SlideShare una empresa de Scribd logo
Motivación, Liderazgo
y Ética
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
Integrantes:
Blanca Escalona Otero C.I: 18.059.149 Sección: ED03D0V
Jocci Lady Flores C.I: 15.887.699 Sección: ED03D0V
Norman Medina Bastidas C.I: 13.094.365 Sección: ED03D0V
Se deriva del latín motivus o motus
que significa causa del movimiento.
Definición:
Son los estímulos que mueven a las personas a realizar
determinadas acciones y persistir en ellas para su
culminación.
Homeostasis
Estimulo
Necesidad
Estado de tensión
Comportamiento
Satisfacción
Autorrealización
Logros
Autoestima
Aprobación, Reconocimientos y Competencias
Necesidad Sociales
Afecto como de Pertenencia
Necesidad de Seguridad
Tanto de orden físico como psíquico
Necesidad Fisiológicas
Alimento, bebida, sueño, oxigeno, sexo
 Factores Económicos
 Condiciones Laborales
 Seguridad.
 Factores Sociales
 Categorías
 Trabajo Estimulante
 Sentimiento de
Autorrealización
 Reconocimiento a la Labor
bien hecha
 Logro o Cumplimiento
 Responsabilidad mayor.
Factores de Higiene: Factores de Motivación:
Su rasgo esencial, ser solicitados y aceptados
por otros, persiguen la amistad y la cooperación
en vez de la lucha, buscan comprensión y
buenas relaciones.
Su principal rasgo es el de tener influencia y
control sobre los demás. Prefieren la lucha, la
competencia y se preocupan por su prestigio y
por influir con las otras personas, incluso más
que por los resultados.
Su interés es desarrollarse, destacarse
aceptando responsabilidades personales, se
distingue además, por intentar hacer bien las
cosas, tener éxito por encima de los premios.
Buscan el enfrentamiento con problemas,
desean retroalimentarse para saber sus
resultados y afrontan el triunfo o fracaso.
Necesidades de
Realización o Logro
Necesidades de Poder
Necesidades de Afiliación
Liderazgo es la influencia que se ejerce sobre las personas y
que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta
por un objetivo común.
INTELIGENCIA, es la vía que hay que seguir
para ordenar, enseñar y actuar
ENTUSIASMO, es la chispa que contagia a
cuanto le rodea e incita a la acción.
CARÁCTER, es en lo moral, que nos conducen
al éxito.
PODER DE COMUNICACIÓN, mantiene
informado a su personal sobre todo los
acontecimientos del área laboral.
COMPRENSIÓN , entiende los problemas y
necesidades e su personal y busco su adecuada
atención.
1.Análisis futuro, estrategia y entorno: Coordinar el conjunto de acciones
planificadas del equipo para poder llevar a cabo un determinado fin o
misión.
2. Asertividad: Tener la capacidad de expresarse y expresar sus
propios intereses, creencias, opiniones y deseos de manera
honrada, tranquila, sin sentimiento de culpa y sin perjudicar ni
agredir los deseos, intereses o derechos del resto de integrantes
del equipo.
3. Proactividad: Debe ser capaz de no quedarse estancado y
encontrar la manera de poner nuevo rumbo cuando sea
necesario, con nuevas ideas, estrategias, alternativas
4. Empatía: Debe ser capaz de percibir lo que el resto de
integrantes del equipo sienten. Reconocer, apreciar y participar
de esos sentimientos que pueden estar afectando a cada uno de
los componentes.
5. Ética y credibilidad: Debe dominar las normas y costumbres
humanas para poder regularlas, reconociendo rápidamente que es
lo que está bien y que es lo que está mal.
7. Creador de equipos orientados a resultados: El líder en todo
momento debe tener en mente el objetivo o los fines para los
cuales esta trabajando. Pero no debe actuar como si no
hubiera otra forma de hacer las cosas.
6. Grandes dotes de comunicación: El líder no debe tratar solo
de decir lo que piensa sin escuchar a los demás. Sino
justamente todo lo contrario. Ha de escuchar la opinión del
resto para luego poder tomar la decisión más conveniente.
8. Creativo, soñador, con ideas: Ha de ser capaz de crear nuevas
herramientas con las que trabajar y ser capaz de recoger todo el
conocimiento del equipo para adaptar esas nuevas ideas,
evolucionarlas y trabajar con ellas.
9. Adaptarse al cambio con flexibilidad aprendiendo de los
errores: Importantísimo aprender de aquello que no ha
funcionado, para cambiarlo, mejorarlo y volver a empezar de
