SlideShare una empresa de Scribd logo
La Gamificación
Adriano Dayana,Vargas Maily, Silva Tanya ,Carrasco Gabriela y Valdiviezo
Jenyfer
Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Licenciatura en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros
Segundo semestre ‘’A’’
Infopedagogía
Gustavo Homero Orozco
Enero 11, 2023
2
¿Qué necesito buscar?
El reto constante de la educación por generar un aprendizaje significativo en los estudiantes
ha provocado en los docentes la necesidad de buscar estrategias didácticas hacia la
eficacia del proceso de enseñanza-aprendizaje. De esta forma, ha emergido la utilización de
juegos educativos “la gamificación” en la educación superior, con la finalidad de conocer la
definición, el proceso para implementar esta estrategia, los resultados más importantes
dentro de la educación superior, las buenas prácticas desarrolladas con la gamificación y los
recursos para integrar la estrategia de la gamificación.
Establecimiento de objetivos:
¿Para qué necesito la información? ¿Destinatario?
La información que se desea obtener, consiste en conocer sobre la técnica de la
GAMIFICACIÓN, la misma que complementa al aprendizaje didáctico, a fin de favorecer al
desarrollo cognitivo de los estudiantes. Este proyecto tiene la finalidad de contribuir a la
búsqueda de una educación progresista, que promueva las aptitudes y demandas colectivas
de los estudiantes. Se va a desplegar en la Universidad Nacional de Chimborazo.
Los principales destinatarios de esta indagación, serán los estudiantes de la carrera de
Pedagogía de los idiomas nacionales y extranjeros, miembros de este proyecto, al ser los
interesados en mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje por medio de juegos
interactivos, los cuales aportan a conseguir un aprendizaje significativo.
¿De cuánto tiempo dispone para buscar? ¿Y para elaborar la información?
El tiempo que se tiene planificado para la tarea de buscar la información es (desde 10 de
enero hasta el 10 de febrero del 2023), por cuanto se realizará entre cinco estudiantes y
para el procesamiento de la información se dispondrá de un mes.
3
1.1.CONTENIDO DE LA DEMANDA
¿En cuántos conceptos se puede dividir MI demanda?
Abre tu mente (realizar una lluvia de ideas sobre lo que el tema sugiere, sin realizar juicios)
¿Qué se ya sobre este tema?
Busca relaciones (iniciar un mapa conceptual estableciendo relaciones hacia temas afines)
¿Con qué se relaciona este tema?
Comparte tus hallazgos (analizar las ideas y las relaciones con otros compañeros,
comparando los mapas y visualizando otras conexiones)
CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4
Gamificación Modalidad
presencial
Estrategia didáctica Educación superior
Inicio la organización y creo carpetas en el escritorio relacionadas con los conceptos.
1.2.Hipótesis
4
¿Que se ?
● La Gamificación es una estrategia didáctica.
● La Gamificación es una técnica que mejora el proceso de enseñanza-aprendizaje.
● Necesidad de buscar diversas estrategias y herramientas para los estudiantes.
¿Qué voy a descubrir?
● Definiciones y características que ofrece como un material didáctico en la educación.
● Conocer cuál es el proceso para implementar esta estrategia en el aula de clases.
● Conocer cuáles son las limitaciones y ventajas de la estrategia.
1.3.Meta
Necesito buscar, recopilar y organizar la información relacionada con la Gamificación, y
cómo esta metodología debería ser implementada en el proceso de enseñanza-aprendizaje
en la educación superior, dicha información será obtenida de la base de datos de Google
Académico, Scielo, Dialnet, Recolecta y Latindex durante el mes de febrero.
2. Planificación
Realizar una lista de palabras, para cada uno de los conceptos:
(Recomendable entre dos y cuatro palabras para cada categoría)
CATEGORÍAS CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4
Gamificación Modalidad
Presencial
Estrategia
didáctica
Educación superior
a.- Sinónimos Ludicación Método de
enseñanza
Universidad
Técnicas de
enseñanza
b.- Palabras con el
mismo significado en
otros idiomas
Gamification Classroom-based Teaching
strategies
University
5
c.- Palabras
relacionadas
Herramientas
metodológicas
Presencia del
estudiante
Forma de
enseñar
Estudios superiores
Aplicaciones
digitales
Tercer nivel
d.- Palabras NO
relacionadas con el
concepto que se
necesita buscar
B-learning Semipresencial Teoría de la
educación
Educacion Inicial
M-learning Virtual Educación media
Unir las palabras del cuadro con distintos operadores y escribir algunas operaciones.
1.- (“gamificación” OR “ludificación”) “educación superior” “enseñanza del idioma”
¿De qué tipo de información se trata y dónde puedo encontrarla (fuentes)? ¿Cómo actuar en cada
una de las fuentes y recursos (técnicas, procedimientos)?
Determinar el tipo de recursos que se van a utilizar
Tipo Nombre Idioma Para qué temática
Buscadores
Generales
Google Académico Español Búsqueda de
artículos
relacionados al
tema
Buscadores
específicos
Dialnet Español Búsqueda de
artículos
relacionados al
tema.
2.1. Protocolo y entrenamiento
Pregunta de Investigación
● ¿Cúal es la definición de gamificación?
● ¿Cuál es el proceso para implementar la gamificación?
● ¿Cuáles son los resultados más importantes al integrar la gamificación?
● ¿Cuáles son las buenas prácticas educativas al integrar la gamificación?
● ¿Cuáles son los recursos utilizados para integrar la gamificación?
6
Idioma Español
Inglés
Período de tiempo 2020-2022
Palabras claves Gamificación; ludificación; segunda lengua; educación superior; videojuegos;
herramienta.
Canales de Búsqueda Google académico: https://scholar.google.es/schhp?hl=es
Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/
Tipo de documentos Tesis, artículo de revista, libros,capítulos de libros, artículos presentados en
congresos y ponencias.
Criterio de Inclusión •Los estudios que cumplan con el criterio de actualidad, en este caso, a partir
del 2018.
• Los títulos de los trabajos de investigación deberán tener relación con las
palabras claves escogidas.
• El título, resumen, palabras claves y objetivos, deben guardar relación entre
sí.
• El idioma del estudio, en este caso inglés o español
Criterios de exclusión • Los estudios que no se hayan ejecutado en Educación Superior.
• Los artículos no hablan de la gamificación.
• Los artículos no cumplen con el año establecido.
4. Pantalla de práctica
Ítem Título de la investigación Tipo de
Documento
Año de
Publicac
ión
Fuente de
Publicación
Autores Idioma
Extracción de datos
Código del Artículo
Fecha de extracción
Título de la Publicación
Autores
Palabras claves
Resumen
7
Objetivos del estudio
Resultados
Conclusiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.
Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.
Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.
CLÉVER GUAMÁN DURAZNO
 
