SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIA E INFORMATICA
LIC. ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ
1
NOMBRES Y APELLIDOS:_________________________________________ GRADO:________
PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
Realiza los siguientes ejercicios y completa las soluciones:
1. INDICA LOS PASOS PARA ACCEDER A EL PROGRAMA DE CROCODILE CLIPS
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
PREGUNTAS SOLUCIÓN
ESCRIBE EL NOMBRE, SIMBOLO y LA FUNCIÓN DE LOS SIGUIENTES ICONOS.
TECNOLOGIA E INFORMATICA
LIC. ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ
2
2. QUÉ NOMBRE RECIBEN LAS SIGUIENTES BARRAS Y EN QUE PESTAÑA PODEMOS GUARDAR EL TRABAJO
REALIZADO.
______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
Arranca Crocodile Clips y presta atención a la explicación del profesor. Él te guiará y te
enseñará la electricidad, y cómo utilizar el programa de electricidad llamado Crocodile Clips:
a) La electricidad sirve para hacer funcionar dispositivos eléctricos: bombillas, motores y
zumbadores (timbres).
TECNOLOGIA E INFORMATICA
LIC. ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ
3
Receptores (bombillas, motores y zumbadores): reciben la corriente eléctrica y la usan para
producir luz, movimiento o sonido.
Para poder utilizar la electricidad, es necesario montar un circuito eléctrico:
Copia la siguiente información en tú cuaderno:
LA LEY DE OHM
La Ley de Ohm dice que la intensidad de
corriente que circula a través de un
conductor es directamente proporcional a
la diferencia de potencial entre los
extremos del conductor e inversamente
proporcional a la resistencia del conductor.
Matemáticamente, la Ley de Ohm se
expresa:
I = V / R
Siendo:
I------ Intensidad de corriente. Se mide en
amperios (A).
V----- Diferencia de potencial o voltaje. Se
mide en voltios (V).
R----- Resistencia eléctrica del conductor.
Se mide en ohmios (Ω).
CÁLCULO DE CIRCUITOS: CIRCUITOS SERIE Y
PARALELO
Los receptores, al igual que otros
elementos de los circuitos, se pueden
asociar en serie, en paralelo o de forma
mixta.
1. CIRCUITO SERIE: El circuito serie, o con
receptores en serie, es aquel que tiene
conectados los receptores en cadena
uno a continuación del otro. En un
circuito serie, la intensidad que recorre
todos los elementos es la misma.
Las características de todo circuito
serie son:
- La intensidad es la misma en todos
los receptores, y coincide con la
intensidad total I que recorre el
TECNOLOGIA E INFORMATICA
LIC. ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ
4
circuito, ya que solo hay un camino
para el paso de los electrones.
- El voltaje total V es igual a la suma
de las caídas de tensión en cada
uno de los receptores.
2. CIRCUITO PARALELO: El circuito paralelo,
o con receptores en paralelo, es aquel que
tiene los receptores conectados de tal
manera que tienen sus extremos
conectados a puntos comunes. En un
circuito paralelo, todos los elementos están
sometidos a la misma diferencia de
potencial.
Las características de todo circuito
paralelo son:
- La intensidad total I que recorre el
circuito es igual a la suma de las
intensidades que atraviesan cada
uno de los receptores.
- El voltaje será el mismo en todos los
receptores, y coincidirá con el voltaje en
extremos del generador V, ya que la
diferencia de potencial es la misma por
estar todos los elementos conectados entre
los mismos puntos.
3. CIRCUITO MIXTO: Un circuito mixto es un
circuito en el que parte de los elementos
están asociados en serie y parte en
