SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMA
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTARADO
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y
CONTABILIDAD
GESTIÓN OPERACIONAL Y ASPECTOS ADMINISTRATIVOS DE UN BUQUE
ELABORADO POR:
CARLOS CESAR CAMPOS CASTILLO
8-388-223
DOCENTE
MAGISTER MANUEL DE JESÚS AGUIRRE
Panamá, Julio del 2022
Gestión Operacional y Aspectos Administrativos de un Buque
En el entorno de la vida diaria de las personas siempre existen riesgos potenciales de
accidentes, desastres, imprevistos, etc. Ese es un hecho que debemos aceptar y nunca olvidar.
Sin embargo, las personas a menudo piensan que controlan todo, esta creencia es
incorrecta y peligrosa. Sí, estos hechos suceden y por más que tratemos de evitarlos, continúan
ocurriendo y de ahí vienen las pautas y normas que se han propuesto e implementado para
evitar que se repitan.
Esto no quiere decir que no podamos usar nuestra imaginación, suposiciones y
predicciones, ya que es cierto que existen muchas precauciones que nos ayudan a evitar
posibles accidentes o desastres en el futuro.
Sin embargo, asumiendo que no hay regulación hasta que ocurre el accidente, no nos
exime de la responsabilidad de seguir investigando, analizando e investigando cada día para
evitar estas cosas de antes. Por eso debemos ser precavidos y no confiarnos porque toda
precaución nunca es suficiente porque el riesgo nunca es cero.
Así, desde este punto de partida, vemos que en el ámbito marítimo existen una serie de
factores que cobijan la seguridad de la navegación a bordo de los buques con el fin de proteger
la seguridad de la vida humana en el mar y el medio ambiente. Estos elementos son:
1.Las normas de seguridad
marítima.
5. Factores humanos
2. El proyecto y el diseño del
buque.
6. Proteger barcos e instalaciones
portuarias
3. Control preventivo 7. Crisis y emergencias marítimas
4. Gestión de operaciones de
buques
8. Estudios de contaminación
marina y seguridad marítima
En este trabajo haremos hincapié en el elemento humano ya que este es quizás uno de
los más complejos.
La industria marítima ha estado y está siendo controlada por personas. Los encargados
del diseño, construcción, gestión, mantenimiento y reparación de buques, etc. Y son también
quienes legislan y supervisan estas directrices. Esto, aunque pueda parecer una obviedad, es de
vital importancia para entender el impacto e incidencia del factor humano en la seguridad
marítima, pues tendremos que analizar la naturaleza humana.
Para ello tendremos que partir de que todas las personas, vengan de donde vengan y se
formen, pasan a ser humanos, con capacidades y vulnerabilidades. Entonces, las personas no
son un factor como el clima, están en el corazón de cualquier empresa marítima, ya que son el
factor clave de cualquier posible éxito, por lo que, como usted verá, son la causa de muchos
fracasos.
Por esta razón, AGCS, donde publican una evaluación anual de la seguridad del
transporte con el objetivo de centrarse en los desarrollos clave en la seguridad marítima,
mostrando el impacto del factor humano en ella:
“Con el tiempo, y a pesar de que tenemos más y más avances tecnológicos, 75 % de las
pérdidas de seguros marítimos son causadas por factores humanos.
Además, año tras año, la capacidad máxima de los buques aumenta a medida que se
hacen más y más grandes, por lo que los impactos económicos, ambientales y humanos de sus
accidentes también aumentan proporcionalmente.
Bajo mayor presión de las navieras a nivel económico y personal a nivel social.
Por ello, a la luz de este hecho, realizaremos una problemática de muchas que puede
haber y algunas soluciones sobre el enorme impacto del factor humano en el ámbito de la
seguridad marítima, analizando los factores que pueden afectarlo.
Una decisión racional es aquella que tomamos cuando podemos reunir toda la
información relevante a las decisiones que puedan existir y podemos compararlas según la
situación y necesidades de tu realidad, tomar lo que según nuestro criterio será el más
adecuado.
Sin embargo, los humanos no podemos tener acceso a toda la información completa y
no podemos tener todo el tiempo porque es limitado.
Las decisiones se basan en un compromiso entre eficiencia y minuciosidad. La
eficiencia aumenta cuando dedicamos tiempo a actuar y realizar conductas objetivas en lugar
de pensar, analizar, etc. Bueno, la minuciosidad es inversamente proporcional a la eficiencia,
por lo que si la eficiencia disminuye, la minuciosidad aumenta porque dedicaremos más
tiempo a pensar y analizar, volvernos más minuciosos y viceversa. Entonces, si lo que
queremos priorizar es la calidad y la seguridad, tendremos que mirar más de cerca, pero si lo
que priorizamos son los objetivos y la producción, tenderemos a priorizar el avance efectivo.
La rigurosidad se logra a través de una formación muy compartida y años de
experiencia laboral, favoreciendo la eficiencia natural en el desempeño a través del buen juicio
y conocimiento. Por otro lado, las ineficiencias naturales surgen cuando los requerimientos de
la empresa, que apuntan a ser más rentable y competitiva, comienzan a influir en la toma de
decisiones de manera que pueden afectar la calificación de buen precio de un individuo.
Planificado o no, todos queremos tomar decisiones que nos permitan ejecutar un flujo
de trabajo de la manera más eficiente posible, ya que normalmente queremos maximizar el
tiempo disponible para la siguiente acción que queremos realizar.
Como se mencionó anteriormente, si tenemos una buena educación y una experiencia
bien administrada, nos ayudará a implementar nuestra necesidad de ser eficientes.
https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/355615/163210_El_factor_humano
_en_la_gestion_operacional_del_buque.pdf?sequence=1
GESTION_OPERACIONAL.docx

