SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía Didáctica<br />Introducción<br />Requisitos Técnicos<br />Objetivos Generales <br />Contenidos<br />Metodología<br />Evaluación<br />Breve Guía del Campus<br />-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />Introducción<br />Las WebQuest son actividades de aprendizaje enfocadas a la investigación en las que los estudiantes (individualmente o en grupo) realizan una serie de tareas que exigirán procesos de análisis, evaluación, síntesis, argumentación, comprender, transformar, crear, juzgar y valorar, crear nueva información, publicar, compartir, etc. a partir de la consulta de diversas fuentes de información sugeridas (la mayoría de ellas páginas web de Internet). <br />La tarea debe ser algo más que simplemente contestar preguntas concretas sobre hechos o conceptos(como en una Caza del Tesoro) o copiar lo que aparece en la pantalla del ordenador a una ficha (“copiar y pegar” e “imprimir” son los peores enemigos de “comprender”). Idealmente, la tarea central de una WebQuest es una versión reducida o emulada de lo que las personas expertas hacen un determinado trabajo.<br />Web 2,0 es un término acuñado por Dale Doughherty de O’reilly Media que lo utilizo por primera vez en una conferencia que compartía con Craig Cline de MediaLive  tratando temas sobre la evolución de internet. Era 2004 y analizaban el desastre que había supuesto el declive de las compañías .com y que características tenían las páginas web que habían sobrevivido y seguían ofreciendo sus servicios. . Se dieron cuenta que habían evolucionado hacia un nuevo concepto de webs centradas en el usuario.<br />La web 2.0 no es tanto una tecnología como una actitud para estar en la red.  Se ha producido una transición de aplicaciones tradicionales a otras que funcionan en línea y son capaces de generar un flujo interactivo de información y comunicación con el usuario. Abandonamos los programas de escritorio, la web se ha convertido una plataforma y desde allá podemos generar redes sociales  de colaboración y participar en el desarrollo de Internet.<br />Los blogs y wikis son máximos exponentes de este concepto de entender Internet, y juntos a ellos  hay una gran cantidad de herramientas y utilidades que amplían las posibilidades de generar contenidos y comenzar a ser protagonistas de Internet como usuarios activos.<br />En este curso vamos a combinar la metodología WebQuest con  algunas aplicaciones web 2.0, propuesta que resultara altamente atractivo y motivador.<br />Requisitos Técnicos<br />Para seguir este curso en el entorno Moodle necesitaran: <br />Un computador conectado a Internet<br />Un navegador (por ejemplo Mozilla Firefox, Google Chrome, Internet Explorer, etc.)<br />Para hacer este curso, se supone que estas familiarizado con las TIC, básicamente uso de internet, procesador de texto, correo electrónico, manejo de ficheros y directorios, etc.  De todas maneras, tampoco hace falta que sean unos expertos: basta con haber perdido el miedo y tener unas habilidades  mínimas.<br />Objetivos <br />Este curso virtual busca generar un espacio para analizar, reflexionar y aplicar nuevas metodologías asociadas con nuevas tecnologías, mediadas por el modelo pedagógico del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Internet está cambiando cómo se educa, al permitir conectarse los unos con los otros y dar acceso a la información. <br />Los educadores deben enseñar cómo aprender y no qué aprender. Martín Dougiamas, creador de Moodle. <br />El objetivo principal de este curso, es replantear e innovar la metodología de la WebQuest, con aplicaciones de la Web 2.0, y los Entornos Personales de Aprendizaje (PLEs), cuya evolución y características permite una mejor eficiencia en aprendizajes de tipo constructivista y colaborativo. <br />Se parte de la premisa WebQuest 2.0 = WebQuest + Web 2.0 <br />Los objetivos específicos planteados son: <br />- Formar a los docentes en la estrategia WebQuest 2.0 <br />- Experimentar con las WebQuest, para trabajar de manera colaborativa en tareas de investigación en grupo en el aula. <br />- Compartir las experiencias de las WebQuest en las redes sociales <br />- Evaluar el modelo WebQuest 2.0<br />- Diseñar, implementar y gestionar WebQuest en el contexto de la Web 2.0<br />- Investigar las posibilidades didácticas de las herramientas colaborativas en línea<br />Los contenidos del curso, se estructuran en cuatro módulos o unidades, que pretenden hacer un recorrido de la WebQuest y la Web 2.0.