SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo 2: Técnicas que se
dirigen a los medios de
comunicación
Génesis Marisol Hernández Salas
6.- Comunicado de Prensa
• Escrito dirigido a los medios de comunicación en el
que se informa de algo relacionado con la
organización, proporcionando los datos necesarios
para la elaboración de una noticia publicable.
• Su objetivo es conseguir que las informaciones que
tratan de datos, hechos y circunstancias que
benefician a la empresa y son de interés general,
interesen a los medios de comunicación.
• Nota de prensa, se utiliza para hacer llegar a un
publico objetivo: periodistas o empresas editoras,
informaciones sobre una empresa, persona o
institución.
• Las informaciones pueden ser muy variadas, y deben tener
cierto interés periodístico. Su objetivo es proporcionar una
información que sirva de base para que los periodistas puedan
redactar las noticias y los reportajes que crean convenientes.
• Tiene que ser un documento en el que de forma clara y completa,
se proporcione una información para ser difundida y que pueda
generar un interés, tanto para los periodistas como para el
público.
• Deben de comprender los datos necesarios para la redacción de
noticias y reportajes. Tiene que ser exacto y objetivo en sus
afirmaciones . Han de ser breves, fáciles de leer, con frases
simples y utilizando un leguaje coloquial.
Clasificación del comunicado de prensa permite
distinguir los objetivos que persigue la técnica:
• Informativo – Anunciativo (en situación de normalidad
y proyección de futuro)
• Nota aclaratoria (en situaciones de desinformación)
• Declaración personal o institucional (en situaciones de
desinformación)
• Carta abierta (en situaciones de riesgo o promoción d
ideas y valores)
• Manifiesto (en situaciones de crisis)
6.- Comunicado de Prensa
7.- Comunicado de Prensa
Audiovisual
Se dirige a plataformas como:
Radio: promueve comunicación mas directa que la
prensa escrita, gracias a la intervención de la voz
humana.
• Permite a la empresa dirigirse a un público objetivo.
• Conocidos como ANR (Audio News Release)
• Duración aprox. De 30, 45 o 60 segundos
• Se escriben en forma de entrevista
• ANR (Radio Media Tour) se realiza en directo o
pregrabado, se conecta al portavoz de la organización,
desde un estudio, teléfono o un sitio seleccionado.
TV: audiencia bastante amplia pero menos definida que la
radio.
• Conocido como VNR (Video News Release)
• Son la forma mas elaborada y costosa de enviar noticias
• Presentan información sobre un producto, un servicio o una
idea, normalmente en estilo reportaje.
• Duración de 2 min, o versiones de 60 seg.
• B-roll Package, versión simplificada que consiste en un
montaje de imágenes y sonido procedentes de entrevistas a
los portavoces y otros personajes.
• Duración de 5 y 7 min.
• Objetivo enviarse a programas de TV que no ocupan la
franja de los informativos diarios.
• Satellite Media Tour (SMT) consiste en una serie de
entrevistas individuales pre-reservadas y en directo, ubica al
portavoz ante las principales cadenas de TV de forma
simultanea , la noticia se puede expandir por muchos
hogares en pocas horas y aun costo razonable.
Internet: Comunicados de prensa en formato audiovisual
cuyo objetivo son las agencias de información en
internet y los grandes portales en la red (Yahoo, Google,
MSN, etc.).
• MNR (Multimedia News Realease)
• Tienen un formato de 60 seg, atractivo y bien diseñado
HTML, en el que el portavoz muestra la opinión o
datos que requiere la noticia.
• Se envían a las direcciones web mas importantes
pueden ser de 3000 o 6000.
• Herramientas integradas de multimedia y difusión
como el Electronic Multimedia kit (EMK) y el
Broadcast-Multimedia Briefing (BMB)
• El EMK esta diseñado para alcanzar audiencias
seleccionadas (accionistas, clientes, empleados, etc.)
mediante la gestión eficiente de recursos enviados a la
TV, la radio, las publicaciones y los medios on-line, se
puede y se debe motorizar y controlar los resultados
con valores publicitarios.
• BMB es un gestor eficiente de las entrevistas
realizadas al portavoz en distintos medios y que
consigue transmitirlas eficazmente a multitud de
canales informativos de todo el mundo.
7.- Comunicado de Prensa
Audiovisual
8.- Dossier de Prensa
• Se elabora con el mismo objetivo que el comunicado
de prensa.
• Cuneta con una gran libertad de formato y extensión, y
persigue complementarlo.