Más contenido relacionado

Similar a GESTION_OPERACIONAL.docx

Revista El Prevencionista: Edición Especial sobre Innovación en SST/PRL
Revista El Prevencionista: Edición Especial sobre Innovación en SST/PRLRevista El Prevencionista: Edición Especial sobre Innovación en SST/PRL
Revista El Prevencionista: Edición Especial sobre Innovación en SST/PRL
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Unidad iv admnistracion de recursos materiales y financieros ii
Unidad iv admnistracion de recursos materiales y financieros iiUnidad iv admnistracion de recursos materiales y financieros ii
Unidad iv admnistracion de recursos materiales y financieros iiAdriana
 
ADMINISTRACION DE CRISIS.docx
ADMINISTRACION DE CRISIS.docxADMINISTRACION DE CRISIS.docx
ADMINISTRACION DE CRISIS.docx
TacticalCombatUrban
 
Inteligencia activa ebook
Inteligencia activa ebookInteligencia activa ebook
Inteligencia activa ebook
JuanDiegoAlmachiGarc
 
Elementos de seguridad industrial
Elementos de seguridad industrialElementos de seguridad industrial
Elementos de seguridad industrial
John Alexander Arana Rodríguez
 
Revista el prevencionista 5ta edición
Revista el prevencionista 5ta ediciónRevista el prevencionista 5ta edición
Revista el prevencionista 5ta edición
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Eliminando los-riesgos-de-la-toma-de-decisiones
Eliminando los-riesgos-de-la-toma-de-decisionesEliminando los-riesgos-de-la-toma-de-decisiones
Eliminando los-riesgos-de-la-toma-de-decisiones
Jorge Luis Romero Diaz
 
Estrategas no 1 junio 2010
Estrategas no 1 junio 2010Estrategas no 1 junio 2010
Estrategas no 1 junio 2010
Monic Arguello
 
Ensayo seguridad industrial
Ensayo seguridad industrialEnsayo seguridad industrial
Ensayo seguridad industrialvalentin_galarza
 
Resumen cursos ds 055 2010-em
Resumen cursos ds 055 2010-emResumen cursos ds 055 2010-em
Resumen cursos ds 055 2010-em
YHH
 
REABRIR LA EMPRESA EN LA POSPANDEMIA COVID-19
REABRIR LA EMPRESA EN LA POSPANDEMIA COVID-19REABRIR LA EMPRESA EN LA POSPANDEMIA COVID-19
REABRIR LA EMPRESA EN LA POSPANDEMIA COVID-19
Juan Moratto
 
Revista Prevención Ecuador 12
Revista Prevención Ecuador 12Revista Prevención Ecuador 12
Revista Prevención Ecuador 12
Prevención Ecuador (prevencionecuador.com)
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
JonathanRomero98
 