<br />Contenidos<br />Módulo 1. Metodología WebQuest<br />El modelo WebQuest, Comienzo de un proyecto WebQuest, La Tarea, El proceso, La Evaluación, La conclusión, Aplicaciones de la WebQuest<br />Módulo 2. Recursos Web 2.0<br />Blogs, Wikis, Organizadores de información, Redes sociales, Herramientas Colaborativas en Línea.<br />Módulo 3. Pedagogía de la WebQuest<br />Aprendizaje Significativo y Colaborativo, Conectivismo.<br />Módulo 4. Diseño, Implementación y Gestión de la WebQuest 2.0<br />Metodología<br />El curso se desarrolla de manera no presencial, las tareas se realizaran en línea a través del aula virtual implementada en la plataforma Moodle.<br />A lo largo de la primera semana tendrá la primera toma de contacto con el entorno de aprendizaje y el resto de participantes del curso, además de aquellas tareas que faciliten el acceso y preparación del curso.<br />Al inicio de cada módulo los moderadores enviaran un mensaje en el Foro Espacio Informativo, que aparece en el bloque superior de la parte central del curso. En este mensaje presentaremos el modulo con la planificación, objetivos y las actividades programadas. Se recomienda estar suscrito vía correo, para poder estar al tanto de los mensajes que se van publicando, así como las consultas y respuestas que se van produciendo por si pudieran ser de importancia para resolver dudas que nos surjan, sin necesidad de volver a preguntar y responder la misma cuestión más veces. <br />Los módulos que consta el curso esta n distribuidos de la siguiente manera:<br />Módulos        Fechas<br />Módulo 122 al 30 de Agosto<br />Módulo 21 al 14 de Septiembre<br />Módulo 315 al 22 de Septiembre<br />Módulo 423 de Septiembre al 7 de Octubre<br />Evaluación<br />La evaluación del curso se realizara a partir de:<br />La participación en los debates y en los espacios de trabajo colaborativo de los equipos. En este curso el conocimiento no se adquiere solo a partir de los materiales, del moderador o del entorno, sino que se construye día a día y de manera conjunta en los espacios compartidos. Por eso es que el seguimiento y la participación continuada a estas actividades compartidas serán especialmente importantes.<br />Las actividades entregadas de cada módulo. Las actividades evaluables se tiene que entregar antes de la fecha límite del módulo. Estas actividades serán devueltas con una valoración y un comentario, que les permitirán reflexionar sobre sus trabajos.<br />La certificación de aprovechamiento del curso, se hará teniendo en cuenta el seguimiento y la participación general a las diferentes actividades del curso. <br />El trabajo final, consistente en la elaboración de la WebQuest, la ejecución y la evaluación de dicha WebQuest, por pares académicos, será la que tenga mayor ponderación en la evaluación final.<br />Breve guía del Campus<br />Como acceder al Campus Virtual?<br />El campus virtual del curso se encuentra en el enlace:<br />http://proyectoelearning.edumoot.com/<br />Una vez que presionas la dirección en el navegador, accederás a la página principal del campus. Para entrar en el sistema y poder acceder a tu curso elige WebQuest 2.0. Escribe las claves que te habrán llegado por correo (Nombre de usuario y contraseña), tal como se muestra en la siguientes imágenes.<br />Una vez que han accedido al campus, tienen una pantalla con tres columnas y varios bloques. La columna central es donde se desarrollan los módulos del curso, en la parte superior hay un bloque donde puedes acceder a:<br />Foros <br />Presentándonos<br />Nuestra Cafetería<br />Espacio Informativo<br />Consultorio Tecnológico<br />Documentos<br />Guía Didáctica del Curso<br />Uso de Foros<br />Serán nuestras herramientas de comunicación del curso. <br />Debajo de este bloque, tienen el desarrollo de cada módulo con las diferentes actividades a realizar en cada uno de ellos.<br />
Guia Didactica Curso WebQuest 2.0
Guia Didactica Curso WebQuest 2.0
Guia Didactica Curso WebQuest 2.0
Guia Didactica Curso WebQuest 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como crear una clase virtual
Como crear una clase virtualComo crear una clase virtual
Como crear una clase virtual
Sergio Bosio
 
