SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Palmarés                                                        Colegio Palmarés
              Visual Arts                                                             Visual Arts
              Seventh Grade Primary                                                   Seventh Grade Primary
              Miss Samanta González /Miss Mónica Vallejos                             Miss Samanta González /Miss Mónica Vallejos

PAUTA DE EVALUACIÓN: “Teoría del Color”                                               PAUTA DE EVALUACIÓN: “Teoría del Color”
                                                                                      OBJETIVO: Los alumnos y alumnas sintetizan de manera visual la teoría del color
OBJETIVO: Los alumnos y alumnas sintetizan de manera visual la teoría del color
                                                                                      Nombre………………………………………………………………. Curso……………………………
Nombre………………………………………………………………. Curso…………………………

                                                                                      CRITERIOS EVALUATIVOS                                        PUNTAJE   PUNTAJE
    CRITERIOS EVALUATIVOS                                        PUNTAJE   PUNTAJE
                                                                                                                                                   IDEAL     OBTENIDO
                                                                 IDEAL     OBTENIDO
                                                                                      COMO OBJETO MATERIAL:
    COMO OBJETO MATERIAL:
                                                                                      1. Realiza el trabajo en un cuaderno de croquis              2
    1. Realiza el trabajo en un cuaderno de croquis              2
                                                                                      universitario.                                               2
    universitario.                                               2
                                                                                      2. El cuaderno se encuentra forrando con papel de color
    2. El cuaderno se encuentra forrando con papel de color
                                                                                      de fondo.                                                    2
    de fondo.                                                    2
                                                                                      3. El cuaderno se presenta con un forro plástico.            2
    3. El cuaderno se presenta con un forro plástico.            2
                                                                                      4. Presenta el trabajo limpio y ordenado.                    3
    4. Presenta el trabajo limpio y ordenado.                    3
                                                                                      5. Presenta la pauta de evaluación en la primera hoja del
    5. Presenta la pauta de evaluación en la primera hoja del
                                                                                      cuaderno con los datos del estudiante.
    cuaderno con los datos del estudiante.
                                                                                      COMO OBJETO ARTÍSTICO:
    COMO OBJETO ARTÍSTICO:
                                                                                            1. Realiza una composición personal de paisaje en la   4
          1. Realiza una composición personal de paisaje en la   4
                                                                                                portada del cuaderno.
              portada del cuaderno.
                                                                                            2. Los colores utilizados corresponden a tres          3
          2. Los colores utilizados corresponden a tres          3
                                                                                                aspectos vistos de la teoría del color.
              aspectos vistos de la teoría del color.
                                                                                            3. En la contraportada explica los aspectos            3
          3. En la contraportada explica los aspectos            3
                                                                                                escogidos de la teoría del color que escogió.
              escogido de la teoría del color que escogió.
                                                                                      COMO PRODUCTO CREATIVO:
    COMO PRODUCTO CREATIVO:
                                                                                           1. El trabajo presenta características innovadoras,     2
         1. El trabajo presenta características innovadoras,     2
                                                                                                respecto a la producción del alumno o a la del
              respecto a la producción del alumno o a la del
                                                                                                resto de sus compañeros.
              resto de sus compañeros.
                                                                                      ACTITUD FRENTE AL TRABAJO
    ACTITUD FRENTE AL TRABAJO
                                                                                      1. Es responsable con sus materiales.                        2
    1. Es responsable con sus materiales.                        2
                                                                                      2. Trabaja en clases.                                        2
    2. Trabaja en clases.                                        2
                                                                                      3. Entrega puntualmente.                                     3
    3. Entrega puntualmente.                                     3
                                                                                      TOTAL                                                        30
    TOTAL                                                        30
                                                                                      NOTA                                                         70
    NOTA                                                         70
.   Monocromáticos: Mono
            COLEGIO PALMARÉS
            Visual Arts                                                             significa uno, croma significa
            Seventh Grade Primary                                                   color, los esquemas de valores
            Miss Samanta González / Miss Mónica Vallejos
                                                                                    monocromáticos poseen un
                                                                                    solo color y sus valores.
Unidad de reforzamiento: TEORÍA DEL COLOR
Objetivo:
Reconocer los conceptos básicos sobre Teoría del Color.
                                                                                    Complementarios: (colores armónicos por contraste) Se
   1. Lee los siguientes conceptos sobre teoría del color. Colorea un ejemplo
                                                                                    componen de un par opuesto en la rueda de colores y
      visual de estos contenidos.
                                                                                    proveen un alto contraste. En este caso si se mira a la
                                                                                    línea recta dibujada en la rueda de colores, podemos
     Colores primarios: Son los que
                                                                                    notar que son opuestos: Rojo y verde -         amarillo y
     no se pueden formar a través
                                                                                    morado       –      azul y naranjo
     de una mezcla, ya que de ellos
     nacen todos los colores, son el
     rojo, azul y amarillo