Andino 23 de octubre
Andino 23 de octubreAndino 23 de octubre
Andino 23 de octubre
Rodrigo Lopez
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)David solis
 
PLANTILLA DE PP PREVENCIONISTA DE RIESGOS LABORALES (1).pptx.pdf
PLANTILLA DE PP PREVENCIONISTA DE RIESGOS LABORALES (1).pptx.pdfPLANTILLA DE PP PREVENCIONISTA DE RIESGOS LABORALES (1).pptx.pdf
PLANTILLA DE PP PREVENCIONISTA DE RIESGOS LABORALES (1).pptx.pdf
mcamposa87
 
Trabajo de higiene y seguridad industrial
Trabajo de higiene y seguridad industrialTrabajo de higiene y seguridad industrial
Trabajo de higiene y seguridad industrial
JonathanRomero98
 
B2b La investigación de accidentes como herramienta fundamental para reducir ...
B2b La investigación de accidentes como herramienta fundamental para reducir ...B2b La investigación de accidentes como herramienta fundamental para reducir ...
B2b La investigación de accidentes como herramienta fundamental para reducir ...
Manuel Rodríguez Herrán
 

Similar a GESTION_OPERACIONAL.docx (20)

Revista El Prevencionista: Edición Especial sobre Innovación en SST/PRL
Revista El Prevencionista: Edición Especial sobre Innovación en SST/PRLRevista El Prevencionista: Edición Especial sobre Innovación en SST/PRL
Revista El Prevencionista: Edición Especial sobre Innovación en SST/PRL
 
Unidad iv admnistracion de recursos materiales y financieros ii
Unidad iv admnistracion de recursos materiales y financieros iiUnidad iv admnistracion de recursos materiales y financieros ii
Unidad iv admnistracion de recursos materiales y financieros ii
 
ADMINISTRACION DE CRISIS.docx
ADMINISTRACION DE CRISIS.docxADMINISTRACION DE CRISIS.docx
ADMINISTRACION DE CRISIS.docx
 
Inteligencia activa ebook
Inteligencia activa ebookInteligencia activa ebook
Inteligencia activa ebook
 
Elementos de seguridad industrial
Elementos de seguridad industrialElementos de seguridad industrial
Elementos de seguridad industrial
 
Investigación
 Investigación Investigación
Investigación
 
Revista el prevencionista 5ta edición
Revista el prevencionista 5ta ediciónRevista el prevencionista 5ta edición
Revista el prevencionista 5ta edición
 
Eliminando los-riesgos-de-la-toma-de-decisiones
Eliminando los-riesgos-de-la-toma-de-decisionesEliminando los-riesgos-de-la-toma-de-decisiones
Eliminando los-riesgos-de-la-toma-de-decisiones
 
Estrategas no 1 junio 2010
Estrategas no 1 junio 2010Estrategas no 1 junio 2010
Estrategas no 1 junio 2010
 
Ensayo seguridad industrial
Ensayo seguridad industrialEnsayo seguridad industrial
Ensayo seguridad industrial
 
Resumen cursos ds 055 2010-em
Resumen cursos ds 055 2010-emResumen cursos ds 055 2010-em
Resumen cursos ds 055 2010-em
 
REABRIR LA EMPRESA EN LA POSPANDEMIA COVID-19
REABRIR LA EMPRESA EN LA POSPANDEMIA COVID-19REABRIR LA EMPRESA EN LA POSPANDEMIA COVID-19
REABRIR LA EMPRESA EN LA POSPANDEMIA COVID-19
 
Revista Prevención Ecuador 12
Revista Prevención Ecuador 12Revista Prevención Ecuador 12
Revista Prevención Ecuador 12
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
 
Andino 23 de octubre
Andino 23 de octubreAndino 23 de octubre
Andino 23 de octubre
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
 
Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)
 
PLANTILLA DE PP PREVENCIONISTA DE RIESGOS LABORALES (1).pptx.pdf
PLANTILLA DE PP PREVENCIONISTA DE RIESGOS LABORALES (1).pptx.pdfPLANTILLA DE PP PREVENCIONISTA DE RIESGOS LABORALES (1).pptx.pdf
PLANTILLA DE PP PREVENCIONISTA DE RIESGOS LABORALES (1).pptx.pdf
 
Trabajo de higiene y seguridad industrial
Trabajo de higiene y seguridad industrialTrabajo de higiene y seguridad industrial
Trabajo de higiene y seguridad industrial
 
B2b La investigación de accidentes como herramienta fundamental para reducir ...
B2b La investigación de accidentes como herramienta fundamental para reducir ...B2b La investigación de accidentes como herramienta fundamental para reducir ...
B2b La investigación de accidentes como herramienta fundamental para reducir ...
 

