SlideShare una empresa de Scribd logo
Síntesis de colesterol
 La valoración de su dieta
índico que el paciente
estaba consumiendo
alrededor de 600 mg/dl de
colesterol.
Un individuo, varón de 36
años de edad.
• Su concentración
plasmática de colesterol
en dos ocasiones distintas
fue de aproximadamente
330 (8,5 mmol/L).
CASO CLÍNICO
 Los análisis por ultra
centrifugación revelaron
que la elevación del
colesterol se debía a un
incremento de las LDL
plasmáticas.
El paciente fue tratado con una
dieta vegetariana sin colesterol
durante 3 meses, pero sus
niveles de colesterol plasmático
descendieron solo a 300 mg/dl
(7,7 mmol/L)
En consecuencia, fue sometido a tratamiento con
Clorhidrato de Colestipol, una resina fijadora de ácidos
biliares que no es absorbida.
• La resina fija los ácidos biliares, aumentando la excreción
de los mismos con las heces. Este tratamiento redujo la
concentración plasmática de colesterol en ayunas a 250
mg/dl (6,4 mmol/L).
Fuentes de Colesterol
 1. Vía exógena o absorción de colesterol contenido en los alimentos. El
colesterol se encuentra exclusivamente en los alimentos de origen
animal, mayoritariamente la yema de huevo, hígado, lácteos, cerebro y
músculo esquelético (carnes rojas).
• 2. Vía endógena o síntesis de novo, es la síntesis de colesterol en las
células animales a partir de su precursor, el acetato, en su forma
activada acetil-coenzima A.
 El colesterol es un esterol
(lípido) que se encuentra en los
tejidos corporales y en el plasma
sanguíneo de los vertebrados.
El nombre de
«colesterol» procede
del griego kole (bilis)
y stereos (sólido),
por haberse
identificado por
primera vez en los
cálculos de la
vesícula biliar por
Michel Eugène
Chevreul
1.- ¿Cómo se absorbido el colesterol de la dieta?
Colesterol Ester de Colesterol
Definición: molécula esteroidea de 27 carbonos proveniente de
acetil co A.
Localización: mayoría de los tejidos, principalmente en el hígado.
Zona:: citosol celular
Secuencia:9 reacciones
Pasos clave: reducción de MHG coA a acido
Inhibición: colesterol
1.- formacion de acetil coA apartir de piruvato en mitcondria
2.Transporte de actil coA al interior del citosol. El acetil co A se combina con el oxalacetato
para formar citrato (lanzadera de citrato)
3.Carboxilacion de la acetil co A a malonil co A mediante la acetil co A carboxilasa.
4.La iniciación de la síntesis de una nueva molécula de acido graso requiere de acetil co A
y malonil co A. se une la enzima acido graso sintasa y se condensan para formar aceto
acetil ACP, esta sufre una secuencia característica de reacciones catalizadas por la acido
graso sintasas para fabricar un acido graso saturado de 4 carbonos.
5.La acido graso sintasa también cataliza la adición secuencias de otras unidades de dos
carbonos de malonil co A a la cadena de acido graso en crecimiento.
SÍNTESIS DE LÍPIDOS
6.La elongacion de la acido graso
sintasas separa en la formación del
palmitato.
7. Otras enzimas realizan la elongación
ulterior y la insercisión de dobles enlaces
Síntesis del colesterol.
Esta vía de múltiples pasos se divide en dos
estadios
METABOLISMO DEL COLESTEROL
O
||
CH3 - C- SCoA
PRIMER
A ETAPA
Acetil- CoA
O
||
CH3 - C- SCoA
Acetil- CoA
+
Acetoacetil - CoA
O O
|| ||
CH3 - C- CH2- C- SCoA
Acetoacetil - CoA
Sintasa
O
||
C- SCoA
|
CH2
|
C= O
|
CH3
HMG-CoA
Sintasa
COO-
|
CH2
|
HO- C- CH3+CoASH
|
CH2
|
C- SCoA
||
O
O
||
CH3 - C- SCoA
Acetil- CoA
+
3- Hidroxi – 3 – Metilglutaril-
CoA (HMG- CoA)
2 NADPH + 2 H+ 2 NADP
Acetil- CoA Acetil- CoA
Acetoacetil - CoA
Acetoacetil - CoA
Acetil- CoA
