SlideShare una empresa de Scribd logo
 DENNIS TABOADA SERRATO
 DAVID MONTEDRREY GONZALES
 KEVIN SAAVEDRA SERNAQUE
 MARIELA VILCHEZ FARROÑAN
 MARIA OFELIA PISCOYA TOCTO
TEXTO ORDENADO DEL PLAN CONTABLE
GUBERNAMENTAL
RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 001-2018-EF/51.01
MODIFICADO CON RD 003-2019-EF/51.01
PASIVO
TEXTO ORDENADO DEL PLAN CONTABLE
GUBERNAMENTAL
RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 001-2018-EF/51.01
MODIFICADO CON RD 003-2019-EF/51.01
La estructura del PCG comprende tres elementos del
Estado de Situación Financiera: 1. Activo, 2. Pasivo y 3.
Patrimonio; tres elementos de Gestión: 4. Ingresos, 5.
Gastos y 6. Resultados; elemento 8. Cuentas de
Presupuesto y elemento 9. Cuentas de Orden; a partir de
los cuales se elaboraron los catálogos, la dinámica, los
criterios de reconocimiento y medición y las referencias de
las NICSP relacionadas para cada cuenta, con miras a
facilitar su aplicación en las transacciones contables de
las entidades públicas.
2. PASIVO
DISPOSICIONES GENERALES
 Para la correcta aplicación del Plan Contable
Gubernamental en las entidades del
Gobierno, es necesario observar las Normas
Internacionales de Contabilidad del Sector
Público (NICSP), así como las normas
impuestas por el derecho y la jurisprudencia
con incidencia contable.
MODALIDADES GENERALES DE
EMPLEO DE LAS CUENTAS
 Las operaciones deberán ser registradas en las
cuentas cuyo título corresponde a su naturaleza,
sin establecer compensación entre éstas.
 Las entidades utilizarán las cuentas principales a
cuatro dígitos y las que a más dígitos se precisan
en la lista de cuentas del Plan Contable
Gubernamental.
 Los códigos libres serán utilizados para
implementar nuevas cuentas en el futuro, de
acuerdo a las necesidades y el requerimiento de
las entidades usuarias al Órgano Rector del
Sistema Contable.
 ESTRUCTURA
El Plan Contable Gubernamental se
encuentra detallado a un nivel de 10
dígitos.
 ELEMENTO
Se identifica con el primer digito y
corresponde a los elementos de las
cuentas del activo, pasivo, patrimonio, de
ingresos ,gastos, de presupuesto y de
orden.
ESTRUCTURA
CAMPOS Nº DE DÍGITOS
Elemento 1 dígito
Grupo 1 dígito
Cuenta 2 dígitos
Sub Cuenta nivel 1 2 dígitos
Sub Cuenta nivel 2 2 dígitos
Sub Cuenta nivel 3 2 dígitos
CUADRO DE CLASIFICACIÓN
CUENTAS DEL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
DESCRIPCIÓN Y DINÁMICA
CONTABLE
La descripción y dinámica contable se desarrolla para cada
cuenta, ofreciendo una descripción a nivel de subcuentas,
con el siguiente :
Contenido.- Brinda una descripción de los componentes
de la cuenta.
Nomenclatura de las subcuentas.- Se detallan las
subcuentas al máximo nivel de cada una de las cuentas
contables.
Reconocimiento y Medición.- Se indica una breve
referencia a lo establecido por las NICSP aplicables, sin
pretender dar a conocer todo lo que ellas indican
Dinámica.- Describe los motivos más comunes o generales
de débito y crédito de las cuentas, sin agotar las posibilidades
que cada una de ellas admite. Por consiguiente, cuando se
trate de operaciones cuya contabilización no está expresada
particularmente en el Plan, se deberá formular el registro
contable que proceda aplicando el criterio profesional de
acuerdo con las NICSP.
Presentación.- Busca indicar la posición correcta de las
cuentas en la presentación de los Estados Financieros.
Comentarios.- Buscan orientar en la aplicación de las
cuentas y subcuentas, resaltando ciertas características de
ellas.
DESCRIPCIÓN Y DINÁMICA
CONTABLE
NICSP.- En la parte final de la descripción y dinámica
contable de cada cuenta se ha incluido referencias a las
NICSP, las que corresponden al modelo contable vigente
en el Perú, a partir del cual las entidades seleccionan y
aplican políticas contables.
DESCRIPCIÓN Y DINÁMICA
CONTABLE
PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL
Versión Actualizada (Resolución Directoral
Nº 001-2018-EF/51.01) MODIFICADA CON
RES Nº001-2019-EF/51.01
PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL
Versión Actualizada (Resolución Directoral Nº 001-2018-EF/51.01) MODIFICADA
CON RES Nº001-2019-EF/51.01
PASIVO
Los pasivos son las obligaciones presentes de la
