SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de la Fuerzas
Armas ESPE-Latacunga
Nombre: Franklin Joel Sasig Abrajan
Caiza Pullotasig Widinson Danilo
Carrera: 1°software
El problema
 El problema nace a partir de ciertos inconvenientes que paso con la llegada de la pandemia donde la
comunicación se bloquean ,los estudiantes no podían regresar a clases y las situaciones en el mundo
cada vez empeoraba ,aquí en este tiempo la educación pasó de ser presencial a pasar bruscamente a ser
en línea donde los estudiantes tuvieron que saber aprovechar las herramientas de la tecnología para
poder reforzar los conocimientos que habían aprendido en presencial , de aquí nace nuestro problema
de cómo estas herramientas pueden ser de gran ayuda para fortalecer los conocimientos aprendidos en
clases o en videollamadas donde lo llamaremos como aprendizaje significativo.
Contextualization
 Macro
 En Sudamérica principalmente la educación se desarrollaba de forma tradicional o con la terminología presencial
esto se da porque la mayoría de las universidades en Sudamérica utilizan esta forma de impartir educación debido
a la pandemia de COVID 19 ya no se pudo seguir con este método de estudio debido al confinamiento y las
estrictas reglas de evitar aglomeraciones no lo permitía
 Meso
 En el ECUADOR tras el confinamiento la educación superior se vio afectada ya que las
universidades impartían educación de forma presencial y debido a la pandemia ya no se pudo seguir haciéndolo
de una forma normal sino que las universidades del ecuador tuvieron que hacer uso e implementar
las plataformas LMS
 Micro
 Las universidades de Cotopaxi son principalmente áreas de aprendizaje presencial donde en un tiempo específico
estas tuvieron que cerrar y dar paso a las plataformas virtuales donde ayudarán a reforzar los conocimientos del
estudiante para mejorar su educación anexando estas plataformas que las mismas universidades poseen.
1. ANÁLISIS CRÍTICO
 En la presente investigación realizada por el grupo de trabajo se tuvo la necesidad de
plantear un problema para verificar cuáles son las causas y efectos que generan la
inseguridad de las plataformas LMS dentro de las universidades de Cotopaxi falta de
organización de la plataforma por parte de los administradores, intentos de hackeo de las
plataformas para modificar las notas, el ingreso de información errónea, un colapso de la
plataforma, la irresponsabilidad al no respetar las normas de seguridad
1. PROGNOSIS
 En un futuro la utilización de las plataformas LMS será parte de la educación de los
estudiantes en todo el mundo cabe mencionar que en cierto países esta forma de estudio
ya forma parte de la educación.
DELIMITACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO

