SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendiendo Historia a través del juego didáctico
Profesor: Isaac Alcorta Ramírez.
Guía Nº2: El Descubrimiento de América: Países Protagonistas
Objetivo de la guía: - Identificar
a los países protagonistas del proceso
de descubrimiento.
Aprendizaje Esperado: Dimensionar
geográficamente la expansión de la
influencia europea hacia otros
continentes a través de procesos
de exploración y conquista durante
la época moderna.
Asignatura: Historia Geografía y Ciencias Sociales. Unidad: 2 La expansión europea y su expresión geográfica.
Curso: 8vo año Básico.
Contenido: Descubrimiento de América (Siglo XIV)
Nombre:
Sabías que…
Tras el viaje de Cristóbal Colón, España había abierto una supuesta ruta a las Indias por el oeste, obligando a Portugal
a acelerar su avance por el este, hasta que Vasco da Gama llegó a la India. Antes que los españoles supieran
que Colón había llegado a un nuevo continente, ambas potencias entraron en una disputa sobre las tierras que se iban
descubriendo, en lo que iba a ser la colonización del "Nuevo Mundo".
Antes de arribar a Palos al regreso de su primer viaje, Colón se entrevistó en Lisboa con Juan II, decisión que desagradó
sobremanera a los Reyes Católicos. El monarca portugués le advirtió de que, de acuerdo con Tratado de Alcaçovas
- Toledo, firmado el 4 de septiembre de 1479, por el cual Castilla reconocía los derechos territoriales de la expansión
portuguesa por África, las tierras que acababa de descubrir Colón se hallaban al sur del paralelo de las Canarias y, por
lo tanto, pertenecían a Portugal.
Datos curriculares
Objetivo General del proyecto: Analizar los principales cambios
territoriales del Descubrimiento de América, ocasionados por las
bulas papales, a través de la creación de un juego de mesa y el
trabajo colaborativo.
Objetivos de aprendizaje:
-Los estudiantes distinguen la temporalidad y espacialidad del
proceso de Descubrimiento.
-Los estudiantes analizan y seleccionan Cartas Geográficas de
información referentes al proceso de Descubrimiento.
-Los estudiantes elaboran sus propias conclusiones del proceso
de Descubrimiento.
OFT: Expresar respeto y valoración por los pueblos originarios.
CMO: El descubrimiento de América.
Aprendiendo Historia a través del juego didáctico
Profesor: Isaac Alcorta Ramírez.
Hola, soy Enrique el navegante y te invito a
contestar el siguiente test:
https://www.educaplay.com/es/recursoseducativ
os/2491089/test_paises_protagonistas_.htm
Hola, soy la Reina
Isabel de Castilla y
te invito a revisar
los contenidos que
verás dentro de la
guía.
Activación de conocimientos previos
¿Cuánto sabes respecto al Proceso de expansión europea? Te
invitamos a responder las siguientes preguntas respecto al tema.
Para ello, deberás ingresar a la página indicada por Enrique el
Navegante, en donde se encuentra la actividad.
Revisa el dato sorpresa del
proceso a través del
siguiente código Qr:
Aprendiendo Historia a través del juego didáctico
Profesor: Isaac Alcorta Ramírez.
Contenidos:
España tardó más tiempo que Portugal en iniciar
la búsqueda de nuevas rutas comerciales. Esto se
debió a las intensas luchas que los reinos
cristianos libraban contra los musulmanes. Así,
mientras los portugueses enviaban expediciones
a las costas africanas y probaban nuevos caminos
hacia el sur de la península para llegar a las
codiciadas rutas comerciales de las Indias, el
reino de Castilla invertía todas sus fuerzas
militares en expulsar a los musulmanes del reino
de Granada
Aprendiendo Historia a través del juego didáctico
Profesor: Isaac Alcorta Ramírez.
Ítem nº1.
Analice las siguientes cartas geográficas, y responda las preguntas que se encuentran bajo ellas.
1) Carta Geográfica exploraciones portuguesas:
Instrucciones
- Lea atentamente cada uno de los ítems de la
guía
- La guía se desarrolla de forma individual.
- Utilice el diccionario.
- Utilice el cuaderno y el texto escolar.
