SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE TUNJA
GUÍA DE TRABAJO No. 01 - JG
ÁREA: MATEMÁTICAS ASIGNATURA: MATEMÁTICAS GRADO: NOVENO
9:5 -9:6
DOCENTE: Jorge Galvis LINEAMIENTO- ESTANDAR BASICO O DBA.
Pensamiento Numérico - pensamiento Variacional
 Resuelvo problemas y simplifico cálculos, usando
propiedades y relaciones de los números reales y
operaciones entre ellos.
 Identifico y utilizo la potenciación,la radicación y la
logaritmación para presentar situaciones matemáticas
y no matemáticas para resolver problemas.
 Construyo expresiones algebraicas equivalentes a
una expresión algebraica dada
COMPETENCIA.
Interpretativa- Argumentativa-
propositiva
TEMA: Radicación- (propiedades) TIEMPO
2 Horas
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS:
1- Lea con atención los enunciados de la guía propuesta. (página 2y 3).
2- Revisa el siguiente link:
http://radicacionmatematicas.blogspot.com/p/talleres.html
3- Desarrollar los ejercicios propuestos en hojas tamaño carta ( Block cuadriculado,
en el que indique el curso- código y fecha de entrega). Enviar al correo
ingenierojorge72@gmail.com foto de la actividad en formato jpg o pdf
Si se facilita escanear es permitido
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Se tendrá en cuenta para evaluar:
- Cumplimiento en la entrega. 5 Puntos ( Ser )
- Procedimientos y respuestas. 15 Puntos ( Saber y hacer)
- Calidad del trabajo 5 Puntos. ( Hacer)
RECURSOS DE APRENDIZAJE:
- Santillana Plus
- Guía del Docente 9
- Recursos . Jorge Galvis
INFOGRAFIA
- Libro Santillana grado noveno
- Santillana plus
- Youtube
1- OBJETIVO:
* Identificarlaformaracional y realizaroperacionesentre ellos. (Interpretayejercita)
* identificarel conceptode racional enlavidacotidianayrealizarejercicios. (razona)
2- CONCEPTO:
√ 𝑎𝑛
= 𝑏
¿En dónde se utiliza una expresión radical?
Para determinar la velocidad en un accidente vehicular
Cuando un carro frena bruscamente, a una velocidad
considerable, produce marcas sobre la carretera debido a una
transferencia de peso a las ruedas delanteras. Gracias a estas
marcas es posible calcular la velocidad a la cual iba el automóvil
antes de aplicar los frenos, en caso de un accidente de tránsito.
Por lo general, la velocidad inicial de un automóvil en un accidente
se estima a partir de la longitud de las marcas de frenado x por
medio de la expresión:
V=√−2𝑎𝑥
Pero si un carro frena bloqueando las cuatro ruedas se detiene
mucho antes que si frena bloqueando solo dos ruedas. Para
determinar correctamente la velocidad inicial antes de un
accidente, es necesario tener las ruedas. Si las cuatro ruedas se
bloquean, la aceleración a se cumple:
a= -µg, donde g es la gravedad, g = 9,8m/ 𝑠2 y µ es el
coeficiente de rozamiento de la carretera.
así al remplazar en la expresión, se tiene que la velocidad inicial
en m/s respecto a la distancia de frenado x se obtiene mediante
la expresión:
V=√2µ𝑔𝑥
RADICACIÓN DE NÚMEROS REALES
La raíz enésimade unnúmeroreal a es unnúmeroreal b, si y solosi laenésimapotenciade b esa.
esdecir,
√ 𝑎𝑛
= 𝑏𝑠𝑖𝑦𝑠𝑜𝑙𝑜𝑠𝑖, 𝑏 𝑛 = 𝑎𝑐𝑜𝑛𝑎, 𝑏 ∈ 𝑅 y n∈ 𝑍+
Si n es par,se debe tener a ≥ 0 y b ≥ 0.
Índice
Cantidad
subradical
Raíz
Radical
Cuando en una raíz no apareceindicado el índice se debeentenderque dicho índice es 2 y, por
