SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE CONDUCCCION
JHON ADARME
CODIGO:16021062
DOCENTE: LIDY HIGUERA IBAÑEZ
UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES
AÑO
2019
1. Diagrame a través de un gráfico los nódulos y a los diferentes
haces del sistema de conducción; determine la secuencia del
impulso nervioso del sistema de conducción en el corazón
El sistema de conducción cardiaca genera y transmite la conducción
del musculo cardiaco; Los nódulos son los encargados de iniciar los
impulsos cardiacos y las fibras son las encargadas de distribuir los
impulsos al musculo cardiaco para que se contraigan
coordinadamente las cámaras
Nodo sinusal o sinoatrial (SA)
Es considerado como el marcapasos natural del corazón inicia y
coordina el compás de la contracción de las cámaras cardiacas posee
una frecuencia de 60 a 70 latidos por minuto transmite los impulsos a
ambas aurículas y al nodo auriculo ventricular. Se encuentra dentro del
miocardio en unión de la aurícula derecha y la vena cava superior
Nodo auriculo ventricular o atrio ventricular (AV)
Es estimulado por el nodo SA y transmite los impulsos al fascículo AV
se encuentra por debajo del endocardio por encima de la válvula
tricúspide se encuentra cerca del origen de la arteria interventricular
posterior
Haz de His o fascículo atrio ventricular
Se origina en las células de nodo AV y transmite los impulsos a las
paredes ventriculares.
Baja a lo largo del septo interventricular y se divide en RAMA
DERECHA E IZQUIERDA que llegan al vértice del corazón
Cada rama termina como FIBRA DE PURKINJE modificadas que
suben dentro de las paredes del miocardio ventricular
Secuencia del impulso cardiaco
✓ Comienza en el NODO SINOAURICULAR (SA) localizado en la
aurícula derecha justo debajo del orificio de desembocadura de
la vena cava superior
✓ Se PROPAGA a través de ambas aurículas a través de las
LINEAS INTERNODALES media anterior y posterior se
CONTRAEN LAS AURICULAS transcurrido 0.03 seg
✓ El potencial de acción llega al NODO
AURICULOVENTRICULAR localizado en el tabique
interauricular
✓ Acá el impulso se retrasa 0.009 seg para asegurar que los
ventrículos se llenan completamente
✓ Se propaga a través del HAZ DE HIS O FASCICULO
AURICULO VENTRICULAR que se encuentra en el tabique
interventricular este proceso tarda 0.04 seg han transcurrido 0.16
seg
✓ Luego de propagarse a lo largo del haz de his los potenciales de
acción llegan a las FIBRAS DE PURKINJE provocando la
CONTRACCION VENTRICULAR
2. Cuáles son los haces aberrantes de conducción que existen
fuera del sistema de conducción normal
➢ HAZ DE KENT: Es una vía accesoria que comunica
eléctricamente las aurículas y los ventrículos propagando otra
vía del impulso eléctrico. Parte del miocardio, se despolariza
antes que el sistema de conducción
➢ HAZ DE JAMES: Es una extensión de los tractos interno
dales causando un corto circuito auriculo nodal
➢ HAZ DE MAHIAM: Esta constituido por las fibras cortas que
provienen del HAZ de HIS para hacer conexión en el septum
interventricular
3. Cuáles son las acciones del sistema simpático y parasimpático
en el corazón y el sistema de conducción
El SISTEMA SIMPATICO acelera el pulso cardiaco impulsa la
conducción y la fuerza de contracción aumenta el flujo sanguíneo a
través de los vasos coronarios y aumenta el aporte de O2 al
sistema
El SISTEMA PARASIMPATICO reduce el latido cardiaco ,
disminuye la fuerza de contracción del miocardio, lo inervan el
nodo sinusal y el atrio ventricular
4. Qué es una célula polarizada o en reposo, Célula despolarizada
y célula re polarizada y su relación iónica
Tipos de células
• Célula polarizada: Es cuando hay una célula miocárdica en
reposo en el exterior de la propia célula y hay varios iones Na+
• Célula despolarizada: Es cuando ingresa Na+ y los cationes de
Ca2+ mantienen despolarizada la célula
• Célula repolarizada: Es cuando sale K+ de la célula
5. Cuáles son las ondas de un electrocardiograma y cuando se
presenta la Repolarización auricular, Despolarización auricular,
Repolarización Ventricular y la Despolarización Ventricular
Capta desde la superficie del cuerpo mediante electrodos, la
activación eléctrica de los ventrículos y las aurículas
Determina la frecuencia cardiaca con mayor presión
Permite visualizar la activación de los diferentes cámaras
Localiza la procedencia del impulso inicial
Significado de las ondas
La onda P representa la despolarización auricular y el inicio del
potencial de acción auricular
Complejo QRS Es una serie rápida de tres ondas que representan
la despolarización ventricular Y el comienzo del potencial de
acción ventricular. Este complejo también marca el final del
potencial de acción auricular
La ONDA T Representa la repolarización ventricular y el fingl del
potencial de acción ventricular
INTERVALO P-Q representa la duración del potencial de acción de
acción auricular
El INTERVALO Q-T indica la duración del potencial de acción
ventricular
Bibliografía
http://yedidvelarde.blogspot.com/2013/03/sistema-de-conduccion-
cardiaco.html
https://www.google.com/search?rlz=1C1CHBD_esCO821CO822&biw=
1358&bih=629&tbm=isch&sa=1&ei=NH9pXO2pBaXW5gLuybHoCA&q
=sistema+simpatico&oq=sistema+simpa&gs_l=img.3.0.0l10.5398009.5
404211..5406032...2.0..0.347.3065.0j15j1j1......1....1..gws-wiz-
img.......0i67j35i39j0i8i30j0i10.sYkFvzczgNI#imgrc=wo9G5w8NBO6Oi
M:
https://dicciomed.usal.es/palabra/electrocardiograma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exitación rítmica del corazón
Exitación rítmica del corazón Exitación rítmica del corazón
Exitación rítmica del corazón
Bryam Martínez Solis
 