- Dispone de 60 minutos para la realización de la
guía.
Aprendiendo Historia a través del juego didáctico
Profesor: Isaac Alcorta Ramírez.
a) Observe la carta y conteste: ¿Los viajes realizados por los portugueses cumplieron con los objetivos
de la Corona? Fundamente.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
b) ¿De qué manera crees que los viajes portugueses transformaron la visión geográfica de los
europeos? Explique.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
2) Carta Geográfica exploraciones españolas:
Aprendiendo Historia a través del juego didáctico
Profesor: Isaac Alcorta Ramírez.
3) Observe la carta y conteste: ¿Los viajes realizados por los españoles cumplieron con los
objetivos de la Corona? Fundamente.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
4) ¿Cuáles fueron los territorios conquistados por la Corona española? Nombre.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Ítem Nº2
a) Realice una breve reflexión respecto a cómo los nuevos descubrimientos provocaron cambios en los
aspectos políticos, económicos, culturales y sociales de los reinos participantes y las nuevas tierras
adquiridas.
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
b) De acuerdo a su opinión, ¿Cómo cree que se vieron afectadas las culturas indígenas preexistentes
en las tierras descubiertas por los reinos de Portugal y España?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Aprendiendo Historia a través del juego didáctico
Profesor: Isaac Alcorta Ramírez.
Ítem Nº3
Actividad de proyecto
Con tu grupo de trabajo comienza la construcción física de tu juego, para ello puedes utilizar los materiales
solicitados la clase anterior. Recuerda que este ítem será evaluado de acuerdo a la rúbrica que se presenta
abajo. No olvides ser creativo y original. A continuación, se presentan ejemplos de juegos de mesa referentes
al descubrimiento de América:
Aprendiendo Historia a través del juego didáctico
Profesor: Isaac Alcorta Ramírez.
Rúbrica de evaluación del juego de mesa.
Actividad de cierre
Completa el siguiente recuadro con tres territorios conquistados por los reinos de España y
Portugal.
Criterios Logrado
15 a 11 puntos
Medianamente
Logrado
10 a 6 puntos
No Logrado
5 a 1 puntos
Cumple con los
materiales para
realizar el juego de
mesa
El estudiante cumple a
cabalidad con los
materiales necesarios
para la realización de
su juego de mesa
El estudiante trae
algunos materiales
para la realización de
su juego de mesa.
El estudiante no trae
los materiales
necesarios para la
realización de su juego
de mesa.
Trabajo en clases El estudiante trabaja
de manera correcta
con su grupo en el
proyecto.
El estudiante trabaja,
pero en ocasiones se
distrae, lo cual dificulta
el trabajo con su
grupo.
El estudiante no
trabaja de manera
correcta con su grupo
en el proyecto.
Originalidad El tema seleccionado
es presentando con
originalidad y
creatividad.
El tema seleccionado
es presentado de
manera poco original y
creativa
El tema seleccionado
no se presenta de
manera original o
creativa
En nuestra próxima clase veremos los
viajes de Cristóbal Colón. Además de
cómo España y Portugal con ayuda del
Papa se reparten el mundo. Ahora te
invito a evaluar lo aprendido el día de
hoy.
1. __________________________________________________________________________
2. __________________________________________________________________________
3. __________________________________________________________________________
Aprendiendo Historia a través del juego didáctico
Profesor: Isaac Alcorta Ramírez.
¡Pone a prueba los conocimientos aprendidos hoy realizando
las siguientes actividades en educaplay!:
https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/249
1248/ubicacion_de_territorios_conqu.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia didactica medio 1 tic
Guia didactica medio 1 ticGuia didactica medio 1 tic
Guia didactica medio 1 tic
ticeducacion19
 