tanto,correspondea una raízcuadrada.
En la radicaciónde númerosrealesse puedenpresentarlassiguientessituaciones:
 Índice par y cantidad subradical un número real positivo.
Si n es par y 𝑎 ∈ 𝑅+, entonces, √ 𝑎𝑛
∈ 𝑅+, la raíz es númeroreal positivo.
por ejemplo, √164
= 2porque 24=16.
 Índice par y cantidad subradical un número real negativo.
Si n es par y 𝑎 ∈ 𝑅−, entonces √ 𝑎𝑛
∉ 𝑅,no existe laraízen losnúmerosreales.
Por ejemplo √−6noexiste enlosnúmeroreales.
 Índice impar y cantidad subradical un númeroreal positivo.
Si n es impary 𝑎 ∈ 𝑅+, entonces, √ 𝑎𝑛
∈ 𝑅+, la raíz de un númeroreal positivo.
Por ejemplo √83
=2porque 23 = 8.
 Índice impar y cantidad subradical un númeroreal negativo.
Si n es impary 𝑎 ∈ 𝑅−, entonces √ 𝑎𝑛
∉ 𝑅−,la raíz es un númeroreal negativo.
Por ejemplo, √1253
=-5porque (−5)3 = −125.
 La raíz enésimade 0 es0 es decir √0𝑛
= 0
La expresión 𝑎
1
𝑛 se puede expresar comouna raíz,así: 𝑎
1
𝑛 = √ 𝑎𝑛
Ejemplos:
a) 81
1
4
81
1
4 = √814
Como 34 = 81 entonces, √814
= 3
Por lotanto, 81
1
4 = 3
Se expresa como raíz
b) (9𝑚4 𝑛6 1 2⁄
se pasa de potenciaa radical
Como9𝑚4 𝑛6= (3𝑚2 𝑛3 2entonces,
√9𝑚4 𝑛6 = 3𝑚2 𝑛3
Por lotanto, (9𝑚4 𝑛6 1 2⁄
= 3𝑚2 𝑛3
C) (−16𝑥8 𝑦12)
1
4
(−16𝑥8 𝑦12)
1
4 = √(−16𝑥8 𝑦12)4
√(−16𝑥8 𝑦12)4
, no existe enlosnúmerosreales
Propiedades de la radicación
Para simplificarexpresionesenlascualeshayraíces,se utilizanlaspropiedadesde aradicación.
Estas propiedadesse utilizansi lasraícesdadasexisten.
Si a, b ∈ R y m,n 𝑍+, se cumple que:
 Raíz de un producto: √ 𝑎. 𝑏𝑛
= √ 𝑎𝑛
. √ 𝑏𝑛
 Raíz de un cociente: √𝑎 𝑏⁄𝑛
= √ 𝑎𝑛
√ 𝑏𝑛
⁄
 Raíz de una raíz: √ √ 𝑎𝑚𝑛
= √ 𝑎𝑛𝑚
 Raíz de una potencia √ 𝑎 𝑚𝑛
= 𝑎
𝑚
𝑛
 Raíz enésimade unnúmeropositivoelevadoala n: √( 𝑎) 𝑛𝑛
= 𝑎, con 𝑎 ∈ 𝑅+.
 Raíz enésimade unnúmeroelevadoaunapotenciaimpar: √ 𝑎 𝑛𝑛
= 𝑎,con n impar.
laspropiedadesde laradicaciónse puedendemostrarapartir de las propiedadesde la
potenciaciónde númerosrealesporque todaraíz se puede expresarcomounapotenciacon
exponenteracional.Porejemplo:
 √ 𝑎𝑏𝑛
= ( 𝑎. 𝑏)
1
𝑛
= 𝑎
1
𝑛. 𝑏
1
𝑛
= √ 𝑎𝑛
. √ 𝑏𝑛
Por lo tanto, √ 𝑎𝑏𝑛
= √ 𝑎𝑛
. √ 𝑏𝑛
Ejemplos
a) √−8𝑎6 𝑏93
√−8𝑎6 𝑏93
= √
3
se aplica raíz de un producto y (-8) = (−2)3
= (-2). 𝑎
6
3 𝑏
9
3 se aplica raíz de una potencia.
= (-2) 𝑎2 𝑏3
b) √
6
√
6
= 3𝑥2 + 5𝑦2 se aplicapropiedadde laradicación
Ejerciciospropuestos
1) Escribe cada expresión con exponente fraccionario y simplificar si es posible.
a) √13
b) √3𝑚4
c) √𝑎10 𝑏15 𝑐55
d) 3√ 𝑤3
e) √27𝑥15 𝑦93
2) Escribe las siguientes expresiones en forma radical
a) (
3
4
𝑚2 𝑛)
1
3
b) (
1
2
𝑎5 𝑏3 𝑐2)
1
4
c) (3𝑎𝑏)
1
8
d) (5ℎ|2𝑘3)
1
2
3) Aplicar las propiedades de la radicación para simplificar las siguientes
expresiones
a) √−27𝑥12 𝑦213
b)
√27
√3
c)
18√40
3√10
d) √16.( 𝑥 − 2)44
4) Piensa y plantea una solución para el problema.
a) El área de un habitación cuadrada es 144𝑧6 𝑦2 pulgadas cuadradas. ¿Cuáles
son las dimensiones de la habitación?
b) El volumen de un cubo está dado por la expresión 512𝑎9 𝑏6. ¿Cuál es la
longitud de su arista?
Contacto : correo - ingenierojorge72@gmail.com Skype. Mismo contacto. (Horario
acordado individualmente)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Progresiones Aritméticas
Progresiones AritméticasProgresiones Aritméticas
Progresiones Aritméticas
portueva
 
