SlideShare una empresa de Scribd logo
AVANZAMOS A TRAVÉS DEL CONOCIMIENTO

             Guía del Alumno

           www.bvbusiness-school.com
GUÍA DEL ALUMNO


Esta guía está concebida para informarte y ayudarte sobre los aspectos más significativos del
proceso formativo que vas a iniciar con Bureau Veritas Business School, basado en la
metodología eLearning, es decir, aprendizaje a través de Internet con apoyo tutorial.

Esta metodología permite satisfacer tus necesidades de formación, ajustándose a tu
disponibilidad de tiempo, evitando desplazamientos y rigidez de horarios.

El resultado esperable es que adquieras las competencias necesarias para desempeñar las
actividades relacionadas con esta Acción Formativa.

Si al terminar la lectura de esta guía, te queda alguna duda sobre el funcionamiento, no dudes
en dirigirte a nosotros para que te hagamos las aclaraciones necesarias.

Así mismo, estamos a tu disposición para aclararte cualquier cuestión de nivel técnico como
puede ser el acceso a la Acción Formativa, o administrativo en las siguientes direcciones de
correo electrónico:

■   Dudas Técnicas: sti@es.bureauveritasformacion.com
■   Dudas Administrativas: administracion@es.bureauveritasformacion.com




                                         Guía del Alumno
                                                2
LA FORMACIÓN EN INTERNET

El sistema de formación que vamos a utilizar será eLearning, y sus características
fundamentales son:

■   Enseñanza basada en autoaprendizaje en Internet.

■   Apoyo tutorial permanente a través de la Plataforma.




Esto supone la posibilidad de realizar la formación en el lugar y momento por ti elegidos, sin
verte obligado a desplazarte.

El autoaprendizaje quiere decir que tú mismo, utilizando como herramienta Internet, vas a llevar
a cabo tu formación, siempre asesorado por los Profesores, siguiendo tu propio ritmo de
estudio.




REQUERIMIENTOS BÁSICOS

Es necesario disponer de un navegador Internet Explorer 6 o superior, o Mozilla Firefox. Para
poder visualizar la Web deberás tener instalado el plugin de Macromedia Flash 8. En caso de
no disponer de ellos, puedes descargarlos usando los siguientes enlaces:


■   Internet Explorer.
■   Mozilla Firefox.
■   Plugin de Macromedia Flash 8.
■   Acrobat Reader.




Otros requisitos técnicos mínimos son:

■   Procesador Pentium 800MHz o similar.
■   512 Mb de memoria RAM recomendada.
■   Resolución de pantalla de 1024x768 a32 bits.


                                         Guía del Alumno
                                               3
METODOLOGÍA DE FORMACIÓN
La metodología de formación de Bureau Veritas Business School está basada en el
Desarrollo de Competencias. Esta metodología es especialmente apropiada para la formación
para el empleo, ya que además de trasmitir los contenidos teóricos, hace hincapié en adquirir
las habilidades y actitudes más adecuadas para desempeñar con éxito la ocupación.

En Bureau Veritas Business School consideramos el diseño pedagógico y la utilización de una
metodología de desarrollo adecuada, como un principio esencial de sus Cursos eLearning. Por
ello nuestro equipo multidisciplinar de la Factoría eLearning combina, en el desarrollo de la
Acciones Formativas, las aportaciones de las nuevas tecnologías, los elementos multimedia,
texto, audio, vídeo, gráficos interactivos, Televisión digital, con la más innovadora metodología
del Desarrollo de las Competencias.

Todo ello supone un elemento diferencial y un valor añadido para los Alumnos, en tanto que la
adecuada combinación de la metodología y la tecnología suponen un apoyo fundamental a los
participantes en su desarrollo de competencias para el trabajo.

Para el diseño pedagógico de los Cursos, Bureau Veritas Business School utiliza la
metodología más actual, el Desarrollo de Competencias, incorporada recientemente al sistema
educativo en la Formación Profesional y en la Universidad por el Espacio Europeo de
Educación Superior.

La metodología del Desarrollo de Competencias va más allá del sistema tradicional de
memorización de conocimientos, incorpora el conjunto de conocimientos, habilidades y
actitudes consideradas necesarias para el desempeño con éxito de una ocupación.

Los Cursos de Bureau Veritas Business School se organizan en Unidades de Competencia
que integran las Competencias a alcanzar: se fijan objetivos de competencias a alcanzar por los
participantes al finalizar el Acción Formativa.

Las Competencias a alcanzar se expresan en términos de:

■   Conocimientos o saber: conocimientos teóricos o prácticos a adquirir.
■   Habilidades o saber hacer: habilidades y destrezas a desarrollar.
■   Actitudes o saber estar: actitudes, valores o normas a desarrollar o modificar.



                                           Guía del Alumno
                                                  4
El Campus Virtual donde el participante realiza la formación está desarrollado de acuerdo con
la metodología del Desarrollo de Competencias y la estructura de las Unidades de Competencia
está totalmente alineada con la misma.




                                         Guía del Alumno
                                               5
NAVEGACIÓN A TRAVÉS DE LAS UNIDADES DE COMPETENCIA

Una vez que accedas a la página Web, http://www.bvbusiness-school.com/, y escribas tus
Claves de Acceso (Usuario y Clave), accederás a la ventana principal, “Campus Virtual”,
donde se distinguen tres zonas o columnas. En las columnas laterales encontrarás distintas
herramientas que puedes utilizar a lo largo de toda la Acción Formativa. Describiremos estas
herramientas más adelante.




En la zona central de la pantalla, puedes visualizar el “Programa”, donde se alojan los
principales contenidos de esta Acción Formativa, organizados en Unidades de Competencia,
que a su vez pueden estar estructurados en Asignaturas.




Unidades de Competencia
Cada Unidad de Competencia incluye textos, videos, ilustraciones, animaciones, artículos de
interés, documentos de descarga, trucos, notas, avisos, advertencias y ejemplos prácticos para
su mejor comprensión.




                                        Guía del Alumno
                                              6
Todas las Unidades de Competencia tienen la misma estructura. Comienzan con una breve
exposición de la Competencia a adquirir, seguida de los Conocimientos disciplinares,
Habilidades y Actitud a desarrollar. Concluye con unos ejercicios de Autoevaluación y un Test
de Evaluación.




El acceso a los Conocimientos, las Habilidades, la Actitud, los ejercicios de Autoevaluación
y el Test puede hacerse desde la ventana principal de la Unidad de Competencia haciendo clic
en cada uno de ellos, o…




                                       Guía del Alumno
                                             7
…una vez dentro de un conocimiento, utilizando el icono correspondiente del menú situado en
la parte izquierda.




Conocimientos

Los Conocimientos son aquellos contenidos de tipo teórico y práctico que determinan "el
saber". Dentro de cada conocimiento en ocasiones nos encontramos con una serie de
apartados o subconocimientos. Para desplazarnos por ellos, cuando nos encontramos en una
Unidad de Competencia, podemos hacer clic sobre ellos en la parte izquierda de la pantalla, o
bien utilizar las flechas de desplazamiento entre Conocimientos, situadas en la parte superior e
inferior derecha del Conocimiento:




Los contenidos están desarrollados con textos, vídeos, gráficos, ilustraciones, animaciones, etc.
Estos recursos que acompañan al texto, cumplen la función de clarificar los contenidos.




                                         Guía del Alumno
                                               8
Podrás encontrarte con Gráficos Interactivos, que requerirán algún tipo de acción por tu parte
para poder visualizar el contenido.




Todas las pantallas pueden imprimirse en impresora convencional. Para facilitar la impresión
de los conocimientos de las Unidades de Competencia, también dispones de un archivo pdf,
que puedes encontrar en la ventana principal, “Campus Virtual” dentro del apartado
Biblioteca/Recursos. En este campo podrás localizar no sólo el propio pdf de la Unidad de
Competencia, sino toda aquella documentación adicional de descarga asociada a la Unidad, así
como los archivos de las Habilidades planteadas.




