SlideShare una empresa de Scribd logo
Glosario
1 Orientación: Tendencia o idea que apunta hacia una dirección determinada,
en especial si es política, religiosa o artística. Es un asesoramiento realizado por
orientadores (expertos) en la toma de decisiones de unos estudios o de una
profesión valorando todos los elementos que intervienen. ayuda a las personas a
ser independientes y críticas en sus criterios de elección, favorecer la toma de
decisiones y ser capaces de hacer un proyecto de futuro.
2 Madurez: Se usa para referirse a un estado avanzado de desarrollo. Puede ser
aplicado tanto a las personas, como a objetos o elementos. Este estado no se
cumple de forma general en una misma persona, ya que los humanos tienen
distintas áreas complejas como la cognición, lo biológico y fisiológico, la psiquis, las
emociones, entre otros
3 Autoconocimiento: El autoconocimiento es un proceso reflexivo en el cual una
persona adquiere noción de su yo, de lo que lo caracteriza, de sus cualidades y
defectos, de sus limitaciones, necesidades, aficiones y temores.
4 Evolución: Es el cambio de un estado a otro producto de un largo proceso. La
evolución que alude al perfeccionamiento, crecimiento o desenvolvimiento puede
aplicarse al crecimiento personal, crecimiento cultural, madurez, avance de
sistemas o máquinas.
5 Psicopedagogía: Se ocupa de identificar y estudiar el comportamiento humano y
los fenómenos psicológicos que tienen lugar durante el aprendizaje, con la finalidad
de detectar posibles problemas para la adquisición de conocimientos, que pueden
ser de índole cognitiva, perceptiva, ambiental o, incluso, psicológica.
6 Neurología: Es la especialidad que estudia la estructura, función y desarrollo del
sistema nervioso (central, periférico y autónomo) y muscular en estado normal y
patológico, utilizando todas las técnicas clínicas e instrumentales de estudio,
diagnóstico y tratamiento actualmente en uso o que puedan desarrollarse en el
futuro
7 Genetica: La genética es una rama de las ciencias biológicas, cuyo objetivo es el
estudio de los patrones de herencia, del modo en que los rasgos y las características
se transmiten de padres a hijos.
8 Filosofía: Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de
cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la
mente y el lenguaje. Usa argumentos racionales y métodos no empíricos, análisis
conceptual.
9 Cognoscitivo: El término cognoscitivo se usa para para hacer mención de las
capacidades humanas que permiten el desarrollo del conocimiento a través de los
sentidos, experiencias, interpretaciones y asociaciones que los individuos hacen de
la información que ya poseen.
10 Teoría: Se entiende como un sistema lógico que se establece a partir de
observaciones, axiomas y postulados, y persigue el propósito de afirmar bajo qué
condiciones se llevarán a cabo ciertos supuestos. Para esto, se toma como punto
de referencia una explicación del medio idóneo para que las predicciones puedan
ser desarrolladas. Se trata de un conocimiento absolutamente especulativo sobre
algo del que no se puede garantizar totalmente su realidad o verdad.
11 Aprendizaje: Adquisición del conocimiento de algo por medio del estudio, el
ejercicio o la experiencia, en especial de los conocimientos necesarios para
aprender algún arte u oficio.
12 Disciplina: Conjunto de reglas de comportamiento para mantener el orden y la
subordinación entre los miembros de un cuerpo o una colectividad en una profesión
o en una determinada colectividad. Se entiende como la labor que ejerce una
persona para enseñar o adquirir buenos hábitos; abarcando todas aquellas reglas
de comportamiento que elabora y las medidas que ocupa para cerciorar que dichas
reglas se cumplan.
13 Diversidad: Se refiere a la diferencia o a la distinción entre personas, animales
o cosas, a la variedad, a la infinidad o a la abundancia de cosas diferentes, a la
desemejanza, a la disparidad o a la multiplicidad.
14 Metodología: Serie de métodos y técnicas de rigor científico que se aplican
sistemáticamente durante un proceso de investigación para alcanzar un resultado
teóricamente válido.
15 Didáctica: Es la rama de la Pedagogía que se encarga de buscar métodos y
técnicas para mejorar la enseñanza, definiendo las pautas para conseguir que los
conocimientos lleguen de una forma más eficaz a los educados.
16 Conflicto: Son las diferentes confrontaciones que ocurren entre dos o más
personas, teniendo como causa intereses que se oponen. A menudo, mientras estos
se desarrollan, se tiende a utilizar una serie de palabras o acciones orientadas a
dañar física, moral y psicológicamente al individuo opuesto; de esta manera, se
podría alcanzar los motivos que inicialmente dieron comienzo a la situación. Estos,
a la larga, son capaces de generar problemas tanto a los directamente involucrados,
además de aquellos relacionados con ellos; estos se caracterizan, sin embargo, por
ser discutibles y estos pueden ser resueltos.
17 Modelos: Aquello que se toma como referencia para tratar de producir algo igual.