nuevo. El líder ha de hacer de la mejora y del cambio, un
trabajo y un lema diario.
10. Motivación: La motivación es la clave que cierra el círculo y
engloba el resto de competencias. Nada de lo anterior podría
cumplirse, si no consiguiéramos grandes dosis de motivación, o
lo que es lo mismo, de actitud.
Integrador.
El fin último de toda organización es lograr
la integración de sus partes en y alrededor
del propósito que los llevó a ser creados.
Responde el para qué existe la empresa.
Visionario.
Identificar las necesidades actuales y
futuras de los clientes y grupos de interés,
permite crear ventajas competitivas que le
dan sostén a la empresa. Se enfoca en
los por qué, dándole sentido de misión.
Dominio:
El líder limita el
comportamiento de los
miembros o del grupo en
acción, toma decisiones y
expresa opiniones.
Comunicación: El líder suministra y
obtiene información de los
miembros, y muestra conocimientos
de cualquier materia relacionada con
el grupo.
Ética es una rama de la filosofía dedicada a las
cuestiones morales. La palabra ética proviene del
latín ethĭcus, y este del griego antiguo ἠθικός (êthicos),
derivada de êthos, que significa 'carácter' o
'perteneciente al carácter'.
La ética estudia la bondad o la maldad de los
comportamientos. Tiene como centro de atención las
acciones humanas y aquellos aspectos de las mismas
que se relacionan con el bien, la virtud, el deber,
la felicidad y la vida realizada.
El objeto de estudio de la
ética lo constituye un tipo de
actos humanos, los actos
conscientes y voluntarios de los
individuos que afectan a otros, a
determinados grupos sociales, o
a la sociedad en su conjunto.
La ética se ocupa únicamente de
los actos típicamente humanos, es decir,
de aquellos que dependen de la razón y
de la libertad. Estos son actos voluntarios
que pueden realizarse o evitarse dentro
del ámbito de la libertad personal. Otros
actos como el sueño, el hambre y el
dolor, si bien son humanos, no dependen
de la libertad. Son actos involuntarios
que ocurren querámoslo o no.
 La ética, es científica ya que existe la sistematización, la
organización y está sujeta a comprobación.
 Es racional, ya que está basada en
una metodología lógica, porque sigue una secuencia,
iniciando por la Inteligencia, luego la voluntad y su punto
culminante la libertad.
 Es práctica, ya que es funcional y por lo tanto congruente
con mi propia personalidad.
 Es normativa, porque establece su propio carácter por
medio de normas o leyes personales.
Principio de
Autonomía.
Significa que toda
persona con mayoría
de edad tiene derecho
a determinar y
conducir su vida por sí
sola y de la manera
que considere
oportuna.
Principio de
Igualdad.
Establece que todos
somos iguales, es
decir, que contamos
con los mismos
derechos y también
con las mismas
obligaciones
Principio de
Humanización.
Este viene a dejar
patente que todo ser
humano debe vivir,
actuar y fomentar
valores humanos como
son la libertad, la
conciencia, el sentido
social o incluso la
responsabilidad
Principio de
Solidaridad.
Establece que todo
hombre o mujer, que
vive en una sociedad
humana, tiene la
obligación de buscar
el bien común y de
ser atento y servicial
con las necesidades
de los demás.
Los valores están por encima
de los postulados del derecho
positivo es decir las normas
prescritas por una ley determinada,
para regular la convivencia entre
los hombres, limitado a
una cultura regional o continental.
Los valores se equiparan
únicamente a los derechos
humanos, de vigencia universal.
Valores Religiosos. Son los valores sobrehumanos,
sobrenaturales. Son una participación de Dios que está
en un nivel superior a las potencias naturales del hombre.
Son la santidad, divina (gracia), la caridad y en general
las virtudes teologales.
Valores Morales. Son las virtudes como la prudencia,
justicia, fortaleza y templanza dependen exclusivamente
del libre albedrío.
Valores Éticos: dependen de la libertad humana solo
pueden atribuirse a las personas, no a las cosas: un
paisaje puede ser bello pero no justo.
Motivacion liderazgo y etica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los CóDigos De éTica Profesional
Los CóDigos De éTica ProfesionalLos CóDigos De éTica Profesional
Los CóDigos De éTica Profesionaletistucuman
 