3- Hidroxi – 3 – Metilglutaril-
CoA (HMG- CoA)
HMG-CoA
Reductasa
COO-
|
CH2
|
HO- C- CH3+ CoASH
|
CH2
|
C- SCoA
||
O
3- Hidroxi – 3 –
Metilglutaril- CoA
(HMG- CoA)
2 NADPH + 2H+
2 NADP + CoASH
COO-
|
CH2
|
HO- C- CH3+ CoASH+ 2NAPD+
|
CH2
|
CH2-OH
Mevalonato
COO-
|
CH2
|
HO- C- CH3
|
CH2
|
CH2-OH
Mevalonato
Quinasa
2 ADP
2 ATP CH3 O O
| || ||
OOC – CH2- C- CH2- CH2 –O - P- O- P - 0
| | |
OH O O
5 - Pirofosfatomevalonato
H3C- C = CH2
|
CH2
|
CH2
|
O
|
O=P-O-
|
O
|
O=P- O-
|
O-
CH3 O O
| || ||
OOC – CH2- C- CH2- CH2 –O - P- O- P - 0
| | |
OH O O
5 - Pirofosfatomevalonato
H3C- C - CH3
||
CH
|
CH2
|
O
|
O=P-O-
|
O
|
O=P- O-
|
O-
Isopentenil pirofostato 3,3 – Dimetilalil- pirofosfato
Geranil pirofosfato
Dimetilalil Transferasa
PPi
ATPADP + Pi
CO2
Farnesil Pirofosfato
Geranil pirofosfato
Escualeno
Isoprentenil pirofosfato
PPi
Geranil Transferasa
Geranil Transferasa
NADPH + H Farnesil Pirofosfato
2 PPiNADP
Lanosterol
Epóxido de escualeno
Escualeno
NADPH + H+
NADP
Escualeno
monooxigenasa
H+
2, 3 Oxidoescualeno Lanosterol Ciclasa
O2
Colesterol
Demosterol (delta 5,24)
NADPH + H+
NADP+ H
Lanosterol
NADPH + H+
NADP+ H
CO2
• El acetil-CoA, el sustrato para la
síntesis de colesterol, se
produce por el catabolismo de
los carbohidratos, ácidos
grasos y ciertos aminoácidos.
• Esta es menor cuando la dieta
contiene cantidades suficientes
de colesterol, ya que la
HMGCoA reductasa resulta
inhibida.
 Control de la HMG CoA
reductasa. Esta enzima no
sólo está influida por el
propio colesterol de
manera alostérica, sino
que también depende del
colesterol al producir éste
una disminución de la
transcripción de HMG CoA
reductasa, que cataliza el
paso limitante de la
síntesis del colesterol.
 Hay dos sistemas
enzimáticos responsables
de la esterificación del
colesterol:
 acil CoA:colesterol acil
transferasa en las células y
 lecitina: colesterol acil
transferasa en HDL.
29,7 gr
Ácidos
Biliares
primarios
Colesterol
0,3 g
30 gr
Mezcla de
ácidos biliares
1ro y 2 rio
CONDUCTO
BILIAR
COMÚN
VENA
PORTA
BACTERIAS
INTESTINALES
DESCONJUGADOS
¿QUÉ RELACIÓN EXISTE
ENTRE LOS ÁCIDOS
BILIARES Y EL
COLESTEROL?
¿Cómo actúa la resina fijadora de ácidos biliares para
reducir la concentración plasmática de colesterol?
 Reduce la absorción a partir
del intestino al aumentar la
perdida de estos a través de
las heces.
Mecanismo de acción
Actúa uniéndose a los ácidos biliares e impidiendo su reabsorción. De esta
manera se fomenta la transformación del colesterol hepático en ácidos
biliares. Secundariamente, la disminución del colesterol incrementa la
actividad de los receptores LDL de los hepatocitos, con lo que se incrementa
la eliminación del colesterol LDL plasmático.
HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR
 Es una afección que se transmite de padres a hijos en la cual una
persona tiene altos niveles de colesterol "malo" (lipoproteína de baja
densidad o LDL) a temprana edad
La hipercolesterolemia familiar
es causada por un defecto
genético en el cromosoma 19
•Hetero cigotica
•Homocigotica
HETEROCIGÓTICANORMAL
HOMOCIGÓTICA
NÚCLE
O
LDL
SIMBOLOGÍA
LDL LDL
RECEPTOR LDL
GOTITAS DE
ESTERES
Arterioesclerosis
 Es un proceso patológico
causado por la acumulación
de colesterol en las paredes
arteriales.
 En la mayoría de los casos el
colesterol procede de las LDL
plasmática que penetran en la
pared Arterial.
Consecuencias del Colesterol
Angina Infarto al
Miocárdio
Hipertrofia
Ventricular
Insuficiência
Cardíaca
Consecuencias Clínicas:
EVC Insuficiencia
Renal
Deficiencia
Vascular
Periférica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

