SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DE
ESTUDIO
ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACIÓN
Tarea 4 Periodo 1
Alumno: Daniel Castillo Ramos
Matrícula: 296854
Grupo: G1
1. Dé el concepto del SER de acuerdo a la filosofía aristotélica
Es todo aquello que es y existe, es decir todo aquello que tiene
escencia y percibimos.
2. Menciona la clasificación de los seres
Inanimados y animados.
3. Que son los seres inanimados
Las cosas sin vida, elementos, minerales, piedra, etc, etc.
4. Que son los seres animados
Todo ser viviente
5. Menciona la clasificación de los seres animados
SERES INSENSIBLES
Microrganismos, células, bacterias, virus, plantas
SERES SENSIBLES IRACIONALES
Animales que son sensitivos, tienen un instinto, son inteligentes pero
en base a su instinto, tienen memoria
RACIONALES
Hombre, inteligencia basada en la razón.
6. Porque indicamos que los seres animados insensibles solo tienen
comunicación interna y no externa
Porque no se comunican con el medio que los rodea.
7. Las plantas informan o comunican
Solo nos informan.
8. Que podemos entender por instinto
Es una conducta que incita a actuar de una determinada forma frente a
un estímulo u objeto.
9. Existe inteligencia en los seres animales irracionales
Si, pero no se basa en la razón, sino es el instinto
10.¿Tienen comunicación entre ellos? ¿Existe un código que los
distingue? ¿si, no, porque?
Si, dependiendo de la conducta o sonidos que emiten, de ese modo
logramos percibir lo que nos desean expresar.
11.Que es la racionalidad y que animal la posee
Es aquella capacidad que permite pensar, evaluar y actuar de
acuerdo a ciertos principios coherentes en orden a sastifacer alguna
finalidad y el único animal hasta donde se sabe que la poseé es el
ser humano.
12.Como conoce el hombre su cosmovisión y su mundo
Preguntandose el porque de las cosas que lo rodean y
determinando su existencia sobre este mundo.
13.Menciona los 3 grados de abstracción del conocimiento de acuerdo
a Aristóteles
-Conocer las cosas materiales por medio de los sentidos.
-Lo material lo hace inmaterial para conocerlo, espiritualiza las cosas,
saca su escencia.
14.Como conoce el hombre su entorno físico, las cosas materiales
A través de los sentidos
15.Que es la in materialización de lo material
Espiritualizar las cosas y sacar su escencia.
16.A que llamamos entes de razón, los universales o los valores
A lo que se nesecita pensar para que exista, por ejemplo el universo.
17.Porque señalamos que el hombre es el único animal que se
comunica racionalmente
Porque es el único que piensa analiza y actúa.
18.Como se comunicaba el hombre primitivo
Con señas, dibujos y sonidos.
19.Podemos considerar las pinturas rupestres como una manera de
comunicación humana
Si, porque a través de las pinturas nos hicieron saber en la actualidad
algunas partes de su forma de vida y la comunicación se
fundamenta en el “hacer saber”.
20.Concepto etimológico de comunicación
Proveniente del latín “comunis” que significa “común”. De allí que
comunicar signifique transmitir ideas y pensamientos con el objetivo
de ponerlos en común con otro.
21.Concepto etimológico de Estrategia
Estrategia viene del griego “stratos” que significa “ejército”. A su vez,
esta palabra proviene de raíces que significan “un general” y
“acaudillar”. El verbo griego stratego significa “planificar la
destrucción de los enemigos en razón del uso eficaz de los recursos”
22.Menciona los dos Cultura que influenciaron en la estrategia militar
Chinos y Griegos
23.Como consideraban los Griegos la Estrategia
La consideraban como una planificación de ataque luchando
cuerpo a cuerpo para reputación de su honor.
24.Como consideraban los Chinos la Estrategia
Consideraban la estrategia como una forma de ganar la batalla sin
tener que enfrentarse cuerpo a cuerpo, únicamente utilizando la
inteligencia y el engaño.
25.Cual va a ser la principal diferencia entre ambos
Los griegos se basaban en la lucha fisica cuerpo a cuerpo y los chinos
trataban de impedir la lucha fisica para combatir a través de la
inteligencia y la estrategia de engañar.
26.Quien era el estratego
El líder del ejército en el caso de los Griegos y el sabio en el caso de
los Chinos.
27.Para el hombre griego antiguo que era lo importante para ser
considerado ciudadano
Ser hombre, sentirse parte de y servir a Grecia.
28.Menciona cinco estrategias desarrolladas en guerras antiguas
Asalto frontal: Es un movimiento directo y hostil de fuerzas contra el enemigo,
con un gran número de elementos, en un intento por abatirlo.
Emboscada: Consiste en un ataque violento y sorpresivo sobre un elemento
enemigo que se encuentra en movimiento u ocupando una posición de
manera temporal.
Asedio: Es un bloqueo militar prolongado en una fortaleza, que suele ir
acompañado del asalto a ésta, con el objetivo de su conquista mediante la
fuerza o el desgaste.
Disparo parto: Esta consistía en un retirada fingida de los arqueros a caballo
disparando tras sus hombros.
Tortuga: Los infantes se cubrían con sus scutum solapándolos a modo de
caparazón, mientras que la primera fila de hombres protegía el frente de la
formación con los suyos levantándolos hasta el centro de su cara.
29.Narra la historia de la estrategia pasando desde el Cristianismo
