SlideShare una empresa de Scribd logo
“Plagio académico: Desafíos y soluciones para promover la ética y la integridad en el
ámbito educativo”
Por: Mayra Guaranga y Belén Pumaquero
El plagio académico es un tema de gran relevancia en el ámbito educativo y
académico, ya que implica la apropiación no autorizada de ideas, palabras o trabajos de otros
sin otorgarles el crédito adecuado. Es una práctica que socava los principios fundamentales
de la integridad académica, la honestidad intelectual y el respeto por el trabajo de los demás.
En este ensayo, vamos a explorar la naturaleza del plagio académico, sus repercusiones tanto
para los estudiantes como para la comunidad educativa, y las medidas que se pueden tomar
para prevenir y combatir este problema. Analizar este fenómeno resulta fundamental para
fomentar una cultura de ética académica y promover la originalidad, la investigación y el
aprendizaje auténtico en el contexto educativo.
El plagio académico ha adquirido una gran relevancia en los últimos años debido a la
fácil accesibilidad a información en línea y a la presión por obtener buenos resultados
académicos. Conforme avanzamos en la era digital, se ha vuelto más simple copiar y pegar
fragmentos de texto, ideas e incluso trabajos completos sin atribuir correctamente al autor
original. Sin embargo, esta práctica va en contra de los principios fundamentales de la ética
académica y tiene consecuencias negativas tanto para los estudiantes como para la comunidad
educativa. En primer lugar, es importante entender el significado de plagio académico. Según
Muñoz et al., (2022), el plagio se define como "la apropiación indebida de ideas, palabras o
trabajos de otros sin darles el crédito correspondiente". Es crucial reconocer que el plagio no
se limita únicamente a la copia literal de un texto, sino que también incluye el parafraseo sin
citar adecuadamente las fuentes o la presentación de ideas como propias cuando en realidad
se han tomado de otros. (p.18)
El plagio académico no solo perjudica a los estudiantes que lo comenten, sino que
también afecta a la integridad de las instituciones educativas, el plagio socava los principios
de la honestidad intelectual y la originalidad en la producción del conocimiento. Cuando se
permite el plagio, se debilita la confianza en la calidad y la validez de los trabajos
académicos, lo que afecta a toda la comunidad educativa (Ochoa & Cueva Lobelle, 2014)
Asimismo, es importante destacar las consecuencias negativas que el plagio tiene para
los estudiantes. En primer lugar, el plagio impide el desarrollo de habilidades como la
investigación, la síntesis y la escritura crítica. Al copiar y pegar información sin
comprenderla ni procesar, los estudiantes pierden la oportunidad de aprender y desarrollar sus
propias capacidades intelectuales (Izquierdo et al., 2021). Además, el plagio puede tener
consecuencias académicas más graves, como la suspensión o incluso la expulsión de la
institución educativa (Villacreses, 2021).
Para combatir el plagio académico, es fundamental promover una cultura de
integridad académica desde temprana edad. Es necesario educar a los estudiantes sobre la
importancia de citar correctamente las fuentes, para que entiendan que el reconocimiento del
trabajo de otros es un acto de respeto y honestidad intelectual. Según Oliva Castro (2018) , se
pueden implementar estrategias pedagógicas que fomenten el aprendizaje auténtico y la
originalidad, como asignar tareas que requieran la reflexión y la aplicación de conocimientos
en contextos reales. Además, es fundamental que las instituciones educativas establezcan
políticas claras sobre el plagio académico y apliquen medidas efectivas para detectarlo. En
este sentido, se pueden utilizar herramientas tecnológicas que ayuden a identificar similitudes
y coincidencias entre trabajos, como los sistemas de detección de plagio (Pezuk et al., 2020).
Los docentes desempeñan un papel fundamental en la prevención del plagio
académico. Pueden guiar a los estudiantes en el proceso de investigación y escritura,
fomentando la originalidad y el pensamiento crítico. Además, pueden proporcionar pautas
claras sobre cómo citar adecuadamente las fuentes y qué se considera plagio. En el futuro, es
crucial continuar investigando y reflexionando sobre el plagio académico, así como explorar
nuevas estrategias y enfoques para prevenirlo. La educación en ética académica debe ser un
aspecto central en los programas educativos, desde la educación básica hasta la educación
superior.
Además, es importante promover una mentalidad de respeto por el trabajo de los
demás y reconocer la importancia de la colaboración y el intercambio de ideas dentro de los
límites éticos. Se deben fomentar espacios de diálogo y discusión donde los estudiantes
puedan compartir y construir conocimiento de manera ética, citando y reconociendo
adecuadamente las fuentes utilizadas.
En conclusión, el plagio académico es un problema de gran relevancia que afecta
tanto a los estudiantes como a la comunidad educativa en general. Es fundamental
comprender y concienciar sobre la importancia de la integridad académica y la honestidad
intelectual para fomentar una cultura ética en la producción de conocimiento. El plagio va
más allá de la simple copia literal de textos, incluyendo también la falta de atribución
adecuada a las fuentes y la presentación de ideas ajenas como propias, lo cual socava los
principios de originalidad e investigación auténtica. Además, el plagio conlleva
consecuencias negativas, desde la pérdida de oportunidades de aprendizaje y desarrollo de
habilidades hasta sanciones académicas severas, impactando en la confianza y credibilidad de
las instituciones educativas. Para prevenir y combatir el plagio, se requiere una educación en
ética académica desde temprana edad, políticas claras y estrategias de detección efectivas.
Bibliografía
Izquierdo, C., Magaña, E., & Quijano, A. (2021). Actitud estudiantil ante el plagio y la
conciencia para evitarlo. Diálogos sobre educación, 23(12), 1-18.
https://doi.org/10.32870/dse.v0i23.730
Muñoz, M., Espiñeira, M., & Pérez Crego, C. (2022). Conceptualización del plagio
académico desde la percepción de distintos agentes de la educación superior.
Innovaciones Educativas, 24(1), 18. https://doi.org/10.22458/ie.v24iEspecial.4328
Villacreses , J. (2021). Percepción del plagio académico en estudiantes y docentes
universitarios. Res non verba revista científica, 11(1), 151–169.
https://doi.org/10.21855/resnonverba.v11i1.442
Ochoa S., L., & Cueva Lobelle, A. (2014). El plagio y su relación con los procesos de
escritura académica. Forma y Función, 27(2),
95-113.https://doi.org/10.46780/cunzac.v1i1.2
Oliva Castro, I. C. (2018). La ética en investigación para evitar el plagio en las aulas
universitarias. Revista Académica CUNZAC, 1(1), 7-14.
https://doi.org/10.46780/cunzac.v1i1.2
Pezuk, J. A., Diniz, S. N., Pereira, R. M., Gonçalves, I. D., Costa, N. M. L. D., & Dias, M. A.
(2020). El uso de softwares para identificar plagio en textos académicos y
educacionales. Educação e Pesquisa, 46(1), e217838.
https://doi.org/10.1590/s1678-4634202046217838
Anexos
(Mayra Guaranga)
(Belén Pumaquero)
Guaranga_Mayra_Pumaquero_Belen_Tarea_4.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Guaranga_Mayra_Pumaquero_Belen_Tarea_4.pdf

