SlideShare una empresa de Scribd logo
ECUACIONES DE LA FORMA
𝑎 + 𝑥 = 𝑏
Dentro de las ecuaciones de primer grado
con una variable o incógnita existen cuatro
formas generales de representarlas:
 𝐚 + 𝐱 = 𝐛
 𝐚𝐱 = 𝐛
 𝐚𝐱 + 𝐛 = 𝐜
 𝐚𝐱 + 𝐛 = 𝐜𝐱 + 𝐝
Aquí se estudiará la resolución de ecuaciones de
la forma a + x = b, ya que las otras serán tratadas
en sesiones posteriores.
 𝑥 − 8 = 11, de aquí se tiene que a = - 8 y b = 11
 −13 + 𝑥 = −12, de aquí se tiene que a = -13 y b = -12
 19 = 4 + 𝑥, de aquí se tiene que a = 4 y b = 19
En la ecuación a + x = b, a y b son números racionales y x es una
variable con incógnita.
A continuación se proporcionan algunos ejemplos de cómo expresar
ecuaciones de esta forma:
Obsérvese que en un miembro de la ecuación
aparecen siempre la variable y una constante,
mientras que en el otro únicamente una
constante.
Una vez que ya se conoce la forma de identificar
este tipo de ecuaciones, se explicará el
procedimiento para resolverlas.
Es necesario tener en cuenta que el lenguaje
algebraico tiene una gran aplicación en el
planteamiento y resolución de problemas que se
resuelven mediante ecuaciones.
Recuérdese que la incógnita generalmente se
representa con la variable x.
Ejemplos:
¿Cuál es el número que disminuido en cinco
unidades es igual a 73?
El número desconocido se representa como: x
Si este número se disminuye en cinco, la expresión
queda: x – 5
Ahora la ecuación que se busca queda. x – 5 = 73
Una vez obtenida la ecuación, se procede a
resolverla.
Para resolver una ecuación, es necesario
considerar que siempre debe quedar la
variable o incógnita en un miembro de la
ecuación y las cantidades conocidas en
el otro.
Si se tiene la ecuación:
x – 5 = 73
Se aplica la propiedad fundamental de la
igualdad a ambos miembros, en esta
caso se les suma 5, para que la igualdad
permanezca; esto es:
𝑥 − 5 + 5 = 73 + 5
x = 78 R
En la ecuación original se sustituye el
valor de x, para comprobar que este
valor cumple con la igualdad.
x – 5 = 73
78 – 5 = 73
73 = 73
Como la igualdad se cumple, puede
afirmarse que el número disminuido en cinco
unidades es 78.
Si el papá de Ángel tiene 32 años de edad y excede en 25 años
la edad de él, ¿cuál es la edad de Ángel?
Edad de Ángel: x
La edad del papá excede a la de Ángel en 25 años, por lo
tanto: x + 25.
Edad del papá: 32 años.
La ecuación que se obtiene es: x + 25 = 32
Se aplica la propiedad fundamental de igualdad, en este
caso se suma -25 a ambos miembros, esto es:
x + 25 + (-25) = 32 + (-25)
La realización de las operaciones indicadas proporciona el valor de la incógnita.
x + 25 + (-25) = 32 + (-25)
x = 7
Mediante la comprobación del resultado se tiene:
x + 25 = 32
7 + 25 = 32
32 = 32
Como la igualdad se cumple, se afirma que la edad de Ángel se de 7 años.
Ahora se presentará un caso particular de este tipo de ecuaciones: cuando la
incógnita es negativa.
Ejemplo:
9 – x = 17
Obsérvese que la incógnita es negativa; como ésta siempre debe quedar
positiva en el miembro que esté, para que lo sea se aplica el inverso aditivo
de –x, es decir, x se suma en ambos miembros de la ecuación para que la
igualdad permanezca.
9 – x + x = 17 + x
Se reducen los términos semejantes
9 – x + x = 17 + x
9 = 17 + x
Una vez que la incógnita queda positiva, se procede a determinar su valor.
Después se aplica la propiedad fundamental de la igualdad, en este caso se
suma -17 a ambos miembros de la ecuación, para conservar la igualdad, esto es:
9 + (-7) = 17 + x + (-17)
En seguida se efectúan las operaciones indicadas y se obtiene el valor de la
incógnita.
-8 = x
Ahora se aplica la propiedad simétrica, esto es:
Con la comprobación del resultado se tiene:
9 – x = 17
9 – (-8) = 17
9 + 8 = 17
17 = 17
Como la igualdad se cumple, entonces se afirma que el valor
de x es – 8.
Con base en lo expuesto puede concluirse que:
Para determinar el valor de la incógnita en una
ecuación de la forma a + x = b, se aplican las
propiedades de la igualdad a ambos miembros de la
ecuación para que la igualdad permanezca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de seno y coseno
Ley de seno y cosenoLey de seno y coseno
Ley de seno y cosenojorgelusa2
 