Primitivo hasta llegar a la época moderna con Napoleón
El cristianismo tuvo lugar en el imperio romano por Constantino I. Los
primeros avances del apostolado fueron mediante San
Pablo quien seria el conocido como el Apóstol de los gentiles quienes
eran las personas que no eran judíos. San Pedro también tomo un
papel importante al trasladarse a Roma y esparcir el evangelio. Las
primeras iglesias del cristianismo fueron las catacumbas donde se
realizaban servicios de manera oculta lo que dio origen a la roma
Pagana, cabe mencionar que en esta época fue donde se creo la
imagen del pez para caracterizar la religión ya que era una
estrategia utilizada para reconocer a los cristianos. Posteriormente en
la edad media el máximo exponente fue Carlo Magno, rey de los
francos del 768 al 814 él daba especia importancia a la organización
del ejercito, dividió la caballería y la infantería. En el renacimiento
resalta la participación de Nicolás Maquiavelo con sus dos obras mas
importantes: el príncipe, con la frase celebre “El fin justifica los
medios” se le considera un verdadero manual para el ejercicio del
poder mediante la búsqueda de la felicidad de los súbditos mediante
un Estado fuerte que se conseguirá mediante la astucia, engaño
incluso crueldad pero también sus obra Del arte de la guerra en el
cual da sugerencias de índole militar tales como la organización de
los ejércitos, duración de la campañas, reclutamiento, orden, moral,
observación, acuartelamiento, disciplina etc.
En la edad contemporánea destacan dos personajes. Carl Von
Clausewitz, y Napoleón Bonaparte. Clausewitz militar prusiano autor
del libro “De la guerra”, sus enseñanzas se basaban en la defensa,
ataque y defensa del territorio, menciona que la trinidad inseparable
se conforma por odio, calculo e inteligencia, daba prioridad a los
objetivos políticos sobre los militares, fue quien comenzó a desarrollar
lo que se conocería como logística.
Y finalmente Napoleón, emperador de Francia y considerado unos
del os mejores conquistadores de la historia. Fue experto en la
organización de los recursos a través de la iniciativa, elimino los
ejércitos en línea y les enseñó a abarcar un gran territorio con un
ejercito caracterizado por su flexibilidad. La sorpresa fue una de sus
estrategias mas utilizadas realizando movimientos en secretos para
debilitar al enemigo pero finalmente lo que
significaría su derrota seria la cuestión territorial despreciando la
influencia que este factor tendría para el abastecimiento de recursos.
Seria también conocido por su aplicación del ataque defensivo,
ataque ofensivo, guerra psicológica y las guerrilla.
30.Que diferencia existe en la estrategia y la táctica
La estrategia es un plan ideado a largo o a corto plazo y la táctica es
la acción planificada en el momento que surgio de la estrategia.
la edad media el máximo exponente fue Carlo Magno, rey de los
francos del 768 al 814 él daba especia importancia a la organización
del ejercito, dividió la caballería y la infantería. En el renacimiento
resalta la participación de Nicolás Maquiavelo con sus dos obras mas
importantes: el príncipe, con la frase celebre “El fin justifica los
medios” se le considera un verdadero manual para el ejercicio del
poder mediante la búsqueda de la felicidad de los súbditos mediante
un Estado fuerte que se conseguirá mediante la astucia, engaño
incluso crueldad pero también sus obra Del arte de la guerra en el
cual da sugerencias de índole militar tales como la organización de
los ejércitos, duración de la campañas, reclutamiento, orden, moral,
observación, acuartelamiento, disciplina etc.
En la edad contemporánea destacan dos personajes. Carl Von
Clausewitz, y Napoleón Bonaparte. Clausewitz militar prusiano autor
del libro “De la guerra”, sus enseñanzas se basaban en la defensa,
ataque y defensa del territorio, menciona que la trinidad inseparable
se conforma por odio, calculo e inteligencia, daba prioridad a los
objetivos políticos sobre los militares, fue quien comenzó a desarrollar
lo que se conocería como logística.
Y finalmente Napoleón, emperador de Francia y considerado unos
del os mejores conquistadores de la historia. Fue experto en la
organización de los recursos a través de la iniciativa, elimino los
ejércitos en línea y les enseñó a abarcar un gran territorio con un
ejercito caracterizado por su flexibilidad. La sorpresa fue una de sus
estrategias mas utilizadas realizando movimientos en secretos para
debilitar al enemigo pero finalmente lo que
significaría su derrota seria la cuestión territorial despreciando la
influencia que este factor tendría para el abastecimiento de recursos.
Seria también conocido por su aplicación del ataque defensivo,
ataque ofensivo, guerra psicológica y las guerrilla.
30.Que diferencia existe en la estrategia y la táctica
La estrategia es un plan ideado a largo o a corto plazo y la táctica es
la acción planificada en el momento que surgio de la estrategia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas literatura española por Beatriz Cofre
Diapositivas literatura española por Beatriz CofreDiapositivas literatura española por Beatriz Cofre
Diapositivas literatura española por Beatriz CofreBeatriz1984Cofre
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Mike Sandoval
 