B oxidacion
B  oxidacionB  oxidacion
B oxidacion
Nilton J. Málaga
 
Cetogenesis
CetogenesisCetogenesis
21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
21.  triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.21.  triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
Mijael Vega Acuña
 
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alaninaCiclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Lida Villagaray
 
Sintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasosSintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasosRoger Lopez
 
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOSTRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
OrnellaPortilloGarci
 
Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo
Yender999
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidosEvelin Rojas
 
Cadena respiratoria
Cadena respiratoriaCadena respiratoria
Cadena respiratoriachecoesm
 
Lípidos: Digestion y absorcion de grasas
Lípidos: Digestion y absorcion de grasasLípidos: Digestion y absorcion de grasas
Lípidos: Digestion y absorcion de grasas
URP - FAMURP
 
Metabolismo del Hemo
Metabolismo del HemoMetabolismo del Hemo
Metabolismo del Hemo
Paola Torres
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Purinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinasPurinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinas
marce iero
 
Cetogenesis cetolisis
Cetogenesis cetolisisCetogenesis cetolisis
Cetogenesis cetolisis
Max Gastelu Bautista
 
Lipoproteínas - Arterioesclerosis
Lipoproteínas - ArterioesclerosisLipoproteínas - Arterioesclerosis
Lipoproteínas - ArterioesclerosisGabriel Adrian
 
MOVILIZACIÓN DE LAS GRASAS ALMACENADAS Y OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS
MOVILIZACIÓN DE LAS GRASAS ALMACENADAS Y OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOSMOVILIZACIÓN DE LAS GRASAS ALMACENADAS Y OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS
MOVILIZACIÓN DE LAS GRASAS ALMACENADAS Y OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS
Noe2468
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo Cintya Leiva
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs

La actualidad más candente (20)

B oxidacion
B  oxidacionB  oxidacion
B oxidacion
 
Cetogenesis
CetogenesisCetogenesis
Cetogenesis
 
21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
21.  triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.21.  triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
 
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alaninaCiclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
 
Sintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasosSintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasos
 
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOSTRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
 
Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidos
 
Beta oxidación
Beta   oxidaciónBeta   oxidación
Beta oxidación
 
Cadena respiratoria
Cadena respiratoriaCadena respiratoria
Cadena respiratoria
 
Lípidos: Digestion y absorcion de grasas
Lípidos: Digestion y absorcion de grasasLípidos: Digestion y absorcion de grasas
Lípidos: Digestion y absorcion de grasas
 
Metabolismo del Hemo
Metabolismo del HemoMetabolismo del Hemo
Metabolismo del Hemo
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
Purinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinasPurinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinas
 
Cetogenesis cetolisis
Cetogenesis cetolisisCetogenesis cetolisis
Cetogenesis cetolisis
 
Lipoproteínas - Arterioesclerosis
Lipoproteínas - ArterioesclerosisLipoproteínas - Arterioesclerosis
Lipoproteínas - Arterioesclerosis
 
MOVILIZACIÓN DE LAS GRASAS ALMACENADAS Y OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS
MOVILIZACIÓN DE LAS GRASAS ALMACENADAS Y OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOSMOVILIZACIÓN DE LAS GRASAS ALMACENADAS Y OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS
MOVILIZACIÓN DE LAS GRASAS ALMACENADAS Y OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 

Similar a Sintesis del colesterol

colesterol
colesterolcolesterol
colesterol
mail ma yee
 
Colesterol bioquimica
Colesterol bioquimicaColesterol bioquimica
Colesterol bioquimica
jabs77
 
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultimaMis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
jpunicordoba
 
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultimaMis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
jpunicordoba
 
Cetogénesis
CetogénesisCetogénesis
Cetogénesisnando81
 
Metabolismo del Colesterol, Ácidos Biliares.pdf
Metabolismo del Colesterol, Ácidos Biliares.pdfMetabolismo del Colesterol, Ácidos Biliares.pdf
Metabolismo del Colesterol, Ácidos Biliares.pdf
AlfredoMuoz81
 
