SlideShare una empresa de Scribd logo
GILBER CORRALES RUBIANO
“Uso de códigos QR en Moodle para la verificación de
certificados de cursos a través de dispositivos móviles”
¿Cómo hacer más
eficiente la entrega y
verificación de
certificados en
Moodle?
Diseñan Cursos en Ambientes Virtuales de
Aprendizaje
Portafolio de cursos extensión
Proceso:
Universidades, institutos, organismo de
cooperación, etc.
Fases del Modelo Universidad Nacional
Fuente: http://www.virtual.unal.edu.co/unvPortal/articles/ArticlesViewer.do?reqCode=viewDetails&idArticle=5#
Cursos en producción
Inscripción
Oferta
(Convocatoria)
Demanda
Desarrollo del curso
Cierre del curso
Entrega de certificados
Alistamiento de Aula
Encuesta de entrada Encuesta de salida
Dificultades
Problemas de comunicación con los
participantes de los cursos que dificultan la
entrega de certificados.
Reimpresión de certificados por errores en
nombres o documentos de identidad.
 Solicitudes posteriores de certificados o de
su verificación.
Propuesta
1. Habilitar un módulo para generar y
entregar los certificados desde la
misma plataforma de Moodle.
2. Agregar un componente para
verificarlos en línea.
3. Incluir un códigos QR en los
certificados para facilitar su
verificación.
¿Qué son los códigos QR?
Definición de código QR
Es un código de barras 2D de respuesta rápida,
denominado códigos QR por sus siglas en ingles
(quick response code) que permite almacenar
información en una matriz de puntos. Es abierto y
sus derechos de patente (propiedad de Denso Wave)
no son ejercidos.1
1. http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_QR
Porcentaje de
recuperación
7%
15%
25%
30%
Nivel de
corrección de
errores
Nivel L
Nivel M
Nivel Q
Nivel H
Funcionamiento código QR
Información a codificar
(Dirección URL de un sitio)
http://www.moodlemoot.co
Generamos la imagen
La incorporamos
al documento
Tablet
Smartphone
Abre dirección URL en un
navegador del dispositivo
http://www.moodlemoot.co
Ejemplos de Códigos QR
Tomado el Diario la República Jueves 29 de 2013
Códigos en una revista y para
hacer Checkin
Tomado Revista Avianca Agosto de 2013
Se pueden generar en línea
http://www.the-qrcode-generator.com/
https://google-developers.appspot.com/chart/infographics/docs/overview
En otras aplicaciones,
una buena práctica es
usarlo en combinación
de sitios que reducen
las direcciones URL
¿Cómo instalo el módulo
de certificados y su
complemento de
verificación?
El conocimiento crece en
la medida en que se
comparte y Moodle es un
buen ejemplo de ello
La solución están en la misma comunidad Moodle (usar los foros)
Colaboración
¿Una comunidad activa que le ayude a solucionar problemas y a
generar nuevas ideas?
Vamos a la práctica
Paso 1: Se debe instalar el módulo “Certificate” en
moodle como se indica en la primera parte de la
siguiente entrada:
http://www.dharmadigital.co/como-personalizar-
un-certificado-en-moodle
Paso 2: Se debe instalar el bloque “Verify certificate” en
moodle como se indica en la siguiente entrada:
http://www.dharmadigital.co/como-instalar-un-
bloque-para-verificar-certificados-en-moodle/
Paso 3: Se debe personalizar un certificado como se
indica en la siguiente entrada:
http://www.dharmadigital.co/como-personalizar-un-
certificado-en-moodle
Paso 4: Finalmente modificamos el archivo
certificate.php generado en el paso anterior,
reemplazando la última línea de código por la siguiente:
// Código QR de verificación de certificados
if (file_exists($CFG->dirroot.'/blocks/verify_certificate/index.php') &&
$certificate->printnumber && ($certificate->printseal=="0")) {
$pdf->write2DBarcode( $CFG->wwwroot .
'/blocks/verify_certificate/index.php?certnumber='.
certificate_get_code($certificate, $certrecord),'QRCODE,M',$sealx,
$sealy,70,70,'','N' );
certificate_print_text($pdf, $sealx -100, $codey, 'C', 'freeserif', '',
10,certificate_get_code($certificate, $certrecord));
} else {
certificate_print_text($pdf, $x+598, $y-68, 'C', 'Times', '', 8, "Código: ".
certificate_get_code($certificate, $certrecord));
Conclusión
Se cumplió con el objetivo ya que se
presentaron conceptos y herramientas
para hacer más eficiente la entrega y
verificación de certificados en los
cursos que se imparten con ayuda de
Moodle.
Reflexión
Invitarlos a fortalecer la comunidad Moodle en
Colombia a través de los diferentes canales
(foros, blog, eventos como Moodlemoot, etc.)
que existen para compartir nuestro
conocimiento.
Mil gracias a ACIS, a sus socios patrocinadores
y a ustedes por asistir al evento y con ello
ayudar al crecimiento de la comunidad.
Preguntas