Más de Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente

THE STRATEGIC MARITIME AND PORT DEVELOPMENT PLAN OF PANAMA 2040
THE STRATEGIC MARITIME AND PORT DEVELOPMENT PLAN OF PANAMA 2040THE STRATEGIC MARITIME AND PORT DEVELOPMENT PLAN OF PANAMA 2040
THE STRATEGIC MARITIME AND PORT DEVELOPMENT PLAN OF PANAMA 2040
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
EL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO MARÍTIMO Y PORTUARIO DE PANAMÁ 2040
EL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO MARÍTIMO Y PORTUARIO DE PANAMÁ 2040EL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO MARÍTIMO Y PORTUARIO DE PANAMÁ 2040
EL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO MARÍTIMO Y PORTUARIO DE PANAMÁ 2040
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
ACADEMIC GUIDANCE OF FIRST ENTRY CADETS AT THE INTERNATIONAL MARITIME UNIVERS...
ACADEMIC GUIDANCE OF FIRST ENTRY CADETS AT THE INTERNATIONAL MARITIME UNIVERS...ACADEMIC GUIDANCE OF FIRST ENTRY CADETS AT THE INTERNATIONAL MARITIME UNIVERS...
ACADEMIC GUIDANCE OF FIRST ENTRY CADETS AT THE INTERNATIONAL MARITIME UNIVERS...
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
ORIENTACIÓN ACADÉMICA DE LOS CADETES DE PRIMER INGRESO EN LA UNIVERSIDAD MARÍ...
ORIENTACIÓN ACADÉMICA DE LOS CADETES DE PRIMER INGRESO EN LA UNIVERSIDAD MARÍ...ORIENTACIÓN ACADÉMICA DE LOS CADETES DE PRIMER INGRESO EN LA UNIVERSIDAD MARÍ...
ORIENTACIÓN ACADÉMICA DE LOS CADETES DE PRIMER INGRESO EN LA UNIVERSIDAD MARÍ...
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
УСТОЙЧИВОСТЬ И КРИЗИСНОЕ УПРАВЛЕНИЕ НА РЫНКЕ МОРСКОЙ ЛОГИСТИКИ
УСТОЙЧИВОСТЬ И КРИЗИСНОЕ УПРАВЛЕНИЕ НА РЫНКЕ МОРСКОЙ ЛОГИСТИКИУСТОЙЧИВОСТЬ И КРИЗИСНОЕ УПРАВЛЕНИЕ НА РЫНКЕ МОРСКОЙ ЛОГИСТИКИ
УСТОЙЧИВОСТЬ И КРИЗИСНОЕ УПРАВЛЕНИЕ НА РЫНКЕ МОРСКОЙ ЛОГИСТИКИ
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
RÉSILENCE ET GESTION DE CRISE SUR LE MARCHÉ DE LA LOGISTIQUE MARITIME
RÉSILENCE ET GESTION DE CRISE SUR LE MARCHÉ DE LA LOGISTIQUE MARITIMERÉSILENCE ET GESTION DE CRISE SUR LE MARCHÉ DE LA LOGISTIQUE MARITIME
RÉSILENCE ET GESTION DE CRISE SUR LE MARCHÉ DE LA LOGISTIQUE MARITIME
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
RESILÊNCIA E GESTÃO DE CRISES NO MERCADO DE LOGÍSTICA MARÍTIMA
RESILÊNCIA E GESTÃO DE CRISES NO MERCADO DE LOGÍSTICA MARÍTIMARESILÊNCIA E GESTÃO DE CRISES NO MERCADO DE LOGÍSTICA MARÍTIMA
RESILÊNCIA E GESTÃO DE CRISES NO MERCADO DE LOGÍSTICA MARÍTIMA
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
RESILENCE AND CRISIS MANAGEMENT IN THE MARITIME LOGISTICS MARKET
RESILENCE AND CRISIS MANAGEMENT IN THE MARITIME LOGISTICS MARKETRESILENCE AND CRISIS MANAGEMENT IN THE MARITIME LOGISTICS MARKET
RESILENCE AND CRISIS MANAGEMENT IN THE MARITIME LOGISTICS MARKET
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