BETA OXIDACION. CETOGENESIS.pptx
BETA OXIDACION.  CETOGENESIS.pptxBETA OXIDACION.  CETOGENESIS.pptx
BETA OXIDACION. CETOGENESIS.pptx
melbafernandezrojas
 
Metabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptx
Metabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptxMetabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptx
Metabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptx
MarcosRivarola1
 
Metabolismo d lipidos
Metabolismo d lipidosMetabolismo d lipidos
Metabolismo d lipidos
Carmen Medina
 
Curso Bioquímica 20-Ácidos grasos
Curso Bioquímica 20-Ácidos grasosCurso Bioquímica 20-Ácidos grasos
Curso Bioquímica 20-Ácidos grasos
Antonio E. Serrano
 
Beta oxidación. Cetogénesis
Beta oxidación.  CetogénesisBeta oxidación.  Cetogénesis
Beta oxidación. Cetogénesis
melbafernandezrojas
 
Lipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratos
Lipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratosLipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratos
Lipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratosqlawdya123
 
1 a bioquímica_rutas.metabólicashormaza.
1 a bioquímica_rutas.metabólicashormaza.1 a bioquímica_rutas.metabólicashormaza.
1 a bioquímica_rutas.metabólicashormaza.
KenyiMayerlineHormaz
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Mijail JN
 
SINTESIS, EXCRESIÓN COLESTEROL
SINTESIS, EXCRESIÓN COLESTEROLSINTESIS, EXCRESIÓN COLESTEROL
SINTESIS, EXCRESIÓN COLESTEROL
BrunaCares
 
Morfofisiología Humana 3 semana 3 (continuación)
Morfofisiología Humana 3 semana 3 (continuación)Morfofisiología Humana 3 semana 3 (continuación)
Morfofisiología Humana 3 semana 3 (continuación)
Abraham Rodriguez
 
Sintesis de colesterol[1]
Sintesis de colesterol[1]Sintesis de colesterol[1]
Sintesis de colesterol[1]eimyliseth
 
Clase 18 Biosintesis De Acidos Grasos
Clase 18 Biosintesis De Acidos GrasosClase 18 Biosintesis De Acidos Grasos
Clase 18 Biosintesis De Acidos Grasostecnologia medica
 
Metabolismo de lípidos
Metabolismo de lípidosMetabolismo de lípidos
Metabolismo de lípidos
Julio Cesar Mendez Nina
 

Similar a Sintesis del colesterol (20)

colesterol
colesterolcolesterol
colesterol
 
Colesterol bioquimica
Colesterol bioquimicaColesterol bioquimica
Colesterol bioquimica
 
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultimaMis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
 
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultimaMis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
 
Cetogénesis
CetogénesisCetogénesis
Cetogénesis
 
Metabolismo del Colesterol, Ácidos Biliares.pdf
Metabolismo del Colesterol, Ácidos Biliares.pdfMetabolismo del Colesterol, Ácidos Biliares.pdf
Metabolismo del Colesterol, Ácidos Biliares.pdf
 
Colesterol
ColesterolColesterol
Colesterol
 
BETA OXIDACION. CETOGENESIS.pptx
BETA OXIDACION.  CETOGENESIS.pptxBETA OXIDACION.  CETOGENESIS.pptx
BETA OXIDACION. CETOGENESIS.pptx
 
Metabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptx
Metabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptxMetabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptx
Metabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptx
 
Metabolismo d lipidos
Metabolismo d lipidosMetabolismo d lipidos
Metabolismo d lipidos
 
Curso Bioquímica 20-Ácidos grasos
Curso Bioquímica 20-Ácidos grasosCurso Bioquímica 20-Ácidos grasos
Curso Bioquímica 20-Ácidos grasos
 
Beta oxidación. Cetogénesis
Beta oxidación.  CetogénesisBeta oxidación.  Cetogénesis
Beta oxidación. Cetogénesis
 
Lipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratos
Lipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratosLipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratos
Lipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratos
 
1 a bioquímica_rutas.metabólicashormaza.
1 a bioquímica_rutas.metabólicashormaza.1 a bioquímica_rutas.metabólicashormaza.
1 a bioquímica_rutas.metabólicashormaza.
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
 