8. excitación rítmica del corazón
8. excitación rítmica del corazón8. excitación rítmica del corazón
8. excitación rítmica del corazónlorenijiju
 
Sistema de conduccion
Sistema de conduccionSistema de conduccion
Sistema de conduccion
SilviaAmaya11
 
Activación eléctrica del corazón
Activación eléctrica del corazónActivación eléctrica del corazón
Activación eléctrica del corazón
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Sistema de conducción del corazon
Sistema de conducción del corazon Sistema de conducción del corazon
Sistema de conducción del corazon cardiovascular97
 
Excitación rítmica del corazón
Excitación rítmica del corazón Excitación rítmica del corazón
Excitación rítmica del corazón
Dagoberto Armenta Pérez
 
Sistema de conducción cardíaca
Sistema de conducción cardíaca Sistema de conducción cardíaca
Sistema de conducción cardíaca
Hector Moreno
 
Excitación ritmica del corazon
Excitación ritmica del corazonExcitación ritmica del corazon
Excitación ritmica del corazon
Santiago Silva
 
El corazón
El corazónEl corazón
El corazón
Doris Altúzar
 
Sistema de exitacion del corazon
Sistema de exitacion del corazonSistema de exitacion del corazon
Sistema de exitacion del corazon
Juan'Di Huanca
 
Capítulo 10 guyton
Capítulo 10 guytonCapítulo 10 guyton
Capítulo 10 guytonkathyampuero
 
Frecuencia cardiaca
Frecuencia cardiacaFrecuencia cardiaca
Frecuencia cardiaca
Juan Gge
 
Excitacion ritmica del corazon
Excitacion ritmica del corazonExcitacion ritmica del corazon
Excitacion ritmica del corazon
liz Ortellado Aguilera
 
Excitación ritmica del corazón
Excitación ritmica del corazónExcitación ritmica del corazón
Excitación ritmica del corazónSthefanyBlacutt
 
FISIOLOGIA Excitacion ritmica del corazon
 FISIOLOGIA Excitacion ritmica del corazon FISIOLOGIA Excitacion ritmica del corazon
FISIOLOGIA Excitacion ritmica del corazonBraulio Lopez
 
Excitación rítmica del corazón capitulo 10 Guyton
Excitación rítmica del corazón capitulo 10 GuytonExcitación rítmica del corazón capitulo 10 Guyton
Excitación rítmica del corazón capitulo 10 Guyton
Valeria Choquela Fernandez
 