• Press-book: trata de explicar con mayor profundidad
los hechos objeto de noticia. Y lo hace con texto,
gráficos, fotografías, recortes de prensa, agrupado en
una pequeña edición en formato papel ( o digital) para
poder ser entregado al periodista.
• Es un material complementario a los comunicados y a
la conferencia de prensa, amplia la información que
estos proporcionan.
• Tienen un formato básico consiste en una carpeta o
portafolio que muestra la identidad de la organización
–en mejor de los casos presentar la identidad de la
agencia de relaciones públicas-.
En su interior :
• Pich letter: el comunicado de prensa; la hoja de datos;
artículos generales de la empresa, entre los que
destacan aquellos que describan la misión y objetivos
de la organización.
• Brochure: es la información general de la empresa que
se ofrece a los periodistas.
8.- Dossier de Prensa
9.- Conferencia de Prensa
• También denominada <Rueda de Prensa>
• Forma especial de hablar en público, se caracteriza
por una cierta comunicación bidireccional.
• RAE: la define como reunión de periodistas en torno a
una figura pública para escuchar sus declaraciones y
dirigirle preguntas.
• Esta técnica debe emplearse para proporcionar a la
prensa una oportunidad de preguntar cuestiones
específicas de la organización a las fuentes expertas,
posibilitando la difusión amplia y rápida de dicha
información.
9.- Conferencia de Prensa
10.- Sala de Prensa on-line
• Sistema permanente para atender al periodista,
ofreciéndole información especifica de la organización.
• Conocidos también como press room, press office,
press center, media center, media relations, media
service, news, latest news.
• Elementos informativos que contiene: la realidad
revela que suelen limitarse a un listado de notas de
prensa, ordenadas por época, tema o departamento
estructural que la promociona.
Guía de contenidos para la sala de
prensa on-line
10.- Sala de Prensa on-line
11.- Relación Informativa-lúdica
con periodistas
• Esta técnica tiene la función de crear y establecer
lazos entre los periodistas, y los profesionales de las
relaciones públicas y los directivos de la organización.
• Para establecer estos lazos, se llevan a cabo
actividades programadas con mucho detalle, donde los
representantes de los medios de comunicación son los
protagonistas.
Es el caso de:
• Las comidas con periodistas
• Las visitas y los media-tour a la organización
• Invitaciones para acompañar a la organización en un
viaje.
Todas ellas tienen la ventaja de establecer una relación
muy directa entre los periodistas y los miembros de la
organización, una relación de confianza mutua y
sinceridad.
Los objetivos específicos que persiguen estas técnicas
son las siguientes:
• Que los periodistas conozcan mejor la organización.
• Conozcan mejor a los lideres de la organización.
• Conozcan las novedades de la organización, nuevos
productos o servicios, nuevos gestores y directivas,
nuevo emplazamiento, etc.
• Puedan resolver dudas concretas.
• Conozcan, de primera mano, los contra argumentos de
la organización frente acusaciones negativas.
11.- Relación Informativa-lúdica
con periodistas
12.- Relación Formativa con
Periodistas
• Esta técnica tiene la misma función que la anterior, la
de crear y establecer lazos entre los periodistas, y los
profesionales de las relaciones públicas y los
directivos de la organización, aunque su especialidad
es hacerlo mediante una relación formativa.
• La organización en este caso, ofrece al periodista un
bien intelectual, una formación ad hoc de gran interés
ya que tienen relación con su especialidad periodística
–deportiva, química, medioambiental, militar, heráldica,
informática, política museística, o tantas otras-.
• Esta relación es producto de un agradecimiento de la
organización hacia el periodistas, o también producto
de una voluntad de acercamiento, o simplemente,
porque la organización necesita hacer un cierto
proselitismo de su propia misión.
• Estas técnicas están especialmente indicadas para
organizaciones que necesiten a los periodistas para
comunicar un ideario o una misión a la opinión pública,
y que al mismo tiempo, tiene cierto interés públicos.
12.- Relación Formativa con
Periodistas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos esteticos de la propaganda
Elementos esteticos de la propagandaElementos esteticos de la propaganda
Elementos esteticos de la propaganda
Oriana Rojas
 