                                        Guía del Alumno
                                              9
Esto te permite imprimir el Material Didáctico, así como guardarlo en el disco duro de tu
ordenador. Para ello sólo has de hacer clic en la carpeta correspondiente a cada Unidad de
Competencia.




Habilidades
Constituyen el “saber hacer”. Consisten en ejercicios que permiten la aplicación práctica de los
Conocimientos. Se distinguen tres tipos de Habilidades:

■     Trabajo Individual.
■     Caso Práctico.
■     Debate.



Cada Habilidad es diferente, pero en todos ellos se pretende que analices e interrelaciones la
información facilitada, junto con el Material de la Unidad de Competencia, buscando y
ampliando información a través de otras fuentes externas como pueden ser Internet, con el fin
de que tomes decisiones y propongas soluciones adecuadas en relación con la situación
planteada.




Actitudes
Las     Unidades    de      Competencia   también    constan   de   Actitudes,   apartado   dedicado
específicamente a la adquisición de actitudes, valores, normas en relación con las materias de
esta Acción Formativa.




Autoevaluación
En cada Unidad de Competencia hay una serie de ejercicios a realizar, que cumplen la función
de autoevaluación, ya que los ejercicios son corregidos instantáneamente, permitiéndote
rectificar hasta dar con la respuesta correcta. Ello te permitirá reforzar los conocimientos
adquiridos en el estudio de la Unidad de Competencia o bien adquirir en ese momento aquellos
de los que carezcas.



                                            Guía del Alumno
                                                    10
Puedes resolver estos ejercicios de Autoevaluación las veces que lo desees.




                                        Guía del Alumno
                                              11
EVALUACIÓN Y TITULACIÓN

Para evaluar tu trabajo a lo largo de esta Acción Formativa se han programado una serie de
actividades que permitirán conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos del
mismo.

Así, por un lado, a través de cada Unidad de Competencia encontrarás:

■   Test de Evaluación: Batería de preguntas tipo test.
■   Trabajo Individual: Ejercicio de carácter individual que encontrarás en algunas de estas
    Unidades.



Y, asociadas a cada Asignatura o temática:

■   Caso Práctico: Ejercicio en el que se pretende la solución de una situación real de
    Empresa, para lo que hay que utilizar los conocimientos adquiridos en una Asignatura.

■   Debate:   Tema     de   opinión   propuesto    en   la   Red   Social   Profesional   LinkedIn:
    www.linkedin.com


Resulta de carácter obligatorio, para cualquier Acción Formativa cursada, realizar los Test de
Evaluación, imprescindibles para obtener la Titulación correspondiente.


Además, en el caso de cursar:

■   Experto Universitario, deberás realizar con carácter obligatorio los Casos Prácticos y
    Trabajos Individuales planteados.

■   Máster, todas las actividades presentadas son de carácter obligatorio: Test de
    evaluación, Casos Prácticos, Trabajos Individuales y participación en Debates.




Test de Evaluación de Conocimientos

Cada Unidad de Competencia contiene, un Test de Evaluación, compuesto de cinco
preguntas con tres posibles alternativas, sólo una correcta.


                                          Guía del Alumno
                                                  12
El acceso a los Test de Evaluación puede realizarse desde la página de la Unidad de
Competencia o una vez en ella, desde cualquier conocimiento.

En el momento en que termines una Unidad de Competencia contesta el Test de Evaluación,
que no has de enviarnos, ya que queda grabado automáticamente en la base de datos.




La corrección del Test, se realiza con el botón “Corregir”, situado en la parte inferior del Test.




  Debes superar los Test de las Unidades de Competencia con un mínimo medio de
  60% de preguntas acertadas.




Puedes realizar cada Test de Evaluación, hasta un máximo de dos veces, quedando en todo
caso registrado los resultados del último realizado.

Puedes comprobar los resultados de los Test de evaluación, accediendo a la pestaña de
“Evaluación”, situada en la ventana principal del “Campus Virtual”.




                                           Guía del Alumno
                                                 13
A través de esta opción obtendrás información sobre las pruebas de Test que hayas realizado
hasta este momento, pudiendo ver tus resultados.




Trabajo Individual

Se trata de ejercicios de carácter individual, que permiten la adquisición de una serie de
habilidades concretas relacionadas con la Unidad de Competencia en cuestión.


    Esta actividad resulta de carácter obligatorio en el caso de que curses un Máster o
    Experto Universitario, siendo de carácter opcional en el resto de los casos.


El acceso a los TI puede realizarse:

■   Desde la ventana de la Unidad de Competencia.

■   Desde      la    ventana     principal,       “Campus       Virtual”,   dentro   del   apartado
    Biblioteca/Recursos>Documentación.




Caso Práctico

Ejercicio en el que se pretende la resolución de una situación real de Empresa, para lo que es
necesario utilizar todos los conocimientos adquiridos en una Asignatura. Permite la adquisición
de habilidades mediante la detección de situaciones relevantes, análisis de información
complementaria, toma de decisiones y propuesta de soluciones.


    Esta actividad resulta de carácter obligatorio en el caso de que curses un Máster o un
    Experto Universitario, siendo de carácter opcional en el resto de los casos.


El acceso a los CP puede realizarse, desde la ventana principal, “Campus Virtual”:

■   A través del Programa, situado en la Columna Central.

■   A través del apartado Biblioteca/Recursos>Documentación.



                                              Guía del Alumno
                                                    14
Debate

Los debates, se llevarán a cabo en la Red Profesional LinkedIn.




LinkedIn se posiciona a día de hoy como la red social profesional más fuerte a nivel mundial, y
hemos querido aprovechar esta situación para crear el Grupo Profesional de Bureau Veritas
Business School.

Nuestro Grupo Bureau Veritas Business School es una comunidad formada por alumnos de
Bureau Veritas Business School, Profesores, profesionales de otras actividades de Bureau
Veritas, Consultores, Clientes así como otros profesionales interesados en la Sociedad del
Conocimiento, en la que hemos creado, de forma colaborativa, una serie de subgrupos por
áreas de conocimiento, como son RR. HH y Tecnologías Educativas, Sector Agroalimentario,
PRL y Seguridad Industrial, Gestión Empresarial y Marketing, Logística y Transporte,
Normalización y Certificación en Sistemas de Gestión, Ingeniería y Gestión de Proyectos y
Producción y otras áreas, como el Foro Hispanoamericano.

En esta Red Social se plantearán periódicamente debates en los que es importante que
participes, por lo que debes registrarte en ella con anterioridad.

Puedes acceder a LinkedIn desde la home de nuestro Portal o bien desde el siguiente enlace:
www.linkedin.com


  En el caso de que curses un Máster, deberás realizar, con carácter obligatorio, dos
  participaciones en LinkedIn por cada Asignatura que estés realizando.


                                         Guía del Alumno
                                               15
TUTORIZACION

Bureau Veritas Business School te apoyará activamente en todo momento, poniendo a tu
disposición una asistencia tutorial de forma continuada.

Tus Profesores, conocedores de la materia objeto de estudio y de los problemas que vas a
encontrar, están dispuestos a ayudarte proporcionándote:

■   Consejos prácticos a la hora de conseguir una mejor planificación y aprovechamiento de tu
    tiempo de estudio.

■   Ayuda para resolver aquellas materias de aprendizaje, problemas o asuntos que tú
    consideres que no tienes suficientemente claros.

Para ello, tienes a tu disposición una serie de herramientas de comunicación que te facilitará el
contacto con el Equipo Docente así como con el resto de compañeros.




Foros
La principal herramienta de comunicación son los Foros. Son un lugar de encuentro virtual,
en el que plantear y encontrar respuesta a todas aquellas dudas que te pudieran ir surgiendo.