Temáticas primer periodo 2017
Temáticas primer periodo 2017Temáticas primer periodo 2017
Temáticas primer periodo 2017
Salazar Garcia Diana
 
Guión docente guía nº1
Guión docente guía nº1Guión docente guía nº1
Guión docente guía nº1
Isaac Alcorta Ramirez
 
4to grado bloque 2 - historia
4to grado   bloque 2 - historia4to grado   bloque 2 - historia
4to grado bloque 2 - historia
cesar-15
 
Cartilla sociales 4° parte 1
Cartilla sociales 4° parte 1Cartilla sociales 4° parte 1
Cartilla sociales 4° parte 1
Jorge Aguirre
 
Mi artefacto izaskun liceo monjardin
Mi artefacto izaskun liceo monjardinMi artefacto izaskun liceo monjardin
Mi artefacto izaskun liceo monjardin
LiceoMonjardin
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
Betzabé P. Puga.
 
Planificación clase n3
Planificación clase n3Planificación clase n3
Planificación clase n3
Carla Hassan Marciel
 
2do historia
2do historia2do historia
Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]
Ricardo Briceno Vera
 
Tabla de contenidos de odas
Tabla de contenidos de odasTabla de contenidos de odas
Tabla de contenidos de odas
Daysi Nieto Barron
 
Historia g y ccss alumn opdf
Historia g y ccss alumn opdfHistoria g y ccss alumn opdf
Historia g y ccss alumn opdf
Tatiana Durán Astorga
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
Ricardo Briceno Vera
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
Bárbara Sandoval Méndez
 
Situación problema la población de la época virreinal
Situación problema la población de la época virreinalSituación problema la población de la época virreinal
Situación problema la población de la época virreinal
silviacass
 
Dimensión curricular 2016 i.e. san pablo
Dimensión curricular 2016 i.e. san pabloDimensión curricular 2016 i.e. san pablo
Dimensión curricular 2016 i.e. san pablo
Edgar Alberto Patiño Carmona
 
3 t1314
3 t13143 t1314
3 t1314
Pedro Lobato
 
Sesión Imperio Español
Sesión Imperio EspañolSesión Imperio Español
Sesión Imperio Español
Mercedes Espinoza
 
Ppt clase 2
Ppt clase 2Ppt clase 2
Guía del profesor III
Guía del profesor IIIGuía del profesor III
Guía del profesor III
carlos chamorro
 

La actualidad más candente (20)

Guia didactica medio 1 tic
Guia didactica medio 1 ticGuia didactica medio 1 tic
Guia didactica medio 1 tic
 
Temáticas primer periodo 2017
Temáticas primer periodo 2017Temáticas primer periodo 2017
Temáticas primer periodo 2017
 
Guión docente guía nº1
Guión docente guía nº1Guión docente guía nº1
Guión docente guía nº1
 
4to grado bloque 2 - historia
4to grado   bloque 2 - historia4to grado   bloque 2 - historia
4to grado bloque 2 - historia
 
Cartilla sociales 4° parte 1
Cartilla sociales 4° parte 1Cartilla sociales 4° parte 1
Cartilla sociales 4° parte 1
 
Mi artefacto izaskun liceo monjardin
Mi artefacto izaskun liceo monjardinMi artefacto izaskun liceo monjardin
Mi artefacto izaskun liceo monjardin
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
 
Planificación clase n3
Planificación clase n3Planificación clase n3
Planificación clase n3
 
2do historia
2do historia2do historia
2do historia
 
Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]
 
Tabla de contenidos de odas
Tabla de contenidos de odasTabla de contenidos de odas
Tabla de contenidos de odas
 
Historia g y ccss alumn opdf
Historia g y ccss alumn opdfHistoria g y ccss alumn opdf
Historia g y ccss alumn opdf
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Situación problema la población de la época virreinal
Situación problema la población de la época virreinalSituación problema la población de la época virreinal
Situación problema la población de la época virreinal
 
Dimensión curricular 2016 i.e. san pablo
Dimensión curricular 2016 i.e. san pabloDimensión curricular 2016 i.e. san pablo
Dimensión curricular 2016 i.e. san pablo
 
3 t1314
3 t13143 t1314
3 t1314
 
Sesión Imperio Español
Sesión Imperio EspañolSesión Imperio Español
Sesión Imperio Español
 
Ppt clase 2
Ppt clase 2Ppt clase 2
Ppt clase 2
 
Guía del profesor III
Guía del profesor IIIGuía del profesor III
Guía del profesor III
 