El modelo es una representación parcial de la realidad; esto se refiere a que no es
posible explicar una totalidad, ni incluir todas las variables que esta pueda tener, por
lo que se refiere más bien a la explicación de un fenómeno o proceso específico,
visto siempre desde el punto de vista de su autor.
18 Intervención; Tomar parte en una actividad, asunto o acción; usar un individuo
su poder o autoridad en una determinada cuestión; hablar a favor de alguien;
intentar resolver una disputa entre varias personas; limitar o manejar la autoridad el
ejercicio libre de una actividad; vigilar las comunicaciones privadas que realiza una
persona.
19 Sistémico. Que tiene relación con la totalidad de un sistema. Es un modo de
análisis que evalúa todas las partes que se interrelacionan y que a su vez conforman
una situación hasta lograr una mayor conciencia de los sucesos y del porqué.
20 Salud mental: Es un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no
solamente se refiere a la ausencia de afecciones o enfermedades, La salud mental
está asociada al raciocinio de una persona, a sus emociones y como las controla y
las externaliza.
21 Salud Emocional: Es el manejo responsable de los sentimientos, pensamientos
y comportamientos; reconociéndolos, dándoles un nombre, aceptándolos,
integrándolos y aprovechando la energía vital que generan para que estén al
servicio de los valores. Las personas emocionalmente sanas controlan sus
sentimientos de manera asertiva y se sienten bien acerca de si mismo, tienen
buenas relaciones personales y han aprendido maneras para hacerle frente al
estrés y a los problemas de la vida cotidiana.
22 Salud Espiritual: La salud espiritual se alcanza cuando nos sentimos en paz con
la vida, cuando logramos encontrar esperanza y consuelo aun en los momentos
más difíciles, y esto puede ayudarnos apoyándonos durante nuestra vida, siempre
de una manera diferente para cada uno de nosotros. podríamos definirla con base
a tres aspectos primordiales: significado y propósito, la voluntad de vivir y la fe en
uno, en los demás y en Dios
23 Plenitud Mental: La plenitud mental funciona teniendo una conciencia constante
del cuerpo, la respiración, los sentimientos, los pensamientos y las intenciones.
Nuestro estado mental, nuestra actitud positiva o negativa con respecto al mundo,
está estrechamente relacionado con nuestras experiencias de felicidad o de
sufrimiento. La plenitud mental es estar consciente de todo sucede en el momento
del “ahora”. La plenitud mental es una técnica de desarrollo personal que cambia el
enfoque de nuestra mente con respecto a la felicidad.
24 Empatía: Es la intención de comprender los sentimientos y emociones,
intentando experimentar de forma objetiva y racional lo que siente otro individuo. La
capacidad de ponerse en el lugar del otro, ayuda a comprender mejor el
comportamiento en determinadas circunstancias y la forma como la otra toma las
decisiones.
25 Adaptación: Es un proceso de la evolución natural de un organismo a través de
la selección natural que permita adaptarse a las condiciones de su hábitat con el fin
de desarrollar con éxitos sus funciones. Son las diferentes modificaciones que se
realiza en un currículo para adaptarlos a las necesidades y características de cada
alumno, dirigidos especialmente a niños con necesidades pedagógicas especiales
con el fin de poder asimilar o percibir los contenidos escolares.
26 Asertividad: Es una habilidad social que permite a la persona comunicar su
punto de vista desde un equilibrio entre un estilo agresivo y un estilo pasivo de
comunicación. La persona asertiva es aquella que sabe que puede estar
equivocada, pero mantiene la calma y conversa con los otros sobre sus puntos de
vista para poder llegar a un mejor entendimiento uno del otro y solucionar los
problemas.
27 Autoestima: Es la valoración positiva o negativa que una persona hace de sí
misma en función de los pensamientos, sentimientos y experiencias acerca de sí
propia. La autoestima está relacionada con la autoimagen, que es el concepto que
se tiene de uno propio, y con la auto aceptación, que se trata del reconocimiento
propio de las cualidades y los defectos. La forma en que una persona se valora está
influida en muchas ocasiones por agentes externos y puede cambiar a lo largo del
tiempo.
28 Estrategia: Es un plan para dirigir un asunto. Una estrategia se compone de una
serie de acciones planificadas que ayudan a tomar decisiones y a conseguir los
mejores resultados posibles. comprende una serie de tácticas que son medidas más
concretas para conseguir uno o varios objetivos.
29 Pedagogía: Nos hace referencia a su visión, evocada netamente a la formación
de métodos que garanticen una educación de alto valor. Cuando se habla de
Pedagogía en una institución se está haciendo un estudio analítico de los procesos
de enseñanza que existen, para reforzar o elaborar mejores estrategias que el
ayudaran al niño estudiante a absorber la máxima cantidad de conocimiento posible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Emily Buendia
 
