SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEDRA DE BIOQUÍMICA
DOCENTE: Dra. Mabel Sánchez
TEMA:
GLUCONEOGÉNESIS
INTEGRANTES: GUADALUPE NATALY
PARRALES JOYCE
PINCAY REYES
MOLINA FEBE
UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABI
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
ESCUELA DE MEDICINA
El ser humano puede
sintetizar varios cientos
de gramos de G por día,
Y esta puede ser
endógena o exógena.
Diferentes Orígenes de
la glucosa:
Hidratos de carbono
Glucógeno hepático
Sustancias no
hidrocarbonadas
Glucógeno: 160 g
Reservas de glucosa Líquidos corporales: 20 g
Organismo: 160 g/día
Consumo glucosa Cerebro: 120 g/día
Determinados tejidos
NECESITAN un aporte
CONTINUO de
glucosa:
Cerebro: depende de
glucosa como
combustible primario
Eritrocito: utiliza
glucosa como único
combustible
Citosol de las
células y
mitocondrias
En Cerebro, músculo esquelético y
músculo cardíaco tiene lugar muy poca
gluconeogénesis.
Corteza renal: 10%Hígado: 90%
Cubrir las constantes
necesidades corporales
de glucosa.
Los eritrocitos y el
cerebro necesitan un
suministro continuo de
G. como fuente de
energía.
La G es el único
combustible energético
del musculo esquelético
en condiciones
anaerobias.
Depurar a la sangre de
aquellos productos
metabólicos de otros
tejidos, como el
lactato.
A partir de los
diferentes sustratos se
puede formar la
glucosa 6-fosfato.
Este metabolito sirve
para sintetizar hidratos
de carbono como
glucosa, glucógeno,
glucoproteínas.
Pasos de la
Gluconeogenesis
Diferencia 1
• CO2
• PIRUVATO CARBOILASA
• DESHIDROGENASA MALICA
• FOSFOENOLPIRUVATO CARBOIQUINASA
• MITOCONDRIA
Diferencia 2
• FRUCTOSA 1,6 DIFOSFATASA.
• HIGADO Y RINON.
• CITOSOL
Diferencia
• GLUCOSA 6 FOSFATASA.
• GENERA UN ATP Y G.
• RETICULO ENDOPLASMATICO
Otros precursores de la
gluconeogénesis
A partir del piruvato
mitocondrial hay otras
sustancias no
hidrocarbonadas que
pueden servir como
precursoras para
sintetizar glucosa.
Lactato
(ciclo de
cori)
Aminoácid
os
(Alanina)
Glicerol
Intermedi
arios del
ciclo de
krebs.
Nombres en azul indican los
sustratos de la vía, flechas en
rojo las reacciones únicas de
esta vía, flechas cortadas
indican reacciones de la
glucolisis que van en contra de
esta vía, flechas en negrita
indican la dirección de la
gluconeogénesis.
A partir del acido láctico
Adulto 120g de
lactato. 40g son
producidos por
tejidos V. anaerobia.
El lactato es la
principal materia
prima del proceso de
la gluconeogénesis.
Pasos del ciclo de cori
A.) M. actividad que
obtiene de su
glucógeno
Transforma en
glucosa 6- fosfato =
piruvato->lactato
B.) EL acido láctico
puede tener varios
destinos: ser
captado por el
hígado
O convertirse en
piruvato y entrar al
C. Krebs o pasar a
la sangre y
excretarse
C.) En el hepatocito
el lactato se
convierte en
piruvato = glucosa 6
– fosfato
D.) La enzima glucosa
6-fosfatasa convierte
a la glucosa 6- fosfato
en glucosa pasa a la
sangre
E.) M. E capta
glucosa sanguinea y
la convierte en
glucosa 6-P este
paso es irreversible
M carece de la
enzima glucosa 6-
fosfatasa convierte
la glucosa 6 –
fosfato en glucosa
A partir de los aminoácidos
Glucogenicos= A. desaminados
precursores para formar
glucosa
Glucocetonicos : cuerpos
cetonicos
La Alanina es el aa mas
importante como precursor
glucogeneogenico liberado
por el M. e I. D
Captado por el higado donde
es desaminado se une al
acetoglutarato ->piruvato =
glucosa
Glucosa abandona el higado -
>sangre -> musculo =glucolisis
= piruvato
Se une al glutanto para volver
a formar Alanina
Este proceso inicia y termina
en la Alanina y se conoce
como ciclo de la glucosa –
Alanina
Los aminoácidos terminan en glucosa
DIRECTA:
penetrando el c. de krebs a
través de algunos
intermediarios del ciclo
En la mitocondria los aa
forman oxalacetato ->
malato sale al
citosol=oxalacetato-
fosfoenolpiruvato=glucosa
INDIRECTA:
Transforma el citosol en
piruvato pasa a la
mitocondria
No formara acetil Co. A. la
enzima piruvato carboxilasa
se conierte en oxalacetato
sigue los pasos de la
gluconeogenesis para
transformarse en glucosa
A PARTIR DEL GLISEROL
EL GLICEROL  HIDROLISIS DE LOS TRIGLICÉRIDOS
19 g EN AYUNO Y REPOSO  + EJERCICIO / ESTRES
GLICERO
L
GLUCOSA
TEJIDO
ADIPOSO
Glucagon
+
Insulin
a -
Ácidos
grasos
Glicerol
GLUCOSA
ESTADO DE AYUNO
M
U
S
C
U
L
O
Realización enzimática en 2 pasos
GLICEROL 3-
fosfato
deshidrogenasa
Glicerol quinasa
Glicerol 3-fosfato
Glucolisis
Ciclo de Calvin
(plantas)
REGULACION DE LA GLUCONEOGENESIS
a) El aporte y producción de los tejidos de los sustratos
alimentadores de esta vía
b) Concentración e integridad de las ezs. y metabolitos.
c) Hormonas que aumentan la gluconeogénesis
d) La concentración de ATP / ADP
e) El estado de ayuno
Lactato y
aa.
Gliserol
lactato
Musculo
Tejido
adiposo
eritrocito
Corticoide
s
Glucagon
Adrenalin
a
Piruvato
carboxilaza
PEP carboquinasa
Fructosa 1,6
difostasa
Insulina –
inhibe
Datos e importancia clínica
Sueño - hígado – 100 g de G Satisface a el cerebro
Mellitus tipo 2
Hiperglicemia – (+) gluconeogénesis –
glucacon
Neonato y madre
Satisface lactosa y de G