paralelo. Para realizar cálculos en estos
circuitos, se hace un estudio de los mismos,
viendo que partes están asociadas en serie
y en paralelo, para luego ir analizando y
simplificando por separado.
EJERCICIOS DE TRABAJO A
CONTINUACIÓN, SE TE PROPONEN UNA
SERIE DE PRÁCTICAS. CADA VEZ QUE
TERMINES UNA DE ELLAS, PIDE AL
PROFESOR QUE TE CORRIJA Y TE PONGA
NOTA.
1. Monta el esquema siguiente. ¿Qué
observas entre estos dos circuitos?
Dibuja el esquema normalizado. y
guárdalos en una carpeta con el
nombre Ejer1.ckt.
¿Por qué el circuito B indica que la tensión en la
bombilla es de 0V?
A B
TECNOLOGIA E INFORMATICA
LIC. ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ
5
2. Monta los esquemas siguientes. A) ¿Qué observas entre estos dos circuitos? B) ¿Brillan de la
misma forma todas las bombillas? C) ¿Qué ocurre si se desconecta una de las bombillas del
circuito A? D) Dibuja el esquema normalizado de cada una. Ejer2.ckt.
¿Brillan de la misma forma
todas las bombillas?
¿Qué ocurre si se
desconecta una de las
bombillas del circuito A?
¿Con qué nombre se le
conoce al circuito A?
3. Monta el esquema siguiente. De
acuerdo al circuito, ¿cuánta corriente
produciría un voltaje aplicado de 10 volts
a través de una resistencia de 5 ohm?
Ejer3.ckt.
A
B
TECNOLOGIA E INFORMATICA
LIC. ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ
6
4. Monta el esquema siguiente. De acuerdo al diagrama, ¿cuál es la resistencia que, si se le aplica un
voltaje de 60 volts, produciría una corriente de 3 amperes? Ejer4.ckt.
5. Monta el esquema siguiente. Si el foco del circuito del diagrama tiene una resistencia de 100 ohms y
una corriente de 1 ampere, ¿cuál será el voltaje producido por la fuente? Ejer5.ckt.
6. Monta el esquema siguiente. Calcular la corriente total que circula en el siguiente circuito con cargas en
serie, considerando que la fuente es de 90 volts. Ejer6.ckt.
TECNOLOGIA E INFORMATICA
LIC. ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ
7
7. Monta el esquema siguiente. Para el siguiente circuito, calcular la corriente aportada por las dos
fuentes en serie. Ejer7.ckt
8. Monta el esquema siguiente. Obtener el valor de la resistencia del circuito para que circule una
corriente de 2.5A si se tienen dos fuentes en serie con su valor respectivo, como se muestra en el diagrama.
Ejer8.ckt
9. Monta el esquema siguiente. Calcular la corriente que circula por un circuito serie que tiene una
resistencia de carga de 1 ohm y dos fuentes de voltaje directo dispuestas como se observa en el circuito
mostrado. Ejer9.ckt
TECNOLOGIA E INFORMATICA
LIC. ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ
8
10. Monta el esquema siguiente. ¿Por qué está encendida la bombilla si el interruptor está abierto?
Desactiva componentes indestructibles y a continuación cierra el interruptor ¿qué pasa?, explica ¿por qué pasa
esto? ¿Cómo resolverías el problema? Dibuja el circuito correcto. Ejer10.ckt
11. Monta el siguiente circuito. Indica qué elemento de maniobra se debe accionar para que se
enciendan los distintos receptores del circuito. Ejer 11.ckt
12. Monta el siguiente esquema de Crocodile. Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo, con el
nombre Ejer12.ckt. ¿Qué ventajas crees que presenta el circuito paralelo respecto al circuito serie?
En cuanto a iluminación y En cuanto a fallo de un elemento.
Para encender… Hay que accionar…
Bombilla
Zumbador
Ambos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act compl completas
Act compl completasAct compl completas
Act compl completas
artorius1968
 
