SlideShare una empresa de Scribd logo
1
GIA DOCENTES DE III CICLO-SOPORTE PEDAGÒGICO.
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. PARTICIPANTES : DOCENTES DEL 2°
1.2. FECHA : 31 de octubre
1.3. HORARIO : 18:00 – 20:00 pm
1.4. DURACIÓN : 2 horas
1.5. SEDE : Nº 0018
1.6. ACOMPAÑANTE PEDAGÒGICO : ADITH ARÈVALO CHISTAMA.
II. NECESIDAD PRIORIZADA
o Estrategias para resolver problemas de dos o más etapas.
III. PROPÓSITO DEL GIA
o Comprender cómo se pueden resolver problemas de dos etapas que impliquen acciones
de juntar, separar, agregar o quitar de una o más operaciones de adición y sustracción.
IV. COMPETENCIA Y DESEMPEÑO
Dominio 2: Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes
Competencia 4: Conduce el proceso de enseñanza con dominio de los contenidos
disciplinares yel uso de estrategias y recursos pertinentes, para que todos los estudiantes
aprendan de manera reflexiva y crítica lo que concierne a la solución de problemas
relacionados con sus experiencias, intereses y contextos culturales
Desempeño 19: Propicia oportunidades para que los estudiantes utilicen los
conocimientos en la solución de problemas reales con una actitud reflexiva y crítica.
Desempeño 22: Desarrolla estrategias pedagógicas y actividades de aprendizaje que
promueven el pensamiento crítico y creativo en sus estudiantes y que los motiven a
aprender.
V. SECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA METODOLÓGICA MATERIALES
INICIO
(20
minutos)
- Registro de asistencia de participantes
- Bienvenida a los participantes.
- Propósito del GIA
o Comprender cómo se pueden resolver problemas
de dos etapas que impliquen acciones de juntar,
separar, agregar o quitar de una o más operaciones
de adición y sustracción.
- Toma de acuerdos para la ejecución del GIA
- Control de
asistencia
- Papelote con
propósito del
GIA
2
DESARROLL
O
(1 hora 20
minutos)
Dificultades que presentan los estudiantes al resolver
problemas de dos etapas.
- Reflexionamos a partir de las siguientes preguntas:
o ¿Qué dificultades presentan los estudiantes al resolver
problemas de dos etapas?
o ¿a qué creen que se deban?
o ¿Qué rol desempeña el docente en ello?
o ¿Cómo verificamos que los niños comprendieron el
problema?
- Se invita a los docentes a leer las pag. 50-51 y 52 sobre
problemas aditivos de más de una etapa del Dossier II
Taller de Fortalecimiento de desempeños pedagógicos-
junio 2016.
- Comentan sobre a lo que involucra y a que se requiere
para resolver problemas de dos etapas.
- Se refuerza :
Para queestemos ante un problema de dos
etapas es necesario que compartan una
cantidad que sirve de enlace entre las dos
relaciones. Esta cantidad es desconocida en
la relación primera y hay que determinarla
en un primer paso para poder operar con
ella como dato en la segunda relación.
- Se distribuyen estrategias de resolución de problemas
de dos etapas, por grupos de 3 participantes leen y
luego comparten en plenaria, planteando otros
ejemplos.
GRUPO 1. Problema de combinación-cambio
Página 90 de la ruta de aprendizaje
III ciclo
GRUPO 2. Problema de combinación-combinación
Página 100 de la ruta de aprendizaje
IV ciclo (problema 1)
GRUPO 3. Problema de combinación-combinación
Página 100 de la ruta de aprendizaje
IV ciclo (problema 2 )
GRUPO 4. Problema de cambio-cambio
Página 100 de la ruta de aprendizaje
IV ciclo (problema 3)
- Se complementa el trabajo expuesto por los docentes.
Rutas del
aprendizaje de
matemática del
III y IV ciclo -
2015.
Dosier II taller de
fortalecimiento
de desempeños
pedagógicos.
Tapitas, bolsitas,
ligas, monedas y
billetes,
materialBase
diez, regletas de
colores, etc.
Multimedia, PPT.
3
- Se precisa las ideas de las exposiciones y concluye que:
Ideas fuerza:
- Los problemas aditivos de dos etapas son los
problemas cuyas soluciones implican solo sumas y
restas y en todos los casos son necesarias dos de
estas operaciones.
- Los problemas aritméticos de dos etapas admiten 4
posibilidades (+,+), (+,-),(-,+),(-,-),
- Para realizar problemas de dos etapas es necesario
conocer las combinaciones semánticas posibles:
CA CO CM IG
CAMBIO (CA) CA, CA CA,CO CA,CM CA,IG
COMBINACIÒN CO, CA CO,CO CO,CM CO,IG
C0MPARACIÒN CM,CA CM,CO CM,CM CM,IG
IGUALACIÒN IG, CA IG, CO IG,CM IG,IG
CIERRE
(20
minutos)
- Se invita a asumir compromisos para generar
actividadesen lasque implica resolver problemasde dos
etapas haciendo uso de diversas estrategias.
- Evaluamos el GIA recogiendo opiniones sobre los logros
y dificultades presentados durante el desarrollo de la
jornada.
- Planteamos acuerdos para el siguiente GIA, en función
de los logros y dificultades del GIA y de las situaciones
identificadas en las visitas de aula.
- Finalmente felicitamos a los participantes por su
participación.
Tarjetas
metaplan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa Curricular de Educación Primaria 2017- 2da.parte
Programa Curricular de Educación Primaria 2017- 2da.partePrograma Curricular de Educación Primaria 2017- 2da.parte
Programa Curricular de Educación Primaria 2017- 2da.parte
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION Nº 01.docx
SESION Nº 01.docxSESION Nº 01.docx
SESION Nº 01.docx
maurohernandezmendoz
 
GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTOS ECONÓMICO Y SOCIAL.pdf
GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTOS ECONÓMICO Y SOCIAL.pdfGESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTOS ECONÓMICO Y SOCIAL.pdf
GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTOS ECONÓMICO Y SOCIAL.pdf
Luis Cauna Anquise
 
Rúbricas de Observación de Aula MINEDU Ccesa007.pdf
Rúbricas de Observación de Aula  MINEDU  Ccesa007.pdfRúbricas de Observación de Aula  MINEDU  Ccesa007.pdf
Rúbricas de Observación de Aula MINEDU Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cynthia ua 2°
Cynthia ua 2°Cynthia ua 2°
Cynthia ua 2°
Roxana Zapata Pisfil
 
Ing jer-ud-2-sesion-n1-2016
Ing jer-ud-2-sesion-n1-2016Ing jer-ud-2-sesion-n1-2016
Ing jer-ud-2-sesion-n1-2016
Monica Mozo Vega
 
“Ser Tutor de un Docente o Técnico Docente de nuevo ingreso de Educación Básica”
“Ser Tutor de un Docente o Técnico Docente de nuevo ingreso de Educación Básica”“Ser Tutor de un Docente o Técnico Docente de nuevo ingreso de Educación Básica”
“Ser Tutor de un Docente o Técnico Docente de nuevo ingreso de Educación Básica”
America Magana
 
Sesion 07 unidad ii
Sesion 07 unidad iiSesion 07 unidad ii
Sesion 07 unidad ii
Mariscal Domingo Nieto School
 
Plan de Recuperación Pedagógica
Plan de Recuperación PedagógicaPlan de Recuperación Pedagógica
Plan de Recuperación Pedagógica
Viviana Chunata
 
Sesiones 1° ept-4°
Sesiones 1°  ept-4°Sesiones 1°  ept-4°
Sesiones 1° ept-4°
Cesar Torres
 
Orientaciones para coordinador pedagógico JEC
Orientaciones para coordinador pedagógico JECOrientaciones para coordinador pedagógico JEC
Orientaciones para coordinador pedagógico JEC
Gerson Ames
 
Razonamiento, creatividad y Pensamiento crítico.pptx
Razonamiento, creatividad y Pensamiento crítico.pptxRazonamiento, creatividad y Pensamiento crítico.pptx
Razonamiento, creatividad y Pensamiento crítico.pptx
Lady A. Díaz
 
Prepositions in on at my sweet fifteen
Prepositions in on at my sweet fifteenPrepositions in on at my sweet fifteen
Prepositions in on at my sweet fifteen
Bladimir Santiago
 
Sesion 06 unidad ii
Sesion 06 unidad iiSesion 06 unidad ii
Sesion 06 unidad ii
Mariscal Domingo Nieto School
 
109061831 grupos-de-interaprendizaje (1)
109061831 grupos-de-interaprendizaje (1)109061831 grupos-de-interaprendizaje (1)
109061831 grupos-de-interaprendizaje (1)
norca74
 