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasEvelin Rojas
 
Rutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosRutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosEvelin Rojas
 
Glucogenesis y glucogenolisis
Glucogenesis y glucogenolisisGlucogenesis y glucogenolisis
Glucogenesis y glucogenolisisJohana Giselle
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucogenesis
GlucogenesisGlucogenesis
Glucogenesis
julioalcantarabrione
 
Ciclo ayuno alimentación
Ciclo ayuno alimentaciónCiclo ayuno alimentación
Ciclo ayuno alimentación
Daniel Goicochea Paredes
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
GluconeogenesisYochi Cun
 
La vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfatoLa vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfato
Martín Campana
 
Presentacion resumen gluconeogenesis
Presentacion resumen gluconeogenesisPresentacion resumen gluconeogenesis
Presentacion resumen gluconeogenesis
Gore Salvado Mosquera
 
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOSTRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
OrnellaPortilloGarci
 
Metabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinasMetabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinas
Laura Sofia Ramirez
 
El ciclo de cori
El ciclo de coriEl ciclo de cori
El ciclo de cori
Patricio Barros
 
metabolismo del glucógeno
 metabolismo del glucógeno metabolismo del glucógeno
metabolismo del glucógeno
karina2260
 
glucogenolisis
glucogenolisisglucogenolisis
glucogenolisis
bioquimicalinet
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
Noé González Gallegos
 
Glucogenolisis expo.
Glucogenolisis expo.Glucogenolisis expo.
Glucogenolisis expo.
mariangel197
 
21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
21.  triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.21.  triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
Mijael Vega Acuña
 
GLUCONEOGÉNESIS
GLUCONEOGÉNESISGLUCONEOGÉNESIS
GLUCONEOGÉNESIS
VICTOR M. VITORIA
 

La actualidad más candente (20)

Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
 
Rutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosRutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratos
 
