SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía didáctica en 
Educación Preescolar 
Nivel de Transición 
Elaborado por: Maciel Arias 
Tijerino.
La Guía didáctica para preescolar, 
nivel de transición 
Presenta tres proyectos que se deben ejecutar en 
todo un año en el nivel de transición en el ciclo de 
preescolar: 
 Proyecto 1. “Costa Rica, un paraíso natural: 
los animales más interesantes de la vida 
silvestre del país donde vivo” 
 Proyecto 2. “Contando el cuento de Dora la 
Lora y Chico Perico” 
 Proyecto 3.“Un juego de memoria para 
aprender sobre los medios de transporte y 
los conjuntos de números”
1. Primer proyecto. 
“Costa Rica un paraíso natural: los animales 
más interesantes 
de la vida silvestre del país donde vivo” 
Este proyecto consiste en 
favorecer el apresto tecnológico 
en los estudiante.(Guía didáctica para preescolar, nivel de 
transición 2010). 
Es acá donde se le permite al 
niño(a) el primer acercamiento con 
las computadoras y es donde se 
necesita que los docentes trabajen 
en conjunto, para lograr un 
aprendizaje cognitivo y profundo.
Lo que pretende este 
proyecto es: 
Que el niño desarrolle su vocabulario y utilice 
diferentes lenguajes para comunicarse, tales 
como: 
• Lenguaje plástico. 
• Lenguaje oral. 
Aprenda a desarrollar ideas y forma de 
asociación además, fusión y memoria auditiva 
esto a la hora de escuchar los sonidos en las 
diversas actividades.
A la hora de trabajar con los niños y 
niñas se debe de tomar en cuenta que: 
Es clave que se individualice al grupo a la hora de trabajar en 
el laboratorio de computación, con el fin de atender las 
necesidades de cada niño, esto se puede hacer durante los 
primeros días cuando los niños hacen su primer contacto con 
la computadora. 
Pasado los días de aprestamiento se puede organizar el 
grupo para que trabajen en parejas . 
La estrategia de evaluación que se utiliza 
Es a través de un solo instrumento de evaluación. 
Los criterios de la evaluación de este proyecto se 
refieren al desempeño de los estudiantes, no así a 
los productos digitales elaborados por ellos (Guía didáctica 
para preescolar, nivel de transición 2010).
2. Segundo proyecto. 
“Contando el cuento de 
Dora la Lora y Chico Perico” 
Este proyecto consiste en contarles el cuento de Dora la Lora 
y Chico Perico a los estudiantes para inspirar en los niños 
producciones digitales y desarrollar actividades didácticas en 
las cuales se usen las herramientas tecnológicas a 
disposición (Guía didáctica para preescolar, nivel de transición 2010).
Con la lectura de este cuento 
pretende: 
Promover la imaginación y fomenta la 
creatividad de los niños (Guía didáctica para 
preescolar, nivel de transición 2010). 
Al igual ayuda al desarrollo de 
vocabulario, y uso de lenguaje 
plástico, oral y estimulación de varios 
sentidos, como el visual, auditivo, 
espacial, lateral y de fondo. 
Además de la utilización de memoria 
y asociación de ideas.
La organización de los niños será: 
La estrategia de evaluación que se 
utiliza 
En parejas. 
 El cuento digital se lleva a cabo por pareja. 
 Al final del proyecto, habría tantos cuentos 
digitales como parejas por grupo de estudiantes. 
Es a través de un solo instrumento de evaluación. Los 
educadores completan un instrumento de evaluación por 
pareja. 
El instrumento incluye criterios para evaluar el desempeño 
de los estudiantes y también para evaluar la calidad de sus 
productos.(Guía didáctica para preescolar, nivel de transición 2010).
3. Tercer proyecto. 
“Un juego de memoria para aprender 
sobre los medios de transporte y los 
conjuntos de números” 
Este proyecto consiste en que los niños desarrollen un 
producto digital que apoye su comprensión de 
nociones matemáticas relevantes mientras, al mismo 
tiempo, identifican las diversas maneras en que se 
transportan las personas en el mundo y por qué es 
importante que se trasladen, Guía didáctica para preescolar, nivel de transición 2010).
Se pretende que: 
O Los niños resuelvan problemas cotidianos a 
través del uso de recursos tecnológicos. 
O Que el estudiante conozca los medios de 
transporte y la importancia de estos para el 
desplazamiento de los seres humanos. 
O Además de ayudar a que los niños reconozcan 
los beneficios de las herramientas tecnológicas 
en la vida cotidiana.
La organización de los niños será: 
 En parejas en una computadora. 
 Cada pareja tendrá 5 conjuntos objetos y 5 números 
que correspondan a este conjunto. 
 Se dividirán los medios de transportes en 3: 
acuáticos, terrestres y aéreos. (por cada categoría se 
pueden hacer 2 o mas juegos, que vayan del 1 al 5 y 
otros del 6 al 10) 
La estrategia de evaluación que 
se utiliza 
Es a través de un solo instrumento de evaluación. Los 
educadores completan un instrumento de evaluación 
por pareja. 
El instrumento incluye criterios para evaluar el 
desempeño de los estudiantes y también para evaluar la 
calidad de sus productos.(Guía didáctica para preescolar, nivel de transición 2010).
Conclusiones 
Es posible decir que con el seguimiento de estos tres proyectos 
que la Guía de Educación preescolar propone, facilita que el 
estudiantado empiece desde muy temprano la interacción con 
las computadoras, fortaleciendo a la vez diversas destrezas en 
cada niño conforme estos van interactuando con tal herramienta 
tecnológica. 
Todas al final tienen un rúbrica única donde evalúan el 
desarrollo del niño después de haber realizado las tareas 
propuestas por el docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didactica de la informtica taller
Didactica de la informtica  tallerDidactica de la informtica  taller
Didactica de la informtica tallerIye Vega
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didacticagrupolac
 