Taller uno tecnologia
Taller uno tecnologiaTaller uno tecnologia
Taller uno tecnologia
Jairo
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
alexisjoss
 
Actividad 2 Ley de Ohm Potencia
Actividad 2 Ley de Ohm  PotenciaActividad 2 Ley de Ohm  Potencia
Actividad 2 Ley de Ohm Potencia
profetec10
 
Taler n° 3 problema aplicando la ley de ohm
Taler n° 3 problema aplicando la ley de ohmTaler n° 3 problema aplicando la ley de ohm
Taler n° 3 problema aplicando la ley de ohm
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161
Alex Rosales
 

La actualidad más candente (14)

Act compl completas
Act compl completasAct compl completas
Act compl completas
 
Taller uno tecnologia
Taller uno tecnologiaTaller uno tecnologia
Taller uno tecnologia
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Taller De Principios Electronica La Ley De Ohm
Taller De Principios Electronica La Ley De OhmTaller De Principios Electronica La Ley De Ohm
Taller De Principios Electronica La Ley De Ohm
 
Tema 1. Electricidad
Tema 1. ElectricidadTema 1. Electricidad
Tema 1. Electricidad
 
Taller ley de ohm Preguntas
Taller ley de ohm PreguntasTaller ley de ohm Preguntas
Taller ley de ohm Preguntas
 
Actividad 2 Ley de Ohm Potencia
Actividad 2 Ley de Ohm  PotenciaActividad 2 Ley de Ohm  Potencia
Actividad 2 Ley de Ohm Potencia
 
Taler n° 3 problema aplicando la ley de ohm
Taler n° 3 problema aplicando la ley de ohmTaler n° 3 problema aplicando la ley de ohm
Taler n° 3 problema aplicando la ley de ohm
 
GUIA DE EJERCICIOS PARA SISTEMAS ELECTRONICOS
GUIA DE EJERCICIOS PARA SISTEMAS ELECTRONICOSGUIA DE EJERCICIOS PARA SISTEMAS ELECTRONICOS
GUIA DE EJERCICIOS PARA SISTEMAS ELECTRONICOS
 
Ejercicios ley de ohm
Ejercicios ley de ohmEjercicios ley de ohm
Ejercicios ley de ohm
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161
 
Ejercicios electricidad magnitudes básicas
Ejercicios electricidad magnitudes básicasEjercicios electricidad magnitudes básicas
Ejercicios electricidad magnitudes básicas
 
Ley del ohm
Ley del ohmLey del ohm
Ley del ohm
 

Destacado

Theme
 Theme Theme
Theme
tateln
 

Destacado (14)

Persuasive essay outline
Persuasive essay outlinePersuasive essay outline
Persuasive essay outline
 
Persuasive essay outline example
Persuasive essay outline examplePersuasive essay outline example
Persuasive essay outline example
 
Topic sentence (ades)
Topic sentence (ades)Topic sentence (ades)
Topic sentence (ades)
 
Persuasive speech sample
Persuasive speech samplePersuasive speech sample
Persuasive speech sample
 
Argumentative essay outline
Argumentative essay outlineArgumentative essay outline
Argumentative essay outline
 
Persuasive speech sample on cell phones importance
Persuasive speech sample on cell phones importancePersuasive speech sample on cell phones importance
Persuasive speech sample on cell phones importance
 
Persuasive essay outline
Persuasive essay outlinePersuasive essay outline
Persuasive essay outline
 
How To Make An Outline
How To Make An OutlineHow To Make An Outline
How To Make An Outline
 
Creating an outline
Creating an outlineCreating an outline
Creating an outline
 
English 12 Essay Presentation
English 12 Essay PresentationEnglish 12 Essay Presentation
English 12 Essay Presentation
 
Theme and short story
Theme and short storyTheme and short story
Theme and short story
 
Theme
 Theme Theme
Theme
 
Outlining Process
Outlining ProcessOutlining Process
Outlining Process
 
Finding the theme of a text
Finding the theme of a textFinding the theme of a text
Finding the theme of a text
 