Más contenido relacionado

Destacado

Estructura selectiva
Estructura selectivaEstructura selectiva
Estructura selectivaRicardo510
 
Realidad Aumentada y Códigos QR
Realidad Aumentada y Códigos QRRealidad Aumentada y Códigos QR
Realidad Aumentada y Códigos QR
Raúl Reinoso
 
Códigos QR. 12 ideas para hacer del móvil una herramienta didáctica.
Códigos QR. 12 ideas para hacer del móvil una herramienta didáctica.Códigos QR. 12 ideas para hacer del móvil una herramienta didáctica.
Códigos QR. 12 ideas para hacer del móvil una herramienta didáctica.
CEDEC
 
Codigos QR en el Campo Educativo
Codigos QR en el Campo EducativoCodigos QR en el Campo Educativo
Codigos QR en el Campo Educativo
Vanesa Salinas
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaCAPV312
 

Destacado (6)

Estructura selectiva
Estructura selectivaEstructura selectiva
Estructura selectiva
 
Realidad Aumentada y Códigos QR
Realidad Aumentada y Códigos QRRealidad Aumentada y Códigos QR
Realidad Aumentada y Códigos QR
 
Códigos QR. 12 ideas para hacer del móvil una herramienta didáctica.
Códigos QR. 12 ideas para hacer del móvil una herramienta didáctica.Códigos QR. 12 ideas para hacer del móvil una herramienta didáctica.
Códigos QR. 12 ideas para hacer del móvil una herramienta didáctica.
 
Codigos QR en el Campo Educativo
Codigos QR en el Campo EducativoCodigos QR en el Campo Educativo
Codigos QR en el Campo Educativo
 
Experiencias educativas con códigos QR
Experiencias educativas con códigos QRExperiencias educativas con códigos QR
Experiencias educativas con códigos QR
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 

Similar a Gilber Corrales "Uso de códigos QR para la verificación de certificados de cursos a través de dispositivos móviles"

Curso Moodle LMS - Tics Educativas
Curso Moodle LMS - Tics EducativasCurso Moodle LMS - Tics Educativas
Curso Moodle LMS - Tics EducativasAndres Paredes
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONALDISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
Adriana Villamizar
 
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Zamudio)
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Zamudio)Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Zamudio)
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Zamudio)Formabask
 
Elvisvanegas
ElvisvanegasElvisvanegas
Elvisvanegas
Elvis Q.
 