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricasEjercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
wcaljur
 
Problemas resueltos de pitagoras
Problemas resueltos de pitagorasProblemas resueltos de pitagoras
Problemas resueltos de pitagoras
Ashley Stronghold Witwicky
 
Prueba diagnostica de matematicas grado 11
Prueba diagnostica de matematicas grado 11Prueba diagnostica de matematicas grado 11
Prueba diagnostica de matematicas grado 11Alvaro Soler
 
Valores trigonométricos exactos (senos y cosenos)
Valores trigonométricos exactos (senos y cosenos)Valores trigonométricos exactos (senos y cosenos)
Valores trigonométricos exactos (senos y cosenos)
Gabriel_Chie
 
Traslación, Giro de ejes y Determinación de curvas
Traslación, Giro de ejes y Determinación de curvasTraslación, Giro de ejes y Determinación de curvas
Traslación, Giro de ejes y Determinación de curvas
Jefferson Antamba
 
02 ecuaciones cuadráticas incompletas
02 ecuaciones cuadráticas incompletas02 ecuaciones cuadráticas incompletas
02 ecuaciones cuadráticas incompletas
LUISENRIQUESANCHEZSA
 
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion CartesianaUnidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesianabrekaluga4
 
Ecuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferenciaEcuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferencia
jjjimenez3
 
Casos de factoreo
Casos de factoreoCasos de factoreo
Casos de factoreo
criswladi
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonometría
1. teoremas de seno y del coseno trigonometría1. teoremas de seno y del coseno trigonometría
1. teoremas de seno y del coseno trigonometríaAmigo VJ
 
Triángulos semejantes
Triángulos semejantesTriángulos semejantes
Triángulos semejantesKevin Burbano
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejerciciosAmigo VJ
 
Construccion de triangulos
Construccion de triangulosConstruccion de triangulos
Construccion de triangulosmechyvillacorta
 
Resolución de triángulos oblicuángulos
Resolución de triángulos oblicuángulosResolución de triángulos oblicuángulos
Resolución de triángulos oblicuángulosDavito Huaylla
 
Pasos para resolver una ecuación lineal
Pasos para resolver una ecuación linealPasos para resolver una ecuación lineal
Pasos para resolver una ecuación lineal
Presentaciones1
 
Geometria analitica-vectorial-curso-basico
Geometria analitica-vectorial-curso-basicoGeometria analitica-vectorial-curso-basico
Geometria analitica-vectorial-curso-basico
Jesus Gino Huapaya Caycho
 
Domino de factorización 2
Domino de factorización 2Domino de factorización 2
Domino de factorización 2
David Valdez López
 
Razones trigonométricas para un triángulo rectángulo
Razones trigonométricas para un triángulo rectánguloRazones trigonométricas para un triángulo rectángulo
Razones trigonométricas para un triángulo rectángulo
Analia Agüero
 