PLANEACIÓN DEL VERBO TO BE EN INGLÉS Y SU RELACIÓN CON LAS PROFESIONES
PLANEACIÓN DEL VERBO TO BE EN INGLÉS Y SU RELACIÓN CON LAS PROFESIONESPLANEACIÓN DEL VERBO TO BE EN INGLÉS Y SU RELACIÓN CON LAS PROFESIONES
PLANEACIÓN DEL VERBO TO BE EN INGLÉS Y SU RELACIÓN CON LAS PROFESIONES
Carolina Cardoso
 
Secuencia didáctica ingles oda
Secuencia didáctica ingles odaSecuencia didáctica ingles oda
Secuencia didáctica ingles oda
Brenda Abigail Gonzalez Espinosa
 
Secuencia didactica numero racional
Secuencia didactica numero racionalSecuencia didactica numero racional
Secuencia didactica numero racionalharoldhernandezm4
 
Teoría del Conocimiento. T2. Materiales Sapere Aude. Para 2o año del programa...
Teoría del Conocimiento. T2. Materiales Sapere Aude. Para 2o año del programa...Teoría del Conocimiento. T2. Materiales Sapere Aude. Para 2o año del programa...
Teoría del Conocimiento. T2. Materiales Sapere Aude. Para 2o año del programa...
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Plan clase de ingles
Plan clase de inglesPlan clase de ingles
Plan clase de ingles
melissaoscar
 
Instructivoproyectos escolares parapdf af20151012 1
Instructivoproyectos escolares parapdf af20151012 1Instructivoproyectos escolares parapdf af20151012 1
Instructivoproyectos escolares parapdf af20151012 1
Byron Andrade
 
Planificación curricular
Planificación curricular Planificación curricular
Planificación curricular
JonatanTd
 
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
martin alonso holguin rivillas
 
Las tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicasLas tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicas
PaoMol
 