Presentación de Introducción
Presentación de IntroducciónPresentación de Introducción
Presentación de Introducción
patricia arregoces delgado
 
Ecuaciones de la forma ax = b
Ecuaciones de la forma ax = bEcuaciones de la forma ax = b
Ecuaciones de la forma ax = b
Edu-Nohe Escobar Saquic
 
Progresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricasProgresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricas
jcremiro
 
Progresiones1
Progresiones1Progresiones1
Progresiones1
suni fer
 
Progresiones
ProgresionesProgresiones
Progresiones
profesmates
 
Sucesiones - progresiones -
Sucesiones -  progresiones -Sucesiones -  progresiones -
Sucesiones - progresiones -
Mariexis Cova
 
Ecuaciones de la forma a+x=b
Ecuaciones de la forma a+x=bEcuaciones de la forma a+x=b
Ecuaciones de la forma a+x=b
Edu-Nohe Escobar Saquic
 
Presentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericasPresentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericas
Karina Guerrero
 
Ejercicios de progresiones_aritmeticas_y_geometricas
Ejercicios de progresiones_aritmeticas_y_geometricasEjercicios de progresiones_aritmeticas_y_geometricas
Ejercicios de progresiones_aritmeticas_y_geometricas
Pablo Díaz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
xiom20mat
 
Progresiones aritméticas para slideshare
Progresiones aritméticas para slideshareProgresiones aritméticas para slideshare
Progresiones aritméticas para slideshare
carmenaneiros1
 
SUCESIONES, SUMATORIA, PROGRESIONES ARITMETICA Y GEOMÉTRICA
SUCESIONES, SUMATORIA, PROGRESIONES ARITMETICA  Y GEOMÉTRICA SUCESIONES, SUMATORIA, PROGRESIONES ARITMETICA  Y GEOMÉTRICA
SUCESIONES, SUMATORIA, PROGRESIONES ARITMETICA Y GEOMÉTRICA
margrelys melendez
 
Sucesiones progresines series
Sucesiones progresines seriesSucesiones progresines series
Sucesiones progresines series
doreligp21041969
 
Sucesiones progresiones
Sucesiones progresionesSucesiones progresiones
Sucesiones progresiones
Eduardo Estrada
 
Estadistica y probabilidades sumatorias
Estadistica y probabilidades  sumatoriasEstadistica y probabilidades  sumatorias
Estadistica y probabilidades sumatorias
bombo12a
 
Progresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricasProgresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricas
Juan Mosqueda
 
Matemáticas IV - Bloque 4
Matemáticas IV - Bloque 4Matemáticas IV - Bloque 4
Matemáticas IV - Bloque 4
analaura_fdz
 
Sucesiones aritmeticas
Sucesiones aritmeticasSucesiones aritmeticas
Sucesiones aritmeticas
UTPL UTPL
 
Tèrminos recomendados
Tèrminos recomendadosTèrminos recomendados
Tèrminos recomendados
Malmota1
 

La actualidad más candente (20)

Progresiones Aritméticas
Progresiones AritméticasProgresiones Aritméticas
Progresiones Aritméticas
 
Presentación de Introducción
Presentación de IntroducciónPresentación de Introducción
Presentación de Introducción
 