La presente investigación se
realizará con la siguiente
delimitación:
•CAMPO: plataformas LMS
porque se estudia plataformas
informáticas
•ÁREA: Universidades de
Cotopaxi
es donde se realizará la
investigación
•ASPECTO: educación en línea
uso de plataformas LMS
•DELIMITACIÓN
ESPACIAL
El presente trabajo de
investigación se realizará en la
provincia de Cotopaxi ciudad
Latacunga.
ya que estas universidades
hacen uso de estas plataformas
LMS para seguir ofreciendo
clases de manera virtual.
DELIMITACIÓN TEMPORAL
El presente trabajo de
Investigación se realiza en el
periodo mayo septiembre 2021
ya que es el periodo en que se
desarrolla el semestre vigente
de este periodo y en la cual se
está cursando la materia de
investigación
1. JUSTIFICACIÓN
 En el presente trabajo de investigación se pretende comprender el conocimiento que
rodea a la comprensión de los estudiantes en las plataformas virtuales por el cambio
radical de la educación que empezó en el año 2021,esto ha puesto un cambio en la
enseñanza de los profesores , dando como conocimiento a través de la tecnología o TIC
dando como entendimiento la bilocación y la obtención de conocimiento en el lugar
,donde agranda la capacidad cognitiva con las herramientas que estas plataformas virtuales
.Planteamos esto como el aprendizaje significativo que se fortalece en estas plataformas
para los estudiantes
OBJETIVOS
1. Objetivo General
 INVESTIGAR LAS PLATAFORMAS LMS EN EL APRENDIZAJE
 SIGNIFICATIVO DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE SOFTWARE DE LAS
UNIVERSIDADES DE COTOPAXI AÑO 2021
1.4.2 Objetivos Específicos
• Analizar los diferentes tipos de plataformas LMS que utilizan las universidades en el fortalecimiento
de la educación en línea en la provincia Cotopaxi del año 2021
• Verificar cómo los estudiantes universitarios pueden obtener un aprendizaje significativo con los
métodos que las universidades ofrece a través de la tecnología que se ocupa actualmente en el año
2021
• Diseñar una propuesta como alternativa de solución sobre los problemas que plantea la educación
virtual en plataformas LMS de los estudiantes en la obtención de la retroalimentación de las clases
planteadas en videoconferencias .
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
 ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS
 Antecedentes 2015
 En la Universidad de las fuerzas armadas ESPE del repositorio digital de las bibliotecas hemos
encontrados fuentes secundarias que están relacionados a nuestro tema de investigación tomando en
cuenta que no son en su totalidad de nuestro tema planteado
 Antecedentes 2020
 La siguiente investigación busca explicar cómo los docentes se desenvuelven en el uso de la
plataforma Moodle y cuáles son sus problemas, ventajas y desventajas, en la enseñanza en TICS en la
educación superior Tema: Asunto: Creencias sobre la educación y uso de las tecnologías de la
información y la comunicación (TIC) en profesores de enseñanza preeminente.
FUNDAMENTACIÓN
LEGAL
CONSTITUCIÓN DE
LA REPÚBLICA DEL
ECUADOR
FUNDAMENTA
CIÓN
FILOSÓFICA
La
fundamentación
epistemológica.
Fundamentac
ión axiológica
CATEGORÍAS FUNDAMENTALES
CAPÍTULO 3
METODOLOGÍA
Enfoque:
En la realización de este
proyecto de investigación se
utilizará principalmente el
enfoque mixto ya que la
información conceptualizada
que se obtendrá es de carácter
por lo tanto las variables son
siempre interpretativas es
decir tendrá varios puntos de
vista
Documental-Bibliográfica
Para realizar esta
investigación acudir a
documentos basándose en
fuentes primarias
documentales y bibliográficas
como los repositorios de la
universidad y otras fuentes
académicas que permite
aclarar la investigación
llegando a diferentes actores
para profundizar, ampliar,
clarificar y contextualizar el
problema
Modalidad
básica de la
información
NIVEL O TIPO DE
INVESTIGACIÓN:
Exploratorio
Descriptivo
Explicativo
Población y muestra
Para el desarrollo de la presente
investigación, se tomará en cuenta a los
actores en la educación de los estudiantes
(los estudiantes,las instituciones superiores
con sus respectivas autoridades) como
población de estudio especifica que la
destacamos que es la carrera software la
misma que se constituye de la siguiente
manera ,en la zona de estudio solo la
Universidad de la fuerzas Armadas ESPE
sede latacunga contiene esta carrera :
Operacionaliza
ción de
variables
Plan de recolección
de datos
Técnica
Encuesta
Instrumento
Validez
Observación directa. - Utilizaremos la
observación directa debido a que nos enfocaremos a
evaluar la las plataformas LMS para tomar
información y registrarla para posteriores análisis;
como investigadores debemos obtener el mayor
número de datos para demostrar la factibilidad del
tema según el proceso de evaluación de datos que le
daremos según los datos de las encuestas y al ser un
tema basado en las plataformas LMS nos podemos
relacionar con el grupo objetivo y las variables a
distancia.para determinar las influencia de las
plataformas LMS en el aprendizaje significativo de
los estudiantes de software de la universidades de
cotopaxi en este caso la ESPE.
PLAN DE PROCESAMIENTO DE LA
INFORMACIÓN
Una vez realizado la recolección de datos se
procede a procesar la información siguiendo los
siguientes pasos:
Tabulación de
datos
Análisis e interpretación
Verificación de la
hipótesis
Para establecer las frecuencias observadas se organiza el cálculo
correspondiente a la correlación, lo cual da lugar a la
correspondencia de los valores observados.
Para verificar la hipótesis se utilizó la prueba estadística del chi-
cuadrado que es un estadígrafo no paramétrico o de distribución libre
que nos permite establecer correspondencia entre valores observados y
esperados, llegando hasta la comparación de distribuciones enteras, es
una prueba que permite la comprobación global del grupo de
frecuencias esperadas calculadas a partir de la hipótesis que se quiere
verificar, entre variables categoriales de contingencia.
Con estos parámetros, se comprueba que la hipótesis,de cómo el
aprendizaje significativo en las Plataformas LMS de los estudiantes
universitarios de la carrera de software, verificación realizada bajo la
concepción cualitativa-descriptiva.
Combinación de
frecuencias
Modelo lógico
1.Ho = Las plataformas LMS NO
inciden en el aprendizaje significativo
de los estudiantes de software de la
universidades de Cotopaxi 2021
2.H1= Las plataformas LMS SI
inciden en el aprendizaje significativo
de los estudiantes de software de la
universidades de Cotopaxi 2021.
El valor x2t = 3.84-x2c = 169.5 de esta
manera se acepta la hipótesis alterna
que indica que Las plataformas LMS
SI inciden en el aprendizaje
significativo de los estudiantes de
software de la universidades de
Cotopaxi 2021.
Conclusión
CAPÍTULO IV
RECURSOS MATERIALES
Computadora
impresora
lápiz
celulares-smartphones
hojas
internet
RECURSOS ECONÓMICOS
● Diseño y organización de la propuesta $ 20.00
● Elaboración y creación del proyecto $ 20.00
● Equipo e instrumentos $ 600.00
● Material y equipo de observación $ 50.00
● Material de oficina y transporte. $ 50.00
● Otros $ 150.00
TOTAL: 890.0
USD
ADMINISTRACIÓN
Para el desarrollo de la presente
investigación, se tomará en cuenta a los
actores en la educación de los estudiantes
(los estudiantes,las instituciones
superiores con sus respectivas
autoridades) como población de estudio
especifica que la destacamos que es la
carrera software la misma que se
constituye de la siguiente manera ,en la
zona de estudio solo la Universidad de la
fuerzas Armadas ESPE sede latacunga
contiene esta carrera.
los investigadores que somos; Widinson
Caiza,Franklin Sasig, tutor docente ing
Andrade
BIBLIOGRAFÍA
las citas bibliográficas fueron tomadas de fuentes de información como
 Google Académico.
 HighBeam Research.
 Redalyc.
 Academia.edu.
 RefSeek.
 Scielo.
 Bibliotecas de universidades en este caso de la ESPE, UTE,
UCE.UCE,
Anex
os
1 Ejemplo
de
encuesta
2 Fotografías donde se realizó
la investigación.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas tecnologías para la educación inicial
Nuevas tecnologías para la educación inicialNuevas tecnologías para la educación inicial
Nuevas tecnologías para la educación inicial
Jaqueline Leon
 
