SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACION PRELIMAR
1. Tipo de examen
Auditoría financiera aplicada a “”Ceilmaca” en el periodo 01 de enero al
31 de diciembre del año 2013.
2. Objetivos de la Auditoria
 Evaluar la situación financiera de la empresa a fin de determinar
el grado de confiabilidad, a través de la elaboración de
cuestionarios de control interno, confeccionados específicamente
de acuerdo con los objetivos trazados.
 Evaluar el cumplimiento de los objetivos establecidos por la
empresa.
3. Equipo de auditoria
 Jefe de Equipo: Sara Safadi Moreira
 María Colt Zambrano
 George Urdanigo Mendoza
 Gema Valencia Mendoza
 Andrea Vélez Acosta
 David Vélez Cedeño
4. Puntos de Interés para el examen
Analizaremos las gestiones realizadas en Ceilmaca en el periodo
comprendido entre 01 de enero al 31 de diciembre del año 2013.
5. Componentes
Debido a que las dimensiones de Ceilmaca permiten hacer un
diagnóstico general de su gestión, se considera a toda la empresa como
el componente a auditar.
6. Fecha de Inicio
1 de Septiembre 2014
Evaluación Preliminar
Estructura de Control Interno
Cuestionario
N° Preguntas
Respuestas
Comentarios
Si No N/A
1
¿Las actividades
principales de la entidad
corresponden al área
industrial?
x
2
¿Se han realizado
auditorias anteriormente?
x
3
¿Existen manuales de
procedimientos para cada
área de la empresa?
x
4
¿Cuenta la empresa con
un sistema de
administración y control de
calidad? x
5
¿Los planes establecidos
por el gerente propietario
se comunican a todo el
personal de la empresa? x
6
¿En la empresa se
encuentra detectadas las
fuerzas y debilidades; así
como las oportunidades y
amenazas? x
7
¿Cuenta con un respaldo
de los documentos como
facturas entre otros? x
8
¿Están claramente
definidas las
responsabilidades para el
manejo de los inventarios
en cuanto a registro y
custodia? x
9
¿Se lleva un control
permanente del total de los
ingresos y gastos? x
10
El departamento de
contabilidad mantiene
registros de inventario
permanente x
11
Los registros permanentes
son ajustados según los
resultados del conteo físico
x
12
Los almacenistas o
auxiliares de bodega son
responsables de todas las
existencias x
13
Las tarjetas kardex son
revisadas y controladas en
forma talque no se omitan
o altere ningún registro x
14
El personal de contabilidad
revisa los precios unitarios,
cálculos y las sumas de
inventarios físicos. x
15
¿Existen políticas,
procedimientos y objetivos
para la contratación e
inducción de personal? x
Resultados
Ceilmaca
Del 1 de Enero al 31 de diciembre 2014
Cuestionario
N° Preguntas Ponderación Calificación
1
¿Las actividades
principales de la entidad
corresponden al área
industrial?
1
1
2
¿Se han realizado
auditorias anteriormente?
1
1
3 ¿Existen manuales de
procedimientos para cada
área de la empresa?
1
1
4
¿Cuenta la empresa con
un sistema de
administración y control
de calidad? 1 1
5
¿Los planes establecidos
por el gerente propietario
se comunican a todo el
personal de la empresa? 1 1
6
¿En la empresa se
encuentra detectadas las
fuerzas y debilidades; así
como las oportunidades y
amenazas? 1 1
7 ¿Cuenta con un respaldo
de los documentos como
facturas entre otros? 1 1
8
¿Están claramente
definidas las
responsabilidades para el
manejo de los inventarios
en cuanto a registro y
custodia? 1 0
9
¿Se lleva un control
permanente del total de
los ingresos y gastos? 1 1
10
El departamento de
contabilidad mantiene
registros de inventario
permanente 1 1
11
Los registros
permanentes son
ajustados según los
resultados del conteo
físico 1 1
12
Los almacenistas o
auxiliares de bodega son
responsables de todas las
existencias 1 0
13
Las tarjetas kardex son
revisadas y controladas
en forma talque no se
omitan o altere ningún
registro 1 1
14
El personal de
contabilidad revisa los
precios unitarios, cálculos
y las sumas de
inventarios físicos. 1 1
15
¿Existen políticas,
procedimientos y
objetivos para la
contratación e inducción
de personal? 1 0
TOTAL 12
Matriz de Evaluación
1.- Valoración
Ponderación: 15 puntos
Calificación total: 12 puntos
Calificación porcentual: 70%
CP= CT * 100
PT
CP= 12 * 100
15
CP= 80%
2.- Determinación de los niveles de riesgo
Calificación Ponderada Grado de Confianza Niveles de Riesgo
15 – 50% 1 Bajo 3 Alto
51 – 75% 2 Medio 2 Medio
76 – 100% 3 Alto 3 Bajo
Comentario
Como podemos observar el grado de confianza para la gestión institucional es
alto, lo que hace que su nivel de riesgo sea baja al encontrarse con un 80%, es
decir en un rango entre el 76% y 100%.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Papeles de trabajo en auditoría ojo
Papeles de trabajo en auditoría  ojoPapeles de trabajo en auditoría  ojo
Papeles de trabajo en auditoría ojo
BB
 
La práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fasesLa práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fases600582
 
Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Mayra Rios Saldaña
 
4 indices y marcas de auditoria
4 indices y marcas de auditoria4 indices y marcas de auditoria
4 indices y marcas de auditoria600582
 
Técnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de AuditoriaTécnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de AuditoriaAnayenci Ramos
 
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
Isabel Cabrera
 
Etapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptxEtapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptx
EdgarAlcntaraFermn
 
Memorandum de auditoria
Memorandum de auditoriaMemorandum de auditoria
Memorandum de auditoria
Hector_Morales_ESA
 
Riesgo de auditoria
Riesgo de auditoriaRiesgo de auditoria
Riesgo de auditoria
Jairo Michél
 
Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaSilvia Ibarra
 
Importancia de los papeles de trabajo
Importancia de los papeles de trabajoImportancia de los papeles de trabajo
Importancia de los papeles de trabajo
EmanuelReyes32
 
602.e9.procesosde auditoria
602.e9.procesosde auditoria602.e9.procesosde auditoria
602.e9.procesosde auditoriamanchas8
 
Presentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso PracticoPresentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso Practico
sandrysp
 
Cuestionario para evaluar el control interno
Cuestionario para evaluar el control internoCuestionario para evaluar el control interno
Cuestionario para evaluar el control internoArnel Gomez
 
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIAHALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
Sindy Carolina Perez Rendon
 
Dictamen e informe de auditoria
Dictamen e informe de auditoriaDictamen e informe de auditoria
Dictamen e informe de auditoriavisiondelexito
 
Programas de auditoria
Programas de auditoriaProgramas de auditoria
Programas de auditoria
yemixxx
 
5 plan de auditoria financiera
5   plan de auditoria financiera5   plan de auditoria financiera
5 plan de auditoria financiera
Rosa Moran
 

La actualidad más candente (20)

Papeles de trabajo en auditoría ojo
Papeles de trabajo en auditoría  ojoPapeles de trabajo en auditoría  ojo
Papeles de trabajo en auditoría ojo
 
La práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fasesLa práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fases
 
Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria
 
4 indices y marcas de auditoria
4 indices y marcas de auditoria4 indices y marcas de auditoria
4 indices y marcas de auditoria
 
Técnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de AuditoriaTécnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de Auditoria
 
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
 
Etapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptxEtapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptx
 
Memorandum de auditoria
Memorandum de auditoriaMemorandum de auditoria
Memorandum de auditoria
 
Cuestionario de control interno
Cuestionario de control internoCuestionario de control interno
Cuestionario de control interno
 
Riesgo de auditoria
Riesgo de auditoriaRiesgo de auditoria
Riesgo de auditoria
 
Cuestionario control interno (2)
Cuestionario control interno (2)Cuestionario control interno (2)
Cuestionario control interno (2)
 
Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoria
 
Importancia de los papeles de trabajo
Importancia de los papeles de trabajoImportancia de los papeles de trabajo
Importancia de los papeles de trabajo
 
602.e9.procesosde auditoria
602.e9.procesosde auditoria602.e9.procesosde auditoria
602.e9.procesosde auditoria
 
Presentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso PracticoPresentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso Practico
 
Cuestionario para evaluar el control interno
Cuestionario para evaluar el control internoCuestionario para evaluar el control interno
Cuestionario para evaluar el control interno
 
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIAHALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
 
Dictamen e informe de auditoria
Dictamen e informe de auditoriaDictamen e informe de auditoria
Dictamen e informe de auditoria
 
Programas de auditoria
Programas de auditoriaProgramas de auditoria
Programas de auditoria
 
5 plan de auditoria financiera
5   plan de auditoria financiera5   plan de auditoria financiera
5 plan de auditoria financiera
 

Similar a Guia de visita previa

Examen final asencios brayan
Examen final asencios brayanExamen final asencios brayan
Examen final asencios brayan
BRAYANSAMIRASENCIOSC
 
4sesiontecnicasyprocedimientos 130725000321-phpapp02
4sesiontecnicasyprocedimientos 130725000321-phpapp024sesiontecnicasyprocedimientos 130725000321-phpapp02
4sesiontecnicasyprocedimientos 130725000321-phpapp02
Daniel Laquise
 
Planificacio de Auditoria Gubernamental Bolivia
Planificacio de Auditoria Gubernamental BoliviaPlanificacio de Auditoria Gubernamental Bolivia
Planificacio de Auditoria Gubernamental Bolivia
WILLY410322
 
Material apoyo-que-es-la-contabilidad (1)
Material apoyo-que-es-la-contabilidad (1)Material apoyo-que-es-la-contabilidad (1)
Material apoyo-que-es-la-contabilidad (1)Marcelo Condor
 
1.4.2 cuestionarios
1.4.2 cuestionarios1.4.2 cuestionarios
1.4.2 cuestionariosDerlyn Rios
 
MCI-SI
MCI-SIMCI-SI
Clase 8 caso practico matriz evaluacion
Clase 8 caso practico matriz evaluacionClase 8 caso practico matriz evaluacion
Clase 8 caso practico matriz evaluacion
mriveros
 