Las estrategias de una empresa
Las estrategias de una empresaLas estrategias de una empresa
Las estrategias de una empresa
Victor Henriquez
 
Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.
Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.
Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
Entrevista contestada
Entrevista contestadaEntrevista contestada
Entrevista contestadaAna Alfaro
 
Código de ética del administrador
Código de ética del administradorCódigo de ética del administrador
Código de ética del administradorMarco Yulin
 
Dimencion etica de un profesional
Dimencion etica de un profesionalDimencion etica de un profesional
Dimencion etica de un profesional
margori rivas
 
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1 TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
isabel ledezma rodriguez
 
Aplicacion del tema de limites a la contabilidad
Aplicacion del tema de limites a la contabilidadAplicacion del tema de limites a la contabilidad
Aplicacion del tema de limites a la contabilidad
Yanuri Solano Rodriguez
 
1. Ética y Deontología
1. Ética y Deontología1. Ética y Deontología
1. Ética y Deontología
Edison Coimbra G.
 
3. Ética profesional
3. Ética profesional3. Ética profesional
3. Ética profesional
Edison Coimbra G.
 
Aspectos deontológicos del universitario
Aspectos deontológicos del universitarioAspectos deontológicos del universitario
Aspectos deontológicos del universitarioStefy Alvarez
 
etica y valores del docente
etica y valores del docenteetica y valores del docente
etica y valores del docente
kFarides
 
Ochenta casos de aplicación de la ética
Ochenta casos de aplicación de la éticaOchenta casos de aplicación de la ética
Ochenta casos de aplicación de la éticaJnthan Prado Alvarez
 
Etica Empresarial
Etica EmpresarialEtica Empresarial
Etica Empresarial
Luis Torres
 
La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
La Autoestima
Félix Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Los CóDigos De éTica Profesional
Los CóDigos De éTica ProfesionalLos CóDigos De éTica Profesional
Los CóDigos De éTica Profesional
 
Las estrategias de una empresa
Las estrategias de una empresaLas estrategias de una empresa
Las estrategias de una empresa
 
Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.
Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.
Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.
 
Entrevista contestada
Entrevista contestadaEntrevista contestada
Entrevista contestada
 
Código de ética del administrador
Código de ética del administradorCódigo de ética del administrador
Código de ética del administrador
 
5. etica profesional cuestionario 40 pg.
5. etica profesional cuestionario 40 pg.5. etica profesional cuestionario 40 pg.
5. etica profesional cuestionario 40 pg.
 
Dimencion etica de un profesional
Dimencion etica de un profesionalDimencion etica de un profesional
Dimencion etica de un profesional
 
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1 TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
 
Aplicacion del tema de limites a la contabilidad
Aplicacion del tema de limites a la contabilidadAplicacion del tema de limites a la contabilidad
Aplicacion del tema de limites a la contabilidad
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
1. Ética y Deontología
1. Ética y Deontología1. Ética y Deontología
1. Ética y Deontología
 
3. Ética profesional
3. Ética profesional3. Ética profesional
3. Ética profesional
 
Etica Unidad II
Etica Unidad IIEtica Unidad II
Etica Unidad II
 
Aspectos deontológicos del universitario
Aspectos deontológicos del universitarioAspectos deontológicos del universitario
Aspectos deontológicos del universitario
 
etica y valores del docente
etica y valores del docenteetica y valores del docente
etica y valores del docente
 
Etica Profesional En El Empleo
Etica Profesional En El EmpleoEtica Profesional En El Empleo
Etica Profesional En El Empleo
 
Ochenta casos de aplicación de la ética
Ochenta casos de aplicación de la éticaOchenta casos de aplicación de la ética
Ochenta casos de aplicación de la ética
 