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad  autónoma de chihuahuaUniversidad  autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahua
Adrianaa Flores
 
Resumen: La Transición del Mundo Antiguo a la Cristiandad Occidental. Histori...
Resumen: La Transición del Mundo Antiguo a la Cristiandad Occidental. Histori...Resumen: La Transición del Mundo Antiguo a la Cristiandad Occidental. Histori...
Resumen: La Transición del Mundo Antiguo a la Cristiandad Occidental. Histori...
CesarVidalPantoja1
 
Patristica y escolastica (copia en conflicto de laura elenam vela 2015-11-26)
Patristica y escolastica (copia en conflicto de laura elenam vela 2015-11-26)Patristica y escolastica (copia en conflicto de laura elenam vela 2015-11-26)
Patristica y escolastica (copia en conflicto de laura elenam vela 2015-11-26)
denasr
 
Aportaciones desde el mediterráneo para una crítica integral de la razón occi...
Aportaciones desde el mediterráneo para una crítica integral de la razón occi...Aportaciones desde el mediterráneo para una crítica integral de la razón occi...
Aportaciones desde el mediterráneo para una crítica integral de la razón occi...
Asociación Integral Española (AIE)
 
Filosofos Renacenistas
Filosofos RenacenistasFilosofos Renacenistas
Filosofos Renacenistas
Fuerte Filosofico
 
1 - Filosofia Medieval.pptx
1 - Filosofia Medieval.pptx1 - Filosofia Medieval.pptx
1 - Filosofia Medieval.pptx
EDUIN Silva
 
Filosofía renacentista[10.1]
Filosofía renacentista[10.1]Filosofía renacentista[10.1]
Filosofía renacentista[10.1]adrianabolcaa
 
Filosofia del renacimiento
Filosofia del renacimientoFilosofia del renacimiento
Filosofia del renacimiento
rafael felix
 
Renacimiento
Renacimiento Renacimiento
Renacimiento
Fuerte Filosofico
 

La actualidad más candente (15)

Diapositivas literatura española por Beatriz Cofre
Diapositivas literatura española por Beatriz CofreDiapositivas literatura española por Beatriz Cofre
Diapositivas literatura española por Beatriz Cofre
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad  autónoma de chihuahuaUniversidad  autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahua
 
Resumen: La Transición del Mundo Antiguo a la Cristiandad Occidental. Histori...
Resumen: La Transición del Mundo Antiguo a la Cristiandad Occidental. Histori...Resumen: La Transición del Mundo Antiguo a la Cristiandad Occidental. Histori...
Resumen: La Transición del Mundo Antiguo a la Cristiandad Occidental. Histori...
 
Patristica y escolastica (copia en conflicto de laura elenam vela 2015-11-26)
Patristica y escolastica (copia en conflicto de laura elenam vela 2015-11-26)Patristica y escolastica (copia en conflicto de laura elenam vela 2015-11-26)
Patristica y escolastica (copia en conflicto de laura elenam vela 2015-11-26)
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Aportaciones desde el mediterráneo para una crítica integral de la razón occi...
Aportaciones desde el mediterráneo para una crítica integral de la razón occi...Aportaciones desde el mediterráneo para una crítica integral de la razón occi...
Aportaciones desde el mediterráneo para una crítica integral de la razón occi...
 