Planeación por proyectos
Planeación por proyectosPlaneación por proyectos
Planeación por proyectosDulce Lugo
 
Resumen capítulos 4 y 5
Resumen capítulos 4 y 5Resumen capítulos 4 y 5
Resumen capítulos 4 y 5Jessica C
 
Proyecto aulico computacion
Proyecto aulico computacionProyecto aulico computacion
Proyecto aulico computacionMarisel Farana
 
Aprendizaje en la diversidad
 Aprendizaje en la diversidad Aprendizaje en la diversidad
Aprendizaje en la diversidadJose Mosquera
 
Luz, cámara y acción
Luz, cámara y acciónLuz, cámara y acción
Luz, cámara y acciónlauranoriega13
 
Fundamento pedagógico
Fundamento pedagógico Fundamento pedagógico
Fundamento pedagógico Educación
 
Proyectos de aprendizaje para el logro de competencia
Proyectos de aprendizaje para el logro de competenciaProyectos de aprendizaje para el logro de competencia
Proyectos de aprendizaje para el logro de competenciaEDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Resumen tics capítulo 4 y 5
Resumen tics capítulo  4 y 5Resumen tics capítulo  4 y 5
Resumen tics capítulo 4 y 5veradalma
 
Presentacion de proyecto de trabajo para preescolar
Presentacion de proyecto de trabajo para preescolar Presentacion de proyecto de trabajo para preescolar
Presentacion de proyecto de trabajo para preescolar rafailita
 
Proyecto de innovacion : Medios y Materiales Educativos
Proyecto de innovacion : Medios y Materiales EducativosProyecto de innovacion : Medios y Materiales Educativos
Proyecto de innovacion : Medios y Materiales EducativosLUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 

La actualidad más candente (18)