Etica Empresarial
Etica EmpresarialEtica Empresarial
Etica Empresarial
 
Teorias Eticas
Teorias EticasTeorias Eticas
Teorias Eticas
 
La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
La Autoestima
 

Similar a Motivacion liderazgo y etica

Valores en la sociedad
Valores en la sociedad Valores en la sociedad
Valores en la sociedad
Jose Reynel Chaux Perez
 
SESION N° 09 ETICA RESUMEN EyC PRIMERA UNIDAD (1).ppt
SESION N° 09 ETICA RESUMEN EyC PRIMERA UNIDAD (1).pptSESION N° 09 ETICA RESUMEN EyC PRIMERA UNIDAD (1).ppt
SESION N° 09 ETICA RESUMEN EyC PRIMERA UNIDAD (1).ppt
shasmincaballero
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Miguel Herrera Rocha
 
Etica y conciencia
Etica y concienciaEtica y conciencia
Etica y conciencia
Hector García Cárdenas
 
Inteligencia ética y discernimiento moral
Inteligencia ética y discernimiento moral Inteligencia ética y discernimiento moral
Inteligencia ética y discernimiento moral
Diego Fernando Leon Gutierrez
 
Unidad1 clase1
Unidad1 clase1Unidad1 clase1
Unidad1 clase1
terequiroz
 
Deber 5 de organizacion y sistemas
Deber 5 de organizacion y sistemasDeber 5 de organizacion y sistemas
Deber 5 de organizacion y sistemas
vallejo vallejo
 
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANOTEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
gabriella Pucci
 
Etica y valores (Exposicion 1)
Etica y valores (Exposicion 1)Etica y valores (Exposicion 1)
Etica y valores (Exposicion 1)
Marianela Hernández
 
Etica y valores (1ra clase magistral) 3
Etica y valores (1ra clase magistral) 3Etica y valores (1ra clase magistral) 3
Etica y valores (1ra clase magistral) 3Marianela Hernández
 
La ética.
La ética.La ética.
La ética.
N Andre Vc
 
Para el aprendizaje
Para el aprendizajePara el aprendizaje
Para el aprendizajemarnoarbey
 
Escuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industrialesEscuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industriales
Luis Andres Tellez Tellez
 
Escuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industrialesEscuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industriales
Luis Andres Tellez Tellez
 
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - iiLa ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
Rolando Junior Ortega Carrasco
 

Similar a Motivacion liderazgo y etica (20)

Valores en la sociedad
Valores en la sociedad Valores en la sociedad
Valores en la sociedad
 
SESION N° 09 ETICA RESUMEN EyC PRIMERA UNIDAD (1).ppt
SESION N° 09 ETICA RESUMEN EyC PRIMERA UNIDAD (1).pptSESION N° 09 ETICA RESUMEN EyC PRIMERA UNIDAD (1).ppt
SESION N° 09 ETICA RESUMEN EyC PRIMERA UNIDAD (1).ppt
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Principios Del Ts
Principios Del TsPrincipios Del Ts
Principios Del Ts
 
Guia etica actividades
Guia etica actividadesGuia etica actividades
Guia etica actividades
 
Etica y conciencia
Etica y concienciaEtica y conciencia
Etica y conciencia
 
Inteligencia ética y discernimiento moral
Inteligencia ética y discernimiento moral Inteligencia ética y discernimiento moral
Inteligencia ética y discernimiento moral
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 
Desarrollo personal. uny
Desarrollo personal. unyDesarrollo personal. uny
Desarrollo personal. uny
 
Unidad 1 (1)
Unidad 1 (1)Unidad 1 (1)
Unidad 1 (1)
 
Unidad1 clase1
Unidad1 clase1Unidad1 clase1
Unidad1 clase1
 
Deber 5 de organizacion y sistemas
Deber 5 de organizacion y sistemasDeber 5 de organizacion y sistemas
Deber 5 de organizacion y sistemas
 
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANOTEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
 
Etica y valores (Exposicion 1)
Etica y valores (Exposicion 1)Etica y valores (Exposicion 1)
Etica y valores (Exposicion 1)
 
Etica y valores (1ra clase magistral) 3
Etica y valores (1ra clase magistral) 3Etica y valores (1ra clase magistral) 3
Etica y valores (1ra clase magistral) 3
 
La ética.
La ética.La ética.
La ética.
 