Guía i biología y sus ramas-17
Guía i   biología  y  sus  ramas-17Guía i   biología  y  sus  ramas-17
Guía i biología y sus ramas-17
Giuliana Tinoco
 
PROYECTO CONTENT BASED INSTRCTION (CBI) 2012
PROYECTO CONTENT BASED INSTRCTION (CBI) 2012PROYECTO CONTENT BASED INSTRCTION (CBI) 2012
PROYECTO CONTENT BASED INSTRCTION (CBI) 2012
It's English Time
 
Examen primer quimestre
Examen primer quimestreExamen primer quimestre
Examen primer quimestre
fidelulcuango
 
Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
victor alegre
 
Práctica del sistema endocrino
Práctica del sistema endocrinoPráctica del sistema endocrino
Práctica del sistema endocrino
Giuliana Tinoco
 
Observacion de los organos del sistema digestivo humano
Observacion de los organos del sistema digestivo humanoObservacion de los organos del sistema digestivo humano
Observacion de los organos del sistema digestivo humanoRoland Malón
 

La actualidad más candente (19)

Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.
Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.
Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.
 
PLANEACIÓN DEL VERBO TO BE EN INGLÉS Y SU RELACIÓN CON LAS PROFESIONES
PLANEACIÓN DEL VERBO TO BE EN INGLÉS Y SU RELACIÓN CON LAS PROFESIONESPLANEACIÓN DEL VERBO TO BE EN INGLÉS Y SU RELACIÓN CON LAS PROFESIONES
PLANEACIÓN DEL VERBO TO BE EN INGLÉS Y SU RELACIÓN CON LAS PROFESIONES
 
Secuencia didáctica ingles oda
Secuencia didáctica ingles odaSecuencia didáctica ingles oda
Secuencia didáctica ingles oda
 
Cirgeóplan
CirgeóplanCirgeóplan
Cirgeóplan
 
Plan De IngléS
Plan De IngléSPlan De IngléS
Plan De IngléS
 
Secuencia didactica numero racional
Secuencia didactica numero racionalSecuencia didactica numero racional
Secuencia didactica numero racional
 
Teoría del Conocimiento. T2. Materiales Sapere Aude. Para 2o año del programa...
Teoría del Conocimiento. T2. Materiales Sapere Aude. Para 2o año del programa...Teoría del Conocimiento. T2. Materiales Sapere Aude. Para 2o año del programa...
Teoría del Conocimiento. T2. Materiales Sapere Aude. Para 2o año del programa...
 
Plan clase de ingles
Plan clase de inglesPlan clase de ingles
Plan clase de ingles
 
Instructivoproyectos escolares parapdf af20151012 1
Instructivoproyectos escolares parapdf af20151012 1Instructivoproyectos escolares parapdf af20151012 1
Instructivoproyectos escolares parapdf af20151012 1
 
Examen Diagnóstico 2°
Examen Diagnóstico 2°Examen Diagnóstico 2°
Examen Diagnóstico 2°
 
Planificación curricular
Planificación curricular Planificación curricular
Planificación curricular
 
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
 
Las tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicasLas tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicas
 
Guía i biología y sus ramas-17
Guía i   biología  y  sus  ramas-17Guía i   biología  y  sus  ramas-17
Guía i biología y sus ramas-17
 
PROYECTO CONTENT BASED INSTRCTION (CBI) 2012
PROYECTO CONTENT BASED INSTRCTION (CBI) 2012PROYECTO CONTENT BASED INSTRCTION (CBI) 2012
PROYECTO CONTENT BASED INSTRCTION (CBI) 2012
 
Examen primer quimestre
Examen primer quimestreExamen primer quimestre
Examen primer quimestre
 
Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
 
Práctica del sistema endocrino
Práctica del sistema endocrinoPráctica del sistema endocrino
Práctica del sistema endocrino
 
Observacion de los organos del sistema digestivo humano
Observacion de los organos del sistema digestivo humanoObservacion de los organos del sistema digestivo humano
Observacion de los organos del sistema digestivo humano
 

Similar a Grupo_9_Tarea_3.pdf

Plan de búsqueda_ GRUPO_4.pdf
Plan de búsqueda_ GRUPO_4.pdfPlan de búsqueda_ GRUPO_4.pdf
Plan de búsqueda_ GRUPO_4.pdf
AngyCabay
 
Copia de Grupo_9_Tarea_3.docx
Copia de Grupo_9_Tarea_3.docxCopia de Grupo_9_Tarea_3.docx
Copia de Grupo_9_Tarea_3.docx
Melany Ramos
 