SINTESIS, EXCRESIÓN COLESTEROL
SINTESIS, EXCRESIÓN COLESTEROLSINTESIS, EXCRESIÓN COLESTEROL
SINTESIS, EXCRESIÓN COLESTEROL
 
Morfofisiología Humana 3 semana 3 (continuación)
Morfofisiología Humana 3 semana 3 (continuación)Morfofisiología Humana 3 semana 3 (continuación)
Morfofisiología Humana 3 semana 3 (continuación)
 
Sintesis de colesterol[1]
Sintesis de colesterol[1]Sintesis de colesterol[1]
Sintesis de colesterol[1]
 
Clase 18 Biosintesis De Acidos Grasos
Clase 18 Biosintesis De Acidos GrasosClase 18 Biosintesis De Acidos Grasos
Clase 18 Biosintesis De Acidos Grasos
 
Metabolismo de lípidos
Metabolismo de lípidosMetabolismo de lípidos
Metabolismo de lípidos
 

Más de Aide Rodriguez

Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
Aide Rodriguez
 
Materia: Propiedades y Cambios de Estado.
Materia: Propiedades y  Cambios de Estado.Materia: Propiedades y  Cambios de Estado.
Materia: Propiedades y Cambios de Estado.
Aide Rodriguez
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
Aide Rodriguez
 
Intro microscopia
Intro microscopia   Intro microscopia
Intro microscopia
Aide Rodriguez
 
Intro microscopia
Intro microscopiaIntro microscopia
Intro microscopia
Aide Rodriguez
 
Rutasmetabolicas (1)
Rutasmetabolicas  (1)Rutasmetabolicas  (1)
Rutasmetabolicas (1)
Aide Rodriguez
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
Aide Rodriguez
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
Aide Rodriguez
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Átomo y partículas masa - número atómica
Átomo y partículas   masa - número  atómicaÁtomo y partículas   masa - número  atómica
Átomo y partículas masa - número atómica
Aide Rodriguez
 
Piloscopia
PiloscopiaPiloscopia
Piloscopia
Aide Rodriguez
 
Estructuras atómicas 22
Estructuras atómicas 22Estructuras atómicas 22
Estructuras atómicas 22
Aide Rodriguez
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Aide Rodriguez
 
Optica de elementos opacos
Optica de elementos opacosOptica de elementos opacos
Optica de elementos opacos
Aide Rodriguez
 
óPtica geométrica
óPtica geométricaóPtica geométrica
óPtica geométrica
Aide Rodriguez
 
Instrumentación óptica y espectral
Instrumentación óptica y espectralInstrumentación óptica y espectral
Instrumentación óptica y espectral
Aide Rodriguez
 
El sentido de la vista (ojo)
El sentido de la vista (ojo)El sentido de la vista (ojo)
El sentido de la vista (ojo)
Aide Rodriguez
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbono
Aide Rodriguez
 
La Química del Carbono
La Química del CarbonoLa Química del Carbono
La Química del Carbono
Aide Rodriguez
 
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Aide Rodriguez
 

Más de Aide Rodriguez (20)

Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
 
Materia: Propiedades y Cambios de Estado.
Materia: Propiedades y  Cambios de Estado.Materia: Propiedades y  Cambios de Estado.
Materia: Propiedades y Cambios de Estado.
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
Intro microscopia
Intro microscopia   Intro microscopia
Intro microscopia
 
Intro microscopia
Intro microscopiaIntro microscopia
Intro microscopia
 
Rutasmetabolicas (1)
Rutasmetabolicas  (1)Rutasmetabolicas  (1)
Rutasmetabolicas (1)
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Átomo y partículas masa - número atómica
Átomo y partículas   masa - número  atómicaÁtomo y partículas   masa - número  atómica
Átomo y partículas masa - número atómica
 
Piloscopia
PiloscopiaPiloscopia
Piloscopia
 
Estructuras atómicas 22
Estructuras atómicas 22Estructuras atómicas 22
Estructuras atómicas 22
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Optica de elementos opacos
Optica de elementos opacosOptica de elementos opacos
Optica de elementos opacos
 
óPtica geométrica
óPtica geométricaóPtica geométrica
óPtica geométrica
 
Instrumentación óptica y espectral
Instrumentación óptica y espectralInstrumentación óptica y espectral
Instrumentación óptica y espectral
 