Permiten el análisis y fomentan el desarrollo de habilidades de comunicación y colaboración
entre los distintos alumnos, constituyendo adicionalmente una herramienta del Profesor para
realizar comunicaciones de carácter general o de interés para todo el grupo.

Para ello se presentan los siguientes Foros:

■   Notificaciones Docentes: En este Foro se irá mostrando aquella información de carácter
    general, relevante o de interés para el correcto desarrollo de la Acción Formativa. De esta
    forma, puedes disponer de un lugar donde recabar fácilmente la información trasmitida por
    el Equipo Docente.



                                         Guía del Alumno
                                               16
■   Dudas Contenidos: Este Foro está concebido para que puedas plantear todas aquellas
    dudas que te pudieran ir surgiendo, en relación con los contenidos teóricos.

    Para ello puedes ver que se dispone un Foro por cada una de las Unidades de
    Competencia. Estos Foros son de acceso libre a todos los alumnos de modo que puedan
    establecerse cauces de comunicación fluida entre los alumnos y participar, ya no sólo
    planteando las dudas surgidas sino también pudiendo responder a las consultas de otros
    compañeros.

    Los Profesores están presentes en el Foro, tanto moderándolo como respondiendo a las
    dudas planteadas.

■   Dudas Técnicas: En este Foro, puedes plantear aquellas cuestiones de carácter técnico,
    tales como descarga de archivos, visualización de vídeos, gráficos, etc.




Tutores
Puedes contactar de modo personal con tu Profesor a través de la ventana principal, “Campus
Virtual”, en el campo, Tutores.




Correo Interno
Mediante esta función puedes comunicarte a través de mensajes privados tanto con el Profesor
como con otros alumnos. Funciona como cualquier herramienta de mensajería, en la que
puedes enviar, recibir y almacenar los mensajes.

Puedes acceder al mismo a través de la página principal, “Campus Virtual”.




                                          Guía del Alumno
                                                17
HERRAMIENTAS

A continuación se describen otras herramientas de interés disponibles.

Biblioteca/ Recursos
Tienes a tu disposición los siguientes recursos adicionales:

■   Documentación: además de las Unidades de Competencia, aquí puedes descargar
    ficheros y documentos adicionales, relacionados con cada una de las Unidades, así como
    las Habilidades asociadas.

■   Enlaces: en esta sección puedes encontrar vínculos a distintos sitios Web considerados de
    interés.

■   Bibliografía: relación de libros recomendados relacionados con las materias de esta Acción
    Formativa.

Puedes acceder a ellos a través de la ventana principal, “Campus Virtual”, en el campo,
Biblioteca/Recursos.




TV Educativa BVBS
Desde este campo podrás:

■   Acceder a la programación de Webinar.
■   Inscribirte en los Webinar en directo.
■   Acceder a la WebTV para verlos en diferido.




                                         Guía del Alumno
                                               18
Calendario
Permite visualizar los posibles eventos asociados a esta Acción Formativa.

Puedes acceder a meses anteriores o futuros en el calendario haciendo clic en las flechas
derecha/izquierda que se encuentran a los lados del nombre del mes. La fecha actual aparece
resaltada.




Adicionalmente tú mismo puedes ir marcando aquellas fechas de tu interés propio. Para ello no
tienes mas que clicar dentro del Calendario sobre el enlace “mes año”, y una vez dentro, pulsar
en Nuevo Evento:




                                        Guía del Alumno
                                              19
CLASES VIRTUALES PRESENCIALES

Los seminarios virtuales o Webinar han sido concebidos como un apoyo a la formación
eLearning, donde podrás asistir en tiempo real a una Clase Presencial Virtual. Con estas
sesiones, podrás plantear tus dudas, ampliar conocimientos y profundizar en una materia
determinada entre otros. Igual que si se tratase de una clase presencial tradicional.




Esta nueva herramienta ha sido pensada para la mejora del aprendizaje y el refuerzo de tu
conocimiento. Su funcionamiento es sencillo: se te proporcionará un usuario y una contraseña
así como una dirección Web. En ella deberás conectarte para acceder al aula virtual abierta
específicamente para ese seminario.

Inicialmente tendrá lugar la exposición del ponente, que durará alrededor de 20 ó 25 minutos.
Tras la misma, se procederá al turno de ruegos y preguntas que durará alrededor de 5 ó 10
minutos, hasta un máximo de 30 ó 35 minutos en total. Las cuestiones se dejarán planteadas
en el Chat del programa de visualización, y serán contestadas vía correo electrónico a todos los
participantes de la sesión.

Las fechas de las Clases Virtuales se fijarán en el Calendario, indicando los temas a tratar en
cada uno de los seminarios. Una vez que decidas a qué seminarios deseas inscribirse, sólo
tendrás     que     enviar    un     correo     electrónico    a     la    siguiente    dirección:
tveducativa@es.bureauveritasformacion.com, indicando tu nombre y apellidos así como la
fecha y el nombre del seminario al que deseas asistir. Se admitirán inscripciones hasta el día
antes de la impartición del seminario, pero has de tener en cuenta que las plazas son limitadas
y se adjudicarán por riguroso orden de recepción.

                                          Guía del Alumno
                                                20
También podrás acceder a los Seminarios a través de la propia plataforma, mediante la
Herramienta TV Educativa BVBS, donde se puede acceder a la programación e inscripción en
los Webinar así como a la WebTV para verlos en diferido, en el horario que te convenga, si
no puedes asistir a alguna de las clases virtuales por incompatibilidad de horarios o por
diversas razones.




Para confirmarte que participarás en el seminario te enviaremos un correo electrónico en el que
además de la dirección Web, el usuario y la contraseña te comunicaremos a qué hora debes
proceder a conectarte para la visualización.




Todo el Equipo de Bureau Veritas Business School está a tu disposición y te da la
bienvenida a esta enriquecedora experiencia formativa que acabas de comenzar.




                                         Guía del Alumno
                                               21
ÁREAS DE FORMACIÓN




              FORMACIÓN SUBVENCIONADA A LAS EMPRESAS
Bureau Veritas Business School es Entidad Organizadora de Gestión de las subvenciones a la
Formación, ofreciendo el servicio de impartir y gestionar su Formación con las siguientes ventajas:

■ Realizar la formación en el momento en que la empresa lo necesite.
■ Tramitación de la documentación ante la Fundación Tripartita para la subvención de la
  Formación a cargo del Crédito Anual de la empresa.
■ En la Plataforma de Formación www.bvbusiness-school.com puede conocer los trámites para
  agrupar su empresa, ver la oferta de formación e inscribir a trabajadores en los Cursos.




                                                                     Guía del Alumno
                                                         © Bureau Veritas Formación, S.A.
                                                           Bureau Veritas Business School
                                                    Director del Proyecto: Luis Lombardero
                                                  Dirección Pedagógica: Carmen González
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley. Queda prohibida toda
reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio o procedimiento sin autorización previa.