Learning analytics y audio+vídeo en moodle para la formación de adutlos
Learning analytics y audio+vídeo en moodle para la formación de adutlosLearning analytics y audio+vídeo en moodle para la formación de adutlos
Learning analytics y audio+vídeo en moodle para la formación de adutlos
Itziar Kerexeta
 
Formato guia del_instructor_2013
Formato guia del_instructor_2013Formato guia del_instructor_2013
Formato guia del_instructor_2013
Mary Martínez Morales
 
La metodología pacie en la construcción de un
La metodología pacie en la construcción de unLa metodología pacie en la construcción de un
La metodología pacie en la construcción de un
Germán Vicente Bracero García
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002ESPOCH
 
Diseño instruccional "Sistema de Gestión de Calidad"
Diseño instruccional "Sistema de Gestión de Calidad"Diseño instruccional "Sistema de Gestión de Calidad"
Diseño instruccional "Sistema de Gestión de Calidad"
Edwin Alcivar
 
Como aplicaría la metodología PIACE en mi asignatura.
Como aplicaría la metodología  PIACE en mi asignatura.Como aplicaría la metodología  PIACE en mi asignatura.
Como aplicaría la metodología PIACE en mi asignatura.
Yiscaury Nuñez
 
Cec aula virtual moodle
Cec aula virtual moodleCec aula virtual moodle
Cec aula virtual moodleoswaldo guaman
 
Moodle Presentacion General
Moodle  Presentacion  GeneralMoodle  Presentacion  General
Moodle Presentacion General
creaticsnetwork
 
Circuito Integrado 555
Circuito Integrado 555Circuito Integrado 555
Circuito Integrado 555
creaticsnetwork
 
Guia Didactica Curso WebQuest 2.0
Guia Didactica Curso WebQuest 2.0Guia Didactica Curso WebQuest 2.0
Guia Didactica Curso WebQuest 2.0
Ramiro Aduviri Velasco
 
fatlacignusgruporfaseplanificacion
fatlacignusgruporfaseplanificacionfatlacignusgruporfaseplanificacion
fatlacignusgruporfaseplanificacionjoseignacionoguera
 
Propuesta de pacacitacion docente
Propuesta de pacacitacion docentePropuesta de pacacitacion docente
Propuesta de pacacitacion docente
Cecilia De la Cruz
 
Curso online administración de plataformas moodle
Curso online administración de plataformas moodleCurso online administración de plataformas moodle
Curso online administración de plataformas moodleCarlos Montenegro Noguera
 
Cursos moodle Quito
Cursos moodle QuitoCursos moodle Quito
Cursos moodle Quito
gemelo_andres
 

Similar a Gilber Corrales "Uso de códigos QR para la verificación de certificados de cursos a través de dispositivos móviles" (20)

Curso Moodle LMS - Tics Educativas
Curso Moodle LMS - Tics EducativasCurso Moodle LMS - Tics Educativas
Curso Moodle LMS - Tics Educativas
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONALDISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
 
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Zamudio)
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Zamudio)Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Zamudio)
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Zamudio)
 
Elvisvanegas
ElvisvanegasElvisvanegas
Elvisvanegas
 
Learning analytics y audio+vídeo en moodle para la formación de adutlos
Learning analytics y audio+vídeo en moodle para la formación de adutlosLearning analytics y audio+vídeo en moodle para la formación de adutlos
Learning analytics y audio+vídeo en moodle para la formación de adutlos
 
Formato guia del_instructor_2013
Formato guia del_instructor_2013Formato guia del_instructor_2013
Formato guia del_instructor_2013
 
La metodología pacie en la construcción de un
La metodología pacie en la construcción de unLa metodología pacie en la construcción de un
La metodología pacie en la construcción de un
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
 
Diseño instruccional "Sistema de Gestión de Calidad"
Diseño instruccional "Sistema de Gestión de Calidad"Diseño instruccional "Sistema de Gestión de Calidad"
Diseño instruccional "Sistema de Gestión de Calidad"
 
Como aplicaría la metodología PIACE en mi asignatura.
Como aplicaría la metodología  PIACE en mi asignatura.Como aplicaría la metodología  PIACE en mi asignatura.
Como aplicaría la metodología PIACE en mi asignatura.
 