El sentido de la vista (ojo)
El sentido de la vista (ojo)El sentido de la vista (ojo)
El sentido de la vista (ojo)
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbono
 
La Química del Carbono
La Química del CarbonoLa Química del Carbono
La Química del Carbono
 
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbono
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Sintesis del colesterol

  • 2.  La valoración de su dieta índico que el paciente estaba consumiendo alrededor de 600 mg/dl de colesterol. Un individuo, varón de 36 años de edad. • Su concentración plasmática de colesterol en dos ocasiones distintas fue de aproximadamente 330 (8,5 mmol/L). CASO CLÍNICO
  • 3.  Los análisis por ultra centrifugación revelaron que la elevación del colesterol se debía a un incremento de las LDL plasmáticas. El paciente fue tratado con una dieta vegetariana sin colesterol durante 3 meses, pero sus niveles de colesterol plasmático descendieron solo a 300 mg/dl (7,7 mmol/L)
  • 4. En consecuencia, fue sometido a tratamiento con Clorhidrato de Colestipol, una resina fijadora de ácidos biliares que no es absorbida. • La resina fija los ácidos biliares, aumentando la excreción de los mismos con las heces. Este tratamiento redujo la concentración plasmática de colesterol en ayunas a 250 mg/dl (6,4 mmol/L).
  • 5. Fuentes de Colesterol  1. Vía exógena o absorción de colesterol contenido en los alimentos. El colesterol se encuentra exclusivamente en los alimentos de origen animal, mayoritariamente la yema de huevo, hígado, lácteos, cerebro y músculo esquelético (carnes rojas). • 2. Vía endógena o síntesis de novo, es la síntesis de colesterol en las células animales a partir de su precursor, el acetato, en su forma activada acetil-coenzima A.
  • 6.  El colesterol es un esterol (lípido) que se encuentra en los tejidos corporales y en el plasma sanguíneo de los vertebrados. El nombre de «colesterol» procede del griego kole (bilis) y stereos (sólido), por haberse identificado por primera vez en los cálculos de la vesícula biliar por Michel Eugène Chevreul
  • 7. 1.- ¿Cómo se absorbido el colesterol de la dieta? Colesterol Ester de Colesterol
  • 8. Definición: molécula esteroidea de 27 carbonos proveniente de acetil co A. Localización: mayoría de los tejidos, principalmente en el hígado. Zona:: citosol celular Secuencia:9 reacciones Pasos clave: reducción de MHG coA a acido Inhibición: colesterol
  • 9. 1.- formacion de acetil coA apartir de piruvato en mitcondria 2.Transporte de actil coA al interior del citosol. El acetil co A se combina con el oxalacetato para formar citrato (lanzadera de citrato) 3.Carboxilacion de la acetil co A a malonil co A mediante la acetil co A carboxilasa. 4.La iniciación de la síntesis de una nueva molécula de acido graso requiere de acetil co A y malonil co A. se une la enzima acido graso sintasa y se condensan para formar aceto acetil ACP, esta sufre una secuencia característica de reacciones catalizadas por la acido graso sintasas para fabricar un acido graso saturado de 4 carbonos. 5.La acido graso sintasa también cataliza la adición secuencias de otras unidades de dos carbonos de malonil co A a la cadena de acido graso en crecimiento. SÍNTESIS DE LÍPIDOS
  • 10. 6.La elongacion de la acido graso sintasas separa en la formación del palmitato. 7. Otras enzimas realizan la elongación ulterior y la insercisión de dobles enlaces
  • 11.
  • 12. Síntesis del colesterol. Esta vía de múltiples pasos se divide en dos estadios
  • 13.
  • 14. METABOLISMO DEL COLESTEROL O || CH3 - C- SCoA PRIMER A ETAPA Acetil- CoA O || CH3 - C- SCoA Acetil- CoA + Acetoacetil - CoA O O || || CH3 - C- CH2- C- SCoA Acetoacetil - CoA Sintasa O || C- SCoA | CH2 | C= O | CH3 HMG-CoA Sintasa COO- | CH2 | HO- C- CH3+CoASH | CH2 | C- SCoA || O O || CH3 - C- SCoA Acetil- CoA + 3- Hidroxi – 3 – Metilglutaril- CoA (HMG- CoA) 2 NADPH + 2 H+ 2 NADP Acetil- CoA Acetil- CoA Acetoacetil - CoA Acetoacetil - CoA Acetil- CoA 3- Hidroxi – 3 – Metilglutaril- CoA (HMG- CoA)