Glucogenesis y glucogenolisis
Glucogenesis y glucogenolisisGlucogenesis y glucogenolisis
Glucogenesis y glucogenolisis
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
Glucogenolisis
GlucogenolisisGlucogenolisis
Glucogenolisis
 
Glucogenesis
GlucogenesisGlucogenesis
Glucogenesis
 
Ciclo ayuno alimentación
Ciclo ayuno alimentaciónCiclo ayuno alimentación
Ciclo ayuno alimentación
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
La vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfatoLa vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfato
 
Presentacion resumen gluconeogenesis
Presentacion resumen gluconeogenesisPresentacion resumen gluconeogenesis
Presentacion resumen gluconeogenesis
 
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOSTRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
 
Metabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinasMetabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinas
 
El ciclo de cori
El ciclo de coriEl ciclo de cori
El ciclo de cori
 
metabolismo del glucógeno
 metabolismo del glucógeno metabolismo del glucógeno
metabolismo del glucógeno
 
glucogenolisis
glucogenolisisglucogenolisis
glucogenolisis
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
 
Glucogenolisis expo.
Glucogenolisis expo.Glucogenolisis expo.
Glucogenolisis expo.
 
21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
21.  triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.21.  triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
 
GLUCONEOGÉNESIS
GLUCONEOGÉNESISGLUCONEOGÉNESIS
GLUCONEOGÉNESIS
 

Similar a Gluconeogenesis

Digestión, glucólisis en la dieta y respiración
Digestión, glucólisis en la dieta y respiraciónDigestión, glucólisis en la dieta y respiración
Digestión, glucólisis en la dieta y respiraciónBárbara Soto Dávila
 
11. Rutas de Carbohidratos en el CITOSOL.pdf
11. Rutas de Carbohidratos en el CITOSOL.pdf11. Rutas de Carbohidratos en el CITOSOL.pdf
11. Rutas de Carbohidratos en el CITOSOL.pdf
IrmayolandaCuzPop
 
Metabolismo de carbohidratos un resumen fácil de entender
Metabolismo de carbohidratos un resumen fácil de entenderMetabolismo de carbohidratos un resumen fácil de entender
Metabolismo de carbohidratos un resumen fácil de entender
ArianaMarly1
 
4.1 metabolismo carbohidratos
4.1 metabolismo carbohidratos4.1 metabolismo carbohidratos
4.1 metabolismo carbohidratos
Jessica Sancere
 
Clases de Diabetes Mellitus, etiología y clasificación diagnóstica
Clases de Diabetes Mellitus, etiología y clasificación diagnósticaClases de Diabetes Mellitus, etiología y clasificación diagnóstica
Clases de Diabetes Mellitus, etiología y clasificación diagnóstica
CesarCedeo32
 
Metabolismo de Carbohidratos expo 1 PAIVAa.pptx
Metabolismo de Carbohidratos expo 1 PAIVAa.pptxMetabolismo de Carbohidratos expo 1 PAIVAa.pptx
Metabolismo de Carbohidratos expo 1 PAIVAa.pptx
AlbertoRamos523784
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Maholia Rosales
 
METABOLISMO-DE-LOS-CARBOHIDRATOS- bioqu 2t.pdf
METABOLISMO-DE-LOS-CARBOHIDRATOS- bioqu 2t.pdfMETABOLISMO-DE-LOS-CARBOHIDRATOS- bioqu 2t.pdf
METABOLISMO-DE-LOS-CARBOHIDRATOS- bioqu 2t.pdf
keissyprezheredia
 
19. metabolismo del glucogeno
19.  metabolismo del glucogeno19.  metabolismo del glucogeno
19. metabolismo del glucogeno
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Metabolismo de glucidos iv clase
Metabolismo de glucidos iv claseMetabolismo de glucidos iv clase
Metabolismo de glucidos iv clase
Julio Cesar Mendez Nina
 
Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)
Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)
Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)
Abraham Rodriguez
 
Gluconeogénesis.pptx
Gluconeogénesis.pptxGluconeogénesis.pptx
Gluconeogénesis.pptx
YairMatos
 
Metabolimo de carbohidratos
Metabolimo de carbohidratosMetabolimo de carbohidratos
Metabolimo de carbohidratos
JORGE CHAVEZ IRENE
 