Session 01 unidad ii
Session 01 unidad iiSession 01 unidad ii
Session 01 unidad ii
Mariscal Domingo Nieto School
 
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
ElianiLazo
 

La actualidad más candente (20)

Programa Curricular de Educación Primaria 2017- 2da.parte
Programa Curricular de Educación Primaria 2017- 2da.partePrograma Curricular de Educación Primaria 2017- 2da.parte
Programa Curricular de Educación Primaria 2017- 2da.parte
 
SESION Nº 01.docx
SESION Nº 01.docxSESION Nº 01.docx
SESION Nº 01.docx
 
GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTOS ECONÓMICO Y SOCIAL.pdf
GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTOS ECONÓMICO Y SOCIAL.pdfGESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTOS ECONÓMICO Y SOCIAL.pdf
GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTOS ECONÓMICO Y SOCIAL.pdf
 
Rúbricas de Observación de Aula MINEDU Ccesa007.pdf
Rúbricas de Observación de Aula  MINEDU  Ccesa007.pdfRúbricas de Observación de Aula  MINEDU  Ccesa007.pdf
Rúbricas de Observación de Aula MINEDU Ccesa007.pdf
 
Cynthia ua 2°
Cynthia ua 2°Cynthia ua 2°
Cynthia ua 2°
 
Ingles minedu
Ingles mineduIngles minedu
Ingles minedu
 
Ing jer-ud-2-sesion-n1-2016
Ing jer-ud-2-sesion-n1-2016Ing jer-ud-2-sesion-n1-2016
Ing jer-ud-2-sesion-n1-2016
 
“Ser Tutor de un Docente o Técnico Docente de nuevo ingreso de Educación Básica”
“Ser Tutor de un Docente o Técnico Docente de nuevo ingreso de Educación Básica”“Ser Tutor de un Docente o Técnico Docente de nuevo ingreso de Educación Básica”
“Ser Tutor de un Docente o Técnico Docente de nuevo ingreso de Educación Básica”
 
Sesion 07 unidad ii
Sesion 07 unidad iiSesion 07 unidad ii
Sesion 07 unidad ii
 
CLASE VERB TO BE
CLASE VERB TO BECLASE VERB TO BE
CLASE VERB TO BE
 
Plan de Recuperación Pedagógica
Plan de Recuperación PedagógicaPlan de Recuperación Pedagógica
Plan de Recuperación Pedagógica
 
JOBS
JOBS JOBS
JOBS
 
Sesiones 1° ept-4°
Sesiones 1°  ept-4°Sesiones 1°  ept-4°
Sesiones 1° ept-4°
 
Orientaciones para coordinador pedagógico JEC
Orientaciones para coordinador pedagógico JECOrientaciones para coordinador pedagógico JEC
Orientaciones para coordinador pedagógico JEC
 
Razonamiento, creatividad y Pensamiento crítico.pptx
Razonamiento, creatividad y Pensamiento crítico.pptxRazonamiento, creatividad y Pensamiento crítico.pptx
Razonamiento, creatividad y Pensamiento crítico.pptx
 
Prepositions in on at my sweet fifteen
Prepositions in on at my sweet fifteenPrepositions in on at my sweet fifteen
Prepositions in on at my sweet fifteen
 
Sesion 06 unidad ii
Sesion 06 unidad iiSesion 06 unidad ii
Sesion 06 unidad ii
 
109061831 grupos-de-interaprendizaje (1)
109061831 grupos-de-interaprendizaje (1)109061831 grupos-de-interaprendizaje (1)
109061831 grupos-de-interaprendizaje (1)
 
Session 01 unidad ii
Session 01 unidad iiSession 01 unidad ii
Session 01 unidad ii
 
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
 

Destacado

System Of Linear Equations
System Of Linear EquationsSystem Of Linear Equations
System Of Linear Equations
saahil kshatriya
 
Early renaissance masaccio pic7
Early renaissance masaccio pic7Early renaissance masaccio pic7
Early renaissance masaccio pic7awparker
 
Textos del Padre Federico Salvador Ramón - 30
Textos del Padre Federico Salvador Ramón - 30Textos del Padre Federico Salvador Ramón - 30
Textos del Padre Federico Salvador Ramón - 30
Antonio García Megía
 