La actualidad más candente (20)

Ley de seno y coseno
Ley de seno y cosenoLey de seno y coseno
Ley de seno y coseno
 
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricasEjercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
 
Problemas resueltos de pitagoras
Problemas resueltos de pitagorasProblemas resueltos de pitagoras
Problemas resueltos de pitagoras
 
Prueba diagnostica de matematicas grado 11
Prueba diagnostica de matematicas grado 11Prueba diagnostica de matematicas grado 11
Prueba diagnostica de matematicas grado 11
 
Valores trigonométricos exactos (senos y cosenos)
Valores trigonométricos exactos (senos y cosenos)Valores trigonométricos exactos (senos y cosenos)
Valores trigonométricos exactos (senos y cosenos)
 
Traslación, Giro de ejes y Determinación de curvas
Traslación, Giro de ejes y Determinación de curvasTraslación, Giro de ejes y Determinación de curvas
Traslación, Giro de ejes y Determinación de curvas
 
teorema de pitagoras
teorema de pitagorasteorema de pitagoras
teorema de pitagoras
 
02 ecuaciones cuadráticas incompletas
02 ecuaciones cuadráticas incompletas02 ecuaciones cuadráticas incompletas
02 ecuaciones cuadráticas incompletas
 
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion CartesianaUnidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
 
Ecuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferenciaEcuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferencia
 
Casos de factoreo
Casos de factoreoCasos de factoreo
Casos de factoreo
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonometría
1. teoremas de seno y del coseno trigonometría1. teoremas de seno y del coseno trigonometría
1. teoremas de seno y del coseno trigonometría
 
Triángulos semejantes
Triángulos semejantesTriángulos semejantes
Triángulos semejantes
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
 
Construccion de triangulos
Construccion de triangulosConstruccion de triangulos
Construccion de triangulos
 
Resolución de triángulos oblicuángulos
Resolución de triángulos oblicuángulosResolución de triángulos oblicuángulos
Resolución de triángulos oblicuángulos
 
Pasos para resolver una ecuación lineal
Pasos para resolver una ecuación linealPasos para resolver una ecuación lineal
Pasos para resolver una ecuación lineal
 
Geometria analitica-vectorial-curso-basico
Geometria analitica-vectorial-curso-basicoGeometria analitica-vectorial-curso-basico
Geometria analitica-vectorial-curso-basico
 
Domino de factorización 2
Domino de factorización 2Domino de factorización 2
Domino de factorización 2
 
Razones trigonométricas para un triángulo rectángulo
Razones trigonométricas para un triángulo rectánguloRazones trigonométricas para un triángulo rectángulo
Razones trigonométricas para un triángulo rectángulo
 

Destacado

Ecuaciones de primer grado de la forma a+x=b
Ecuaciones de primer grado de la forma    a+x=bEcuaciones de primer grado de la forma    a+x=b
Ecuaciones de primer grado de la forma a+x=b
hipiatra
 
Ecuaciones De Primer Grado
Ecuaciones De Primer GradoEcuaciones De Primer Grado
Ecuaciones De Primer Grado
guest90ab8983
 
Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)
Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)
Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)Gaby Zapata
 
Perimetro y area de poligonos regulares
Perimetro y area de poligonos regularesPerimetro y area de poligonos regulares
Perimetro y area de poligonos regularesFalquezita
 
Representacion de la tierra
Representacion de la tierraRepresentacion de la tierra
Representacion de la tierra
joseelpio99
 
Ecuaciones de la forma ax + b = c
Ecuaciones de la forma ax + b = cEcuaciones de la forma ax + b = c
Ecuaciones de la forma ax + b = c
Edu-Nohe Escobar Saquic
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacionsiris83
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de claseisaalia
 
Planes de-clase-para-compu-v
Planes de-clase-para-compu-vPlanes de-clase-para-compu-v
Planes de-clase-para-compu-v
Edu-Nohe Escobar Saquic
 