Para el aprendizaje
Para el aprendizajePara el aprendizaje
Para el aprendizaje
 
Escuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industrialesEscuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industriales
 
Escuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industrialesEscuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industriales
 
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - iiLa ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Motivacion liderazgo y etica

  • 1. Motivación, Liderazgo y Ética UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES Integrantes: Blanca Escalona Otero C.I: 18.059.149 Sección: ED03D0V Jocci Lady Flores C.I: 15.887.699 Sección: ED03D0V Norman Medina Bastidas C.I: 13.094.365 Sección: ED03D0V
  • 2. Se deriva del latín motivus o motus que significa causa del movimiento. Definición: Son los estímulos que mueven a las personas a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación.
  • 4. Autorrealización Logros Autoestima Aprobación, Reconocimientos y Competencias Necesidad Sociales Afecto como de Pertenencia Necesidad de Seguridad Tanto de orden físico como psíquico Necesidad Fisiológicas Alimento, bebida, sueño, oxigeno, sexo
  • 5.  Factores Económicos  Condiciones Laborales  Seguridad.  Factores Sociales  Categorías  Trabajo Estimulante  Sentimiento de Autorrealización  Reconocimiento a la Labor bien hecha  Logro o Cumplimiento  Responsabilidad mayor. Factores de Higiene: Factores de Motivación:
  • 6. Su rasgo esencial, ser solicitados y aceptados por otros, persiguen la amistad y la cooperación en vez de la lucha, buscan comprensión y buenas relaciones. Su principal rasgo es el de tener influencia y control sobre los demás. Prefieren la lucha, la competencia y se preocupan por su prestigio y por influir con las otras personas, incluso más que por los resultados. Su interés es desarrollarse, destacarse aceptando responsabilidades personales, se distingue además, por intentar hacer bien las cosas, tener éxito por encima de los premios. Buscan el enfrentamiento con problemas, desean retroalimentarse para saber sus resultados y afrontan el triunfo o fracaso. Necesidades de Realización o Logro Necesidades de Poder Necesidades de Afiliación
  • 7. Liderazgo es la influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común.
  • 8. INTELIGENCIA, es la vía que hay que seguir para ordenar, enseñar y actuar ENTUSIASMO, es la chispa que contagia a cuanto le rodea e incita a la acción. CARÁCTER, es en lo moral, que nos conducen al éxito. PODER DE COMUNICACIÓN, mantiene informado a su personal sobre todo los acontecimientos del área laboral. COMPRENSIÓN , entiende los problemas y necesidades e su personal y busco su adecuada atención.
  • 9. 1.Análisis futuro, estrategia y entorno: Coordinar el conjunto de acciones planificadas del equipo para poder llevar a cabo un determinado fin o misión. 2. Asertividad: Tener la capacidad de expresarse y expresar sus propios intereses, creencias, opiniones y deseos de manera honrada, tranquila, sin sentimiento de culpa y sin perjudicar ni agredir los deseos, intereses o derechos del resto de integrantes del equipo. 3. Proactividad: Debe ser capaz de no quedarse estancado y encontrar la manera de poner nuevo rumbo cuando sea necesario, con nuevas ideas, estrategias, alternativas 4. Empatía: Debe ser capaz de percibir lo que el resto de integrantes del equipo sienten. Reconocer, apreciar y participar de esos sentimientos que pueden estar afectando a cada uno de los componentes.
  • 10. 5. Ética y credibilidad: Debe dominar las normas y costumbres humanas para poder regularlas, reconociendo rápidamente que es lo que está bien y que es lo que está mal. 7. Creador de equipos orientados a resultados: El líder en todo momento debe tener en mente el objetivo o los fines para los cuales esta trabajando. Pero no debe actuar como si no hubiera otra forma de hacer las cosas. 6. Grandes dotes de comunicación: El líder no debe tratar solo de decir lo que piensa sin escuchar a los demás. Sino justamente todo lo contrario. Ha de escuchar la opinión del resto para luego poder tomar la decisión más conveniente.