Ecuaciones de la forma ax = b
Ecuaciones de la forma ax = bEcuaciones de la forma ax = b
Ecuaciones de la forma ax = b
 
Progresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricasProgresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricas
 
Progresiones1
Progresiones1Progresiones1
Progresiones1
 
Progresiones
ProgresionesProgresiones
Progresiones
 
Sucesiones - progresiones -
Sucesiones -  progresiones -Sucesiones -  progresiones -
Sucesiones - progresiones -
 
Ecuaciones de la forma a+x=b
Ecuaciones de la forma a+x=bEcuaciones de la forma a+x=b
Ecuaciones de la forma a+x=b
 
Presentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericasPresentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericas
 
Ejercicios de progresiones_aritmeticas_y_geometricas
Ejercicios de progresiones_aritmeticas_y_geometricasEjercicios de progresiones_aritmeticas_y_geometricas
Ejercicios de progresiones_aritmeticas_y_geometricas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Progresiones aritméticas para slideshare
Progresiones aritméticas para slideshareProgresiones aritméticas para slideshare
Progresiones aritméticas para slideshare
 
SUCESIONES, SUMATORIA, PROGRESIONES ARITMETICA Y GEOMÉTRICA
SUCESIONES, SUMATORIA, PROGRESIONES ARITMETICA  Y GEOMÉTRICA SUCESIONES, SUMATORIA, PROGRESIONES ARITMETICA  Y GEOMÉTRICA
SUCESIONES, SUMATORIA, PROGRESIONES ARITMETICA Y GEOMÉTRICA
 
Sucesiones progresines series
Sucesiones progresines seriesSucesiones progresines series
Sucesiones progresines series
 
Sucesiones progresiones
Sucesiones progresionesSucesiones progresiones
Sucesiones progresiones
 
Estadistica y probabilidades sumatorias
Estadistica y probabilidades  sumatoriasEstadistica y probabilidades  sumatorias
Estadistica y probabilidades sumatorias
 
Progresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricasProgresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricas
 
Matemáticas IV - Bloque 4
Matemáticas IV - Bloque 4Matemáticas IV - Bloque 4
Matemáticas IV - Bloque 4
 
Sucesiones aritmeticas
Sucesiones aritmeticasSucesiones aritmeticas
Sucesiones aritmeticas
 
Tèrminos recomendados
Tèrminos recomendadosTèrminos recomendados
Tèrminos recomendados
 

Similar a Guia 1 grado noveno

Guia potenciacion y radicacion
Guia  potenciacion y radicacionGuia  potenciacion y radicacion
Guia potenciacion y radicacion
JeissonHernndez
 
Matematicas B
Matematicas BMatematicas B
Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial
Carlos Rene Aiza Veramendi
 
Progresiones geometricas
Progresiones geometricasProgresiones geometricas
Progresiones geometricas
xiom20mat
 
Progresiones geometricas
Progresiones geometricasProgresiones geometricas
Progresiones geometricas
casilda87
 
Portafolio mate geovanny patricio guerrero
Portafolio mate geovanny patricio guerreroPortafolio mate geovanny patricio guerrero
Portafolio mate geovanny patricio guerrero
Geovanny DjBebesito
 
Unidad 1 conjuntos numericos
Unidad 1 conjuntos numericosUnidad 1 conjuntos numericos
Unidad 1 conjuntos numericos
Gabriela Fernandez
 
Potenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros EnterosPotenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros Enteros
tritrastres
 
MAT. Y RAZ. MATEMÁTICO I 2023-I.pdf
MAT. Y RAZ. MATEMÁTICO I 2023-I.pdfMAT. Y RAZ. MATEMÁTICO I 2023-I.pdf
MAT. Y RAZ. MATEMÁTICO I 2023-I.pdf
DayevskaHuamani
 
Apuntes ecuaciones exponenciales
Apuntes ecuaciones exponencialesApuntes ecuaciones exponenciales
Apuntes ecuaciones exponenciales
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Raices
RaicesRaices
Raices
RaicesRaices
1 UNIDAD -CONJUNTOS NUMÉRICOS Y EXPRESIONES ALGEBRÁICAS.pptx
1 UNIDAD -CONJUNTOS NUMÉRICOS Y EXPRESIONES ALGEBRÁICAS.pptx1 UNIDAD -CONJUNTOS NUMÉRICOS Y EXPRESIONES ALGEBRÁICAS.pptx
1 UNIDAD -CONJUNTOS NUMÉRICOS Y EXPRESIONES ALGEBRÁICAS.pptx
MoisesRealesHurtado
 