Destacado

Comparison of eg2
Comparison of eg2Comparison of eg2
Comparison of eg2
Hao Zhang
 
http1
http1http1
031215 eg2 pcx2-electroglottograph_features
031215 eg2 pcx2-electroglottograph_features031215 eg2 pcx2-electroglottograph_features
031215 eg2 pcx2-electroglottograph_features
Hao Zhang
 
SUPERPINGUIVACA
SUPERPINGUIVACASUPERPINGUIVACA
SUPERPINGUIVACA
pinguivaca
 
Yash group Maths PPT for class IX
Yash group  Maths PPT for class IXYash group  Maths PPT for class IX
Yash group Maths PPT for class IX
Yash Jangra
 
Power sortida pa
Power sortida paPower sortida pa
Power sortida pa
mercerosines
 
Story of a ruling
Story of a rulingStory of a ruling
Story of a ruling
Loïc Hervier
 
Self-reviews
Self-reviewsSelf-reviews
Self-reviews
Loïc Hervier
 
Gloria’s portfolio
Gloria’s portfolioGloria’s portfolio
Gloria’s portfolio
gemorales2202
 
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de VenezuelaParques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Josedavid Silva Gimenez
 
Línea del tiempo de 1521 a 1810)a (1)
Línea del tiempo de 1521 a 1810)a (1)Línea del tiempo de 1521 a 1810)a (1)
Línea del tiempo de 1521 a 1810)a (1)
josehdzr
 
Influence tactics of leaders
Influence tactics of leadersInfluence tactics of leaders
Influence tactics of leaders
Abdul Basit
 

Destacado (12)

Comparison of eg2
Comparison of eg2Comparison of eg2
Comparison of eg2
 
http1
http1http1
http1
 
031215 eg2 pcx2-electroglottograph_features
031215 eg2 pcx2-electroglottograph_features031215 eg2 pcx2-electroglottograph_features
031215 eg2 pcx2-electroglottograph_features
 
SUPERPINGUIVACA
SUPERPINGUIVACASUPERPINGUIVACA
SUPERPINGUIVACA
 
Yash group Maths PPT for class IX
Yash group  Maths PPT for class IXYash group  Maths PPT for class IX
Yash group Maths PPT for class IX
 
Power sortida pa
Power sortida paPower sortida pa
Power sortida pa
 
Story of a ruling
Story of a rulingStory of a ruling
Story of a ruling
 
Self-reviews
Self-reviewsSelf-reviews
Self-reviews
 
Gloria’s portfolio
Gloria’s portfolioGloria’s portfolio
Gloria’s portfolio
 
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de VenezuelaParques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
 
Línea del tiempo de 1521 a 1810)a (1)
Línea del tiempo de 1521 a 1810)a (1)Línea del tiempo de 1521 a 1810)a (1)
Línea del tiempo de 1521 a 1810)a (1)
 
Influence tactics of leaders
Influence tactics of leadersInfluence tactics of leaders
Influence tactics of leaders
 

Similar a Guía nº2

Guión docente guía 2
Guión docente guía 2Guión docente guía 2
Guión docente guía 2
Isaac Alcorta Ramirez
 
Guión docente guía 2
Guión docente guía 2Guión docente guía 2
Guión docente guía 2
Isaac Alcorta Ramirez
 
Tareas 26 al 2
Tareas  26 al 2Tareas  26 al 2
Tareas 26 al 2
CristinaJimenezVidal
 
Guión docente guía nº1
Guión docente guía nº1Guión docente guía nº1
Guión docente guía nº1
Isaac Alcorta Ramirez
 
Activdades ciencias sociales 4º primera marzo abril dylan
Activdades ciencias sociales 4º primera marzo abril dylanActivdades ciencias sociales 4º primera marzo abril dylan
Activdades ciencias sociales 4º primera marzo abril dylan
MARIADELAPAZFLORES1
 
Evaluación nº1
Evaluación nº1Evaluación nº1
Evaluación nº1
Kareen Constanza
 
Tareas 5
Tareas 5Tareas 5
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
Sofia Silva Valenzuela
 