Filosofos Renacenistas
Filosofos RenacenistasFilosofos Renacenistas
Filosofos Renacenistas
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
1 - Filosofia Medieval.pptx
1 - Filosofia Medieval.pptx1 - Filosofia Medieval.pptx
1 - Filosofia Medieval.pptx
 
Filosofía renacentista[10.1]
Filosofía renacentista[10.1]Filosofía renacentista[10.1]
Filosofía renacentista[10.1]
 
Contenido.para el jueveeeessss dil
Contenido.para el jueveeeessss dilContenido.para el jueveeeessss dil
Contenido.para el jueveeeessss dil
 
Filosofia del renacimiento
Filosofia del renacimientoFilosofia del renacimiento
Filosofia del renacimiento
 
Renacimiento
Renacimiento Renacimiento
Renacimiento
 
Filosofia lk
Filosofia lkFilosofia lk
Filosofia lk
 

Destacado

Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudio1010110132
 
Estrategias de estudio zoe
Estrategias de estudio   zoeEstrategias de estudio   zoe
Estrategias de estudio zoeZorfe150
 
Estrategias de estudio para estudiantes de primaria
Estrategias de estudio para estudiantes de primariaEstrategias de estudio para estudiantes de primaria
Estrategias de estudio para estudiantes de primariaMaria Blanco
 
ESTRATEGIAS DE ESTUDIO
ESTRATEGIAS DE ESTUDIOESTRATEGIAS DE ESTUDIO
ESTRATEGIAS DE ESTUDIOjoromaya
 
Estrategias del estudio
Estrategias del estudioEstrategias del estudio
Estrategias del estudiofranc13
 
TéCnicas De Estudio
TéCnicas De EstudioTéCnicas De Estudio
TéCnicas De EstudioTICpri
 
Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudionatyalfa
 
Técnicas de Estudio y Estrategias de Aprendizaje
Técnicas de Estudio y Estrategias de AprendizajeTécnicas de Estudio y Estrategias de Aprendizaje
Técnicas de Estudio y Estrategias de Aprendizaje
Raúl Santiago
 
Técnicas de estudio primaria
Técnicas de estudio primariaTécnicas de estudio primaria
Técnicas de estudio primaria
gisbertjl
 
Hábitos, métodos y técnicas de estudio
Hábitos, métodos y técnicas de estudioHábitos, métodos y técnicas de estudio
Hábitos, métodos y técnicas de estudio
Karen Lizeth
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Loyda Cruz Mar
 
Presentacion, tecnicas y metodos de estudio
Presentacion, tecnicas y metodos de estudioPresentacion, tecnicas y metodos de estudio
Presentacion, tecnicas y metodos de estudio
joengo
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
lizeth saab
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos  y tecnicas de estudioMetodos  y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
andres vargas
 
Métodos y técnicas de estudio en la universidad
Métodos y técnicas de estudio en la universidadMétodos y técnicas de estudio en la universidad
Métodos y técnicas de estudio en la universidad
UNIMARC
 
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudioTaller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudioAna María Mata Ortega
 
Habitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De EstudioHabitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De Estudio
Ishtar Maria Rincon Alvarez
 

Destacado (18)

Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudio
 
Estrategias de estudio zoe
Estrategias de estudio   zoeEstrategias de estudio   zoe
Estrategias de estudio zoe
 
Estrategias de estudio para estudiantes de primaria
Estrategias de estudio para estudiantes de primariaEstrategias de estudio para estudiantes de primaria
Estrategias de estudio para estudiantes de primaria
 
ESTRATEGIAS DE ESTUDIO
ESTRATEGIAS DE ESTUDIOESTRATEGIAS DE ESTUDIO
ESTRATEGIAS DE ESTUDIO
 
Estrategias del estudio
Estrategias del estudioEstrategias del estudio
Estrategias del estudio
 
TéCnicas De Estudio
TéCnicas De EstudioTéCnicas De Estudio
TéCnicas De Estudio
 
Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudio
 
Técnicas de Estudio y Estrategias de Aprendizaje
Técnicas de Estudio y Estrategias de AprendizajeTécnicas de Estudio y Estrategias de Aprendizaje
Técnicas de Estudio y Estrategias de Aprendizaje
 
Técnicas de estudio primaria
Técnicas de estudio primariaTécnicas de estudio primaria
Técnicas de estudio primaria
 
Hábitos, métodos y técnicas de estudio
Hábitos, métodos y técnicas de estudioHábitos, métodos y técnicas de estudio
Hábitos, métodos y técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Presentacion, tecnicas y metodos de estudio
Presentacion, tecnicas y metodos de estudioPresentacion, tecnicas y metodos de estudio
Presentacion, tecnicas y metodos de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Técnicas de Estudio I (Julio)
Técnicas de Estudio I   (Julio)Técnicas de Estudio I   (Julio)
Técnicas de Estudio I (Julio)
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos  y tecnicas de estudioMetodos  y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Métodos y técnicas de estudio en la universidad
Métodos y técnicas de estudio en la universidadMétodos y técnicas de estudio en la universidad
Métodos y técnicas de estudio en la universidad
 