A.A. Aula Virtual Fabian
A.A. Aula Virtual   FabianA.A. Aula Virtual   Fabian
A.A. Aula Virtual Fabian
jfborches2
 
Formación de Tutores Online para cursos de idiomas.
Formación de Tutores Online para cursos de idiomas.Formación de Tutores Online para cursos de idiomas.
Formación de Tutores Online para cursos de idiomas.
Juan Jesús Baño Egea
 
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos luz m franco
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos   luz m francoPlataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos   luz m franco
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos luz m francoLuz Franco
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
karinadiaz_ahr
 
Taller 03 - Diseño de una WebQuest
Taller 03 - Diseño de una WebQuestTaller 03 - Diseño de una WebQuest
Taller 03 - Diseño de una WebQuest
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Taller General 01 - El Blog Docente
Taller General 01 - El Blog DocenteTaller General 01 - El Blog Docente
Taller General 01 - El Blog Docente
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Ventajas y desventajas claroline moodle
Ventajas y desventajas claroline moodleVentajas y desventajas claroline moodle
Ventajas y desventajas claroline moodlemama2
 
Taller 01 - Construyendo una Webquest
Taller 01 - Construyendo una WebquestTaller 01 - Construyendo una Webquest
Taller 01 - Construyendo una Webquest
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Experiencia Web en Pregrado
Experiencia Web en PregradoExperiencia Web en Pregrado
Experiencia Web en Pregrado
Raymond Marquina
 
Qué es una mini quest
Qué es una mini questQué es una mini quest
Qué es una mini questEduardo Caldas
 
Diseño de una estrategia de e-learning 2.0: definición del PLE
Diseño de una estrategia de e-learning 2.0: definición del PLEDiseño de una estrategia de e-learning 2.0: definición del PLE
Diseño de una estrategia de e-learning 2.0: definición del PLEDavid Delgado ✔
 
Plataformas e-learning-6-b-programación
Plataformas e-learning-6-b-programaciónPlataformas e-learning-6-b-programación
Plataformas e-learning-6-b-programación
Heriberto Javier Pulido Valdez
 
Modulo web quest
Modulo web questModulo web quest
Modulo web quest
Cecilia De la Cruz
 
Educaci󮠖ial
Educaci󮠖ialEducaci󮠖ial
Educaci󮠖ial
guillermo
 
cuestionario para el examen quimestral
cuestionario para el examen quimestralcuestionario para el examen quimestral
cuestionario para el examen quimestralJeoner
 
Trabajo webquest1
Trabajo webquest1Trabajo webquest1
Trabajo webquest1Paoli Rojas
 
blogs en asignaturas universitarias
blogs en asignaturas universitariasblogs en asignaturas universitarias
blogs en asignaturas universitarias
Daniel Martí Pellón
 

La actualidad más candente (20)

Como crear una clase virtual
Como crear una clase virtualComo crear una clase virtual
Como crear una clase virtual
 
A.A. Aula Virtual Fabian
A.A. Aula Virtual   FabianA.A. Aula Virtual   Fabian
A.A. Aula Virtual Fabian
 
Formación de Tutores Online para cursos de idiomas.
Formación de Tutores Online para cursos de idiomas.Formación de Tutores Online para cursos de idiomas.
Formación de Tutores Online para cursos de idiomas.
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos luz m franco
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos   luz m francoPlataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos   luz m franco
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos luz m franco
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
 
Taller 03 - Diseño de una WebQuest
Taller 03 - Diseño de una WebQuestTaller 03 - Diseño de una WebQuest
Taller 03 - Diseño de una WebQuest
 
Taller General 01 - El Blog Docente
Taller General 01 - El Blog DocenteTaller General 01 - El Blog Docente
Taller General 01 - El Blog Docente
 
Ventajas y desventajas claroline moodle
Ventajas y desventajas claroline moodleVentajas y desventajas claroline moodle
Ventajas y desventajas claroline moodle
 
Taller 01 - Construyendo una Webquest
Taller 01 - Construyendo una WebquestTaller 01 - Construyendo una Webquest
Taller 01 - Construyendo una Webquest
 
