SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
Aquí conocerás un poco, como podemos crear historias desde una palabra
cualquiera, desde un dibujo, palabras al azar, solo se trata de tener imaginación, de
dejar fluir tu mente y no tener miedo a la hora de contar lo que imaginas; con el
juego tendremos aventuras y miles de historias que contar.
LA PALABRA “HOLA”
• recordemos que una historia
puede nacer de cualquier palabra
y los niños en la etapa de la
primera infancia selecciona las
palabras, clasificándolas de
alguna manera, pueden ser las
palabras gordas y flacas, las feas
y bonitas o las buenas y malas
sin pensar en lo que
verdaderamente significa.
Palabra fea
EL BINOMIO FANTÁSTICO
• En la creación de una
historia la imaginación es
primordial, y en el
binomio fantástico,
podemos empezar por dos
palabras que no tengan
que ver entre si, que sean
casi que opuestas
LUZ Y ZAPATOS
• Es muy importante el juego
simbólico, para representar su
historia o cuento los niños son
felices colocándose ropa
distinta zapatos, sombreros
para imitar a alguien.• En la primera infancia
desarrollan la capacidad, de
ponerse en otro rol, esto ayuda al
fortalecimiento de su
imaginación.
QUE PASARÍA SI…
• Cuando suponemos situaciones,
nuestra imaginación de
inmediato crea lo que puede
seguir a la situación .
• Estas pueden ser llamadas
Hipótesis fantásticas, donde se
refiere a esas situaciones que nos
ponemos y nos preguntamos QUE
PASARIA SI…
• De esta manera podemos ayudar a
estimular la imaginación y crear
historias a partir de la pregunta Que
pasaría si…
EL PREFIJO ARBITRARIO
• Cuando jugamos con las
palabras, deformándolas
utilizándolas como
queremos, encontramos en
ellas un sentido fantástico.
• Podemos dominarlas y mas
en el caso de los niños, ellos
sienten libertad para hablar
y crear sus palabras
personales.
• Si agregamos un prefijo
a cualquier sustantivo
podemos crear palabras
fantásticas, por ejemplo
Superman es una
palabra fantástica, igual
que súper papa, súper
carro etc…
EL ERROR CREATIVO
VIEJOS JUEGOS
• Uno de los juegos es cortar
muchas palabras y títulos de
periódicos para luego
escogerlos al azar y formar
historias cómicas y
fantásticas
• Otro juego muy interesante es
crear un dibujo a cuatro manos,
quiere decir que los cuatro
integrantes del grupo hace una
parte del dibujo, allí crearan un
personaje único y podrán crear
una historia fantástica, es muy
divertido !
CONSTRUCCIÓN DE UNA
ADIVINANZA
• La formulación de una
adivinanza tiene tres
pasos :
• 1extrañamiento
• 2Asociación
• 3Metáfora
La adivinanza
acerca al niño a
objetos y cosas
reales.
Son divertidas y
también estimulas
la imaginación
Describe
cuidadosamente
algún objeto
A través de
adivinanzas se
fortalece la
seguridad del niño
y la capacidad de
conocer
FALSA ADIVINANZA
• Estas adivinanzas tienen
la respuesta escondida en
los versos.
Esta adivinanza
logra que los niños
estén atentos para
escuchar la respuesta
escondida
Se trata de escuchar y
ponerle un poco de
lógica
Agua paso
por aquí, cate
que no la vi
LOS CUENTOS POPULARES COMO
MATERIA PRIMA
El Binomio fantástico “yo y los
cuentos” Hermanos Grimm
Los Cuentos clásicos
son juegos fantásticos
Andersen primer
creador del cuento
contemporáneo
A EQUIVOCAR LAS HISTORIAS
Este juego consiste
en cambiar un poco
el cuento que todos
nos sabemos.
Crea de nuevo el
interés hacia la
misma historia.
CAPERUCITA ROJA EN
HELICÓPTERO Este juego que estimula la
imaginación de los niños
consiste en darle palabras
de un cuento
determinado, con una
palabra extraña que
rompe con la historia
cotidiana
Podemos relacionarlo con
“El binomio Fantástico” el
ejemplo es caperucita-
helicópteroA partir de estas palabras
los niños crean historias
cómicas y muy divertidas
rompiendo las reglas de la
verdadera historia
LOS CUENTOS AL REVÉS
Esta inversión permite una
narración libre, la historia se
puede desarrollar de otras
maneras, total libertad en la
imaginación del niño.
QUE COSA OCURRE DESPUÉS
Siempre los niños preguntaran ¿y
después?
Ellos pueden crear una
continuación y continuación a las
historias que ya conocen
El “Binomio Fantástico”
de nuevo puede ser el
inicio de la continuación
de historias.
El niño puede jugar con
las estructuras de las
historias, contando lo que
OCURRE DESPUES de
una historia que ya saben
Pueden inventar mas
personajes o nuevos
terminos
ENSALADA DE CUENTOS
La s historias improvisadas
pueden estimular la
imaginación del niño,
dejando que el intervenga
también en la ensalada de
cuentos
CALCANDO CUENTOS
Caperucita caminaba
por que bosque y el
lobo la vio…
A saltaba por B y el
C la siguió
Camila Volaba por el espacio en
una nave extraordinaria, un
extraterrestre la seguía
mientras ella disfrutaba del
espacio.
ANÁLISIS DE LA “BEFANA”
• Podemos
descomponer
un personaje, a
partir de sus
características y
crear nuevas
historias
Este juego se
puede realizar con
cualquier
personaje,
pinocho,
pulgarcito entre
otros…
Una nueva
historia puede
nacer de las
orejas de
sherk y su
ropa sucia
EL HOMBRECITO DE VIDRIO
Si mi personaje es de vidrio,
debo pensar en que en mi
historia se puede romper, es
transparente
Las situaciones dependen
mucho de las
características de mi nuevo
personaje
Un hombre de vidrio en este caso, será
frágil, podre ver todo lo que tiene
adentro, y su familia también tendrá que
ser de vidrio
Puedo crear un hombre
de vidrio, de madera, de
arcilla, de tierra, de
colores, de algodón para
la creación de historias
Los niños pueden crear
personajes súper cómicos, y
sus aventuras tendrán lógica
con las características del
personaje, en este tipo de
historia la FANTASIA juega
con lo Real y lo Imaginario
COMER Y JUGAR A COMER
El desarrollo cognitivo de un niño es de suma importancia y en esta edad es importante el juego, el niño
jugando aprende y construye conocimiento, la madre que es la mas cercana al niño puede montarle
personajes en todo momento, al niño le será divertido y desarrollara su lenguaje y su espacio de
representación mental.
VIAJE ALREDEDOR DE MI CASA
Gramática de la fantasía- Gianny Pineda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gramatica de la fantasia - Giani Rodari
Gramatica de la fantasia - Giani Rodari Gramatica de la fantasia - Giani Rodari
Gramatica de la fantasia - Giani Rodari
karenber14
 