                                                                     Teléfono: 902 350 077
                                          E-mail: marketing@es.bureauveritasformacion.com
                                                              www.bvbusiness-school.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2
Sam Boada
 
Dokeos 1.docx
Dokeos 1.docxDokeos 1.docx
Dokeos 1.docx
Programs0602
 
Tutorial de acceso al aula virtual
Tutorial de acceso al aula virtual Tutorial de acceso al aula virtual
Tutorial de acceso al aula virtual
TICS & Partners
 
Ingry caterine pinto castañeda
Ingry caterine pinto castañedaIngry caterine pinto castañeda
Ingry caterine pinto castañeda
INGRY PINTO CASTAÑEDA
 
Eventos Virtuales y Management en Salud
Eventos Virtuales y Management en SaludEventos Virtuales y Management en Salud
Eventos Virtuales y Management en Salud
Jorge A. Guerra
 
Crecimiento de e learning
Crecimiento de e learningCrecimiento de e learning
Crecimiento de e learning
AntoniodeGuatemala
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
Carlos Humberto Cruz
 
Pacie Bloque 0
Pacie Bloque 0Pacie Bloque 0
Pacie Bloque 0
Alfredo Colcha
 
Asociate
AsociateAsociate
Asociate
adaptalia
 
Plataformas Educativas
Plataformas Educativas Plataformas Educativas
Plataformas Educativas
WendyCarolinaLopezVi
 
Curso virtual Excel Cartagena - Testing program
Curso virtual Excel Cartagena - Testing programCurso virtual Excel Cartagena - Testing program
Curso virtual Excel Cartagena - Testing program
Carlos Eduardo Martinez Padilla
 
Comofidelizarclientesconelearning Foro I12072007
Comofidelizarclientesconelearning Foro I12072007Comofidelizarclientesconelearning Foro I12072007
Comofidelizarclientesconelearning Foro I12072007
Javier Nanfor
 
ADAMS Formación Factoría de Contenidos 2º Semestre 2014
ADAMS Formación Factoría de Contenidos 2º Semestre 2014ADAMS Formación Factoría de Contenidos 2º Semestre 2014
ADAMS Formación Factoría de Contenidos 2º Semestre 2014
ADAMS
 
Examen final informatica
Examen final informaticaExamen final informatica
Examen final informatica
Cristian Joel Correa Correa
 
Examen final informatica pdf
Examen final informatica pdfExamen final informatica pdf
Examen final informatica pdf
Cristian Joel Correa Correa
 
Trabajo final o as
Trabajo final o as Trabajo final o as
Trabajo final o as
11randy
 
El aprendizaje en la era digital
El aprendizaje en la era digitalEl aprendizaje en la era digital
El aprendizaje en la era digital
CICEI de la ULPGC
 
Los recursos digitales para maestros
Los recursos digitales para maestrosLos recursos digitales para maestros
Los recursos digitales para maestros
Alvaro Humberto Cisneros
 
CAMPUS VIRTUAL ET 26
CAMPUS VIRTUAL ET 26CAMPUS VIRTUAL ET 26
CAMPUS VIRTUAL ET 26
Pablo Conrado
 

La actualidad más candente (19)

Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2
 
Dokeos 1.docx
Dokeos 1.docxDokeos 1.docx
Dokeos 1.docx
 
Tutorial de acceso al aula virtual
Tutorial de acceso al aula virtual Tutorial de acceso al aula virtual
Tutorial de acceso al aula virtual
 
Ingry caterine pinto castañeda
Ingry caterine pinto castañedaIngry caterine pinto castañeda
Ingry caterine pinto castañeda
 
Eventos Virtuales y Management en Salud
Eventos Virtuales y Management en SaludEventos Virtuales y Management en Salud
Eventos Virtuales y Management en Salud
 
Crecimiento de e learning
Crecimiento de e learningCrecimiento de e learning
Crecimiento de e learning
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Pacie Bloque 0
Pacie Bloque 0Pacie Bloque 0
Pacie Bloque 0
 
Asociate
AsociateAsociate
Asociate
 
Plataformas Educativas
Plataformas Educativas Plataformas Educativas
Plataformas Educativas
 
Curso virtual Excel Cartagena - Testing program
Curso virtual Excel Cartagena - Testing programCurso virtual Excel Cartagena - Testing program
Curso virtual Excel Cartagena - Testing program
 
Comofidelizarclientesconelearning Foro I12072007
Comofidelizarclientesconelearning Foro I12072007Comofidelizarclientesconelearning Foro I12072007
Comofidelizarclientesconelearning Foro I12072007
 
ADAMS Formación Factoría de Contenidos 2º Semestre 2014
ADAMS Formación Factoría de Contenidos 2º Semestre 2014ADAMS Formación Factoría de Contenidos 2º Semestre 2014
ADAMS Formación Factoría de Contenidos 2º Semestre 2014
 
Examen final informatica
Examen final informaticaExamen final informatica
Examen final informatica
 
Examen final informatica pdf
Examen final informatica pdfExamen final informatica pdf
Examen final informatica pdf
 
Trabajo final o as
Trabajo final o as Trabajo final o as
Trabajo final o as
 
El aprendizaje en la era digital
El aprendizaje en la era digitalEl aprendizaje en la era digital
El aprendizaje en la era digital
 
Los recursos digitales para maestros
Los recursos digitales para maestrosLos recursos digitales para maestros
Los recursos digitales para maestros
 
CAMPUS VIRTUAL ET 26
CAMPUS VIRTUAL ET 26CAMPUS VIRTUAL ET 26
CAMPUS VIRTUAL ET 26
 

Destacado

Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
Anandrea Salas
 
Hundertwasser por Morato y Merino
Hundertwasser por Morato y MerinoHundertwasser por Morato y Merino
Hundertwasser por Morato y Merino
franciscomoratocervantes
 
2011 1 nivel4
2011 1 nivel42011 1 nivel4
2011 1 nivel4
klorofila
 
Clasificacion de herramientas
Clasificacion de herramientasClasificacion de herramientas
Clasificacion de herramientas
victorioso98
 
Herramientas y su clasificación
Herramientas y su clasificaciónHerramientas y su clasificación
Herramientas y su clasificación
Johan Higuita Akolatronic
 
Tutorial calibre
Tutorial calibreTutorial calibre
Tutorial calibre
Susurros Enlanoche
 
Cuaderno de ecuaciones
Cuaderno de ecuacionesCuaderno de ecuaciones
Cuaderno de ecuaciones
Juanjo Expósito
 
Funciones Algebraicas
Funciones AlgebraicasFunciones Algebraicas
Funciones Algebraicas
ladelrio
 
Tolerencias de fabricacion de materiales
Tolerencias de fabricacion de materialesTolerencias de fabricacion de materiales
Tolerencias de fabricacion de materiales
emil Bautista Castro
 
Funciones trascendentales
Funciones trascendentalesFunciones trascendentales
Funciones trascendentales
Mauro Fernando Diaz Martín
 
Limite de funciones
Limite de funcionesLimite de funciones
Limite de funciones
Miguel Hidalgo
 
Curso cctv seguridad actual
Curso cctv seguridad actualCurso cctv seguridad actual
Curso cctv seguridad actual
WILLIAM CORTES BUITRAGO
 
2011 1 nivel2
2011 1 nivel22011 1 nivel2
2011 1 nivel2
klorofila
 
Micrometro
MicrometroMicrometro
Micrometro
BIOPOWER
 
Micrómetro calibre
Micrómetro calibreMicrómetro calibre
Micrómetro calibre
JoseTecno
 
Derivada de una funcion2015
Derivada de una funcion2015Derivada de una funcion2015
Derivada de una funcion2015
María Isabel Arellano
 
Transmisores instrumentacion industrial
Transmisores instrumentacion industrialTransmisores instrumentacion industrial
Transmisores instrumentacion industrial
Alfredo Esobar Tino
 
Instrumentacion industrial mg
Instrumentacion industrial mgInstrumentacion industrial mg
Instrumentacion industrial mg
Marcelo Garcia
 
TrigonometríA(Slidecompleta)
TrigonometríA(Slidecompleta)TrigonometríA(Slidecompleta)
TrigonometríA(Slidecompleta)
Juanjo Expósito
 
INSTRUMENTOS DE MEDICION
INSTRUMENTOS DE MEDICIONINSTRUMENTOS DE MEDICION
INSTRUMENTOS DE MEDICION
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 

Destacado (20)

Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
 
Hundertwasser por Morato y Merino
Hundertwasser por Morato y MerinoHundertwasser por Morato y Merino
Hundertwasser por Morato y Merino
 