entidad, que provienen de hechos pasados y cuya
liquidación se prevé que representarán para la entidad un
flujo de salida de recursos que llevan incorporados beneficios
económicos o un potencial de servicio.
Agrupa las cuentas de la 2101 Impuestos, Contribuciones y
Otros hasta la 2501 Ingresos Diferidos. Incluye todas las
obligaciones presentes, como los pagos de impuestos,
contribuciones, remuneraciones, pensiones, cuentas por
pagar, intermediaciones de recursos con terceros,
operaciones de crédito, asimismo, la deuda pública y las
deudas directas, las provisiones y los ingresos diferidos.
2 1 0 1
IMPUESTOS, CONTRIBUCIONES Y OTROS
NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
2102
REMUNERACIONES, PENSIONES Y BENEFICIOS POR
PAGAR
NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
2103
CUENTAS POR PAGAR
NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
M
R Y M
M
R Y M
M
R Y M
2104
INTERMEDIACIÓN DE RECURSOS MONETARIOS
NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
2106
DEUDA POR CONVENIOS CON CONDICIÓN NO
EJECUTADOS
NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
2201
OPERACIONES DE CRÉDITO
NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
M
R Y M
M
R Y M
M
R Y M
2301
DEUDA PÚBLICA
NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
2302
DEUDA INTERNA - DIRECTA A LARGO PLAZO
NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
2303 DEUDA – CONVENIO POR TRASPASO DE
RECURSOS
NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
2401
PROVISIONES POR RECLAMACIONES, DEMANDAS
Y OTROS
NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
M
R Y M
M
R Y M
M
R Y M
M
R Y M
2402
PROVISIONES PARA COBERTURA DE RIESGOS DE
SEGUROS Y REASEGUROS
2501
INGRESOS DIFERIDOS
NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
M
R Y M
M
R Y M
Entrega de viáticos al personal
Casos Prácticos
2 GASTOS PRESUPUESTARIOS
2.3. BIENES Y SERVICIOS
2.3.2. CONTRATACION DE SERVICIOS
2.3.2.1. VIAJES
2.3.2.1.2. VIAJES DOMESTICOS
2.3.2.1.2.2. VIATICOS Y ASIGNACIONES POR COMISION DE SERVICIO
Entrega de viáticos al personal (Compromiso)
Casos Prácticos
Cuenta
Sub. Cta. 1
Sub. Cta. 2
Sub. Cta. 3
8301 PRESUPUESTO DE GASTOS
8301.02 Recursos Directamente Recaudados
8301.0201 Recursos Directamente Recaudados 900.00
8401 ASIGNACIONES COMPROMETIDAS
8401.02 Recursos Directamente Recaudados
8401.0201 Recursos Directmente Recaudados 900.00
Denominación Debe Haber
Entrega de viáticos al personal (Devengado)
Casos Prácticos
Cuenta
Sub. Cta. 1
Sub. Cta. 2
Sub. Cta. 3
1205 SERVICIOS Y OTROS CONTRATADOS POR ANTICIPADO
1205.05 Entregas A Rendir Cuenta
1205.0501 Viáticos 900.00
2103 CUENTAS POR PAGAR
2103.01 Bienes Y Servicios Por Pagar
2103.0101 Bienes Y Servicios Por Pagar 900.00
Denominación Debe Haber
Entrega de viáticos al personal (Girado)
Casos Prácticos
Cuenta
Sub. Cta. 1
Sub. Cta. 2
Sub. Cta. 3
2103 CUENTAS POR PAGAR
2103.01 Bienes Y Servicios Por Pagar
2103.0101 Bienes Y Servicios Por Pagar 900.00
1101 CAJA Y BANCOS
1101.03 Depósitos En Instituciones Financieras Públicas
1101.0301 Cuentas Corrientes
1101.030102 Recursos Directamente Recaudados 900.00
8401 ASIGNACIONES COMPROMETIDAS
8401.02 Recursos Directamente Recaudados
8401.0201 Recursos Directmente Recaudados 900.00
8601 EJECUCIÓN DE GASTOS
8601.02 Recursos Directamente Recaudados
8601.0201 Recursos Directmente Recaudados 900.00
Denominación Debe Haber
Entrega de viáticos al personal (Girado)
Casos Prácticos
Cuenta
Sub. Cta. 1
Sub. Cta. 2
Sub. Cta. 3
9103 VALORES Y GARANTÍAS
9103.08 Cheques Girados 900.00
9104 VALORES Y GARANTÍAS POR CONTRA
9104.08 Cheques Girados por Entregar 900.00
9104 VALORES Y GARANTÍAS POR CONTRA
9104.08 Cheques Girados por Entregar 900.00
9103 VALORES Y GARANTÍAS
9103.08 Cheques Girados 900.00
Denominación Debe Haber
Entrega de viáticos al personal (Rendición)
Casos Prácticos
Cuenta
Sub. Cta. 1
Sub. Cta. 2
Sub. Cta. 3
5302 CONTRATACION DE SERVICIOS
5302.01 Viajes
5302.0102 Viajes Domésticos
5302.010202 Viáticos Y Asignaciones Por Comisión De Servicio 900.00
1205 SERVICIOS Y OTROS CONTRATADOS POR ANTICIPADO
1205.05 Entregas A Rendir Cuenta
1205.0501 Viáticos 900.00
Denominación Debe Haber