Grupo_9_Tarea_3.pdf
Grupo_9_Tarea_3.pdfGrupo_9_Tarea_3.pdf
Grupo_9_Tarea_3.pdf
PamelaNinabanda
 
Grupo_9_Tarea_3.pdf
Grupo_9_Tarea_3.pdfGrupo_9_Tarea_3.pdf
Grupo_9_Tarea_3.pdf
Allisson Mireya Yachimba Tonato
 
Grupo_9_Tarea 3..pdf
Grupo_9_Tarea 3..pdfGrupo_9_Tarea 3..pdf
Grupo_9_Tarea 3..pdf
NellyHipo
 
Grupo_9_Tarea 3..pdf
Grupo_9_Tarea 3..pdfGrupo_9_Tarea 3..pdf
Grupo_9_Tarea 3..pdf
JenniferTrujillo25
 
Plan de búsqueda
Plan de búsquedaPlan de búsqueda
Plan de búsqueda
jeniferaucancela
 
Aprendizaje combinado pdf corregido (2)
Aprendizaje combinado pdf corregido (2)Aprendizaje combinado pdf corregido (2)
Aprendizaje combinado pdf corregido (2)
gabrielavaldiviezosn
 
Aprendizaje combinado pdf corregido (2)
Aprendizaje combinado pdf corregido (2)Aprendizaje combinado pdf corregido (2)
Aprendizaje combinado pdf corregido (2)
gabrielavaldiviezosn
 
Tarea 3. Plan de búsqueda del aprendizaje colaborativo .pdf
Tarea 3. Plan de búsqueda del aprendizaje colaborativo .pdfTarea 3. Plan de búsqueda del aprendizaje colaborativo .pdf
Tarea 3. Plan de búsqueda del aprendizaje colaborativo .pdf
carolinarojas476396
 
Grupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdfGrupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdf
YADIRAPINTAg
 
Grupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdfGrupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdf
AngyCabay
 
Plan de busqueda
Plan de busquedaPlan de busqueda
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
EvelynMishell6
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
CharlieBatallas
 
Plan de Búsqueda .pdf
Plan de Búsqueda .pdfPlan de Búsqueda .pdf
Plan de Búsqueda .pdf
AlisonHidalgo2
 
Proyecto de Infopedagogía
Proyecto de InfopedagogíaProyecto de Infopedagogía
Proyecto de Infopedagogía
MathiasIsaacPucha
 
Grupo_4-_Proyecto Final_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
Grupo_4-_Proyecto Final_ Aprendizaje Cooperativo.pdfGrupo_4-_Proyecto Final_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
Grupo_4-_Proyecto Final_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
MelanyLaminia
 
Plan de búsqueda eficaz
Plan de búsqueda eficaz Plan de búsqueda eficaz
Plan de búsqueda eficaz
NatalyJaneta
 
Grupo_4_Tarea_3_Plan de Búsqueda_ Estrategia didáctica.pdf
Grupo_4_Tarea_3_Plan de Búsqueda_ Estrategia didáctica.pdfGrupo_4_Tarea_3_Plan de Búsqueda_ Estrategia didáctica.pdf
Grupo_4_Tarea_3_Plan de Búsqueda_ Estrategia didáctica.pdf
MelanyLaminia
 

Similar a Grupo_9_Tarea_3.pdf (20)

Plan de búsqueda_ GRUPO_4.pdf
Plan de búsqueda_ GRUPO_4.pdfPlan de búsqueda_ GRUPO_4.pdf
Plan de búsqueda_ GRUPO_4.pdf
 
Copia de Grupo_9_Tarea_3.docx
Copia de Grupo_9_Tarea_3.docxCopia de Grupo_9_Tarea_3.docx
Copia de Grupo_9_Tarea_3.docx
 
Grupo_9_Tarea_3.pdf
Grupo_9_Tarea_3.pdfGrupo_9_Tarea_3.pdf
Grupo_9_Tarea_3.pdf
 
Grupo_9_Tarea_3.pdf
Grupo_9_Tarea_3.pdfGrupo_9_Tarea_3.pdf
Grupo_9_Tarea_3.pdf
 
Grupo_9_Tarea 3..pdf
Grupo_9_Tarea 3..pdfGrupo_9_Tarea 3..pdf
Grupo_9_Tarea 3..pdf
 