Word
WordWord
Ppa.con tic. final fransisco a gomez velez
Ppa.con tic. final fransisco a gomez velezPpa.con tic. final fransisco a gomez velez
Ppa.con tic. final fransisco a gomez velez
diplomm
 
Estándares tic para estudiantes
Estándares tic para estudiantesEstándares tic para estudiantes
Estándares tic para estudiantes
Sandra Garcia
 
Matriz tpack carmen
Matriz tpack carmenMatriz tpack carmen
Matriz tpack carmen
lilizafra
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007
Estela Peña
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
Docente en Cañasgordas
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007
Marco Antonio Martín González
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007
Flavio Ochoa
 
La aplicacion de las tecnologias en el nivel primario
La aplicacion de las tecnologias en el nivel primarioLa aplicacion de las tecnologias en el nivel primario
La aplicacion de las tecnologias en el nivel primario
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
Presentación .pdf Las TIC y su impacto en la educación.medios
Presentación .pdf Las TIC y su impacto en la educación.mediosPresentación .pdf Las TIC y su impacto en la educación.medios
Presentación .pdf Las TIC y su impacto en la educación.medios
CarlosCasanovaLeal
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Leidy Jaramillo
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
Docente en Cañasgordas
 
Una metodología para la incorporación de las TIC al currículum universitario
Una metodología para la incorporación de las TIC al currículum universitarioUna metodología para la incorporación de las TIC al currículum universitario
Una metodología para la incorporación de las TIC al currículum universitario
Nancy Roa
 
16537 Jesus Maria A
16537 Jesus Maria A16537 Jesus Maria A
16537 Jesus Maria A
ferreiragomez
 
Trabajo sobre las tic
Trabajo sobre las ticTrabajo sobre las tic
Trabajo sobre las tic
Junior Esteban Benavides Arias
 