RESILENCIA Y GESTIÓN DE CRISIS EN EL MERCADO.docx
RESILENCIA Y GESTIÓN DE CRISIS EN EL MERCADO.docxRESILENCIA Y GESTIÓN DE CRISIS EN EL MERCADO.docx
RESILENCIA Y GESTIÓN DE CRISIS EN EL MERCADO.docx
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
LA TECNOLOGIA Y LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EN LA LOGISTICA
LA TECNOLOGIA Y LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EN LA LOGISTICALA TECNOLOGIA Y LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EN LA LOGISTICA
LA TECNOLOGIA Y LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EN LA LOGISTICA
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
TECHNOLOGY AND ENVIRONMENTAL RESPONSIBILITY IN LOGISTICS
TECHNOLOGY AND ENVIRONMENTAL RESPONSIBILITY IN LOGISTICSTECHNOLOGY AND ENVIRONMENTAL RESPONSIBILITY IN LOGISTICS
TECHNOLOGY AND ENVIRONMENTAL RESPONSIBILITY IN LOGISTICS
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
THE SITUATION OF PANAMA SHIP REGISTRATION IN THE FACE OF PRESSURE FROM THE UN...
THE SITUATION OF PANAMA SHIP REGISTRATION IN THE FACE OF PRESSURE FROM THE UN...THE SITUATION OF PANAMA SHIP REGISTRATION IN THE FACE OF PRESSURE FROM THE UN...
THE SITUATION OF PANAMA SHIP REGISTRATION IN THE FACE OF PRESSURE FROM THE UN...
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
LA SITUACIÓN DEL REGISTRO DE BUQUES DE PANAMÁ.docx
LA SITUACIÓN DEL REGISTRO DE BUQUES DE PANAMÁ.docxLA SITUACIÓN DEL REGISTRO DE BUQUES DE PANAMÁ.docx
LA SITUACIÓN DEL REGISTRO DE BUQUES DE PANAMÁ.docx
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docxLA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
RELACIONES HUMANAS EN EL AMBITO LABORAL.docx
RELACIONES HUMANAS EN EL AMBITO LABORAL.docxRELACIONES HUMANAS EN EL AMBITO LABORAL.docx
RELACIONES HUMANAS EN EL AMBITO LABORAL.docx
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
PLAN MARITIMO 2040 (1).docx
PLAN MARITIMO 2040 (1).docxPLAN MARITIMO 2040 (1).docx
Las Bahamas te ponen a prueba: ¿Estás listo para la inspección anual de tu ba...
Las Bahamas te ponen a prueba: ¿Estás listo para la inspección anual de tu ba...Las Bahamas te ponen a prueba: ¿Estás listo para la inspección anual de tu ba...
Las Bahamas te ponen a prueba: ¿Estás listo para la inspección anual de tu ba...
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
LA REMOCIÓN DE BUQUES ABANDONADOS EN LA COSTA PANAMEÑA: UNA LUCHA POR PROTEG...
LA REMOCIÓN DE BUQUES ABANDONADOS EN LA COSTA PANAMEÑA:  UNA LUCHA POR PROTEG...LA REMOCIÓN DE BUQUES ABANDONADOS EN LA COSTA PANAMEÑA:  UNA LUCHA POR PROTEG...
LA REMOCIÓN DE BUQUES ABANDONADOS EN LA COSTA PANAMEÑA: UNA LUCHA POR PROTEG...
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
TECNOLOGIA Y MODERNIZACION.docx
TECNOLOGIA Y MODERNIZACION.docxTECNOLOGIA Y MODERNIZACION.docx