CEDA O PASO NA CORUÑA (25-5-08)
CEDA O PASO NA CORUÑA (25-5-08)CEDA O PASO NA CORUÑA (25-5-08)
CEDA O PASO NA CORUÑA (25-5-08)cpidonaurelio
 
S.p.m
S.p.mS.p.m
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
peluglu
 
Temas talleres a la carta unificados 2012
Temas talleres a la carta unificados 2012Temas talleres a la carta unificados 2012
Temas talleres a la carta unificados 2012EstherPunzano
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientojuangonzalezcsj
 
UdL MyUniversity portal launch, CAT
UdL MyUniversity portal launch, CATUdL MyUniversity portal launch, CAT
UdL MyUniversity portal launch, CAT
MyUniversity project
 
Pg07
Pg07Pg07
Astrologia Lixada
Astrologia LixadaAstrologia Lixada
Astrologia Lixadagueste1757a
 
Variables - SCRATCH
Variables - SCRATCHVariables - SCRATCH
Variables - SCRATCH
CopiusxSckreder
 
Agevolazioni fiscali per le startup
Agevolazioni fiscali per le startupAgevolazioni fiscali per le startup
Agevolazioni fiscali per le startup
Novareckon Research
 
Cne
CneCne

Destacado (20)

Primer doc. prueba
Primer doc. pruebaPrimer doc. prueba
Primer doc. prueba
 
Guiaestilo
GuiaestiloGuiaestilo
Guiaestilo
 
System Of Linear Equations
System Of Linear EquationsSystem Of Linear Equations
System Of Linear Equations
 
Early renaissance masaccio pic7
Early renaissance masaccio pic7Early renaissance masaccio pic7
Early renaissance masaccio pic7
 
Textos del Padre Federico Salvador Ramón - 30
Textos del Padre Federico Salvador Ramón - 30Textos del Padre Federico Salvador Ramón - 30
Textos del Padre Federico Salvador Ramón - 30
 
CEDA O PASO NA CORUÑA (25-5-08)
CEDA O PASO NA CORUÑA (25-5-08)CEDA O PASO NA CORUÑA (25-5-08)
CEDA O PASO NA CORUÑA (25-5-08)
 
Historia De Savitri
Historia De SavitriHistoria De Savitri
Historia De Savitri
 
Wierda Design
Wierda DesignWierda Design
Wierda Design
 
S.p.m
S.p.mS.p.m
S.p.m
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
 
Temas talleres a la carta unificados 2012
Temas talleres a la carta unificados 2012Temas talleres a la carta unificados 2012
Temas talleres a la carta unificados 2012
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
 
UdL MyUniversity portal launch, CAT
UdL MyUniversity portal launch, CATUdL MyUniversity portal launch, CAT
UdL MyUniversity portal launch, CAT
 
Pg07
Pg07Pg07
Pg07
 
Astrologia Lixada
Astrologia LixadaAstrologia Lixada
Astrologia Lixada
 
Variables - SCRATCH
Variables - SCRATCHVariables - SCRATCH
Variables - SCRATCH
 
Agevolazioni fiscali per le startup
Agevolazioni fiscali per le startupAgevolazioni fiscali per le startup
Agevolazioni fiscali per le startup
 
QuotaSYSTEM2015out
QuotaSYSTEM2015outQuotaSYSTEM2015out
QuotaSYSTEM2015out
 
Slide 1
Slide 1Slide 1
Slide 1
 
Cne
CneCne
Cne
 

Similar a Grupo de Interaprendizaje

Gallegos elizabeth
Gallegos elizabethGallegos elizabeth
Gallegos elizabeth
rusami
 
Sesión 1 - Fascículo.pdf
Sesión 1 - Fascículo.pdfSesión 1 - Fascículo.pdf
Sesión 1 - Fascículo.pdf
PedroVillanuevaPalma2
 
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregidoPlan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
ladypea7
 
Portafolio 828-8
Portafolio 828-8Portafolio 828-8
Portafolio 828-8
diplomadocpe
 
Suma y resta
Suma  y restaSuma  y resta
Suma y resta
Mafe Agudelo Duque
 
Desafios matemáticos para docentes 3°
Desafios matemáticos para docentes 3°Desafios matemáticos para docentes 3°
Desafios matemáticos para docentes 3°Lamaestrakm57
 
