SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DE ESTUDIO # 1: LIBROS HISTORICOS
PARA EXAMEN PARCIAL 1
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. ¿A qué libros se les llama «los libros históricos»?
Se llaman históricos, porque en su contenido predomina la historia del pueblo del pacto.
2. ¿Cuáles son los doce libros que comprende la sección de libros históricos?
JOSUE, JUECES, RUT. 1ª y 2ª SAMUEL, 1ª y 2ª DE REYES, 1ª y 2ª DE CRONICAS, ESDRAS
NEHEMIAS ESTER.
3. ¿A qué se refieren los libros históricos?
Estos libros narran la conquista de Canaán y el establecimiento de Israel en ese país, su posterior
florecimiento, decadencia y caída. Relatan también el cautiverio babilónico y la restauración del
pueblo a Palestina
4. ¿Qué tiempo abarcan la historia de los libros históricos?
Abarca aproximadamente un período de ochocientos a mil años: desde la invasión efectuada por
Josué en el siglo XV o posiblemente en el siglo XIII a.C., hasta Nehemías, a mediados del siglo
V a.C.
5. ¿Por qué es importante el estudio de los libros históricos?
En primer lugar, buena parte del resto de la Biblia quedaría incomprensible si no viéramos el
relato histórico de Israel. Este complementa la historia contenida en el Pentateuco y hace
comprensibles algunos Salmos y los libros proféticos. También ilumina verdades
neotestamentarias. La historia sagrada enseña además grandes lecciones morales y
espirituales.
Porque Dios se ha revelado a través de su trato con el pueblo escogido. Dios no es una idea
abstracta, sino un Ser personal que obra a favor de los hombres que confían en El.
6. ¿A qué secciones de la Biblia el hebreo llama “profetas anteriores”, “profetas
posteriores” y “los escritos”?
"Profetas anteriores" A los libros de Josué, Jueces, Samuel y Reyes,
"Profetas posteriores": Isaías, Jeremías, Ezequiel y los Doce Profetas Menores. Los demás
"Escritos" libros históricos: Crónicas, Esdras, Nehemías y Esther. En este grupo se halla
también el libro de Daniel.
7. ¿Por qué se llama "proféticos" a los libros que nosotros consideramos históricos?
- La tradición hebrea atribuye a "profetas" la composición de estos libros.
- El objeto principal de los escritores no es tanto enseñar la historia de Israel tal como fue, sino
más bien, "la forma en que el mensaje de Dios se cumplió en la vida de la nación."
8. ¿Cuál es el tema principal de los libros históricos?
LA FIDELIDAD A JEHOVÁ ES PORTADORA DE BENDICIÓN, MIENTRAS QUE LA
INFIDELIDAD PRODUCE CONSECUENCIAS FUNESTAS
9. ¿Cuál es el significado e importancia de Palestina?
Su importancia estriba principalmente en el hecho de que fue el escenario de la revelación de
Dios el llamamiento de Abraham en adelante, la historia bíblica se desarrolla en su mayor parte en la
tierra de Palestina. Allí vivieron la mayoría de los escritores inspirados que escribieron la Biblia. la
monarquía hebrea vino a ser el modelo del reino futuro y las muchas caídas de la nación y sus
subsecuentes castigos muestran la santidad y la justicia de Dios. las intervenciones divinas en las
crisis espantosas de Israel señalan la fidelidad de Jehová y su incansable empeño en preparar a su
pueblo para que reciba a su Hijo; y allí el Verbo eterno nació, ministró, fue crucificado y resucitó de
entre los muertos
10. Con base a las clases, exposiciones e investigación individuales de cada libro estudiado
(Josué, Jueces, Ruth, 1 y 2 Samuel), resuma los siguientes aspectos:
JOSUE.
Autor. recibe su nombre del gran general Josué
Razón y Significado del nombre.
No considerado el autor de todo el libro, sino porque figura como el personaje principal. Su nombre
significa "Jehová es salvación" o "Jehová salva" y su forma griega es "Jesús"
Fecha. Siglo XIV a.C
Trasfondo histórico. El libro de Josué es una continuación de la historia del pentateuco. Registra el
cruce del rio Jordan por Israel, para entrar en Canaan después de la muerte de Moises, como
también la conquista y el estableimiento en canaan de las doce tribus de Israel
Propósito del libro. Mostrar la Santidad de Dios en su juicio sobre los depravados cananeos y en la
exigencia divina de que los israelitas se despojaran de toda cosa prohibida a fin de ganar la guerra
santa
Tema. Conquista de Canaán y establecimiento de Israel en ella
Versículo clave. 1: 5, 6
Bosquejo (contenido) del libro.
Bosquejo:
I. La conquista de la tierra prometida (1 — 12)
A. Preparativos (1 — 5)
B. Campañas (6 — 12)
II. Reparto de Canaán (13 — 21)
III. Pin de la jefatura de Josué (22 — 24)
Personajes principales de los libros.
Josué, Las tribus de Israel, y los reyes de Canaán.
Lecciones espirituales que aprende del libro.
Josué contiene elementos de gran importancia para los cristianos. Los principales son la
demostración inequívoca de la fidelidad de Dios con su pueblo al darle la tierra prometida, los
detalles en cuanto al propósito de Dios con Israel, la obediencia y las bendiciones de Dios para
aquellos que le escuchan y obedecen con fidelidad. Pero lo más importante e interesante es ver el
propósito de Dios al preparar el camino para la venida de Cristo por medio de Israel. Las varias
referencias hechas a Josué en el Nuevo Testamento demuestran su importancia para los creyentes
de la iglesia naciente y desde luego para los creyentes de hoy día
JUECES,
Autor, Anónimo
Razón y Significado del nombre. Significa Dios prueba a su pueblo,.
Fecha, cerca del 1050-1000 aC, Según la tradición judía, Samuel fue el autor, pero nadie lo sabe a
ciencia cierta.
Trasfondo histórico.
Jueces es una trágica continuación al libro de Josué. En Josué, el pueblo fue obediente a Dios al
conquistar la tierra. En Jueces, fue desobediente, idólatra y frecuentemente fue derrotado. Jueces
1:1-3:6 se enfoca en los últimos días del libro de Josué. Jueces 2:6-9 da un repaso de la muerte de
Josué. El relato describe siete ciclos distintos de la desviación de Israel del Señor, comenzando
desde antes de la muerte de Josué y más adelante llegando a la apostasía. Cinco razones básicas
con evidentes, que dan lugar a estos ciclos de declive moral y espiritual de Israel: 1) desobediencia
al no echar a los cananeos de la tierra (1:19, 21, 35); 2) idolatría (2:12); 3) matrimonios con
cananeos impíos (3:5-6); 4) no obedecer a los jueces (2:17); y 5) dejar a Dios después de la muerte
