SlideShare una empresa de Scribd logo
Grado de Libertad 
En estadística, grados de libertad, expresión introducida por Ronald Fisher, dice que, 
de un conjunto de observaciones, los grados de libertad están dados por el número de 
valores que pueden ser asignados de forma arbitraria, antes de que el resto de las 
variables tomen un valor automáticamente, producto de establecerse las que son 
libres, esto, con el fin de compensar e igualar un resultado el cual se ha conocido 
previamente. Se encuentran mediante la fórmula , donde =número de sujetos 
en la muestra que puede tomar un valor de forma libre y es el número de sujetos 
cuyo valor dependerá del que tomen los miembros de la muestra que son libres. 
También pueden ser representados por , donde =número de grupos, esto 
,cuando se realizan operaciones con grupos y no con sujetos individuales. 
Cuando se trata de eliminar los estadísticos con un conjunto de datos, los residuos - 
expresados en forma de vector- se encuentran habitualmente en un espacio de menor 
dimensión que aquél en el que se encontraban los datos originales. Los grados de 
libertad del error los determina, precisamente, el valor de esta menor dimensión. 
Un ejemplo aclara el concepto. Supongamos que 
son variables aleatorias, cada una de ellas con media , y que 
es la "media muestral". Entonces las cantidades 
son los residuos, que pueden ser considerados estimaciones de los errores . 
La suma de los residuos (a diferencia de la suma de los errores, que no es conocida) es 
necesariamente 0, 
ya que existen variables con valores superiores e inferiores a la media muestral. Esto 
también significa que los residuos están restringidos a encontrarse en un espacio de 
dimensión (en este ejemplo, en el caso general a ) ya que, si se conoce el 
valor de de estos residuos, la determinación del valor del residuo restante es 
inmediata. Así, se dice que "el error tiene grados de libertad" (el error 
tiene grados de libertad general).
Grados de libertad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulario Contrastes y Comparaciones de Medias
Formulario Contrastes y Comparaciones de MediasFormulario Contrastes y Comparaciones de Medias
Formulario Contrastes y Comparaciones de Medias
Sandra Lucia
 
CONTRASTES - COMPARACIONES DE MEDIAS
CONTRASTES - COMPARACIONES DE MEDIASCONTRASTES - COMPARACIONES DE MEDIAS
CONTRASTES - COMPARACIONES DE MEDIAS
Sandra Lucia
 
Prueba de tukey
Prueba de tukeyPrueba de tukey
Prueba de tukey
erikapuerto
 
Analisis de varianzaunsolofactor
Analisis de varianzaunsolofactorAnalisis de varianzaunsolofactor
Analisis de varianzaunsolofactor
svasquezr
 
S2 1 Intro Anva
S2 1 Intro AnvaS2 1 Intro Anva
S2 1 Intro Anva
taecoep
 
15 spss comparacion de medias
15 spss comparacion de medias15 spss comparacion de medias
15 spss comparacion de medias
Carlos Rojas
 
Numeros aleatorios
Numeros aleatoriosNumeros aleatorios
Numeros aleatorios
Sanjuana Corral
 
Introduccion Analisis De Varianza
Introduccion Analisis De VarianzaIntroduccion Analisis De Varianza
Introduccion Analisis De Varianza
Javier Araneda
 
Compdiseñoaraciones multiples
Compdiseñoaraciones multiplesCompdiseñoaraciones multiples
Compdiseñoaraciones multiples
Wilson Fernando España
 
Análisis de la varianza
Análisis de la varianza  Análisis de la varianza
Análisis de la varianza
elea90
 
Experimentos con un solo factor
Experimentos con un solo factorExperimentos con un solo factor
Experimentos con un solo factor
Jhon Erik Hurtado Tarrillo
 
Pruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajustePruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajuste
Lupita Rodríguez
 
Prueba t de student para datos relacionados
Prueba t de student para datos relacionadosPrueba t de student para datos relacionados
Prueba t de student para datos relacionados
nicanor cachi ramos
 