Más de Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente (20)

THE STRATEGIC MARITIME AND PORT DEVELOPMENT PLAN OF PANAMA 2040
THE STRATEGIC MARITIME AND PORT DEVELOPMENT PLAN OF PANAMA 2040THE STRATEGIC MARITIME AND PORT DEVELOPMENT PLAN OF PANAMA 2040
THE STRATEGIC MARITIME AND PORT DEVELOPMENT PLAN OF PANAMA 2040
 
EL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO MARÍTIMO Y PORTUARIO DE PANAMÁ 2040
EL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO MARÍTIMO Y PORTUARIO DE PANAMÁ 2040EL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO MARÍTIMO Y PORTUARIO DE PANAMÁ 2040
EL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO MARÍTIMO Y PORTUARIO DE PANAMÁ 2040
 
ACADEMIC GUIDANCE OF FIRST ENTRY CADETS AT THE INTERNATIONAL MARITIME UNIVERS...
ACADEMIC GUIDANCE OF FIRST ENTRY CADETS AT THE INTERNATIONAL MARITIME UNIVERS...ACADEMIC GUIDANCE OF FIRST ENTRY CADETS AT THE INTERNATIONAL MARITIME UNIVERS...
ACADEMIC GUIDANCE OF FIRST ENTRY CADETS AT THE INTERNATIONAL MARITIME UNIVERS...
 
ORIENTACIÓN ACADÉMICA DE LOS CADETES DE PRIMER INGRESO EN LA UNIVERSIDAD MARÍ...
ORIENTACIÓN ACADÉMICA DE LOS CADETES DE PRIMER INGRESO EN LA UNIVERSIDAD MARÍ...ORIENTACIÓN ACADÉMICA DE LOS CADETES DE PRIMER INGRESO EN LA UNIVERSIDAD MARÍ...
ORIENTACIÓN ACADÉMICA DE LOS CADETES DE PRIMER INGRESO EN LA UNIVERSIDAD MARÍ...
 
УСТОЙЧИВОСТЬ И КРИЗИСНОЕ УПРАВЛЕНИЕ НА РЫНКЕ МОРСКОЙ ЛОГИСТИКИ
УСТОЙЧИВОСТЬ И КРИЗИСНОЕ УПРАВЛЕНИЕ НА РЫНКЕ МОРСКОЙ ЛОГИСТИКИУСТОЙЧИВОСТЬ И КРИЗИСНОЕ УПРАВЛЕНИЕ НА РЫНКЕ МОРСКОЙ ЛОГИСТИКИ
УСТОЙЧИВОСТЬ И КРИЗИСНОЕ УПРАВЛЕНИЕ НА РЫНКЕ МОРСКОЙ ЛОГИСТИКИ
 
RÉSILENCE ET GESTION DE CRISE SUR LE MARCHÉ DE LA LOGISTIQUE MARITIME
RÉSILENCE ET GESTION DE CRISE SUR LE MARCHÉ DE LA LOGISTIQUE MARITIMERÉSILENCE ET GESTION DE CRISE SUR LE MARCHÉ DE LA LOGISTIQUE MARITIME
RÉSILENCE ET GESTION DE CRISE SUR LE MARCHÉ DE LA LOGISTIQUE MARITIME
 
RESILÊNCIA E GESTÃO DE CRISES NO MERCADO DE LOGÍSTICA MARÍTIMA
RESILÊNCIA E GESTÃO DE CRISES NO MERCADO DE LOGÍSTICA MARÍTIMARESILÊNCIA E GESTÃO DE CRISES NO MERCADO DE LOGÍSTICA MARÍTIMA
RESILÊNCIA E GESTÃO DE CRISES NO MERCADO DE LOGÍSTICA MARÍTIMA
 
RESILENCE AND CRISIS MANAGEMENT IN THE MARITIME LOGISTICS MARKET
RESILENCE AND CRISIS MANAGEMENT IN THE MARITIME LOGISTICS MARKETRESILENCE AND CRISIS MANAGEMENT IN THE MARITIME LOGISTICS MARKET
RESILENCE AND CRISIS MANAGEMENT IN THE MARITIME LOGISTICS MARKET
 
RESILENCIA Y GESTIÓN DE CRISIS EN EL MERCADO.docx
RESILENCIA Y GESTIÓN DE CRISIS EN EL MERCADO.docxRESILENCIA Y GESTIÓN DE CRISIS EN EL MERCADO.docx
RESILENCIA Y GESTIÓN DE CRISIS EN EL MERCADO.docx
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
LA TECNOLOGIA Y LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EN LA LOGISTICA
LA TECNOLOGIA Y LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EN LA LOGISTICALA TECNOLOGIA Y LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EN LA LOGISTICA
LA TECNOLOGIA Y LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EN LA LOGISTICA
 