2011 1 nivel4
2011 1 nivel42011 1 nivel4
2011 1 nivel4
 
Clasificacion de herramientas
Clasificacion de herramientasClasificacion de herramientas
Clasificacion de herramientas
 
Herramientas y su clasificación
Herramientas y su clasificaciónHerramientas y su clasificación
Herramientas y su clasificación
 
Tutorial calibre
Tutorial calibreTutorial calibre
Tutorial calibre
 
Cuaderno de ecuaciones
Cuaderno de ecuacionesCuaderno de ecuaciones
Cuaderno de ecuaciones
 
Funciones Algebraicas
Funciones AlgebraicasFunciones Algebraicas
Funciones Algebraicas
 
Tolerencias de fabricacion de materiales
Tolerencias de fabricacion de materialesTolerencias de fabricacion de materiales
Tolerencias de fabricacion de materiales
 
Funciones trascendentales
Funciones trascendentalesFunciones trascendentales
Funciones trascendentales
 
Limite de funciones
Limite de funcionesLimite de funciones
Limite de funciones
 
Curso cctv seguridad actual
Curso cctv seguridad actualCurso cctv seguridad actual
Curso cctv seguridad actual
 
2011 1 nivel2
2011 1 nivel22011 1 nivel2
2011 1 nivel2
 
Micrometro
MicrometroMicrometro
Micrometro
 
Micrómetro calibre
Micrómetro calibreMicrómetro calibre
Micrómetro calibre
 
Derivada de una funcion2015
Derivada de una funcion2015Derivada de una funcion2015
Derivada de una funcion2015
 
Transmisores instrumentacion industrial
Transmisores instrumentacion industrialTransmisores instrumentacion industrial
Transmisores instrumentacion industrial
 
Instrumentacion industrial mg
Instrumentacion industrial mgInstrumentacion industrial mg
Instrumentacion industrial mg
 
TrigonometríA(Slidecompleta)
TrigonometríA(Slidecompleta)TrigonometríA(Slidecompleta)
TrigonometríA(Slidecompleta)
 
INSTRUMENTOS DE MEDICION
INSTRUMENTOS DE MEDICIONINSTRUMENTOS DE MEDICION
INSTRUMENTOS DE MEDICION
 

Similar a Guia alumno

Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicadoAdministración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
Victor Escamilla
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONALDISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
Adriana Villamizar
 
Nuevosmedios
NuevosmediosNuevosmedios
Nuevosmedios
Juan David
 
Universidad corporativa en un clic
Universidad corporativa en un clicUniversidad corporativa en un clic
Universidad corporativa en un clic
Learnsity
 
METODOLOGÍA PACIE
METODOLOGÍA PACIEMETODOLOGÍA PACIE
METODOLOGÍA PACIE
Cindy
 
Recursos para docentes
Recursos para docentesRecursos para docentes
Recursos para docentes
Martin Ramos Valerio
 
Recursos para docentes
Recursos para docentesRecursos para docentes
Recursos para docentes
Katii Castaañeda
 
Recursos para docentes
Recursos para docentesRecursos para docentes
Recursos para docentes
Estrellita Dl Cielo
 
Recursos para docentes
Recursos para docentesRecursos para docentes
Recursos para docentes
rosario cabrera lopez
 
PRODUCTO 12
PRODUCTO 12PRODUCTO 12
PRODUCTO 12
PRODUCTO 12PRODUCTO 12
Recursos para docentes
Recursos para docentesRecursos para docentes
Recursos para docentes
Ana Laura Perez Alatriste
 
Recursos para docentes
Recursos para docentesRecursos para docentes
Recursos para docentes
Elizeth Santel
 
Recursos para docentes
Recursos para docentesRecursos para docentes
Recursos para docentes
Mayra Martin Tolentino
 
Recursos para docentes
Recursos para docentesRecursos para docentes
Recursos para docentes
Estrellita Dl Cielo
 
Recursos para docentes
Recursos para docentesRecursos para docentes
Recursos para docentes
edel corona
 
Recursos para docentes
Recursos para docentesRecursos para docentes
Recursos para docentes
Ariizbeth Garciia
 
Recursos para docentes (1)
Recursos para docentes (1)Recursos para docentes (1)
Recursos para docentes (1)
ariana yesica cosme sanchez
 
Planificacion fatla
Planificacion fatlaPlanificacion fatla
Planificacion fatla
Ramiro Aduviri Velasco
 
Introduccion al area de negocios
Introduccion al area de negociosIntroduccion al area de negocios
Introduccion al area de negocios
Maestros Online Mexico
 

Similar a Guia alumno (20)

Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicadoAdministración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONALDISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
 
Nuevosmedios
NuevosmediosNuevosmedios
Nuevosmedios
 
Universidad corporativa en un clic
Universidad corporativa en un clicUniversidad corporativa en un clic
Universidad corporativa en un clic
 
METODOLOGÍA PACIE
METODOLOGÍA PACIEMETODOLOGÍA PACIE
METODOLOGÍA PACIE
 
Recursos para docentes
Recursos para docentesRecursos para docentes
Recursos para docentes
 
Recursos para docentes
Recursos para docentesRecursos para docentes
Recursos para docentes
 
Recursos para docentes
Recursos para docentesRecursos para docentes
Recursos para docentes
 
Recursos para docentes
Recursos para docentesRecursos para docentes
Recursos para docentes
 
PRODUCTO 12
PRODUCTO 12PRODUCTO 12
PRODUCTO 12
 
PRODUCTO 12
PRODUCTO 12PRODUCTO 12
PRODUCTO 12
 
Recursos para docentes
Recursos para docentesRecursos para docentes
Recursos para docentes
 
Recursos para docentes
Recursos para docentesRecursos para docentes
Recursos para docentes
 
Recursos para docentes
Recursos para docentesRecursos para docentes
Recursos para docentes
 
Recursos para docentes
Recursos para docentesRecursos para docentes
Recursos para docentes
 
Recursos para docentes
Recursos para docentesRecursos para docentes
Recursos para docentes
 
Recursos para docentes
Recursos para docentesRecursos para docentes
Recursos para docentes
 
Recursos para docentes (1)
Recursos para docentes (1)Recursos para docentes (1)
Recursos para docentes (1)
 
Planificacion fatla
Planificacion fatlaPlanificacion fatla
Planificacion fatla
 
Introduccion al area de negocios
Introduccion al area de negociosIntroduccion al area de negocios
Introduccion al area de negocios
 

Más de WILLIAM CORTES BUITRAGO

Industrial ethernet
Industrial ethernetIndustrial ethernet
Industrial ethernet
WILLIAM CORTES BUITRAGO
 
Industrial ethernet01
Industrial ethernet01Industrial ethernet01
Industrial ethernet01
WILLIAM CORTES BUITRAGO
 
Industrial ethernet 02
Industrial ethernet 02Industrial ethernet 02
Industrial ethernet 02
WILLIAM CORTES BUITRAGO
 
Tipologia de electricidad
Tipologia de electricidadTipologia de electricidad
Tipologia de electricidad
WILLIAM CORTES BUITRAGO
 
Tipologia de electricidad
Tipologia de electricidadTipologia de electricidad
Tipologia de electricidad
WILLIAM CORTES BUITRAGO
 
Ubicación guia didactica
Ubicación guia didacticaUbicación guia didactica
Ubicación guia didactica
WILLIAM CORTES BUITRAGO
 
Presentación trabajo siete
Presentación trabajo sietePresentación trabajo siete
Presentación trabajo siete
WILLIAM CORTES BUITRAGO
 
Ejercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadasEjercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadas
WILLIAM CORTES BUITRAGO
 
Dwf 1098[1]
Dwf 1098[1]Dwf 1098[1]
Lab d1-00-2
Lab d1-00-2Lab d1-00-2
Catalogo capacitacion 2008 schneider smart ing
Catalogo capacitacion 2008 schneider smart ingCatalogo capacitacion 2008 schneider smart ing
Catalogo capacitacion 2008 schneider smart ing
WILLIAM CORTES BUITRAGO
 