Hipotesis estadistica
Hipotesis estadisticaHipotesis estadistica
Hipotesis estadistica
erix ruiz
 
Analisis De Varianza
Analisis De VarianzaAnalisis De Varianza
Analisis De Varianza
Gabriel Requelme
 
Supuestos andeva
Supuestos andevaSupuestos andeva
grados de libertad
grados de libertad grados de libertad
grados de libertad
bgdm19
 
Análisis de datos experimentales resumen
Análisis de datos experimentales resumenAnálisis de datos experimentales resumen
Análisis de datos experimentales resumen
Instituto Tecnologico de Mexicali
 
Distribuciones de Probabilidad
Distribuciones de ProbabilidadDistribuciones de Probabilidad
Distribuciones de Probabilidad
Viri_TPerales
 
Dca y bca
Dca y bcaDca y bca
Dca y bca
982606868
 

La actualidad más candente (20)

Formulario Contrastes y Comparaciones de Medias
Formulario Contrastes y Comparaciones de MediasFormulario Contrastes y Comparaciones de Medias
Formulario Contrastes y Comparaciones de Medias
 
CONTRASTES - COMPARACIONES DE MEDIAS
CONTRASTES - COMPARACIONES DE MEDIASCONTRASTES - COMPARACIONES DE MEDIAS
CONTRASTES - COMPARACIONES DE MEDIAS
 
Prueba de tukey
Prueba de tukeyPrueba de tukey
Prueba de tukey
 
Analisis de varianzaunsolofactor
Analisis de varianzaunsolofactorAnalisis de varianzaunsolofactor
Analisis de varianzaunsolofactor
 
S2 1 Intro Anva
S2 1 Intro AnvaS2 1 Intro Anva
S2 1 Intro Anva
 
15 spss comparacion de medias
15 spss comparacion de medias15 spss comparacion de medias
15 spss comparacion de medias
 
Numeros aleatorios
Numeros aleatoriosNumeros aleatorios
Numeros aleatorios
 
Introduccion Analisis De Varianza
Introduccion Analisis De VarianzaIntroduccion Analisis De Varianza
Introduccion Analisis De Varianza
 
Compdiseñoaraciones multiples
Compdiseñoaraciones multiplesCompdiseñoaraciones multiples
Compdiseñoaraciones multiples
 
Análisis de la varianza
Análisis de la varianza  Análisis de la varianza
Análisis de la varianza
 
Experimentos con un solo factor
Experimentos con un solo factorExperimentos con un solo factor
Experimentos con un solo factor
 
Pruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajustePruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajuste
 
Prueba t de student para datos relacionados
Prueba t de student para datos relacionadosPrueba t de student para datos relacionados
Prueba t de student para datos relacionados
 
Hipotesis estadistica
Hipotesis estadisticaHipotesis estadistica
Hipotesis estadistica
 
Analisis De Varianza
Analisis De VarianzaAnalisis De Varianza
Analisis De Varianza
 
Supuestos andeva
Supuestos andevaSupuestos andeva
Supuestos andeva
 
grados de libertad
grados de libertad grados de libertad
grados de libertad
 
Análisis de datos experimentales resumen
Análisis de datos experimentales resumenAnálisis de datos experimentales resumen
Análisis de datos experimentales resumen
 
Distribuciones de Probabilidad
Distribuciones de ProbabilidadDistribuciones de Probabilidad
Distribuciones de Probabilidad
 
Dca y bca
Dca y bcaDca y bca
Dca y bca
 

Destacado

Intervalos de confianza para la media población con
Intervalos de confianza para la media población conIntervalos de confianza para la media población con
Intervalos de confianza para la media población con
rubenrascon
 
INTERVALO DE CONFIANZA PARA LA MEDIA 01
INTERVALO DE CONFIANZA PARA LA MEDIA 01INTERVALO DE CONFIANZA PARA LA MEDIA 01
INTERVALO DE CONFIANZA PARA LA MEDIA 01
FdeT Formación
 
