SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
METODOLOGIA
NORMA INTERNACIONALE DE AUDITORIA NIA 200
GLOSARIO
 AUDITORIA:
Inspección o verificación de los estados financieros de una ente realizada por un auditor con el fin de
comprobar si las cuentas reflejan el patrimonio, situación financiera y los resultados obtenidos por el ejercicio
realizado por dicho ente.
 NIA 200:
Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de las responsabilidades globales que tiene el auditor
independiente cuando realiza una auditoría de estados financieros de conformidad con las NIA.
 NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
se consideran como el conjunto de cualidades personales y requisitos profesionales que debe poseer el
Contador Público y todos aquellos procedimientos técnicos que debe observar al realizar su trabajo de
Auditoría y al emitir su dictamen o informe, para brindarles y garantizarle a los usuarios del mismo un trabajo
de calidad.
 ESTADOS FINANCIEROS
Son los documentos de mayor importancia que recopilan información sobre la salud económica de la
empresa, cuyo objetivo es dar una visión general de la misma. Se incluyen dentro de los estados financieros:
el balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de flujos de efectivo o la memoria.
Todos los documentos recogidos tienen que caracterizarse por ser fiables y útiles, teniendo que reflejar
realmente lo que está sucediendo en la empresa.
 LINEAMIENTOS:
Es el programa o plan de acción que rige a cualquier institución. De acuerdo a esta aceptación, se trata de un
conjunto de medidas, normas y objetivos que deben respetarse dentro de una organización. Si alguien no
respeta estos lineamientos, estará en falta e incluso puede ser sancionado, dependiendo de la gravedad de
su acción.
 AUDITOR:
Persona capacitada que se encarga de revisar examinar y evaluar la gestión administrativa y financiera de
una entidad, con el fin de diagnosticar y dictaminar y dar la sugerencias pertinentes para el mejoramiento de
la misma.
 NORMATIVIDAD:
Es la agrupación de normas que son plausibles de ser aplicadas a instancias de una determinada actividad o
asunto. En tanto, una norma es aquel precepto que demanda un cumplimiento ineludible por parte de los
individuos, es decir, no solamente deberemos cumplir las normas sino que la no observación de una
supondrá un concreto castigo que puede acarrear el cumplimiento de una pena ya sea económica o penal.
 ACTIVIDADES ECONOMICAS:
Son actividades económicas todos los procesos que tienen lugar para la obtención de productos, bienes y/o
servicios destinados a cubrir necesidades y deseos en una sociedad en particular.
 LEGALES:
Se utiliza para hacer referencia a una situación que tenga una estrecha relación con las leyes o
normatividades.
 SEGURIDAD RAZONABLE:
Este hace referencia con el reconocimiento explícito de la existencia de limitaciones inherentes del Control
Interno en el momento de alguna prueba o examen de auditoria.
 USUARIOS:
Personas que tienen derecho a usar una cosa ajena de forma esporádica o habitualmente en ocasiones con
algunas limitaciones determinadas.
 ENTIDAD:
Asociación de personas que se dedican al desempeño de alguna actividad laboral o comercial.
 PLAN DE CONTINGENCIA
El plan de contingencia es un tipo de plan preventivo, predictivo y reactivo.
Presenta una estructura estratégica y operativa que ayudará a controlar una situación de emergencia y a
minimizar sus consecuencias negativas dentro de una organización.
 DECLARACIONES INTERNACIONALES:
Es importante destacar que las declaraciones son meras recomendaciones mientras que los tratados son
pactos internacionales preceptivos, vinculantes y con potencialidad coactiva aunque el aparato fiscalizador y
sancionador sea muchas veces frágil e insuficiente. A veces los tratados reciben otras denominaciones
(Acuerdo, Convención, Carta, Pacto, protocolo, etc.) pero no por ello dejan de ser considerados como
tratados.
 RIESGO EN LA AUDITORIA:
Un riesgo de auditoría es aquel que existe en todo momento por lo cual genera la posibilidad de que un
auditor emita una información errada por el hecho de no haber detectado errores o faltas significativas que
podría modificar por completo la opinión dada en un informe.
 ADMINISTRACION EN LA ENTIDAD:
Un riesgo de auditoría es aquel que existe en todo momento por lo cual genera la posibilidad de que un
auditor emita una información errada por el hecho de no haber detectado errores o faltas significativas que
podría modificar por completo la opinión dada en un informe.
INTEGRANTES:
 LIDA MORERA MARTINEZ
 LIDA LOZADA JIMENEZ
 LAURA MORA CUERVO
 CRISTIAN ALDANA CARDENAS
 ANDRES TACHA CARDENAS
 ANDREA SILVA MOJICA
 ALEJANDRA CRUZ JARAMILLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoria integral
Auditoria integralAuditoria integral
Auditoria integralhgongora7
 