Didactica de la informtica taller
Didactica de la informtica  tallerDidactica de la informtica  taller
Didactica de la informtica taller
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Planeación por proyectos
Planeación por proyectosPlaneación por proyectos
Planeación por proyectos
 
Actividades pedagógicas de laptop xo
Actividades pedagógicas de laptop xoActividades pedagógicas de laptop xo
Actividades pedagógicas de laptop xo
 
Capitulo 4 y 5 tics
Capitulo 4 y 5 ticsCapitulo 4 y 5 tics
Capitulo 4 y 5 tics
 
Proyecto diaz di pardo 2016
Proyecto diaz di pardo 2016Proyecto diaz di pardo 2016
Proyecto diaz di pardo 2016
 
Resumen capítulos 4 y 5
Resumen capítulos 4 y 5Resumen capítulos 4 y 5
Resumen capítulos 4 y 5
 
Proyecto aulico computacion
Proyecto aulico computacionProyecto aulico computacion
Proyecto aulico computacion
 
Aprendizaje en la diversidad
 Aprendizaje en la diversidad Aprendizaje en la diversidad
Aprendizaje en la diversidad
 
Luz, cámara y acción
Luz, cámara y acciónLuz, cámara y acción
Luz, cámara y acción
 
Abp1 tarde
Abp1 tardeAbp1 tarde
Abp1 tarde
 
Fundamento pedagógico
Fundamento pedagógico Fundamento pedagógico
Fundamento pedagógico
 
Proyectos de aprendizaje para el logro de competencia
Proyectos de aprendizaje para el logro de competenciaProyectos de aprendizaje para el logro de competencia
Proyectos de aprendizaje para el logro de competencia
 
Resumen tics capítulo 4 y 5
Resumen tics capítulo  4 y 5Resumen tics capítulo  4 y 5
Resumen tics capítulo 4 y 5
 
M. i. t
M. i. tM. i. t
M. i. t
 
Presentacion de proyecto de trabajo para preescolar
Presentacion de proyecto de trabajo para preescolar Presentacion de proyecto de trabajo para preescolar
Presentacion de proyecto de trabajo para preescolar
 
Proyecto de innovacion : Medios y Materiales Educativos
Proyecto de innovacion : Medios y Materiales EducativosProyecto de innovacion : Medios y Materiales Educativos
Proyecto de innovacion : Medios y Materiales Educativos
 

Destacado

Técnicas didácticas en preescolar
Técnicas didácticas en preescolarTécnicas didácticas en preescolar
Técnicas didácticas en preescolarLupita Almazan
 
Juegospopulares
JuegospopularesJuegospopulares
Juegospopularesmramosca74
 
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.blancapasaran
 
Articulación en Educación Parvularia
Articulación en Educación ParvulariaArticulación en Educación Parvularia
Articulación en Educación ParvulariaCarol Martinez
 
Aplicación de una_situación_didactica[1]
Aplicación de una_situación_didactica[1]Aplicación de una_situación_didactica[1]
Aplicación de una_situación_didactica[1]Alis Gp
 
1ºunidad niveles de organización
1ºunidad  niveles de organización1ºunidad  niveles de organización
1ºunidad niveles de organizaciónChristiansen Alday
 
Planeación 2012 1
Planeación 2012 1Planeación 2012 1
Planeación 2012 1Alis Gp
 
Elementos Estructurales De La Reforma
Elementos Estructurales De La ReformaElementos Estructurales De La Reforma
Elementos Estructurales De La Reformaguest79aedd
 
Programa orientaciones pedagogicas ed parv
Programa orientaciones pedagogicas ed parvPrograma orientaciones pedagogicas ed parv
Programa orientaciones pedagogicas ed parvCarol Martinez
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabrasaliguz
 
92078701 metodo-grafico-de-singapur-para-la-ensenanza
92078701 metodo-grafico-de-singapur-para-la-ensenanza92078701 metodo-grafico-de-singapur-para-la-ensenanza
92078701 metodo-grafico-de-singapur-para-la-ensenanzaYnés Flores
 
