SlideShare una empresa de Scribd logo
Epinefrina
Valeria Andrade
12 de Septiembre de 2016
MVZ 9º Semestre
Cirugía y Anestesia de Pequeñas Especies
Epinefrina
• También conocida como:
ADRENALINA
Activa los receptores de las células efectoras del sistema simpático
produciendo variadas acciones en el organismo.
Mecanismo de Acción
• Produce efectos adrenérgicos que son tanto excitadores como
inhibidores.
• Las respuestas atribuidas a la activación de un receptor alfa
son excitadoras, con excepción de la relajación intestinal.
• Las respuestas atribuidas a un receptor beta son
principalmente inhibidos, con excepción de los efectos
estimulantes miocárdicos.
• La adrenalina es el activador más potente de los receptores
alfa.
• Produce un aumento de la presión sanguínea, estimulando
directamente el miocardio, con lo cual aumenta la frecuencia
cardiaca y la fuerza de contracción.
• También produce vasoconstricción en la piel, mucosas y
riñones. Los músculos bronquiales se relajan.
Órgano Receptor Alfa Receptor Beta
Endotelio
(Vasos Sanguíneos)
Vasoconstricción
Músculo Cardíaco
- Inotropismo Positivo (β1)
- Cronotropismo Positivo (β1)
- Dromotropismo Positivo (β1)
- Batomotropismo Positivo (β1)
Músculo del Iris Midriasis (α1)
Bronquios Broncodilatación (β2)
Esfínter del Píloro Contracción (α1)
Esfínter de la Vejiga Contracción (α1)
Músculo Liso Intestinal Relajación (β2)
Músculo Liso Uterino Relajación (β2)
Hígado Glucogenolisis (α1)
Músculo Estriado Glucogenolisis (β2)
Plaquetas Agregación (α2)
Farmacocinética
• No se absorbe bien vía oral.
• Por vía subcutánea se absorbe lentamente produciendo un
efecto adrenérgico sostenido.
• Cuando se administra vía intramuscular la absorción es más
rápida y su efecto más drástico, pero más breve.
• Vía intravenosa produce efectos instantáneos.
• En heridas abiertas o abrasiones de la piel puede aplicarse
directamente para inducir hemostasia.
• La vida media de la epinefrina es muy corta.
• Se elimina vía renal.
Indicaciones Terapéuticas
Vasoconstricción local.
Reacciones alérgicas.
Estimulante cardíaco.
Broncodilatador adrenérgico.
Shock anafiláctico.
Dosis
• Vía subcutánea, intramuscular
o intravenosa:
Dosis Baja: 0.01 - 0.02 mg/kg
Dosis Alta: 0.1 - 0.2 mg/kg
Precauciones
• Puede ocasionar la muerte por sobredosis.
• Pacientes de edad avanzada, débiles o hipertensos.
Referencias
• h t t p : / / w w w . a d m i v e t . c l / v a d e m e c u m /
v_principios_activos_detalle.php?id=49
• http://www.engormix.com/agrovet-market-animal-health/adrena-
vida-vasoconstrictor-agente-antishock-animales-sh28_pr240.htm
• http://www.terapeuticaveterinaria.com/farmacos-en-urgencias/
adrenalinaepinefrina
• http://www.sibudec.cl/ebook/UDEC_Farmacologia_Veterinaria.pdf
¡¡¡GRACIAS!!!
¿DUDAS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metilxantinas
MetilxantinasMetilxantinas
Fármacos Simpaticomimeticos
Fármacos SimpaticomimeticosFármacos Simpaticomimeticos
Fármacos Simpaticomimeticos
Valeria Andrade
 
Diureticos tiazidicos
Diureticos tiazidicosDiureticos tiazidicos
Diureticos tiazidicos
alekseyqa
 
Morfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, MeperidinaMorfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, Meperidina
Ilse Lucio
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
Daniela Cordero Mora
 
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULARFARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR
Natalia Andrea Ortiz Díaz
 
Alfa y beta adrenérgicos
Alfa y beta adrenérgicosAlfa y beta adrenérgicos
Alfa y beta adrenérgicos
J. Alejandro Ramírez G.
 