Mario y jorge
Mario y jorgeMario y jorge
Mario y jorge
mariorevillam
 
Mario y jorge
Mario y jorgeMario y jorge
Mario y jorge
mariorevillam
 
Mario y jorge
Mario y jorgeMario y jorge
Mario y jorge
mariorevillam
 
Mario y jorge
Mario y jorgeMario y jorge
Mario y jorge
mariorevillamorante
 
Mario y jorge
Mario y jorgeMario y jorge
Mario y jorge
mariorevillam
 
Mario y jorge
Mario y jorgeMario y jorge
Mario y jorge
jorge_miguelez
 
Trabajoelementos
TrabajoelementosTrabajoelementos
Trabajoelementos
Lucia Leiva
 

Similar a Guia 1 grado noveno (20)

Guia potenciacion y radicacion
Guia  potenciacion y radicacionGuia  potenciacion y radicacion
Guia potenciacion y radicacion
 
Matematicas B
Matematicas BMatematicas B
Matematicas B
 
Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial
 
Progresiones geometricas
Progresiones geometricasProgresiones geometricas
Progresiones geometricas
 
Progresiones geometricas
Progresiones geometricasProgresiones geometricas
Progresiones geometricas
 
Portafolio mate geovanny patricio guerrero
Portafolio mate geovanny patricio guerreroPortafolio mate geovanny patricio guerrero
Portafolio mate geovanny patricio guerrero
 
Unidad 1 conjuntos numericos
Unidad 1 conjuntos numericosUnidad 1 conjuntos numericos
Unidad 1 conjuntos numericos
 
Potenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros EnterosPotenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros Enteros
 
MAT. Y RAZ. MATEMÁTICO I 2023-I.pdf
MAT. Y RAZ. MATEMÁTICO I 2023-I.pdfMAT. Y RAZ. MATEMÁTICO I 2023-I.pdf
MAT. Y RAZ. MATEMÁTICO I 2023-I.pdf
 
Apuntes ecuaciones exponenciales
Apuntes ecuaciones exponencialesApuntes ecuaciones exponenciales
Apuntes ecuaciones exponenciales
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
1 UNIDAD -CONJUNTOS NUMÉRICOS Y EXPRESIONES ALGEBRÁICAS.pptx
1 UNIDAD -CONJUNTOS NUMÉRICOS Y EXPRESIONES ALGEBRÁICAS.pptx1 UNIDAD -CONJUNTOS NUMÉRICOS Y EXPRESIONES ALGEBRÁICAS.pptx
1 UNIDAD -CONJUNTOS NUMÉRICOS Y EXPRESIONES ALGEBRÁICAS.pptx
 
Mario y jorge
Mario y jorgeMario y jorge
Mario y jorge
 
Mario y jorge
Mario y jorgeMario y jorge
Mario y jorge
 
Mario y jorge
Mario y jorgeMario y jorge
Mario y jorge
 
Mario y jorge
Mario y jorgeMario y jorge
Mario y jorge
 
Mario y jorge
Mario y jorgeMario y jorge
Mario y jorge
 
Mario y jorge
Mario y jorgeMario y jorge
Mario y jorge
 
Trabajoelementos
TrabajoelementosTrabajoelementos
Trabajoelementos
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Guia 1 grado noveno