de los jueces (2:19).
Propósito del libro.
Demostrar la personalidad de Jehová. El es santo y castiga a su pueblo por sus pecados, pero es
misericordioso también para salvarlo cuando da muestras de arrepentimiento. El libro enseña que la
opresión es un castigo por la infidelidad y la liberación es el resultado del retorno a Jehová.
Señalar la gran necesidad de establecer la monarquía, es decir, un gobierno central y fuerte.
Tema.
EL CICLO CONSTANTE DE APOSTASÍA, CASTIGO, ARREPENTIMIENTO Y LIBERACIÓN.
Tiene cuatro fases:
a. Israel deja a Jehová para seguir a otros dioses.
b. Dios lo entrega en manos de los opresores.
c. En su aflicción, Israel implora a Jehová.
d. El le proporciona un libertador que rompe el yugo de los invasores.
Versículo clave. CONCEPTO CLAVE: Si confío en mi propia inteligencia fallo. Debo buscar a
Dios para que Él sea mi guía y consejero.
Bosquejo (contenido) del libro.
El bosquejo sería como sigue:
I. Introducción: Epoca posterior a la muerte de Josué 1:1 — 3:6
A. Campañas independientes de las tribus (1)
B. Mensaje del ángel de Jehová (2:1-5)
C. Ciclos religioso-políticos (2:6 — 3:6)
II. Historia de las opresiones y los libertadores (3:7 — 16:31)
A. Mesopotamia: Otoniel (3:7-11)
B. Moab: Aod (3:12-30)
C. Filistea: Samgar (3:31)
D. Canaán (Hazor): Débora y Barac (4:1 — 5:31)
E. Madián: Gedeón (6:1 — 8:35)
F. Abimelec, Tola y Jair (9:1 — 10:5)
G. Amón: Jefté (10:6 — 12:7)
H. Ibzán, Elón y Abdón (12:8-15)
I. Filistea: Sansón (13:1 — 16:31)
III. Situación social en la época de los jueces (17 — 21)
A. Micaía y su idolatría (17, 18)
B. Atrocidad de Gabaa y guerra
Personajes principales de los libros.
Aod: (Jue 3:15); Samgar: (Jue 3:31); Débora (Y Barac): (Jue 4-5); Gedeón: (Jue 6-8); Abimelec: (Jue
9:22); Tola (Juez de Israel): (Jue 10:1); Jaír: (Jue 10:3)
Lecciones espirituales que aprende del libro.
Jueces señala el problema de Israel cuando no tenía rey. Pero el establecimiento de un reino no los
llevó a un estado de perfección. Solo cuando David ascendió al trono pudo Israel soltarse de sus
trágicos ciclos de desesperación y deterioro. David, el escogido de Dios, fue tipo del Rey que un día
llegaría: Jesucristo. Jueces habla también de la necesidad de un libertador o salvador.
La liberación que lograban aquellos jueces humanos era siempre temporal, parcial e imperfecta. El
libro apunta a Jesucristo, el eterno gran Juez (Sal 110.6), Rey y Salvador de su pueblo
RUTH,
Autor. Algunos dicen Samuel, pero se desconoce.
Razón y Significado del nombre. Dios esboza la redención"
Fecha. Época posterior a la coronación de David 4:22
Trasfondo histórico.
La historia de Rut ocurrió "en los días que gobernaban los jueces" a Israel (1:1), alrededor del 1370
al 104 a.C. (Jue 2:16-19), y de esta manera es un puente que va de los jueces a la monarquía de
Israel. Dios usó "un hambre de la tierra" de Judá (1:1) para iniciar este hermoso drama, aunque el
hambre no se menciona en Jueces, lo cual causa dificultad al tratar de fechar los acontecimientos de
Rut. No obstante, al contar hacia atrás en el tiempo a partir de la bien conocida fecha del reinado de
David (1011-971 a.C.), el período de tiempo de Rut con mucha probabilidad sería cuando Jair fue
juez, alrededor del 1126-1105 a.C. (Jue 10:3-5). Rut cubre alrededor de once o doce años de
acuerdo al siguiente escenario: 1) 1:1-18, diez años en Moab (1:4); 2) 1:19-2:23, varios meses
(mediados de abril hasta mediados de junio) en el campo de Booz (1:22; 2:23); 3) 3:1-18, un día en
Belén y una noche en la era; y, 4) 4:1-22, alrededor de un año en Belén.
Propósito del libro.
a. Demostrar que había bondad y fidelidad a Dios en Israel
b. Revelar la providencia divina.
c. Proporcionar una lección misionera, demostrando de qué manera una mujer gentil se convirtió
en seguidora leal del verdadero Dios y cómo se incorporó a la vida del pueblo de Dios durante
el período cruel y desenfrenado de los jueces
d. Demostrar de qué manera David, el antecesor del Mesías, descendió de una mujer gentil cuya
fe — no su raza — fue lo que la salvó.
Tema. Dios RECOMPENSA LA FIDELIDAD DE UNA EXTRANJERA
Versículo clave. 1:16, 17.
Bosquejo (contenido) del libro.
- Conociendo a Rut 1: 1-4
- La determinación de Rut 1:5-22
- Los derechis de Rut Cap. 2-3
- La recompensa de Rut Cap 4
Personajes principales de los libros.
ELIMELEC Esposo de Noemí Mi Dios es rey
NAOMI / MARA Viuda de Elimelec La amarga
ORFA Esposa de Majlón La que vuelve la espalda
QUILION Esposo de Rut Consunción
RUT Nuera de Noemí La compañera
Lecciones espirituales que aprende del libro.
- Le dijo adiós a su pasado
- Tuvo determinación
- Tuvo una mentora
- Descubrió la misericordia de Dios
- Desafío las tradiciones al hacer eso
1 y 2 Samuel
Autor.
A estos dos libros se les ha dado el nombre de Samuel, no solamente porque Samuel fuera el
personaje principal en la primera parte, sino también porque fue él quien inauguró la monarquía
ungiendo a los dos primeros reyes, Saúl y David, pero también se les atribuye a los profetas Gad,
Natán quienes posiblemente terminaron de escribir los libros.
Razón y Significado del nombre. Es el significado del nombre de Samuel, “Dios elige su Rey”
Fecha. Fines del Siglo X a.C
Trasfondo histórico.
1 y 2 de Samuel son un solo libro del AT, hebreo, lleva el nombre del profeta Samuel, a quien se le
tenía mucha estima como el líder espiritual fuerte de Israel que Dios uso para poner en orden la
monarquía teocrática
Propósito del libro.
La intención principal del autor sagrado fue relatar el momento crucial de la historia de Israel y el
establecimiento de la monarquía y narrar la historia de las vidas que más tuvieron que ver con el
reino: Samuel, Saúl y David.
Tema. LA INSTITUCIÓN DE LA MONARQUÍA EN ISRAEL.
Versículo clave. Samuel 2:30: "Yo honraré a los que me honran, y los que me desprecian serán
tenidos en poco."
II Samuel 5:12: “Y entendió David que Jehová le había confirmado por Rey sobre Israel, y que había
engrandecido su reino por amor de su pueblo Israel”
Bosquejo (contenido) del libro.
Guerra contra los filisteos (4 — 7)
II. Samuel y Saúl (1 Samuel 8 — 15)
A. Establecimiento de la monarquía (8 — 12)
B. Comienzos del reinado de Saúl (13 — 15)
III. Saúl y David (1 Samuel 16 — 2 Samuel 1)