Grupo_9_Tarea 3..pdf
Grupo_9_Tarea 3..pdfGrupo_9_Tarea 3..pdf
Grupo_9_Tarea 3..pdf
 
Plan de búsqueda
Plan de búsquedaPlan de búsqueda
Plan de búsqueda
 
Aprendizaje combinado pdf corregido (2)
Aprendizaje combinado pdf corregido (2)Aprendizaje combinado pdf corregido (2)
Aprendizaje combinado pdf corregido (2)
 
Aprendizaje combinado pdf corregido (2)
Aprendizaje combinado pdf corregido (2)Aprendizaje combinado pdf corregido (2)
Aprendizaje combinado pdf corregido (2)
 
Tarea 3. Plan de búsqueda del aprendizaje colaborativo .pdf
Tarea 3. Plan de búsqueda del aprendizaje colaborativo .pdfTarea 3. Plan de búsqueda del aprendizaje colaborativo .pdf
Tarea 3. Plan de búsqueda del aprendizaje colaborativo .pdf
 
Grupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdfGrupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdf
 
Grupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdfGrupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdf
 
Plan de busqueda
Plan de busquedaPlan de busqueda
Plan de busqueda
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
 
Plan de Búsqueda .pdf
Plan de Búsqueda .pdfPlan de Búsqueda .pdf
Plan de Búsqueda .pdf
 
Proyecto de Infopedagogía
Proyecto de InfopedagogíaProyecto de Infopedagogía
Proyecto de Infopedagogía
 
Grupo_4-_Proyecto Final_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
Grupo_4-_Proyecto Final_ Aprendizaje Cooperativo.pdfGrupo_4-_Proyecto Final_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
Grupo_4-_Proyecto Final_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
 
Plan de búsqueda eficaz
Plan de búsqueda eficaz Plan de búsqueda eficaz
Plan de búsqueda eficaz
 
Grupo_4_Tarea_3_Plan de Búsqueda_ Estrategia didáctica.pdf
Grupo_4_Tarea_3_Plan de Búsqueda_ Estrategia didáctica.pdfGrupo_4_Tarea_3_Plan de Búsqueda_ Estrategia didáctica.pdf
Grupo_4_Tarea_3_Plan de Búsqueda_ Estrategia didáctica.pdf
 

Más de TanyaSilva10

Grupo_9.pdf
Grupo_9.pdfGrupo_9.pdf
Grupo_9.pdf
TanyaSilva10
 
Foro el rol del nuevo docente.pdf
Foro el rol del nuevo docente.pdfForo el rol del nuevo docente.pdf
Foro el rol del nuevo docente.pdf
TanyaSilva10
 
Desarrollo de un mapa conceptual con herramientas colaborativas.pdf
Desarrollo de un mapa conceptual con herramientas colaborativas.pdfDesarrollo de un mapa conceptual con herramientas colaborativas.pdf
Desarrollo de un mapa conceptual con herramientas colaborativas.pdf
TanyaSilva10
 
Silva_Tanya_Práctica_2.pdf
Silva_Tanya_Práctica_2.pdfSilva_Tanya_Práctica_2.pdf
Silva_Tanya_Práctica_2.pdf
TanyaSilva10
 
Silva_Tanya_Práctica_2.docx
Silva_Tanya_Práctica_2.docxSilva_Tanya_Práctica_2.docx
Silva_Tanya_Práctica_2.docx
TanyaSilva10
 
Silva_Tanya_Práctica_3.pdf
Silva_Tanya_Práctica_3.pdfSilva_Tanya_Práctica_3.pdf
Silva_Tanya_Práctica_3.pdf
TanyaSilva10
 
Grupo_16_Tarea_4.pdf
Grupo_16_Tarea_4.pdfGrupo_16_Tarea_4.pdf
Grupo_16_Tarea_4.pdf
TanyaSilva10
 
Silva_Tanya_Tarea_2.pdf
Silva_Tanya_Tarea_2.pdfSilva_Tanya_Tarea_2.pdf
Silva_Tanya_Tarea_2.pdf
TanyaSilva10
 
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdf
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdfSilva_ Tanya_Tarea_1.pdf
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdf
TanyaSilva10
 
Silva_Tanya_Tarea_3.pdf
Silva_Tanya_Tarea_3.pdfSilva_Tanya_Tarea_3.pdf
Silva_Tanya_Tarea_3.pdf
TanyaSilva10
 