Estándares nacionales (eeuu) de tecnologías de
Estándares nacionales (eeuu) de tecnologías deEstándares nacionales (eeuu) de tecnologías de
Estándares nacionales (eeuu) de tecnologías de
Martin Marquez
 
Red social facebook en el aprendizaje colaborativo
Red social facebook en el aprendizaje colaborativoRed social facebook en el aprendizaje colaborativo
Red social facebook en el aprendizaje colaborativo
Raekyta
 

La actualidad más candente (18)

Nuevas tecnologías para la educación inicial
Nuevas tecnologías para la educación inicialNuevas tecnologías para la educación inicial
Nuevas tecnologías para la educación inicial
 
Word
WordWord
Word
 
Ppa.con tic. final fransisco a gomez velez
Ppa.con tic. final fransisco a gomez velezPpa.con tic. final fransisco a gomez velez
Ppa.con tic. final fransisco a gomez velez
 
Estándares tic para estudiantes
Estándares tic para estudiantesEstándares tic para estudiantes
Estándares tic para estudiantes
 
Matriz tpack carmen
Matriz tpack carmenMatriz tpack carmen
Matriz tpack carmen
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007
 
La aplicacion de las tecnologias en el nivel primario
La aplicacion de las tecnologias en el nivel primarioLa aplicacion de las tecnologias en el nivel primario
La aplicacion de las tecnologias en el nivel primario
 
Presentación .pdf Las TIC y su impacto en la educación.medios
Presentación .pdf Las TIC y su impacto en la educación.mediosPresentación .pdf Las TIC y su impacto en la educación.medios
Presentación .pdf Las TIC y su impacto en la educación.medios
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
 
Una metodología para la incorporación de las TIC al currículum universitario
Una metodología para la incorporación de las TIC al currículum universitarioUna metodología para la incorporación de las TIC al currículum universitario
Una metodología para la incorporación de las TIC al currículum universitario
 
16537 Jesus Maria A
16537 Jesus Maria A16537 Jesus Maria A
16537 Jesus Maria A
 
Trabajo sobre las tic
Trabajo sobre las ticTrabajo sobre las tic
Trabajo sobre las tic
 
Estándares nacionales (eeuu) de tecnologías de
Estándares nacionales (eeuu) de tecnologías deEstándares nacionales (eeuu) de tecnologías de
Estándares nacionales (eeuu) de tecnologías de
 
Red social facebook en el aprendizaje colaborativo
Red social facebook en el aprendizaje colaborativoRed social facebook en el aprendizaje colaborativo
Red social facebook en el aprendizaje colaborativo
 

Similar a Defensa metodología Grupo 7

Tic
TicTic
Soldevilla I Principios PedagóGicos
Soldevilla I Principios PedagóGicosSoldevilla I Principios PedagóGicos
Soldevilla I Principios PedagóGicos
Yolanda Saldivia de Schwarzenberg
 
La tecnología de la información y el conocimiento aplicada en el Sistema de U...
La tecnología de la información y el conocimiento aplicada en el Sistema de U...La tecnología de la información y el conocimiento aplicada en el Sistema de U...
La tecnología de la información y el conocimiento aplicada en el Sistema de U...
PavlovRamone
 
Uv Centro De Idiomas Proyecto
Uv   Centro De Idiomas ProyectoUv   Centro De Idiomas Proyecto
Uv Centro De Idiomas Proyecto
Jhonny Ramiro
 
Ensayo e learning
Ensayo e learningEnsayo e learning
Ensayo e learning
Francis Paola Rojas Garcia
 
Ensayo829 i
Ensayo829 iEnsayo829 i
Ensayo829 i
Dina Abreu
 
Propuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion DocentePropuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion Docente
Karen Rangel
 
Proyecto aula fc
Proyecto aula fc Proyecto aula fc
Proyecto aula fc
pasaravia02
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
Edwin Castelo
 
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPNProyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Pablo Duque
 
Presentación para Obtener el Grado de Mestría
 Presentación para Obtener el Grado de Mestría Presentación para Obtener el Grado de Mestría
Presentación para Obtener el Grado de Mestría
Enriqueta Gomez
 