Kindergarten 2012 web version
Kindergarten 2012   web versionKindergarten 2012   web version
Kindergarten 2012 web versionCarrie
 
Herramientas digitales diapositivas
Herramientas digitales diapositivasHerramientas digitales diapositivas
Herramientas digitales diapositivassony1994
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales19942206
 

Destacado (20)

Técnicas didácticas en preescolar
Técnicas didácticas en preescolarTécnicas didácticas en preescolar
Técnicas didácticas en preescolar
 
Juegospopulares
JuegospopularesJuegospopulares
Juegospopulares
 
PLANIFICACION
PLANIFICACIONPLANIFICACION
PLANIFICACION
 
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.
 
ed. parvularia
ed. parvulariaed. parvularia
ed. parvularia
 
Articulación en Educación Parvularia
Articulación en Educación ParvulariaArticulación en Educación Parvularia
Articulación en Educación Parvularia
 
Aplicación de una_situación_didactica[1]
Aplicación de una_situación_didactica[1]Aplicación de una_situación_didactica[1]
Aplicación de una_situación_didactica[1]
 
1ºunidad niveles de organización
1ºunidad  niveles de organización1ºunidad  niveles de organización
1ºunidad niveles de organización
 
Planeación 2012 1
Planeación 2012 1Planeación 2012 1
Planeación 2012 1
 
Lectura y-escritura-preescolar
Lectura y-escritura-preescolarLectura y-escritura-preescolar
Lectura y-escritura-preescolar
 
Serpientes
SerpientesSerpientes
Serpientes
 
Elementos Estructurales De La Reforma
Elementos Estructurales De La ReformaElementos Estructurales De La Reforma
Elementos Estructurales De La Reforma
 
Programa orientaciones pedagogicas ed parv
Programa orientaciones pedagogicas ed parvPrograma orientaciones pedagogicas ed parv
Programa orientaciones pedagogicas ed parv
 
Novetats Sant Jordi 2012
Novetats Sant Jordi 2012Novetats Sant Jordi 2012
Novetats Sant Jordi 2012
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
92078701 metodo-grafico-de-singapur-para-la-ensenanza
92078701 metodo-grafico-de-singapur-para-la-ensenanza92078701 metodo-grafico-de-singapur-para-la-ensenanza
92078701 metodo-grafico-de-singapur-para-la-ensenanza
 
Kindergarten 2012 web version
Kindergarten 2012   web versionKindergarten 2012   web version
Kindergarten 2012 web version
 
JUNJI
JUNJIJUNJI
JUNJI
 
Herramientas digitales diapositivas
Herramientas digitales diapositivasHerramientas digitales diapositivas
Herramientas digitales diapositivas
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 

Similar a Guía Didática Preescolar

Presentación Ana Ramírez Araya
Presentación Ana Ramírez ArayaPresentación Ana Ramírez Araya
Presentación Ana Ramírez Arayaannydei
 
Planeamientos de actividades
Planeamientos de actividadesPlaneamientos de actividades
Planeamientos de actividadesMelisaG88
 
Proyectos preescolar ivette flores
Proyectos preescolar ivette floresProyectos preescolar ivette flores
Proyectos preescolar ivette floresIvette F Murillo
 
T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5DanaGregorio
 
Lenguaje logo
Lenguaje logoLenguaje logo
Lenguaje logoNanrojas
 
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
2  ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes2  ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenesyennifer soto
 
Jlg m4 portafolio_actividad_integradora
Jlg m4 portafolio_actividad_integradoraJlg m4 portafolio_actividad_integradora
Jlg m4 portafolio_actividad_integradoraJULYLOBAGA
 
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortegaFormato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortegaEfrén Ingledue
 