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Patricio Ortiz
 
Clase evaluación de campañas publicitarias 2014
Clase evaluación de campañas publicitarias 2014 Clase evaluación de campañas publicitarias 2014
Clase evaluación de campañas publicitarias 2014
erickgadino
 
Cómo hacer un brief publicitario
Cómo hacer un brief publicitarioCómo hacer un brief publicitario
Cómo hacer un brief publicitario
juan felipe galindo márquez
 
Qué es Publicidad?
Qué es Publicidad?Qué es Publicidad?
Qué es Publicidad?
Darwin Vélez Soria
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicasAlma Nuñez
 
Las relaciones publicas y los medios de comunicación
Las relaciones publicas y los medios de comunicaciónLas relaciones publicas y los medios de comunicación
Las relaciones publicas y los medios de comunicación
Jinmy Sosa Rauseo
 
Planificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica PublicitariaPlanificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica Publicitaria
Santos Tito Avalos Navia
 
Patrocinio y mecenazgo
Patrocinio y mecenazgoPatrocinio y mecenazgo
Patrocinio y mecenazgo71132451y
 
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al MarketingPlaneación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
tererobledo
 
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
naomicordero
 
Pilsen - Consumidor
Pilsen - Consumidor Pilsen - Consumidor
Pilsen - Consumidor
Nicolás Ortiz Esaine
 
Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas
Universidad Fermín Toro
 
Antecedentes de la publicidad
Antecedentes de la publicidad Antecedentes de la publicidad
Antecedentes de la publicidad RoUz *.*
 
Plan de medios
Plan de mediosPlan de medios
Plan de medios
leonardo198621
 
El patrocinio
El patrocinioEl patrocinio
El patrocinio
Ana UR
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptx
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptxINTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptx
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptx
Janneth Restrepo
 
Propuesta de un plan de relaciones publicas que mejore la imagen instituciona...
Propuesta de un plan de relaciones publicas que mejore la imagen instituciona...Propuesta de un plan de relaciones publicas que mejore la imagen instituciona...
Propuesta de un plan de relaciones publicas que mejore la imagen instituciona...
Rafael Sanchez
 
campaña y estrategias de publicidad
campaña y estrategias de publicidadcampaña y estrategias de publicidad
campaña y estrategias de publicidad
jorge caicedo solano
 

La actualidad más candente (20)

Elementos esteticos de la propaganda
Elementos esteticos de la propagandaElementos esteticos de la propaganda
Elementos esteticos de la propaganda
 
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
 
Clase evaluación de campañas publicitarias 2014
Clase evaluación de campañas publicitarias 2014 Clase evaluación de campañas publicitarias 2014
Clase evaluación de campañas publicitarias 2014
 
Cómo hacer un brief publicitario
Cómo hacer un brief publicitarioCómo hacer un brief publicitario
Cómo hacer un brief publicitario
 
Qué es Publicidad?
Qué es Publicidad?Qué es Publicidad?
Qué es Publicidad?
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
 
Las relaciones publicas y los medios de comunicación
Las relaciones publicas y los medios de comunicaciónLas relaciones publicas y los medios de comunicación
Las relaciones publicas y los medios de comunicación
 
Planificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica PublicitariaPlanificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica Publicitaria
 