Libro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasiaLibro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasia
4127john
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
Alejandra Zamudio Vega
 
Presentacion presentacion11 gianni rodari
Presentacion presentacion11 gianni rodariPresentacion presentacion11 gianni rodari
Presentacion presentacion11 gianni rodari
Raiza R Rojas R
 
Gramática de la fantasía
Gramática de la fantasía  Gramática de la fantasía
Gramática de la fantasía
Vargasliliana
 
Gramática de la fantasia
Gramática de la fantasiaGramática de la fantasia
Gramática de la fantasia
Jeissy Borda
 
Gramática de la fantasía
Gramática de la fantasíaGramática de la fantasía
Gramática de la fantasía
MairaRodriguez13
 
Gramática de la fantasía
Gramática de la fantasíaGramática de la fantasía
Gramática de la fantasía
Diana Marcela Vera Prada
 
Gianni rodari
Gianni rodariGianni rodari
Gianni rodari
Pamela Arango
 
Secretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuento
Secretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuentoSecretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuento
Secretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuento
Nathaly Olivos
 
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOSMODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
CastillonL
 
Como escribir un cuento
Como escribir un cuentoComo escribir un cuento
Como escribir un cuento
tercerciclopueblonuevo
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
JohanaGuerrero12
 
Gramática de la fantasía..
Gramática de la fantasía..Gramática de la fantasía..
Gramática de la fantasía..
lore martinez
 
Presentación gianny rodarii
Presentación gianny rodariiPresentación gianny rodarii
Presentación gianny rodarii
annamaria0494
 
La animación a la lectura y la creatividad
La animación a la lectura y la creatividadLa animación a la lectura y la creatividad
La animación a la lectura y la creatividad
rethyyrethy
 