Campo de la auditoria
Campo de la auditoriaCampo de la auditoria
Campo de la auditoriaWendaus Vidal
 
1a. concepto y naturaleza de la auditoria
1a. concepto y naturaleza de la auditoria1a. concepto y naturaleza de la auditoria
1a. concepto y naturaleza de la auditoriaWor(l)d United
 
2. definiciones y conceptos tipos de auditoria
2. definiciones y conceptos  tipos de auditoria2. definiciones y conceptos  tipos de auditoria
2. definiciones y conceptos tipos de auditoriaAlba Montoya
 
Auditoría power point
Auditoría power pointAuditoría power point
Auditoría power pointauvemo
 
Auditoria contable ppt
Auditoria contable pptAuditoria contable ppt
Auditoria contable pptlocobb
 
Recorrido a través de la historia de la auditoria
Recorrido a través de la historia de la auditoriaRecorrido a través de la historia de la auditoria
Recorrido a través de la historia de la auditoriaErika Reyes
 
La auditoria como actividad profesional
La auditoria como actividad profesionalLa auditoria como actividad profesional
La auditoria como actividad profesionalMaritaEstrada
 
Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
Diferencias entre Auditoria Financiera y AdministrativaDiferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
Diferencias entre Auditoria Financiera y AdministrativaBryan Torres
 

La actualidad más candente (20)

Auditoria integral
Auditoria integralAuditoria integral
Auditoria integral
 
Campo de la auditoria
Campo de la auditoriaCampo de la auditoria
Campo de la auditoria
 
1a. concepto y naturaleza de la auditoria
1a. concepto y naturaleza de la auditoria1a. concepto y naturaleza de la auditoria
1a. concepto y naturaleza de la auditoria
 
Tema1 concepto y clasificacion de la auditoria
Tema1 concepto y clasificacion de la auditoriaTema1 concepto y clasificacion de la auditoria
Tema1 concepto y clasificacion de la auditoria
 
2. definiciones y conceptos tipos de auditoria
2. definiciones y conceptos  tipos de auditoria2. definiciones y conceptos  tipos de auditoria
2. definiciones y conceptos tipos de auditoria
 
Auditoría power point
Auditoría power pointAuditoría power point
Auditoría power point
 
Qué es auditoria interna
Qué es auditoria internaQué es auditoria interna
Qué es auditoria interna
 
Auditoria fiscal externa
Auditoria fiscal externaAuditoria fiscal externa
Auditoria fiscal externa
 
Auditoria contable ppt
Auditoria contable pptAuditoria contable ppt
Auditoria contable ppt
 
Auditoria Financiera
Auditoria Financiera Auditoria Financiera
Auditoria Financiera
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
AUDITORIA
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Recorrido a través de la historia de la auditoria
Recorrido a través de la historia de la auditoriaRecorrido a través de la historia de la auditoria
Recorrido a través de la historia de la auditoria
 
Nias
NiasNias
Nias
 
La auditoria como actividad profesional
La auditoria como actividad profesionalLa auditoria como actividad profesional
La auditoria como actividad profesional
 