Presentation2 glucolisis
Presentation2 glucolisis Presentation2 glucolisis
Presentation2 glucolisis Daniela Vega
 
Exposicion diabetes y estres seminario
Exposicion diabetes y estres seminarioExposicion diabetes y estres seminario
Exposicion diabetes y estres seminario
Angie Mergiory Zuñiga Melendez
 
Metabolismo de carbohidratos.pdf
Metabolismo de carbohidratos.pdfMetabolismo de carbohidratos.pdf
Metabolismo de carbohidratos.pdf
AnnissaSalgado
 

Similar a Gluconeogenesis (20)

Digestión, glucólisis en la dieta y respiración
Digestión, glucólisis en la dieta y respiraciónDigestión, glucólisis en la dieta y respiración
Digestión, glucólisis en la dieta y respiración
 
11. Rutas de Carbohidratos en el CITOSOL.pdf
11. Rutas de Carbohidratos en el CITOSOL.pdf11. Rutas de Carbohidratos en el CITOSOL.pdf
11. Rutas de Carbohidratos en el CITOSOL.pdf
 
Metabolismo de carbohidratos un resumen fácil de entender
Metabolismo de carbohidratos un resumen fácil de entenderMetabolismo de carbohidratos un resumen fácil de entender
Metabolismo de carbohidratos un resumen fácil de entender
 
4.1 metabolismo carbohidratos
4.1 metabolismo carbohidratos4.1 metabolismo carbohidratos
4.1 metabolismo carbohidratos
 
Clases de Diabetes Mellitus, etiología y clasificación diagnóstica
Clases de Diabetes Mellitus, etiología y clasificación diagnósticaClases de Diabetes Mellitus, etiología y clasificación diagnóstica
Clases de Diabetes Mellitus, etiología y clasificación diagnóstica
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
 
Metabolismo de Carbohidratos expo 1 PAIVAa.pptx
Metabolismo de Carbohidratos expo 1 PAIVAa.pptxMetabolismo de Carbohidratos expo 1 PAIVAa.pptx
Metabolismo de Carbohidratos expo 1 PAIVAa.pptx
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
METABOLISMO-DE-LOS-CARBOHIDRATOS- bioqu 2t.pdf
METABOLISMO-DE-LOS-CARBOHIDRATOS- bioqu 2t.pdfMETABOLISMO-DE-LOS-CARBOHIDRATOS- bioqu 2t.pdf
METABOLISMO-DE-LOS-CARBOHIDRATOS- bioqu 2t.pdf
 
19. metabolismo del glucogeno
19.  metabolismo del glucogeno19.  metabolismo del glucogeno
19. metabolismo del glucogeno
 
Metabolismo de glucidos iv clase
Metabolismo de glucidos iv claseMetabolismo de glucidos iv clase
Metabolismo de glucidos iv clase
 
Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)
Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)
Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)
 
Gluconeogénesis.pptx
Gluconeogénesis.pptxGluconeogénesis.pptx
Gluconeogénesis.pptx
 
Metabolimo de carbohidratos
Metabolimo de carbohidratosMetabolimo de carbohidratos
Metabolimo de carbohidratos
 
Presentation2 glucolisis
Presentation2 glucolisis Presentation2 glucolisis
Presentation2 glucolisis
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Exposicion diabetes y estres seminario
Exposicion diabetes y estres seminarioExposicion diabetes y estres seminario
Exposicion diabetes y estres seminario
 
VIAS METABOLICAS
VIAS METABOLICAS VIAS METABOLICAS
VIAS METABOLICAS
 
Glucolisis Tema 7
Glucolisis Tema 7Glucolisis Tema 7
Glucolisis Tema 7
 
Metabolismo de carbohidratos.pdf
Metabolismo de carbohidratos.pdfMetabolismo de carbohidratos.pdf
Metabolismo de carbohidratos.pdf
 

Más de Diego Pincay

Diego pincay adrian diaz traumatologia caso clinico
Diego pincay   adrian diaz traumatologia caso clinicoDiego pincay   adrian diaz traumatologia caso clinico
Diego pincay adrian diaz traumatologia caso clinico
Diego Pincay
 