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOS
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOSEL AGUA, PATRIMONIO DE TODOS
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOSVirginia Albert
 
Estrategia Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
Estrategia  Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...Estrategia  Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
Estrategia Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...Viviana Salazar Alzate
 
Tic's en la educación preescolar
Tic's en la educación preescolarTic's en la educación preescolar
Tic's en la educación preescolarIrene Rojas
 

Similar a Guía Didática Preescolar (20)

Presentación Ana Ramírez Araya
Presentación Ana Ramírez ArayaPresentación Ana Ramírez Araya
Presentación Ana Ramírez Araya
 
Ppt resumen guía didactica preescolar
Ppt resumen guía didactica preescolarPpt resumen guía didactica preescolar
Ppt resumen guía didactica preescolar
 
Proyectos preescolar carmen cordero
Proyectos preescolar carmen corderoProyectos preescolar carmen cordero
Proyectos preescolar carmen cordero
 
Presentacion modula 4
Presentacion modula 4Presentacion modula 4
Presentacion modula 4
 
Ppt noy
Ppt noyPpt noy
Ppt noy
 
Planeamientos de actividades
Planeamientos de actividadesPlaneamientos de actividades
Planeamientos de actividades
 
Proyectos preescolar ivette flores
Proyectos preescolar ivette floresProyectos preescolar ivette flores
Proyectos preescolar ivette flores
 
T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5
 
Cap n°4 y 5
 Cap n°4 y 5 Cap n°4 y 5
Cap n°4 y 5
 
Proyectos preescolar- veronica chinchilla
Proyectos preescolar- veronica chinchillaProyectos preescolar- veronica chinchilla
Proyectos preescolar- veronica chinchilla
 
Lenguaje logo
Lenguaje logoLenguaje logo
Lenguaje logo
 
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
2  ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes2  ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
 
Jlg m4 portafolio_actividad_integradora
Jlg m4 portafolio_actividad_integradoraJlg m4 portafolio_actividad_integradora
Jlg m4 portafolio_actividad_integradora
 
Oscar
OscarOscar
Oscar
 
Parcial Xo
Parcial XoParcial Xo
Parcial Xo
 
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortegaFormato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOS
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOSEL AGUA, PATRIMONIO DE TODOS
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOS
 
Estrategia Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
Estrategia  Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...Estrategia  Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
Estrategia Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
 
Tic's en la educación preescolar
Tic's en la educación preescolarTic's en la educación preescolar
Tic's en la educación preescolar
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Guía Didática Preescolar