SISTEMA DE CONDUCCION
SISTEMA DE CONDUCCIONSISTEMA DE CONDUCCION
SISTEMA DE CONDUCCIONlidy2211
 
Sistema de conducción cardíaco
Sistema de conducción cardíacoSistema de conducción cardíaco
Sistema de conducción cardíaconatachasb
 
Sistema de conducción del corazón
Sistema de conducción del corazónSistema de conducción del corazón
Sistema de conducción del corazónJavier Mora
 

La actualidad más candente (20)

Exitación rítmica del corazón
Exitación rítmica del corazón Exitación rítmica del corazón
Exitación rítmica del corazón
 
8. excitación rítmica del corazón
8. excitación rítmica del corazón8. excitación rítmica del corazón
8. excitación rítmica del corazón
 
Sistema de conduccion
Sistema de conduccionSistema de conduccion
Sistema de conduccion
 
Activación eléctrica del corazón
Activación eléctrica del corazónActivación eléctrica del corazón
Activación eléctrica del corazón
 
Sistema de conducción del corazon
Sistema de conducción del corazon Sistema de conducción del corazon
Sistema de conducción del corazon
 
Excitación rítmica del corazón
Excitación rítmica del corazón Excitación rítmica del corazón
Excitación rítmica del corazón
 
Sistema de conducción cardíaca
Sistema de conducción cardíaca Sistema de conducción cardíaca
Sistema de conducción cardíaca
 
Excitación ritmica del corazon
Excitación ritmica del corazonExcitación ritmica del corazon
Excitación ritmica del corazon
 
El corazón
El corazónEl corazón
El corazón
 
Sistema de exitacion del corazon
Sistema de exitacion del corazonSistema de exitacion del corazon
Sistema de exitacion del corazon
 
Capítulo 10 guyton
Capítulo 10 guytonCapítulo 10 guyton
Capítulo 10 guyton
 
Frecuencia cardiaca
Frecuencia cardiacaFrecuencia cardiaca
Frecuencia cardiaca
 
Excitacion ritmica del corazon
Excitacion ritmica del corazonExcitacion ritmica del corazon
Excitacion ritmica del corazon
 
Excitación ritmica del corazón
Excitación ritmica del corazónExcitación ritmica del corazón
Excitación ritmica del corazón
 
FISIOLOGIA Excitacion ritmica del corazon
 FISIOLOGIA Excitacion ritmica del corazon FISIOLOGIA Excitacion ritmica del corazon
FISIOLOGIA Excitacion ritmica del corazon
 
Excitación rítmica del corazón capitulo 10 Guyton
Excitación rítmica del corazón capitulo 10 GuytonExcitación rítmica del corazón capitulo 10 Guyton
Excitación rítmica del corazón capitulo 10 Guyton
 
Actividad EléCtrica Cardiaca Set 2004
Actividad EléCtrica Cardiaca Set 2004Actividad EléCtrica Cardiaca Set 2004
Actividad EléCtrica Cardiaca Set 2004
 
SISTEMA DE CONDUCCION
SISTEMA DE CONDUCCIONSISTEMA DE CONDUCCION
SISTEMA DE CONDUCCION
 
Sistema de conducción cardíaco
Sistema de conducción cardíacoSistema de conducción cardíaco
Sistema de conducción cardíaco
 
Sistema de conducción del corazón
Sistema de conducción del corazónSistema de conducción del corazón
Sistema de conducción del corazón
 

Similar a Trabajo de conducccion

Corazon como bomba
Corazon como bombaCorazon como bomba
Corazon como bomba
Luisa Guerra Andreu
 
Sistema de conduccion electrica
Sistema de conduccion electricaSistema de conduccion electrica
Sistema de conduccion electrica
AlejandraDuarte62
 
Electrofisiologia del corazon
Electrofisiologia del corazonElectrofisiologia del corazon
Electrofisiologia del corazon
JimmyIsraelGonzlezGa
 
EXITABILIDAD DEL CORAZON FISIO GUYTON.pptx
EXITABILIDAD DEL CORAZON FISIO GUYTON.pptxEXITABILIDAD DEL CORAZON FISIO GUYTON.pptx
EXITABILIDAD DEL CORAZON FISIO GUYTON.pptx
PerlaSuarez13
 