SA-03.docx
SA-03.docxSA-03.docx
SA-03.docx
FLOR55479
 
Gia tania coronado
Gia tania coronadoGia tania coronado
Gia tania coronado
Violeta Pareja Rojas
 
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA ALBERTO BUSTAMANTE
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA ALBERTO BUSTAMANTEDISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA ALBERTO BUSTAMANTE
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA ALBERTO BUSTAMANTE
rosacarrasco1964
 
Amado cambio aula 21
Amado cambio  aula 21Amado cambio  aula 21
Amado cambio aula 21
Violeta Pareja Rojas
 
Didáctica de las matematicas.
Didáctica de las matematicas.Didáctica de las matematicas.
Didáctica de las matematicas.
LuzAidCardonaRestrep
 
Problemas matemáticas
Problemas matemáticasProblemas matemáticas
Problemas matemáticasjgarcia241
 
Primera unidad de matemáticas quinto nivel 2015
Primera unidad de matemáticas quinto nivel 2015Primera unidad de matemáticas quinto nivel 2015
Primera unidad de matemáticas quinto nivel 2015
Olman Salazar
 
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APVGIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
Rosario Jugo
 
3 plan matematicas 1
3 plan matematicas 13 plan matematicas 1
3 plan matematicas 1
SttefaNy PeÑa
 

Similar a Grupo de Interaprendizaje (20)

Gia
Gia  Gia
Gia
 
Gallegos elizabeth
Gallegos elizabethGallegos elizabeth
Gallegos elizabeth
 
Sesión 1 - Fascículo.pdf
Sesión 1 - Fascículo.pdfSesión 1 - Fascículo.pdf
Sesión 1 - Fascículo.pdf
 
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregidoPlan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
 
Portafolio 828-8
Portafolio 828-8Portafolio 828-8
Portafolio 828-8
 
Sesion02
Sesion02Sesion02
Sesion02
 
Suma y resta
Suma  y restaSuma  y resta
Suma y resta
 
Desafios matemáticos para docentes 3°
Desafios matemáticos para docentes 3°Desafios matemáticos para docentes 3°
Desafios matemáticos para docentes 3°
 
Sesion de aprendizaje n17 3 ro año
Sesion de aprendizaje n17 3 ro añoSesion de aprendizaje n17 3 ro año
Sesion de aprendizaje n17 3 ro año
 
SA-03.docx
SA-03.docxSA-03.docx
SA-03.docx
 
Gia tania coronado
Gia tania coronadoGia tania coronado
Gia tania coronado
 
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA ALBERTO BUSTAMANTE
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA ALBERTO BUSTAMANTEDISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA ALBERTO BUSTAMANTE
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA ALBERTO BUSTAMANTE
 
Amado cambio aula 21
Amado cambio  aula 21Amado cambio  aula 21
Amado cambio aula 21
 
Didáctica de las matematicas.
Didáctica de las matematicas.Didáctica de las matematicas.
Didáctica de las matematicas.
 
Sesion04
Sesion04Sesion04
Sesion04
 
Problemas matemáticas
Problemas matemáticasProblemas matemáticas
Problemas matemáticas
 
Problemas y enunciados
Problemas y enunciadosProblemas y enunciados
Problemas y enunciados
 
Primera unidad de matemáticas quinto nivel 2015
Primera unidad de matemáticas quinto nivel 2015Primera unidad de matemáticas quinto nivel 2015
Primera unidad de matemáticas quinto nivel 2015
 
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APVGIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
 
3 plan matematicas 1
3 plan matematicas 13 plan matematicas 1
3 plan matematicas 1
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Grupo de Interaprendizaje