ACTIVIDADES DESDE LOS TRES CEREBROS
ACTIVIDADES DESDE  LOS TRES CEREBROSACTIVIDADES DESDE  LOS TRES CEREBROS
ACTIVIDADES DESDE LOS TRES CEREBROS
isagensan
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
Laura Andrea Vasquez Castro
 
Caja magica
Caja magicaCaja magica
Caja magica
karlabancesalvarez
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
mariapureza
 

La actualidad más candente (20)

Gramatica de la fantasia - Giani Rodari
Gramatica de la fantasia - Giani Rodari Gramatica de la fantasia - Giani Rodari
Gramatica de la fantasia - Giani Rodari
 
Libro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasiaLibro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasia
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
 
Presentacion presentacion11 gianni rodari
Presentacion presentacion11 gianni rodariPresentacion presentacion11 gianni rodari
Presentacion presentacion11 gianni rodari
 
Gramática de la fantasía
Gramática de la fantasía  Gramática de la fantasía
Gramática de la fantasía
 
Gramática de la fantasia
Gramática de la fantasiaGramática de la fantasia
Gramática de la fantasia
 
Gramática de la fantasía
Gramática de la fantasíaGramática de la fantasía
Gramática de la fantasía
 
Gramática de la fantasía
Gramática de la fantasíaGramática de la fantasía
Gramática de la fantasía
 
Gianni rodari
Gianni rodariGianni rodari
Gianni rodari
 
Secretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuento
Secretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuentoSecretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuento
Secretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuento
 
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOSMODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
 
Como escribir un cuento
Como escribir un cuentoComo escribir un cuento
Como escribir un cuento
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
 
Gramática de la fantasía..
Gramática de la fantasía..Gramática de la fantasía..
Gramática de la fantasía..
 
Presentación gianny rodarii
Presentación gianny rodariiPresentación gianny rodarii
Presentación gianny rodarii
 
La animación a la lectura y la creatividad
La animación a la lectura y la creatividadLa animación a la lectura y la creatividad
La animación a la lectura y la creatividad
 
ACTIVIDADES DESDE LOS TRES CEREBROS
ACTIVIDADES DESDE  LOS TRES CEREBROSACTIVIDADES DESDE  LOS TRES CEREBROS
ACTIVIDADES DESDE LOS TRES CEREBROS
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
 
Caja magica
Caja magicaCaja magica
Caja magica
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
 

Similar a Gramática de la fantasía- Gianny Pineda

Bienvenido al mundo
Bienvenido al mundoBienvenido al mundo
Bienvenido al mundo
Marcela Sanchez
 
Actividades para fomentar la lectura y la producción de textos
Actividades para fomentar la lectura y la producción de textosActividades para fomentar la lectura y la producción de textos
Actividades para fomentar la lectura y la producción de textos
Patricia Oyola
 
Powerpoint y los monstruos
Powerpoint y los monstruosPowerpoint y los monstruos
Powerpoint y los monstruos
Tamara Lardies
 
Bloques v y_vi[1]
Bloques v y_vi[1]Bloques v y_vi[1]
Bloques v y_vi[1]
Maria Jimenez
 
Cuentos e historias de navidad.pptx
Cuentos  e historias de navidad.pptxCuentos  e historias de navidad.pptx
Cuentos e historias de navidad.pptx
leinegerman
 
IMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL POR DIANA PILA AVENDAÑO
IMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL POR DIANA PILA AVENDAÑOIMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL POR DIANA PILA AVENDAÑO
IMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL POR DIANA PILA AVENDAÑO
Diana Pila
 
Libro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasiaLibro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasia
4127john
 
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea MaldonadoImportancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
andreitaelizabeth22
 
importancia de los cuentos en la educación infantil por diana pila
importancia de los cuentos en la educación infantil por diana pilaimportancia de los cuentos en la educación infantil por diana pila
importancia de los cuentos en la educación infantil por diana pila
Diana Pila
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
leidypaola2014
 
Libro fantasias
Libro fantasiasLibro fantasias
Libro fantasias
ginaj07
 
La gramática de la fantasia
La gramática de la fantasiaLa gramática de la fantasia
La gramática de la fantasia
Luisa2223
 
La gramática de la fantasia
La gramática de la fantasiaLa gramática de la fantasia
La gramática de la fantasia
Luisa2223
 
La gramática de la fantasia
La gramática de la fantasiaLa gramática de la fantasia
La gramática de la fantasia
lgomezhoyos12
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
NIDIA JAUREGUI
 