ELECTROCARDIOGRAFIA.pptx
ELECTROCARDIOGRAFIA.pptxELECTROCARDIOGRAFIA.pptx
ELECTROCARDIOGRAFIA.pptx
JesseniaSumaria
 
Electrofisiología y electrocardiograma Normal.pptx
Electrofisiología y electrocardiograma Normal.pptxElectrofisiología y electrocardiograma Normal.pptx
Electrofisiología y electrocardiograma Normal.pptx
FernandoSalazar849611
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
Roland Merino Moreno
 
fisiología cardiaca-elcorazon como bomba.pptx
fisiología cardiaca-elcorazon como bomba.pptxfisiología cardiaca-elcorazon como bomba.pptx
fisiología cardiaca-elcorazon como bomba.pptx
PaolaLizeth7
 
FISIOLOGIA CARDIACA
FISIOLOGIA CARDIACAFISIOLOGIA CARDIACA
FISIOLOGIA CARDIACA
aaronlauder97
 
Muestras sanguíneas
Muestras sanguíneasMuestras sanguíneas
Muestras sanguíneas
Cristina Goyanes
 
Seminario de fisiologia
Seminario de fisiologiaSeminario de fisiologia
Seminario de fisiologia
Johan Rd
 
Anatomofisiología cardíaca.pptx
Anatomofisiología cardíaca.pptxAnatomofisiología cardíaca.pptx
Anatomofisiología cardíaca.pptx
StefannyCalvoGmez
 
Fisiología cardiaca
Fisiología cardiacaFisiología cardiaca
Fisiología cardiaca
Kelly Ruiz Vital
 
Anatomia y Fisiologia Cardiaca.pdf
Anatomia y Fisiologia Cardiaca.pdfAnatomia y Fisiologia Cardiaca.pdf
Anatomia y Fisiologia Cardiaca.pdf
CESARCURIPACOONCEBAY
 
Corazon excitacion ritmica
Corazon excitacion ritmicaCorazon excitacion ritmica
Corazon excitacion ritmicaGabriela Itás
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR I PPT.medicina pdf
SISTEMA CARDIOVASCULAR I PPT.medicina pdfSISTEMA CARDIOVASCULAR I PPT.medicina pdf
SISTEMA CARDIOVASCULAR I PPT.medicina pdf
nilergianpiercaldero
 
2- Electrofisiologia.pptx
2- Electrofisiologia.pptx2- Electrofisiologia.pptx
2- Electrofisiologia.pptx
ShirleyVillamayorAco
 

Similar a Trabajo de conducccion (20)

Cardio
CardioCardio
Cardio
 
Corazon como bomba
Corazon como bombaCorazon como bomba
Corazon como bomba
 
Sistema de conduccion electrica
Sistema de conduccion electricaSistema de conduccion electrica
Sistema de conduccion electrica
 
Electrofisiologia del corazon
Electrofisiologia del corazonElectrofisiologia del corazon
Electrofisiologia del corazon
 
EXITABILIDAD DEL CORAZON FISIO GUYTON.pptx
EXITABILIDAD DEL CORAZON FISIO GUYTON.pptxEXITABILIDAD DEL CORAZON FISIO GUYTON.pptx
EXITABILIDAD DEL CORAZON FISIO GUYTON.pptx
 
ELECTROCARDIOGRAFIA.pptx
ELECTROCARDIOGRAFIA.pptxELECTROCARDIOGRAFIA.pptx
ELECTROCARDIOGRAFIA.pptx
 
Electrofisiología y electrocardiograma Normal.pptx
Electrofisiología y electrocardiograma Normal.pptxElectrofisiología y electrocardiograma Normal.pptx
Electrofisiología y electrocardiograma Normal.pptx
 
CARDIACO
CARDIACOCARDIACO
CARDIACO
 
CARDIACDO
CARDIACDOCARDIACDO
CARDIACDO
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
fisiología cardiaca-elcorazon como bomba.pptx
fisiología cardiaca-elcorazon como bomba.pptxfisiología cardiaca-elcorazon como bomba.pptx
fisiología cardiaca-elcorazon como bomba.pptx
 
FISIOLOGIA CARDIACA
FISIOLOGIA CARDIACAFISIOLOGIA CARDIACA
FISIOLOGIA CARDIACA
 
Muestras sanguíneas
Muestras sanguíneasMuestras sanguíneas
Muestras sanguíneas
 
Seminario de fisiologia
Seminario de fisiologiaSeminario de fisiologia
Seminario de fisiologia
 