Calidad de aprendizajes
Calidad de aprendizajesCalidad de aprendizajes
Calidad de aprendizajesDaniela MUñoz
 
Etica.marian villalobos .
Etica.marian villalobos .Etica.marian villalobos .
Etica.marian villalobos .
marianvilla01
 
Las competencias emocionales
Las competencias emocionalesLas competencias emocionales
Las competencias emocionales
Talentia Gestio
 
Inteligencia emocional psicologia
Inteligencia emocional psicologiaInteligencia emocional psicologia
Inteligencia emocional psicologia
OdalysChiluisa
 
Tarea uno de tratamiento
Tarea uno de tratamientoTarea uno de tratamiento
Tarea uno de tratamiento
RaquelGraterol
 
IntroduccióN Al Estudio De La Conducta Humana
IntroduccióN Al Estudio De La Conducta HumanaIntroduccióN Al Estudio De La Conducta Humana
IntroduccióN Al Estudio De La Conducta Humanamarylo
 
Ponencia de inteligencia_emocional
Ponencia de inteligencia_emocionalPonencia de inteligencia_emocional
Ponencia de inteligencia_emocional
Esther1801
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Copia de-el-ser-humano-como-sujeto-de-procesos-ps
Copia de-el-ser-humano-como-sujeto-de-procesos-psCopia de-el-ser-humano-como-sujeto-de-procesos-ps
Copia de-el-ser-humano-como-sujeto-de-procesos-ps
Onefoodslide
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Dimension psicologia
Dimension psicologiaDimension psicologia
Dimension psicologiaLRMZ
 
Modelo Cognitivo
Modelo CognitivoModelo Cognitivo
Modelo Cognitivo
Lesliee Morales
 
Procesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrollo
Procesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrolloProcesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrollo
Procesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrollo
Ivanna Ramirez
 
Proceso Conativo - Volitivo
Proceso Conativo - VolitivoProceso Conativo - Volitivo
Proceso Conativo - Volitivo
Victor Nesterez
 
Inteligencias Multiples: Inteligencia Musical y Inteligencia Kinestesica
Inteligencias Multiples: Inteligencia Musical y Inteligencia KinestesicaInteligencias Multiples: Inteligencia Musical y Inteligencia Kinestesica
Inteligencias Multiples: Inteligencia Musical y Inteligencia KinestesicaRonald Frank Moreno Acevedo
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia

La actualidad más candente (20)

Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Calidad de aprendizajes
Calidad de aprendizajesCalidad de aprendizajes
Calidad de aprendizajes
 
Etica.marian villalobos .
Etica.marian villalobos .Etica.marian villalobos .
Etica.marian villalobos .
 