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE TUNJA GUÍA DE TRABAJO No. 01 - JG ÁREA: MATEMÁTICAS ASIGNATURA: MATEMÁTICAS GRADO: NOVENO 9:5 -9:6 DOCENTE: Jorge Galvis LINEAMIENTO- ESTANDAR BASICO O DBA. Pensamiento Numérico - pensamiento Variacional  Resuelvo problemas y simplifico cálculos, usando propiedades y relaciones de los números reales y operaciones entre ellos.  Identifico y utilizo la potenciación,la radicación y la logaritmación para presentar situaciones matemáticas y no matemáticas para resolver problemas.  Construyo expresiones algebraicas equivalentes a una expresión algebraica dada COMPETENCIA. Interpretativa- Argumentativa- propositiva TEMA: Radicación- (propiedades) TIEMPO 2 Horas ACTIVIDADES PEDAGOGICAS: 1- Lea con atención los enunciados de la guía propuesta. (página 2y 3). 2- Revisa el siguiente link: http://radicacionmatematicas.blogspot.com/p/talleres.html 3- Desarrollar los ejercicios propuestos en hojas tamaño carta ( Block cuadriculado, en el que indique el curso- código y fecha de entrega). Enviar al correo ingenierojorge72@gmail.com foto de la actividad en formato jpg o pdf Si se facilita escanear es permitido CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Se tendrá en cuenta para evaluar: - Cumplimiento en la entrega. 5 Puntos ( Ser ) - Procedimientos y respuestas. 15 Puntos ( Saber y hacer) - Calidad del trabajo 5 Puntos. ( Hacer) RECURSOS DE APRENDIZAJE: - Santillana Plus - Guía del Docente 9 - Recursos . Jorge Galvis INFOGRAFIA - Libro Santillana grado noveno - Santillana plus - Youtube
  • 2. 1- OBJETIVO: * Identificarlaformaracional y realizaroperacionesentre ellos. (Interpretayejercita) * identificarel conceptode racional enlavidacotidianayrealizarejercicios. (razona) 2- CONCEPTO: √ 𝑎𝑛 = 𝑏 ¿En dónde se utiliza una expresión radical? Para determinar la velocidad en un accidente vehicular Cuando un carro frena bruscamente, a una velocidad considerable, produce marcas sobre la carretera debido a una transferencia de peso a las ruedas delanteras. Gracias a estas marcas es posible calcular la velocidad a la cual iba el automóvil antes de aplicar los frenos, en caso de un accidente de tránsito. Por lo general, la velocidad inicial de un automóvil en un accidente se estima a partir de la longitud de las marcas de frenado x por medio de la expresión: V=√−2𝑎𝑥 Pero si un carro frena bloqueando las cuatro ruedas se detiene mucho antes que si frena bloqueando solo dos ruedas. Para determinar correctamente la velocidad inicial antes de un accidente, es necesario tener las ruedas. Si las cuatro ruedas se bloquean, la aceleración a se cumple: a= -µg, donde g es la gravedad, g = 9,8m/ 𝑠2 y µ es el coeficiente de rozamiento de la carretera. así al remplazar en la expresión, se tiene que la velocidad inicial en m/s respecto a la distancia de frenado x se obtiene mediante la expresión: V=√2µ𝑔𝑥 RADICACIÓN DE NÚMEROS REALES La raíz enésimade unnúmeroreal a es unnúmeroreal b, si y solosi laenésimapotenciade b esa. esdecir, √ 𝑎𝑛 = 𝑏𝑠𝑖𝑦𝑠𝑜𝑙𝑜𝑠𝑖, 𝑏 𝑛 = 𝑎𝑐𝑜𝑛𝑎, 𝑏 ∈ 𝑅 y n∈ 𝑍+ Si n es par,se debe tener a ≥ 0 y b ≥ 0. Índice Cantidad subradical Raíz Radical