Dip automatizacionycontrol
Dip automatizacionycontrolDip automatizacionycontrol
Dip automatizacionycontrol
WILLIAM CORTES BUITRAGO
 

Más de WILLIAM CORTES BUITRAGO (12)

Industrial ethernet
Industrial ethernetIndustrial ethernet
Industrial ethernet
 
Industrial ethernet01
Industrial ethernet01Industrial ethernet01
Industrial ethernet01
 
Industrial ethernet 02
Industrial ethernet 02Industrial ethernet 02
Industrial ethernet 02
 
Tipologia de electricidad
Tipologia de electricidadTipologia de electricidad
Tipologia de electricidad
 
Tipologia de electricidad
Tipologia de electricidadTipologia de electricidad
Tipologia de electricidad
 
Ubicación guia didactica
Ubicación guia didacticaUbicación guia didactica
Ubicación guia didactica
 
Presentación trabajo siete
Presentación trabajo sietePresentación trabajo siete
Presentación trabajo siete
 
Ejercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadasEjercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadas
 
Dwf 1098[1]
Dwf 1098[1]Dwf 1098[1]
Dwf 1098[1]
 
Lab d1-00-2
Lab d1-00-2Lab d1-00-2
Lab d1-00-2
 
Catalogo capacitacion 2008 schneider smart ing
Catalogo capacitacion 2008 schneider smart ingCatalogo capacitacion 2008 schneider smart ing
Catalogo capacitacion 2008 schneider smart ing
 
Dip automatizacionycontrol
Dip automatizacionycontrolDip automatizacionycontrol
Dip automatizacionycontrol
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Guia alumno