Patrocinio y mecenazgo
Patrocinio y mecenazgoPatrocinio y mecenazgo
Patrocinio y mecenazgo
 
Tipos de propaganda y descripción
Tipos de propaganda y descripciónTipos de propaganda y descripción
Tipos de propaganda y descripción
 
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al MarketingPlaneación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
 
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
 
Pilsen - Consumidor
Pilsen - Consumidor Pilsen - Consumidor
Pilsen - Consumidor
 
Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas
 
Antecedentes de la publicidad
Antecedentes de la publicidad Antecedentes de la publicidad
Antecedentes de la publicidad
 
Plan de medios
Plan de mediosPlan de medios
Plan de medios
 
El patrocinio
El patrocinioEl patrocinio
El patrocinio
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptx
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptxINTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptx
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptx
 
Propuesta de un plan de relaciones publicas que mejore la imagen instituciona...
Propuesta de un plan de relaciones publicas que mejore la imagen instituciona...Propuesta de un plan de relaciones publicas que mejore la imagen instituciona...
Propuesta de un plan de relaciones publicas que mejore la imagen instituciona...
 
campaña y estrategias de publicidad
campaña y estrategias de publicidadcampaña y estrategias de publicidad
campaña y estrategias de publicidad
 

Similar a Grupo 2 Técnicas que se dirigen a los medios de comunicación GMHS

Presentación delValyHierla Comunicación
Presentación delValyHierla ComunicaciónPresentación delValyHierla Comunicación
Presentación delValyHierla Comunicación
delvalyhierla
 
Relaciones Públicas técnicas dirigidas a medios de comunicación
Relaciones Públicas técnicas dirigidas a medios de comunicaciónRelaciones Públicas técnicas dirigidas a medios de comunicación
Relaciones Públicas técnicas dirigidas a medios de comunicaciónAna Esther
 
Relaciones Públicas y Prensa
Relaciones Públicas y PrensaRelaciones Públicas y Prensa
Relaciones Públicas y Prensa
Alejandro Lanuque
 
Relaciones con los medios de comunicación
Relaciones con los medios de comunicaciónRelaciones con los medios de comunicación
Relaciones con los medios de comunicación
Ignacio Martín Granados
 
Importancia de los medios de comunicación para una organización y su relación...
Importancia de los medios de comunicación para una organización y su relación...Importancia de los medios de comunicación para una organización y su relación...
Importancia de los medios de comunicación para una organización y su relación...
samuelverdejolizardi
 
Medios de Publicidad -.pptx
Medios de Publicidad -.pptxMedios de Publicidad -.pptx
Medios de Publicidad -.pptx
JOSHIMARALFREDOJEREZ
 
UP | 09 Relación con la prensa
UP | 09 Relación con la prensaUP | 09 Relación con la prensa
UP | 09 Relación con la prensa
★ Magister Federico Stellato
 
Wilcox 12 15 spanish kits.pptx
Wilcox 12 15 spanish kits.pptxWilcox 12 15 spanish kits.pptx
Wilcox 12 15 spanish kits.pptxMoises Cielak
 
Medios de Publicidad.pptx
Medios de Publicidad.pptxMedios de Publicidad.pptx
Medios de Publicidad.pptx
JOSHIMARALFREDOJEREZ
 
5 años de Espacio en medio
5 años de Espacio en medio5 años de Espacio en medio
5 años de Espacio en medio
VictoriaBarradas
 
Las rrpp en los medios de comunicación social
Las rrpp en los medios de comunicación socialLas rrpp en los medios de comunicación social
Las rrpp en los medios de comunicación social
ramilethleon
 
Crisis en la web
Crisis en la web Crisis en la web
Crisis en la web
Nelly Rocío Cantautora
 
Presentacion sobre las relaciones publicas
Presentacion sobre las relaciones publicasPresentacion sobre las relaciones publicas
Presentacion sobre las relaciones publicas
Léo Boukou-Poba
 