TECHNOLOGY AND ENVIRONMENTAL RESPONSIBILITY IN LOGISTICS
TECHNOLOGY AND ENVIRONMENTAL RESPONSIBILITY IN LOGISTICSTECHNOLOGY AND ENVIRONMENTAL RESPONSIBILITY IN LOGISTICS
TECHNOLOGY AND ENVIRONMENTAL RESPONSIBILITY IN LOGISTICS
 
THE SITUATION OF PANAMA SHIP REGISTRATION IN THE FACE OF PRESSURE FROM THE UN...
THE SITUATION OF PANAMA SHIP REGISTRATION IN THE FACE OF PRESSURE FROM THE UN...THE SITUATION OF PANAMA SHIP REGISTRATION IN THE FACE OF PRESSURE FROM THE UN...
THE SITUATION OF PANAMA SHIP REGISTRATION IN THE FACE OF PRESSURE FROM THE UN...
 
LA SITUACIÓN DEL REGISTRO DE BUQUES DE PANAMÁ.docx
LA SITUACIÓN DEL REGISTRO DE BUQUES DE PANAMÁ.docxLA SITUACIÓN DEL REGISTRO DE BUQUES DE PANAMÁ.docx
LA SITUACIÓN DEL REGISTRO DE BUQUES DE PANAMÁ.docx
 
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docxLA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
 
RELACIONES HUMANAS EN EL AMBITO LABORAL.docx
RELACIONES HUMANAS EN EL AMBITO LABORAL.docxRELACIONES HUMANAS EN EL AMBITO LABORAL.docx
RELACIONES HUMANAS EN EL AMBITO LABORAL.docx
 
PLAN MARITIMO 2040 (1).docx
PLAN MARITIMO 2040 (1).docxPLAN MARITIMO 2040 (1).docx
PLAN MARITIMO 2040 (1).docx
 
Las Bahamas te ponen a prueba: ¿Estás listo para la inspección anual de tu ba...
Las Bahamas te ponen a prueba: ¿Estás listo para la inspección anual de tu ba...Las Bahamas te ponen a prueba: ¿Estás listo para la inspección anual de tu ba...
Las Bahamas te ponen a prueba: ¿Estás listo para la inspección anual de tu ba...
 
LA REMOCIÓN DE BUQUES ABANDONADOS EN LA COSTA PANAMEÑA: UNA LUCHA POR PROTEG...
LA REMOCIÓN DE BUQUES ABANDONADOS EN LA COSTA PANAMEÑA:  UNA LUCHA POR PROTEG...LA REMOCIÓN DE BUQUES ABANDONADOS EN LA COSTA PANAMEÑA:  UNA LUCHA POR PROTEG...
LA REMOCIÓN DE BUQUES ABANDONADOS EN LA COSTA PANAMEÑA: UNA LUCHA POR PROTEG...
 
TECNOLOGIA Y MODERNIZACION.docx
TECNOLOGIA Y MODERNIZACION.docxTECNOLOGIA Y MODERNIZACION.docx
TECNOLOGIA Y MODERNIZACION.docx
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