A. David entra al servicio de Saúl (16:1 — 18:5)
B. David es perseguido por Saúl (18:6 — 28:2; 29:1 — 30:31)
C. Fin de Saúl (1 Samuel 28:3-25; 31:1 — 2 Samuel 1:27)
IV. David (2 Samuel 2 — 24)
A. Guerra civil (2 Samuel 2 — 4)
B. David como rey de todo Israel (2 Samuel 5 — 10)
C. Pecado y arrepentimiento de David {2 Samuel 11, 12)
D. Historia de Absalón (2 Samuel 13 — 20)
E. Varios sucesos del reinado de David (2 Samuel 21 — 24)
Personajes principales de los libros.
Saul, David y Salomon
Lecciones espirituales que aprende del libro.
A través de la oración Israel pudo obtener la victoria sobre sus enemigos (1S.7:5-10)
En su tristeza Samuel oró (8:5-6)
En oración, Dios le explicó su voluntad (9:15)
Samuel consideraba como un pecado el no orar por Israel (12:19-23)
Cuando Dios no contestó la oración de Saúl, fue porque él había sido rechazado (28:6)
11. Del libro de Josué, hacer énfasis en:
El llamado de Dios a Josué.
a. Dios lo había escogido, era el propósito de Dios que Josué fuera el sucesor de Moisés tras su
muerte.
b. Josué había estado largo tiempo en el oficio junto a Moisés, a lo cual siempre fue un discípulo
de el. Moisés estuvo bajo la autoridad de Dios, y Josué bajo la autoridad de Moisés. El no era
una persona independiente, tampoco era su propia autoridad. Josué sabía lo importante que
era estar bajo cobertura espiritual. Las personas que anhelen ser verdaderos líderes, tendrán
que ser verdaderos discípulos.
c. Había aprendido de la paciencia de Moisés y por ende había aprendido a tener paciencia
para con el pueblo.
d. Josué era un hombre de fe y visión: “Nosotros podemos mas…”
e. Era un hombre de decisión y determinación: “Mi casa y yo serviremos a Jehová.”
f. Era valiente, recordemos que era hombre de guerra. Una persona cobarde no puede ser un
buen líder.
g. En su juventud aprendió a tomar responsabilidades como hombre, era un líder responsable.
h. Josué, era un líder adornado de las mejores y más armoniosas cualidades que debe tener un
líder que va a dirigir los destinos de un pueblo.
i. Conocía las necesidades de su pueblo.
j. Tenía confianza en Dios.
k. Lo más importante tenía el Espíritu de Dios con él.
Las historias de conquistas sobrenaturales.
a. Paso milagrso del Jordán (Jos. 3:7-17).
b. La caída de los muros de Jericó (Jos. 6:1-27)
c. Las piedras de granizo (Jos. 10:1-11)
d. El día largo (Jos. 10:12-15)
Indicaciones de Josué para el pueblo, después de repartir la tierra, antes de morir.
a. A obedecer la ley de Moises
b. A no ser idolatras
c. A no mezclarse con los cananeos
d. A amar a Jehova
12. Del libro de Jueces, hacer énfasis en:
Período que comprende la historia narrada en el libro.
Desde la muerte de Josué hasta el principio de la monarquía
Función de JUESES
Y Jehová levantó jueces que los librasen de mano de los que les despojaban; pero tampoco oyeron
a sus jueces, sino que fueron tras dioses ajenos a los cuales adoraron; se apartaron pronto del
camino en que anduvieron sus padres obedeciendo a los mandamientos de Jehová; ellos no hicieron
así
El ciclo que se repite constantemente en el período de los jueces.
EL CICLO CONSTANTE DE APOSTASÍA, CASTIGO, ARREPENTIMIENTO Y LIBERACIÓN.
Hechos de Jueces sobresalientes.
Barac Jue 4:1–5:31
Gedeón Jue 6:1–8:35
Sansón Jue 13:1–16:31
Samgar Jue 3:31
13. Del libro de Ruth, hacer énfasis en:
La relación de los personajes con la genealogía de David y de Jesús.
El tema más importante en el Libro de Rut es del pariente-redentor. Booz, un pariente de Rut por el
lado de su esposo, actuó según su deber como se indica en la Ley Mosaico para redimir a un
pariente pobre de sus circunstancias (Levítico 25:47-49). Este escenario es repetido por Cristo, quien
nos redime de la pobreza espiritual y de la esclavitud del pecado. Nuestro Padre celestial envió a Su
propio Hijo a la cruz, para que pudiéramos hacernos hijos de Dios y hermanos y hermanas en Cristo.
Al ser nuestro Redentor, nos convertimos en Sus parientes.
Singularidad del libro.
Genealógicamente, Rut mira hacia atrás casi 900 años a los acontecimientos en el tiempo de Jacob
(4:11) y hacia adelante alrededor de 100 años al reinado venidero de David (4:17, 22). Mientras que
Josué y Jueces enfatizan el legado de la nación y su tierra de la promesa, Rut se enfoca en el linaje
de David de regreso hasta la época patriarcal.
Proceso de redimir.
En un sentido espiritual, el papel del pariente redentor se cumple en Cristo. Al encarnarse, El llegó a
ser nuestro redentor; por su deidad y vida impecable, llegó a ser nuestro redentor; por amor, El
estuvo dispuesto a ser nuestro redentor. Por medio de la fe en Jesucristo se reciben las bendiciones
de la redención.
14. Del libro de 1 y 2 Samuel, hacer énfasis en:
Características del libro.
- «libro de la transición» ya que al terminar la historia de los jueces, da luego los pormenores del
establecimiento de la monarquía y el principio de la línea de los profetas.
- Samuel es considerado como profeta sacerdote y juez
Contribución teológica del libro.
Una de las contribuciones teológicas de mayor significado del Antiguo Testamento se encuentra en 2
Samuel 7, la profecía de Natán. Este promete que David fundaría una dinastía que duraría "para
siempre". Se llama el "pacto davídico", y es la base para desarrollar el mesianismo real a través de la
Biblia (ver 1 Crónicas 17; Salmos 89:20-37; 132:11-14; Hechos 2:30; Hebreos 1:5).
Generalidades del libro.
Samuel había llegado a un lugar de autoridad en la nación por la eficacia de su testimonio (3:2-21) y
Dios estaba con él. Samuel sostuvo una relación suficientemente íntima con Dios como para poder
indicar al pueblo cuál era su voluntad, no encontramos que Elí haya hecho una oración efectiva,
aunque sí parece que tenía temor de Dios
Con el transcurrir del tiempo Samuel aprendió a comunicarse mejor con Dios, ofreció sacrificio y
Jehová le oyó (7:9), y fundó la «escuela de los profetas» (19:20) que continuó, por lo menos, hasta
los tiempos de Eliseo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P10 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Samuel
P10 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 SamuelP10 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Samuel
P10 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 SamuelLuis García Llerena
 