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....
CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....
CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....
RonaldEscarateJimene1
 
Sistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidadSistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidad
CesarSandoval77
 
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Sistemas administrativos del igv (presentacion)Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
MaribelYHV
 
ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
Centro de Capacitación y Desarrollo Global
 
tesoreria-ppt
tesoreria-ppttesoreria-ppt
tesoreria-ppt
Naida Labra
 
Caso practico siscont 1617
Caso practico siscont 1617Caso practico siscont 1617
Caso practico siscont 1617
Analy Diaz
 
Examen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamentalExamen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamental
carmen espinoza
 
Sa siaf tabla-de-operaciones
Sa siaf tabla-de-operacionesSa siaf tabla-de-operaciones
Sa siaf tabla-de-operaciones
Gaby Choco
 
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Sistema nacional de tesorería
Sistema nacional de tesorería   Sistema nacional de tesorería
Sistema nacional de tesorería
Lucia Aranda Reyes
 
Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...
Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...
Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...
Comunidad Andina
 
Niif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientosNiif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientos
ALFREDO RIVAS SANTOS
 
Sistema Nacional De Presupuesto 02 Nov 09
Sistema Nacional De Presupuesto 02 Nov 09Sistema Nacional De Presupuesto 02 Nov 09
Sistema Nacional De Presupuesto 02 Nov 09guest309dd31
 
Sistema administrativo de tesoreria
Sistema administrativo de tesoreriaSistema administrativo de tesoreria
Sistema administrativo de tesoreria
CEFIC
 
Dictamen e informe de auditoria
Dictamen e informe de auditoriaDictamen e informe de auditoria
Dictamen e informe de auditoriavisiondelexito
 
Etapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptxEtapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptx
EdgarAlcntaraFermn
 
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptxEstructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
LilianaTQ2
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
christian gomez
 

La actualidad más candente (20)

CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....
CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....
CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....
 
Sistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidadSistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidad
 
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Sistemas administrativos del igv (presentacion)Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
 
ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
 
tesoreria-ppt
tesoreria-ppttesoreria-ppt
tesoreria-ppt
 
Caso practico siscont 1617
Caso practico siscont 1617Caso practico siscont 1617
Caso practico siscont 1617
 
Examen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamentalExamen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamental
 
Sa siaf tabla-de-operaciones
Sa siaf tabla-de-operacionesSa siaf tabla-de-operaciones
Sa siaf tabla-de-operaciones
 
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
 
Sistema nacional de tesorería
Sistema nacional de tesorería   Sistema nacional de tesorería
Sistema nacional de tesorería
 
Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...
Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...
Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...
 
Niif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientosNiif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientos
 
Sistema Nacional De Presupuesto 02 Nov 09
Sistema Nacional De Presupuesto 02 Nov 09Sistema Nacional De Presupuesto 02 Nov 09
Sistema Nacional De Presupuesto 02 Nov 09
 
Sistema administrativo de tesoreria
Sistema administrativo de tesoreriaSistema administrativo de tesoreria
Sistema administrativo de tesoreria
 
Dictamen e informe de auditoria
Dictamen e informe de auditoriaDictamen e informe de auditoria
Dictamen e informe de auditoria
 
Etapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptxEtapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptx
 
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptxEstructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
 
Contabilidad gubernamental 20...
Contabilidad gubernamental 20...Contabilidad gubernamental 20...
Contabilidad gubernamental 20...
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 
Riesgos de auditoría
Riesgos de auditoríaRiesgos de auditoría
Riesgos de auditoría
 

Similar a Gubernamental pasivo

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdf
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdfNOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdf
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdf
YORGLADYSOLAYAROJAS1
 