Ecuaciones de primer grado con una incognita y balanzas
Ecuaciones de primer grado con una incognita y balanzasEcuaciones de primer grado con una incognita y balanzas
Ecuaciones de primer grado con una incognita y balanzas
Ada Cea
 
Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...
Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...
Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...
SEP
 
La decisió d´en gegant ppt
La decisió d´en gegant pptLa decisió d´en gegant ppt
La decisió d´en gegant pptangelajaenluchoro
 
Primer curso de ecuaciones de primer grado con una incognita
Primer curso de ecuaciones de primer grado con una incognita Primer curso de ecuaciones de primer grado con una incognita
Primer curso de ecuaciones de primer grado con una incognita jazzme
 
Qué es una ecuación presentacion
Qué es una ecuación presentacionQué es una ecuación presentacion
Qué es una ecuación presentaciongabi_eli
 
Ejercicios resueltos de ecuaciones lineales
Ejercicios resueltos de ecuaciones linealesEjercicios resueltos de ecuaciones lineales
Ejercicios resueltos de ecuaciones lineales
Gladys Gahona C.
 
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadísticaElaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Gerardo Lagos
 

Destacado (20)

Ecuaciones de primer grado de la forma a+x=b
Ecuaciones de primer grado de la forma    a+x=bEcuaciones de primer grado de la forma    a+x=b
Ecuaciones de primer grado de la forma a+x=b
 
Ejercicios+resueltos+de+ecuaciones
Ejercicios+resueltos+de+ecuacionesEjercicios+resueltos+de+ecuaciones
Ejercicios+resueltos+de+ecuaciones
 
Ecuaciones De Primer Grado
Ecuaciones De Primer GradoEcuaciones De Primer Grado
Ecuaciones De Primer Grado
 
Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)
Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)
Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)
 
Perimetro y area de poligonos regulares
Perimetro y area de poligonos regularesPerimetro y area de poligonos regulares
Perimetro y area de poligonos regulares
 
Representacion de la tierra
Representacion de la tierraRepresentacion de la tierra
Representacion de la tierra
 
Ecuaciones de la forma ax + b = c
Ecuaciones de la forma ax + b = cEcuaciones de la forma ax + b = c
Ecuaciones de la forma ax + b = c
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Planes de-clase-para-compu-v
Planes de-clase-para-compu-vPlanes de-clase-para-compu-v
Planes de-clase-para-compu-v
 
Ecuaciones de primer grado con una incognita y balanzas
Ecuaciones de primer grado con una incognita y balanzasEcuaciones de primer grado con una incognita y balanzas
Ecuaciones de primer grado con una incognita y balanzas
 
Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...
Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...
Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...
 
Números con signo
Números con signoNúmeros con signo
Números con signo
 
La decisió d´en gegant ppt
La decisió d´en gegant pptLa decisió d´en gegant ppt
La decisió d´en gegant ppt
 
Primer curso de ecuaciones de primer grado con una incognita
Primer curso de ecuaciones de primer grado con una incognita Primer curso de ecuaciones de primer grado con una incognita
Primer curso de ecuaciones de primer grado con una incognita
 
Qué es una ecuación presentacion
Qué es una ecuación presentacionQué es una ecuación presentacion
Qué es una ecuación presentacion
 
Ejercicios resueltos de ecuaciones lineales
Ejercicios resueltos de ecuaciones linealesEjercicios resueltos de ecuaciones lineales
Ejercicios resueltos de ecuaciones lineales
 
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadísticaElaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
 
Plan de clases matematicas 8 9-10
Plan de clases matematicas 8 9-10Plan de clases matematicas 8 9-10
Plan de clases matematicas 8 9-10
 
Solucionario de baldor
Solucionario de baldorSolucionario de baldor
Solucionario de baldor
 