Similar a Guia 4 5-6 taller prácticas con crodile clips 11

Prcticascrocodile clips3-110314152523-phpapp02
Prcticascrocodile clips3-110314152523-phpapp02Prcticascrocodile clips3-110314152523-phpapp02
Prcticascrocodile clips3-110314152523-phpapp02
Tomas Flores
 
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso (2)
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso (2)Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso (2)
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso (2)
rogerroger23
 

Similar a Guia 4 5-6 taller prácticas con crodile clips 11 (20)

Guia 4 prácticas con crodile clips 11
Guia 4  prácticas con crodile clips 11Guia 4  prácticas con crodile clips 11
Guia 4 prácticas con crodile clips 11
 
Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3
Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3
Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3
 
Prcticascrocodile clips3-110314152523-phpapp02
Prcticascrocodile clips3-110314152523-phpapp02Prcticascrocodile clips3-110314152523-phpapp02
Prcticascrocodile clips3-110314152523-phpapp02
 
Actividades+electricidad+3 eso
Actividades+electricidad+3 esoActividades+electricidad+3 eso
Actividades+electricidad+3 eso
 
Ejercicios de electricidad (ies trassierra córdoba)
Ejercicios de electricidad (ies trassierra   córdoba)Ejercicios de electricidad (ies trassierra   córdoba)
Ejercicios de electricidad (ies trassierra córdoba)
 
Actividades+electricidad+3 ¦+eso
Actividades+electricidad+3 ¦+esoActividades+electricidad+3 ¦+eso
Actividades+electricidad+3 ¦+eso
 
Elsa practiques
Elsa practiquesElsa practiques
Elsa practiques
 
Dosier crocodrile
Dosier crocodrileDosier crocodrile
Dosier crocodrile
 
PRACTIQUES COCDRILE
PRACTIQUES COCDRILEPRACTIQUES COCDRILE
PRACTIQUES COCDRILE
 
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso (2)
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso (2)Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso (2)
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso (2)
 
Croco
CrocoCroco
Croco
 
Practicas crocodrile
Practicas crocodrilePracticas crocodrile
Practicas crocodrile
 
PRACTIQUES COCDRILE
PRACTIQUES COCDRILEPRACTIQUES COCDRILE
PRACTIQUES COCDRILE
 
PRÁCTIQUES COCODRILE
PRÁCTIQUES COCODRILEPRÁCTIQUES COCODRILE
PRÁCTIQUES COCODRILE
 
PRACTIQUE COCODRILE
PRACTIQUE COCODRILEPRACTIQUE COCODRILE
PRACTIQUE COCODRILE
 
Practiques cocodrile
Practiques cocodrilePractiques cocodrile
Practiques cocodrile
 
Aleix miquel circuitos 2 (1)
Aleix miquel circuitos 2 (1)Aleix miquel circuitos 2 (1)
Aleix miquel circuitos 2 (1)
 
Crocodile
CrocodileCrocodile
Crocodile
 
Crocodile
CrocodileCrocodile
Crocodile
 
Crocdile
CrocdileCrocdile
Crocdile
 

Más de Lic. Oney Begambre

Más de Lic. Oney Begambre (20)

Cronograma sc
Cronograma scCronograma sc
Cronograma sc
 
Comunicado I.E.A.U
Comunicado  I.E.A.UComunicado  I.E.A.U
Comunicado I.E.A.U
 
Guia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completaGuia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completa
 
Guia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completaGuia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completa
 
Guia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completaGuia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completa
 
Guia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completaGuia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completa
 
Guia de aprendizaje clei 3 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completaGuia de aprendizaje clei 3 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completa
 
Capacitacion google meet
Capacitacion google meetCapacitacion google meet
Capacitacion google meet
 
Guia geometria grado-7
Guia geometria grado-7Guia geometria grado-7
Guia geometria grado-7
 
Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7
 
Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7
 
Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4
 
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
 
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
 
Actividades mecanet
Actividades mecanetActividades mecanet
Actividades mecanet
 
Modelo de plan de empresa
Modelo de plan de empresaModelo de plan de empresa
Modelo de plan de empresa
 
Taller practico 5 html
Taller practico 5 htmlTaller practico 5 html
Taller practico 5 html
 
Taller practico 4 html
Taller practico 4 htmlTaller practico 4 html
Taller practico 4 html
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Guia 4 5-6 taller prácticas con crodile clips 11

  • 1. TECNOLOGIA E INFORMATICA LIC. ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ 1 NOMBRES Y APELLIDOS:_________________________________________ GRADO:________ PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS Realiza los siguientes ejercicios y completa las soluciones: 1. INDICA LOS PASOS PARA ACCEDER A EL PROGRAMA DE CROCODILE CLIPS ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ PREGUNTAS SOLUCIÓN ESCRIBE EL NOMBRE, SIMBOLO y LA FUNCIÓN DE LOS SIGUIENTES ICONOS.
  • 2. TECNOLOGIA E INFORMATICA LIC. ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ 2 2. QUÉ NOMBRE RECIBEN LAS SIGUIENTES BARRAS Y EN QUE PESTAÑA PODEMOS GUARDAR EL TRABAJO REALIZADO. ______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ Arranca Crocodile Clips y presta atención a la explicación del profesor. Él te guiará y te enseñará la electricidad, y cómo utilizar el programa de electricidad llamado Crocodile Clips: a) La electricidad sirve para hacer funcionar dispositivos eléctricos: bombillas, motores y zumbadores (timbres).
  • 3. TECNOLOGIA E INFORMATICA LIC. ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ 3 Receptores (bombillas, motores y zumbadores): reciben la corriente eléctrica y la usan para producir luz, movimiento o sonido. Para poder utilizar la electricidad, es necesario montar un circuito eléctrico: Copia la siguiente información en tú cuaderno: LA LEY DE OHM La Ley de Ohm dice que la intensidad de corriente que circula a través de un conductor es directamente proporcional a la diferencia de potencial entre los extremos del conductor e inversamente proporcional a la resistencia del conductor. Matemáticamente, la Ley de Ohm se expresa: I = V / R Siendo: I------ Intensidad de corriente. Se mide en amperios (A). V----- Diferencia de potencial o voltaje. Se mide en voltios (V). R----- Resistencia eléctrica del conductor. Se mide en ohmios (Ω). CÁLCULO DE CIRCUITOS: CIRCUITOS SERIE Y PARALELO Los receptores, al igual que otros elementos de los circuitos, se pueden asociar en serie, en paralelo o de forma mixta. 1. CIRCUITO SERIE: El circuito serie, o con receptores en serie, es aquel que tiene conectados los receptores en cadena uno a continuación del otro. En un circuito serie, la intensidad que recorre todos los elementos es la misma. Las características de todo circuito serie son: - La intensidad es la misma en todos los receptores, y coincide con la intensidad total I que recorre el
  • 4. TECNOLOGIA E INFORMATICA LIC. ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ 4 circuito, ya que solo hay un camino para el paso de los electrones. - El voltaje total V es igual a la suma de las caídas de tensión en cada uno de los receptores. 2. CIRCUITO PARALELO: El circuito paralelo, o con receptores en paralelo, es aquel que tiene los receptores conectados de tal manera que tienen sus extremos conectados a puntos comunes. En un circuito paralelo, todos los elementos están sometidos a la misma diferencia de potencial. Las características de todo circuito paralelo son: - La intensidad total I que recorre el circuito es igual a la suma de las intensidades que atraviesan cada uno de los receptores. - El voltaje será el mismo en todos los receptores, y coincidirá con el voltaje en extremos del generador V, ya que la diferencia de potencial es la misma por estar todos los elementos conectados entre los mismos puntos. 