Experiencia Web en Pregrado
Experiencia Web en PregradoExperiencia Web en Pregrado
Experiencia Web en Pregrado
 
Qué es una mini quest
Qué es una mini questQué es una mini quest
Qué es una mini quest
 
Diseño de una estrategia de e-learning 2.0: definición del PLE
Diseño de una estrategia de e-learning 2.0: definición del PLEDiseño de una estrategia de e-learning 2.0: definición del PLE
Diseño de una estrategia de e-learning 2.0: definición del PLE
 
Plataformas e-learning-6-b-programación
Plataformas e-learning-6-b-programaciónPlataformas e-learning-6-b-programación
Plataformas e-learning-6-b-programación
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
 
Modulo web quest
Modulo web questModulo web quest
Modulo web quest
 
Educaci󮠖ial
Educaci󮠖ialEducaci󮠖ial
Educaci󮠖ial
 
cuestionario para el examen quimestral
cuestionario para el examen quimestralcuestionario para el examen quimestral
cuestionario para el examen quimestral
 
Trabajo webquest1
Trabajo webquest1Trabajo webquest1
Trabajo webquest1
 
blogs en asignaturas universitarias
blogs en asignaturas universitariasblogs en asignaturas universitarias
blogs en asignaturas universitarias
 

Similar a Guia Didactica Curso WebQuest 2.0

Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005jcaicedo2011
 
Gestión de cursos con Moodle
Gestión de cursos con MoodleGestión de cursos con Moodle
Gestión de cursos con Moodle
mjordan
 
Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005pepe2410
 
Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005Jose Caicedo
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Iván Abellán
 
Módulo III Aula Virtual Interactiva
Módulo III Aula Virtual InteractivaMódulo III Aula Virtual Interactiva
Módulo III Aula Virtual Interactiva
gdaacosta
 
AVAExplicacion grafica de los ambientes _OVA_Gonzalez_Calvo_1102
AVAExplicacion grafica de los ambientes _OVA_Gonzalez_Calvo_1102AVAExplicacion grafica de los ambientes _OVA_Gonzalez_Calvo_1102
AVAExplicacion grafica de los ambientes _OVA_Gonzalez_Calvo_1102
DAGOCA8
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
BrandonCV
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002ESPOCH
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
webquest
webquestwebquest
Unidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma MoodleUnidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma Moodlejormilis
 
Clase 8 laurie fuentes
Clase 8 laurie fuentesClase 8 laurie fuentes
Clase 8 laurie fuenteslaurie_fuentes
 
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3clavalce
 
Manual colegio web_quest
Manual colegio web_questManual colegio web_quest
Manual colegio web_quest
Juan Luis Lopez
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
Denisse_Nieto
 

Similar a Guia Didactica Curso WebQuest 2.0 (20)

Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005
 
Gestión de cursos con Moodle
Gestión de cursos con MoodleGestión de cursos con Moodle
Gestión de cursos con Moodle
 
Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005
 
Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005
 
file1
file1file1
file1
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Módulo III Aula Virtual Interactiva
Módulo III Aula Virtual InteractivaMódulo III Aula Virtual Interactiva
Módulo III Aula Virtual Interactiva
 
AVAExplicacion grafica de los ambientes _OVA_Gonzalez_Calvo_1102
AVAExplicacion grafica de los ambientes _OVA_Gonzalez_Calvo_1102AVAExplicacion grafica de los ambientes _OVA_Gonzalez_Calvo_1102
AVAExplicacion grafica de los ambientes _OVA_Gonzalez_Calvo_1102
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
 
Mauricio perez[1]
Mauricio perez[1]Mauricio perez[1]
Mauricio perez[1]
 
Mauricio perez[1]
Mauricio perez[1]Mauricio perez[1]
Mauricio perez[1]
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
Joel
JoelJoel
Joel
 
Unidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma MoodleUnidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma Moodle
 
Clase 8 laurie fuentes
Clase 8 laurie fuentesClase 8 laurie fuentes
Clase 8 laurie fuentes
 
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
 
Manual colegio web_quest
Manual colegio web_questManual colegio web_quest
Manual colegio web_quest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 