Anestesicos intravenosos
Anestesicos intravenososAnestesicos intravenosos
Anestesicos intravenosos
Diego Pincay
 
Molina antecedentes cardiovasculares
Molina antecedentes cardiovascularesMolina antecedentes cardiovasculares
Molina antecedentes cardiovasculares
Diego Pincay
 
historia clinica - semiologia
historia clinica - semiologia historia clinica - semiologia
historia clinica - semiologia
Diego Pincay
 
aparato vascular dolor- semiologia
 aparato vascular dolor- semiologia  aparato vascular dolor- semiologia
aparato vascular dolor- semiologia
Diego Pincay
 
aparato respiratorio- semiologia
aparato respiratorio- semiologiaaparato respiratorio- semiologia
aparato respiratorio- semiologia
Diego Pincay
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
Diego Pincay
 
Melanoma - dermatologia
Melanoma - dermatologia Melanoma - dermatologia
Melanoma - dermatologia
Diego Pincay
 
Lumbalgia - reumatologia
Lumbalgia - reumatologia Lumbalgia - reumatologia
Lumbalgia - reumatologia
Diego Pincay
 
Gonadotropina FSH -UH- HCG
Gonadotropina FSH -UH- HCGGonadotropina FSH -UH- HCG
Gonadotropina FSH -UH- HCG
Diego Pincay
 
Farmacologia de las secreciones gastrointestinales pincay reyes diego
Farmacologia de las secreciones gastrointestinales  pincay reyes diegoFarmacologia de las secreciones gastrointestinales  pincay reyes diego
Farmacologia de las secreciones gastrointestinales pincay reyes diego
Diego Pincay
 
Insuficiencia respiratoria fisiologia
Insuficiencia respiratoria fisiologia Insuficiencia respiratoria fisiologia
Insuficiencia respiratoria fisiologia
Diego Pincay
 
Porción ascendente del duodeno
Porción ascendente del duodenoPorción ascendente del duodeno
Porción ascendente del duodeno
Diego Pincay
 
Epidemio estudios experimentales o de intervención- Kahl martin colimon-
Epidemio estudios experimentales o de intervención- Kahl martin colimon-Epidemio estudios experimentales o de intervención- Kahl martin colimon-
Epidemio estudios experimentales o de intervención- Kahl martin colimon-
Diego Pincay
 
Ebola facultad de medicina de la uleam
Ebola facultad de medicina de la uleamEbola facultad de medicina de la uleam
Ebola facultad de medicina de la uleam
Diego Pincay
 
Ajustes de tasas y proporciones-epidemiologia
Ajustes de tasas y proporciones-epidemiologia Ajustes de tasas y proporciones-epidemiologia
Ajustes de tasas y proporciones-epidemiologia
Diego Pincay
 
Apa. genit. masculino roos 5ta edicion
Apa. genit. masculino roos 5ta edicionApa. genit. masculino roos 5ta edicion
Apa. genit. masculino roos 5ta edicion
Diego Pincay
 
osteomelitis cronica
osteomelitis cronicaosteomelitis cronica
osteomelitis cronica
Diego Pincay
 
atrofia cerebral
atrofia cerebralatrofia cerebral
atrofia cerebral
Diego Pincay
 
Pelvis osea dra. franco
Pelvis osea dra. francoPelvis osea dra. franco
Pelvis osea dra. franco
Diego Pincay
 

Más de Diego Pincay (20)

Diego pincay adrian diaz traumatologia caso clinico
Diego pincay   adrian diaz traumatologia caso clinicoDiego pincay   adrian diaz traumatologia caso clinico
Diego pincay adrian diaz traumatologia caso clinico
 
Anestesicos intravenosos
Anestesicos intravenososAnestesicos intravenosos
Anestesicos intravenosos
 
Molina antecedentes cardiovasculares
Molina antecedentes cardiovascularesMolina antecedentes cardiovasculares
Molina antecedentes cardiovasculares
 
historia clinica - semiologia
historia clinica - semiologia historia clinica - semiologia
historia clinica - semiologia
 
aparato vascular dolor- semiologia
 aparato vascular dolor- semiologia  aparato vascular dolor- semiologia
aparato vascular dolor- semiologia
 
aparato respiratorio- semiologia
aparato respiratorio- semiologiaaparato respiratorio- semiologia
aparato respiratorio- semiologia
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
Melanoma - dermatologia
Melanoma - dermatologia Melanoma - dermatologia
Melanoma - dermatologia
 