    Colores secundarios: Son los
    que se forman al mezclar dos
    colores primarios, son el
    morado, verde y naranjo

                                                                                     Análogos: ( colores armónicos por
                                                                                     similitud)Este sistema de colores
    Colores Intermediarios o                                                         envuelve de tres a cinco colores
    Terciarios son creados al                                                        adyacentes en la rueda de colores
    mezclar un color primario con                                                    estudiada. Esta combinación envuelve
    un color secundario                                                              poco contraste, pero es muy elegante
                                                                                     y se puede observar en la naturaleza.
2. Escoge tres conceptos de los vistos anteriormente y defínelos.
Colores cálidos: se encuentran al
lado derecho de nuestra rueda de        a) …………………………………………………………………………………
colores. También son los colores           …………………………………………………………………………………
asociados con fuego y estos hacen          …………………………………………………………………………………
que los objetos de este matiz              …………………………………………………………………………………
aparezcan más cercanos en una              …………………………………………………………………………………
pintura                                 b) …………………………………………………………………………………
                                           …………………………………………………………………………………
                                           …………………………………………………………………………………
                                           …………………………………………………………………………………
                                        c) …………………………………………………………………………………
Colores fríos : se encuentran al lado
                                           …………………………………………………………………………………
izquierdo de nuestra rueda de
                                           …………………………………………………………………………………
colores.
                                           …………………………………………………………………………………

                                        3. Piensa en los Materiales que utilizarás para pintar o pegar en tu cuaderno.
                                           Has un listado y no olvides anotarlo en tu cuaderno.
                                           …………………………………………………………………………………
                                           …………………………………………………………………………………
Colores neutrales: contienen               …………………………………………………………………………………
partes iguales de los colores              …………………………………………………………………………………
primarios mezclados en partes              …………………………………………………………………………………
iguales(al mezclar los colores             …………………………………………………………………………………
primarios, rojo, amarillo y azul, el       …………………………………………………………………………………
color obtenido es un gris neutral).        …………………………………………………………………………………
El negro, blanco y gris son a veces        …………….…………………………………………………
considerados como neutrales
Diseña lo que harás en tu cuaderno, debes tomar como tema un o   CONTRAPORTADA
varios paisajes. PORTADA

Más contenido relacionado

Destacado

Guía de aprendizaje de artes visuales
Guía de aprendizaje de artes visualesGuía de aprendizaje de artes visuales
Guía de aprendizaje de artes visuales
VISUALTEC
 
5 dibujo guia inicio al dibujo
5 dibujo guia inicio al dibujo5 dibujo guia inicio al dibujo
5 dibujo guia inicio al dibujo
Fernando Galarza Vejarano
 
Guía de artes visuales
Guía de artes visualesGuía de artes visuales
Guía de artes visuales
Javier Arriagada
 
Armonia y Contraste Del Color - Carla escobar
Armonia y Contraste Del Color - Carla escobarArmonia y Contraste Del Color - Carla escobar
Armonia y Contraste Del Color - Carla escobar
carlamescobars
 