Sistema de control interno
Sistema de control internoSistema de control interno
Sistema de control interno
 
Contabilidad2
Contabilidad2Contabilidad2
Contabilidad2
 
Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
Diferencias entre Auditoria Financiera y AdministrativaDiferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
Glosariodeterminos
GlosariodeterminosGlosariodeterminos
Glosariodeterminos
 

Destacado

Glosario Metodología e inducción
Glosario Metodología e inducciónGlosario Metodología e inducción
Glosario Metodología e inducciónlcsd97
 
Ni as 200, 210, 220, 230, 240,250 y 260
Ni as 200, 210, 220, 230, 240,250 y 260Ni as 200, 210, 220, 230, 240,250 y 260
Ni as 200, 210, 220, 230, 240,250 y 260sebas101
 
Normas internacionales de auditoria 200 230
Normas internacionales de auditoria 200 230Normas internacionales de auditoria 200 230
Normas internacionales de auditoria 200 230Alan Chero
 
Presentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso PracticoPresentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso Practicosandrysp
 
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)Carlos Rodriguez
 

Destacado (10)

Glosario Metodología e inducción
Glosario Metodología e inducciónGlosario Metodología e inducción
Glosario Metodología e inducción
 
Nia 200 p def
Nia 200 p defNia 200 p def
Nia 200 p def
 
Nia 200
Nia 200Nia 200
Nia 200
 
Ni as 200, 210, 220, 230, 240,250 y 260
Ni as 200, 210, 220, 230, 240,250 y 260Ni as 200, 210, 220, 230, 240,250 y 260
Ni as 200, 210, 220, 230, 240,250 y 260
 
Nia 200
Nia 200Nia 200
Nia 200
 
Normas internacionales de auditoria 200 230
Normas internacionales de auditoria 200 230Normas internacionales de auditoria 200 230
Normas internacionales de auditoria 200 230
 
Nia 200
Nia 200Nia 200
Nia 200
 
Exposicion nicc 1, nia 200, 210 y 220
Exposicion nicc 1, nia 200, 210 y 220Exposicion nicc 1, nia 200, 210 y 220
Exposicion nicc 1, nia 200, 210 y 220
 
Presentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso PracticoPresentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso Practico
 
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
 

Similar a Glosario

Normas de informacion
Normas de informacionNormas de informacion
Normas de informacionJorge Lopez
 
CLASE I 040519.pptx
CLASE I 040519.pptxCLASE I 040519.pptx
CLASE I 040519.pptx47847559
 
Conceptos de auditoria y clases de auditoria
Conceptos de auditoria y clases de auditoriaConceptos de auditoria y clases de auditoria
Conceptos de auditoria y clases de auditoriaRosa Del Carmen Fuentes
 
Cuestionario aud operativa
Cuestionario aud operativaCuestionario aud operativa
Cuestionario aud operativaDnloTolM
 
Modelo propuesta de revisoría fiscal auditool
Modelo propuesta de revisoría fiscal   auditoolModelo propuesta de revisoría fiscal   auditool
Modelo propuesta de revisoría fiscal auditoolHector Arbelaez
 
Modelo propuesta de revisoría fiscal auditool
Modelo propuesta de revisoría fiscal   auditoolModelo propuesta de revisoría fiscal   auditool
Modelo propuesta de revisoría fiscal auditoolHector Arbelaez
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoDanika Aragon
 
G1T6-CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA AUDITORÍA FINANCIERA (1).pptx
G1T6-CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA AUDITORÍA FINANCIERA (1).pptxG1T6-CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA AUDITORÍA FINANCIERA (1).pptx
G1T6-CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA AUDITORÍA FINANCIERA (1).pptxjannetgarcia312524
 
NIA 250.docx introduccion a la auditoria
NIA 250.docx introduccion a la auditoriaNIA 250.docx introduccion a la auditoria
NIA 250.docx introduccion a la auditoriaGaribayAgeroMaraFern
 