Aula fc final
Aula fc finalAula fc final
Aula fc final
Patricia Saravia
 
Modelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea DModelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea D
Melki Carpio
 
Pptunach
PptunachPptunach
Pptunach
guest62ce8e9
 
Planificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power pointPlanificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power point
carlosloza
 
Planificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power pointPlanificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power point
carlosloza
 
Fase i investigación
Fase i   investigaciónFase i   investigación
Fase i investigación
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Fase i investigación
Fase i   investigaciónFase i   investigación
Fase i investigación
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Venegas Adela
Venegas Adela Venegas Adela
Venegas Adela
adelavecl
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Yamiunivo
 

Similar a Defensa metodología Grupo 7 (20)

Tic
TicTic
Tic
 
Soldevilla I Principios PedagóGicos
Soldevilla I Principios PedagóGicosSoldevilla I Principios PedagóGicos
Soldevilla I Principios PedagóGicos
 
La tecnología de la información y el conocimiento aplicada en el Sistema de U...
La tecnología de la información y el conocimiento aplicada en el Sistema de U...La tecnología de la información y el conocimiento aplicada en el Sistema de U...
La tecnología de la información y el conocimiento aplicada en el Sistema de U...
 
Uv Centro De Idiomas Proyecto
Uv   Centro De Idiomas ProyectoUv   Centro De Idiomas Proyecto
Uv Centro De Idiomas Proyecto
 
Ensayo e learning
Ensayo e learningEnsayo e learning
Ensayo e learning
 
Ensayo829 i
Ensayo829 iEnsayo829 i
Ensayo829 i
 
Propuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion DocentePropuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion Docente
 
Proyecto aula fc
Proyecto aula fc Proyecto aula fc
Proyecto aula fc
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
 
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPNProyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
 
Presentación para Obtener el Grado de Mestría
 Presentación para Obtener el Grado de Mestría Presentación para Obtener el Grado de Mestría
Presentación para Obtener el Grado de Mestría
 
Aula fc final
Aula fc finalAula fc final
Aula fc final
 
Modelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea DModelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea D
 
Pptunach
PptunachPptunach
Pptunach
 
Planificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power pointPlanificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power point
 
Planificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power pointPlanificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power point
 
Fase i investigación
Fase i   investigaciónFase i   investigación
Fase i investigación
 
Fase i investigación
Fase i   investigaciónFase i   investigación
Fase i investigación
 
Venegas Adela
Venegas Adela Venegas Adela
Venegas Adela
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 

Último

Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 

Último (10)

Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 

Defensa metodología Grupo 7

  • 1. Universidad de la Fuerzas Armas ESPE-Latacunga Nombre: Franklin Joel Sasig Abrajan Caiza Pullotasig Widinson Danilo Carrera: 1°software
  • 2. El problema  El problema nace a partir de ciertos inconvenientes que paso con la llegada de la pandemia donde la comunicación se bloquean ,los estudiantes no podían regresar a clases y las situaciones en el mundo cada vez empeoraba ,aquí en este tiempo la educación pasó de ser presencial a pasar bruscamente a ser en línea donde los estudiantes tuvieron que saber aprovechar las herramientas de la tecnología para poder reforzar los conocimientos que habían aprendido en presencial , de aquí nace nuestro problema de cómo estas herramientas pueden ser de gran ayuda para fortalecer los conocimientos aprendidos en clases o en videollamadas donde lo llamaremos como aprendizaje significativo.
  • 3. Contextualization  Macro  En Sudamérica principalmente la educación se desarrollaba de forma tradicional o con la terminología presencial esto se da porque la mayoría de las universidades en Sudamérica utilizan esta forma de impartir educación debido a la pandemia de COVID 19 ya no se pudo seguir con este método de estudio debido al confinamiento y las estrictas reglas de evitar aglomeraciones no lo permitía  Meso  En el ECUADOR tras el confinamiento la educación superior se vio afectada ya que las universidades impartían educación de forma presencial y debido a la pandemia ya no se pudo seguir haciéndolo de una forma normal sino que las universidades del ecuador tuvieron que hacer uso e implementar las plataformas LMS  Micro  Las universidades de Cotopaxi son principalmente áreas de aprendizaje presencial donde en un tiempo específico estas tuvieron que cerrar y dar paso a las plataformas virtuales donde ayudarán a reforzar los conocimientos del estudiante para mejorar su educación anexando estas plataformas que las mismas universidades poseen.
  • 4.
  • 5. 1. ANÁLISIS CRÍTICO  En la presente investigación realizada por el grupo de trabajo se tuvo la necesidad de plantear un problema para verificar cuáles son las causas y efectos que generan la inseguridad de las plataformas LMS dentro de las universidades de Cotopaxi falta de organización de la plataforma por parte de los administradores, intentos de hackeo de las plataformas para modificar las notas, el ingreso de información errónea, un colapso de la plataforma, la irresponsabilidad al no respetar las normas de seguridad 1. PROGNOSIS  En un futuro la utilización de las plataformas LMS será parte de la educación de los estudiantes en todo el mundo cabe mencionar que en cierto países esta forma de estudio ya forma parte de la educación.
  • 6. DELIMITACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO  La presente investigación se realizará con la siguiente delimitación: •CAMPO: plataformas LMS porque se estudia plataformas informáticas •ÁREA: Universidades de Cotopaxi es donde se realizará la investigación •ASPECTO: educación en línea uso de plataformas LMS •DELIMITACIÓN ESPACIAL El presente trabajo de investigación se realizará en la provincia de Cotopaxi ciudad Latacunga. ya que estas universidades hacen uso de estas plataformas LMS para seguir ofreciendo clases de manera virtual. DELIMITACIÓN TEMPORAL El presente trabajo de Investigación se realiza en el periodo mayo septiembre 2021 ya que es el periodo en que se desarrolla el semestre vigente de este periodo y en la cual se está cursando la materia de investigación
  • 7. 1. JUSTIFICACIÓN  En el presente trabajo de investigación se pretende comprender el conocimiento que rodea a la comprensión de los estudiantes en las plataformas virtuales por el cambio radical de la educación que empezó en el año 2021,esto ha puesto un cambio en la enseñanza de los profesores , dando como conocimiento a través de la tecnología o TIC dando como entendimiento la bilocación y la obtención de conocimiento en el lugar ,donde agranda la capacidad cognitiva con las herramientas que estas plataformas virtuales .Planteamos esto como el aprendizaje significativo que se fortalece en estas plataformas para los estudiantes
  • 8. OBJETIVOS 1. Objetivo General  INVESTIGAR LAS PLATAFORMAS LMS EN EL APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE SOFTWARE DE LAS UNIVERSIDADES DE COTOPAXI AÑO 2021 1.4.2 Objetivos Específicos • Analizar los diferentes tipos de plataformas LMS que utilizan las universidades en el fortalecimiento de la educación en línea en la provincia Cotopaxi del año 2021 • Verificar cómo los estudiantes universitarios pueden obtener un aprendizaje significativo con los métodos que las universidades ofrece a través de la tecnología que se ocupa actualmente en el año 2021 • Diseñar una propuesta como alternativa de solución sobre los problemas que plantea la educación virtual en plataformas LMS de los estudiantes en la obtención de la retroalimentación de las clases planteadas en videoconferencias .