Anatomofisiología cardíaca.pptx
Anatomofisiología cardíaca.pptxAnatomofisiología cardíaca.pptx
Anatomofisiología cardíaca.pptx
 
Fisiología cardiaca
Fisiología cardiacaFisiología cardiaca
Fisiología cardiaca
 
Anatomia y Fisiologia Cardiaca.pdf
Anatomia y Fisiologia Cardiaca.pdfAnatomia y Fisiologia Cardiaca.pdf
Anatomia y Fisiologia Cardiaca.pdf
 
Corazon excitacion ritmica
Corazon excitacion ritmicaCorazon excitacion ritmica
Corazon excitacion ritmica
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR I PPT.medicina pdf
SISTEMA CARDIOVASCULAR I PPT.medicina pdfSISTEMA CARDIOVASCULAR I PPT.medicina pdf
SISTEMA CARDIOVASCULAR I PPT.medicina pdf
 
2- Electrofisiologia.pptx
2- Electrofisiologia.pptx2- Electrofisiologia.pptx
2- Electrofisiologia.pptx
 

Más de MelissaDelgado32

Planeacion quirurgica
Planeacion quirurgicaPlaneacion quirurgica
Planeacion quirurgica
MelissaDelgado32
 
CIRCULACION EXTRACORPOREA
CIRCULACION EXTRACORPOREACIRCULACION EXTRACORPOREA
CIRCULACION EXTRACORPOREA
MelissaDelgado32
 
METODOS DIAGNOSTICOS
METODOS DIAGNOSTICOSMETODOS DIAGNOSTICOS
METODOS DIAGNOSTICOS
MelissaDelgado32
 
SUSTITUTOS VALVULARES
SUSTITUTOS VALVULARESSUSTITUTOS VALVULARES
SUSTITUTOS VALVULARES
MelissaDelgado32
 
Sustituto vascular
Sustituto vascularSustituto vascular
Sustituto vascular
MelissaDelgado32
 
Cvc tecnica seldinger
Cvc tecnica seldingerCvc tecnica seldinger
Cvc tecnica seldinger
MelissaDelgado32
 
TECNICA SELDINGER
TECNICA SELDINGERTECNICA SELDINGER
TECNICA SELDINGER
MelissaDelgado32
 
Sala de hemodinamia
Sala de hemodinamiaSala de hemodinamia
Sala de hemodinamia
MelissaDelgado32
 
POLIMEROS
POLIMEROSPOLIMEROS
POLIMEROS
MelissaDelgado32
 
Articulo cardio
Articulo cardioArticulo cardio
Articulo cardio
MelissaDelgado32
 
Art. hemodinamia
Art. hemodinamiaArt. hemodinamia
Art. hemodinamia
MelissaDelgado32
 
Farmacologia cardiaca
Farmacologia cardiacaFarmacologia cardiaca
Farmacologia cardiaca
MelissaDelgado32
 
Album de anatomia cardiaca
Album de anatomia cardiaca Album de anatomia cardiaca
Album de anatomia cardiaca
MelissaDelgado32
 
ANATOMIA DELCORAZON
ANATOMIA DELCORAZONANATOMIA DELCORAZON
ANATOMIA DELCORAZON
MelissaDelgado32
 
DESARROLLO SISTEMA VENOSO
DESARROLLO SISTEMA VENOSODESARROLLO SISTEMA VENOSO
DESARROLLO SISTEMA VENOSO
MelissaDelgado32
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
MelissaDelgado32
 
Conducción Eléctrica del corazón
Conducción Eléctrica del corazónConducción Eléctrica del corazón
Conducción Eléctrica del corazón
MelissaDelgado32
 
HISTORIA DE LA CX. CARDIOVASCULAR
HISTORIA DE LA CX. CARDIOVASCULARHISTORIA DE LA CX. CARDIOVASCULAR
HISTORIA DE LA CX. CARDIOVASCULAR
MelissaDelgado32
 
HISTORIA DE LA CX. DEL CORAZÓN
HISTORIA DE LA CX. DEL CORAZÓNHISTORIA DE LA CX. DEL CORAZÓN
HISTORIA DE LA CX. DEL CORAZÓN
MelissaDelgado32
 