Más de Ramiro Aduviri Velasco

GPT-4o e Inteligencia Artificial Educativo
GPT-4o e Inteligencia Artificial EducativoGPT-4o e Inteligencia Artificial Educativo
GPT-4o e Inteligencia Artificial Educativo
Ramiro Aduviri Velasco
 
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Ramiro Aduviri Velasco
 
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
Overview of Artificial Neural Networks and its ApplicationsOverview of Artificial Neural Networks and its Applications
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
Ramiro Aduviri Velasco
 
Regresión
RegresiónRegresión
Machine Learning
Machine LearningMachine Learning
Machine Learning
Ramiro Aduviri Velasco
 
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
Ingenieria y Arte Prompts.pdfIngenieria y Arte Prompts.pdf
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
Ramiro Aduviri Velasco
 
Diplomado IA Innovación Profesional
Diplomado IA Innovación ProfesionalDiplomado IA Innovación Profesional
Diplomado IA Innovación Profesional
Ramiro Aduviri Velasco
 
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdfLA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
Ramiro Aduviri Velasco
 
ChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e IA en EducaciónChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e IA en Educación
Ramiro Aduviri Velasco
 
ChatGPT e Inteligencia Artificial
ChatGPT e Inteligencia ArtificialChatGPT e Inteligencia Artificial
ChatGPT e Inteligencia Artificial
Ramiro Aduviri Velasco
 
Mentoría en Robótica Educativa
Mentoría en Robótica EducativaMentoría en Robótica Educativa
Mentoría en Robótica Educativa
Ramiro Aduviri Velasco
 
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y PythonMentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Ramiro Aduviri Velasco
 
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docxMentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Ramiro Aduviri Velasco
 
Guía rápida chat GPT
Guía rápida chat GPTGuía rápida chat GPT
Guía rápida chat GPT
Ramiro Aduviri Velasco
 
Practicando ChatGPT
Practicando ChatGPT Practicando ChatGPT
Practicando ChatGPT
Ramiro Aduviri Velasco
 
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en EducaciónAlfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Ramiro Aduviri Velasco
 
Programación en Python.docx
Programación en Python.docxProgramación en Python.docx
Programación en Python.docx
Ramiro Aduviri Velasco
 
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docxContenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Ramiro Aduviri Velasco
 
ChatGPT y prompts educativos.docx
ChatGPT y prompts educativos.docxChatGPT y prompts educativos.docx
ChatGPT y prompts educativos.docx
Ramiro Aduviri Velasco
 
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docxIntroducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Ramiro Aduviri Velasco
 

Más de Ramiro Aduviri Velasco (20)

GPT-4o e Inteligencia Artificial Educativo
GPT-4o e Inteligencia Artificial EducativoGPT-4o e Inteligencia Artificial Educativo
GPT-4o e Inteligencia Artificial Educativo
 
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
 
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
Overview of Artificial Neural Networks and its ApplicationsOverview of Artificial Neural Networks and its Applications
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
 
Regresión
RegresiónRegresión
Regresión
 
Machine Learning
Machine LearningMachine Learning
Machine Learning
 
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
Ingenieria y Arte Prompts.pdfIngenieria y Arte Prompts.pdf
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
 
Diplomado IA Innovación Profesional
Diplomado IA Innovación ProfesionalDiplomado IA Innovación Profesional
Diplomado IA Innovación Profesional
 
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdfLA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
 
ChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e IA en EducaciónChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e IA en Educación
 
ChatGPT e Inteligencia Artificial
ChatGPT e Inteligencia ArtificialChatGPT e Inteligencia Artificial
ChatGPT e Inteligencia Artificial
 
Mentoría en Robótica Educativa
Mentoría en Robótica EducativaMentoría en Robótica Educativa
Mentoría en Robótica Educativa
 
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y PythonMentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
 
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docxMentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
 
Guía rápida chat GPT
Guía rápida chat GPTGuía rápida chat GPT
Guía rápida chat GPT
 
Practicando ChatGPT
Practicando ChatGPT Practicando ChatGPT
Practicando ChatGPT
 
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en EducaciónAlfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
 
Programación en Python.docx
Programación en Python.docxProgramación en Python.docx
Programación en Python.docx
 
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docxContenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
 