Lumbalgia - reumatologia
Lumbalgia - reumatologia Lumbalgia - reumatologia
Lumbalgia - reumatologia
 
Gonadotropina FSH -UH- HCG
Gonadotropina FSH -UH- HCGGonadotropina FSH -UH- HCG
Gonadotropina FSH -UH- HCG
 
Farmacologia de las secreciones gastrointestinales pincay reyes diego
Farmacologia de las secreciones gastrointestinales  pincay reyes diegoFarmacologia de las secreciones gastrointestinales  pincay reyes diego
Farmacologia de las secreciones gastrointestinales pincay reyes diego
 
Insuficiencia respiratoria fisiologia
Insuficiencia respiratoria fisiologia Insuficiencia respiratoria fisiologia
Insuficiencia respiratoria fisiologia
 
Porción ascendente del duodeno
Porción ascendente del duodenoPorción ascendente del duodeno
Porción ascendente del duodeno
 
Epidemio estudios experimentales o de intervención- Kahl martin colimon-
Epidemio estudios experimentales o de intervención- Kahl martin colimon-Epidemio estudios experimentales o de intervención- Kahl martin colimon-
Epidemio estudios experimentales o de intervención- Kahl martin colimon-
 
Ebola facultad de medicina de la uleam
Ebola facultad de medicina de la uleamEbola facultad de medicina de la uleam
Ebola facultad de medicina de la uleam
 
Ajustes de tasas y proporciones-epidemiologia
Ajustes de tasas y proporciones-epidemiologia Ajustes de tasas y proporciones-epidemiologia
Ajustes de tasas y proporciones-epidemiologia
 
Apa. genit. masculino roos 5ta edicion
Apa. genit. masculino roos 5ta edicionApa. genit. masculino roos 5ta edicion
Apa. genit. masculino roos 5ta edicion
 
osteomelitis cronica
osteomelitis cronicaosteomelitis cronica
osteomelitis cronica
 
atrofia cerebral
atrofia cerebralatrofia cerebral
atrofia cerebral
 
Pelvis osea dra. franco
Pelvis osea dra. francoPelvis osea dra. franco
Pelvis osea dra. franco
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Gluconeogenesis