  • 11. 8. Creativo, soñador, con ideas: Ha de ser capaz de crear nuevas herramientas con las que trabajar y ser capaz de recoger todo el conocimiento del equipo para adaptar esas nuevas ideas, evolucionarlas y trabajar con ellas. 9. Adaptarse al cambio con flexibilidad aprendiendo de los errores: Importantísimo aprender de aquello que no ha funcionado, para cambiarlo, mejorarlo y volver a empezar de nuevo. El líder ha de hacer de la mejora y del cambio, un trabajo y un lema diario. 10. Motivación: La motivación es la clave que cierra el círculo y engloba el resto de competencias. Nada de lo anterior podría cumplirse, si no consiguiéramos grandes dosis de motivación, o lo que es lo mismo, de actitud.
  • 12. Integrador. El fin último de toda organización es lograr la integración de sus partes en y alrededor del propósito que los llevó a ser creados. Responde el para qué existe la empresa. Visionario. Identificar las necesidades actuales y futuras de los clientes y grupos de interés, permite crear ventajas competitivas que le dan sostén a la empresa. Se enfoca en los por qué, dándole sentido de misión. Dominio: El líder limita el comportamiento de los miembros o del grupo en acción, toma decisiones y expresa opiniones. Comunicación: El líder suministra y obtiene información de los miembros, y muestra conocimientos de cualquier materia relacionada con el grupo.
  • 13. Ética es una rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales. La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego antiguo ἠθικός (êthicos), derivada de êthos, que significa 'carácter' o 'perteneciente al carácter'. La ética estudia la bondad o la maldad de los comportamientos. Tiene como centro de atención las acciones humanas y aquellos aspectos de las mismas que se relacionan con el bien, la virtud, el deber, la felicidad y la vida realizada.
  • 14. El objeto de estudio de la ética lo constituye un tipo de actos humanos, los actos conscientes y voluntarios de los individuos que afectan a otros, a determinados grupos sociales, o a la sociedad en su conjunto.
  • 15. La ética se ocupa únicamente de los actos típicamente humanos, es decir, de aquellos que dependen de la razón y de la libertad. Estos son actos voluntarios que pueden realizarse o evitarse dentro del ámbito de la libertad personal. Otros actos como el sueño, el hambre y el dolor, si bien son humanos, no dependen de la libertad. Son actos involuntarios que ocurren querámoslo o no.
  • 16.  La ética, es científica ya que existe la sistematización, la organización y está sujeta a comprobación.  Es racional, ya que está basada en una metodología lógica, porque sigue una secuencia, iniciando por la Inteligencia, luego la voluntad y su punto culminante la libertad.  Es práctica, ya que es funcional y por lo tanto congruente con mi propia personalidad.  Es normativa, porque establece su propio carácter por medio de normas o leyes personales.
  • 17. Principio de Autonomía. Significa que toda persona con mayoría de edad tiene derecho a determinar y conducir su vida por sí sola y de la manera que considere oportuna. Principio de Igualdad. Establece que todos somos iguales, es decir, que contamos con los mismos derechos y también con las mismas obligaciones Principio de Humanización. Este viene a dejar patente que todo ser humano debe vivir, actuar y fomentar valores humanos como son la libertad, la conciencia, el sentido social o incluso la responsabilidad Principio de Solidaridad. Establece que todo hombre o mujer, que vive en una sociedad humana, tiene la obligación de buscar el bien común y de ser atento y servicial con las necesidades de los demás.
  • 18. Los valores están por encima de los postulados del derecho positivo es decir las normas prescritas por una ley determinada, para regular la convivencia entre los hombres, limitado a una cultura regional o continental. Los valores se equiparan únicamente a los derechos humanos, de vigencia universal.
  • 19. Valores Religiosos. Son los valores sobrehumanos, sobrenaturales. Son una participación de Dios que está en un nivel superior a las potencias naturales del hombre. Son la santidad, divina (gracia), la caridad y en general las virtudes teologales. Valores Morales. Son las virtudes como la prudencia, justicia, fortaleza y templanza dependen exclusivamente del libre albedrío. Valores Éticos: dependen de la libertad humana solo pueden atribuirse a las personas, no a las cosas: un paisaje puede ser bello pero no justo.