GESTION_OPERACIONAL.docx

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTARADO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD GESTIÓN OPERACIONAL Y ASPECTOS ADMINISTRATIVOS DE UN BUQUE ELABORADO POR: CARLOS CESAR CAMPOS CASTILLO 8-388-223 DOCENTE MAGISTER MANUEL DE JESÚS AGUIRRE Panamá, Julio del 2022
  • 2. Gestión Operacional y Aspectos Administrativos de un Buque En el entorno de la vida diaria de las personas siempre existen riesgos potenciales de accidentes, desastres, imprevistos, etc. Ese es un hecho que debemos aceptar y nunca olvidar. Sin embargo, las personas a menudo piensan que controlan todo, esta creencia es incorrecta y peligrosa. Sí, estos hechos suceden y por más que tratemos de evitarlos, continúan ocurriendo y de ahí vienen las pautas y normas que se han propuesto e implementado para evitar que se repitan. Esto no quiere decir que no podamos usar nuestra imaginación, suposiciones y predicciones, ya que es cierto que existen muchas precauciones que nos ayudan a evitar posibles accidentes o desastres en el futuro. Sin embargo, asumiendo que no hay regulación hasta que ocurre el accidente, no nos exime de la responsabilidad de seguir investigando, analizando e investigando cada día para evitar estas cosas de antes. Por eso debemos ser precavidos y no confiarnos porque toda precaución nunca es suficiente porque el riesgo nunca es cero. Así, desde este punto de partida, vemos que en el ámbito marítimo existen una serie de factores que cobijan la seguridad de la navegación a bordo de los buques con el fin de proteger la seguridad de la vida humana en el mar y el medio ambiente. Estos elementos son: 1.Las normas de seguridad marítima. 5. Factores humanos
  • 3. 2. El proyecto y el diseño del buque. 6. Proteger barcos e instalaciones portuarias 3. Control preventivo 7. Crisis y emergencias marítimas 4. Gestión de operaciones de buques 8. Estudios de contaminación marina y seguridad marítima En este trabajo haremos hincapié en el elemento humano ya que este es quizás uno de los más complejos. La industria marítima ha estado y está siendo controlada por personas. Los encargados del diseño, construcción, gestión, mantenimiento y reparación de buques, etc. Y son también quienes legislan y supervisan estas directrices. Esto, aunque pueda parecer una obviedad, es de vital importancia para entender el impacto e incidencia del factor humano en la seguridad marítima, pues tendremos que analizar la naturaleza humana. Para ello tendremos que partir de que todas las personas, vengan de donde vengan y se formen, pasan a ser humanos, con capacidades y vulnerabilidades. Entonces, las personas no son un factor como el clima, están en el corazón de cualquier empresa marítima, ya que son el factor clave de cualquier posible éxito, por lo que, como usted verá, son la causa de muchos fracasos. Por esta razón, AGCS, donde publican una evaluación anual de la seguridad del transporte con el objetivo de centrarse en los desarrollos clave en la seguridad marítima, mostrando el impacto del factor humano en ella:
  • 4. “Con el tiempo, y a pesar de que tenemos más y más avances tecnológicos, 75 % de las pérdidas de seguros marítimos son causadas por factores humanos. Además, año tras año, la capacidad máxima de los buques aumenta a medida que se hacen más y más grandes, por lo que los impactos económicos, ambientales y humanos de sus accidentes también aumentan proporcionalmente. Bajo mayor presión de las navieras a nivel económico y personal a nivel social. Por ello, a la luz de este hecho, realizaremos una problemática de muchas que puede haber y algunas soluciones sobre el enorme impacto del factor humano en el ámbito de la seguridad marítima, analizando los factores que pueden afectarlo. Una decisión racional es aquella que tomamos cuando podemos reunir toda la información relevante a las decisiones que puedan existir y podemos compararlas según la situación y necesidades de tu realidad, tomar lo que según nuestro criterio será el más adecuado. Sin embargo, los humanos no podemos tener acceso a toda la información completa y no podemos tener todo el tiempo porque es limitado. Las decisiones se basan en un compromiso entre eficiencia y minuciosidad. La eficiencia aumenta cuando dedicamos tiempo a actuar y realizar conductas objetivas en lugar de pensar, analizar, etc. Bueno, la minuciosidad es inversamente proporcional a la eficiencia,
  • 5. por lo que si la eficiencia disminuye, la minuciosidad aumenta porque dedicaremos más tiempo a pensar y analizar, volvernos más minuciosos y viceversa. Entonces, si lo que queremos priorizar es la calidad y la seguridad, tendremos que mirar más de cerca, pero si lo que priorizamos son los objetivos y la producción, tenderemos a priorizar el avance efectivo. La rigurosidad se logra a través de una formación muy compartida y años de experiencia laboral, favoreciendo la eficiencia natural en el desempeño a través del buen juicio y conocimiento. Por otro lado, las ineficiencias naturales surgen cuando los requerimientos de la empresa, que apuntan a ser más rentable y competitiva, comienzan a influir en la toma de decisiones de manera que pueden afectar la calificación de buen precio de un individuo. Planificado o no, todos queremos tomar decisiones que nos permitan ejecutar un flujo de trabajo de la manera más eficiente posible, ya que normalmente queremos maximizar el tiempo disponible para la siguiente acción que queremos realizar. Como se mencionó anteriormente, si tenemos una buena educación y una experiencia bien administrada, nos ayudará a implementar nuestra necesidad de ser eficientes. https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/355615/163210_El_factor_humano _en_la_gestion_operacional_del_buque.pdf?sequence=1