Las competencias emocionales
Las competencias emocionalesLas competencias emocionales
Las competencias emocionales
 
Inteligencia emocional psicologia
Inteligencia emocional psicologiaInteligencia emocional psicologia
Inteligencia emocional psicologia
 
Tarea uno de tratamiento
Tarea uno de tratamientoTarea uno de tratamiento
Tarea uno de tratamiento
 
Carl Ransom Rogers
Carl Ransom RogersCarl Ransom Rogers
Carl Ransom Rogers
 
IntroduccióN Al Estudio De La Conducta Humana
IntroduccióN Al Estudio De La Conducta HumanaIntroduccióN Al Estudio De La Conducta Humana
IntroduccióN Al Estudio De La Conducta Humana
 
Tipos De Inteligencias
Tipos De InteligenciasTipos De Inteligencias
Tipos De Inteligencias
 
Ponencia de inteligencia_emocional
Ponencia de inteligencia_emocionalPonencia de inteligencia_emocional
Ponencia de inteligencia_emocional
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Inteligencia espiritual caballerocelia
Inteligencia espiritual caballeroceliaInteligencia espiritual caballerocelia
Inteligencia espiritual caballerocelia
 
Copia de-el-ser-humano-como-sujeto-de-procesos-ps
Copia de-el-ser-humano-como-sujeto-de-procesos-psCopia de-el-ser-humano-como-sujeto-de-procesos-ps
Copia de-el-ser-humano-como-sujeto-de-procesos-ps
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Dimension psicologia
Dimension psicologiaDimension psicologia
Dimension psicologia
 
Modelo Cognitivo
Modelo CognitivoModelo Cognitivo
Modelo Cognitivo
 
Procesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrollo
Procesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrolloProcesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrollo
Procesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrollo
 
Proceso Conativo - Volitivo
Proceso Conativo - VolitivoProceso Conativo - Volitivo
Proceso Conativo - Volitivo
 
Inteligencias Multiples: Inteligencia Musical y Inteligencia Kinestesica
Inteligencias Multiples: Inteligencia Musical y Inteligencia KinestesicaInteligencias Multiples: Inteligencia Musical y Inteligencia Kinestesica
Inteligencias Multiples: Inteligencia Musical y Inteligencia Kinestesica
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 

Similar a vocabulario psicopedagogico

TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANOTEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
gabriella Pucci
 
Glosario de autorregulación
Glosario de autorregulaciónGlosario de autorregulación
Glosario de autorregulación
Martha Julia De León García
 
Segundo avance ética
Segundo avance éticaSegundo avance ética
Segundo avance ética
valeria zapata
 
1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx
1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx
1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx
DiaretzyAnahiAngeles
 
Psicologia Experimental
Psicologia ExperimentalPsicologia Experimental
Psicologia Experimental
claidy alvarez
 
Etica
EticaEtica
Etica
26844369
 
Orientación!!
Orientación!!Orientación!!
Orientación!!
GraterolVeronica
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...
Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...
Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...
angeloxdvlp
 
EVALUACION.pdf
EVALUACION.pdfEVALUACION.pdf
EVALUACION.pdf
JonathanGuerrero100
 
Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadpsicospirit
 
Teoría del Desarrollo Humano
Teoría del Desarrollo HumanoTeoría del Desarrollo Humano
Teoría del Desarrollo Humano
YohanisCalanche
 
Motivacion liderazgo y etica
Motivacion liderazgo y eticaMotivacion liderazgo y etica
Motivacion liderazgo y etica
Norman Medina
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Abner Sánchez
 
Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...
Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...
Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...
jhet01
 
Valoración en enfermería.
Valoración en enfermería.Valoración en enfermería.
Valoración en enfermería.
Magali Escuela de Enfermería
 
Material de apoyo etica y transformacion del entorno
Material de apoyo etica y transformacion del entornoMaterial de apoyo etica y transformacion del entorno
Material de apoyo etica y transformacion del entorno
Julianazambrano7
 
CODIGO ETICO DE INSTITUTO ANGEL DE LA GUARDA, IAP
CODIGO ETICO DE INSTITUTO ANGEL DE LA GUARDA, IAPCODIGO ETICO DE INSTITUTO ANGEL DE LA GUARDA, IAP
CODIGO ETICO DE INSTITUTO ANGEL DE LA GUARDA, IAP
IAGCNA
 
Paradigmas y técnicas de redimensión de valores
Paradigmas y técnicas de redimensión de valoresParadigmas y técnicas de redimensión de valores
Paradigmas y técnicas de redimensión de valores
Yonnathancastle
 

Similar a vocabulario psicopedagogico (20)

TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANOTEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
 
Glosario de autorregulación
Glosario de autorregulaciónGlosario de autorregulación
Glosario de autorregulación
 
Segundo avance ética
Segundo avance éticaSegundo avance ética
Segundo avance ética
 
1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx
1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx
1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx
 
Psicologia Experimental
Psicologia ExperimentalPsicologia Experimental
Psicologia Experimental
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Orientación!!
Orientación!!Orientación!!
Orientación!!
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...
Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...
Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...
 