ChatGPT y prompts educativos.docx
ChatGPT y prompts educativos.docxChatGPT y prompts educativos.docx
ChatGPT y prompts educativos.docx
 
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docxIntroducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Guia Didactica Curso WebQuest 2.0

  • 1. Guía Didáctica<br />Introducción<br />Requisitos Técnicos<br />Objetivos Generales <br />Contenidos<br />Metodología<br />Evaluación<br />Breve Guía del Campus<br />-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />Introducción<br />Las WebQuest son actividades de aprendizaje enfocadas a la investigación en las que los estudiantes (individualmente o en grupo) realizan una serie de tareas que exigirán procesos de análisis, evaluación, síntesis, argumentación, comprender, transformar, crear, juzgar y valorar, crear nueva información, publicar, compartir, etc. a partir de la consulta de diversas fuentes de información sugeridas (la mayoría de ellas páginas web de Internet). <br />La tarea debe ser algo más que simplemente contestar preguntas concretas sobre hechos o conceptos(como en una Caza del Tesoro) o copiar lo que aparece en la pantalla del ordenador a una ficha (“copiar y pegar” e “imprimir” son los peores enemigos de “comprender”). Idealmente, la tarea central de una WebQuest es una versión reducida o emulada de lo que las personas expertas hacen un determinado trabajo.<br />Web 2,0 es un término acuñado por Dale Doughherty de O’reilly Media que lo utilizo por primera vez en una conferencia que compartía con Craig Cline de MediaLive tratando temas sobre la evolución de internet. Era 2004 y analizaban el desastre que había supuesto el declive de las compañías .com y que características tenían las páginas web que habían sobrevivido y seguían ofreciendo sus servicios. . Se dieron cuenta que habían evolucionado hacia un nuevo concepto de webs centradas en el usuario.<br />La web 2.0 no es tanto una tecnología como una actitud para estar en la red. Se ha producido una transición de aplicaciones tradicionales a otras que funcionan en línea y son capaces de generar un flujo interactivo de información y comunicación con el usuario. Abandonamos los programas de escritorio, la web se ha convertido una plataforma y desde allá podemos generar redes sociales de colaboración y participar en el desarrollo de Internet.<br />Los blogs y wikis son máximos exponentes de este concepto de entender Internet, y juntos a ellos hay una gran cantidad de herramientas y utilidades que amplían las posibilidades de generar contenidos y comenzar a ser protagonistas de Internet como usuarios activos.<br />En este curso vamos a combinar la metodología WebQuest con algunas aplicaciones web 2.0, propuesta que resultara altamente atractivo y motivador.<br />Requisitos Técnicos<br />Para seguir este curso en el entorno Moodle necesitaran: <br />Un computador conectado a Internet<br />Un navegador (por ejemplo Mozilla Firefox, Google Chrome, Internet Explorer, etc.)<br />Para hacer este curso, se supone que estas familiarizado con las TIC, básicamente uso de internet, procesador de texto, correo electrónico, manejo de ficheros y directorios, etc. De todas maneras, tampoco hace falta que sean unos expertos: basta con haber perdido el miedo y tener unas habilidades mínimas.<br />Objetivos <br />Este curso virtual busca generar un espacio para analizar, reflexionar y aplicar nuevas metodologías asociadas con nuevas tecnologías, mediadas por el modelo pedagógico del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Internet está cambiando cómo se educa, al permitir conectarse los unos con los otros y dar acceso a la información. <br />Los educadores deben enseñar cómo aprender y no qué aprender. Martín Dougiamas, creador de Moodle. <br />El objetivo principal de este curso, es replantear e innovar la metodología de la WebQuest, con aplicaciones de la Web 2.0, y los Entornos Personales de Aprendizaje (PLEs), cuya evolución y características permite una mejor eficiencia en aprendizajes de tipo constructivista y colaborativo. <br />Se parte de la premisa WebQuest 2.0 = WebQuest + Web 2.0 <br />Los objetivos específicos planteados son: <br />- Formar a los docentes en la estrategia WebQuest 2.0 <br />- Experimentar con las WebQuest, para trabajar de manera colaborativa en tareas de investigación en grupo en el aula. <br />- Compartir las experiencias de las WebQuest en las redes sociales <br />- Evaluar el modelo WebQuest 2.0<br />- Diseñar, implementar y gestionar WebQuest en el contexto de la Web 2.0<br />- Investigar las posibilidades didácticas de las herramientas colaborativas en línea<br />Los contenidos del curso, se estructuran en cuatro módulos o unidades, que pretenden hacer un recorrido de la WebQuest y la Web 2.0.