NIA 250.docxintroduccion a la auditoria.
NIA 250.docxintroduccion a la auditoria.NIA 250.docxintroduccion a la auditoria.
NIA 250.docxintroduccion a la auditoria.GaribayAgeroMaraFern
 
Contraloria general estado glosario
Contraloria general estado glosarioContraloria general estado glosario
Contraloria general estado glosarioGaby Maiza
 
Auditoria financiera v nivel i
Auditoria financiera v nivel iAuditoria financiera v nivel i
Auditoria financiera v nivel iDaniel Delgado
 
AUDITORIA
AUDITORIA AUDITORIA
AUDITORIA MGFPGF
 

Similar a Glosario (20)

Normas de informacion
Normas de informacionNormas de informacion
Normas de informacion
 
CLASE I 040519.pptx
CLASE I 040519.pptxCLASE I 040519.pptx
CLASE I 040519.pptx
 
Auditoria i teoria
Auditoria i   teoriaAuditoria i   teoria
Auditoria i teoria
 
glosario
glosarioglosario
glosario
 
Ud 1 documentación contable
Ud 1 documentación contableUd 1 documentación contable
Ud 1 documentación contable
 
Conceptos de auditoria y clases de auditoria
Conceptos de auditoria y clases de auditoriaConceptos de auditoria y clases de auditoria
Conceptos de auditoria y clases de auditoria
 
Cuestionario aud operativa
Cuestionario aud operativaCuestionario aud operativa
Cuestionario aud operativa
 
Modelo propuesta de revisoría fiscal auditool
Modelo propuesta de revisoría fiscal   auditoolModelo propuesta de revisoría fiscal   auditool
Modelo propuesta de revisoría fiscal auditool
 
Modelo propuesta de revisoría fiscal auditool
Modelo propuesta de revisoría fiscal   auditoolModelo propuesta de revisoría fiscal   auditool
Modelo propuesta de revisoría fiscal auditool
 
Auditoria,intro1xx
Auditoria,intro1xxAuditoria,intro1xx
Auditoria,intro1xx
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
 
G1T6-CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA AUDITORÍA FINANCIERA (1).pptx
G1T6-CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA AUDITORÍA FINANCIERA (1).pptxG1T6-CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA AUDITORÍA FINANCIERA (1).pptx
G1T6-CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA AUDITORÍA FINANCIERA (1).pptx
 
Auditoría 1
Auditoría 1Auditoría 1
Auditoría 1
 
Auditoría 1
Auditoría 1Auditoría 1
Auditoría 1
 
NIA 250.docx introduccion a la auditoria
NIA 250.docx introduccion a la auditoriaNIA 250.docx introduccion a la auditoria
NIA 250.docx introduccion a la auditoria
 
NIA 250.docxintroduccion a la auditoria.
NIA 250.docxintroduccion a la auditoria.NIA 250.docxintroduccion a la auditoria.
NIA 250.docxintroduccion a la auditoria.
 
Contraloria general estado glosario
Contraloria general estado glosarioContraloria general estado glosario
Contraloria general estado glosario
 
Aleybis
AleybisAleybis
Aleybis
 
Auditoria financiera v nivel i
Auditoria financiera v nivel iAuditoria financiera v nivel i
Auditoria financiera v nivel i
 
AUDITORIA
AUDITORIA AUDITORIA
AUDITORIA
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Glosario