EVALUACION.pdf
EVALUACION.pdfEVALUACION.pdf
EVALUACION.pdf
 
Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidad
 
Teoría del Desarrollo Humano
Teoría del Desarrollo HumanoTeoría del Desarrollo Humano
Teoría del Desarrollo Humano
 
Motivacion liderazgo y etica
Motivacion liderazgo y eticaMotivacion liderazgo y etica
Motivacion liderazgo y etica
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...
Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...
Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...
 
Valoración en enfermería.
Valoración en enfermería.Valoración en enfermería.
Valoración en enfermería.
 
Material de apoyo etica y transformacion del entorno
Material de apoyo etica y transformacion del entornoMaterial de apoyo etica y transformacion del entorno
Material de apoyo etica y transformacion del entorno
 
CODIGO ETICO DE INSTITUTO ANGEL DE LA GUARDA, IAP
CODIGO ETICO DE INSTITUTO ANGEL DE LA GUARDA, IAPCODIGO ETICO DE INSTITUTO ANGEL DE LA GUARDA, IAP
CODIGO ETICO DE INSTITUTO ANGEL DE LA GUARDA, IAP
 
Paradigmas y técnicas de redimensión de valores
Paradigmas y técnicas de redimensión de valoresParadigmas y técnicas de redimensión de valores
Paradigmas y técnicas de redimensión de valores
 

Más de Marcos Rivera

PLANIFICACION QUINCENAL 8,2022.docx
PLANIFICACION QUINCENAL 8,2022.docxPLANIFICACION QUINCENAL 8,2022.docx
PLANIFICACION QUINCENAL 8,2022.docx
Marcos Rivera
 
word by word dictionary.pdf
word by word dictionary.pdfword by word dictionary.pdf
word by word dictionary.pdf
Marcos Rivera
 
GLOSARIO DE hISTORIA.docx
GLOSARIO DE hISTORIA.docxGLOSARIO DE hISTORIA.docx
GLOSARIO DE hISTORIA.docx
Marcos Rivera
 
Paradigma y enfoque para sup de calidad,power (1)
Paradigma y enfoque para sup de calidad,power (1)Paradigma y enfoque para sup de calidad,power (1)
Paradigma y enfoque para sup de calidad,power (1)
Marcos Rivera
 
Prohibiciones del docente universitario
Prohibiciones del docente universitarioProhibiciones del docente universitario
Prohibiciones del docente universitario
Marcos Rivera
 
Flotabilidad y estabilidad del buque,power
Flotabilidad y estabilidad del buque,powerFlotabilidad y estabilidad del buque,power
Flotabilidad y estabilidad del buque,power
Marcos Rivera
 
Should and should not
Should and should notShould and should not
Should and should not
Marcos Rivera
 
Power comunicacion familiar 2
Power comunicacion familiar 2Power comunicacion familiar 2
Power comunicacion familiar 2
Marcos Rivera
 
Mapa word inteligencia emocional
Mapa word inteligencia emocionalMapa word inteligencia emocional
Mapa word inteligencia emocional
Marcos Rivera
 
Picture bee
Picture beePicture bee
Picture bee
Marcos Rivera
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Marcos Rivera
 
Album de futbol Rusia 2018
Album de futbol Rusia 2018Album de futbol Rusia 2018
Album de futbol Rusia 2018
Marcos Rivera
 
orientación Educativa
orientación Educativaorientación Educativa
orientación Educativa
Marcos Rivera
 
Album fiestas patrias 2017
Album fiestas patrias 2017Album fiestas patrias 2017
Album fiestas patrias 2017
Marcos Rivera
 