3. CIRCUITO MIXTO: Un circuito mixto es un circuito en el que parte de los elementos están asociados en serie y parte en paralelo. Para realizar cálculos en estos circuitos, se hace un estudio de los mismos, viendo que partes están asociadas en serie y en paralelo, para luego ir analizando y simplificando por separado. EJERCICIOS DE TRABAJO A CONTINUACIÓN, SE TE PROPONEN UNA SERIE DE PRÁCTICAS. CADA VEZ QUE TERMINES UNA DE ELLAS, PIDE AL PROFESOR QUE TE CORRIJA Y TE PONGA NOTA. 1. Monta el esquema siguiente. ¿Qué observas entre estos dos circuitos? Dibuja el esquema normalizado. y guárdalos en una carpeta con el nombre Ejer1.ckt. ¿Por qué el circuito B indica que la tensión en la bombilla es de 0V? A B
  • 5. TECNOLOGIA E INFORMATICA LIC. ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ 5 2. Monta los esquemas siguientes. A) ¿Qué observas entre estos dos circuitos? B) ¿Brillan de la misma forma todas las bombillas? C) ¿Qué ocurre si se desconecta una de las bombillas del circuito A? D) Dibuja el esquema normalizado de cada una. Ejer2.ckt. ¿Brillan de la misma forma todas las bombillas? ¿Qué ocurre si se desconecta una de las bombillas del circuito A? ¿Con qué nombre se le conoce al circuito A? 3. Monta el esquema siguiente. De acuerdo al circuito, ¿cuánta corriente produciría un voltaje aplicado de 10 volts a través de una resistencia de 5 ohm? Ejer3.ckt. A B
  • 6. TECNOLOGIA E INFORMATICA LIC. ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ 6 4. Monta el esquema siguiente. De acuerdo al diagrama, ¿cuál es la resistencia que, si se le aplica un voltaje de 60 volts, produciría una corriente de 3 amperes? Ejer4.ckt. 5. Monta el esquema siguiente. Si el foco del circuito del diagrama tiene una resistencia de 100 ohms y una corriente de 1 ampere, ¿cuál será el voltaje producido por la fuente? Ejer5.ckt. 6. Monta el esquema siguiente. Calcular la corriente total que circula en el siguiente circuito con cargas en serie, considerando que la fuente es de 90 volts. Ejer6.ckt.
  • 7. TECNOLOGIA E INFORMATICA LIC. ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ 7 7. Monta el esquema siguiente. Para el siguiente circuito, calcular la corriente aportada por las dos fuentes en serie. Ejer7.ckt 8. Monta el esquema siguiente. Obtener el valor de la resistencia del circuito para que circule una corriente de 2.5A si se tienen dos fuentes en serie con su valor respectivo, como se muestra en el diagrama. Ejer8.ckt 9. Monta el esquema siguiente. Calcular la corriente que circula por un circuito serie que tiene una resistencia de carga de 1 ohm y dos fuentes de voltaje directo dispuestas como se observa en el circuito mostrado. Ejer9.ckt
  • 8. TECNOLOGIA E INFORMATICA LIC. ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ 8 10. Monta el esquema siguiente. ¿Por qué está encendida la bombilla si el interruptor está abierto? Desactiva componentes indestructibles y a continuación cierra el interruptor ¿qué pasa?, explica ¿por qué pasa esto? ¿Cómo resolverías el problema? Dibuja el circuito correcto. Ejer10.ckt 11. Monta el siguiente circuito. Indica qué elemento de maniobra se debe accionar para que se enciendan los distintos receptores del circuito. Ejer 11.ckt 12. Monta el siguiente esquema de Crocodile. Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo, con el nombre Ejer12.ckt. ¿Qué ventajas crees que presenta el circuito paralelo respecto al circuito serie? En cuanto a iluminación y En cuanto a fallo de un elemento. Para encender… Hay que accionar… Bombilla Zumbador Ambos