Antiemeticos
AntiemeticosAntiemeticos
Antiemeticos
Beluu G.
 
Farmacoterapia en Insuficiencia Renal
Farmacoterapia en Insuficiencia RenalFarmacoterapia en Insuficiencia Renal
Farmacoterapia en Insuficiencia Renal
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Farmacos antihistaminicos
Farmacos antihistaminicosFarmacos antihistaminicos
Farmacos antihistaminicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Laxantes 1
Laxantes 1Laxantes 1
Laxantes 1
Miguel Rodrifuez
 
diureticos osmoticos; Manitol
diureticos osmoticos; Manitoldiureticos osmoticos; Manitol
diureticos osmoticos; Manitol
Cindy Peña
 
Ieca
IecaIeca
Ieca
Beluu G.
 
Toxicología Barbitúricos
Toxicología BarbitúricosToxicología Barbitúricos
Toxicología Barbitúricos
Grupos de Estudio de Medicina
 
Clase nº 6 agonistas adrenérgicos
Clase nº 6  agonistas adrenérgicosClase nº 6  agonistas adrenérgicos
Clase nº 6 agonistas adrenérgicosRUSTICA
 

La actualidad más candente (20)

Atropina farmaco
Atropina  farmacoAtropina  farmaco
Atropina farmaco
 
Medicamentos antiespasmodicos
Medicamentos antiespasmodicosMedicamentos antiespasmodicos
Medicamentos antiespasmodicos
 
Metilxantinas
MetilxantinasMetilxantinas
Metilxantinas
 
Fármacos Simpaticomimeticos
Fármacos SimpaticomimeticosFármacos Simpaticomimeticos
Fármacos Simpaticomimeticos
 
Diureticos tiazidicos
Diureticos tiazidicosDiureticos tiazidicos
Diureticos tiazidicos
 
Morfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, MeperidinaMorfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, Meperidina
 
Digitalicos
DigitalicosDigitalicos
Digitalicos
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULARFARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR
 
Alfa y beta adrenérgicos
Alfa y beta adrenérgicosAlfa y beta adrenérgicos
Alfa y beta adrenérgicos
 
Antiemeticos
AntiemeticosAntiemeticos
Antiemeticos
 
Farmacoterapia en Insuficiencia Renal
Farmacoterapia en Insuficiencia RenalFarmacoterapia en Insuficiencia Renal
Farmacoterapia en Insuficiencia Renal
 
Farmacos antihistaminicos
Farmacos antihistaminicosFarmacos antihistaminicos
Farmacos antihistaminicos
 
Laxantes 1
Laxantes 1Laxantes 1
Laxantes 1
 
diureticos osmoticos; Manitol
diureticos osmoticos; Manitoldiureticos osmoticos; Manitol
diureticos osmoticos; Manitol
 
Histaminas y antihistaminicos
Histaminas y antihistaminicosHistaminas y antihistaminicos
Histaminas y antihistaminicos
 
Ieca
IecaIeca
Ieca
 
Toxicología Barbitúricos
Toxicología BarbitúricosToxicología Barbitúricos
Toxicología Barbitúricos
 
Clase nº 6 agonistas adrenérgicos
Clase nº 6  agonistas adrenérgicosClase nº 6  agonistas adrenérgicos
Clase nº 6 agonistas adrenérgicos
 
Analgesicos opioides
Analgesicos opioidesAnalgesicos opioides
Analgesicos opioides
 

Similar a Epinefrina

FARMACOLOGÍA SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.pdf
FARMACOLOGÍA SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.pdfFARMACOLOGÍA SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.pdf
FARMACOLOGÍA SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.pdf
temomendoza203
 
Farmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicosFarmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Adrenalina
AdrenalinaAdrenalina
Adrenalina
juan
 
FARACOS ADRENERGICOS Y FARMACOS ANTI ADRENERGICOS
FARACOS ADRENERGICOS Y FARMACOS ANTI ADRENERGICOSFARACOS ADRENERGICOS Y FARMACOS ANTI ADRENERGICOS
FARACOS ADRENERGICOS Y FARMACOS ANTI ADRENERGICOS
LEONCIOVASQUEZMARIN2
 
farmacosadrenergicos.pptx
farmacosadrenergicos.pptxfarmacosadrenergicos.pptx
farmacosadrenergicos.pptx
VetipharmProduccion
 