  • 1. CATEDRA DE BIOQUÍMICA DOCENTE: Dra. Mabel Sánchez TEMA: GLUCONEOGÉNESIS INTEGRANTES: GUADALUPE NATALY PARRALES JOYCE PINCAY REYES MOLINA FEBE UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA
  • 2. El ser humano puede sintetizar varios cientos de gramos de G por día, Y esta puede ser endógena o exógena. Diferentes Orígenes de la glucosa: Hidratos de carbono Glucógeno hepático Sustancias no hidrocarbonadas
  • 3. Glucógeno: 160 g Reservas de glucosa Líquidos corporales: 20 g Organismo: 160 g/día Consumo glucosa Cerebro: 120 g/día Determinados tejidos NECESITAN un aporte CONTINUO de glucosa: Cerebro: depende de glucosa como combustible primario Eritrocito: utiliza glucosa como único combustible
  • 4. Citosol de las células y mitocondrias En Cerebro, músculo esquelético y músculo cardíaco tiene lugar muy poca gluconeogénesis. Corteza renal: 10%Hígado: 90%
  • 5. Cubrir las constantes necesidades corporales de glucosa. Los eritrocitos y el cerebro necesitan un suministro continuo de G. como fuente de energía. La G es el único combustible energético del musculo esquelético en condiciones anaerobias.
  • 6. Depurar a la sangre de aquellos productos metabólicos de otros tejidos, como el lactato. A partir de los diferentes sustratos se puede formar la glucosa 6-fosfato. Este metabolito sirve para sintetizar hidratos de carbono como glucosa, glucógeno, glucoproteínas.
  • 8. Diferencia 1 • CO2 • PIRUVATO CARBOILASA • DESHIDROGENASA MALICA • FOSFOENOLPIRUVATO CARBOIQUINASA • MITOCONDRIA
  • 9. Diferencia 2 • FRUCTOSA 1,6 DIFOSFATASA. • HIGADO Y RINON. • CITOSOL
  • 10. Diferencia • GLUCOSA 6 FOSFATASA. • GENERA UN ATP Y G. • RETICULO ENDOPLASMATICO
  • 11. Otros precursores de la gluconeogénesis A partir del piruvato mitocondrial hay otras sustancias no hidrocarbonadas que pueden servir como precursoras para sintetizar glucosa. Lactato (ciclo de cori) Aminoácid os (Alanina) Glicerol Intermedi arios del ciclo de krebs. Nombres en azul indican los sustratos de la vía, flechas en rojo las reacciones únicas de esta vía, flechas cortadas indican reacciones de la glucolisis que van en contra de esta vía, flechas en negrita indican la dirección de la gluconeogénesis.
  • 12. A partir del acido láctico Adulto 120g de lactato. 40g son producidos por tejidos V. anaerobia. El lactato es la principal materia prima del proceso de la gluconeogénesis.
  • 13. Pasos del ciclo de cori A.) M. actividad que obtiene de su glucógeno Transforma en glucosa 6- fosfato = piruvato->lactato B.) EL acido láctico puede tener varios destinos: ser captado por el hígado O convertirse en piruvato y entrar al C. Krebs o pasar a la sangre y excretarse C.) En el hepatocito el lactato se convierte en piruvato = glucosa 6 – fosfato D.) La enzima glucosa 6-fosfatasa convierte a la glucosa 6- fosfato en glucosa pasa a la sangre E.) M. E capta glucosa sanguinea y la convierte en glucosa 6-P este paso es irreversible M carece de la enzima glucosa 6- fosfatasa convierte la glucosa 6 – fosfato en glucosa
  • 14. A partir de los aminoácidos Glucogenicos= A. desaminados precursores para formar glucosa Glucocetonicos : cuerpos cetonicos La Alanina es el aa mas importante como precursor glucogeneogenico liberado por el M. e I. D Captado por el higado donde es desaminado se une al acetoglutarato ->piruvato = glucosa Glucosa abandona el higado - >sangre -> musculo =glucolisis = piruvato Se une al glutanto para volver a formar Alanina Este proceso inicia y termina en la Alanina y se conoce como ciclo de la glucosa – Alanina
  • 15. Los aminoácidos terminan en glucosa DIRECTA: penetrando el c. de krebs a través de algunos intermediarios del ciclo En la mitocondria los aa forman oxalacetato -> malato sale al citosol=oxalacetato- fosfoenolpiruvato=glucosa INDIRECTA: Transforma el citosol en piruvato pasa a la mitocondria No formara acetil Co. A. la enzima piruvato carboxilasa se conierte en oxalacetato sigue los pasos de la gluconeogenesis para transformarse en glucosa
  • 16. A PARTIR DEL GLISEROL EL GLICEROL  HIDROLISIS DE LOS TRIGLICÉRIDOS 19 g EN AYUNO Y REPOSO  + EJERCICIO / ESTRES GLICERO L GLUCOSA TEJIDO ADIPOSO
  • 18. Realización enzimática en 2 pasos GLICEROL 3- fosfato deshidrogenasa Glicerol quinasa Glicerol 3-fosfato Glucolisis Ciclo de Calvin (plantas)
  • 19. REGULACION DE LA GLUCONEOGENESIS a) El aporte y producción de los tejidos de los sustratos alimentadores de esta vía b) Concentración e integridad de las ezs. y metabolitos. c) Hormonas que aumentan la gluconeogénesis d) La concentración de ATP / ADP e) El estado de ayuno Lactato y aa. Gliserol lactato Musculo Tejido adiposo eritrocito Corticoide s Glucagon Adrenalin a Piruvato carboxilaza PEP carboquinasa Fructosa 1,6 difostasa Insulina – inhibe Datos e importancia clínica Sueño - hígado – 100 g de G Satisface a el cerebro Mellitus tipo 2 Hiperglicemia – (+) gluconeogénesis – glucacon Neonato y madre Satisface lactosa y de G