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 7 Terminación del Ciclo contable
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 7 Terminación del Ciclo contableConta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 7 Terminación del Ciclo contable
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 7 Terminación del Ciclo contable
Félix Concepción Pagliaro Romero
 
Res05.2013 peruanexo
Res05.2013 peruanexoRes05.2013 peruanexo
Res05.2013 peruanexo
katherinelucena7
 
Reversiones tesoro público
Reversiones tesoro públicoReversiones tesoro público
Reversiones tesoro públicoTVPerú
 
Dinamica elemento activo b
Dinamica elemento activo bDinamica elemento activo b
Dinamica elemento activo b
luis sonco
 
Practica 02 m administrativo
Practica 02 m administrativoPractica 02 m administrativo
Practica 02 m administrativo
Owning RC
 
Auditoria de Sistemas
Auditoria de SistemasAuditoria de Sistemas
Auditoria de Sistemas
Lucy1009
 
15 17 ffexbxdlydateppzzqjamncdtpjztplzvqwwnahmeigiyvhylr
15 17 ffexbxdlydateppzzqjamncdtpjztplzvqwwnahmeigiyvhylr15 17 ffexbxdlydateppzzqjamncdtpjztplzvqwwnahmeigiyvhylr
15 17 ffexbxdlydateppzzqjamncdtpjztplzvqwwnahmeigiyvhylr
Erik Tapia
 
SESION N 8 REGISTRO ADMINISTRATIVO Y CONTABILIZACION.pdf
SESION N 8 REGISTRO ADMINISTRATIVO Y CONTABILIZACION.pdfSESION N 8 REGISTRO ADMINISTRATIVO Y CONTABILIZACION.pdf
SESION N 8 REGISTRO ADMINISTRATIVO Y CONTABILIZACION.pdf
JennyEM3
 
Rc iva agentes de retencion 18 f
Rc iva agentes de retencion 18 fRc iva agentes de retencion 18 f
Rc iva agentes de retencion 18 f
LuisAlbino10
 
ACCIONA Informe de Resultados 1T 2019
ACCIONA Informe de Resultados 1T 2019ACCIONA Informe de Resultados 1T 2019
ACCIONA Informe de Resultados 1T 2019
acciona
 
ACCIONA Informe de resultados 2018
ACCIONA Informe de resultados 2018ACCIONA Informe de resultados 2018
ACCIONA Informe de resultados 2018
acciona
 
La cuenta, partida doble y registro contable
La cuenta, partida doble y registro contableLa cuenta, partida doble y registro contable
La cuenta, partida doble y registro contable
ARIANABENHUMA
 
GRANDES CONTRIBUYENTES.pptx
GRANDES CONTRIBUYENTES.pptxGRANDES CONTRIBUYENTES.pptx
GRANDES CONTRIBUYENTES.pptx
yllasbaron
 
El plan-contable
El plan-contableEl plan-contable
El plan-contable
Nutriline SRL
 
DGCP-CONCILIACION MARCO LEGAL AÑO 2019.pdf
DGCP-CONCILIACION MARCO LEGAL AÑO 2019.pdfDGCP-CONCILIACION MARCO LEGAL AÑO 2019.pdf
DGCP-CONCILIACION MARCO LEGAL AÑO 2019.pdf
AlexAtachagua
 
Plan Teorico
Plan TeoricoPlan Teorico
Plan Teorico
VivianaMaldonadoCaba
 
Contabilidad Bancaria Presentación 1
Contabilidad Bancaria Presentación 1Contabilidad Bancaria Presentación 1
Contabilidad Bancaria Presentación 1
Videoconferencias UTPL
 
202012_NOTAS ESTADOS FINACIEROS BAJO NIIF 2020def.doc
202012_NOTAS ESTADOS FINACIEROS BAJO NIIF 2020def.doc202012_NOTAS ESTADOS FINACIEROS BAJO NIIF 2020def.doc
202012_NOTAS ESTADOS FINACIEROS BAJO NIIF 2020def.doc
COOGENESISCALI
 
Examen de titulo 2008. auditoria
Examen de titulo 2008. auditoriaExamen de titulo 2008. auditoria
Examen de titulo 2008. auditoria
Ronald Fernandez
 

Similar a Gubernamental pasivo (20)

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdf
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdfNOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdf
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdf
 
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 7 Terminación del Ciclo contable
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 7 Terminación del Ciclo contableConta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 7 Terminación del Ciclo contable
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 7 Terminación del Ciclo contable
 
Res05.2013 peruanexo
Res05.2013 peruanexoRes05.2013 peruanexo
Res05.2013 peruanexo
 
Reversiones tesoro público
Reversiones tesoro públicoReversiones tesoro público
Reversiones tesoro público
 