Farmacos simpaticomimeticos o adrenergicos
Farmacos simpaticomimeticos o adrenergicosFarmacos simpaticomimeticos o adrenergicos
Farmacos simpaticomimeticos o adrenergicosVilla Lulu
 
Drogas Vasoactivas
Drogas VasoactivasDrogas Vasoactivas
Drogas Vasoactivas
Andrés Zúñiga Zapata
 
5 farmacologasimpaticomimeticosysimpaticolticos
5 farmacologasimpaticomimeticosysimpaticolticos5 farmacologasimpaticomimeticosysimpaticolticos
5 farmacologasimpaticomimeticosysimpaticolticos
Solev Cabrejos
 
Uso de Vasopresores en pediatría
Uso de Vasopresores en pediatríaUso de Vasopresores en pediatría
Uso de Vasopresores en pediatría
Margareth
 
Colinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinica
Colinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinicaColinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinica
Colinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinicaevidenciaterapeutica.com
 
Adrenalina
AdrenalinaAdrenalina
Adrenalina
Susan Aguilar
 
ANESTESIOLOGÍA.pdf
ANESTESIOLOGÍA.pdfANESTESIOLOGÍA.pdf
ANESTESIOLOGÍA.pdf
DanielHerrera832843
 
farmacologia adrenergicos medicamentsjulissa.pptx
farmacologia adrenergicos medicamentsjulissa.pptxfarmacologia adrenergicos medicamentsjulissa.pptx
farmacologia adrenergicos medicamentsjulissa.pptx
JulissaCastillo25
 
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO CLASE THAYRON (1)(8).ppt
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO CLASE THAYRON (1)(8).pptSISTEMA NERVIOSO AUTONOMO CLASE THAYRON (1)(8).ppt
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO CLASE THAYRON (1)(8).ppt
yonymuoz3
 
Tiva
TivaTiva

Similar a Epinefrina (20)

FARMACOLOGÍA SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.pdf
FARMACOLOGÍA SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.pdfFARMACOLOGÍA SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.pdf
FARMACOLOGÍA SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.pdf
 
Farmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicosFarmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicos
 
Adrenalina
AdrenalinaAdrenalina
Adrenalina
 
FARACOS ADRENERGICOS Y FARMACOS ANTI ADRENERGICOS
FARACOS ADRENERGICOS Y FARMACOS ANTI ADRENERGICOSFARACOS ADRENERGICOS Y FARMACOS ANTI ADRENERGICOS
FARACOS ADRENERGICOS Y FARMACOS ANTI ADRENERGICOS
 
farmacosadrenergicos.pptx
farmacosadrenergicos.pptxfarmacosadrenergicos.pptx
farmacosadrenergicos.pptx
 
Farmacos simpaticomimeticos o adrenergicos
Farmacos simpaticomimeticos o adrenergicosFarmacos simpaticomimeticos o adrenergicos
Farmacos simpaticomimeticos o adrenergicos
 
Drogas Vasoactivas
Drogas VasoactivasDrogas Vasoactivas
Drogas Vasoactivas
 
5 farmacologasimpaticomimeticosysimpaticolticos
5 farmacologasimpaticomimeticosysimpaticolticos5 farmacologasimpaticomimeticosysimpaticolticos
5 farmacologasimpaticomimeticosysimpaticolticos
 
Colinérgicos y anticolinérgicos
Colinérgicos y anticolinérgicosColinérgicos y anticolinérgicos
Colinérgicos y anticolinérgicos
 
Uso de Vasopresores en pediatría
Uso de Vasopresores en pediatríaUso de Vasopresores en pediatría
Uso de Vasopresores en pediatría
 
Colinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinica
Colinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinicaColinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinica
Colinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinica
 