Guion 2
Guion 2Guion 2
Planeacion de geografia 1
Planeacion de geografia 1Planeacion de geografia 1
Planeacion de geografia 1
Annette Barraza Corrales
 
Clase a clase agosto 5° bas historia
Clase a clase agosto 5° bas historiaClase a clase agosto 5° bas historia
Clase a clase agosto 5° bas historia
Catalina Cortés
 
Werquest
WerquestWerquest
Werquest
WerquestWerquest
Werquest
stefygarrido
 
Guia didactica historia 3
Guia didactica historia 3Guia didactica historia 3
Guia didactica historia 3
Monica Hernandez
 
Memoria practica. medios tic
Memoria practica. medios ticMemoria practica. medios tic
Memoria practica. medios tic
LasprofesInformticas
 
Planificación Historia
Planificación Historia Planificación Historia
Planificación Historia
Jose Luis Aguilar Armenta
 
Planeacion historia jl
Planeacion historia jlPlaneacion historia jl
Planeacion historia jl
Jose Luis Aguilar Armenta
 
Secuencia
Secuencia Secuencia
Secuencia
Ana De Zoete
 
La china poblana
La china poblanaLa china poblana
La china poblana
ProfesorMcVeigh
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
EliMunoz2014
 

Similar a Guía nº2 (20)

Guión docente guía 2
Guión docente guía 2Guión docente guía 2
Guión docente guía 2
 
Guión docente guía 2
Guión docente guía 2Guión docente guía 2
Guión docente guía 2
 
Tareas 26 al 2
Tareas  26 al 2Tareas  26 al 2
Tareas 26 al 2
 
Guión docente guía nº1
Guión docente guía nº1Guión docente guía nº1
Guión docente guía nº1
 
Activdades ciencias sociales 4º primera marzo abril dylan
Activdades ciencias sociales 4º primera marzo abril dylanActivdades ciencias sociales 4º primera marzo abril dylan
Activdades ciencias sociales 4º primera marzo abril dylan
 
Evaluación nº1
Evaluación nº1Evaluación nº1
Evaluación nº1
 
Tareas 5
Tareas 5Tareas 5
Tareas 5
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
 
Guion 2
Guion 2Guion 2
Guion 2
 
Planeacion de geografia 1
Planeacion de geografia 1Planeacion de geografia 1
Planeacion de geografia 1
 
Clase a clase agosto 5° bas historia
Clase a clase agosto 5° bas historiaClase a clase agosto 5° bas historia
Clase a clase agosto 5° bas historia
 
Werquest
WerquestWerquest
Werquest
 
Werquest
WerquestWerquest
Werquest
 
Guia didactica historia 3
Guia didactica historia 3Guia didactica historia 3
Guia didactica historia 3
 
Memoria practica. medios tic
Memoria practica. medios ticMemoria practica. medios tic
Memoria practica. medios tic
 
Planificación Historia
Planificación Historia Planificación Historia
Planificación Historia
 
Planeacion historia jl
Planeacion historia jlPlaneacion historia jl
Planeacion historia jl
 
Secuencia
Secuencia Secuencia
Secuencia
 
La china poblana
La china poblanaLa china poblana
La china poblana
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
 

Más de Isaac Alcorta Ramirez

Expansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xvExpansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xv
Isaac Alcorta Ramirez
 
Jorge alessandri
Jorge alessandriJorge alessandri
Jorge alessandri
Isaac Alcorta Ramirez
 
La campaña presidencial de 1952 y la elección
La campaña presidencial de 1952 y la elecciónLa campaña presidencial de 1952 y la elección
La campaña presidencial de 1952 y la elección
Isaac Alcorta Ramirez
 
Desequilibrio del modelo isi en américa latina
Desequilibrio  del modelo isi en américa latinaDesequilibrio  del modelo isi en américa latina
Desequilibrio del modelo isi en américa latina
Isaac Alcorta Ramirez
 
Influencia eeuu en la corfo
Influencia eeuu en la corfo Influencia eeuu en la corfo
Influencia eeuu en la corfo
Isaac Alcorta Ramirez
 