Dinamica elemento activo b
Dinamica elemento activo bDinamica elemento activo b
Dinamica elemento activo b
 
Practica 02 m administrativo
Practica 02 m administrativoPractica 02 m administrativo
Practica 02 m administrativo
 
Auditoria de Sistemas
Auditoria de SistemasAuditoria de Sistemas
Auditoria de Sistemas
 
15 17 ffexbxdlydateppzzqjamncdtpjztplzvqwwnahmeigiyvhylr
15 17 ffexbxdlydateppzzqjamncdtpjztplzvqwwnahmeigiyvhylr15 17 ffexbxdlydateppzzqjamncdtpjztplzvqwwnahmeigiyvhylr
15 17 ffexbxdlydateppzzqjamncdtpjztplzvqwwnahmeigiyvhylr
 
SESION N 8 REGISTRO ADMINISTRATIVO Y CONTABILIZACION.pdf
SESION N 8 REGISTRO ADMINISTRATIVO Y CONTABILIZACION.pdfSESION N 8 REGISTRO ADMINISTRATIVO Y CONTABILIZACION.pdf
SESION N 8 REGISTRO ADMINISTRATIVO Y CONTABILIZACION.pdf
 
Rc iva agentes de retencion 18 f
Rc iva agentes de retencion 18 fRc iva agentes de retencion 18 f
Rc iva agentes de retencion 18 f
 
ACCIONA Informe de Resultados 1T 2019
ACCIONA Informe de Resultados 1T 2019ACCIONA Informe de Resultados 1T 2019
ACCIONA Informe de Resultados 1T 2019
 
ACCIONA Informe de resultados 2018
ACCIONA Informe de resultados 2018ACCIONA Informe de resultados 2018
ACCIONA Informe de resultados 2018
 
La cuenta, partida doble y registro contable
La cuenta, partida doble y registro contableLa cuenta, partida doble y registro contable
La cuenta, partida doble y registro contable
 
GRANDES CONTRIBUYENTES.pptx
GRANDES CONTRIBUYENTES.pptxGRANDES CONTRIBUYENTES.pptx
GRANDES CONTRIBUYENTES.pptx
 
El plan-contable
El plan-contableEl plan-contable
El plan-contable
 
DGCP-CONCILIACION MARCO LEGAL AÑO 2019.pdf
DGCP-CONCILIACION MARCO LEGAL AÑO 2019.pdfDGCP-CONCILIACION MARCO LEGAL AÑO 2019.pdf
DGCP-CONCILIACION MARCO LEGAL AÑO 2019.pdf
 
Plan Teorico
Plan TeoricoPlan Teorico
Plan Teorico
 
Contabilidad Bancaria Presentación 1
Contabilidad Bancaria Presentación 1Contabilidad Bancaria Presentación 1
Contabilidad Bancaria Presentación 1
 
202012_NOTAS ESTADOS FINACIEROS BAJO NIIF 2020def.doc
202012_NOTAS ESTADOS FINACIEROS BAJO NIIF 2020def.doc202012_NOTAS ESTADOS FINACIEROS BAJO NIIF 2020def.doc
202012_NOTAS ESTADOS FINACIEROS BAJO NIIF 2020def.doc
 
Examen de titulo 2008. auditoria
Examen de titulo 2008. auditoriaExamen de titulo 2008. auditoria
Examen de titulo 2008. auditoria
 