MEDIOS DE DIVULGACIÓN
MEDIOS DE DIVULGACIÓN MEDIOS DE DIVULGACIÓN
MEDIOS DE DIVULGACIÓN
gladysagudelocruz
 
Hackear el periodismo tres casos
Hackear el periodismo   tres casosHackear el periodismo   tres casos
Hackear el periodismo tres casos
Gabriela Ramos
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
Martha Lara
 
Relacones públicas documentos
Relacones públicas   documentosRelacones públicas   documentos
Relacones públicas documentosJavier Diaz
 

Similar a Grupo 2 Técnicas que se dirigen a los medios de comunicación GMHS (20)

Presentación delValyHierla Comunicación
Presentación delValyHierla ComunicaciónPresentación delValyHierla Comunicación
Presentación delValyHierla Comunicación
 
Relaciones Públicas técnicas dirigidas a medios de comunicación
Relaciones Públicas técnicas dirigidas a medios de comunicaciónRelaciones Públicas técnicas dirigidas a medios de comunicación
Relaciones Públicas técnicas dirigidas a medios de comunicación
 
Relaciones Públicas y Prensa
Relaciones Públicas y PrensaRelaciones Públicas y Prensa
Relaciones Públicas y Prensa
 
Relaciones con los medios de comunicación
Relaciones con los medios de comunicaciónRelaciones con los medios de comunicación
Relaciones con los medios de comunicación
 
Importancia de los medios de comunicación para una organización y su relación...
Importancia de los medios de comunicación para una organización y su relación...Importancia de los medios de comunicación para una organización y su relación...
Importancia de los medios de comunicación para una organización y su relación...
 
Medios de Publicidad -.pptx
Medios de Publicidad -.pptxMedios de Publicidad -.pptx
Medios de Publicidad -.pptx
 
UP | 09 Relación con la prensa
UP | 09 Relación con la prensaUP | 09 Relación con la prensa
UP | 09 Relación con la prensa
 
Wilcox 12 15 spanish kits.pptx
Wilcox 12 15 spanish kits.pptxWilcox 12 15 spanish kits.pptx
Wilcox 12 15 spanish kits.pptx
 
Medios de Publicidad.pptx
Medios de Publicidad.pptxMedios de Publicidad.pptx
Medios de Publicidad.pptx
 
5 años de Espacio en medio
5 años de Espacio en medio5 años de Espacio en medio
5 años de Espacio en medio
 
Las rrpp en los medios de comunicación social
Las rrpp en los medios de comunicación socialLas rrpp en los medios de comunicación social
Las rrpp en los medios de comunicación social
 
Crisis en la web
Crisis en la web Crisis en la web
Crisis en la web
 
6ºeventos curso
6ºeventos curso6ºeventos curso
6ºeventos curso
 
Presentacion sobre las relaciones publicas
Presentacion sobre las relaciones publicasPresentacion sobre las relaciones publicas
Presentacion sobre las relaciones publicas
 
Willcom Consultores de comunicación
Willcom Consultores de comunicaciónWillcom Consultores de comunicación
Willcom Consultores de comunicación
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
MEDIOS DE DIVULGACIÓN
MEDIOS DE DIVULGACIÓN MEDIOS DE DIVULGACIÓN
MEDIOS DE DIVULGACIÓN
 
Hackear el periodismo tres casos
Hackear el periodismo   tres casosHackear el periodismo   tres casos
Hackear el periodismo tres casos
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Relacones públicas documentos
Relacones públicas   documentosRelacones públicas   documentos
Relacones públicas documentos
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Grupo 2 Técnicas que se dirigen a los medios de comunicación GMHS