La implementación del modelo de industrialización por sustitución
La implementación del modelo de industrialización por sustituciónLa implementación del modelo de industrialización por sustitución
La implementación del modelo de industrialización por sustitución
Isaac Alcorta Ramirez
 
El frente popular y los gobiernos radiles
El frente popular y los gobiernos radilesEl frente popular y los gobiernos radiles
El frente popular y los gobiernos radiles
Isaac Alcorta Ramirez
 
His702 presentacion examen (1)
His702 presentacion examen (1)His702 presentacion examen (1)
His702 presentacion examen (1)
Isaac Alcorta Ramirez
 
Disertación geo
Disertación geoDisertación geo
Disertación geo
Isaac Alcorta Ramirez
 
Propuesta didáctica final
Propuesta didáctica finalPropuesta didáctica final
Propuesta didáctica final
Isaac Alcorta Ramirez
 
Historia de la humanidad 34 america ii el descubrimiento
Historia de la humanidad 34 america ii el descubrimiento Historia de la humanidad 34 america ii el descubrimiento
Historia de la humanidad 34 america ii el descubrimiento
Isaac Alcorta Ramirez
 
Guión docente guía 5
Guión docente guía 5Guión docente guía 5
Guión docente guía 5
Isaac Alcorta Ramirez
 
El descubrimiento de américa 4
El descubrimiento de américa 4El descubrimiento de américa 4
El descubrimiento de américa 4
Isaac Alcorta Ramirez
 
Planificacion clase 4
Planificacion clase 4Planificacion clase 4
Planificacion clase 4
Isaac Alcorta Ramirez
 
Guía nº3
Guía nº3Guía nº3
Planificacion clase 1
Planificacion clase 1Planificacion clase 1
Planificacion clase 1
Isaac Alcorta Ramirez
 
Guía nº3
Guía nº3Guía nº3
Descubrimiento de américa 3
Descubrimiento de américa 3Descubrimiento de américa 3
Descubrimiento de américa 3
Isaac Alcorta Ramirez
 
Planificacion clase 3
Planificacion clase 3Planificacion clase 3
Planificacion clase 3
Isaac Alcorta Ramirez
 
Descubrimiento de américa clase 2
Descubrimiento de américa clase 2Descubrimiento de américa clase 2
Descubrimiento de américa clase 2
Isaac Alcorta Ramirez
 

Más de Isaac Alcorta Ramirez (20)

Expansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xvExpansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xv
 
Jorge alessandri
Jorge alessandriJorge alessandri
Jorge alessandri
 
La campaña presidencial de 1952 y la elección
La campaña presidencial de 1952 y la elecciónLa campaña presidencial de 1952 y la elección
La campaña presidencial de 1952 y la elección
 
Desequilibrio del modelo isi en américa latina
Desequilibrio  del modelo isi en américa latinaDesequilibrio  del modelo isi en américa latina
Desequilibrio del modelo isi en américa latina
 
Influencia eeuu en la corfo
Influencia eeuu en la corfo Influencia eeuu en la corfo
Influencia eeuu en la corfo
 
La implementación del modelo de industrialización por sustitución
La implementación del modelo de industrialización por sustituciónLa implementación del modelo de industrialización por sustitución
La implementación del modelo de industrialización por sustitución
 
El frente popular y los gobiernos radiles
El frente popular y los gobiernos radilesEl frente popular y los gobiernos radiles
El frente popular y los gobiernos radiles
 
His702 presentacion examen (1)
His702 presentacion examen (1)His702 presentacion examen (1)
His702 presentacion examen (1)
 
Disertación geo
Disertación geoDisertación geo
Disertación geo
 
Propuesta didáctica final
Propuesta didáctica finalPropuesta didáctica final
Propuesta didáctica final
 
Historia de la humanidad 34 america ii el descubrimiento
Historia de la humanidad 34 america ii el descubrimiento Historia de la humanidad 34 america ii el descubrimiento
Historia de la humanidad 34 america ii el descubrimiento
 
Guión docente guía 5
Guión docente guía 5Guión docente guía 5
Guión docente guía 5
 
El descubrimiento de américa 4
El descubrimiento de américa 4El descubrimiento de américa 4
El descubrimiento de américa 4
 