Anestesia expo 2
Anestesia expo 2Anestesia expo 2
Anestesia expo 2
 
Adrenalina
AdrenalinaAdrenalina
Adrenalina
 
ANESTESIOLOGÍA.pdf
ANESTESIOLOGÍA.pdfANESTESIOLOGÍA.pdf
ANESTESIOLOGÍA.pdf
 
farmacologia adrenergicos medicamentsjulissa.pptx
farmacologia adrenergicos medicamentsjulissa.pptxfarmacologia adrenergicos medicamentsjulissa.pptx
farmacologia adrenergicos medicamentsjulissa.pptx
 
Adrenalina
AdrenalinaAdrenalina
Adrenalina
 
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO CLASE THAYRON (1)(8).ppt
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO CLASE THAYRON (1)(8).pptSISTEMA NERVIOSO AUTONOMO CLASE THAYRON (1)(8).ppt
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO CLASE THAYRON (1)(8).ppt
 
Neurofarmacovigilancia
NeurofarmacovigilanciaNeurofarmacovigilancia
Neurofarmacovigilancia
 
Neurofarmacovigilancia
NeurofarmacovigilanciaNeurofarmacovigilancia
Neurofarmacovigilancia
 
Tiva
TivaTiva
Tiva
 

Más de Valeria Andrade

Dueño responsable
Dueño responsableDueño responsable
Dueño responsable
Valeria Andrade
 
Tuberculosis bovina
Tuberculosis bovinaTuberculosis bovina
Tuberculosis bovina
Valeria Andrade
 
Rumenotomia
RumenotomiaRumenotomia
Rumenotomia
Valeria Andrade
 
Retención de meconio en potros
Retención de meconio en potrosRetención de meconio en potros
Retención de meconio en potros
Valeria Andrade
 
Pentobarbital sódico
Pentobarbital sódicoPentobarbital sódico
Pentobarbital sódico
Valeria Andrade
 
Naviculitis
NaviculitisNaviculitis
Naviculitis
Valeria Andrade
 
Marek
MarekMarek
Llagas de verano
Llagas de veranoLlagas de verano
Llagas de verano
Valeria Andrade
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
Valeria Andrade
 
Hernia Umbilical Equinos
Hernia Umbilical EquinosHernia Umbilical Equinos
Hernia Umbilical Equinos
Valeria Andrade
 
Ganado lechero
Ganado lecheroGanado lechero
Ganado lechero
Valeria Andrade
 
Ehrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina pptEhrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina ppt
Valeria Andrade
 
Complejo respiratorio-bovino
Complejo respiratorio-bovinoComplejo respiratorio-bovino
Complejo respiratorio-bovino
Valeria Andrade
 
Colibacilosis 6.19.21 pm
Colibacilosis 6.19.21 pmColibacilosis 6.19.21 pm
Colibacilosis 6.19.21 pm
Valeria Andrade
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
Valeria Andrade
 
Babesiosis canina ppt
Babesiosis canina pptBabesiosis canina ppt
Babesiosis canina ppt
Valeria Andrade
 
Atropina
AtropinaAtropina
Atropina
Valeria Andrade
 
Aspergilosis
Aspergilosis Aspergilosis
Aspergilosis
Valeria Andrade
 
Anestesia iv caballos
Anestesia iv caballosAnestesia iv caballos
Anestesia iv caballos
Valeria Andrade
 
Influenza Aviar
Influenza AviarInfluenza Aviar
Influenza Aviar
Valeria Andrade
 

Más de Valeria Andrade (20)

Dueño responsable
Dueño responsableDueño responsable
Dueño responsable
 
Tuberculosis bovina
Tuberculosis bovinaTuberculosis bovina
Tuberculosis bovina
 
Rumenotomia
RumenotomiaRumenotomia
Rumenotomia
 
Retención de meconio en potros
Retención de meconio en potrosRetención de meconio en potros
Retención de meconio en potros
 
Pentobarbital sódico
Pentobarbital sódicoPentobarbital sódico
Pentobarbital sódico
 
Naviculitis
NaviculitisNaviculitis
Naviculitis
 
Marek
MarekMarek
Marek
 
Llagas de verano
Llagas de veranoLlagas de verano
Llagas de verano
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Hernia Umbilical Equinos
Hernia Umbilical EquinosHernia Umbilical Equinos
Hernia Umbilical Equinos
 