  • 9. CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO  ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS  Antecedentes 2015  En la Universidad de las fuerzas armadas ESPE del repositorio digital de las bibliotecas hemos encontrados fuentes secundarias que están relacionados a nuestro tema de investigación tomando en cuenta que no son en su totalidad de nuestro tema planteado  Antecedentes 2020  La siguiente investigación busca explicar cómo los docentes se desenvuelven en el uso de la plataforma Moodle y cuáles son sus problemas, ventajas y desventajas, en la enseñanza en TICS en la educación superior Tema: Asunto: Creencias sobre la educación y uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en profesores de enseñanza preeminente. FUNDAMENTACIÓN LEGAL CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR FUNDAMENTA CIÓN FILOSÓFICA La fundamentación epistemológica. Fundamentac ión axiológica
  • 12. Enfoque: En la realización de este proyecto de investigación se utilizará principalmente el enfoque mixto ya que la información conceptualizada que se obtendrá es de carácter por lo tanto las variables son siempre interpretativas es decir tendrá varios puntos de vista Documental-Bibliográfica Para realizar esta investigación acudir a documentos basándose en fuentes primarias documentales y bibliográficas como los repositorios de la universidad y otras fuentes académicas que permite aclarar la investigación llegando a diferentes actores para profundizar, ampliar, clarificar y contextualizar el problema Modalidad básica de la información NIVEL O TIPO DE INVESTIGACIÓN: Exploratorio Descriptivo Explicativo
  • 13. Población y muestra Para el desarrollo de la presente investigación, se tomará en cuenta a los actores en la educación de los estudiantes (los estudiantes,las instituciones superiores con sus respectivas autoridades) como población de estudio especifica que la destacamos que es la carrera software la misma que se constituye de la siguiente manera ,en la zona de estudio solo la Universidad de la fuerzas Armadas ESPE sede latacunga contiene esta carrera : Operacionaliza ción de variables
  • 14. Plan de recolección de datos Técnica Encuesta Instrumento Validez Observación directa. - Utilizaremos la observación directa debido a que nos enfocaremos a evaluar la las plataformas LMS para tomar información y registrarla para posteriores análisis; como investigadores debemos obtener el mayor número de datos para demostrar la factibilidad del tema según el proceso de evaluación de datos que le daremos según los datos de las encuestas y al ser un tema basado en las plataformas LMS nos podemos relacionar con el grupo objetivo y las variables a distancia.para determinar las influencia de las plataformas LMS en el aprendizaje significativo de los estudiantes de software de la universidades de cotopaxi en este caso la ESPE. PLAN DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Una vez realizado la recolección de datos se procede a procesar la información siguiendo los siguientes pasos:
  • 17. Verificación de la hipótesis Para establecer las frecuencias observadas se organiza el cálculo correspondiente a la correlación, lo cual da lugar a la correspondencia de los valores observados. Para verificar la hipótesis se utilizó la prueba estadística del chi- cuadrado que es un estadígrafo no paramétrico o de distribución libre que nos permite establecer correspondencia entre valores observados y esperados, llegando hasta la comparación de distribuciones enteras, es una prueba que permite la comprobación global del grupo de frecuencias esperadas calculadas a partir de la hipótesis que se quiere verificar, entre variables categoriales de contingencia. Con estos parámetros, se comprueba que la hipótesis,de cómo el aprendizaje significativo en las Plataformas LMS de los estudiantes universitarios de la carrera de software, verificación realizada bajo la concepción cualitativa-descriptiva. Combinación de frecuencias
  • 18. Modelo lógico 1.Ho = Las plataformas LMS NO inciden en el aprendizaje significativo de los estudiantes de software de la universidades de Cotopaxi 2021 2.H1= Las plataformas LMS SI inciden en el aprendizaje significativo de los estudiantes de software de la universidades de Cotopaxi 2021. El valor x2t = 3.84-x2c = 169.5 de esta manera se acepta la hipótesis alterna que indica que Las plataformas LMS SI inciden en el aprendizaje significativo de los estudiantes de software de la universidades de Cotopaxi 2021. Conclusión
  • 19. CAPÍTULO IV RECURSOS MATERIALES Computadora impresora lápiz celulares-smartphones hojas internet RECURSOS ECONÓMICOS ● Diseño y organización de la propuesta $ 20.00 ● Elaboración y creación del proyecto $ 20.00 ● Equipo e instrumentos $ 600.00 ● Material y equipo de observación $ 50.00 ● Material de oficina y transporte. $ 50.00 ● Otros $ 150.00 TOTAL: 890.0 USD ADMINISTRACIÓN Para el desarrollo de la presente investigación, se tomará en cuenta a los actores en la educación de los estudiantes (los estudiantes,las instituciones superiores con sus respectivas autoridades) como población de estudio especifica que la destacamos que es la carrera software la misma que se constituye de la siguiente manera ,en la zona de estudio solo la Universidad de la fuerzas Armadas ESPE sede latacunga contiene esta carrera. los investigadores que somos; Widinson Caiza,Franklin Sasig, tutor docente ing Andrade
  • 20.
  • 21. BIBLIOGRAFÍA las citas bibliográficas fueron tomadas de fuentes de información como  Google Académico.  HighBeam Research.  Redalyc.  Academia.edu.  RefSeek.  Scielo.  Bibliotecas de universidades en este caso de la ESPE, UTE, UCE.UCE, Anex os 1 Ejemplo de encuesta 2 Fotografías donde se realizó la investigación.
  • 22. GRACIAS POR SU ATENCIÓN