Pauta power point . disertación
Pauta power point . disertaciónPauta power point . disertación
Pauta power point . disertación
Colegio netlandschool
 
Guia generos artisticos
Guia   generos artisticosGuia   generos artisticos
Guia generos artisticos
Colegio netlandschool
 
Trabajos de punto, línea y mancha de 3º ESO
Trabajos de punto, línea y mancha de 3º ESOTrabajos de punto, línea y mancha de 3º ESO
Trabajos de punto, línea y mancha de 3º ESOPaz Carpintero
 
Tipos de armonias y contraste del color
Tipos de armonias y contraste del colorTipos de armonias y contraste del color
Tipos de armonias y contraste del color
Instituto Universitario Politecnico Santiago Mariño
 
Tecnicas teatrales
Tecnicas teatralesTecnicas teatrales
Tecnicas teatrales
France Carbajal
 

Destacado (20)

Pauta Trabajo 2
Pauta Trabajo 2Pauta Trabajo 2
Pauta Trabajo 2
 
Guía de aprendizaje de artes visuales
Guía de aprendizaje de artes visualesGuía de aprendizaje de artes visuales
Guía de aprendizaje de artes visuales
 
Guia 5to básico 03
Guia 5to básico 03Guia 5to básico 03
Guia 5to básico 03
 
Guia 5to básico 02
Guia 5to básico 02Guia 5to básico 02
Guia 5to básico 02
 
Guia Resumen Cine
Guia Resumen CineGuia Resumen Cine
Guia Resumen Cine
 
Guia 5to básico 01
Guia 5to básico 01Guia 5to básico 01
Guia 5to básico 01
 
Guia 5to básico 04
Guia 5to básico 04Guia 5to básico 04
Guia 5to básico 04
 
Color Ficha
Color FichaColor Ficha
Color Ficha
 
5 dibujo guia inicio al dibujo
5 dibujo guia inicio al dibujo5 dibujo guia inicio al dibujo
5 dibujo guia inicio al dibujo
 
Guía de artes visuales
Guía de artes visualesGuía de artes visuales
Guía de artes visuales
 
Presentación objetos arte nb6 mayo 2011
Presentación objetos arte nb6 mayo 2011Presentación objetos arte nb6 mayo 2011
Presentación objetos arte nb6 mayo 2011
 
Guía objetos arte nb6 mayo 2011
Guía objetos arte nb6 mayo 2011Guía objetos arte nb6 mayo 2011
Guía objetos arte nb6 mayo 2011
 
Armonia y Contraste Del Color - Carla escobar
Armonia y Contraste Del Color - Carla escobarArmonia y Contraste Del Color - Carla escobar
Armonia y Contraste Del Color - Carla escobar
 
Pauta power point . disertación
Pauta power point . disertaciónPauta power point . disertación
Pauta power point . disertación
 
Guia generos artisticos
Guia   generos artisticosGuia   generos artisticos
Guia generos artisticos
 
Joan miró
Joan miróJoan miró
Joan miró
 
Trabajos de punto, línea y mancha de 3º ESO
Trabajos de punto, línea y mancha de 3º ESOTrabajos de punto, línea y mancha de 3º ESO
Trabajos de punto, línea y mancha de 3º ESO
 
La línea en las artes visuales 2
La línea en las artes visuales 2La línea en las artes visuales 2
La línea en las artes visuales 2
 
Tipos de armonias y contraste del color
Tipos de armonias y contraste del colorTipos de armonias y contraste del color
Tipos de armonias y contraste del color
 
Tecnicas teatrales
Tecnicas teatralesTecnicas teatrales
Tecnicas teatrales
 

Similar a Guia arte nb5 reforzamiento

Introducción al oleo
Introducción al oleoIntroducción al oleo
Introducción al oleoSonia Gp
 
Rubrica lista
Rubrica listaRubrica lista
Rubrica listajosselyna
 
Planificación 2da Visita
Planificación 2da VisitaPlanificación 2da Visita
Planificación 2da Visitaferlapitz
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Rubrica el arte en el mundo
Rubrica el arte en el mundoRubrica el arte en el mundo
Rubrica el arte en el mundoMacaGV
 