Más de MARIAOFELIAPISCOYATO

Tema bonos y acciones
Tema bonos y accionesTema bonos y acciones
Tema bonos y acciones
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Programa de auditoria
Programa de auditoriaPrograma de auditoria
Programa de auditoria
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Planeamiento de la auditoria
Planeamiento  de  la  auditoriaPlaneamiento  de  la  auditoria
Planeamiento de la auditoria
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Observaciones, conclusiones y recomendaciones
Observaciones, conclusiones y recomendacionesObservaciones, conclusiones y recomendaciones
Observaciones, conclusiones y recomendaciones
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Normas de control externo
Normas de control externo  Normas de control externo
Normas de control externo
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
AUDITORIA INTEGRAL
AUDITORIA INTEGRALAUDITORIA INTEGRAL
AUDITORIA INTEGRAL
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Negocios incompatibles 1
Negocios incompatibles 1Negocios incompatibles 1
Negocios incompatibles 1
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Ley 27785 titulo 3
Ley 27785 titulo 3Ley 27785 titulo 3
Ley 27785 titulo 3
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
La empresa Y LA FINANZAS
La empresa Y LA FINANZASLa empresa Y LA FINANZAS
La empresa Y LA FINANZAS
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Informe auditoria
Informe auditoriaInforme auditoria
Informe auditoria
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Indicadores METAXENICAS Y ZOONOSIS
Indicadores METAXENICAS Y ZOONOSISIndicadores METAXENICAS Y ZOONOSIS
Indicadores METAXENICAS Y ZOONOSIS
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
FALTA DE CULTURA AMBIENTAL
FALTA DE CULTURA AMBIENTALFALTA DE CULTURA AMBIENTAL
FALTA DE CULTURA AMBIENTAL
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Diapositiva de costos servicio
Diapositiva de costos servicioDiapositiva de costos servicio
Diapositiva de costos servicio
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
The company men hombre de negocios
The company men  hombre de negociosThe company men  hombre de negocios
The company men hombre de negocios
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Trabajo de conflictos grupo 7
Trabajo de conflictos grupo 7Trabajo de conflictos grupo 7
Trabajo de conflictos grupo 7
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Resolucion de contraloria 431 2016-cg
Resolucion de contraloria 431 2016-cgResolucion de contraloria 431 2016-cg
Resolucion de contraloria 431 2016-cg
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Rc 273-2014
Rc 273-2014Rc 273-2014
Rc 273 2014_cg
Rc 273 2014_cgRc 273 2014_cg
Rc 273 2014_cg
MARIAOFELIAPISCOYATO
 

Más de MARIAOFELIAPISCOYATO (20)

Tema bonos y acciones
Tema bonos y accionesTema bonos y acciones
Tema bonos y acciones
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Programa de auditoria
Programa de auditoriaPrograma de auditoria
Programa de auditoria
 
Planeamiento de la auditoria
Planeamiento  de  la  auditoriaPlaneamiento  de  la  auditoria
Planeamiento de la auditoria
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
 
Observaciones, conclusiones y recomendaciones
Observaciones, conclusiones y recomendacionesObservaciones, conclusiones y recomendaciones
Observaciones, conclusiones y recomendaciones
 
Normas de control externo
Normas de control externo  Normas de control externo
Normas de control externo
 
AUDITORIA INTEGRAL
AUDITORIA INTEGRALAUDITORIA INTEGRAL
AUDITORIA INTEGRAL
 
Negocios incompatibles 1
Negocios incompatibles 1Negocios incompatibles 1
Negocios incompatibles 1
 
Ley 27785 titulo 3
Ley 27785 titulo 3Ley 27785 titulo 3
Ley 27785 titulo 3
 
La empresa Y LA FINANZAS
La empresa Y LA FINANZASLa empresa Y LA FINANZAS
La empresa Y LA FINANZAS
 
Informe auditoria
Informe auditoriaInforme auditoria
Informe auditoria
 
Indicadores METAXENICAS Y ZOONOSIS
Indicadores METAXENICAS Y ZOONOSISIndicadores METAXENICAS Y ZOONOSIS
Indicadores METAXENICAS Y ZOONOSIS
 
FALTA DE CULTURA AMBIENTAL
FALTA DE CULTURA AMBIENTALFALTA DE CULTURA AMBIENTAL
FALTA DE CULTURA AMBIENTAL
 
Diapositiva de costos servicio
Diapositiva de costos servicioDiapositiva de costos servicio
Diapositiva de costos servicio
 
The company men hombre de negocios
The company men  hombre de negociosThe company men  hombre de negocios
The company men hombre de negocios
 
Trabajo de conflictos grupo 7
Trabajo de conflictos grupo 7Trabajo de conflictos grupo 7
Trabajo de conflictos grupo 7
 
Resolucion de contraloria 431 2016-cg
Resolucion de contraloria 431 2016-cgResolucion de contraloria 431 2016-cg
Resolucion de contraloria 431 2016-cg
 
Rc 273-2014
Rc 273-2014Rc 273-2014
Rc 273-2014
 
Rc 273 2014_cg
Rc 273 2014_cgRc 273 2014_cg
Rc 273 2014_cg
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Gubernamental pasivo