Educar con-cuentos
Educar con-cuentosEducar con-cuentos
Educar con-cuentos
Manuela Duarte
 
La hora del cuento
La hora del cuentoLa hora del cuento
La hora del cuento
Alicia Traverso Vázquez
 
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTILUnidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
mariapureza
 
Cómo contar un cuento
Cómo contar un cuentoCómo contar un cuento
Cómo contar un cuento
Gissela Poveda
 

Similar a Gramática de la fantasía- Gianny Pineda (20)

Bienvenido al mundo
Bienvenido al mundoBienvenido al mundo
Bienvenido al mundo
 
Actividades para fomentar la lectura y la producción de textos
Actividades para fomentar la lectura y la producción de textosActividades para fomentar la lectura y la producción de textos
Actividades para fomentar la lectura y la producción de textos
 
Powerpoint y los monstruos
Powerpoint y los monstruosPowerpoint y los monstruos
Powerpoint y los monstruos
 
Bloques v y_vi[1]
Bloques v y_vi[1]Bloques v y_vi[1]
Bloques v y_vi[1]
 
Cuentos e historias de navidad.pptx
Cuentos  e historias de navidad.pptxCuentos  e historias de navidad.pptx
Cuentos e historias de navidad.pptx
 
IMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL POR DIANA PILA AVENDAÑO
IMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL POR DIANA PILA AVENDAÑOIMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL POR DIANA PILA AVENDAÑO
IMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL POR DIANA PILA AVENDAÑO
 
Libro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasiaLibro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasia
 
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea MaldonadoImportancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
 
importancia de los cuentos en la educación infantil por diana pila
importancia de los cuentos en la educación infantil por diana pilaimportancia de los cuentos en la educación infantil por diana pila
importancia de los cuentos en la educación infantil por diana pila
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
 
Libro fantasias
Libro fantasiasLibro fantasias
Libro fantasias
 
La gramática de la fantasia
La gramática de la fantasiaLa gramática de la fantasia
La gramática de la fantasia
 
La gramática de la fantasia
La gramática de la fantasiaLa gramática de la fantasia
La gramática de la fantasia
 
La gramática de la fantasia
La gramática de la fantasiaLa gramática de la fantasia
La gramática de la fantasia
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Educar con-cuentos
Educar con-cuentosEducar con-cuentos
Educar con-cuentos
 
La hora del cuento
La hora del cuentoLa hora del cuento
La hora del cuento
 
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTILUnidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
 
Cómo contar un cuento
Cómo contar un cuentoCómo contar un cuento
Cómo contar un cuento
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Gramática de la fantasía- Gianny Pineda