Similar a Ecuaciones de la forma a+x=b

PPT ECUACIONES para el curso de matematica
PPT ECUACIONES para el curso de matematicaPPT ECUACIONES para el curso de matematica
PPT ECUACIONES para el curso de matematica
JUANVARGASPEREZ1
 
clase 16 Ecuación.pptx
clase 16 Ecuación.pptxclase 16 Ecuación.pptx
clase 16 Ecuación.pptx
macarenasepulveda12
 
MT_Grado9-13-21.pdf
MT_Grado9-13-21.pdfMT_Grado9-13-21.pdf
MT_Grado9-13-21.pdf
Roger Rodriguez
 
10. ecuaciones
10. ecuaciones10. ecuaciones
10. ecuaciones
gatito49
 
Números y-ecuaciones
Números y-ecuacionesNúmeros y-ecuaciones
Números y-ecuacionesMisslucero
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
Gloriaaaa Glosifer SILVA FERNÁNDEZ
 
Semana11 m2-del 15 al 19 de febrero-2021
Semana11 m2-del 15 al 19 de febrero-2021Semana11 m2-del 15 al 19 de febrero-2021
Semana11 m2-del 15 al 19 de febrero-2021
LorenaCovarrubias12
 
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticasEcuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
Brian Bastidas
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
CRISTINALLAGARIA
 
Ecuaciones de 1 grado
Ecuaciones de 1 gradoEcuaciones de 1 grado
Ecuaciones de 1 grado
AlbertoLizama1
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Efrain Villca
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
75317531
 
Matemática. Ecuaciones lineales
Matemática. Ecuaciones linealesMatemática. Ecuaciones lineales
Matemática. Ecuaciones lineales
exrevelouce
 
Teoría de Ecuaciones x1 ccesa007
Teoría de Ecuaciones  x1  ccesa007Teoría de Ecuaciones  x1  ccesa007
Teoría de Ecuaciones x1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoría de Ecuaciones x1 ccesa007
Teoría de Ecuaciones  x1  ccesa007Teoría de Ecuaciones  x1  ccesa007
Teoría de Ecuaciones x1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ecuacións 1º
Ecuacións 1ºEcuacións 1º
Ecuacións 1ºqdanimar
 
Ecuacións 1º
Ecuacións 1ºEcuacións 1º
Ecuacións 1ºqdanimar
 

Similar a Ecuaciones de la forma a+x=b (20)

PPT ECUACIONES para el curso de matematica
PPT ECUACIONES para el curso de matematicaPPT ECUACIONES para el curso de matematica
PPT ECUACIONES para el curso de matematica
 
clase 16 Ecuación.pptx
clase 16 Ecuación.pptxclase 16 Ecuación.pptx
clase 16 Ecuación.pptx
 
MT_Grado9-13-21.pdf
MT_Grado9-13-21.pdfMT_Grado9-13-21.pdf
MT_Grado9-13-21.pdf
 
10. ecuaciones
10. ecuaciones10. ecuaciones
10. ecuaciones
 
Números y-ecuaciones
Números y-ecuacionesNúmeros y-ecuaciones
Números y-ecuaciones
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Semana11 m2-del 15 al 19 de febrero-2021
Semana11 m2-del 15 al 19 de febrero-2021Semana11 m2-del 15 al 19 de febrero-2021
Semana11 m2-del 15 al 19 de febrero-2021
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticasEcuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones de 1 grado
Ecuaciones de 1 gradoEcuaciones de 1 grado
Ecuaciones de 1 grado
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Matemática. Ecuaciones lineales
Matemática. Ecuaciones linealesMatemática. Ecuaciones lineales
Matemática. Ecuaciones lineales
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Teoría de Ecuaciones x1 ccesa007
Teoría de Ecuaciones  x1  ccesa007Teoría de Ecuaciones  x1  ccesa007
Teoría de Ecuaciones x1 ccesa007
 
Teoría de Ecuaciones x1 ccesa007
Teoría de Ecuaciones  x1  ccesa007Teoría de Ecuaciones  x1  ccesa007
Teoría de Ecuaciones x1 ccesa007
 