  • 1. Grupo 2: Técnicas que se dirigen a los medios de comunicación Génesis Marisol Hernández Salas
  • 2. 6.- Comunicado de Prensa • Escrito dirigido a los medios de comunicación en el que se informa de algo relacionado con la organización, proporcionando los datos necesarios para la elaboración de una noticia publicable. • Su objetivo es conseguir que las informaciones que tratan de datos, hechos y circunstancias que benefician a la empresa y son de interés general, interesen a los medios de comunicación. • Nota de prensa, se utiliza para hacer llegar a un publico objetivo: periodistas o empresas editoras, informaciones sobre una empresa, persona o institución.
  • 3. • Las informaciones pueden ser muy variadas, y deben tener cierto interés periodístico. Su objetivo es proporcionar una información que sirva de base para que los periodistas puedan redactar las noticias y los reportajes que crean convenientes. • Tiene que ser un documento en el que de forma clara y completa, se proporcione una información para ser difundida y que pueda generar un interés, tanto para los periodistas como para el público. • Deben de comprender los datos necesarios para la redacción de noticias y reportajes. Tiene que ser exacto y objetivo en sus afirmaciones . Han de ser breves, fáciles de leer, con frases simples y utilizando un leguaje coloquial.
  • 4. Clasificación del comunicado de prensa permite distinguir los objetivos que persigue la técnica: • Informativo – Anunciativo (en situación de normalidad y proyección de futuro) • Nota aclaratoria (en situaciones de desinformación) • Declaración personal o institucional (en situaciones de desinformación) • Carta abierta (en situaciones de riesgo o promoción d ideas y valores) • Manifiesto (en situaciones de crisis)
  • 6. 7.- Comunicado de Prensa Audiovisual Se dirige a plataformas como: Radio: promueve comunicación mas directa que la prensa escrita, gracias a la intervención de la voz humana. • Permite a la empresa dirigirse a un público objetivo. • Conocidos como ANR (Audio News Release) • Duración aprox. De 30, 45 o 60 segundos • Se escriben en forma de entrevista • ANR (Radio Media Tour) se realiza en directo o pregrabado, se conecta al portavoz de la organización, desde un estudio, teléfono o un sitio seleccionado.
  • 7. TV: audiencia bastante amplia pero menos definida que la radio. • Conocido como VNR (Video News Release) • Son la forma mas elaborada y costosa de enviar noticias • Presentan información sobre un producto, un servicio o una idea, normalmente en estilo reportaje. • Duración de 2 min, o versiones de 60 seg. • B-roll Package, versión simplificada que consiste en un montaje de imágenes y sonido procedentes de entrevistas a los portavoces y otros personajes. • Duración de 5 y 7 min. • Objetivo enviarse a programas de TV que no ocupan la franja de los informativos diarios. • Satellite Media Tour (SMT) consiste en una serie de entrevistas individuales pre-reservadas y en directo, ubica al portavoz ante las principales cadenas de TV de forma simultanea , la noticia se puede expandir por muchos hogares en pocas horas y aun costo razonable.
  • 8. Internet: Comunicados de prensa en formato audiovisual cuyo objetivo son las agencias de información en internet y los grandes portales en la red (Yahoo, Google, MSN, etc.). • MNR (Multimedia News Realease) • Tienen un formato de 60 seg, atractivo y bien diseñado HTML, en el que el portavoz muestra la opinión o datos que requiere la noticia. • Se envían a las direcciones web mas importantes pueden ser de 3000 o 6000. • Herramientas integradas de multimedia y difusión como el Electronic Multimedia kit (EMK) y el Broadcast-Multimedia Briefing (BMB)
  • 9. • El EMK esta diseñado para alcanzar audiencias seleccionadas (accionistas, clientes, empleados, etc.) mediante la gestión eficiente de recursos enviados a la TV, la radio, las publicaciones y los medios on-line, se puede y se debe motorizar y controlar los resultados con valores publicitarios. • BMB es un gestor eficiente de las entrevistas realizadas al portavoz en distintos medios y que consigue transmitirlas eficazmente a multitud de canales informativos de todo el mundo.
  • 10. 7.- Comunicado de Prensa Audiovisual