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN Aquí conocerás un poco, como podemos crear historias desde una palabra cualquiera, desde un dibujo, palabras al azar, solo se trata de tener imaginación, de dejar fluir tu mente y no tener miedo a la hora de contar lo que imaginas; con el juego tendremos aventuras y miles de historias que contar.
  • 3. LA PALABRA “HOLA” • recordemos que una historia puede nacer de cualquier palabra y los niños en la etapa de la primera infancia selecciona las palabras, clasificándolas de alguna manera, pueden ser las palabras gordas y flacas, las feas y bonitas o las buenas y malas sin pensar en lo que verdaderamente significa. Palabra fea
  • 4. EL BINOMIO FANTÁSTICO • En la creación de una historia la imaginación es primordial, y en el binomio fantástico, podemos empezar por dos palabras que no tengan que ver entre si, que sean casi que opuestas
  • 5. LUZ Y ZAPATOS • Es muy importante el juego simbólico, para representar su historia o cuento los niños son felices colocándose ropa distinta zapatos, sombreros para imitar a alguien.• En la primera infancia desarrollan la capacidad, de ponerse en otro rol, esto ayuda al fortalecimiento de su imaginación.
  • 6. QUE PASARÍA SI… • Cuando suponemos situaciones, nuestra imaginación de inmediato crea lo que puede seguir a la situación . • Estas pueden ser llamadas Hipótesis fantásticas, donde se refiere a esas situaciones que nos ponemos y nos preguntamos QUE PASARIA SI… • De esta manera podemos ayudar a estimular la imaginación y crear historias a partir de la pregunta Que pasaría si…
  • 7. EL PREFIJO ARBITRARIO • Cuando jugamos con las palabras, deformándolas utilizándolas como queremos, encontramos en ellas un sentido fantástico. • Podemos dominarlas y mas en el caso de los niños, ellos sienten libertad para hablar y crear sus palabras personales. • Si agregamos un prefijo a cualquier sustantivo podemos crear palabras fantásticas, por ejemplo Superman es una palabra fantástica, igual que súper papa, súper carro etc…
  • 9. VIEJOS JUEGOS • Uno de los juegos es cortar muchas palabras y títulos de periódicos para luego escogerlos al azar y formar historias cómicas y fantásticas • Otro juego muy interesante es crear un dibujo a cuatro manos, quiere decir que los cuatro integrantes del grupo hace una parte del dibujo, allí crearan un personaje único y podrán crear una historia fantástica, es muy divertido !
  • 10. CONSTRUCCIÓN DE UNA ADIVINANZA • La formulación de una adivinanza tiene tres pasos : • 1extrañamiento • 2Asociación • 3Metáfora La adivinanza acerca al niño a objetos y cosas reales. Son divertidas y también estimulas la imaginación Describe cuidadosamente algún objeto A través de adivinanzas se fortalece la seguridad del niño y la capacidad de conocer
  • 11. FALSA ADIVINANZA • Estas adivinanzas tienen la respuesta escondida en los versos. Esta adivinanza logra que los niños estén atentos para escuchar la respuesta escondida Se trata de escuchar y ponerle un poco de lógica Agua paso por aquí, cate que no la vi
  • 12. LOS CUENTOS POPULARES COMO MATERIA PRIMA El Binomio fantástico “yo y los cuentos” Hermanos Grimm Los Cuentos clásicos son juegos fantásticos Andersen primer creador del cuento contemporáneo
  • 13. A EQUIVOCAR LAS HISTORIAS Este juego consiste en cambiar un poco el cuento que todos nos sabemos. Crea de nuevo el interés hacia la misma historia.
  • 14. CAPERUCITA ROJA EN HELICÓPTERO Este juego que estimula la imaginación de los niños consiste en darle palabras de un cuento determinado, con una palabra extraña que rompe con la historia cotidiana Podemos relacionarlo con “El binomio Fantástico” el ejemplo es caperucita- helicópteroA partir de estas palabras los niños crean historias cómicas y muy divertidas rompiendo las reglas de la verdadera historia
  • 15. LOS CUENTOS AL REVÉS Esta inversión permite una narración libre, la historia se puede desarrollar de otras maneras, total libertad en la imaginación del niño.
  • 16. QUE COSA OCURRE DESPUÉS Siempre los niños preguntaran ¿y después? Ellos pueden crear una continuación y continuación a las historias que ya conocen El “Binomio Fantástico” de nuevo puede ser el inicio de la continuación de historias. El niño puede jugar con las estructuras de las historias, contando lo que OCURRE DESPUES de una historia que ya saben Pueden inventar mas personajes o nuevos terminos
  • 17. ENSALADA DE CUENTOS La s historias improvisadas pueden estimular la imaginación del niño, dejando que el intervenga también en la ensalada de cuentos
  • 18. CALCANDO CUENTOS Caperucita caminaba por que bosque y el lobo la vio… A saltaba por B y el C la siguió Camila Volaba por el espacio en una nave extraordinaria, un extraterrestre la seguía mientras ella disfrutaba del espacio.
  • 19. ANÁLISIS DE LA “BEFANA” • Podemos descomponer un personaje, a partir de sus características y crear nuevas historias Este juego se puede realizar con cualquier personaje, pinocho, pulgarcito entre otros… Una nueva historia puede nacer de las orejas de sherk y su ropa sucia
  • 20. EL HOMBRECITO DE VIDRIO Si mi personaje es de vidrio, debo pensar en que en mi historia se puede romper, es transparente Las situaciones dependen mucho de las características de mi nuevo personaje Un hombre de vidrio en este caso, será frágil, podre ver todo lo que tiene adentro, y su familia también tendrá que ser de vidrio Puedo crear un hombre de vidrio, de madera, de arcilla, de tierra, de colores, de algodón para la creación de historias Los niños pueden crear personajes súper cómicos, y sus aventuras tendrán lógica con las características del personaje, en este tipo de historia la FANTASIA juega con lo Real y lo Imaginario
  • 21. COMER Y JUGAR A COMER El desarrollo cognitivo de un niño es de suma importancia y en esta edad es importante el juego, el niño jugando aprende y construye conocimiento, la madre que es la mas cercana al niño puede montarle personajes en todo momento, al niño le será divertido y desarrollara su lenguaje y su espacio de representación mental.