Yachimba Allisson_Ninabanda Pamela_Tarea_4.pdf
Yachimba Allisson_Ninabanda Pamela_Tarea_4.pdfYachimba Allisson_Ninabanda Pamela_Tarea_4.pdf
Yachimba Allisson_Ninabanda Pamela_Tarea_4.pdf
Allisson Mireya Yachimba Tonato
 
Villagomez-Daleska.TareaNo.4.pdf
Villagomez-Daleska.TareaNo.4.pdfVillagomez-Daleska.TareaNo.4.pdf
Villagomez-Daleska.TareaNo.4.pdf
DaleskaVillagomez
 
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Oscar Tigasi
 
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdfBermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
Josué Hernández
 
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdfBermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
SabinaBermeo
 
Casco_Angela_y_Castillo_Dayana_Tarea_4.pdf
Casco_Angela_y_Castillo_Dayana_Tarea_4.pdfCasco_Angela_y_Castillo_Dayana_Tarea_4.pdf
Casco_Angela_y_Castillo_Dayana_Tarea_4.pdf
AngelaCasco1
 
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
ferpatfut1109
 
Freire_ Irene_Casa _katheryn_Tarea_6.pdf
Freire_ Irene_Casa _katheryn_Tarea_6.pdfFreire_ Irene_Casa _katheryn_Tarea_6.pdf
Freire_ Irene_Casa _katheryn_Tarea_6.pdf
katherincasa5
 
Copia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docx
Copia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docxCopia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docx
Copia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docx
Melany Ramos
 