  • 1. Guía didáctica en Educación Preescolar Nivel de Transición Elaborado por: Maciel Arias Tijerino.
  • 2. La Guía didáctica para preescolar, nivel de transición Presenta tres proyectos que se deben ejecutar en todo un año en el nivel de transición en el ciclo de preescolar:  Proyecto 1. “Costa Rica, un paraíso natural: los animales más interesantes de la vida silvestre del país donde vivo”  Proyecto 2. “Contando el cuento de Dora la Lora y Chico Perico”  Proyecto 3.“Un juego de memoria para aprender sobre los medios de transporte y los conjuntos de números”
  • 3. 1. Primer proyecto. “Costa Rica un paraíso natural: los animales más interesantes de la vida silvestre del país donde vivo” Este proyecto consiste en favorecer el apresto tecnológico en los estudiante.(Guía didáctica para preescolar, nivel de transición 2010). Es acá donde se le permite al niño(a) el primer acercamiento con las computadoras y es donde se necesita que los docentes trabajen en conjunto, para lograr un aprendizaje cognitivo y profundo.
  • 4. Lo que pretende este proyecto es: Que el niño desarrolle su vocabulario y utilice diferentes lenguajes para comunicarse, tales como: • Lenguaje plástico. • Lenguaje oral. Aprenda a desarrollar ideas y forma de asociación además, fusión y memoria auditiva esto a la hora de escuchar los sonidos en las diversas actividades.
  • 5. A la hora de trabajar con los niños y niñas se debe de tomar en cuenta que: Es clave que se individualice al grupo a la hora de trabajar en el laboratorio de computación, con el fin de atender las necesidades de cada niño, esto se puede hacer durante los primeros días cuando los niños hacen su primer contacto con la computadora. Pasado los días de aprestamiento se puede organizar el grupo para que trabajen en parejas . La estrategia de evaluación que se utiliza Es a través de un solo instrumento de evaluación. Los criterios de la evaluación de este proyecto se refieren al desempeño de los estudiantes, no así a los productos digitales elaborados por ellos (Guía didáctica para preescolar, nivel de transición 2010).
  • 6. 2. Segundo proyecto. “Contando el cuento de Dora la Lora y Chico Perico” Este proyecto consiste en contarles el cuento de Dora la Lora y Chico Perico a los estudiantes para inspirar en los niños producciones digitales y desarrollar actividades didácticas en las cuales se usen las herramientas tecnológicas a disposición (Guía didáctica para preescolar, nivel de transición 2010).
  • 7. Con la lectura de este cuento pretende: Promover la imaginación y fomenta la creatividad de los niños (Guía didáctica para preescolar, nivel de transición 2010). Al igual ayuda al desarrollo de vocabulario, y uso de lenguaje plástico, oral y estimulación de varios sentidos, como el visual, auditivo, espacial, lateral y de fondo. Además de la utilización de memoria y asociación de ideas.
  • 8. La organización de los niños será: La estrategia de evaluación que se utiliza En parejas.  El cuento digital se lleva a cabo por pareja.  Al final del proyecto, habría tantos cuentos digitales como parejas por grupo de estudiantes. Es a través de un solo instrumento de evaluación. Los educadores completan un instrumento de evaluación por pareja. El instrumento incluye criterios para evaluar el desempeño de los estudiantes y también para evaluar la calidad de sus productos.(Guía didáctica para preescolar, nivel de transición 2010).
  • 9. 3. Tercer proyecto. “Un juego de memoria para aprender sobre los medios de transporte y los conjuntos de números” Este proyecto consiste en que los niños desarrollen un producto digital que apoye su comprensión de nociones matemáticas relevantes mientras, al mismo tiempo, identifican las diversas maneras en que se transportan las personas en el mundo y por qué es importante que se trasladen, Guía didáctica para preescolar, nivel de transición 2010).
  • 10. Se pretende que: O Los niños resuelvan problemas cotidianos a través del uso de recursos tecnológicos. O Que el estudiante conozca los medios de transporte y la importancia de estos para el desplazamiento de los seres humanos. O Además de ayudar a que los niños reconozcan los beneficios de las herramientas tecnológicas en la vida cotidiana.
  • 11. La organización de los niños será:  En parejas en una computadora.  Cada pareja tendrá 5 conjuntos objetos y 5 números que correspondan a este conjunto.  Se dividirán los medios de transportes en 3: acuáticos, terrestres y aéreos. (por cada categoría se pueden hacer 2 o mas juegos, que vayan del 1 al 5 y otros del 6 al 10) La estrategia de evaluación que se utiliza Es a través de un solo instrumento de evaluación. Los educadores completan un instrumento de evaluación por pareja. El instrumento incluye criterios para evaluar el desempeño de los estudiantes y también para evaluar la calidad de sus productos.(Guía didáctica para preescolar, nivel de transición 2010).
  • 12. Conclusiones Es posible decir que con el seguimiento de estos tres proyectos que la Guía de Educación preescolar propone, facilita que el estudiantado empiece desde muy temprano la interacción con las computadoras, fortaleciendo a la vez diversas destrezas en cada niño conforme estos van interactuando con tal herramienta tecnológica. Todas al final tienen un rúbrica única donde evalúan el desarrollo del niño después de haber realizado las tareas propuestas por el docente.