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudioTaller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
 
Habitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De EstudioHabitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De Estudio
 

Similar a Guia de estudio estrategias de la comunicacion

Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
lilycst
 
Cuadro comparativo de la filosofía en el tiempo
Cuadro comparativo de la filosofía en el tiempoCuadro comparativo de la filosofía en el tiempo
Cuadro comparativo de la filosofía en el tiempo
eliot_g
 
Teorías educativas slide share
Teorías educativas slide shareTeorías educativas slide share
Teorías educativas slide share
alfredo marquez
 
Contenido_Sesión_2 Antecedentes Históricos de la Administración.pdf
Contenido_Sesión_2 Antecedentes Históricos de la Administración.pdfContenido_Sesión_2 Antecedentes Históricos de la Administración.pdf
Contenido_Sesión_2 Antecedentes Históricos de la Administración.pdf
milagrosyatacoyataco
 
Csv antropologia que es el humanismo
Csv antropologia que es el humanismoCsv antropologia que es el humanismo
Csv antropologia que es el humanismo
Martín De La Ravanal
 
Csv antropologia que es el humanismo
Csv antropologia que es el humanismoCsv antropologia que es el humanismo
Csv antropologia que es el humanismoMartín De La Ravanal
 
Introducción a las ciencias sociales.pptx
Introducción a las ciencias sociales.pptxIntroducción a las ciencias sociales.pptx
Introducción a las ciencias sociales.pptx
NataliaCuetoPoma
 
Historia de la antropologia
Historia de la antropologiaHistoria de la antropologia
Historia de la antropologiaYoimar Neriyo
 
FilosofíA Moderna I
FilosofíA Moderna IFilosofíA Moderna I
FilosofíA Moderna I
rafael felix
 
ilustracin_kant.pptx
ilustracin_kant.pptxilustracin_kant.pptx
ilustracin_kant.pptx
Didacus2000
 
Todo de Kant.pptx
Todo de Kant.pptxTodo de Kant.pptx
Todo de Kant.pptx
ErnestoRios40
 
El Humanismo
El HumanismoEl Humanismo
El Humanismo
Jesus Salomon
 
Plot
PlotPlot
RENACIMIENTO FILOSÓFICO Y HUMANISMO
RENACIMIENTO FILOSÓFICO Y HUMANISMORENACIMIENTO FILOSÓFICO Y HUMANISMO
RENACIMIENTO FILOSÓFICO Y HUMANISMO
MARTHALILIANA30
 
Doctrina inteligencia
Doctrina  inteligenciaDoctrina  inteligencia
Doctrina inteligenciamaria alarcon
 
Filosofia latinoamericana (1)
Filosofia latinoamericana (1)Filosofia latinoamericana (1)
Filosofia latinoamericana (1)
San Carlos
 
Resumen teorías y sistemas psicológicos
Resumen teorías y sistemas psicológicosResumen teorías y sistemas psicológicos
Resumen teorías y sistemas psicológicos
Paulina Ona
 

Similar a Guia de estudio estrategias de la comunicacion (20)

Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Cuadro comparativo de la filosofía en el tiempo
Cuadro comparativo de la filosofía en el tiempoCuadro comparativo de la filosofía en el tiempo
Cuadro comparativo de la filosofía en el tiempo
 
Teorías educativas slide share
Teorías educativas slide shareTeorías educativas slide share
Teorías educativas slide share
 
Contenido_Sesión_2 Antecedentes Históricos de la Administración.pdf
Contenido_Sesión_2 Antecedentes Históricos de la Administración.pdfContenido_Sesión_2 Antecedentes Históricos de la Administración.pdf
Contenido_Sesión_2 Antecedentes Históricos de la Administración.pdf
 
Csv antropologia que es el humanismo
Csv antropologia que es el humanismoCsv antropologia que es el humanismo
Csv antropologia que es el humanismo
 
Csv antropologia que es el humanismo
Csv antropologia que es el humanismoCsv antropologia que es el humanismo
Csv antropologia que es el humanismo
 
Introducción a las ciencias sociales.pptx
Introducción a las ciencias sociales.pptxIntroducción a las ciencias sociales.pptx
Introducción a las ciencias sociales.pptx
 
Ilustración nm1
Ilustración nm1Ilustración nm1
Ilustración nm1
 
Ilustración nm1
Ilustración nm1Ilustración nm1
Ilustración nm1
 
Historia de la antropologia
Historia de la antropologiaHistoria de la antropologia
Historia de la antropologia
 