Cec aula virtual moodle
Cec aula virtual moodleCec aula virtual moodle
Cec aula virtual moodle
 
Moodle Presentacion General
Moodle  Presentacion  GeneralMoodle  Presentacion  General
Moodle Presentacion General
 
Circuito Integrado 555
Circuito Integrado 555Circuito Integrado 555
Circuito Integrado 555
 
circuito integrado
circuito integradocircuito integrado
circuito integrado
 
Guia Didactica Curso WebQuest 2.0
Guia Didactica Curso WebQuest 2.0Guia Didactica Curso WebQuest 2.0
Guia Didactica Curso WebQuest 2.0
 
Guia de inicio
Guia de inicioGuia de inicio
Guia de inicio
 
fatlacignusgruporfaseplanificacion
fatlacignusgruporfaseplanificacionfatlacignusgruporfaseplanificacion
fatlacignusgruporfaseplanificacion
 
Propuesta de pacacitacion docente
Propuesta de pacacitacion docentePropuesta de pacacitacion docente
Propuesta de pacacitacion docente
 
Curso online administración de plataformas moodle
Curso online administración de plataformas moodleCurso online administración de plataformas moodle
Curso online administración de plataformas moodle
 
Cursos moodle Quito
Cursos moodle QuitoCursos moodle Quito
Cursos moodle Quito
 

Más de Nivel 7

Novedades de Moodle 2.8
Novedades de Moodle 2.8Novedades de Moodle 2.8
Novedades de Moodle 2.8
Nivel 7
 
4 componentes que debe saber antes de embarcarse en el mundo del e-learning
4 componentes que debe saber antes de embarcarse en el mundo del e-learning4 componentes que debe saber antes de embarcarse en el mundo del e-learning
4 componentes que debe saber antes de embarcarse en el mundo del e-learning
Nivel 7
 
Ventajas de implementar extensiones en Moodle
Ventajas de implementar extensiones en Moodle Ventajas de implementar extensiones en Moodle
Ventajas de implementar extensiones en Moodle
Nivel 7
 
Diseño y experiencia de usuario
Diseño y experiencia de usuarioDiseño y experiencia de usuario
Diseño y experiencia de usuario
Nivel 7
 
"Novedades de Moodle 2.6 y 2.7" - Brigitte Baquero
"Novedades de Moodle 2.6 y 2.7" - Brigitte Baquero"Novedades de Moodle 2.6 y 2.7" - Brigitte Baquero
"Novedades de Moodle 2.6 y 2.7" - Brigitte Baquero
Nivel 7
 
"Introducción a Moodle- Brigitte Baquero2
"Introducción a Moodle- Brigitte Baquero2"Introducción a Moodle- Brigitte Baquero2
"Introducción a Moodle- Brigitte Baquero2
Nivel 7
 
"Como gamificar un curso" - Fernando Santamaria
"Como gamificar un curso" - Fernando Santamaria"Como gamificar un curso" - Fernando Santamaria
"Como gamificar un curso" - Fernando Santamaria
Nivel 7
 
Infraestructura altamente eficaz con AWS para educación" - Juan Camilo Páez
Infraestructura altamente eficaz con AWS para educación" - Juan Camilo PáezInfraestructura altamente eficaz con AWS para educación" - Juan Camilo Páez
Infraestructura altamente eficaz con AWS para educación" - Juan Camilo PáezNivel 7
 
"Infraestructura altamente eficaz con AWS para educación" - Juan Camilo Páez
"Infraestructura altamente eficaz con AWS para educación" - Juan Camilo Páez"Infraestructura altamente eficaz con AWS para educación" - Juan Camilo Páez
"Infraestructura altamente eficaz con AWS para educación" - Juan Camilo Páez
Nivel 7
 