Ecuacións 1º
Ecuacións 1ºEcuacións 1º
Ecuacións 1º
 
Ecuacións 1º
Ecuacións 1ºEcuacións 1º
Ecuacións 1º
 

Más de Edu-Nohe Escobar Saquic

Factorización tema-1 (1)
Factorización tema-1 (1)Factorización tema-1 (1)
Factorización tema-1 (1)
Edu-Nohe Escobar Saquic
 
Hojas de-trabajo-del-tema-1
Hojas de-trabajo-del-tema-1Hojas de-trabajo-del-tema-1
Hojas de-trabajo-del-tema-1
Edu-Nohe Escobar Saquic
 
Factorizacion tema-2
Factorizacion tema-2Factorizacion tema-2
Factorizacion tema-2
Edu-Nohe Escobar Saquic
 
Hojas de-trabajo-del-tema-2
Hojas de-trabajo-del-tema-2Hojas de-trabajo-del-tema-2
Hojas de-trabajo-del-tema-2
Edu-Nohe Escobar Saquic
 
Hojas de-trabajo-del-tema-3
Hojas de-trabajo-del-tema-3Hojas de-trabajo-del-tema-3
Hojas de-trabajo-del-tema-3
Edu-Nohe Escobar Saquic
 
Examen 3
Examen 3Examen 3
Hojas de-trabajo-del-tema-4
Hojas de-trabajo-del-tema-4Hojas de-trabajo-del-tema-4
Hojas de-trabajo-del-tema-4
Edu-Nohe Escobar Saquic
 
Hoja de trabajo ecuaciones de la forma a + x = b
Hoja de trabajo ecuaciones de la forma a + x = bHoja de trabajo ecuaciones de la forma a + x = b
Hoja de trabajo ecuaciones de la forma a + x = b
Edu-Nohe Escobar Saquic
 
Hojas de trabajo sobre ecuaciones lineales de primer grado
Hojas de  trabajo sobre ecuaciones lineales de primer gradoHojas de  trabajo sobre ecuaciones lineales de primer grado
Hojas de trabajo sobre ecuaciones lineales de primer grado
Edu-Nohe Escobar Saquic
 
Hoja de trabajo ecuaciones
Hoja de trabajo ecuacionesHoja de trabajo ecuaciones
Hoja de trabajo ecuaciones
Edu-Nohe Escobar Saquic
 
Plan ecuaciones de la forma ax + b = c
Plan ecuaciones de la forma ax + b = cPlan ecuaciones de la forma ax + b = c
Plan ecuaciones de la forma ax + b = c
Edu-Nohe Escobar Saquic
 
Hoja de trabajo ecuaciones ax = b
Hoja de trabajo ecuaciones ax = bHoja de trabajo ecuaciones ax = b
Hoja de trabajo ecuaciones ax = b
Edu-Nohe Escobar Saquic
 
Plan ecuaciones de la forma ax = b
Plan ecuaciones de la forma ax = bPlan ecuaciones de la forma ax = b
Plan ecuaciones de la forma ax = b
Edu-Nohe Escobar Saquic
 
Hoja de trabajo ecuaciones de la forma a + x = b
Hoja de trabajo ecuaciones de la forma a + x = bHoja de trabajo ecuaciones de la forma a + x = b
Hoja de trabajo ecuaciones de la forma a + x = b
Edu-Nohe Escobar Saquic
 
Plan ecuaciones de la forma a + x = b
Plan ecuaciones de la forma a + x = bPlan ecuaciones de la forma a + x = b
Plan ecuaciones de la forma a + x = b
Edu-Nohe Escobar Saquic
 

Más de Edu-Nohe Escobar Saquic (20)

Factorización tema-1 (1)
Factorización tema-1 (1)Factorización tema-1 (1)
Factorización tema-1 (1)
 