  • 15. HMG-CoA Reductasa COO- | CH2 | HO- C- CH3+ CoASH | CH2 | C- SCoA || O 3- Hidroxi – 3 – Metilglutaril- CoA (HMG- CoA) 2 NADPH + 2H+ 2 NADP + CoASH COO- | CH2 | HO- C- CH3+ CoASH+ 2NAPD+ | CH2 | CH2-OH Mevalonato COO- | CH2 | HO- C- CH3 | CH2 | CH2-OH Mevalonato Quinasa 2 ADP 2 ATP CH3 O O | || || OOC – CH2- C- CH2- CH2 –O - P- O- P - 0 | | | OH O O 5 - Pirofosfatomevalonato
  • 16. H3C- C = CH2 | CH2 | CH2 | O | O=P-O- | O | O=P- O- | O- CH3 O O | || || OOC – CH2- C- CH2- CH2 –O - P- O- P - 0 | | | OH O O 5 - Pirofosfatomevalonato H3C- C - CH3 || CH | CH2 | O | O=P-O- | O | O=P- O- | O- Isopentenil pirofostato 3,3 – Dimetilalil- pirofosfato Geranil pirofosfato Dimetilalil Transferasa PPi ATPADP + Pi CO2
  • 17. Farnesil Pirofosfato Geranil pirofosfato Escualeno Isoprentenil pirofosfato PPi Geranil Transferasa Geranil Transferasa NADPH + H Farnesil Pirofosfato 2 PPiNADP
  • 18. Lanosterol Epóxido de escualeno Escualeno NADPH + H+ NADP Escualeno monooxigenasa H+ 2, 3 Oxidoescualeno Lanosterol Ciclasa O2
  • 19. Colesterol Demosterol (delta 5,24) NADPH + H+ NADP+ H Lanosterol NADPH + H+ NADP+ H CO2
  • 20. • El acetil-CoA, el sustrato para la síntesis de colesterol, se produce por el catabolismo de los carbohidratos, ácidos grasos y ciertos aminoácidos. • Esta es menor cuando la dieta contiene cantidades suficientes de colesterol, ya que la HMGCoA reductasa resulta inhibida.
  • 21.  Control de la HMG CoA reductasa. Esta enzima no sólo está influida por el propio colesterol de manera alostérica, sino que también depende del colesterol al producir éste una disminución de la transcripción de HMG CoA reductasa, que cataliza el paso limitante de la síntesis del colesterol.
  • 22.  Hay dos sistemas enzimáticos responsables de la esterificación del colesterol:  acil CoA:colesterol acil transferasa en las células y  lecitina: colesterol acil transferasa en HDL.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. 29,7 gr Ácidos Biliares primarios Colesterol 0,3 g 30 gr Mezcla de ácidos biliares 1ro y 2 rio CONDUCTO BILIAR COMÚN VENA PORTA BACTERIAS INTESTINALES DESCONJUGADOS ¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE LOS ÁCIDOS BILIARES Y EL COLESTEROL?
  • 27. ¿Cómo actúa la resina fijadora de ácidos biliares para reducir la concentración plasmática de colesterol?  Reduce la absorción a partir del intestino al aumentar la perdida de estos a través de las heces. Mecanismo de acción Actúa uniéndose a los ácidos biliares e impidiendo su reabsorción. De esta manera se fomenta la transformación del colesterol hepático en ácidos biliares. Secundariamente, la disminución del colesterol incrementa la actividad de los receptores LDL de los hepatocitos, con lo que se incrementa la eliminación del colesterol LDL plasmático.
  • 28. HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR  Es una afección que se transmite de padres a hijos en la cual una persona tiene altos niveles de colesterol "malo" (lipoproteína de baja densidad o LDL) a temprana edad La hipercolesterolemia familiar es causada por un defecto genético en el cromosoma 19 •Hetero cigotica •Homocigotica
  • 30.
  • 31. Arterioesclerosis  Es un proceso patológico causado por la acumulación de colesterol en las paredes arteriales.  En la mayoría de los casos el colesterol procede de las LDL plasmática que penetran en la pared Arterial.
  • 32. Consecuencias del Colesterol Angina Infarto al Miocárdio Hipertrofia Ventricular Insuficiência Cardíaca Consecuencias Clínicas: EVC Insuficiencia Renal Deficiencia Vascular Periférica