"Acompañamiento y evaluación de aprendizajes apoyados en Moodle" - Juan Carlo...
"Acompañamiento	y evaluación	de	aprendizajes	apoyados	en Moodle" - Juan Carlo..."Acompañamiento	y evaluación	de	aprendizajes	apoyados	en Moodle" - Juan Carlo...
"Acompañamiento y evaluación de aprendizajes apoyados en Moodle" - Juan Carlo...
Nivel 7
 
"Educación y datos masivos (Big Data)" - Fernando Santamaria
"Educación y datos masivos (Big Data)" - Fernando Santamaria"Educación y datos masivos (Big Data)" - Fernando Santamaria
"Educación y datos masivos (Big Data)" - Fernando Santamaria
Nivel 7
 
"Educación y datos masivos (Big Data)" - Fernando Santamaria
"Educación y datos masivos (Big Data)" - Fernando Santamaria"Educación y datos masivos (Big Data)" - Fernando Santamaria
"Educación y datos masivos (Big Data)" - Fernando Santamaria
Nivel 7
 
"De las redes de Tecnología avanzada para el desarrollo de la Ciencia, la tec...
"De	las	redes	de	Tecnología	avanzada	para	el	desarrollo	de	la	Ciencia,	la	tec..."De	las	redes	de	Tecnología	avanzada	para	el	desarrollo	de	la	Ciencia,	la	tec...
"De las redes de Tecnología avanzada para el desarrollo de la Ciencia, la tec...
Nivel 7
 
"Moodle como una solución de entrenamiento empresarial alrededor del mundo - ...
"Moodle	como	una	solución	de	entrenamiento	empresarial	alrededor	del	mundo - ..."Moodle	como	una	solución	de	entrenamiento	empresarial	alrededor	del	mundo - ...
"Moodle como una solución de entrenamiento empresarial alrededor del mundo - ...Nivel 7
 
"Diseño y experiencia de usuario en Moodle" - Laura Martín
"Diseño	y	experiencia	de	usuario	en	Moodle" - Laura Martín"Diseño	y	experiencia	de	usuario	en	Moodle" - Laura Martín
"Diseño y experiencia de usuario en Moodle" - Laura Martín
Nivel 7
 
"Moodle como apoyo a la presencialidad utilizando la metodología PACIE"- Maur...
"Moodle	como	apoyo	a	la	presencialidad	utilizando	la	metodología	PACIE"- Maur..."Moodle	como	apoyo	a	la	presencialidad	utilizando	la	metodología	PACIE"- Maur...
"Moodle como apoyo a la presencialidad utilizando la metodología PACIE"- Maur...
Nivel 7
 
"Moodle como apoyo a la presencialidad utilizando la metodología PACIE" - Mau...
"Moodle	como	apoyo	a	la	presencialidad	utilizando	la	metodología	PACIE" - Mau..."Moodle	como	apoyo	a	la	presencialidad	utilizando	la	metodología	PACIE" - Mau...
"Moodle como apoyo a la presencialidad utilizando la metodología PACIE" - Mau...
Nivel 7
 
"Entrenamiento Virtual y desarrollo de competencias en Mazda Colombia" - Jair...
"Entrenamiento	Virtual	y	desarrollo	de	competencias	en	Mazda	Colombia" - Jair..."Entrenamiento	Virtual	y	desarrollo	de	competencias	en	Mazda	Colombia" - Jair...
"Entrenamiento Virtual y desarrollo de competencias en Mazda Colombia" - Jair...
Nivel 7
 
"El uso de juegos para el aprendizaje en educación" - Cecilia Correa
"El	uso	de	juegos	para	el	aprendizaje	en	educación" - Cecilia Correa"El	uso	de	juegos	para	el	aprendizaje	en	educación" - Cecilia Correa
"El uso de juegos para el aprendizaje en educación" - Cecilia Correa
Nivel 7
 