Organizaciones de derechos humanos
Organizaciones de derechos humanosOrganizaciones de derechos humanos
Organizaciones de derechos humanos
Marcos Rivera
 
Impresionismo musical
Impresionismo musicalImpresionismo musical
Impresionismo musical
Marcos Rivera
 
Bandera panameña 2017
Bandera panameña 2017Bandera panameña 2017
Bandera panameña 2017
Marcos Rivera
 
Panama la vieja
Panama la vieja Panama la vieja
Panama la vieja
Marcos Rivera
 
Docente siglo 21
Docente siglo 21Docente siglo 21
Docente siglo 21
Marcos Rivera
 
Medios de produccion
Medios de produccionMedios de produccion
Medios de produccion
Marcos Rivera
 

Más de Marcos Rivera (20)

PLANIFICACION QUINCENAL 8,2022.docx
PLANIFICACION QUINCENAL 8,2022.docxPLANIFICACION QUINCENAL 8,2022.docx
PLANIFICACION QUINCENAL 8,2022.docx
 
word by word dictionary.pdf
word by word dictionary.pdfword by word dictionary.pdf
word by word dictionary.pdf
 
GLOSARIO DE hISTORIA.docx
GLOSARIO DE hISTORIA.docxGLOSARIO DE hISTORIA.docx
GLOSARIO DE hISTORIA.docx
 
Paradigma y enfoque para sup de calidad,power (1)
Paradigma y enfoque para sup de calidad,power (1)Paradigma y enfoque para sup de calidad,power (1)
Paradigma y enfoque para sup de calidad,power (1)
 
Prohibiciones del docente universitario
Prohibiciones del docente universitarioProhibiciones del docente universitario
Prohibiciones del docente universitario
 
Flotabilidad y estabilidad del buque,power
Flotabilidad y estabilidad del buque,powerFlotabilidad y estabilidad del buque,power
Flotabilidad y estabilidad del buque,power
 
Should and should not
Should and should notShould and should not
Should and should not
 
Power comunicacion familiar 2
Power comunicacion familiar 2Power comunicacion familiar 2
Power comunicacion familiar 2
 
Mapa word inteligencia emocional
Mapa word inteligencia emocionalMapa word inteligencia emocional
Mapa word inteligencia emocional
 
Picture bee
Picture beePicture bee
Picture bee
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Album de futbol Rusia 2018
Album de futbol Rusia 2018Album de futbol Rusia 2018
Album de futbol Rusia 2018
 
orientación Educativa
orientación Educativaorientación Educativa
orientación Educativa
 
Album fiestas patrias 2017
Album fiestas patrias 2017Album fiestas patrias 2017
Album fiestas patrias 2017
 
Organizaciones de derechos humanos
Organizaciones de derechos humanosOrganizaciones de derechos humanos
Organizaciones de derechos humanos
 
Impresionismo musical
Impresionismo musicalImpresionismo musical
Impresionismo musical
 
Bandera panameña 2017
Bandera panameña 2017Bandera panameña 2017
Bandera panameña 2017
 
Panama la vieja
Panama la vieja Panama la vieja
Panama la vieja
 
Docente siglo 21
Docente siglo 21Docente siglo 21
Docente siglo 21
 
Medios de produccion
Medios de produccionMedios de produccion
Medios de produccion
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