Tarea 4.pdf
Tarea 4.pdfTarea 4.pdf
Tarea 4.pdf
TANIAYUCAILLA
 
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdfJaneta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
jessicamaribeljaneta
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
alexlasso65
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
garzonespinozamarco2
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
alexlasso65
 
Barreno_Heidi_Laminia_Melany_Tarea_4_(1).pdf
Barreno_Heidi_Laminia_Melany_Tarea_4_(1).pdfBarreno_Heidi_Laminia_Melany_Tarea_4_(1).pdf
Barreno_Heidi_Laminia_Melany_Tarea_4_(1).pdf
MelanyLaminia
 
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
elizabethauquilla123
 
Tarea 4. Plagio académico
Tarea 4. Plagio académicoTarea 4. Plagio académico
Tarea 4. Plagio académico
GuisellaBedn
 
Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"
MayuSnchez
 
Narvaez_Sheyla_1_Odalys-Pozo_2_Tarea (1).pdf
Narvaez_Sheyla_1_Odalys-Pozo_2_Tarea (1).pdfNarvaez_Sheyla_1_Odalys-Pozo_2_Tarea (1).pdf
Narvaez_Sheyla_1_Odalys-Pozo_2_Tarea (1).pdf
SheylaNarvez
 
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdfBuñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
rarezas95chica
 

Similar a Guaranga_Mayra_Pumaquero_Belen_Tarea_4.pdf (20)

Yachimba Allisson_Ninabanda Pamela_Tarea_4.pdf
Yachimba Allisson_Ninabanda Pamela_Tarea_4.pdfYachimba Allisson_Ninabanda Pamela_Tarea_4.pdf
Yachimba Allisson_Ninabanda Pamela_Tarea_4.pdf
 
Villagomez-Daleska.TareaNo.4.pdf
Villagomez-Daleska.TareaNo.4.pdfVillagomez-Daleska.TareaNo.4.pdf
Villagomez-Daleska.TareaNo.4.pdf
 
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
 
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdfBermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
 
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdfBermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
 
Casco_Angela_y_Castillo_Dayana_Tarea_4.pdf
Casco_Angela_y_Castillo_Dayana_Tarea_4.pdfCasco_Angela_y_Castillo_Dayana_Tarea_4.pdf
Casco_Angela_y_Castillo_Dayana_Tarea_4.pdf
 
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
 
Freire_ Irene_Casa _katheryn_Tarea_6.pdf
Freire_ Irene_Casa _katheryn_Tarea_6.pdfFreire_ Irene_Casa _katheryn_Tarea_6.pdf
Freire_ Irene_Casa _katheryn_Tarea_6.pdf
 
Copia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docx
Copia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docxCopia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docx
Copia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docx
 
Tarea 4.pdf
Tarea 4.pdfTarea 4.pdf
Tarea 4.pdf
 
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdfJaneta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
 
Barreno_Heidi_Laminia_Melany_Tarea_4_(1).pdf
Barreno_Heidi_Laminia_Melany_Tarea_4_(1).pdfBarreno_Heidi_Laminia_Melany_Tarea_4_(1).pdf
Barreno_Heidi_Laminia_Melany_Tarea_4_(1).pdf
 
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
 
Tarea 4. Plagio académico
Tarea 4. Plagio académicoTarea 4. Plagio académico
Tarea 4. Plagio académico
 
Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"
 
Narvaez_Sheyla_1_Odalys-Pozo_2_Tarea (1).pdf
Narvaez_Sheyla_1_Odalys-Pozo_2_Tarea (1).pdfNarvaez_Sheyla_1_Odalys-Pozo_2_Tarea (1).pdf
Narvaez_Sheyla_1_Odalys-Pozo_2_Tarea (1).pdf
 
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdfBuñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
 

Más de BelnPumaquero

Pumaquero_Belén_Práctica_1.pdf
Pumaquero_Belén_Práctica_1.pdfPumaquero_Belén_Práctica_1.pdf
Pumaquero_Belén_Práctica_1.pdf
BelnPumaquero
 
Pumaquero_Belén_Practica 3.pdf
Pumaquero_Belén_Practica 3.pdfPumaquero_Belén_Practica 3.pdf
Pumaquero_Belén_Practica 3.pdf
BelnPumaquero
 
Pumaquero_Belén_Práctica_2.pdf
Pumaquero_Belén_Práctica_2.pdfPumaquero_Belén_Práctica_2.pdf
Pumaquero_Belén_Práctica_2.pdf
BelnPumaquero
 