"Moodle Mobile: situación actual y nuevos desarrollos" - Jordi Vila
"Moodle	Mobile:	situación	actual	y	nuevos	desarrollos" - Jordi Vila"Moodle	Mobile:	situación	actual	y	nuevos	desarrollos" - Jordi Vila
"Moodle Mobile: situación actual y nuevos desarrollos" - Jordi Vila
Nivel 7
 

Más de Nivel 7 (20)

Novedades de Moodle 2.8
Novedades de Moodle 2.8Novedades de Moodle 2.8
Novedades de Moodle 2.8
 
4 componentes que debe saber antes de embarcarse en el mundo del e-learning
4 componentes que debe saber antes de embarcarse en el mundo del e-learning4 componentes que debe saber antes de embarcarse en el mundo del e-learning
4 componentes que debe saber antes de embarcarse en el mundo del e-learning
 
Ventajas de implementar extensiones en Moodle
Ventajas de implementar extensiones en Moodle Ventajas de implementar extensiones en Moodle
Ventajas de implementar extensiones en Moodle
 
Diseño y experiencia de usuario
Diseño y experiencia de usuarioDiseño y experiencia de usuario
Diseño y experiencia de usuario
 
"Novedades de Moodle 2.6 y 2.7" - Brigitte Baquero
"Novedades de Moodle 2.6 y 2.7" - Brigitte Baquero"Novedades de Moodle 2.6 y 2.7" - Brigitte Baquero
"Novedades de Moodle 2.6 y 2.7" - Brigitte Baquero
 
"Introducción a Moodle- Brigitte Baquero2
"Introducción a Moodle- Brigitte Baquero2"Introducción a Moodle- Brigitte Baquero2
"Introducción a Moodle- Brigitte Baquero2
 
"Como gamificar un curso" - Fernando Santamaria
"Como gamificar un curso" - Fernando Santamaria"Como gamificar un curso" - Fernando Santamaria
"Como gamificar un curso" - Fernando Santamaria
 
Infraestructura altamente eficaz con AWS para educación" - Juan Camilo Páez
Infraestructura altamente eficaz con AWS para educación" - Juan Camilo PáezInfraestructura altamente eficaz con AWS para educación" - Juan Camilo Páez
Infraestructura altamente eficaz con AWS para educación" - Juan Camilo Páez
 
"Infraestructura altamente eficaz con AWS para educación" - Juan Camilo Páez
"Infraestructura altamente eficaz con AWS para educación" - Juan Camilo Páez"Infraestructura altamente eficaz con AWS para educación" - Juan Camilo Páez
"Infraestructura altamente eficaz con AWS para educación" - Juan Camilo Páez
 
"Acompañamiento y evaluación de aprendizajes apoyados en Moodle" - Juan Carlo...
"Acompañamiento	y evaluación	de	aprendizajes	apoyados	en Moodle" - Juan Carlo..."Acompañamiento	y evaluación	de	aprendizajes	apoyados	en Moodle" - Juan Carlo...
"Acompañamiento y evaluación de aprendizajes apoyados en Moodle" - Juan Carlo...
 
"Educación y datos masivos (Big Data)" - Fernando Santamaria
"Educación y datos masivos (Big Data)" - Fernando Santamaria"Educación y datos masivos (Big Data)" - Fernando Santamaria
"Educación y datos masivos (Big Data)" - Fernando Santamaria
 
"Educación y datos masivos (Big Data)" - Fernando Santamaria
"Educación y datos masivos (Big Data)" - Fernando Santamaria"Educación y datos masivos (Big Data)" - Fernando Santamaria
"Educación y datos masivos (Big Data)" - Fernando Santamaria
 
"De las redes de Tecnología avanzada para el desarrollo de la Ciencia, la tec...
"De	las	redes	de	Tecnología	avanzada	para	el	desarrollo	de	la	Ciencia,	la	tec..."De	las	redes	de	Tecnología	avanzada	para	el	desarrollo	de	la	Ciencia,	la	tec...
"De las redes de Tecnología avanzada para el desarrollo de la Ciencia, la tec...
 