  • 1. AVANZAMOS A TRAVÉS DEL CONOCIMIENTO Guía del Alumno www.bvbusiness-school.com
  • 2. GUÍA DEL ALUMNO Esta guía está concebida para informarte y ayudarte sobre los aspectos más significativos del proceso formativo que vas a iniciar con Bureau Veritas Business School, basado en la metodología eLearning, es decir, aprendizaje a través de Internet con apoyo tutorial. Esta metodología permite satisfacer tus necesidades de formación, ajustándose a tu disponibilidad de tiempo, evitando desplazamientos y rigidez de horarios. El resultado esperable es que adquieras las competencias necesarias para desempeñar las actividades relacionadas con esta Acción Formativa. Si al terminar la lectura de esta guía, te queda alguna duda sobre el funcionamiento, no dudes en dirigirte a nosotros para que te hagamos las aclaraciones necesarias. Así mismo, estamos a tu disposición para aclararte cualquier cuestión de nivel técnico como puede ser el acceso a la Acción Formativa, o administrativo en las siguientes direcciones de correo electrónico: ■ Dudas Técnicas: sti@es.bureauveritasformacion.com ■ Dudas Administrativas: administracion@es.bureauveritasformacion.com Guía del Alumno 2
  • 3. LA FORMACIÓN EN INTERNET El sistema de formación que vamos a utilizar será eLearning, y sus características fundamentales son: ■ Enseñanza basada en autoaprendizaje en Internet. ■ Apoyo tutorial permanente a través de la Plataforma. Esto supone la posibilidad de realizar la formación en el lugar y momento por ti elegidos, sin verte obligado a desplazarte. El autoaprendizaje quiere decir que tú mismo, utilizando como herramienta Internet, vas a llevar a cabo tu formación, siempre asesorado por los Profesores, siguiendo tu propio ritmo de estudio. REQUERIMIENTOS BÁSICOS Es necesario disponer de un navegador Internet Explorer 6 o superior, o Mozilla Firefox. Para poder visualizar la Web deberás tener instalado el plugin de Macromedia Flash 8. En caso de no disponer de ellos, puedes descargarlos usando los siguientes enlaces: ■ Internet Explorer. ■ Mozilla Firefox. ■ Plugin de Macromedia Flash 8. ■ Acrobat Reader. Otros requisitos técnicos mínimos son: ■ Procesador Pentium 800MHz o similar. ■ 512 Mb de memoria RAM recomendada. ■ Resolución de pantalla de 1024x768 a32 bits. Guía del Alumno 3
  • 4. METODOLOGÍA DE FORMACIÓN La metodología de formación de Bureau Veritas Business School está basada en el Desarrollo de Competencias. Esta metodología es especialmente apropiada para la formación para el empleo, ya que además de trasmitir los contenidos teóricos, hace hincapié en adquirir las habilidades y actitudes más adecuadas para desempeñar con éxito la ocupación. En Bureau Veritas Business School consideramos el diseño pedagógico y la utilización de una metodología de desarrollo adecuada, como un principio esencial de sus Cursos eLearning. Por ello nuestro equipo multidisciplinar de la Factoría eLearning combina, en el desarrollo de la Acciones Formativas, las aportaciones de las nuevas tecnologías, los elementos multimedia, texto, audio, vídeo, gráficos interactivos, Televisión digital, con la más innovadora metodología del Desarrollo de las Competencias. Todo ello supone un elemento diferencial y un valor añadido para los Alumnos, en tanto que la adecuada combinación de la metodología y la tecnología suponen un apoyo fundamental a los participantes en su desarrollo de competencias para el trabajo. Para el diseño pedagógico de los Cursos, Bureau Veritas Business School utiliza la metodología más actual, el Desarrollo de Competencias, incorporada recientemente al sistema educativo en la Formación Profesional y en la Universidad por el Espacio Europeo de Educación Superior. La metodología del Desarrollo de Competencias va más allá del sistema tradicional de memorización de conocimientos, incorpora el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes consideradas necesarias para el desempeño con éxito de una ocupación. Los Cursos de Bureau Veritas Business School se organizan en Unidades de Competencia que integran las Competencias a alcanzar: se fijan objetivos de competencias a alcanzar por los participantes al finalizar el Acción Formativa. Las Competencias a alcanzar se expresan en términos de: ■ Conocimientos o saber: conocimientos teóricos o prácticos a adquirir. ■ Habilidades o saber hacer: habilidades y destrezas a desarrollar. ■ Actitudes o saber estar: actitudes, valores o normas a desarrollar o modificar. Guía del Alumno 4
  • 5. El Campus Virtual donde el participante realiza la formación está desarrollado de acuerdo con la metodología del Desarrollo de Competencias y la estructura de las Unidades de Competencia está totalmente alineada con la misma. Guía del Alumno 5
  • 6. NAVEGACIÓN A TRAVÉS DE LAS UNIDADES DE COMPETENCIA Una vez que accedas a la página Web, http://www.bvbusiness-school.com/, y escribas tus Claves de Acceso (Usuario y Clave), accederás a la ventana principal, “Campus Virtual”, donde se distinguen tres zonas o columnas. En las columnas laterales encontrarás distintas herramientas que puedes utilizar a lo largo de toda la Acción Formativa. Describiremos estas herramientas más adelante. En la zona central de la pantalla, puedes visualizar el “Programa”, donde se alojan los principales contenidos de esta Acción Formativa, organizados en Unidades de Competencia, que a su vez pueden estar estructurados en Asignaturas. Unidades de Competencia Cada Unidad de Competencia incluye textos, videos, ilustraciones, animaciones, artículos de interés, documentos de descarga, trucos, notas, avisos, advertencias y ejemplos prácticos para su mejor comprensión. Guía del Alumno 6
  • 7. Todas las Unidades de Competencia tienen la misma estructura. Comienzan con una breve exposición de la Competencia a adquirir, seguida de los Conocimientos disciplinares, Habilidades y Actitud a desarrollar. Concluye con unos ejercicios de Autoevaluación y un Test de Evaluación. El acceso a los Conocimientos, las Habilidades, la Actitud, los ejercicios de Autoevaluación y el Test puede hacerse desde la ventana principal de la Unidad de Competencia haciendo clic en cada uno de ellos, o… Guía del Alumno 7
  • 8. …una vez dentro de un conocimiento, utilizando el icono correspondiente del menú situado en la parte izquierda. Conocimientos Los Conocimientos son aquellos contenidos de tipo teórico y práctico que determinan "el saber". Dentro de cada conocimiento en ocasiones nos encontramos con una serie de apartados o subconocimientos. Para desplazarnos por ellos, cuando nos encontramos en una Unidad de Competencia, podemos hacer clic sobre ellos en la parte izquierda de la pantalla, o bien utilizar las flechas de desplazamiento entre Conocimientos, situadas en la parte superior e inferior derecha del Conocimiento: Los contenidos están desarrollados con textos, vídeos, gráficos, ilustraciones, animaciones, etc. Estos recursos que acompañan al texto, cumplen la función de clarificar los contenidos. Guía del Alumno 8
  • 9. Podrás encontrarte con Gráficos Interactivos, que requerirán algún tipo de acción por tu parte para poder visualizar el contenido. Todas las pantallas pueden imprimirse en impresora convencional. Para facilitar la impresión de los conocimientos de las Unidades de Competencia, también dispones de un archivo pdf, que puedes encontrar en la ventana principal, “Campus Virtual” dentro del apartado Biblioteca/Recursos. En este campo podrás localizar no sólo el propio pdf de la Unidad de Competencia, sino toda aquella documentación adicional de descarga asociada a la Unidad, así como los archivos de las Habilidades planteadas. Guía del Alumno 9
  • 10. Esto te permite imprimir el Material Didáctico, así como guardarlo en el disco duro de tu ordenador. Para ello sólo has de hacer clic en la carpeta correspondiente a cada Unidad de Competencia. Habilidades Constituyen el “saber hacer”. Consisten en ejercicios que permiten la aplicación práctica de los Conocimientos. Se distinguen tres tipos de Habilidades: ■ Trabajo Individual. ■ Caso Práctico. ■ Debate. Cada Habilidad es diferente, pero en todos ellos se pretende que analices e interrelaciones la información facilitada, junto con el Material de la Unidad de Competencia, buscando y ampliando información a través de otras fuentes externas como pueden ser Internet, con el fin de que tomes decisiones y propongas soluciones adecuadas en relación con la situación planteada. Actitudes Las Unidades de Competencia también constan de Actitudes, apartado dedicado específicamente a la adquisición de actitudes, valores, normas en relación con las materias de esta Acción Formativa. Autoevaluación En cada Unidad de Competencia hay una serie de ejercicios a realizar, que cumplen la función de autoevaluación, ya que los ejercicios son corregidos instantáneamente, permitiéndote rectificar hasta dar con la respuesta correcta. Ello te permitirá reforzar los conocimientos adquiridos en el estudio de la Unidad de Competencia o bien adquirir en ese momento aquellos de los que carezcas. Guía del Alumno 10
  • 11. Puedes resolver estos ejercicios de Autoevaluación las veces que lo desees. Guía del Alumno 11
  • 12. EVALUACIÓN Y TITULACIÓN Para evaluar tu trabajo a lo largo de esta Acción Formativa se han programado una serie de actividades que permitirán conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos del mismo. Así, por un lado, a través de cada Unidad de Competencia encontrarás: ■ Test de Evaluación: Batería de preguntas tipo test. ■ Trabajo Individual: Ejercicio de carácter individual que encontrarás en algunas de estas Unidades. Y, asociadas a cada Asignatura o temática: ■ Caso Práctico: Ejercicio en el que se pretende la solución de una situación real de Empresa, para lo que hay que utilizar los conocimientos adquiridos en una Asignatura. ■ Debate: Tema de opinión propuesto en la Red Social Profesional LinkedIn: www.linkedin.com Resulta de carácter obligatorio, para cualquier Acción Formativa cursada, realizar los Test de Evaluación, imprescindibles para obtener la Titulación correspondiente. Además, en el caso de cursar: ■ Experto Universitario, deberás realizar con carácter obligatorio los Casos Prácticos y Trabajos Individuales planteados. ■ Máster, todas las actividades presentadas son de carácter obligatorio: Test de evaluación, Casos Prácticos, Trabajos Individuales y participación en Debates. Test de Evaluación de Conocimientos Cada Unidad de Competencia contiene, un Test de Evaluación, compuesto de cinco preguntas con tres posibles alternativas, sólo una correcta. Guía del Alumno 12