  • 11. 8.- Dossier de Prensa • Se elabora con el mismo objetivo que el comunicado de prensa. • Cuneta con una gran libertad de formato y extensión, y persigue complementarlo. • Press-book: trata de explicar con mayor profundidad los hechos objeto de noticia. Y lo hace con texto, gráficos, fotografías, recortes de prensa, agrupado en una pequeña edición en formato papel ( o digital) para poder ser entregado al periodista.
  • 12. • Es un material complementario a los comunicados y a la conferencia de prensa, amplia la información que estos proporcionan. • Tienen un formato básico consiste en una carpeta o portafolio que muestra la identidad de la organización –en mejor de los casos presentar la identidad de la agencia de relaciones públicas-. En su interior : • Pich letter: el comunicado de prensa; la hoja de datos; artículos generales de la empresa, entre los que destacan aquellos que describan la misión y objetivos de la organización. • Brochure: es la información general de la empresa que se ofrece a los periodistas.
  • 13. 8.- Dossier de Prensa
  • 14. 9.- Conferencia de Prensa • También denominada <Rueda de Prensa> • Forma especial de hablar en público, se caracteriza por una cierta comunicación bidireccional. • RAE: la define como reunión de periodistas en torno a una figura pública para escuchar sus declaraciones y dirigirle preguntas. • Esta técnica debe emplearse para proporcionar a la prensa una oportunidad de preguntar cuestiones específicas de la organización a las fuentes expertas, posibilitando la difusión amplia y rápida de dicha información.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 20. 10.- Sala de Prensa on-line • Sistema permanente para atender al periodista, ofreciéndole información especifica de la organización. • Conocidos también como press room, press office, press center, media center, media relations, media service, news, latest news. • Elementos informativos que contiene: la realidad revela que suelen limitarse a un listado de notas de prensa, ordenadas por época, tema o departamento estructural que la promociona.
  • 21. Guía de contenidos para la sala de prensa on-line
  • 22.
  • 23.
  • 24. 10.- Sala de Prensa on-line
  • 25. 11.- Relación Informativa-lúdica con periodistas • Esta técnica tiene la función de crear y establecer lazos entre los periodistas, y los profesionales de las relaciones públicas y los directivos de la organización. • Para establecer estos lazos, se llevan a cabo actividades programadas con mucho detalle, donde los representantes de los medios de comunicación son los protagonistas. Es el caso de: • Las comidas con periodistas • Las visitas y los media-tour a la organización • Invitaciones para acompañar a la organización en un viaje.
  • 26. Todas ellas tienen la ventaja de establecer una relación muy directa entre los periodistas y los miembros de la organización, una relación de confianza mutua y sinceridad. Los objetivos específicos que persiguen estas técnicas son las siguientes: • Que los periodistas conozcan mejor la organización. • Conozcan mejor a los lideres de la organización. • Conozcan las novedades de la organización, nuevos productos o servicios, nuevos gestores y directivas, nuevo emplazamiento, etc. • Puedan resolver dudas concretas. • Conozcan, de primera mano, los contra argumentos de la organización frente acusaciones negativas.
  • 28. 12.- Relación Formativa con Periodistas • Esta técnica tiene la misma función que la anterior, la de crear y establecer lazos entre los periodistas, y los profesionales de las relaciones públicas y los directivos de la organización, aunque su especialidad es hacerlo mediante una relación formativa. • La organización en este caso, ofrece al periodista un bien intelectual, una formación ad hoc de gran interés ya que tienen relación con su especialidad periodística –deportiva, química, medioambiental, militar, heráldica, informática, política museística, o tantas otras-.
  • 29. • Esta relación es producto de un agradecimiento de la organización hacia el periodistas, o también producto de una voluntad de acercamiento, o simplemente, porque la organización necesita hacer un cierto proselitismo de su propia misión. • Estas técnicas están especialmente indicadas para organizaciones que necesiten a los periodistas para comunicar un ideario o una misión a la opinión pública, y que al mismo tiempo, tiene cierto interés públicos.
  • 30. 12.- Relación Formativa con Periodistas