Silva_Tanya_Tarea_2.pdf
Silva_Tanya_Tarea_2.pdfSilva_Tanya_Tarea_2.pdf
Silva_Tanya_Tarea_2.pdf
TanyaSilva10
 

Más de TanyaSilva10 (11)

Grupo_9.pdf
Grupo_9.pdfGrupo_9.pdf
Grupo_9.pdf
 
Foro el rol del nuevo docente.pdf
Foro el rol del nuevo docente.pdfForo el rol del nuevo docente.pdf
Foro el rol del nuevo docente.pdf
 
Desarrollo de un mapa conceptual con herramientas colaborativas.pdf
Desarrollo de un mapa conceptual con herramientas colaborativas.pdfDesarrollo de un mapa conceptual con herramientas colaborativas.pdf
Desarrollo de un mapa conceptual con herramientas colaborativas.pdf
 
Silva_Tanya_Práctica_2.pdf
Silva_Tanya_Práctica_2.pdfSilva_Tanya_Práctica_2.pdf
Silva_Tanya_Práctica_2.pdf
 
Silva_Tanya_Práctica_2.docx
Silva_Tanya_Práctica_2.docxSilva_Tanya_Práctica_2.docx
Silva_Tanya_Práctica_2.docx
 
Silva_Tanya_Práctica_3.pdf
Silva_Tanya_Práctica_3.pdfSilva_Tanya_Práctica_3.pdf
Silva_Tanya_Práctica_3.pdf
 
Grupo_16_Tarea_4.pdf
Grupo_16_Tarea_4.pdfGrupo_16_Tarea_4.pdf
Grupo_16_Tarea_4.pdf
 
Silva_Tanya_Tarea_2.pdf
Silva_Tanya_Tarea_2.pdfSilva_Tanya_Tarea_2.pdf
Silva_Tanya_Tarea_2.pdf
 
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdf
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdfSilva_ Tanya_Tarea_1.pdf
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdf
 
Silva_Tanya_Tarea_3.pdf
Silva_Tanya_Tarea_3.pdfSilva_Tanya_Tarea_3.pdf
Silva_Tanya_Tarea_3.pdf
 
Silva_Tanya_Tarea_2.pdf
Silva_Tanya_Tarea_2.pdfSilva_Tanya_Tarea_2.pdf
Silva_Tanya_Tarea_2.pdf
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Grupo_9_Tarea_3.pdf