Hojas de-trabajo-del-tema-1
Hojas de-trabajo-del-tema-1Hojas de-trabajo-del-tema-1
Hojas de-trabajo-del-tema-1
 
Examen 1
Examen 1Examen 1
Examen 1
 
Factorizacion tema-2
Factorizacion tema-2Factorizacion tema-2
Factorizacion tema-2
 
Hojas de-trabajo-del-tema-2
Hojas de-trabajo-del-tema-2Hojas de-trabajo-del-tema-2
Hojas de-trabajo-del-tema-2
 
Examen 2
Examen 2Examen 2
Examen 2
 
Ecuaciones tema-3
Ecuaciones tema-3Ecuaciones tema-3
Ecuaciones tema-3
 
Hojas de-trabajo-del-tema-3
Hojas de-trabajo-del-tema-3Hojas de-trabajo-del-tema-3
Hojas de-trabajo-del-tema-3
 
Examen 3
Examen 3Examen 3
Examen 3
 
Ecuaciones tema-4
Ecuaciones tema-4Ecuaciones tema-4
Ecuaciones tema-4
 
Hojas de-trabajo-del-tema-4
Hojas de-trabajo-del-tema-4Hojas de-trabajo-del-tema-4
Hojas de-trabajo-del-tema-4
 
Examen 4
Examen 4Examen 4
Examen 4
 
Hoja de trabajo ecuaciones de la forma a + x = b
Hoja de trabajo ecuaciones de la forma a + x = bHoja de trabajo ecuaciones de la forma a + x = b
Hoja de trabajo ecuaciones de la forma a + x = b
 
Hojas de trabajo sobre ecuaciones lineales de primer grado
Hojas de  trabajo sobre ecuaciones lineales de primer gradoHojas de  trabajo sobre ecuaciones lineales de primer grado
Hojas de trabajo sobre ecuaciones lineales de primer grado
 
Hoja de trabajo ecuaciones
Hoja de trabajo ecuacionesHoja de trabajo ecuaciones
Hoja de trabajo ecuaciones
 
Plan ecuaciones de la forma ax + b = c
Plan ecuaciones de la forma ax + b = cPlan ecuaciones de la forma ax + b = c
Plan ecuaciones de la forma ax + b = c
 
Hoja de trabajo ecuaciones ax = b
Hoja de trabajo ecuaciones ax = bHoja de trabajo ecuaciones ax = b
Hoja de trabajo ecuaciones ax = b
 
Plan ecuaciones de la forma ax = b
Plan ecuaciones de la forma ax = bPlan ecuaciones de la forma ax = b
Plan ecuaciones de la forma ax = b
 
Hoja de trabajo ecuaciones de la forma a + x = b
Hoja de trabajo ecuaciones de la forma a + x = bHoja de trabajo ecuaciones de la forma a + x = b
Hoja de trabajo ecuaciones de la forma a + x = b
 
Plan ecuaciones de la forma a + x = b
Plan ecuaciones de la forma a + x = bPlan ecuaciones de la forma a + x = b
Plan ecuaciones de la forma a + x = b
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Ecuaciones de la forma a+x=b

