABAJADORES_.ppt2- IDENTIFICACIÓN_DE_PELIGROS_-_TRABAJADORES_.ppt
2- IDENTIFICACIÓN_DE_PELIGROS_-_TRABAJADORES_.ppt
 
CURSO Identificación de peligros y medidas de control
CURSO Identificación de peligros y medidas de controlCURSO Identificación de peligros y medidas de control
CURSO Identificación de peligros y medidas de control
 
1° basico primera clase 4° unidad
1° basico primera clase 4° unidad1° basico primera clase 4° unidad
1° basico primera clase 4° unidad
 
Gestion de riesgos1
Gestion de riesgos1Gestion de riesgos1
Gestion de riesgos1
 
IPERC.pptx
IPERC.pptxIPERC.pptx
IPERC.pptx
 
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambientePrograma de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Vigilancia epidemiologica power point
Vigilancia epidemiologica power pointVigilancia epidemiologica power point
Vigilancia epidemiologica power point
 
Vigilancia epidemiologica power point
Vigilancia epidemiologica power pointVigilancia epidemiologica power point
Vigilancia epidemiologica power point
 
Vigilancia epidemiologica power point
Vigilancia epidemiologica power pointVigilancia epidemiologica power point
Vigilancia epidemiologica power point
 
LOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS
LOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESASLOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS
LOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS
 
Actividad N1. Factores de riesgo o peligros laborales.
Actividad N1. Factores de riesgo o peligros laborales.Actividad N1. Factores de riesgo o peligros laborales.
Actividad N1. Factores de riesgo o peligros laborales.
 
matriz-identificacion-peligros-congreso-2013.pdf
matriz-identificacion-peligros-congreso-2013.pdfmatriz-identificacion-peligros-congreso-2013.pdf
matriz-identificacion-peligros-congreso-2013.pdf
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS (1).pptx
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE  RIESGOS (1).pptxIDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE  RIESGOS (1).pptx
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS (1).pptx
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Concepto de riesgo y pérdida
Concepto de riesgo y pérdidaConcepto de riesgo y pérdida
Concepto de riesgo y pérdida
 

Más de Victor Cortes

Habitos y estilod vida saludable ppt
Habitos y estilod vida saludable pptHabitos y estilod vida saludable ppt
Habitos y estilod vida saludable ppt
Victor Cortes
 
Prevencion de enfermedades osteoartromusculares en el trabajo fgmc
Prevencion de enfermedades osteoartromusculares en el trabajo fgmcPrevencion de enfermedades osteoartromusculares en el trabajo fgmc
Prevencion de enfermedades osteoartromusculares en el trabajo fgmc
Victor Cortes
 
plan para la gestion integral de residuos solidos
plan para la gestion integral de residuos solidosplan para la gestion integral de residuos solidos
plan para la gestion integral de residuos solidos
Victor Cortes
 
manejo de residuos solidos y separacion en la fuente
manejo de residuos solidos y separacion en la fuentemanejo de residuos solidos y separacion en la fuente
manejo de residuos solidos y separacion en la fuente
Victor Cortes
 
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 7
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 7GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 7
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 7
Victor Cortes
 
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 4
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 4GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 4
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 4
Victor Cortes
 
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 3 .2
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 3 .2GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 3 .2
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 3 .2
Victor Cortes
 
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 3
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 3GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 3
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 3
Victor Cortes
 
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 2 analisi...
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 2 analisi...GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 2 analisi...
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 2 analisi...
Victor Cortes
 
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 1
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 1GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 1
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 1
Victor Cortes
 
uso de elementos de proteccion personal
uso de elementos de proteccion personaluso de elementos de proteccion personal
uso de elementos de proteccion personal
Victor Cortes
 
Capacitacion autocuidado sst
Capacitacion autocuidado sstCapacitacion autocuidado sst
Capacitacion autocuidado sst
Victor Cortes
 
Administracion mcamentos instituciones educativas
Administracion mcamentos  instituciones educativasAdministracion mcamentos  instituciones educativas
Administracion mcamentos instituciones educativas
Victor Cortes
 
Accidente y no accidente
Accidente y no accidenteAccidente y no accidente
Accidente y no accidente
Victor Cortes
 