Las bodas del Cordero capítulo 19.
Las bodas  del Cordero capítulo 19.Las bodas  del Cordero capítulo 19.
Las bodas del Cordero capítulo 19.institutoslr
 
Joél
JoélJoél
Nombres de Dios
Nombres de DiosNombres de Dios
Nombres de DiosCMN :PPT
 
Lección 9 | Lección 9 | El yugo de Jeremías | Escuela Sabática
Lección 9 | Lección 9 | El yugo de Jeremías | Escuela SabáticaLección 9 | Lección 9 | El yugo de Jeremías | Escuela Sabática
Lección 9 | Lección 9 | El yugo de Jeremías | Escuela Sabática
jespadill
 
O livro de josué
O livro de josuéO livro de josué
O livro de josuémbrandao7
 
Libros Profeticos
Libros Profeticos Libros Profeticos
Libros Profeticos
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 
255360584 cuadro-sinoptico-de-los-profetas-menores
255360584 cuadro-sinoptico-de-los-profetas-menores255360584 cuadro-sinoptico-de-los-profetas-menores
255360584 cuadro-sinoptico-de-los-profetas-menoresjosue villanueva
 
Su nombre es yhwh
Su nombre es yhwhSu nombre es yhwh
Su nombre es yhwh
Mario777
 
Profeta isaias
Profeta isaiasProfeta isaias
1-2 Crónicas (Presentación)
1-2 Crónicas (Presentación)1-2 Crónicas (Presentación)
1-2 Crónicas (Presentación)
SinaiAlbareda
 
P6 Estudio Panorámico de la Biblia: Josué
P6 Estudio Panorámico de la Biblia: JosuéP6 Estudio Panorámico de la Biblia: Josué
P6 Estudio Panorámico de la Biblia: Josué
Luis García Llerena
 
Las consecuencias de una generación sin Dios
Las consecuencias de una generación  sin DiosLas consecuencias de una generación  sin Dios
Las consecuencias de una generación sin Dios
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 
Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...
Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...
Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...
Iglesia evangélica de hermanos de Gijón
 
Libro Su NOMBRE 2: ¿Jehová o Yahveh? - Segunda Revisión con nuevos agregados
Libro Su NOMBRE 2: ¿Jehová o Yahveh? - Segunda Revisión con nuevos agregadosLibro Su NOMBRE 2: ¿Jehová o Yahveh? - Segunda Revisión con nuevos agregados
Libro Su NOMBRE 2: ¿Jehová o Yahveh? - Segunda Revisión con nuevos agregados
Roger Casco
 

La actualidad más candente (20)

LIBRO DE NEHEMIAS.ppt
LIBRO DE NEHEMIAS.pptLIBRO DE NEHEMIAS.ppt
LIBRO DE NEHEMIAS.ppt
 
P10 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Samuel
P10 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 SamuelP10 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Samuel
P10 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Samuel
 
Las bodas del Cordero capítulo 19.
Las bodas  del Cordero capítulo 19.Las bodas  del Cordero capítulo 19.
Las bodas del Cordero capítulo 19.
 
Joél
JoélJoél
Joél
 
Nombres de Dios
Nombres de DiosNombres de Dios
Nombres de Dios
 
Lección 9 | Lección 9 | El yugo de Jeremías | Escuela Sabática
Lección 9 | Lección 9 | El yugo de Jeremías | Escuela SabáticaLección 9 | Lección 9 | El yugo de Jeremías | Escuela Sabática
Lección 9 | Lección 9 | El yugo de Jeremías | Escuela Sabática
 
O livro de josué
O livro de josuéO livro de josué
O livro de josué
 
Libros Profeticos
Libros Profeticos Libros Profeticos
Libros Profeticos
 
Estudio del libro de josue
Estudio del libro de josueEstudio del libro de josue
Estudio del libro de josue
 
Eclesiastés
EclesiastésEclesiastés
Eclesiastés
 
255360584 cuadro-sinoptico-de-los-profetas-menores
255360584 cuadro-sinoptico-de-los-profetas-menores255360584 cuadro-sinoptico-de-los-profetas-menores
255360584 cuadro-sinoptico-de-los-profetas-menores
 
Su nombre es yhwh
Su nombre es yhwhSu nombre es yhwh
Su nombre es yhwh
 
Profeta isaias
Profeta isaiasProfeta isaias
Profeta isaias
 
Profeta Miqueas
Profeta MiqueasProfeta Miqueas
Profeta Miqueas
 
1-2 Crónicas (Presentación)
1-2 Crónicas (Presentación)1-2 Crónicas (Presentación)
1-2 Crónicas (Presentación)
 
P6 Estudio Panorámico de la Biblia: Josué
P6 Estudio Panorámico de la Biblia: JosuéP6 Estudio Panorámico de la Biblia: Josué
P6 Estudio Panorámico de la Biblia: Josué
 
Las consecuencias de una generación sin Dios
Las consecuencias de una generación  sin DiosLas consecuencias de una generación  sin Dios
Las consecuencias de una generación sin Dios
 
Libros poéticos
Libros poéticosLibros poéticos
Libros poéticos
 
Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...
Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...
Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...
 
Libro Su NOMBRE 2: ¿Jehová o Yahveh? - Segunda Revisión con nuevos agregados
Libro Su NOMBRE 2: ¿Jehová o Yahveh? - Segunda Revisión con nuevos agregadosLibro Su NOMBRE 2: ¿Jehová o Yahveh? - Segunda Revisión con nuevos agregados
Libro Su NOMBRE 2: ¿Jehová o Yahveh? - Segunda Revisión con nuevos agregados
 

Similar a Guía de estudio (examen parcial 1)

cuadro sipnotico Pentateuco y Libros Historicos
cuadro sipnotico Pentateuco y Libros Historicoscuadro sipnotico Pentateuco y Libros Historicos
cuadro sipnotico Pentateuco y Libros Historicos
Martha Cecilia Villalba
 
LIBROS HISTÓRICOS (JOSUÉ-JUECES Y RUT).pdf
LIBROS HISTÓRICOS (JOSUÉ-JUECES Y RUT).pdfLIBROS HISTÓRICOS (JOSUÉ-JUECES Y RUT).pdf
LIBROS HISTÓRICOS (JOSUÉ-JUECES Y RUT).pdf
diana474819
 
Analisis de josue
Analisis de josueAnalisis de josue
Analisis de josue
Guillermo Guerrero Rios
 
Historicos
HistoricosHistoricos
Historicos
antso
 
Josué Antiguo Testamento
Josué Antiguo TestamentoJosué Antiguo Testamento
Josué Antiguo Testamento
DieterRivera
 
Josue antiguo testamento
Josue antiguo testamentoJosue antiguo testamento
Josue antiguo testamento
PabloAvila55
 
Clase 5 - Josué, Jueces y Rut
Clase 5 - Josué, Jueces y RutClase 5 - Josué, Jueces y Rut
Clase 5 - Josué, Jueces y Rut
Hugo Almanza
 
Libros historicos 04.
Libros historicos 04.Libros historicos 04.
Libros historicos 04.
WALTER ALEXANDER MONTOYA
 
06 libros historicos
06 libros historicos06 libros historicos
06 libros historicoskeomiguel
 
Libro de Josué antiguo testamento
Libro de Josué antiguo testamentoLibro de Josué antiguo testamento
Libro de Josué antiguo testamento
MikaelaSilesVera
 