"Moodle como una solución de entrenamiento empresarial alrededor del mundo - ...
"Moodle	como	una	solución	de	entrenamiento	empresarial	alrededor	del	mundo - ..."Moodle	como	una	solución	de	entrenamiento	empresarial	alrededor	del	mundo - ...
"Moodle como una solución de entrenamiento empresarial alrededor del mundo - ...
 
"Diseño y experiencia de usuario en Moodle" - Laura Martín
"Diseño	y	experiencia	de	usuario	en	Moodle" - Laura Martín"Diseño	y	experiencia	de	usuario	en	Moodle" - Laura Martín
"Diseño y experiencia de usuario en Moodle" - Laura Martín
 
"Moodle como apoyo a la presencialidad utilizando la metodología PACIE"- Maur...
"Moodle	como	apoyo	a	la	presencialidad	utilizando	la	metodología	PACIE"- Maur..."Moodle	como	apoyo	a	la	presencialidad	utilizando	la	metodología	PACIE"- Maur...
"Moodle como apoyo a la presencialidad utilizando la metodología PACIE"- Maur...
 
"Moodle como apoyo a la presencialidad utilizando la metodología PACIE" - Mau...
"Moodle	como	apoyo	a	la	presencialidad	utilizando	la	metodología	PACIE" - Mau..."Moodle	como	apoyo	a	la	presencialidad	utilizando	la	metodología	PACIE" - Mau...
"Moodle como apoyo a la presencialidad utilizando la metodología PACIE" - Mau...
 
"Entrenamiento Virtual y desarrollo de competencias en Mazda Colombia" - Jair...
"Entrenamiento	Virtual	y	desarrollo	de	competencias	en	Mazda	Colombia" - Jair..."Entrenamiento	Virtual	y	desarrollo	de	competencias	en	Mazda	Colombia" - Jair...
"Entrenamiento Virtual y desarrollo de competencias en Mazda Colombia" - Jair...
 
"El uso de juegos para el aprendizaje en educación" - Cecilia Correa
"El	uso	de	juegos	para	el	aprendizaje	en	educación" - Cecilia Correa"El	uso	de	juegos	para	el	aprendizaje	en	educación" - Cecilia Correa
"El uso de juegos para el aprendizaje en educación" - Cecilia Correa
 
"Moodle Mobile: situación actual y nuevos desarrollos" - Jordi Vila
"Moodle	Mobile:	situación	actual	y	nuevos	desarrollos" - Jordi Vila"Moodle	Mobile:	situación	actual	y	nuevos	desarrollos" - Jordi Vila
"Moodle Mobile: situación actual y nuevos desarrollos" - Jordi Vila
 

Gilber Corrales "Uso de códigos QR para la verificación de certificados de cursos a través de dispositivos móviles"