Cambios fisiológicos y anatómicos de la mujer en el embarazo
Cambios fisiológicos y anatómicos de la mujer en el embarazoCambios fisiológicos y anatómicos de la mujer en el embarazo
Cambios fisiológicos y anatómicos de la mujer en el embarazo
Victor Cortes
 
Signos vitales fgmc 2015
Signos vitales fgmc 2015Signos vitales fgmc 2015
Signos vitales fgmc 2015
Victor Cortes
 
Ppt señalizacion y demarcacion minga
Ppt señalizacion y demarcacion mingaPpt señalizacion y demarcacion minga
Ppt señalizacion y demarcacion minga
Victor Cortes
 
Ppt prevencion vial minga
Ppt prevencion vial mingaPpt prevencion vial minga
Ppt prevencion vial minga
Victor Cortes
 
Ppt prevencion riesgos servicios generales minga
Ppt prevencion riesgos servicios generales mingaPpt prevencion riesgos servicios generales minga
Ppt prevencion riesgos servicios generales minga
Victor Cortes
 
Ppt prevencion riesgos oficina minga
Ppt prevencion riesgos oficina mingaPpt prevencion riesgos oficina minga
Ppt prevencion riesgos oficina minga
Victor Cortes
 

Más de Victor Cortes (20)

Habitos y estilod vida saludable ppt
Habitos y estilod vida saludable pptHabitos y estilod vida saludable ppt
Habitos y estilod vida saludable ppt
 
Prevencion de enfermedades osteoartromusculares en el trabajo fgmc
Prevencion de enfermedades osteoartromusculares en el trabajo fgmcPrevencion de enfermedades osteoartromusculares en el trabajo fgmc
Prevencion de enfermedades osteoartromusculares en el trabajo fgmc
 
plan para la gestion integral de residuos solidos
plan para la gestion integral de residuos solidosplan para la gestion integral de residuos solidos
plan para la gestion integral de residuos solidos
 
manejo de residuos solidos y separacion en la fuente
manejo de residuos solidos y separacion en la fuentemanejo de residuos solidos y separacion en la fuente
manejo de residuos solidos y separacion en la fuente
 
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 7
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 7GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 7
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 7
 
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 4
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 4GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 4
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 4
 
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 3 .2
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 3 .2GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 3 .2
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 3 .2
 
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 3
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 3GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 3
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 3
 
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 2 analisi...
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 2 analisi...GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 2 analisi...
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 2 analisi...
 
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 1
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 1GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 1
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 1
 
uso de elementos de proteccion personal
uso de elementos de proteccion personaluso de elementos de proteccion personal
uso de elementos de proteccion personal
 
Capacitacion autocuidado sst
Capacitacion autocuidado sstCapacitacion autocuidado sst
Capacitacion autocuidado sst
 
Administracion mcamentos instituciones educativas
Administracion mcamentos  instituciones educativasAdministracion mcamentos  instituciones educativas
Administracion mcamentos instituciones educativas
 
Accidente y no accidente
Accidente y no accidenteAccidente y no accidente
Accidente y no accidente
 
Cambios fisiológicos y anatómicos de la mujer en el embarazo
Cambios fisiológicos y anatómicos de la mujer en el embarazoCambios fisiológicos y anatómicos de la mujer en el embarazo
Cambios fisiológicos y anatómicos de la mujer en el embarazo
 
Signos vitales fgmc 2015
Signos vitales fgmc 2015Signos vitales fgmc 2015
Signos vitales fgmc 2015
 
Ppt señalizacion y demarcacion minga
Ppt señalizacion y demarcacion mingaPpt señalizacion y demarcacion minga
Ppt señalizacion y demarcacion minga
 
Ppt prevencion vial minga
Ppt prevencion vial mingaPpt prevencion vial minga
Ppt prevencion vial minga
 
Ppt prevencion riesgos servicios generales minga
Ppt prevencion riesgos servicios generales mingaPpt prevencion riesgos servicios generales minga
Ppt prevencion riesgos servicios generales minga
 
Ppt prevencion riesgos oficina minga
Ppt prevencion riesgos oficina mingaPpt prevencion riesgos oficina minga
Ppt prevencion riesgos oficina minga
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 5