  • 1. La Gamificación Adriano Dayana,Vargas Maily, Silva Tanya ,Carrasco Gabriela y Valdiviezo Jenyfer Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Licenciatura en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros Segundo semestre ‘’A’’ Infopedagogía Gustavo Homero Orozco Enero 11, 2023
  • 2. 2 ¿Qué necesito buscar? El reto constante de la educación por generar un aprendizaje significativo en los estudiantes ha provocado en los docentes la necesidad de buscar estrategias didácticas hacia la eficacia del proceso de enseñanza-aprendizaje. De esta forma, ha emergido la utilización de juegos educativos “la gamificación” en la educación superior, con la finalidad de conocer la definición, el proceso para implementar esta estrategia, los resultados más importantes dentro de la educación superior, las buenas prácticas desarrolladas con la gamificación y los recursos para integrar la estrategia de la gamificación. Establecimiento de objetivos: ¿Para qué necesito la información? ¿Destinatario? La información que se desea obtener, consiste en conocer sobre la técnica de la GAMIFICACIÓN, la misma que complementa al aprendizaje didáctico, a fin de favorecer al desarrollo cognitivo de los estudiantes. Este proyecto tiene la finalidad de contribuir a la búsqueda de una educación progresista, que promueva las aptitudes y demandas colectivas de los estudiantes. Se va a desplegar en la Universidad Nacional de Chimborazo. Los principales destinatarios de esta indagación, serán los estudiantes de la carrera de Pedagogía de los idiomas nacionales y extranjeros, miembros de este proyecto, al ser los interesados en mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje por medio de juegos interactivos, los cuales aportan a conseguir un aprendizaje significativo. ¿De cuánto tiempo dispone para buscar? ¿Y para elaborar la información? El tiempo que se tiene planificado para la tarea de buscar la información es (desde 10 de enero hasta el 10 de febrero del 2023), por cuanto se realizará entre cinco estudiantes y para el procesamiento de la información se dispondrá de un mes.
  • 3. 3 1.1.CONTENIDO DE LA DEMANDA ¿En cuántos conceptos se puede dividir MI demanda? Abre tu mente (realizar una lluvia de ideas sobre lo que el tema sugiere, sin realizar juicios) ¿Qué se ya sobre este tema? Busca relaciones (iniciar un mapa conceptual estableciendo relaciones hacia temas afines) ¿Con qué se relaciona este tema? Comparte tus hallazgos (analizar las ideas y las relaciones con otros compañeros, comparando los mapas y visualizando otras conexiones) CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4 Gamificación Modalidad presencial Estrategia didáctica Educación superior Inicio la organización y creo carpetas en el escritorio relacionadas con los conceptos. 1.2.Hipótesis
  • 4. 4 ¿Que se ? ● La Gamificación es una estrategia didáctica. ● La Gamificación es una técnica que mejora el proceso de enseñanza-aprendizaje. ● Necesidad de buscar diversas estrategias y herramientas para los estudiantes. ¿Qué voy a descubrir? ● Definiciones y características que ofrece como un material didáctico en la educación. ● Conocer cuál es el proceso para implementar esta estrategia en el aula de clases. ● Conocer cuáles son las limitaciones y ventajas de la estrategia. 1.3.Meta Necesito buscar, recopilar y organizar la información relacionada con la Gamificación, y cómo esta metodología debería ser implementada en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la educación superior, dicha información será obtenida de la base de datos de Google Académico, Scielo, Dialnet, Recolecta y Latindex durante el mes de febrero. 2. Planificación Realizar una lista de palabras, para cada uno de los conceptos: (Recomendable entre dos y cuatro palabras para cada categoría) CATEGORÍAS CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4 Gamificación Modalidad Presencial Estrategia didáctica Educación superior a.- Sinónimos Ludicación Método de enseñanza Universidad Técnicas de enseñanza b.- Palabras con el mismo significado en otros idiomas Gamification Classroom-based Teaching strategies University
  • 5. 5 c.- Palabras relacionadas Herramientas metodológicas Presencia del estudiante Forma de enseñar Estudios superiores Aplicaciones digitales Tercer nivel d.- Palabras NO relacionadas con el concepto que se necesita buscar B-learning Semipresencial Teoría de la educación Educacion Inicial M-learning Virtual Educación media Unir las palabras del cuadro con distintos operadores y escribir algunas operaciones. 1.- (“gamificación” OR “ludificación”) “educación superior” “enseñanza del idioma” ¿De qué tipo de información se trata y dónde puedo encontrarla (fuentes)? ¿Cómo actuar en cada una de las fuentes y recursos (técnicas, procedimientos)? Determinar el tipo de recursos que se van a utilizar Tipo Nombre Idioma Para qué temática Buscadores Generales Google Académico Español Búsqueda de artículos relacionados al tema Buscadores específicos Dialnet Español Búsqueda de artículos relacionados al tema. 2.1. Protocolo y entrenamiento Pregunta de Investigación ● ¿Cúal es la definición de gamificación? ● ¿Cuál es el proceso para implementar la gamificación? ● ¿Cuáles son los resultados más importantes al integrar la gamificación? ● ¿Cuáles son las buenas prácticas educativas al integrar la gamificación? ● ¿Cuáles son los recursos utilizados para integrar la gamificación?
  • 6. 6 Idioma Español Inglés Período de tiempo 2020-2022 Palabras claves Gamificación; ludificación; segunda lengua; educación superior; videojuegos; herramienta. Canales de Búsqueda Google académico: https://scholar.google.es/schhp?hl=es Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/ Tipo de documentos Tesis, artículo de revista, libros,capítulos de libros, artículos presentados en congresos y ponencias. Criterio de Inclusión •Los estudios que cumplan con el criterio de actualidad, en este caso, a partir del 2018. • Los títulos de los trabajos de investigación deberán tener relación con las palabras claves escogidas. • El título, resumen, palabras claves y objetivos, deben guardar relación entre sí. • El idioma del estudio, en este caso inglés o español Criterios de exclusión • Los estudios que no se hayan ejecutado en Educación Superior. • Los artículos no hablan de la gamificación. • Los artículos no cumplen con el año establecido. 4. Pantalla de práctica Ítem Título de la investigación Tipo de Documento Año de Publicac ión Fuente de Publicación Autores Idioma Extracción de datos Código del Artículo Fecha de extracción Título de la Publicación Autores Palabras claves Resumen