FilosofíA Moderna I
FilosofíA Moderna IFilosofíA Moderna I
FilosofíA Moderna I
 
ilustracin_kant.pptx
ilustracin_kant.pptxilustracin_kant.pptx
ilustracin_kant.pptx
 
Todo de Kant.pptx
Todo de Kant.pptxTodo de Kant.pptx
Todo de Kant.pptx
 
El Humanismo
El HumanismoEl Humanismo
El Humanismo
 
Plot
PlotPlot
Plot
 
RENACIMIENTO FILOSÓFICO Y HUMANISMO
RENACIMIENTO FILOSÓFICO Y HUMANISMORENACIMIENTO FILOSÓFICO Y HUMANISMO
RENACIMIENTO FILOSÓFICO Y HUMANISMO
 
Doctrina inteligencia
Doctrina  inteligenciaDoctrina  inteligencia
Doctrina inteligencia
 
Trabajo lengua neoclasisismo
Trabajo lengua neoclasisismoTrabajo lengua neoclasisismo
Trabajo lengua neoclasisismo
 
Filosofia latinoamericana (1)
Filosofia latinoamericana (1)Filosofia latinoamericana (1)
Filosofia latinoamericana (1)
 
Resumen teorías y sistemas psicológicos
Resumen teorías y sistemas psicológicosResumen teorías y sistemas psicológicos
Resumen teorías y sistemas psicológicos
 

Más de Daniel Castillo

Importancia de la Profesionalización en los trabajadores de la Administración...
Importancia de la Profesionalización en los trabajadores de la Administración...Importancia de la Profesionalización en los trabajadores de la Administración...
Importancia de la Profesionalización en los trabajadores de la Administración...
Daniel Castillo
 
Convergencia tecnológica de Apple
Convergencia tecnológica de  AppleConvergencia tecnológica de  Apple
Convergencia tecnológica de Apple
Daniel Castillo
 
Historia de internet 70's 2018
Historia de internet 70's   2018Historia de internet 70's   2018
Historia de internet 70's 2018
Daniel Castillo
 
Convergencia mediática y tecnológica
Convergencia mediática y tecnológica Convergencia mediática y tecnológica
Convergencia mediática y tecnológica
Daniel Castillo
 
Guía de estudio estrategias de comunicación 2do parcial
Guía de estudio estrategias de comunicación 2do parcial Guía de estudio estrategias de comunicación 2do parcial
Guía de estudio estrategias de comunicación 2do parcial
Daniel Castillo
 
Estrategias de batallas en la historia antigua de la humanidad
Estrategias de batallas en la historia antigua de la humanidadEstrategias de batallas en la historia antigua de la humanidad
Estrategias de batallas en la historia antigua de la humanidad
Daniel Castillo
 

Más de Daniel Castillo (6)

Importancia de la Profesionalización en los trabajadores de la Administración...
Importancia de la Profesionalización en los trabajadores de la Administración...Importancia de la Profesionalización en los trabajadores de la Administración...
Importancia de la Profesionalización en los trabajadores de la Administración...
 
Convergencia tecnológica de Apple
Convergencia tecnológica de  AppleConvergencia tecnológica de  Apple
Convergencia tecnológica de Apple
 
Historia de internet 70's 2018
Historia de internet 70's   2018Historia de internet 70's   2018
Historia de internet 70's 2018
 
Convergencia mediática y tecnológica
Convergencia mediática y tecnológica Convergencia mediática y tecnológica
Convergencia mediática y tecnológica
 
Guía de estudio estrategias de comunicación 2do parcial
Guía de estudio estrategias de comunicación 2do parcial Guía de estudio estrategias de comunicación 2do parcial
Guía de estudio estrategias de comunicación 2do parcial
 
Estrategias de batallas en la historia antigua de la humanidad
Estrategias de batallas en la historia antigua de la humanidadEstrategias de batallas en la historia antigua de la humanidad
Estrategias de batallas en la historia antigua de la humanidad
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Guia de estudio estrategias de la comunicacion