Libro de josue
Libro de josueLibro de josue
Libro de josue
MikaelaSilesVera
 
Josué & Jueces
Josué & Jueces Josué & Jueces
Josué & Jueces
Pablo A. Jimenez
 
TRABAJO FINAL LIBROS HISTÓRICOS Y NARRATIVOS
TRABAJO FINAL LIBROS HISTÓRICOS Y NARRATIVOSTRABAJO FINAL LIBROS HISTÓRICOS Y NARRATIVOS
TRABAJO FINAL LIBROS HISTÓRICOS Y NARRATIVOS
JhonatanLondooGonzle
 
Resumen del libro de Josue antiguo testamento
Resumen del libro de Josue   antiguo testamentoResumen del libro de Josue   antiguo testamento
Resumen del libro de Josue antiguo testamento
Armando QR
 
los-libros-historicos1.pptx
los-libros-historicos1.pptxlos-libros-historicos1.pptx
los-libros-historicos1.pptx
edgarzevallos
 
la-biblia.pdf
la-biblia.pdfla-biblia.pdf
la-biblia.pdf
YamiiAcosta
 
Mercadotecnia v jhoselyn tamayo castro
Mercadotecnia v jhoselyn tamayo castroMercadotecnia v jhoselyn tamayo castro
Mercadotecnia v jhoselyn tamayo castro
TamayoCastroJhoselyn
 

Similar a Guía de estudio (examen parcial 1) (20)

cuadro sipnotico Pentateuco y Libros Historicos
cuadro sipnotico Pentateuco y Libros Historicoscuadro sipnotico Pentateuco y Libros Historicos
cuadro sipnotico Pentateuco y Libros Historicos
 
Introducción a libros historicos
Introducción a libros historicosIntroducción a libros historicos
Introducción a libros historicos
 
LIBROS HISTÓRICOS (JOSUÉ-JUECES Y RUT).pdf
LIBROS HISTÓRICOS (JOSUÉ-JUECES Y RUT).pdfLIBROS HISTÓRICOS (JOSUÉ-JUECES Y RUT).pdf
LIBROS HISTÓRICOS (JOSUÉ-JUECES Y RUT).pdf
 
Analisis de josue
Analisis de josueAnalisis de josue
Analisis de josue
 
Historicos
HistoricosHistoricos
Historicos
 
Josué Antiguo Testamento
Josué Antiguo TestamentoJosué Antiguo Testamento
Josué Antiguo Testamento
 
Josue antiguo testamento
Josue antiguo testamentoJosue antiguo testamento
Josue antiguo testamento
 
Libro de josue
Libro de josueLibro de josue
Libro de josue
 
Clase 5 - Josué, Jueces y Rut
Clase 5 - Josué, Jueces y RutClase 5 - Josué, Jueces y Rut
Clase 5 - Josué, Jueces y Rut
 
Historicos
HistoricosHistoricos
Historicos
 
Libros historicos 04.
Libros historicos 04.Libros historicos 04.
Libros historicos 04.
 
06 libros historicos
06 libros historicos06 libros historicos
06 libros historicos
 
Libro de Josué antiguo testamento
Libro de Josué antiguo testamentoLibro de Josué antiguo testamento
Libro de Josué antiguo testamento
 
Libro de josue
Libro de josueLibro de josue
Libro de josue
 
Josué & Jueces
Josué & Jueces Josué & Jueces
Josué & Jueces
 
TRABAJO FINAL LIBROS HISTÓRICOS Y NARRATIVOS
TRABAJO FINAL LIBROS HISTÓRICOS Y NARRATIVOSTRABAJO FINAL LIBROS HISTÓRICOS Y NARRATIVOS
TRABAJO FINAL LIBROS HISTÓRICOS Y NARRATIVOS
 
Resumen del libro de Josue antiguo testamento
Resumen del libro de Josue   antiguo testamentoResumen del libro de Josue   antiguo testamento
Resumen del libro de Josue antiguo testamento
 
los-libros-historicos1.pptx
los-libros-historicos1.pptxlos-libros-historicos1.pptx
los-libros-historicos1.pptx
 
la-biblia.pdf
la-biblia.pdfla-biblia.pdf
la-biblia.pdf
 
Mercadotecnia v jhoselyn tamayo castro
Mercadotecnia v jhoselyn tamayo castroMercadotecnia v jhoselyn tamayo castro
Mercadotecnia v jhoselyn tamayo castro
 

Más de Centro Escolar Católico "Luisa de Marillac"

PAES-Matematica
PAES-MatematicaPAES-Matematica
Paes Resuelta
Paes ResueltaPaes Resuelta
Fechas claves paes_2014
Fechas claves paes_2014Fechas claves paes_2014
Partes principales de una computadora
Partes principales de una computadoraPartes principales de una computadora
Partes principales de una computadora
Centro Escolar Católico "Luisa de Marillac"
 
Manual completo-power-point-2007
Manual completo-power-point-2007Manual completo-power-point-2007
Manual completo-power-point-2007
Centro Escolar Católico "Luisa de Marillac"
 
Definición y función del verbo
Definición y función del verboDefinición y función del verbo
Definición y función del verbo
Centro Escolar Católico "Luisa de Marillac"
 
La Oracion
La OracionLa Oracion
Cuestionario octavo
Cuestionario octavoCuestionario octavo
Conceptos Básicos de Excel
Conceptos Básicos de ExcelConceptos Básicos de Excel
Organizar y ordenar archivos y carpetas
Organizar y ordenar archivos y carpetasOrganizar y ordenar archivos y carpetas
Organizar y ordenar archivos y carpetas
Centro Escolar Católico "Luisa de Marillac"
 
Uso del correo
Uso del correoUso del correo
Exploradores del Rey - Iglesia del Camino
Exploradores del Rey - Iglesia del CaminoExploradores del Rey - Iglesia del Camino
Exploradores del Rey - Iglesia del Camino
Centro Escolar Católico "Luisa de Marillac"
 
Calendario nacional Exploradores del Rey
Calendario nacional Exploradores del ReyCalendario nacional Exploradores del Rey
Calendario nacional Exploradores del Rey
Centro Escolar Católico "Luisa de Marillac"
 

Más de Centro Escolar Católico "Luisa de Marillac" (20)

PAES-Matematica
PAES-MatematicaPAES-Matematica
PAES-Matematica
 
Paes Resuelta
Paes ResueltaPaes Resuelta
Paes Resuelta
 
Fechas claves paes_2014
Fechas claves paes_2014Fechas claves paes_2014
Fechas claves paes_2014
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Wordpad
WordpadWordpad
Wordpad
 
Partes principales de una computadora
Partes principales de una computadoraPartes principales de una computadora
Partes principales de una computadora
 
Manual completo-power-point-2007
Manual completo-power-point-2007Manual completo-power-point-2007
Manual completo-power-point-2007
 
Proyecto de lenguaje 2 do trimestre portafolio del estudiante
Proyecto de lenguaje 2 do trimestre portafolio del estudianteProyecto de lenguaje 2 do trimestre portafolio del estudiante
Proyecto de lenguaje 2 do trimestre portafolio del estudiante
 
Definición y función del verbo
Definición y función del verboDefinición y función del verbo
Definición y función del verbo
 