Pumaquero _Belén_Tarea_1.pdf
Pumaquero _Belén_Tarea_1.pdfPumaquero _Belén_Tarea_1.pdf
Pumaquero _Belén_Tarea_1.pdf
BelnPumaquero
 
Pumaquero_Belén_Tarea_2.pdf
Pumaquero_Belén_Tarea_2.pdfPumaquero_Belén_Tarea_2.pdf
Pumaquero_Belén_Tarea_2.pdf
BelnPumaquero
 
Grupo_8_tarea_3.pdf
Grupo_8_tarea_3.pdfGrupo_8_tarea_3.pdf
Grupo_8_tarea_3.pdf
BelnPumaquero
 

Más de BelnPumaquero (6)

Pumaquero_Belén_Práctica_1.pdf
Pumaquero_Belén_Práctica_1.pdfPumaquero_Belén_Práctica_1.pdf
Pumaquero_Belén_Práctica_1.pdf
 
Pumaquero_Belén_Practica 3.pdf
Pumaquero_Belén_Practica 3.pdfPumaquero_Belén_Practica 3.pdf
Pumaquero_Belén_Practica 3.pdf
 
Pumaquero_Belén_Práctica_2.pdf
Pumaquero_Belén_Práctica_2.pdfPumaquero_Belén_Práctica_2.pdf
Pumaquero_Belén_Práctica_2.pdf
 
Pumaquero _Belén_Tarea_1.pdf
Pumaquero _Belén_Tarea_1.pdfPumaquero _Belén_Tarea_1.pdf
Pumaquero _Belén_Tarea_1.pdf
 
Pumaquero_Belén_Tarea_2.pdf
Pumaquero_Belén_Tarea_2.pdfPumaquero_Belén_Tarea_2.pdf
Pumaquero_Belén_Tarea_2.pdf
 
Grupo_8_tarea_3.pdf
Grupo_8_tarea_3.pdfGrupo_8_tarea_3.pdf
Grupo_8_tarea_3.pdf
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Guaranga_Mayra_Pumaquero_Belen_Tarea_4.pdf