  • 1. GUIA DE ESTUDIO ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACIÓN Tarea 4 Periodo 1 Alumno: Daniel Castillo Ramos Matrícula: 296854 Grupo: G1
  • 2. 1. Dé el concepto del SER de acuerdo a la filosofía aristotélica Es todo aquello que es y existe, es decir todo aquello que tiene escencia y percibimos. 2. Menciona la clasificación de los seres Inanimados y animados. 3. Que son los seres inanimados Las cosas sin vida, elementos, minerales, piedra, etc, etc. 4. Que son los seres animados Todo ser viviente 5. Menciona la clasificación de los seres animados SERES INSENSIBLES Microrganismos, células, bacterias, virus, plantas SERES SENSIBLES IRACIONALES Animales que son sensitivos, tienen un instinto, son inteligentes pero en base a su instinto, tienen memoria RACIONALES Hombre, inteligencia basada en la razón. 6. Porque indicamos que los seres animados insensibles solo tienen comunicación interna y no externa Porque no se comunican con el medio que los rodea. 7. Las plantas informan o comunican Solo nos informan. 8. Que podemos entender por instinto Es una conducta que incita a actuar de una determinada forma frente a un estímulo u objeto.
  • 3. 9. Existe inteligencia en los seres animales irracionales Si, pero no se basa en la razón, sino es el instinto 10.¿Tienen comunicación entre ellos? ¿Existe un código que los distingue? ¿si, no, porque? Si, dependiendo de la conducta o sonidos que emiten, de ese modo logramos percibir lo que nos desean expresar. 11.Que es la racionalidad y que animal la posee Es aquella capacidad que permite pensar, evaluar y actuar de acuerdo a ciertos principios coherentes en orden a sastifacer alguna finalidad y el único animal hasta donde se sabe que la poseé es el ser humano. 12.Como conoce el hombre su cosmovisión y su mundo Preguntandose el porque de las cosas que lo rodean y determinando su existencia sobre este mundo. 13.Menciona los 3 grados de abstracción del conocimiento de acuerdo a Aristóteles -Conocer las cosas materiales por medio de los sentidos. -Lo material lo hace inmaterial para conocerlo, espiritualiza las cosas, saca su escencia. 14.Como conoce el hombre su entorno físico, las cosas materiales A través de los sentidos 15.Que es la in materialización de lo material Espiritualizar las cosas y sacar su escencia. 16.A que llamamos entes de razón, los universales o los valores A lo que se nesecita pensar para que exista, por ejemplo el universo.
  • 4. 17.Porque señalamos que el hombre es el único animal que se comunica racionalmente Porque es el único que piensa analiza y actúa. 18.Como se comunicaba el hombre primitivo Con señas, dibujos y sonidos. 19.Podemos considerar las pinturas rupestres como una manera de comunicación humana Si, porque a través de las pinturas nos hicieron saber en la actualidad algunas partes de su forma de vida y la comunicación se fundamenta en el “hacer saber”. 20.Concepto etimológico de comunicación Proveniente del latín “comunis” que significa “común”. De allí que comunicar signifique transmitir ideas y pensamientos con el objetivo de ponerlos en común con otro. 21.Concepto etimológico de Estrategia Estrategia viene del griego “stratos” que significa “ejército”. A su vez, esta palabra proviene de raíces que significan “un general” y “acaudillar”. El verbo griego stratego significa “planificar la destrucción de los enemigos en razón del uso eficaz de los recursos” 22.Menciona los dos Cultura que influenciaron en la estrategia militar Chinos y Griegos 23.Como consideraban los Griegos la Estrategia La consideraban como una planificación de ataque luchando cuerpo a cuerpo para reputación de su honor. 24.Como consideraban los Chinos la Estrategia Consideraban la estrategia como una forma de ganar la batalla sin tener que enfrentarse cuerpo a cuerpo, únicamente utilizando la inteligencia y el engaño. 25.Cual va a ser la principal diferencia entre ambos
  • 5. Los griegos se basaban en la lucha fisica cuerpo a cuerpo y los chinos trataban de impedir la lucha fisica para combatir a través de la inteligencia y la estrategia de engañar. 26.Quien era el estratego El líder del ejército en el caso de los Griegos y el sabio en el caso de los Chinos. 27.Para el hombre griego antiguo que era lo importante para ser considerado ciudadano Ser hombre, sentirse parte de y servir a Grecia. 28.Menciona cinco estrategias desarrolladas en guerras antiguas Asalto frontal: Es un movimiento directo y hostil de fuerzas contra el enemigo, con un gran número de elementos, en un intento por abatirlo. Emboscada: Consiste en un ataque violento y sorpresivo sobre un elemento enemigo que se encuentra en movimiento u ocupando una posición de manera temporal. Asedio: Es un bloqueo militar prolongado en una fortaleza, que suele ir acompañado del asalto a ésta, con el objetivo de su conquista mediante la fuerza o el desgaste. Disparo parto: Esta consistía en un retirada fingida de los arqueros a caballo disparando tras sus hombros. Tortuga: Los infantes se cubrían con sus scutum solapándolos a modo de caparazón, mientras que la primera fila de hombres protegía el frente