Evaluación periodo 1. 12-13
Evaluación periodo 1. 12-13Evaluación periodo 1. 12-13
Evaluación periodo 1. 12-13Sonia Gp
 
Unidad De Aprendizaje Del Ii Bimestre
Unidad De Aprendizaje Del Ii BimestreUnidad De Aprendizaje Del Ii Bimestre
Unidad De Aprendizaje Del Ii Bimestreluis rivera
 
Trabajo mapa de viajes exploratorios
Trabajo mapa de viajes exploratoriosTrabajo mapa de viajes exploratorios
Trabajo mapa de viajes exploratoriosTalía Acuña
 
Trabajo mapa de viajes exploratorios
Trabajo mapa de viajes exploratoriosTrabajo mapa de viajes exploratorios
Trabajo mapa de viajes exploratoriosTalía Acuña
 
Trabajo mapa de viajes exploratorios
Trabajo mapa de viajes exploratoriosTrabajo mapa de viajes exploratorios
Trabajo mapa de viajes exploratoriosTalía Acuña
 
Trabajo mapa de viajes exploratorios
Trabajo mapa de viajes exploratoriosTrabajo mapa de viajes exploratorios
Trabajo mapa de viajes exploratorios
Talía Acuña
 
Los Proyectos de trabajo
Los Proyectos de trabajoLos Proyectos de trabajo
Los Proyectos de trabajo
Ana Basterra
 

Similar a Guia arte nb5 reforzamiento (15)

Introducción al oleo
Introducción al oleoIntroducción al oleo
Introducción al oleo
 
Rubrica lista
Rubrica listaRubrica lista
Rubrica lista
 
Planificacionblog
PlanificacionblogPlanificacionblog
Planificacionblog
 
Planificacionblog
PlanificacionblogPlanificacionblog
Planificacionblog
 
Planificación 2da Visita
Planificación 2da VisitaPlanificación 2da Visita
Planificación 2da Visita
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Rubrica el arte en el mundo
Rubrica el arte en el mundoRubrica el arte en el mundo
Rubrica el arte en el mundo
 
Evaluación periodo 1. 12-13
Evaluación periodo 1. 12-13Evaluación periodo 1. 12-13
Evaluación periodo 1. 12-13
 
Unidad De Aprendizaje Del Ii Bimestre
Unidad De Aprendizaje Del Ii BimestreUnidad De Aprendizaje Del Ii Bimestre
Unidad De Aprendizaje Del Ii Bimestre
 
Trabajo mapa de viajes exploratorios
Trabajo mapa de viajes exploratoriosTrabajo mapa de viajes exploratorios
Trabajo mapa de viajes exploratorios
 
Trabajo mapa de viajes exploratorios
Trabajo mapa de viajes exploratoriosTrabajo mapa de viajes exploratorios
Trabajo mapa de viajes exploratorios
 
Trabajo mapa de viajes exploratorios
Trabajo mapa de viajes exploratoriosTrabajo mapa de viajes exploratorios
Trabajo mapa de viajes exploratorios
 
Trabajo mapa de viajes exploratorios
Trabajo mapa de viajes exploratoriosTrabajo mapa de viajes exploratorios
Trabajo mapa de viajes exploratorios
 
Rúbrica de un afiche
Rúbrica de un aficheRúbrica de un afiche
Rúbrica de un afiche
 
Los Proyectos de trabajo
Los Proyectos de trabajoLos Proyectos de trabajo
Los Proyectos de trabajo
 

Más de Colegio Palmarés, Chile

Cita pictórica
Cita pictóricaCita pictórica
Cita pictórica
Colegio Palmarés, Chile
 
Cómo se obtienen los materiales
Cómo se obtienen los materialesCómo se obtienen los materiales
Cómo se obtienen los materiales
Colegio Palmarés, Chile
 