  • 1.  DENNIS TABOADA SERRATO  DAVID MONTEDRREY GONZALES  KEVIN SAAVEDRA SERNAQUE  MARIELA VILCHEZ FARROÑAN  MARIA OFELIA PISCOYA TOCTO TEXTO ORDENADO DEL PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 001-2018-EF/51.01 MODIFICADO CON RD 003-2019-EF/51.01 PASIVO
  • 2. TEXTO ORDENADO DEL PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 001-2018-EF/51.01 MODIFICADO CON RD 003-2019-EF/51.01 La estructura del PCG comprende tres elementos del Estado de Situación Financiera: 1. Activo, 2. Pasivo y 3. Patrimonio; tres elementos de Gestión: 4. Ingresos, 5. Gastos y 6. Resultados; elemento 8. Cuentas de Presupuesto y elemento 9. Cuentas de Orden; a partir de los cuales se elaboraron los catálogos, la dinámica, los criterios de reconocimiento y medición y las referencias de las NICSP relacionadas para cada cuenta, con miras a facilitar su aplicación en las transacciones contables de las entidades públicas. 2. PASIVO
  • 3. DISPOSICIONES GENERALES  Para la correcta aplicación del Plan Contable Gubernamental en las entidades del Gobierno, es necesario observar las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP), así como las normas impuestas por el derecho y la jurisprudencia con incidencia contable.
  • 4. MODALIDADES GENERALES DE EMPLEO DE LAS CUENTAS  Las operaciones deberán ser registradas en las cuentas cuyo título corresponde a su naturaleza, sin establecer compensación entre éstas.  Las entidades utilizarán las cuentas principales a cuatro dígitos y las que a más dígitos se precisan en la lista de cuentas del Plan Contable Gubernamental.  Los códigos libres serán utilizados para implementar nuevas cuentas en el futuro, de acuerdo a las necesidades y el requerimiento de las entidades usuarias al Órgano Rector del Sistema Contable.
  • 5.  ESTRUCTURA El Plan Contable Gubernamental se encuentra detallado a un nivel de 10 dígitos.  ELEMENTO Se identifica con el primer digito y corresponde a los elementos de las cuentas del activo, pasivo, patrimonio, de ingresos ,gastos, de presupuesto y de orden.
  • 6. ESTRUCTURA CAMPOS Nº DE DÍGITOS Elemento 1 dígito Grupo 1 dígito Cuenta 2 dígitos Sub Cuenta nivel 1 2 dígitos Sub Cuenta nivel 2 2 dígitos Sub Cuenta nivel 3 2 dígitos
  • 7.
  • 8.
  • 9. CUADRO DE CLASIFICACIÓN CUENTAS DEL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
  • 10. DESCRIPCIÓN Y DINÁMICA CONTABLE La descripción y dinámica contable se desarrolla para cada cuenta, ofreciendo una descripción a nivel de subcuentas, con el siguiente : Contenido.- Brinda una descripción de los componentes de la cuenta. Nomenclatura de las subcuentas.- Se detallan las subcuentas al máximo nivel de cada una de las cuentas contables. Reconocimiento y Medición.- Se indica una breve referencia a lo establecido por las NICSP aplicables, sin pretender dar a conocer todo lo que ellas indican
  • 11. Dinámica.- Describe los motivos más comunes o generales de débito y crédito de las cuentas, sin agotar las posibilidades que cada una de ellas admite. Por consiguiente, cuando se trate de operaciones cuya contabilización no está expresada particularmente en el Plan, se deberá formular el registro contable que proceda aplicando el criterio profesional de acuerdo con las NICSP. Presentación.- Busca indicar la posición correcta de las cuentas en la presentación de los Estados Financieros. Comentarios.- Buscan orientar en la aplicación de las cuentas y subcuentas, resaltando ciertas características de ellas. DESCRIPCIÓN Y DINÁMICA CONTABLE
  • 12. NICSP.- En la parte final de la descripción y dinámica contable de cada cuenta se ha incluido referencias a las NICSP, las que corresponden al modelo contable vigente en el Perú, a partir del cual las entidades seleccionan y aplican políticas contables. DESCRIPCIÓN Y DINÁMICA CONTABLE PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL Versión Actualizada (Resolución Directoral Nº 001-2018-EF/51.01) MODIFICADA CON RES Nº001-2019-EF/51.01