Ganado lechero
Ganado lecheroGanado lechero
Ganado lechero
 
Ehrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina pptEhrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina ppt
 
Complejo respiratorio-bovino
Complejo respiratorio-bovinoComplejo respiratorio-bovino
Complejo respiratorio-bovino
 
Colibacilosis 6.19.21 pm
Colibacilosis 6.19.21 pmColibacilosis 6.19.21 pm
Colibacilosis 6.19.21 pm
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 
Babesiosis canina ppt
Babesiosis canina pptBabesiosis canina ppt
Babesiosis canina ppt
 
Atropina
AtropinaAtropina
Atropina
 
Aspergilosis
Aspergilosis Aspergilosis
Aspergilosis
 
Anestesia iv caballos
Anestesia iv caballosAnestesia iv caballos
Anestesia iv caballos
 
Influenza Aviar
Influenza AviarInfluenza Aviar
Influenza Aviar
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Epinefrina

  • 1. Epinefrina Valeria Andrade 12 de Septiembre de 2016 MVZ 9º Semestre Cirugía y Anestesia de Pequeñas Especies
  • 2. Epinefrina • También conocida como: ADRENALINA Activa los receptores de las células efectoras del sistema simpático produciendo variadas acciones en el organismo.
  • 3. Mecanismo de Acción • Produce efectos adrenérgicos que son tanto excitadores como inhibidores. • Las respuestas atribuidas a la activación de un receptor alfa son excitadoras, con excepción de la relajación intestinal. • Las respuestas atribuidas a un receptor beta son principalmente inhibidos, con excepción de los efectos estimulantes miocárdicos.
  • 4. • La adrenalina es el activador más potente de los receptores alfa. • Produce un aumento de la presión sanguínea, estimulando directamente el miocardio, con lo cual aumenta la frecuencia cardiaca y la fuerza de contracción. • También produce vasoconstricción en la piel, mucosas y riñones. Los músculos bronquiales se relajan.
  • 5. Órgano Receptor Alfa Receptor Beta Endotelio (Vasos Sanguíneos) Vasoconstricción Músculo Cardíaco - Inotropismo Positivo (β1) - Cronotropismo Positivo (β1) - Dromotropismo Positivo (β1) - Batomotropismo Positivo (β1) Músculo del Iris Midriasis (α1) Bronquios Broncodilatación (β2) Esfínter del Píloro Contracción (α1) Esfínter de la Vejiga Contracción (α1) Músculo Liso Intestinal Relajación (β2) Músculo Liso Uterino Relajación (β2) Hígado Glucogenolisis (α1) Músculo Estriado Glucogenolisis (β2) Plaquetas Agregación (α2)
  • 6. Farmacocinética • No se absorbe bien vía oral. • Por vía subcutánea se absorbe lentamente produciendo un efecto adrenérgico sostenido. • Cuando se administra vía intramuscular la absorción es más rápida y su efecto más drástico, pero más breve. • Vía intravenosa produce efectos instantáneos.
  • 7. • En heridas abiertas o abrasiones de la piel puede aplicarse directamente para inducir hemostasia. • La vida media de la epinefrina es muy corta. • Se elimina vía renal.
  • 8. Indicaciones Terapéuticas Vasoconstricción local. Reacciones alérgicas. Estimulante cardíaco. Broncodilatador adrenérgico. Shock anafiláctico.
  • 9. Dosis • Vía subcutánea, intramuscular o intravenosa: Dosis Baja: 0.01 - 0.02 mg/kg Dosis Alta: 0.1 - 0.2 mg/kg
  • 10. Precauciones • Puede ocasionar la muerte por sobredosis. • Pacientes de edad avanzada, débiles o hipertensos.
  • 11. Referencias • h t t p : / / w w w . a d m i v e t . c l / v a d e m e c u m / v_principios_activos_detalle.php?id=49 • http://www.engormix.com/agrovet-market-animal-health/adrena- vida-vasoconstrictor-agente-antishock-animales-sh28_pr240.htm • http://www.terapeuticaveterinaria.com/farmacos-en-urgencias/ adrenalinaepinefrina • http://www.sibudec.cl/ebook/UDEC_Farmacologia_Veterinaria.pdf