  • 1. GILBER CORRALES RUBIANO “Uso de códigos QR en Moodle para la verificación de certificados de cursos a través de dispositivos móviles”
  • 2. ¿Cómo hacer más eficiente la entrega y verificación de certificados en Moodle?
  • 3. Diseñan Cursos en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Portafolio de cursos extensión Proceso: Universidades, institutos, organismo de cooperación, etc.
  • 4. Fases del Modelo Universidad Nacional Fuente: http://www.virtual.unal.edu.co/unvPortal/articles/ArticlesViewer.do?reqCode=viewDetails&idArticle=5#
  • 5. Cursos en producción Inscripción Oferta (Convocatoria) Demanda Desarrollo del curso Cierre del curso Entrega de certificados Alistamiento de Aula Encuesta de entrada Encuesta de salida
  • 6. Dificultades Problemas de comunicación con los participantes de los cursos que dificultan la entrega de certificados. Reimpresión de certificados por errores en nombres o documentos de identidad.  Solicitudes posteriores de certificados o de su verificación.
  • 7. Propuesta 1. Habilitar un módulo para generar y entregar los certificados desde la misma plataforma de Moodle. 2. Agregar un componente para verificarlos en línea. 3. Incluir un códigos QR en los certificados para facilitar su verificación.
  • 8. ¿Qué son los códigos QR?
  • 9. Definición de código QR Es un código de barras 2D de respuesta rápida, denominado códigos QR por sus siglas en ingles (quick response code) que permite almacenar información en una matriz de puntos. Es abierto y sus derechos de patente (propiedad de Denso Wave) no son ejercidos.1 1. http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_QR Porcentaje de recuperación 7% 15% 25% 30% Nivel de corrección de errores Nivel L Nivel M Nivel Q Nivel H
  • 10. Funcionamiento código QR Información a codificar (Dirección URL de un sitio) http://www.moodlemoot.co Generamos la imagen La incorporamos al documento Tablet Smartphone Abre dirección URL en un navegador del dispositivo http://www.moodlemoot.co
  • 11. Ejemplos de Códigos QR Tomado el Diario la República Jueves 29 de 2013
  • 12. Códigos en una revista y para hacer Checkin Tomado Revista Avianca Agosto de 2013
  • 13. Se pueden generar en línea http://www.the-qrcode-generator.com/ https://google-developers.appspot.com/chart/infographics/docs/overview En otras aplicaciones, una buena práctica es usarlo en combinación de sitios que reducen las direcciones URL
  • 14. ¿Cómo instalo el módulo de certificados y su complemento de verificación?
  • 15. El conocimiento crece en la medida en que se comparte y Moodle es un buen ejemplo de ello La solución están en la misma comunidad Moodle (usar los foros)
  • 16. Colaboración ¿Una comunidad activa que le ayude a solucionar problemas y a generar nuevas ideas?
  • 17. Vamos a la práctica
  • 18. Paso 1: Se debe instalar el módulo “Certificate” en moodle como se indica en la primera parte de la siguiente entrada: http://www.dharmadigital.co/como-personalizar- un-certificado-en-moodle
  • 19. Paso 2: Se debe instalar el bloque “Verify certificate” en moodle como se indica en la siguiente entrada: http://www.dharmadigital.co/como-instalar-un- bloque-para-verificar-certificados-en-moodle/
  • 20. Paso 3: Se debe personalizar un certificado como se indica en la siguiente entrada: http://www.dharmadigital.co/como-personalizar-un- certificado-en-moodle
  • 21. Paso 4: Finalmente modificamos el archivo certificate.php generado en el paso anterior, reemplazando la última línea de código por la siguiente: // Código QR de verificación de certificados if (file_exists($CFG->dirroot.'/blocks/verify_certificate/index.php') && $certificate->printnumber && ($certificate->printseal=="0")) { $pdf->write2DBarcode( $CFG->wwwroot . '/blocks/verify_certificate/index.php?certnumber='. certificate_get_code($certificate, $certrecord),'QRCODE,M',$sealx, $sealy,70,70,'','N' ); certificate_print_text($pdf, $sealx -100, $codey, 'C', 'freeserif', '', 10,certificate_get_code($certificate, $certrecord)); } else { certificate_print_text($pdf, $x+598, $y-68, 'C', 'Times', '', 8, "Código: ". certificate_get_code($certificate, $certrecord));
  • 22.
  • 23. Conclusión Se cumplió con el objetivo ya que se presentaron conceptos y herramientas para hacer más eficiente la entrega y verificación de certificados en los cursos que se imparten con ayuda de Moodle.
  • 24. Reflexión Invitarlos a fortalecer la comunidad Moodle en Colombia a través de los diferentes canales (foros, blog, eventos como Moodlemoot, etc.) que existen para compartir nuestro conocimiento. Mil gracias a ACIS, a sus socios patrocinadores y a ustedes por asistir al evento y con ello ayudar al crecimiento de la comunidad.