Planificacion clase 4
Planificacion clase 4Planificacion clase 4
Planificacion clase 4
 
Guía nº3
Guía nº3Guía nº3
Guía nº3
 
Planificacion clase 1
Planificacion clase 1Planificacion clase 1
Planificacion clase 1
 
Guía nº3
Guía nº3Guía nº3
Guía nº3
 
Descubrimiento de américa 3
Descubrimiento de américa 3Descubrimiento de américa 3
Descubrimiento de américa 3
 
Planificacion clase 3
Planificacion clase 3Planificacion clase 3
Planificacion clase 3
 
Descubrimiento de américa clase 2
Descubrimiento de américa clase 2Descubrimiento de américa clase 2
Descubrimiento de américa clase 2
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Guía nº2

  • 1. Aprendiendo Historia a través del juego didáctico Profesor: Isaac Alcorta Ramírez. Guía Nº2: El Descubrimiento de América: Países Protagonistas Objetivo de la guía: - Identificar a los países protagonistas del proceso de descubrimiento. Aprendizaje Esperado: Dimensionar geográficamente la expansión de la influencia europea hacia otros continentes a través de procesos de exploración y conquista durante la época moderna. Asignatura: Historia Geografía y Ciencias Sociales. Unidad: 2 La expansión europea y su expresión geográfica. Curso: 8vo año Básico. Contenido: Descubrimiento de América (Siglo XIV) Nombre: Sabías que… Tras el viaje de Cristóbal Colón, España había abierto una supuesta ruta a las Indias por el oeste, obligando a Portugal a acelerar su avance por el este, hasta que Vasco da Gama llegó a la India. Antes que los españoles supieran que Colón había llegado a un nuevo continente, ambas potencias entraron en una disputa sobre las tierras que se iban descubriendo, en lo que iba a ser la colonización del "Nuevo Mundo". Antes de arribar a Palos al regreso de su primer viaje, Colón se entrevistó en Lisboa con Juan II, decisión que desagradó sobremanera a los Reyes Católicos. El monarca portugués le advirtió de que, de acuerdo con Tratado de Alcaçovas - Toledo, firmado el 4 de septiembre de 1479, por el cual Castilla reconocía los derechos territoriales de la expansión portuguesa por África, las tierras que acababa de descubrir Colón se hallaban al sur del paralelo de las Canarias y, por lo tanto, pertenecían a Portugal. Datos curriculares Objetivo General del proyecto: Analizar los principales cambios territoriales del Descubrimiento de América, ocasionados por las bulas papales, a través de la creación de un juego de mesa y el trabajo colaborativo. Objetivos de aprendizaje: -Los estudiantes distinguen la temporalidad y espacialidad del proceso de Descubrimiento. -Los estudiantes analizan y seleccionan Cartas Geográficas de información referentes al proceso de Descubrimiento. -Los estudiantes elaboran sus propias conclusiones del proceso de Descubrimiento. OFT: Expresar respeto y valoración por los pueblos originarios. CMO: El descubrimiento de América.
  • 2. Aprendiendo Historia a través del juego didáctico Profesor: Isaac Alcorta Ramírez. Hola, soy Enrique el navegante y te invito a contestar el siguiente test: https://www.educaplay.com/es/recursoseducativ os/2491089/test_paises_protagonistas_.htm Hola, soy la Reina Isabel de Castilla y te invito a revisar los contenidos que verás dentro de la guía. Activación de conocimientos previos ¿Cuánto sabes respecto al Proceso de expansión europea? Te invitamos a responder las siguientes preguntas respecto al tema. Para ello, deberás ingresar a la página indicada por Enrique el Navegante, en donde se encuentra la actividad. Revisa el dato sorpresa del proceso a través del siguiente código Qr:
  • 3. Aprendiendo Historia a través del juego didáctico Profesor: Isaac Alcorta Ramírez. Contenidos: España tardó más tiempo que Portugal en iniciar la búsqueda de nuevas rutas comerciales. Esto se debió a las intensas luchas que los reinos cristianos libraban contra los musulmanes. Así, mientras los portugueses enviaban expediciones a las costas africanas y probaban nuevos caminos hacia el sur de la península para llegar a las codiciadas rutas comerciales de las Indias, el reino de Castilla invertía todas sus fuerzas militares en expulsar a los musulmanes del reino de Granada