vocabulario psicopedagogico

  • 1. Glosario 1 Orientación: Tendencia o idea que apunta hacia una dirección determinada, en especial si es política, religiosa o artística. Es un asesoramiento realizado por orientadores (expertos) en la toma de decisiones de unos estudios o de una profesión valorando todos los elementos que intervienen. ayuda a las personas a ser independientes y críticas en sus criterios de elección, favorecer la toma de decisiones y ser capaces de hacer un proyecto de futuro. 2 Madurez: Se usa para referirse a un estado avanzado de desarrollo. Puede ser aplicado tanto a las personas, como a objetos o elementos. Este estado no se cumple de forma general en una misma persona, ya que los humanos tienen distintas áreas complejas como la cognición, lo biológico y fisiológico, la psiquis, las emociones, entre otros 3 Autoconocimiento: El autoconocimiento es un proceso reflexivo en el cual una persona adquiere noción de su yo, de lo que lo caracteriza, de sus cualidades y defectos, de sus limitaciones, necesidades, aficiones y temores. 4 Evolución: Es el cambio de un estado a otro producto de un largo proceso. La evolución que alude al perfeccionamiento, crecimiento o desenvolvimiento puede aplicarse al crecimiento personal, crecimiento cultural, madurez, avance de sistemas o máquinas. 5 Psicopedagogía: Se ocupa de identificar y estudiar el comportamiento humano y los fenómenos psicológicos que tienen lugar durante el aprendizaje, con la finalidad de detectar posibles problemas para la adquisición de conocimientos, que pueden ser de índole cognitiva, perceptiva, ambiental o, incluso, psicológica. 6 Neurología: Es la especialidad que estudia la estructura, función y desarrollo del sistema nervioso (central, periférico y autónomo) y muscular en estado normal y patológico, utilizando todas las técnicas clínicas e instrumentales de estudio, diagnóstico y tratamiento actualmente en uso o que puedan desarrollarse en el futuro 7 Genetica: La genética es una rama de las ciencias biológicas, cuyo objetivo es el estudio de los patrones de herencia, del modo en que los rasgos y las características se transmiten de padres a hijos. 8 Filosofía: Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Usa argumentos racionales y métodos no empíricos, análisis conceptual.
  • 2. 9 Cognoscitivo: El término cognoscitivo se usa para para hacer mención de las capacidades humanas que permiten el desarrollo del conocimiento a través de los sentidos, experiencias, interpretaciones y asociaciones que los individuos hacen de la información que ya poseen. 10 Teoría: Se entiende como un sistema lógico que se establece a partir de observaciones, axiomas y postulados, y persigue el propósito de afirmar bajo qué condiciones se llevarán a cabo ciertos supuestos. Para esto, se toma como punto de referencia una explicación del medio idóneo para que las predicciones puedan ser desarrolladas. Se trata de un conocimiento absolutamente especulativo sobre algo del que no se puede garantizar totalmente su realidad o verdad. 11 Aprendizaje: Adquisición del conocimiento de algo por medio del estudio, el ejercicio o la experiencia, en especial de los conocimientos necesarios para aprender algún arte u oficio. 12 Disciplina: Conjunto de reglas de comportamiento para mantener el orden y la subordinación entre los miembros de un cuerpo o una colectividad en una profesión o en una determinada colectividad. Se entiende como la labor que ejerce una persona para enseñar o adquirir buenos hábitos; abarcando todas aquellas reglas de comportamiento que elabora y las medidas que ocupa para cerciorar que dichas reglas se cumplan. 13 Diversidad: Se refiere a la diferencia o a la distinción entre personas, animales o cosas, a la variedad, a la infinidad o a la abundancia de cosas diferentes, a la desemejanza, a la disparidad o a la multiplicidad. 14 Metodología: Serie de métodos y técnicas de rigor científico que se aplican sistemáticamente durante un proceso de investigación para alcanzar un resultado teóricamente válido. 15 Didáctica: Es la rama de la Pedagogía que se encarga de buscar métodos y técnicas para mejorar la enseñanza, definiendo las pautas para conseguir que los conocimientos lleguen de una forma más eficaz a los educados. 16 Conflicto: Son las diferentes confrontaciones que ocurren entre dos o más personas, teniendo como causa intereses que se oponen. A menudo, mientras estos se desarrollan, se tiende a utilizar una serie de palabras o acciones orientadas a dañar física, moral y psicológicamente al individuo opuesto; de esta manera, se podría alcanzar los motivos que inicialmente dieron comienzo a la situación. Estos, a la larga, son capaces de generar problemas tanto a los directamente involucrados, además de aquellos relacionados con ellos; estos se caracterizan, sin embargo, por ser discutibles y estos pueden ser resueltos.