  • 13. El acceso a los Test de Evaluación puede realizarse desde la página de la Unidad de Competencia o una vez en ella, desde cualquier conocimiento. En el momento en que termines una Unidad de Competencia contesta el Test de Evaluación, que no has de enviarnos, ya que queda grabado automáticamente en la base de datos. La corrección del Test, se realiza con el botón “Corregir”, situado en la parte inferior del Test. Debes superar los Test de las Unidades de Competencia con un mínimo medio de 60% de preguntas acertadas. Puedes realizar cada Test de Evaluación, hasta un máximo de dos veces, quedando en todo caso registrado los resultados del último realizado. Puedes comprobar los resultados de los Test de evaluación, accediendo a la pestaña de “Evaluación”, situada en la ventana principal del “Campus Virtual”. Guía del Alumno 13
  • 14. A través de esta opción obtendrás información sobre las pruebas de Test que hayas realizado hasta este momento, pudiendo ver tus resultados. Trabajo Individual Se trata de ejercicios de carácter individual, que permiten la adquisición de una serie de habilidades concretas relacionadas con la Unidad de Competencia en cuestión. Esta actividad resulta de carácter obligatorio en el caso de que curses un Máster o Experto Universitario, siendo de carácter opcional en el resto de los casos. El acceso a los TI puede realizarse: ■ Desde la ventana de la Unidad de Competencia. ■ Desde la ventana principal, “Campus Virtual”, dentro del apartado Biblioteca/Recursos>Documentación. Caso Práctico Ejercicio en el que se pretende la resolución de una situación real de Empresa, para lo que es necesario utilizar todos los conocimientos adquiridos en una Asignatura. Permite la adquisición de habilidades mediante la detección de situaciones relevantes, análisis de información complementaria, toma de decisiones y propuesta de soluciones. Esta actividad resulta de carácter obligatorio en el caso de que curses un Máster o un Experto Universitario, siendo de carácter opcional en el resto de los casos. El acceso a los CP puede realizarse, desde la ventana principal, “Campus Virtual”: ■ A través del Programa, situado en la Columna Central. ■ A través del apartado Biblioteca/Recursos>Documentación. Guía del Alumno 14
  • 15. Debate Los debates, se llevarán a cabo en la Red Profesional LinkedIn. LinkedIn se posiciona a día de hoy como la red social profesional más fuerte a nivel mundial, y hemos querido aprovechar esta situación para crear el Grupo Profesional de Bureau Veritas Business School. Nuestro Grupo Bureau Veritas Business School es una comunidad formada por alumnos de Bureau Veritas Business School, Profesores, profesionales de otras actividades de Bureau Veritas, Consultores, Clientes así como otros profesionales interesados en la Sociedad del Conocimiento, en la que hemos creado, de forma colaborativa, una serie de subgrupos por áreas de conocimiento, como son RR. HH y Tecnologías Educativas, Sector Agroalimentario, PRL y Seguridad Industrial, Gestión Empresarial y Marketing, Logística y Transporte, Normalización y Certificación en Sistemas de Gestión, Ingeniería y Gestión de Proyectos y Producción y otras áreas, como el Foro Hispanoamericano. En esta Red Social se plantearán periódicamente debates en los que es importante que participes, por lo que debes registrarte en ella con anterioridad. Puedes acceder a LinkedIn desde la home de nuestro Portal o bien desde el siguiente enlace: www.linkedin.com En el caso de que curses un Máster, deberás realizar, con carácter obligatorio, dos participaciones en LinkedIn por cada Asignatura que estés realizando. Guía del Alumno 15
  • 16. TUTORIZACION Bureau Veritas Business School te apoyará activamente en todo momento, poniendo a tu disposición una asistencia tutorial de forma continuada. Tus Profesores, conocedores de la materia objeto de estudio y de los problemas que vas a encontrar, están dispuestos a ayudarte proporcionándote: ■ Consejos prácticos a la hora de conseguir una mejor planificación y aprovechamiento de tu tiempo de estudio. ■ Ayuda para resolver aquellas materias de aprendizaje, problemas o asuntos que tú consideres que no tienes suficientemente claros. Para ello, tienes a tu disposición una serie de herramientas de comunicación que te facilitará el contacto con el Equipo Docente así como con el resto de compañeros. Foros La principal herramienta de comunicación son los Foros. Son un lugar de encuentro virtual, en el que plantear y encontrar respuesta a todas aquellas dudas que te pudieran ir surgiendo. Permiten el análisis y fomentan el desarrollo de habilidades de comunicación y colaboración entre los distintos alumnos, constituyendo adicionalmente una herramienta del Profesor para realizar comunicaciones de carácter general o de interés para todo el grupo. Para ello se presentan los siguientes Foros: ■ Notificaciones Docentes: En este Foro se irá mostrando aquella información de carácter general, relevante o de interés para el correcto desarrollo de la Acción Formativa. De esta forma, puedes disponer de un lugar donde recabar fácilmente la información trasmitida por el Equipo Docente. Guía del Alumno 16
  • 17. Dudas Contenidos: Este Foro está concebido para que puedas plantear todas aquellas dudas que te pudieran ir surgiendo, en relación con los contenidos teóricos. Para ello puedes ver que se dispone un Foro por cada una de las Unidades de Competencia. Estos Foros son de acceso libre a todos los alumnos de modo que puedan establecerse cauces de comunicación fluida entre los alumnos y participar, ya no sólo planteando las dudas surgidas sino también pudiendo responder a las consultas de otros compañeros. Los Profesores están presentes en el Foro, tanto moderándolo como respondiendo a las dudas planteadas. ■ Dudas Técnicas: En este Foro, puedes plantear aquellas cuestiones de carácter técnico, tales como descarga de archivos, visualización de vídeos, gráficos, etc. Tutores Puedes contactar de modo personal con tu Profesor a través de la ventana principal, “Campus Virtual”, en el campo, Tutores. Correo Interno Mediante esta función puedes comunicarte a través de mensajes privados tanto con el Profesor como con otros alumnos. Funciona como cualquier herramienta de mensajería, en la que puedes enviar, recibir y almacenar los mensajes. Puedes acceder al mismo a través de la página principal, “Campus Virtual”. Guía del Alumno 17
  • 18. HERRAMIENTAS A continuación se describen otras herramientas de interés disponibles. Biblioteca/ Recursos Tienes a tu disposición los siguientes recursos adicionales: ■ Documentación: además de las Unidades de Competencia, aquí puedes descargar ficheros y documentos adicionales, relacionados con cada una de las Unidades, así como las Habilidades asociadas. ■ Enlaces: en esta sección puedes encontrar vínculos a distintos sitios Web considerados de interés. ■ Bibliografía: relación de libros recomendados relacionados con las materias de esta Acción Formativa. Puedes acceder a ellos a través de la ventana principal, “Campus Virtual”, en el campo, Biblioteca/Recursos. TV Educativa BVBS Desde este campo podrás: ■ Acceder a la programación de Webinar. ■ Inscribirte en los Webinar en directo. ■ Acceder a la WebTV para verlos en diferido. Guía del Alumno 18
  • 19. Calendario Permite visualizar los posibles eventos asociados a esta Acción Formativa. Puedes acceder a meses anteriores o futuros en el calendario haciendo clic en las flechas derecha/izquierda que se encuentran a los lados del nombre del mes. La fecha actual aparece resaltada. Adicionalmente tú mismo puedes ir marcando aquellas fechas de tu interés propio. Para ello no tienes mas que clicar dentro del Calendario sobre el enlace “mes año”, y una vez dentro, pulsar en Nuevo Evento: Guía del Alumno 19
  • 20. CLASES VIRTUALES PRESENCIALES Los seminarios virtuales o Webinar han sido concebidos como un apoyo a la formación eLearning, donde podrás asistir en tiempo real a una Clase Presencial Virtual. Con estas sesiones, podrás plantear tus dudas, ampliar conocimientos y profundizar en una materia determinada entre otros. Igual que si se tratase de una clase presencial tradicional. Esta nueva herramienta ha sido pensada para la mejora del aprendizaje y el refuerzo de tu conocimiento. Su funcionamiento es sencillo: se te proporcionará un usuario y una contraseña así como una dirección Web. En ella deberás conectarte para acceder al aula virtual abierta específicamente para ese seminario. Inicialmente tendrá lugar la exposición del ponente, que durará alrededor de 20 ó 25 minutos. Tras la misma, se procederá al turno de ruegos y preguntas que durará alrededor de 5 ó 10 minutos, hasta un máximo de 30 ó 35 minutos en total. Las cuestiones se dejarán planteadas en el Chat del programa de visualización, y serán contestadas vía correo electrónico a todos los participantes de la sesión. Las fechas de las Clases Virtuales se fijarán en el Calendario, indicando los temas a tratar en cada uno de los seminarios. Una vez que decidas a qué seminarios deseas inscribirse, sólo tendrás que enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: tveducativa@es.bureauveritasformacion.com, indicando tu nombre y apellidos así como la fecha y el nombre del seminario al que deseas asistir. Se admitirán inscripciones hasta el día antes de la impartición del seminario, pero has de tener en cuenta que las plazas son limitadas y se adjudicarán por riguroso orden de recepción. Guía del Alumno 20
  • 21. También podrás acceder a los Seminarios a través de la propia plataforma, mediante la Herramienta TV Educativa BVBS, donde se puede acceder a la programación e inscripción en los Webinar así como a la WebTV para verlos en diferido, en el horario que te convenga, si no puedes asistir a alguna de las clases virtuales por incompatibilidad de horarios o por diversas razones. Para confirmarte que participarás en el seminario te enviaremos un correo electrónico en el que además de la dirección Web, el usuario y la contraseña te comunicaremos a qué hora debes proceder a conectarte para la visualización. Todo el Equipo de Bureau Veritas Business School está a tu disposición y te da la bienvenida a esta enriquecedora experiencia formativa que acabas de comenzar. Guía del Alumno 21
  • 22. ÁREAS DE FORMACIÓN FORMACIÓN SUBVENCIONADA A LAS EMPRESAS Bureau Veritas Business School es Entidad Organizadora de Gestión de las subvenciones a la Formación, ofreciendo el servicio de impartir y gestionar su Formación con las siguientes ventajas: ■ Realizar la formación en el momento en que la empresa lo necesite. ■ Tramitación de la documentación ante la Fundación Tripartita para la subvención de la Formación a cargo del Crédito Anual de la empresa. ■ En la Plataforma de Formación www.bvbusiness-school.com puede conocer los trámites para agrupar su empresa, ver la oferta de formación e inscribir a trabajadores en los Cursos. Guía del Alumno © Bureau Veritas Formación, S.A. Bureau Veritas Business School Director del Proyecto: Luis Lombardero Dirección Pedagógica: Carmen González Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley. Queda prohibida toda reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio o procedimiento sin autorización previa. Teléfono: 902 350 077 E-mail: marketing@es.bureauveritasformacion.com www.bvbusiness-school.com