  • 3. Cuando en una raíz no apareceindicado el índice se debeentenderque dicho índice es 2 y, por tanto,correspondea una raízcuadrada. En la radicaciónde númerosrealesse puedenpresentarlassiguientessituaciones:  Índice par y cantidad subradical un número real positivo. Si n es par y 𝑎 ∈ 𝑅+, entonces, √ 𝑎𝑛 ∈ 𝑅+, la raíz es númeroreal positivo. por ejemplo, √164 = 2porque 24=16.  Índice par y cantidad subradical un número real negativo. Si n es par y 𝑎 ∈ 𝑅−, entonces √ 𝑎𝑛 ∉ 𝑅,no existe laraízen losnúmerosreales. Por ejemplo √−6noexiste enlosnúmeroreales.  Índice impar y cantidad subradical un númeroreal positivo. Si n es impary 𝑎 ∈ 𝑅+, entonces, √ 𝑎𝑛 ∈ 𝑅+, la raíz de un númeroreal positivo. Por ejemplo √83 =2porque 23 = 8.  Índice impar y cantidad subradical un númeroreal negativo. Si n es impary 𝑎 ∈ 𝑅−, entonces √ 𝑎𝑛 ∉ 𝑅−,la raíz es un númeroreal negativo. Por ejemplo, √1253 =-5porque (−5)3 = −125.  La raíz enésimade 0 es0 es decir √0𝑛 = 0 La expresión 𝑎 1 𝑛 se puede expresar comouna raíz,así: 𝑎 1 𝑛 = √ 𝑎𝑛 Ejemplos: a) 81 1 4 81 1 4 = √814 Como 34 = 81 entonces, √814 = 3 Por lotanto, 81 1 4 = 3 Se expresa como raíz
  • 4. b) (9𝑚4 𝑛6 1 2⁄ se pasa de potenciaa radical Como9𝑚4 𝑛6= (3𝑚2 𝑛3 2entonces, √9𝑚4 𝑛6 = 3𝑚2 𝑛3 Por lotanto, (9𝑚4 𝑛6 1 2⁄ = 3𝑚2 𝑛3 C) (−16𝑥8 𝑦12) 1 4 (−16𝑥8 𝑦12) 1 4 = √(−16𝑥8 𝑦12)4 √(−16𝑥8 𝑦12)4 , no existe enlosnúmerosreales Propiedades de la radicación Para simplificarexpresionesenlascualeshayraíces,se utilizanlaspropiedadesde aradicación. Estas propiedadesse utilizansi lasraícesdadasexisten. Si a, b ∈ R y m,n 𝑍+, se cumple que:  Raíz de un producto: √ 𝑎. 𝑏𝑛 = √ 𝑎𝑛 . √ 𝑏𝑛  Raíz de un cociente: √𝑎 𝑏⁄𝑛 = √ 𝑎𝑛 √ 𝑏𝑛 ⁄  Raíz de una raíz: √ √ 𝑎𝑚𝑛 = √ 𝑎𝑛𝑚  Raíz de una potencia √ 𝑎 𝑚𝑛 = 𝑎 𝑚 𝑛
  • 5.  Raíz enésimade unnúmeropositivoelevadoala n: √( 𝑎) 𝑛𝑛 = 𝑎, con 𝑎 ∈ 𝑅+.  Raíz enésimade unnúmeroelevadoaunapotenciaimpar: √ 𝑎 𝑛𝑛 = 𝑎,con n impar. laspropiedadesde laradicaciónse puedendemostrarapartir de las propiedadesde la potenciaciónde númerosrealesporque todaraíz se puede expresarcomounapotenciacon exponenteracional.Porejemplo:  √ 𝑎𝑏𝑛 = ( 𝑎. 𝑏) 1 𝑛 = 𝑎 1 𝑛. 𝑏 1 𝑛 = √ 𝑎𝑛 . √ 𝑏𝑛 Por lo tanto, √ 𝑎𝑏𝑛 = √ 𝑎𝑛 . √ 𝑏𝑛 Ejemplos a) √−8𝑎6 𝑏93 √−8𝑎6 𝑏93 = √ 3 se aplica raíz de un producto y (-8) = (−2)3 = (-2). 𝑎 6 3 𝑏 9 3 se aplica raíz de una potencia. = (-2) 𝑎2 𝑏3 b) √ 6 √ 6 = 3𝑥2 + 5𝑦2 se aplicapropiedadde laradicación
  • 6. Ejerciciospropuestos 1) Escribe cada expresión con exponente fraccionario y simplificar si es posible. a) √13 b) √3𝑚4 c) √𝑎10 𝑏15 𝑐55 d) 3√ 𝑤3 e) √27𝑥15 𝑦93 2) Escribe las siguientes expresiones en forma radical a) ( 3 4 𝑚2 𝑛) 1 3 b) ( 1 2 𝑎5 𝑏3 𝑐2) 1 4 c) (3𝑎𝑏) 1 8 d) (5ℎ|2𝑘3) 1 2 3) Aplicar las propiedades de la radicación para simplificar las siguientes expresiones a) √−27𝑥12 𝑦213 b) √27 √3 c) 18√40 3√10 d) √16.( 𝑥 − 2)44 4) Piensa y plantea una solución para el problema. a) El área de un habitación cuadrada es 144𝑧6 𝑦2 pulgadas cuadradas. ¿Cuáles son las dimensiones de la habitación? b) El volumen de un cubo está dado por la expresión 512𝑎9 𝑏6. ¿Cuál es la longitud de su arista? Contacto : correo - ingenierojorge72@gmail.com Skype. Mismo contacto. (Horario acordado individualmente)