  • 3. 17 Modelos: Aquello que se toma como referencia para tratar de producir algo igual. El modelo es una representación parcial de la realidad; esto se refiere a que no es posible explicar una totalidad, ni incluir todas las variables que esta pueda tener, por lo que se refiere más bien a la explicación de un fenómeno o proceso específico, visto siempre desde el punto de vista de su autor. 18 Intervención; Tomar parte en una actividad, asunto o acción; usar un individuo su poder o autoridad en una determinada cuestión; hablar a favor de alguien; intentar resolver una disputa entre varias personas; limitar o manejar la autoridad el ejercicio libre de una actividad; vigilar las comunicaciones privadas que realiza una persona. 19 Sistémico. Que tiene relación con la totalidad de un sistema. Es un modo de análisis que evalúa todas las partes que se interrelacionan y que a su vez conforman una situación hasta lograr una mayor conciencia de los sucesos y del porqué. 20 Salud mental: Es un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente se refiere a la ausencia de afecciones o enfermedades, La salud mental está asociada al raciocinio de una persona, a sus emociones y como las controla y las externaliza. 21 Salud Emocional: Es el manejo responsable de los sentimientos, pensamientos y comportamientos; reconociéndolos, dándoles un nombre, aceptándolos, integrándolos y aprovechando la energía vital que generan para que estén al servicio de los valores. Las personas emocionalmente sanas controlan sus sentimientos de manera asertiva y se sienten bien acerca de si mismo, tienen buenas relaciones personales y han aprendido maneras para hacerle frente al estrés y a los problemas de la vida cotidiana. 22 Salud Espiritual: La salud espiritual se alcanza cuando nos sentimos en paz con la vida, cuando logramos encontrar esperanza y consuelo aun en los momentos más difíciles, y esto puede ayudarnos apoyándonos durante nuestra vida, siempre de una manera diferente para cada uno de nosotros. podríamos definirla con base a tres aspectos primordiales: significado y propósito, la voluntad de vivir y la fe en uno, en los demás y en Dios 23 Plenitud Mental: La plenitud mental funciona teniendo una conciencia constante del cuerpo, la respiración, los sentimientos, los pensamientos y las intenciones. Nuestro estado mental, nuestra actitud positiva o negativa con respecto al mundo, está estrechamente relacionado con nuestras experiencias de felicidad o de sufrimiento. La plenitud mental es estar consciente de todo sucede en el momento del “ahora”. La plenitud mental es una técnica de desarrollo personal que cambia el enfoque de nuestra mente con respecto a la felicidad. 24 Empatía: Es la intención de comprender los sentimientos y emociones, intentando experimentar de forma objetiva y racional lo que siente otro individuo. La capacidad de ponerse en el lugar del otro, ayuda a comprender mejor el comportamiento en determinadas circunstancias y la forma como la otra toma las decisiones.
  • 4. 25 Adaptación: Es un proceso de la evolución natural de un organismo a través de la selección natural que permita adaptarse a las condiciones de su hábitat con el fin de desarrollar con éxitos sus funciones. Son las diferentes modificaciones que se realiza en un currículo para adaptarlos a las necesidades y características de cada alumno, dirigidos especialmente a niños con necesidades pedagógicas especiales con el fin de poder asimilar o percibir los contenidos escolares. 26 Asertividad: Es una habilidad social que permite a la persona comunicar su punto de vista desde un equilibrio entre un estilo agresivo y un estilo pasivo de comunicación. La persona asertiva es aquella que sabe que puede estar equivocada, pero mantiene la calma y conversa con los otros sobre sus puntos de vista para poder llegar a un mejor entendimiento uno del otro y solucionar los problemas. 27 Autoestima: Es la valoración positiva o negativa que una persona hace de sí misma en función de los pensamientos, sentimientos y experiencias acerca de sí propia. La autoestima está relacionada con la autoimagen, que es el concepto que se tiene de uno propio, y con la auto aceptación, que se trata del reconocimiento propio de las cualidades y los defectos. La forma en que una persona se valora está influida en muchas ocasiones por agentes externos y puede cambiar a lo largo del tiempo. 28 Estrategia: Es un plan para dirigir un asunto. Una estrategia se compone de una serie de acciones planificadas que ayudan a tomar decisiones y a conseguir los mejores resultados posibles. comprende una serie de tácticas que son medidas más concretas para conseguir uno o varios objetivos. 29 Pedagogía: Nos hace referencia a su visión, evocada netamente a la formación de métodos que garanticen una educación de alto valor. Cuando se habla de Pedagogía en una institución se está haciendo un estudio analítico de los procesos de enseñanza que existen, para reforzar o elaborar mejores estrategias que el ayudaran al niño estudiante a absorber la máxima cantidad de conocimiento posible.