Más de MelissaDelgado32 (19)

Planeacion quirurgica
Planeacion quirurgicaPlaneacion quirurgica
Planeacion quirurgica
 
CIRCULACION EXTRACORPOREA
CIRCULACION EXTRACORPOREACIRCULACION EXTRACORPOREA
CIRCULACION EXTRACORPOREA
 
METODOS DIAGNOSTICOS
METODOS DIAGNOSTICOSMETODOS DIAGNOSTICOS
METODOS DIAGNOSTICOS
 
SUSTITUTOS VALVULARES
SUSTITUTOS VALVULARESSUSTITUTOS VALVULARES
SUSTITUTOS VALVULARES
 
Sustituto vascular
Sustituto vascularSustituto vascular
Sustituto vascular
 
Cvc tecnica seldinger
Cvc tecnica seldingerCvc tecnica seldinger
Cvc tecnica seldinger
 
TECNICA SELDINGER
TECNICA SELDINGERTECNICA SELDINGER
TECNICA SELDINGER
 
Sala de hemodinamia
Sala de hemodinamiaSala de hemodinamia
Sala de hemodinamia
 
POLIMEROS
POLIMEROSPOLIMEROS
POLIMEROS
 
Articulo cardio
Articulo cardioArticulo cardio
Articulo cardio
 
Art. hemodinamia
Art. hemodinamiaArt. hemodinamia
Art. hemodinamia
 
Farmacologia cardiaca
Farmacologia cardiacaFarmacologia cardiaca
Farmacologia cardiaca
 
Album de anatomia cardiaca
Album de anatomia cardiaca Album de anatomia cardiaca
Album de anatomia cardiaca
 
ANATOMIA DELCORAZON
ANATOMIA DELCORAZONANATOMIA DELCORAZON
ANATOMIA DELCORAZON
 
DESARROLLO SISTEMA VENOSO
DESARROLLO SISTEMA VENOSODESARROLLO SISTEMA VENOSO
DESARROLLO SISTEMA VENOSO
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
 
Conducción Eléctrica del corazón
Conducción Eléctrica del corazónConducción Eléctrica del corazón
Conducción Eléctrica del corazón
 
HISTORIA DE LA CX. CARDIOVASCULAR
HISTORIA DE LA CX. CARDIOVASCULARHISTORIA DE LA CX. CARDIOVASCULAR
HISTORIA DE LA CX. CARDIOVASCULAR
 
HISTORIA DE LA CX. DEL CORAZÓN
HISTORIA DE LA CX. DEL CORAZÓNHISTORIA DE LA CX. DEL CORAZÓN
HISTORIA DE LA CX. DEL CORAZÓN
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Trabajo de conducccion