La Oracion
La OracionLa Oracion
La Oracion
 
Cuestionario octavo
Cuestionario octavoCuestionario octavo
Cuestionario octavo
 
Conceptos Básicos de Excel
Conceptos Básicos de ExcelConceptos Básicos de Excel
Conceptos Básicos de Excel
 
Organizar y ordenar archivos y carpetas
Organizar y ordenar archivos y carpetasOrganizar y ordenar archivos y carpetas
Organizar y ordenar archivos y carpetas
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Uso del correo
Uso del correoUso del correo
Uso del correo
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Google academico
Google academicoGoogle academico
Google academico
 
Exploradores del Rey - Iglesia del Camino
Exploradores del Rey - Iglesia del CaminoExploradores del Rey - Iglesia del Camino
Exploradores del Rey - Iglesia del Camino
 
Calendario nacional Exploradores del Rey
Calendario nacional Exploradores del ReyCalendario nacional Exploradores del Rey
Calendario nacional Exploradores del Rey
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Guía de estudio (examen parcial 1)

  • 1. GUIA DE ESTUDIO # 1: LIBROS HISTORICOS PARA EXAMEN PARCIAL 1 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1. ¿A qué libros se les llama «los libros históricos»? Se llaman históricos, porque en su contenido predomina la historia del pueblo del pacto. 2. ¿Cuáles son los doce libros que comprende la sección de libros históricos? JOSUE, JUECES, RUT. 1ª y 2ª SAMUEL, 1ª y 2ª DE REYES, 1ª y 2ª DE CRONICAS, ESDRAS NEHEMIAS ESTER. 3. ¿A qué se refieren los libros históricos? Estos libros narran la conquista de Canaán y el establecimiento de Israel en ese país, su posterior florecimiento, decadencia y caída. Relatan también el cautiverio babilónico y la restauración del pueblo a Palestina 4. ¿Qué tiempo abarcan la historia de los libros históricos? Abarca aproximadamente un período de ochocientos a mil años: desde la invasión efectuada por Josué en el siglo XV o posiblemente en el siglo XIII a.C., hasta Nehemías, a mediados del siglo V a.C. 5. ¿Por qué es importante el estudio de los libros históricos? En primer lugar, buena parte del resto de la Biblia quedaría incomprensible si no viéramos el relato histórico de Israel. Este complementa la historia contenida en el Pentateuco y hace comprensibles algunos Salmos y los libros proféticos. También ilumina verdades neotestamentarias. La historia sagrada enseña además grandes lecciones morales y espirituales. Porque Dios se ha revelado a través de su trato con el pueblo escogido. Dios no es una idea abstracta, sino un Ser personal que obra a favor de los hombres que confían en El. 6. ¿A qué secciones de la Biblia el hebreo llama “profetas anteriores”, “profetas posteriores” y “los escritos”? "Profetas anteriores" A los libros de Josué, Jueces, Samuel y Reyes, "Profetas posteriores": Isaías, Jeremías, Ezequiel y los Doce Profetas Menores. Los demás "Escritos" libros históricos: Crónicas, Esdras, Nehemías y Esther. En este grupo se halla también el libro de Daniel. 7. ¿Por qué se llama "proféticos" a los libros que nosotros consideramos históricos? - La tradición hebrea atribuye a "profetas" la composición de estos libros. - El objeto principal de los escritores no es tanto enseñar la historia de Israel tal como fue, sino más bien, "la forma en que el mensaje de Dios se cumplió en la vida de la nación." 8. ¿Cuál es el tema principal de los libros históricos? LA FIDELIDAD A JEHOVÁ ES PORTADORA DE BENDICIÓN, MIENTRAS QUE LA INFIDELIDAD PRODUCE CONSECUENCIAS FUNESTAS 9. ¿Cuál es el significado e importancia de Palestina? Su importancia estriba principalmente en el hecho de que fue el escenario de la revelación de Dios el llamamiento de Abraham en adelante, la historia bíblica se desarrolla en su mayor parte en la tierra de Palestina. Allí vivieron la mayoría de los escritores inspirados que escribieron la Biblia. la monarquía hebrea vino a ser el modelo del reino futuro y las muchas caídas de la nación y sus subsecuentes castigos muestran la santidad y la justicia de Dios. las intervenciones divinas en las crisis espantosas de Israel señalan la fidelidad de Jehová y su incansable empeño en preparar a su pueblo para que reciba a su Hijo; y allí el Verbo eterno nació, ministró, fue crucificado y resucitó de entre los muertos 10. Con base a las clases, exposiciones e investigación individuales de cada libro estudiado (Josué, Jueces, Ruth, 1 y 2 Samuel), resuma los siguientes aspectos:
  • 2. JOSUE. Autor. recibe su nombre del gran general Josué Razón y Significado del nombre. No considerado el autor de todo el libro, sino porque figura como el personaje principal. Su nombre significa "Jehová es salvación" o "Jehová salva" y su forma griega es "Jesús" Fecha. Siglo XIV a.C Trasfondo histórico. El libro de Josué es una continuación de la historia del pentateuco. Registra el cruce del rio Jordan por Israel, para entrar en Canaan después de la muerte de Moises, como también la conquista y el estableimiento en canaan de las doce tribus de Israel Propósito del libro. Mostrar la Santidad de Dios en su juicio sobre los depravados cananeos y en la exigencia divina de que los israelitas se despojaran de toda cosa prohibida a fin de ganar la guerra santa Tema. Conquista de Canaán y establecimiento de Israel en ella Versículo clave. 1: 5, 6 Bosquejo (contenido) del libro. Bosquejo: I. La conquista de la tierra prometida (1 — 12) A. Preparativos (1 — 5) B. Campañas (6 — 12) II. Reparto de Canaán (13 — 21) III. Pin de la jefatura de Josué (22 — 24) Personajes principales de los libros. Josué, Las tribus de Israel, y los reyes de Canaán. Lecciones espirituales que aprende del libro. Josué contiene elementos de gran importancia para los cristianos. Los principales son la demostración inequívoca de la fidelidad de Dios con su pueblo al darle la tierra prometida, los detalles en cuanto al propósito de Dios con Israel, la obediencia y las bendiciones de Dios para aquellos que le escuchan y obedecen con fidelidad. Pero lo más importante e interesante es ver el propósito de Dios al preparar el camino para la venida de Cristo por medio de Israel. Las varias referencias hechas a Josué en el Nuevo Testamento demuestran su importancia para los creyentes de la iglesia naciente y desde luego para los creyentes de hoy día JUECES, Autor, Anónimo Razón y Significado del nombre. Significa Dios prueba a su pueblo,. Fecha, cerca del 1050-1000 aC, Según la tradición judía, Samuel fue el autor, pero nadie lo sabe a ciencia cierta. Trasfondo