  • 1. ECUACIONES DE LA FORMA 𝑎 + 𝑥 = 𝑏
  • 2. Dentro de las ecuaciones de primer grado con una variable o incógnita existen cuatro formas generales de representarlas:  𝐚 + 𝐱 = 𝐛  𝐚𝐱 = 𝐛  𝐚𝐱 + 𝐛 = 𝐜  𝐚𝐱 + 𝐛 = 𝐜𝐱 + 𝐝 Aquí se estudiará la resolución de ecuaciones de la forma a + x = b, ya que las otras serán tratadas en sesiones posteriores.
  • 3.  𝑥 − 8 = 11, de aquí se tiene que a = - 8 y b = 11  −13 + 𝑥 = −12, de aquí se tiene que a = -13 y b = -12  19 = 4 + 𝑥, de aquí se tiene que a = 4 y b = 19 En la ecuación a + x = b, a y b son números racionales y x es una variable con incógnita. A continuación se proporcionan algunos ejemplos de cómo expresar ecuaciones de esta forma:
  • 4. Obsérvese que en un miembro de la ecuación aparecen siempre la variable y una constante, mientras que en el otro únicamente una constante. Una vez que ya se conoce la forma de identificar este tipo de ecuaciones, se explicará el procedimiento para resolverlas. Es necesario tener en cuenta que el lenguaje algebraico tiene una gran aplicación en el planteamiento y resolución de problemas que se resuelven mediante ecuaciones.
  • 5. Recuérdese que la incógnita generalmente se representa con la variable x. Ejemplos: ¿Cuál es el número que disminuido en cinco unidades es igual a 73? El número desconocido se representa como: x Si este número se disminuye en cinco, la expresión queda: x – 5 Ahora la ecuación que se busca queda. x – 5 = 73 Una vez obtenida la ecuación, se procede a resolverla.
  • 6. Para resolver una ecuación, es necesario considerar que siempre debe quedar la variable o incógnita en un miembro de la ecuación y las cantidades conocidas en el otro. Si se tiene la ecuación: x – 5 = 73
  • 7. Se aplica la propiedad fundamental de la igualdad a ambos miembros, en esta caso se les suma 5, para que la igualdad permanezca; esto es: 𝑥 − 5 + 5 = 73 + 5 x = 78 R
  • 8. En la ecuación original se sustituye el valor de x, para comprobar que este valor cumple con la igualdad. x – 5 = 73 78 – 5 = 73 73 = 73
  • 9. Como la igualdad se cumple, puede afirmarse que el número disminuido en cinco unidades es 78. Si el papá de Ángel tiene 32 años de edad y excede en 25 años la edad de él, ¿cuál es la edad de Ángel? Edad de Ángel: x La edad del papá excede a la de Ángel en 25 años, por lo tanto: x + 25. Edad del papá: 32 años.
  • 10. La ecuación que se obtiene es: x + 25 = 32 Se aplica la propiedad fundamental de igualdad, en este caso se suma -25 a ambos miembros, esto es: x + 25 + (-25) = 32 + (-25) La realización de las operaciones indicadas proporciona el valor de la incógnita. x + 25 + (-25) = 32 + (-25) x = 7 Mediante la comprobación del resultado se tiene: x + 25 = 32 7 + 25 = 32 32 = 32 Como la igualdad se cumple, se afirma que la edad de Ángel se de 7 años.
  • 11. Ahora se presentará un caso particular de este tipo de ecuaciones: cuando la incógnita es negativa. Ejemplo: 9 – x = 17 Obsérvese que la incógnita es negativa; como ésta siempre debe quedar positiva en el miembro que esté, para que lo sea se aplica el inverso aditivo de –x, es decir, x se suma en ambos miembros de la ecuación para que la igualdad permanezca. 9 – x + x = 17 + x Se reducen los términos semejantes 9 – x + x = 17 + x 9 = 17 + x
  • 12. Una vez que la incógnita queda positiva, se procede a determinar su valor. Después se aplica la propiedad fundamental de la igualdad, en este caso se suma -17 a ambos miembros de la ecuación, para conservar la igualdad, esto es: 9 + (-7) = 17 + x + (-17) En seguida se efectúan las operaciones indicadas y se obtiene el valor de la incógnita. -8 = x Ahora se aplica la propiedad simétrica, esto es: Con la comprobación del resultado se tiene: 9 – x = 17 9 – (-8) = 17 9 + 8 = 17 17 = 17
  • 13. Como la igualdad se cumple, entonces se afirma que el valor de x es – 8. Con base en lo expuesto puede concluirse que: Para determinar el valor de la incógnita en una ecuación de la forma a + x = b, se aplican las propiedades de la igualdad a ambos miembros de la ecuación para que la igualdad permanezca.