  • 1. TRABAJO DE CONDUCCCION JHON ADARME CODIGO:16021062 DOCENTE: LIDY HIGUERA IBAÑEZ UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES AÑO 2019
  • 2. 1. Diagrame a través de un gráfico los nódulos y a los diferentes haces del sistema de conducción; determine la secuencia del impulso nervioso del sistema de conducción en el corazón El sistema de conducción cardiaca genera y transmite la conducción del musculo cardiaco; Los nódulos son los encargados de iniciar los impulsos cardiacos y las fibras son las encargadas de distribuir los impulsos al musculo cardiaco para que se contraigan coordinadamente las cámaras Nodo sinusal o sinoatrial (SA) Es considerado como el marcapasos natural del corazón inicia y coordina el compás de la contracción de las cámaras cardiacas posee una frecuencia de 60 a 70 latidos por minuto transmite los impulsos a ambas aurículas y al nodo auriculo ventricular. Se encuentra dentro del miocardio en unión de la aurícula derecha y la vena cava superior
  • 3. Nodo auriculo ventricular o atrio ventricular (AV) Es estimulado por el nodo SA y transmite los impulsos al fascículo AV se encuentra por debajo del endocardio por encima de la válvula tricúspide se encuentra cerca del origen de la arteria interventricular posterior Haz de His o fascículo atrio ventricular Se origina en las células de nodo AV y transmite los impulsos a las paredes ventriculares. Baja a lo largo del septo interventricular y se divide en RAMA DERECHA E IZQUIERDA que llegan al vértice del corazón Cada rama termina como FIBRA DE PURKINJE modificadas que suben dentro de las paredes del miocardio ventricular Secuencia del impulso cardiaco ✓ Comienza en el NODO SINOAURICULAR (SA) localizado en la aurícula derecha justo debajo del orificio de desembocadura de la vena cava superior ✓ Se PROPAGA a través de ambas aurículas a través de las LINEAS INTERNODALES media anterior y posterior se CONTRAEN LAS AURICULAS transcurrido 0.03 seg ✓ El potencial de acción llega al NODO AURICULOVENTRICULAR localizado en el tabique interauricular ✓ Acá el impulso se retrasa 0.009 seg para asegurar que los ventrículos se llenan completamente ✓ Se propaga a través del HAZ DE HIS O FASCICULO AURICULO VENTRICULAR que se encuentra en el tabique interventricular este proceso tarda 0.04 seg han transcurrido 0.16 seg ✓ Luego de propagarse a lo largo del haz de his los potenciales de acción llegan a las FIBRAS DE PURKINJE provocando la CONTRACCION VENTRICULAR
  • 4. 2. Cuáles son los haces aberrantes de conducción que existen fuera del sistema de conducción normal ➢ HAZ DE KENT: Es una vía accesoria que comunica eléctricamente las aurículas y los ventrículos propagando otra vía del impulso eléctrico. Parte del miocardio, se despolariza antes que el sistema de conducción ➢ HAZ DE JAMES: Es una extensión de los tractos interno dales causando un corto circuito auriculo nodal ➢ HAZ DE MAHIAM: Esta constituido por las fibras cortas que provienen del HAZ de HIS para hacer conexión en el septum interventricular 3. Cuáles son las acciones del sistema simpático y parasimpático en el corazón y el sistema de conducción El SISTEMA SIMPATICO acelera el pulso cardiaco impulsa la conducción y la fuerza de contracción aumenta el flujo sanguíneo a través de los vasos coronarios y aumenta el aporte de O2 al sistema
  • 5. El SISTEMA PARASIMPATICO reduce el latido cardiaco , disminuye la fuerza de contracción del miocardio, lo inervan el nodo sinusal y el atrio ventricular 4. Qué es una célula polarizada o en reposo, Célula despolarizada y célula re polarizada y su relación iónica Tipos de células • Célula polarizada: Es cuando hay una célula miocárdica en reposo en el exterior de la propia célula y hay varios iones Na+ • Célula despolarizada: Es cuando ingresa Na+ y los cationes de Ca2+ mantienen despolarizada la célula • Célula repolarizada: Es cuando sale K+ de la célula 5. Cuáles son las ondas de un electrocardiograma y cuando se presenta la Repolarización auricular, Despolarización auricular, Repolarización Ventricular y la Despolarización Ventricular Capta desde la superficie del cuerpo mediante electrodos, la activación eléctrica de los ventrículos y las aurículas Determina la frecuencia cardiaca con mayor presión Permite visualizar la activación de los diferentes cámaras Localiza la procedencia del impulso inicial Significado de las ondas La onda P representa la despolarización auricular y el inicio del potencial de acción auricular Complejo QRS Es una serie rápida de tres ondas que representan la despolarización ventricular Y el comienzo del potencial de acción ventricular. Este complejo también marca el final del potencial de acción auricular La ONDA T Representa la repolarización ventricular y el fingl del potencial de acción ventricular INTERVALO P-Q representa la duración del potencial de acción de acción auricular
  • 6. El INTERVALO Q-T indica la duración del potencial de acción ventricular Bibliografía http://yedidvelarde.blogspot.com/2013/03/sistema-de-conduccion- cardiaco.html https://www.google.com/search?rlz=1C1CHBD_esCO821CO822&biw= 1358&bih=629&tbm=isch&sa=1&ei=NH9pXO2pBaXW5gLuybHoCA&q =sistema+simpatico&oq=sistema+simpa&gs_l=img.3.0.0l10.5398009.5 404211..5406032...2.0..0.347.3065.0j15j1j1......1....1..gws-wiz- img.......0i67j35i39j0i8i30j0i10.sYkFvzczgNI#imgrc=wo9G5w8NBO6Oi M: https://dicciomed.usal.es/palabra/electrocardiograma