histórico. Jueces es una trágica continuación al libro de Josué. En Josué, el pueblo fue obediente a Dios al conquistar la tierra. En Jueces, fue desobediente, idólatra y frecuentemente fue derrotado. Jueces 1:1-3:6 se enfoca en los últimos días del libro de Josué. Jueces 2:6-9 da un repaso de la muerte de Josué. El relato describe siete ciclos distintos de la desviación de Israel del Señor, comenzando desde antes de la muerte de Josué y más adelante llegando a la apostasía. Cinco razones básicas con evidentes, que dan lugar a estos ciclos de declive moral y espiritual de Israel: 1) desobediencia al no echar a los cananeos de la tierra (1:19, 21, 35); 2) idolatría (2:12); 3) matrimonios con cananeos impíos (3:5-6); 4) no obedecer a los jueces (2:17); y 5) dejar a Dios después de la muerte de los jueces (2:19). Propósito del libro. Demostrar la personalidad de Jehová. El es santo y castiga a su pueblo por sus pecados, pero es misericordioso también para salvarlo cuando da muestras de arrepentimiento. El libro enseña que la opresión es un castigo por la infidelidad y la liberación es el resultado del retorno a Jehová.
  • 3. Señalar la gran necesidad de establecer la monarquía, es decir, un gobierno central y fuerte. Tema. EL CICLO CONSTANTE DE APOSTASÍA, CASTIGO, ARREPENTIMIENTO Y LIBERACIÓN. Tiene cuatro fases: a. Israel deja a Jehová para seguir a otros dioses. b. Dios lo entrega en manos de los opresores. c. En su aflicción, Israel implora a Jehová. d. El le proporciona un libertador que rompe el yugo de los invasores. Versículo clave. CONCEPTO CLAVE: Si confío en mi propia inteligencia fallo. Debo buscar a Dios para que Él sea mi guía y consejero. Bosquejo (contenido) del libro. El bosquejo sería como sigue: I. Introducción: Epoca posterior a la muerte de Josué 1:1 — 3:6 A. Campañas independientes de las tribus (1) B. Mensaje del ángel de Jehová (2:1-5) C. Ciclos religioso-políticos (2:6 — 3:6) II. Historia de las opresiones y los libertadores (3:7 — 16:31) A. Mesopotamia: Otoniel (3:7-11) B. Moab: Aod (3:12-30) C. Filistea: Samgar (3:31) D. Canaán (Hazor): Débora y Barac (4:1 — 5:31) E. Madián: Gedeón (6:1 — 8:35) F. Abimelec, Tola y Jair (9:1 — 10:5) G. Amón: Jefté (10:6 — 12:7) H. Ibzán, Elón y Abdón (12:8-15) I. Filistea: Sansón (13:1 — 16:31) III. Situación social en la época de los jueces (17 — 21) A. Micaía y su idolatría (17, 18) B. Atrocidad de Gabaa y guerra Personajes principales de los libros. Aod: (Jue 3:15); Samgar: (Jue 3:31); Débora (Y Barac): (Jue 4-5); Gedeón: (Jue 6-8); Abimelec: (Jue 9:22); Tola (Juez de Israel): (Jue 10:1); Jaír: (Jue 10:3) Lecciones espirituales que aprende del libro. Jueces señala el problema de Israel cuando no tenía rey. Pero el establecimiento de un reino no los llevó a un estado de perfección. Solo cuando David ascendió al trono pudo Israel soltarse de sus trágicos ciclos de desesperación y deterioro. David, el escogido de Dios, fue tipo del Rey que un día llegaría: Jesucristo. Jueces habla también de la necesidad de un libertador o salvador. La liberación que lograban aquellos jueces humanos era siempre temporal, parcial e imperfecta. El libro apunta a Jesucristo, el eterno gran Juez (Sal 110.6), Rey y Salvador de su pueblo RUTH, Autor. Algunos dicen Samuel, pero se desconoce. Razón y Significado del nombre. Dios esboza la redención" Fecha. Época posterior a la coronación de David 4:22 Trasfondo histórico. La historia de Rut ocurrió "en los días que gobernaban los jueces" a Israel (1:1), alrededor del 1370 al 104 a.C. (Jue 2:16-19), y de esta manera es un puente que va de los jueces a la monarquía de Israel. Dios usó "un hambre de la tierra" de Judá (1:1) para iniciar este hermoso drama, aunque el
  • 4. hambre no se menciona en Jueces, lo cual causa dificultad al tratar de fechar los acontecimientos de Rut. No obstante, al contar hacia atrás en el tiempo a partir de la bien conocida fecha del reinado de David (1011-971 a.C.), el período de tiempo de Rut con mucha probabilidad sería cuando Jair fue juez, alrededor del 1126-1105 a.C. (Jue 10:3-5). Rut cubre alrededor de once o doce años de acuerdo al siguiente escenario: 1) 1:1-18, diez años en Moab (1:4); 2) 1:19-2:23, varios meses (mediados de abril hasta mediados de junio) en el campo de Booz (1:22; 2:23); 3) 3:1-18, un día en Belén y una noche en la era; y, 4) 4:1-22, alrededor de un año en Belén. Propósito del libro. a. Demostrar que había bondad y fidelidad a Dios en Israel b. Revelar la providencia divina. c. Proporcionar una lección misionera, demostrando de qué manera una mujer gentil se convirtió en seguidora leal del verdadero Dios y cómo se incorporó a la vida del pueblo de Dios durante el período cruel y desenfrenado de los jueces d. Demostrar de qué manera David, el antecesor del Mesías, descendió de una mujer gentil cuya fe — no su raza — fue lo que la salvó. Tema. Dios RECOMPENSA LA FIDELIDAD DE UNA EXTRANJERA Versículo clave. 1:16, 17. Bosquejo (contenido) del libro. - Conociendo a Rut 1: 1-4 - La determinación de Rut 1:5-22 - Los derechis de Rut Cap. 2-3 - La recompensa de Rut Cap 4 Personajes principales de los libros. ELIMELEC Esposo de Noemí Mi Dios es rey NAOMI / MARA Viuda de Elimelec La amarga ORFA Esposa de Majlón La que vuelve la espalda QUILION Esposo de Rut Consunción RUT Nuera de Noemí La compañera Lecciones espirituales que aprende del libro. - Le dijo adiós a su pasado - Tuvo determinación - Tuvo una mentora - Descubrió la misericordia de Dios - Desafío las tradiciones al hacer eso 1 y 2 Samuel Autor. A estos dos libros se les ha dado el nombre de Samuel, no solamente porque Samuel fuera el personaje principal en la primera parte, sino también porque fue él quien inauguró la monarquía ungiendo a los dos primeros reyes, Saúl y David, pero también se les atribuye a los profetas Gad, Natán quienes posiblemente terminaron de escribir los libros. Razón y Significado del nombre. Es el significado del nombre de Samuel, “Dios elige su Rey” Fecha. Fines del Siglo X a.C Trasfondo histórico.