  • 1. 1 GIA DOCENTES DE III CICLO-SOPORTE PEDAGÒGICO. I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. PARTICIPANTES : DOCENTES DEL 2° 1.2. FECHA : 31 de octubre 1.3. HORARIO : 18:00 – 20:00 pm 1.4. DURACIÓN : 2 horas 1.5. SEDE : Nº 0018 1.6. ACOMPAÑANTE PEDAGÒGICO : ADITH ARÈVALO CHISTAMA. II. NECESIDAD PRIORIZADA o Estrategias para resolver problemas de dos o más etapas. III. PROPÓSITO DEL GIA o Comprender cómo se pueden resolver problemas de dos etapas que impliquen acciones de juntar, separar, agregar o quitar de una o más operaciones de adición y sustracción. IV. COMPETENCIA Y DESEMPEÑO Dominio 2: Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes Competencia 4: Conduce el proceso de enseñanza con dominio de los contenidos disciplinares yel uso de estrategias y recursos pertinentes, para que todos los estudiantes aprendan de manera reflexiva y crítica lo que concierne a la solución de problemas relacionados con sus experiencias, intereses y contextos culturales Desempeño 19: Propicia oportunidades para que los estudiantes utilicen los conocimientos en la solución de problemas reales con una actitud reflexiva y crítica. Desempeño 22: Desarrolla estrategias pedagógicas y actividades de aprendizaje que promueven el pensamiento crítico y creativo en sus estudiantes y que los motiven a aprender. V. SECUENCIA DIDACTICA SECUENCIA METODOLÓGICA MATERIALES INICIO (20 minutos) - Registro de asistencia de participantes - Bienvenida a los participantes. - Propósito del GIA o Comprender cómo se pueden resolver problemas de dos etapas que impliquen acciones de juntar, separar, agregar o quitar de una o más operaciones de adición y sustracción. - Toma de acuerdos para la ejecución del GIA - Control de asistencia - Papelote con propósito del GIA
  • 2. 2 DESARROLL O (1 hora 20 minutos) Dificultades que presentan los estudiantes al resolver problemas de dos etapas. - Reflexionamos a partir de las siguientes preguntas: o ¿Qué dificultades presentan los estudiantes al resolver problemas de dos etapas? o ¿a qué creen que se deban? o ¿Qué rol desempeña el docente en ello? o ¿Cómo verificamos que los niños comprendieron el problema? - Se invita a los docentes a leer las pag. 50-51 y 52 sobre problemas aditivos de más de una etapa del Dossier II Taller de Fortalecimiento de desempeños pedagógicos- junio 2016. - Comentan sobre a lo que involucra y a que se requiere para resolver problemas de dos etapas. - Se refuerza : Para queestemos ante un problema de dos etapas es necesario que compartan una cantidad que sirve de enlace entre las dos relaciones. Esta cantidad es desconocida en la relación primera y hay que determinarla en un primer paso para poder operar con ella como dato en la segunda relación. - Se distribuyen estrategias de resolución de problemas de dos etapas, por grupos de 3 participantes leen y luego comparten en plenaria, planteando otros ejemplos. GRUPO 1. Problema de combinación-cambio Página 90 de la ruta de aprendizaje III ciclo GRUPO 2. Problema de combinación-combinación Página 100 de la ruta de aprendizaje IV ciclo (problema 1) GRUPO 3. Problema de combinación-combinación Página 100 de la ruta de aprendizaje IV ciclo (problema 2 ) GRUPO 4. Problema de cambio-cambio Página 100 de la ruta de aprendizaje IV ciclo (problema 3) - Se complementa el trabajo expuesto por los docentes. Rutas del aprendizaje de matemática del III y IV ciclo - 2015. Dosier II taller de fortalecimiento de desempeños pedagógicos. Tapitas, bolsitas, ligas, monedas y billetes, materialBase diez, regletas de colores, etc. Multimedia, PPT.
  • 3. 3 - Se precisa las ideas de las exposiciones y concluye que: Ideas fuerza: - Los problemas aditivos de dos etapas son los problemas cuyas soluciones implican solo sumas y restas y en todos los casos son necesarias dos de estas operaciones. - Los problemas aritméticos de dos etapas admiten 4 posibilidades (+,+), (+,-),(-,+),(-,-), - Para realizar problemas de dos etapas es necesario conocer las combinaciones semánticas posibles: CA CO CM IG CAMBIO (CA) CA, CA CA,CO CA,CM CA,IG COMBINACIÒN CO, CA CO,CO CO,CM CO,IG C0MPARACIÒN CM,CA CM,CO CM,CM CM,IG IGUALACIÒN IG, CA IG, CO IG,CM IG,IG CIERRE (20 minutos) - Se invita a asumir compromisos para generar actividadesen lasque implica resolver problemasde dos etapas haciendo uso de diversas estrategias. - Evaluamos el GIA recogiendo opiniones sobre los logros y dificultades presentados durante el desarrollo de la jornada. - Planteamos acuerdos para el siguiente GIA, en función de los logros y dificultades del GIA y de las situaciones identificadas en las visitas de aula. - Finalmente felicitamos a los participantes por su participación. Tarjetas metaplan