  • 13. PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL Versión Actualizada (Resolución Directoral Nº 001-2018-EF/51.01) MODIFICADA CON RES Nº001-2019-EF/51.01 PASIVO Los pasivos son las obligaciones presentes de la entidad, que provienen de hechos pasados y cuya liquidación se prevé que representarán para la entidad un flujo de salida de recursos que llevan incorporados beneficios económicos o un potencial de servicio. Agrupa las cuentas de la 2101 Impuestos, Contribuciones y Otros hasta la 2501 Ingresos Diferidos. Incluye todas las obligaciones presentes, como los pagos de impuestos, contribuciones, remuneraciones, pensiones, cuentas por pagar, intermediaciones de recursos con terceros, operaciones de crédito, asimismo, la deuda pública y las deudas directas, las provisiones y los ingresos diferidos.
  • 14. 2 1 0 1 IMPUESTOS, CONTRIBUCIONES Y OTROS NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN 2102 REMUNERACIONES, PENSIONES Y BENEFICIOS POR PAGAR NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN 2103 CUENTAS POR PAGAR NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN M R Y M M R Y M M R Y M
  • 15. 2104 INTERMEDIACIÓN DE RECURSOS MONETARIOS NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN 2106 DEUDA POR CONVENIOS CON CONDICIÓN NO EJECUTADOS NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN 2201 OPERACIONES DE CRÉDITO NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN M R Y M M R Y M M R Y M
  • 16. 2301 DEUDA PÚBLICA NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN 2302 DEUDA INTERNA - DIRECTA A LARGO PLAZO NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN 2303 DEUDA – CONVENIO POR TRASPASO DE RECURSOS NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN 2401 PROVISIONES POR RECLAMACIONES, DEMANDAS Y OTROS NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN M R Y M M R Y M M R Y M M R Y M
  • 17. 2402 PROVISIONES PARA COBERTURA DE RIESGOS DE SEGUROS Y REASEGUROS 2501 INGRESOS DIFERIDOS NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN M R Y M M R Y M
  • 18. Entrega de viáticos al personal Casos Prácticos 2 GASTOS PRESUPUESTARIOS 2.3. BIENES Y SERVICIOS 2.3.2. CONTRATACION DE SERVICIOS 2.3.2.1. VIAJES 2.3.2.1.2. VIAJES DOMESTICOS 2.3.2.1.2.2. VIATICOS Y ASIGNACIONES POR COMISION DE SERVICIO
  • 19. Entrega de viáticos al personal (Compromiso) Casos Prácticos Cuenta Sub. Cta. 1 Sub. Cta. 2 Sub. Cta. 3 8301 PRESUPUESTO DE GASTOS 8301.02 Recursos Directamente Recaudados 8301.0201 Recursos Directamente Recaudados 900.00 8401 ASIGNACIONES COMPROMETIDAS 8401.02 Recursos Directamente Recaudados 8401.0201 Recursos Directmente Recaudados 900.00 Denominación Debe Haber
  • 20. Entrega de viáticos al personal (Devengado) Casos Prácticos Cuenta Sub. Cta. 1 Sub. Cta. 2 Sub. Cta. 3 1205 SERVICIOS Y OTROS CONTRATADOS POR ANTICIPADO 1205.05 Entregas A Rendir Cuenta 1205.0501 Viáticos 900.00 2103 CUENTAS POR PAGAR 2103.01 Bienes Y Servicios Por Pagar 2103.0101 Bienes Y Servicios Por Pagar 900.00 Denominación Debe Haber
  • 21. Entrega de viáticos al personal (Girado) Casos Prácticos Cuenta Sub. Cta. 1 Sub. Cta. 2 Sub. Cta. 3 2103 CUENTAS POR PAGAR 2103.01 Bienes Y Servicios Por Pagar 2103.0101 Bienes Y Servicios Por Pagar 900.00 1101 CAJA Y BANCOS 1101.03 Depósitos En Instituciones Financieras Públicas 1101.0301 Cuentas Corrientes 1101.030102 Recursos Directamente Recaudados 900.00 8401 ASIGNACIONES COMPROMETIDAS 8401.02 Recursos Directamente Recaudados 8401.0201 Recursos Directmente Recaudados 900.00 8601 EJECUCIÓN DE GASTOS 8601.02 Recursos Directamente Recaudados 8601.0201 Recursos Directmente Recaudados 900.00 Denominación Debe Haber
  • 22. Entrega de viáticos al personal (Girado) Casos Prácticos Cuenta Sub. Cta. 1 Sub. Cta. 2 Sub. Cta. 3 9103 VALORES Y GARANTÍAS 9103.08 Cheques Girados 900.00 9104 VALORES Y GARANTÍAS POR CONTRA 9104.08 Cheques Girados por Entregar 900.00 9104 VALORES Y GARANTÍAS POR CONTRA 9104.08 Cheques Girados por Entregar 900.00 9103 VALORES Y GARANTÍAS 9103.08 Cheques Girados 900.00 Denominación Debe Haber
  • 23. Entrega de viáticos al personal (Rendición) Casos Prácticos Cuenta Sub. Cta. 1 Sub. Cta. 2 Sub. Cta. 3 5302 CONTRATACION DE SERVICIOS 5302.01 Viajes 5302.0102 Viajes Domésticos 5302.010202 Viáticos Y Asignaciones Por Comisión De Servicio 900.00 1205 SERVICIOS Y OTROS CONTRATADOS POR ANTICIPADO 1205.05 Entregas A Rendir Cuenta 1205.0501 Viáticos 900.00 Denominación Debe Haber