  • 5. 1 y 2 de Samuel son un solo libro del AT, hebreo, lleva el nombre del profeta Samuel, a quien se le tenía mucha estima como el líder espiritual fuerte de Israel que Dios uso para poner en orden la monarquía teocrática Propósito del libro. La intención principal del autor sagrado fue relatar el momento crucial de la historia de Israel y el establecimiento de la monarquía y narrar la historia de las vidas que más tuvieron que ver con el reino: Samuel, Saúl y David. Tema. LA INSTITUCIÓN DE LA MONARQUÍA EN ISRAEL. Versículo clave. Samuel 2:30: "Yo honraré a los que me honran, y los que me desprecian serán tenidos en poco." II Samuel 5:12: “Y entendió David que Jehová le había confirmado por Rey sobre Israel, y que había engrandecido su reino por amor de su pueblo Israel” Bosquejo (contenido) del libro. Guerra contra los filisteos (4 — 7) II. Samuel y Saúl (1 Samuel 8 — 15) A. Establecimiento de la monarquía (8 — 12) B. Comienzos del reinado de Saúl (13 — 15) III. Saúl y David (1 Samuel 16 — 2 Samuel 1) A. David entra al servicio de Saúl (16:1 — 18:5) B. David es perseguido por Saúl (18:6 — 28:2; 29:1 — 30:31) C. Fin de Saúl (1 Samuel 28:3-25; 31:1 — 2 Samuel 1:27) IV. David (2 Samuel 2 — 24) A. Guerra civil (2 Samuel 2 — 4) B. David como rey de todo Israel (2 Samuel 5 — 10) C. Pecado y arrepentimiento de David {2 Samuel 11, 12) D. Historia de Absalón (2 Samuel 13 — 20) E. Varios sucesos del reinado de David (2 Samuel 21 — 24) Personajes principales de los libros. Saul, David y Salomon Lecciones espirituales que aprende del libro. A través de la oración Israel pudo obtener la victoria sobre sus enemigos (1S.7:5-10) En su tristeza Samuel oró (8:5-6) En oración, Dios le explicó su voluntad (9:15) Samuel consideraba como un pecado el no orar por Israel (12:19-23) Cuando Dios no contestó la oración de Saúl, fue porque él había sido rechazado (28:6) 11. Del libro de Josué, hacer énfasis en: El llamado de Dios a Josué. a. Dios lo había escogido, era el propósito de Dios que Josué fuera el sucesor de Moisés tras su muerte. b. Josué había estado largo tiempo en el oficio junto a Moisés, a lo cual siempre fue un discípulo de el. Moisés estuvo bajo la autoridad de Dios, y Josué bajo la autoridad de Moisés. El no era una persona independiente, tampoco era su propia autoridad. Josué sabía lo importante que era estar bajo cobertura espiritual. Las personas que anhelen ser verdaderos líderes, tendrán que ser verdaderos discípulos. c. Había aprendido de la paciencia de Moisés y por ende había aprendido a tener paciencia para con el pueblo. d. Josué era un hombre de fe y visión: “Nosotros podemos mas…” e. Era un hombre de decisión y determinación: “Mi casa y yo serviremos a Jehová.” f. Era valiente, recordemos que era hombre de guerra. Una persona cobarde no puede ser un buen líder.
  • 6. g. En su juventud aprendió a tomar responsabilidades como hombre, era un líder responsable. h. Josué, era un líder adornado de las mejores y más armoniosas cualidades que debe tener un líder que va a dirigir los destinos de un pueblo. i. Conocía las necesidades de su pueblo. j. Tenía confianza en Dios. k. Lo más importante tenía el Espíritu de Dios con él. Las historias de conquistas sobrenaturales. a. Paso milagrso del Jordán (Jos. 3:7-17). b. La caída de los muros de Jericó (Jos. 6:1-27) c. Las piedras de granizo (Jos. 10:1-11) d. El día largo (Jos. 10:12-15) Indicaciones de Josué para el pueblo, después de repartir la tierra, antes de morir. a. A obedecer la ley de Moises b. A no ser idolatras c. A no mezclarse con los cananeos d. A amar a Jehova 12. Del libro de Jueces, hacer énfasis en: Período que comprende la historia narrada en el libro. Desde la muerte de Josué hasta el principio de la monarquía Función de JUESES Y Jehová levantó jueces que los librasen de mano de los que les despojaban; pero tampoco oyeron a sus jueces, sino que fueron tras dioses ajenos a los cuales adoraron; se apartaron pronto del camino en que anduvieron sus padres obedeciendo a los mandamientos de Jehová; ellos no hicieron así El ciclo que se repite constantemente en el período de los jueces. EL CICLO CONSTANTE DE APOSTASÍA, CASTIGO, ARREPENTIMIENTO Y LIBERACIÓN. Hechos de Jueces sobresalientes. Barac Jue 4:1–5:31 Gedeón Jue 6:1–8:35 Sansón Jue 13:1–16:31 Samgar Jue 3:31 13. Del libro de Ruth, hacer énfasis en: La relación de los personajes con la genealogía de David y de Jesús. El tema más importante en el Libro de Rut es del pariente-redentor. Booz, un pariente de Rut por el lado de su esposo, actuó según su deber como se indica en la Ley Mosaico para redimir a un pariente pobre de sus circunstancias (Levítico 25:47-49). Este escenario es repetido por Cristo, quien nos redime de la pobreza espiritual y de la esclavitud del pecado. Nuestro Padre celestial envió a Su propio Hijo a la cruz, para que pudiéramos hacernos hijos de Dios y hermanos y hermanas en Cristo. Al ser nuestro Redentor, nos convertimos en Sus parientes. Singularidad del libro. Genealógicamente, Rut mira hacia atrás casi 900 años a los acontecimientos en el tiempo de Jacob (4:11) y hacia adelante alrededor de 100 años al reinado venidero de David (4:17, 22). Mientras que Josué y Jueces enfatizan el legado de la nación y su tierra de la promesa, Rut se enfoca en el linaje de David de regreso hasta la época patriarcal. Proceso de redimir. En un sentido espiritual, el papel del pariente redentor se cumple en Cristo. Al encarnarse, El llegó a ser nuestro redentor; por su deidad y vida impecable, llegó a ser nuestro redentor; por amor, El
  • 7. estuvo dispuesto a ser nuestro redentor. Por medio de la fe en Jesucristo se reciben las bendiciones de la redención. 14. Del libro de 1 y 2 Samuel, hacer énfasis en: Características del libro. - «libro de la transición» ya que al terminar la historia de los jueces, da luego los pormenores del establecimiento de la monarquía y el principio de la línea de los profetas. - Samuel es considerado como profeta sacerdote y juez Contribución teológica del libro. Una de las contribuciones teológicas de mayor significado del Antiguo Testamento se encuentra en 2 Samuel 7, la profecía de Natán. Este promete que David fundaría una dinastía que duraría "para siempre". Se llama el "pacto davídico", y es la base para desarrollar el mesianismo real a través de la Biblia (ver 1 Crónicas 17; Salmos 89:20-37; 132:11-14; Hechos 2:30; Hebreos 1:5). Generalidades del libro. Samuel había llegado a un lugar de autoridad en la nación por la eficacia de su testimonio (3:2-21) y Dios estaba con él. Samuel sostuvo una relación suficientemente íntima con Dios como para poder indicar al pueblo cuál era su voluntad, no encontramos que Elí haya hecho una oración efectiva, aunque sí parece que tenía temor de Dios Con el transcurrir del tiempo Samuel aprendió a comunicarse mejor con Dios, ofreció sacrificio y Jehová le oyó (7:9), y fundó la «escuela de los profetas» (19:20) que continuó, por lo menos, hasta los tiempos de Eliseo.