<br />Contenidos<br />Módulo 1. Metodología WebQuest<br />El modelo WebQuest, Comienzo de un proyecto WebQuest, La Tarea, El proceso, La Evaluación, La conclusión, Aplicaciones de la WebQuest<br />Módulo 2. Recursos Web 2.0<br />Blogs, Wikis, Organizadores de información, Redes sociales, Herramientas Colaborativas en Línea.<br />Módulo 3. Pedagogía de la WebQuest<br />Aprendizaje Significativo y Colaborativo, Conectivismo.<br />Módulo 4. Diseño, Implementación y Gestión de la WebQuest 2.0<br />Metodología<br />El curso se desarrolla de manera no presencial, las tareas se realizaran en línea a través del aula virtual implementada en la plataforma Moodle.<br />A lo largo de la primera semana tendrá la primera toma de contacto con el entorno de aprendizaje y el resto de participantes del curso, además de aquellas tareas que faciliten el acceso y preparación del curso.<br />Al inicio de cada módulo los moderadores enviaran un mensaje en el Foro Espacio Informativo, que aparece en el bloque superior de la parte central del curso. En este mensaje presentaremos el modulo con la planificación, objetivos y las actividades programadas. Se recomienda estar suscrito vía correo, para poder estar al tanto de los mensajes que se van publicando, así como las consultas y respuestas que se van produciendo por si pudieran ser de importancia para resolver dudas que nos surjan, sin necesidad de volver a preguntar y responder la misma cuestión más veces. <br />Los módulos que consta el curso esta n distribuidos de la siguiente manera:<br />Módulos Fechas<br />Módulo 122 al 30 de Agosto<br />Módulo 21 al 14 de Septiembre<br />Módulo 315 al 22 de Septiembre<br />Módulo 423 de Septiembre al 7 de Octubre<br />Evaluación<br />La evaluación del curso se realizara a partir de:<br />La participación en los debates y en los espacios de trabajo colaborativo de los equipos. En este curso el conocimiento no se adquiere solo a partir de los materiales, del moderador o del entorno, sino que se construye día a día y de manera conjunta en los espacios compartidos. Por eso es que el seguimiento y la participación continuada a estas actividades compartidas serán especialmente importantes.<br />Las actividades entregadas de cada módulo. Las actividades evaluables se tiene que entregar antes de la fecha límite del módulo. Estas actividades serán devueltas con una valoración y un comentario, que les permitirán reflexionar sobre sus trabajos.<br />La certificación de aprovechamiento del curso, se hará teniendo en cuenta el seguimiento y la participación general a las diferentes actividades del curso. <br />El trabajo final, consistente en la elaboración de la WebQuest, la ejecución y la evaluación de dicha WebQuest, por pares académicos, será la que tenga mayor ponderación en la evaluación final.<br />Breve guía del Campus<br />Como acceder al Campus Virtual?<br />El campus virtual del curso se encuentra en el enlace:<br />http://proyectoelearning.edumoot.com/<br />Una vez que presionas la dirección en el navegador, accederás a la página principal del campus. Para entrar en el sistema y poder acceder a tu curso elige WebQuest 2.0. Escribe las claves que te habrán llegado por correo (Nombre de usuario y contraseña), tal como se muestra en la siguientes imágenes.<br />Una vez que han accedido al campus, tienen una pantalla con tres columnas y varios bloques. La columna central es donde se desarrollan los módulos del curso, en la parte superior hay un bloque donde puedes acceder a:<br />Foros <br />Presentándonos<br />Nuestra Cafetería<br />Espacio Informativo<br />Consultorio Tecnológico<br />Documentos<br />Guía Didáctica del Curso<br />Uso de Foros<br />Serán nuestras herramientas de comunicación del curso. <br />Debajo de este bloque, tienen el desarrollo de cada módulo con las diferentes actividades a realizar en cada uno de ellos.<br />