  • 1. “Plagio académico: Desafíos y soluciones para promover la ética y la integridad en el ámbito educativo” Por: Mayra Guaranga y Belén Pumaquero El plagio académico es un tema de gran relevancia en el ámbito educativo y académico, ya que implica la apropiación no autorizada de ideas, palabras o trabajos de otros sin otorgarles el crédito adecuado. Es una práctica que socava los principios fundamentales de la integridad académica, la honestidad intelectual y el respeto por el trabajo de los demás. En este ensayo, vamos a explorar la naturaleza del plagio académico, sus repercusiones tanto para los estudiantes como para la comunidad educativa, y las medidas que se pueden tomar para prevenir y combatir este problema. Analizar este fenómeno resulta fundamental para fomentar una cultura de ética académica y promover la originalidad, la investigación y el aprendizaje auténtico en el contexto educativo. El plagio académico ha adquirido una gran relevancia en los últimos años debido a la fácil accesibilidad a información en línea y a la presión por obtener buenos resultados académicos. Conforme avanzamos en la era digital, se ha vuelto más simple copiar y pegar fragmentos de texto, ideas e incluso trabajos completos sin atribuir correctamente al autor original. Sin embargo, esta práctica va en contra de los principios fundamentales de la ética académica y tiene consecuencias negativas tanto para los estudiantes como para la comunidad educativa. En primer lugar, es importante entender el significado de plagio académico. Según Muñoz et al., (2022), el plagio se define como "la apropiación indebida de ideas, palabras o trabajos de otros sin darles el crédito correspondiente". Es crucial reconocer que el plagio no se limita únicamente a la copia literal de un texto, sino que también incluye el parafraseo sin citar adecuadamente las fuentes o la presentación de ideas como propias cuando en realidad se han tomado de otros. (p.18)
  • 2. El plagio académico no solo perjudica a los estudiantes que lo comenten, sino que también afecta a la integridad de las instituciones educativas, el plagio socava los principios de la honestidad intelectual y la originalidad en la producción del conocimiento. Cuando se permite el plagio, se debilita la confianza en la calidad y la validez de los trabajos académicos, lo que afecta a toda la comunidad educativa (Ochoa & Cueva Lobelle, 2014) Asimismo, es importante destacar las consecuencias negativas que el plagio tiene para los estudiantes. En primer lugar, el plagio impide el desarrollo de habilidades como la investigación, la síntesis y la escritura crítica. Al copiar y pegar información sin comprenderla ni procesar, los estudiantes pierden la oportunidad de aprender y desarrollar sus propias capacidades intelectuales (Izquierdo et al., 2021). Además, el plagio puede tener consecuencias académicas más graves, como la suspensión o incluso la expulsión de la institución educativa (Villacreses, 2021). Para combatir el plagio académico, es fundamental promover una cultura de integridad académica desde temprana edad. Es necesario educar a los estudiantes sobre la importancia de citar correctamente las fuentes, para que entiendan que el reconocimiento del trabajo de otros es un acto de respeto y honestidad intelectual. Según Oliva Castro (2018) , se pueden implementar estrategias pedagógicas que fomenten el aprendizaje auténtico y la originalidad, como asignar tareas que requieran la reflexión y la aplicación de conocimientos en contextos reales. Además, es fundamental que las instituciones educativas establezcan políticas claras sobre el plagio académico y apliquen medidas efectivas para detectarlo. En este sentido, se pueden utilizar herramientas tecnológicas que ayuden a identificar similitudes y coincidencias entre trabajos, como los sistemas de detección de plagio (Pezuk et al., 2020). Los docentes desempeñan un papel fundamental en la prevención del plagio académico. Pueden guiar a los estudiantes en el proceso de investigación y escritura,
  • 3. fomentando la originalidad y el pensamiento crítico. Además, pueden proporcionar pautas claras sobre cómo citar adecuadamente las fuentes y qué se considera plagio. En el futuro, es crucial continuar investigando y reflexionando sobre el plagio académico, así como explorar nuevas estrategias y enfoques para prevenirlo. La educación en ética académica debe ser un aspecto central en los programas educativos, desde la educación básica hasta la educación superior. Además, es importante promover una mentalidad de respeto por el trabajo de los demás y reconocer la importancia de la colaboración y el intercambio de ideas dentro de los límites éticos. Se deben fomentar espacios de diálogo y discusión donde los estudiantes puedan compartir y construir conocimiento de manera ética, citando y reconociendo adecuadamente las fuentes utilizadas. En conclusión, el plagio académico es un problema de gran relevancia que afecta tanto a los estudiantes como a la comunidad educativa en general. Es fundamental comprender y concienciar sobre la importancia de la integridad académica y la honestidad intelectual para fomentar una cultura ética en la producción de conocimiento. El plagio va más allá de la simple copia literal de textos, incluyendo también la falta de atribución adecuada a las fuentes y la presentación de ideas ajenas como propias, lo cual socava los principios de originalidad e investigación auténtica. Además, el plagio conlleva consecuencias negativas, desde la pérdida de oportunidades de aprendizaje y desarrollo de habilidades hasta sanciones académicas severas, impactando en la confianza y credibilidad de las instituciones educativas. Para prevenir y combatir el plagio, se requiere una educación en ética académica desde temprana edad, políticas claras y estrategias de detección efectivas. Bibliografía
  • 4. Izquierdo, C., Magaña, E., & Quijano, A. (2021). Actitud estudiantil ante el plagio y la conciencia para evitarlo. Diálogos sobre educación, 23(12), 1-18. https://doi.org/10.32870/dse.v0i23.730 Muñoz, M., Espiñeira, M., & Pérez Crego, C. (2022). Conceptualización del plagio académico desde la percepción de distintos agentes de la educación superior. Innovaciones Educativas, 24(1), 18. https://doi.org/10.22458/ie.v24iEspecial.4328 Villacreses , J. (2021). Percepción del plagio académico en estudiantes y docentes universitarios. Res non verba revista científica, 11(1), 151–169. https://doi.org/10.21855/resnonverba.v11i1.442 Ochoa S., L., & Cueva Lobelle, A. (2014). El plagio y su relación con los procesos de escritura académica. Forma y Función, 27(2), 95-113.https://doi.org/10.46780/cunzac.v1i1.2 Oliva Castro, I. C. (2018). La ética en investigación para evitar el plagio en las aulas universitarias. Revista Académica CUNZAC, 1(1), 7-14. https://doi.org/10.46780/cunzac.v1i1.2 Pezuk, J. A., Diniz, S. N., Pereira, R. M., Gonçalves, I. D., Costa, N. M. L. D., & Dias, M. A. (2020). El uso de softwares para identificar plagio en textos académicos y educacionales. Educação e Pesquisa, 46(1), e217838. https://doi.org/10.1590/s1678-4634202046217838 Anexos