Representación de objetos en la historia del arte
Representación de objetos en la historia del arteRepresentación de objetos en la historia del arte
Representación de objetos en la historia del arteColegio Palmarés, Chile
 

Más de Colegio Palmarés, Chile (20)

Cita pictórica
Cita pictóricaCita pictórica
Cita pictórica
 
Cómo se obtienen los materiales
Cómo se obtienen los materialesCómo se obtienen los materiales
Cómo se obtienen los materiales
 
Hacia una clasificación de servicios
Hacia una clasificación de serviciosHacia una clasificación de servicios
Hacia una clasificación de servicios
 
Introduccion servicios
Introduccion serviciosIntroduccion servicios
Introduccion servicios
 
Los servicios tecnológicos
Los servicios tecnológicosLos servicios tecnológicos
Los servicios tecnológicos
 
Metodologia de protyecto
Metodologia de protyectoMetodologia de protyecto
Metodologia de protyecto
 
Mapasemantico 140318213427-phpapp01
Mapasemantico 140318213427-phpapp01Mapasemantico 140318213427-phpapp01
Mapasemantico 140318213427-phpapp01
 
Representación de objetos en la historia del arte
Representación de objetos en la historia del arteRepresentación de objetos en la historia del arte
Representación de objetos en la historia del arte
 
Monumentos nacionales
Monumentos nacionalesMonumentos nacionales
Monumentos nacionales
 
etiqueta y protocolo
etiqueta y protocoloetiqueta y protocolo
etiqueta y protocolo
 
Autorretratos rembrant
Autorretratos rembrantAutorretratos rembrant
Autorretratos rembrant
 
La arquitectura
La arquitecturaLa arquitectura
La arquitectura
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Lenguaje fotografico
Lenguaje fotograficoLenguaje fotografico
Lenguaje fotografico
 
Perspectiva primero medio
Perspectiva primero medioPerspectiva primero medio
Perspectiva primero medio
 
Conceptos básicos materiales
Conceptos básicos materialesConceptos básicos materiales
Conceptos básicos materiales
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Guia tecnologia nb5 reforzamiento
Guia tecnologia nb5 reforzamientoGuia tecnologia nb5 reforzamiento
Guia tecnologia nb5 reforzamiento
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Guia arte nb5 reforzamiento