  • 1. UNIVERSIDAD SANTO TOMAS METODOLOGIA NORMA INTERNACIONALE DE AUDITORIA NIA 200 GLOSARIO  AUDITORIA: Inspección o verificación de los estados financieros de una ente realizada por un auditor con el fin de comprobar si las cuentas reflejan el patrimonio, situación financiera y los resultados obtenidos por el ejercicio realizado por dicho ente.  NIA 200: Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de las responsabilidades globales que tiene el auditor independiente cuando realiza una auditoría de estados financieros de conformidad con las NIA.  NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA se consideran como el conjunto de cualidades personales y requisitos profesionales que debe poseer el Contador Público y todos aquellos procedimientos técnicos que debe observar al realizar su trabajo de Auditoría y al emitir su dictamen o informe, para brindarles y garantizarle a los usuarios del mismo un trabajo de calidad.  ESTADOS FINANCIEROS Son los documentos de mayor importancia que recopilan información sobre la salud económica de la empresa, cuyo objetivo es dar una visión general de la misma. Se incluyen dentro de los estados financieros: el balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de flujos de efectivo o la memoria.
  • 2. Todos los documentos recogidos tienen que caracterizarse por ser fiables y útiles, teniendo que reflejar realmente lo que está sucediendo en la empresa.  LINEAMIENTOS: Es el programa o plan de acción que rige a cualquier institución. De acuerdo a esta aceptación, se trata de un conjunto de medidas, normas y objetivos que deben respetarse dentro de una organización. Si alguien no respeta estos lineamientos, estará en falta e incluso puede ser sancionado, dependiendo de la gravedad de su acción.  AUDITOR: Persona capacitada que se encarga de revisar examinar y evaluar la gestión administrativa y financiera de una entidad, con el fin de diagnosticar y dictaminar y dar la sugerencias pertinentes para el mejoramiento de la misma.  NORMATIVIDAD: Es la agrupación de normas que son plausibles de ser aplicadas a instancias de una determinada actividad o asunto. En tanto, una norma es aquel precepto que demanda un cumplimiento ineludible por parte de los individuos, es decir, no solamente deberemos cumplir las normas sino que la no observación de una supondrá un concreto castigo que puede acarrear el cumplimiento de una pena ya sea económica o penal.  ACTIVIDADES ECONOMICAS: Son actividades económicas todos los procesos que tienen lugar para la obtención de productos, bienes y/o servicios destinados a cubrir necesidades y deseos en una sociedad en particular.  LEGALES: Se utiliza para hacer referencia a una situación que tenga una estrecha relación con las leyes o normatividades.  SEGURIDAD RAZONABLE: Este hace referencia con el reconocimiento explícito de la existencia de limitaciones inherentes del Control Interno en el momento de alguna prueba o examen de auditoria.
  • 3.  USUARIOS: Personas que tienen derecho a usar una cosa ajena de forma esporádica o habitualmente en ocasiones con algunas limitaciones determinadas.  ENTIDAD: Asociación de personas que se dedican al desempeño de alguna actividad laboral o comercial.  PLAN DE CONTINGENCIA El plan de contingencia es un tipo de plan preventivo, predictivo y reactivo. Presenta una estructura estratégica y operativa que ayudará a controlar una situación de emergencia y a minimizar sus consecuencias negativas dentro de una organización.  DECLARACIONES INTERNACIONALES: Es importante destacar que las declaraciones son meras recomendaciones mientras que los tratados son pactos internacionales preceptivos, vinculantes y con potencialidad coactiva aunque el aparato fiscalizador y sancionador sea muchas veces frágil e insuficiente. A veces los tratados reciben otras denominaciones (Acuerdo, Convención, Carta, Pacto, protocolo, etc.) pero no por ello dejan de ser considerados como tratados.  RIESGO EN LA AUDITORIA: Un riesgo de auditoría es aquel que existe en todo momento por lo cual genera la posibilidad de que un auditor emita una información errada por el hecho de no haber detectado errores o faltas significativas que podría modificar por completo la opinión dada en un informe.  ADMINISTRACION EN LA ENTIDAD: Un riesgo de auditoría es aquel que existe en todo momento por lo cual genera la posibilidad de que un auditor emita una información errada por el hecho de no haber detectado errores o faltas significativas que podría modificar por completo la opinión dada en un informe.
  • 4. INTEGRANTES:  LIDA MORERA MARTINEZ  LIDA LOZADA JIMENEZ  LAURA MORA CUERVO  CRISTIAN ALDANA CARDENAS  ANDRES TACHA CARDENAS  ANDREA SILVA MOJICA  ALEJANDRA CRUZ JARAMILLO