Tipos de Movimiento y Grados de Libertad
Tipos de Movimiento y Grados de LibertadTipos de Movimiento y Grados de Libertad
Tipos de Movimiento y Grados de Libertad
EducaredColombia
 
Intervalo de confianza 4
Intervalo de confianza 4Intervalo de confianza 4
Intervalo de confianza 4
guest8a3c19
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
patente13
 
T de student
T de studentT de student
T de student
Stoka Nekus
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
lugotron
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
Carol Ramos
 

Destacado (8)

Intervalos de confianza para la media población con
Intervalos de confianza para la media población conIntervalos de confianza para la media población con
Intervalos de confianza para la media población con
 
INTERVALO DE CONFIANZA PARA LA MEDIA 01
INTERVALO DE CONFIANZA PARA LA MEDIA 01INTERVALO DE CONFIANZA PARA LA MEDIA 01
INTERVALO DE CONFIANZA PARA LA MEDIA 01
 
Tipos de Movimiento y Grados de Libertad
Tipos de Movimiento y Grados de LibertadTipos de Movimiento y Grados de Libertad
Tipos de Movimiento y Grados de Libertad
 
Intervalo de confianza 4
Intervalo de confianza 4Intervalo de confianza 4
Intervalo de confianza 4
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
T de student
T de studentT de student
T de student
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 

Similar a Grados de libertad

Grados de libertad
Grados de libertadGrados de libertad
Grados de libertad
issacbridge
 
Grados de libertad
Grados de libertadGrados de libertad
Grados de libertad
Samuel Lepe de Alba
 
Términos básicos de la estadística
Términos básicos de la estadísticaTérminos básicos de la estadística
Términos básicos de la estadística
Marcos Barrios
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Luis Lopez
 
Términos Básicos en Estadística
Términos Básicos en EstadísticaTérminos Básicos en Estadística
Términos Básicos en Estadística
ifumek
 
Medidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-centralMedidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-central
karmytaJaneta
 
Medidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-centralMedidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-central
karmytaJaneta
 
Estadistica terminos basicos
Estadistica terminos basicosEstadistica terminos basicos
Estadistica terminos basicos
maria eugenia barreto
 
conceptos de Estadistica
conceptos de Estadisticaconceptos de Estadistica
conceptos de Estadistica
daniel matos
 
Mi Presentacion de Estadistica General : Cesar J Zapata
Mi Presentacion de Estadistica General : Cesar J Zapata Mi Presentacion de Estadistica General : Cesar J Zapata
Mi Presentacion de Estadistica General : Cesar J Zapata
ces40
 
Jesus gomez (78) 26706236
Jesus gomez (78) 26706236Jesus gomez (78) 26706236
Jesus gomez (78) 26706236
Jesús Gomez
 
Terminos Basicos de la Estadistica
Terminos Basicos de la EstadisticaTerminos Basicos de la Estadistica
Terminos Basicos de la Estadistica
Jose Semprun
 
Inferencia estadistica
Inferencia estadisticaInferencia estadistica
Inferencia estadistica
Nico Stroili
 
La estadística
La estadísticaLa estadística
La estadística
samuel9494
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
Carlos Armando Garcia Laime
 
escalas de medicion
escalas de medicionescalas de medicion
escalas de medicion
Arnold Huaman
 
Slidershare escalas de medicion
Slidershare escalas de medicion Slidershare escalas de medicion
Slidershare escalas de medicion
Arnold Huaman
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
Carlos Espinoza
 
Karla
KarlaKarla
Términos Básicos de la estadística
Términos Básicos de la estadística Términos Básicos de la estadística
Términos Básicos de la estadística
naimar94
 

Similar a Grados de libertad (20)

Grados de libertad
Grados de libertadGrados de libertad
Grados de libertad
 
Grados de libertad
Grados de libertadGrados de libertad
Grados de libertad
 
Términos básicos de la estadística
Términos básicos de la estadísticaTérminos básicos de la estadística
Términos básicos de la estadística
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Términos Básicos en Estadística
Términos Básicos en EstadísticaTérminos Básicos en Estadística
Términos Básicos en Estadística
 
Medidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-centralMedidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-central
 
Medidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-centralMedidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-central
 
Estadistica terminos basicos
Estadistica terminos basicosEstadistica terminos basicos
Estadistica terminos basicos
 
conceptos de Estadistica
conceptos de Estadisticaconceptos de Estadistica
conceptos de Estadistica
 
Mi Presentacion de Estadistica General : Cesar J Zapata
Mi Presentacion de Estadistica General : Cesar J Zapata Mi Presentacion de Estadistica General : Cesar J Zapata
Mi Presentacion de Estadistica General : Cesar J Zapata
 
Jesus gomez (78) 26706236
Jesus gomez (78) 26706236Jesus gomez (78) 26706236
Jesus gomez (78) 26706236
 
Terminos Basicos de la Estadistica
Terminos Basicos de la EstadisticaTerminos Basicos de la Estadistica
Terminos Basicos de la Estadistica
 
Inferencia estadistica
Inferencia estadisticaInferencia estadistica
Inferencia estadistica
 
La estadística
La estadísticaLa estadística
La estadística
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
escalas de medicion
escalas de medicionescalas de medicion
escalas de medicion
 
Slidershare escalas de medicion
Slidershare escalas de medicion Slidershare escalas de medicion
Slidershare escalas de medicion
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Karla
KarlaKarla
Karla
 
Términos Básicos de la estadística
Términos Básicos de la estadística Términos Básicos de la estadística
Términos Básicos de la estadística
 

Más de Dafne G Vital

Proporciones
ProporcionesProporciones
Proporciones
Dafne G Vital
 
Valor atipico
Valor atipicoValor atipico
Valor atipico
Dafne G Vital
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
Dafne G Vital
 
Distribucion Binomial
Distribucion BinomialDistribucion Binomial
Distribucion Binomial
Dafne G Vital
 
Ade2
Ade2Ade2
Ade
AdeAde

Más de Dafne G Vital (6)

Proporciones
ProporcionesProporciones
Proporciones
 
Valor atipico
Valor atipicoValor atipico
Valor atipico
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
 
Distribucion Binomial
Distribucion BinomialDistribucion Binomial
Distribucion Binomial
 
Ade2
Ade2Ade2
Ade2
 
Ade
AdeAde
Ade
 

Grados de libertad

  • 1. Grado de Libertad En estadística, grados de libertad, expresión introducida por Ronald Fisher, dice que, de un conjunto de observaciones, los grados de libertad están dados por el número de valores que pueden ser asignados de forma arbitraria, antes de que el resto de las variables tomen un valor automáticamente, producto de establecerse las que son libres, esto, con el fin de compensar e igualar un resultado el cual se ha conocido previamente. Se encuentran mediante la fórmula , donde =número de sujetos en la muestra que puede tomar un valor de forma libre y es el número de sujetos cuyo valor dependerá del que tomen los miembros de la muestra que son libres. También pueden ser representados por , donde =número de grupos, esto ,cuando se realizan operaciones con grupos y no con sujetos individuales. Cuando se trata de eliminar los estadísticos con un conjunto de datos, los residuos - expresados en forma de vector- se encuentran habitualmente en un espacio de menor dimensión que aquél en el que se encontraban los datos originales. Los grados de libertad del error los determina, precisamente, el valor de esta menor dimensión. Un ejemplo aclara el concepto. Supongamos que son variables aleatorias, cada una de ellas con media , y que es la "media muestral". Entonces las cantidades son los residuos, que pueden ser considerados estimaciones de los errores . La suma de los residuos (a diferencia de la suma de los errores, que no es conocida) es necesariamente 0, ya que existen variables con valores superiores e inferiores a la media muestral. Esto también significa que los residuos están restringidos a encontrarse en un espacio de dimensión (en este ejemplo, en el caso general a ) ya que, si se conoce el valor de de estos residuos, la determinación del valor del residuo restante es inmediata. Así, se dice que "el error tiene grados de libertad" (el error tiene grados de libertad general).