de la formación con los suyos levantándolos hasta el centro de su cara. 29.Narra la historia de la estrategia pasando desde el Cristianismo Primitivo hasta llegar a la época moderna con Napoleón El cristianismo tuvo lugar en el imperio romano por Constantino I. Los primeros avances del apostolado fueron mediante San Pablo quien seria el conocido como el Apóstol de los gentiles quienes eran las personas que no eran judíos. San Pedro también tomo un papel importante al trasladarse a Roma y esparcir el evangelio. Las primeras iglesias del cristianismo fueron las catacumbas donde se realizaban servicios de manera oculta lo que dio origen a la roma Pagana, cabe mencionar que en esta época fue donde se creo la imagen del pez para caracterizar la religión ya que era una estrategia utilizada para reconocer a los cristianos. Posteriormente en
  • 6. la edad media el máximo exponente fue Carlo Magno, rey de los francos del 768 al 814 él daba especia importancia a la organización del ejercito, dividió la caballería y la infantería. En el renacimiento resalta la participación de Nicolás Maquiavelo con sus dos obras mas importantes: el príncipe, con la frase celebre “El fin justifica los medios” se le considera un verdadero manual para el ejercicio del poder mediante la búsqueda de la felicidad de los súbditos mediante un Estado fuerte que se conseguirá mediante la astucia, engaño incluso crueldad pero también sus obra Del arte de la guerra en el cual da sugerencias de índole militar tales como la organización de los ejércitos, duración de la campañas, reclutamiento, orden, moral, observación, acuartelamiento, disciplina etc. En la edad contemporánea destacan dos personajes. Carl Von Clausewitz, y Napoleón Bonaparte. Clausewitz militar prusiano autor del libro “De la guerra”, sus enseñanzas se basaban en la defensa, ataque y defensa del territorio, menciona que la trinidad inseparable se conforma por odio, calculo e inteligencia, daba prioridad a los objetivos políticos sobre los militares, fue quien comenzó a desarrollar lo que se conocería como logística. Y finalmente Napoleón, emperador de Francia y considerado unos del os mejores conquistadores de la historia. Fue experto en la organización de los recursos a través de la iniciativa, elimino los ejércitos en línea y les enseñó a abarcar un gran territorio con un ejercito caracterizado por su flexibilidad. La sorpresa fue una de sus estrategias mas utilizadas realizando movimientos en secretos para debilitar al enemigo pero finalmente lo que significaría su derrota seria la cuestión territorial despreciando la influencia que este factor tendría para el abastecimiento de recursos. Seria también conocido por su aplicación del ataque defensivo, ataque ofensivo, guerra psicológica y las guerrilla. 30.Que diferencia existe en la estrategia y la táctica La estrategia es un plan ideado a largo o a corto plazo y la táctica es la acción planificada en el momento que surgio de la estrategia.
  • 7. la edad media el máximo exponente fue Carlo Magno, rey de los francos del 768 al 814 él daba especia importancia a la organización del ejercito, dividió la caballería y la infantería. En el renacimiento resalta la participación de Nicolás Maquiavelo con sus dos obras mas importantes: el príncipe, con la frase celebre “El fin justifica los medios” se le considera un verdadero manual para el ejercicio del poder mediante la búsqueda de la felicidad de los súbditos mediante un Estado fuerte que se conseguirá mediante la astucia, engaño incluso crueldad pero también sus obra Del arte de la guerra en el cual da sugerencias de índole militar tales como la organización de los ejércitos, duración de la campañas, reclutamiento, orden, moral, observación, acuartelamiento, disciplina etc. En la edad contemporánea destacan dos personajes. Carl Von Clausewitz, y Napoleón Bonaparte. Clausewitz militar prusiano autor del libro “De la guerra”, sus enseñanzas se basaban en la defensa, ataque y defensa del territorio, menciona que la trinidad inseparable se conforma por odio, calculo e inteligencia, daba prioridad a los objetivos políticos sobre los militares, fue quien comenzó a desarrollar lo que se conocería como logística. Y finalmente Napoleón, emperador de Francia y considerado unos del os mejores conquistadores de la historia. Fue experto en la organización de los recursos a través de la iniciativa, elimino los ejércitos en línea y les enseñó a abarcar un gran territorio con un ejercito caracterizado por su flexibilidad. La sorpresa fue una de sus estrategias mas utilizadas realizando movimientos en secretos para debilitar al enemigo pero finalmente lo que significaría su derrota seria la cuestión territorial despreciando la influencia que este factor tendría para el abastecimiento de recursos. Seria también conocido por su aplicación del ataque defensivo, ataque ofensivo, guerra psicológica y las guerrilla. 30.Que diferencia existe en la estrategia y la táctica La estrategia es un plan ideado a largo o a corto plazo y la táctica es la acción planificada en el momento que surgio de la estrategia.