  • 4. Aprendiendo Historia a través del juego didáctico Profesor: Isaac Alcorta Ramírez. Ítem nº1. Analice las siguientes cartas geográficas, y responda las preguntas que se encuentran bajo ellas. 1) Carta Geográfica exploraciones portuguesas: Instrucciones - Lea atentamente cada uno de los ítems de la guía - La guía se desarrolla de forma individual. - Utilice el diccionario. - Utilice el cuaderno y el texto escolar. - Dispone de 60 minutos para la realización de la guía.
  • 5. Aprendiendo Historia a través del juego didáctico Profesor: Isaac Alcorta Ramírez. a) Observe la carta y conteste: ¿Los viajes realizados por los portugueses cumplieron con los objetivos de la Corona? Fundamente. _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ b) ¿De qué manera crees que los viajes portugueses transformaron la visión geográfica de los europeos? Explique. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 2) Carta Geográfica exploraciones españolas:
  • 6. Aprendiendo Historia a través del juego didáctico Profesor: Isaac Alcorta Ramírez. 3) Observe la carta y conteste: ¿Los viajes realizados por los españoles cumplieron con los objetivos de la Corona? Fundamente. _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ 4) ¿Cuáles fueron los territorios conquistados por la Corona española? Nombre. _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ Ítem Nº2 a) Realice una breve reflexión respecto a cómo los nuevos descubrimientos provocaron cambios en los aspectos políticos, económicos, culturales y sociales de los reinos participantes y las nuevas tierras adquiridas. ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ b) De acuerdo a su opinión, ¿Cómo cree que se vieron afectadas las culturas indígenas preexistentes en las tierras descubiertas por los reinos de Portugal y España? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________
  • 7. Aprendiendo Historia a través del juego didáctico Profesor: Isaac Alcorta Ramírez. Ítem Nº3 Actividad de proyecto Con tu grupo de trabajo comienza la construcción física de tu juego, para ello puedes utilizar los materiales solicitados la clase anterior. Recuerda que este ítem será evaluado de acuerdo a la rúbrica que se presenta abajo. No olvides ser creativo y original. A continuación, se presentan ejemplos de juegos de mesa referentes al descubrimiento de América:
  • 8. Aprendiendo Historia a través del juego didáctico Profesor: Isaac Alcorta Ramírez. Rúbrica de evaluación del juego de mesa. Actividad de cierre Completa el siguiente recuadro con tres territorios conquistados por los reinos de España y Portugal. Criterios Logrado 15 a 11 puntos Medianamente Logrado 10 a 6 puntos No Logrado 5 a 1 puntos Cumple con los materiales para realizar el juego de mesa El estudiante cumple a cabalidad con los materiales necesarios para la realización de su juego de mesa El estudiante trae algunos materiales para la realización de su juego de mesa. El estudiante no trae los materiales necesarios para la realización de su juego de mesa. Trabajo en clases El estudiante trabaja de manera correcta con su grupo en el proyecto. El estudiante trabaja, pero en ocasiones se distrae, lo cual dificulta el trabajo con su grupo. El estudiante no trabaja de manera correcta con su grupo en el proyecto. Originalidad El tema seleccionado es presentando con originalidad y creatividad. El tema seleccionado es presentado de manera poco original y creativa El tema seleccionado no se presenta de manera original o creativa En nuestra próxima clase veremos los viajes de Cristóbal Colón. Además de cómo España y Portugal con ayuda del Papa se reparten el mundo. Ahora te invito a evaluar lo aprendido el día de hoy. 1. __________________________________________________________________________ 2. __________________________________________________________________________ 3. __________________________________________________________________________
  • 9. Aprendiendo Historia a través del juego didáctico Profesor: Isaac Alcorta Ramírez. ¡Pone a prueba los conocimientos aprendidos hoy realizando las siguientes actividades en educaplay!: https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/249 1248/ubicacion_de_territorios_conqu.htm