  • 1. Colegio Palmarés Colegio Palmarés Visual Arts Visual Arts Seventh Grade Primary Seventh Grade Primary Miss Samanta González /Miss Mónica Vallejos Miss Samanta González /Miss Mónica Vallejos PAUTA DE EVALUACIÓN: “Teoría del Color” PAUTA DE EVALUACIÓN: “Teoría del Color” OBJETIVO: Los alumnos y alumnas sintetizan de manera visual la teoría del color OBJETIVO: Los alumnos y alumnas sintetizan de manera visual la teoría del color Nombre………………………………………………………………. Curso…………………………… Nombre………………………………………………………………. Curso………………………… CRITERIOS EVALUATIVOS PUNTAJE PUNTAJE CRITERIOS EVALUATIVOS PUNTAJE PUNTAJE IDEAL OBTENIDO IDEAL OBTENIDO COMO OBJETO MATERIAL: COMO OBJETO MATERIAL: 1. Realiza el trabajo en un cuaderno de croquis 2 1. Realiza el trabajo en un cuaderno de croquis 2 universitario. 2 universitario. 2 2. El cuaderno se encuentra forrando con papel de color 2. El cuaderno se encuentra forrando con papel de color de fondo. 2 de fondo. 2 3. El cuaderno se presenta con un forro plástico. 2 3. El cuaderno se presenta con un forro plástico. 2 4. Presenta el trabajo limpio y ordenado. 3 4. Presenta el trabajo limpio y ordenado. 3 5. Presenta la pauta de evaluación en la primera hoja del 5. Presenta la pauta de evaluación en la primera hoja del cuaderno con los datos del estudiante. cuaderno con los datos del estudiante. COMO OBJETO ARTÍSTICO: COMO OBJETO ARTÍSTICO: 1. Realiza una composición personal de paisaje en la 4 1. Realiza una composición personal de paisaje en la 4 portada del cuaderno. portada del cuaderno. 2. Los colores utilizados corresponden a tres 3 2. Los colores utilizados corresponden a tres 3 aspectos vistos de la teoría del color. aspectos vistos de la teoría del color. 3. En la contraportada explica los aspectos 3 3. En la contraportada explica los aspectos 3 escogidos de la teoría del color que escogió. escogido de la teoría del color que escogió. COMO PRODUCTO CREATIVO: COMO PRODUCTO CREATIVO: 1. El trabajo presenta características innovadoras, 2 1. El trabajo presenta características innovadoras, 2 respecto a la producción del alumno o a la del respecto a la producción del alumno o a la del resto de sus compañeros. resto de sus compañeros. ACTITUD FRENTE AL TRABAJO ACTITUD FRENTE AL TRABAJO 1. Es responsable con sus materiales. 2 1. Es responsable con sus materiales. 2 2. Trabaja en clases. 2 2. Trabaja en clases. 2 3. Entrega puntualmente. 3 3. Entrega puntualmente. 3 TOTAL 30 TOTAL 30 NOTA 70 NOTA 70
  • 2. . Monocromáticos: Mono COLEGIO PALMARÉS Visual Arts significa uno, croma significa Seventh Grade Primary color, los esquemas de valores Miss Samanta González / Miss Mónica Vallejos monocromáticos poseen un solo color y sus valores. Unidad de reforzamiento: TEORÍA DEL COLOR Objetivo: Reconocer los conceptos básicos sobre Teoría del Color. Complementarios: (colores armónicos por contraste) Se 1. Lee los siguientes conceptos sobre teoría del color. Colorea un ejemplo componen de un par opuesto en la rueda de colores y visual de estos contenidos. proveen un alto contraste. En este caso si se mira a la línea recta dibujada en la rueda de colores, podemos Colores primarios: Son los que notar que son opuestos: Rojo y verde - amarillo y no se pueden formar a través morado – azul y naranjo de una mezcla, ya que de ellos nacen todos los colores, son el rojo, azul y amarillo Colores secundarios: Son los que se forman al mezclar dos colores primarios, son el morado, verde y naranjo Análogos: ( colores armónicos por similitud)Este sistema de colores Colores Intermediarios o envuelve de tres a cinco colores Terciarios son creados al adyacentes en la rueda de colores mezclar un color primario con estudiada. Esta combinación envuelve un color secundario poco contraste, pero es muy elegante y se puede observar en la naturaleza.
  • 3. 2. Escoge tres conceptos de los vistos anteriormente y defínelos. Colores cálidos: se encuentran al lado derecho de nuestra rueda de a) ………………………………………………………………………………… colores. También son los colores ………………………………………………………………………………… asociados con fuego y estos hacen ………………………………………………………………………………… que los objetos de este matiz ………………………………………………………………………………… aparezcan más cercanos en una ………………………………………………………………………………… pintura b) ………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………… c) ………………………………………………………………………………… Colores fríos : se encuentran al lado ………………………………………………………………………………… izquierdo de nuestra rueda de ………………………………………………………………………………… colores. ………………………………………………………………………………… 3. Piensa en los Materiales que utilizarás para pintar o pegar en tu cuaderno. Has un listado y no olvides anotarlo en tu cuaderno. ………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………… Colores neutrales: contienen ………………………………………………………………………………… partes iguales de los colores ………………………………………………………………………………… primarios mezclados en partes ………………………………………………………………………………… iguales(al mezclar los colores ………………………………………………………………………………… primarios, rojo, amarillo y azul, el ………………………………………………………………………………… color obtenido es un gris neutral). ………………………………………………………………………………… El negro, blanco y gris son a veces …………….………………………………………………… considerados como neutrales
  • 4. Diseña lo que harás en tu cuaderno, debes tomar como tema un o CONTRAPORTADA varios paisajes. PORTADA