Herramientas de gestión financiera union europea
Herramientas de gestión financiera union europeaHerramientas de gestión financiera union europea
Herramientas de gestión financiera union europea
Aracely Marchena Larios, Contaduria Publica, Banca y Finanza
 
LISTA DE COTEJO CIERRE CONTABLE 2016
LISTA DE COTEJO CIERRE CONTABLE 2016LISTA DE COTEJO CIERRE CONTABLE 2016
LISTA DE COTEJO CIERRE CONTABLE 2016
Eli Saul Rojas Ruiz
 
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareasLa figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
rosesty
 
Tema 1 modif[1].__naturaleza_y_objetivos_de_la_contablidad_gerencial[1]
Tema 1 modif[1].__naturaleza_y_objetivos_de_la_contablidad_gerencial[1]Tema 1 modif[1].__naturaleza_y_objetivos_de_la_contablidad_gerencial[1]
Tema 1 modif[1].__naturaleza_y_objetivos_de_la_contablidad_gerencial[1]
Universidad galileo
 
control interno
control internocontrol interno
control internoluiguesa90
 
Lara walter
Lara walterLara walter
Lara walter
walter1008
 
Lara walter
Lara walterLara walter
Lara walter
walter1008
 
El Tablero De GestióN EstratéGica1
El Tablero De GestióN EstratéGica1El Tablero De GestióN EstratéGica1
El Tablero De GestióN EstratéGica1
guest56aa4f
 
Auditor basada riesgos
Auditor basada riesgosAuditor basada riesgos
Auditor basada riesgos
Gaby Moreno
 

Similar a Guia de visita previa (20)

Examen final asencios brayan
Examen final asencios brayanExamen final asencios brayan
Examen final asencios brayan
 
PUC PARA COMERCIANTES
PUC PARA COMERCIANTESPUC PARA COMERCIANTES
PUC PARA COMERCIANTES
 
4sesiontecnicasyprocedimientos 130725000321-phpapp02
4sesiontecnicasyprocedimientos 130725000321-phpapp024sesiontecnicasyprocedimientos 130725000321-phpapp02
4sesiontecnicasyprocedimientos 130725000321-phpapp02
 
Planificacio de Auditoria Gubernamental Bolivia
Planificacio de Auditoria Gubernamental BoliviaPlanificacio de Auditoria Gubernamental Bolivia
Planificacio de Auditoria Gubernamental Bolivia
 
Material apoyo-que-es-la-contabilidad (1)
Material apoyo-que-es-la-contabilidad (1)Material apoyo-que-es-la-contabilidad (1)
Material apoyo-que-es-la-contabilidad (1)
 
1.4.2 cuestionarios
1.4.2 cuestionarios1.4.2 cuestionarios
1.4.2 cuestionarios
 
MCI-SI
MCI-SIMCI-SI
MCI-SI
 
Clase 8 caso practico matriz evaluacion
Clase 8 caso practico matriz evaluacionClase 8 caso practico matriz evaluacion
Clase 8 caso practico matriz evaluacion
 
Herramientas de gestión financiera union europea
Herramientas de gestión financiera union europeaHerramientas de gestión financiera union europea
Herramientas de gestión financiera union europea
 
LISTA DE COTEJO CIERRE CONTABLE 2016
LISTA DE COTEJO CIERRE CONTABLE 2016LISTA DE COTEJO CIERRE CONTABLE 2016
LISTA DE COTEJO CIERRE CONTABLE 2016
 
Material apoyo que es la contabilidad
Material apoyo que es la contabilidadMaterial apoyo que es la contabilidad
Material apoyo que es la contabilidad
 
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareasLa figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
Tema 1 modif[1].__naturaleza_y_objetivos_de_la_contablidad_gerencial[1]
Tema 1 modif[1].__naturaleza_y_objetivos_de_la_contablidad_gerencial[1]Tema 1 modif[1].__naturaleza_y_objetivos_de_la_contablidad_gerencial[1]
Tema 1 modif[1].__naturaleza_y_objetivos_de_la_contablidad_gerencial[1]
 
control interno
control internocontrol interno
control interno
 
Lara walter
Lara walterLara walter
Lara walter
 
Lara walter
Lara walterLara walter
Lara walter
 
El Tablero De GestióN EstratéGica1
El Tablero De GestióN EstratéGica1El Tablero De GestióN EstratéGica1
El Tablero De GestióN EstratéGica1
 
Auditor basada riesgos
Auditor basada riesgosAuditor basada riesgos
Auditor basada riesgos
 
Informe primercuatrimestre 2013
Informe primercuatrimestre 2013Informe primercuatrimestre 2013
Informe primercuatrimestre 2013
 

Último

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 

Último (20)

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 

Guia de visita previa

  • 1. PLANIFICACION PRELIMAR 1. Tipo de examen Auditoría financiera aplicada a “”Ceilmaca” en el periodo 01 de enero al 31 de diciembre del año 2013. 2. Objetivos de la Auditoria  Evaluar la situación financiera de la empresa a fin de determinar el grado de confiabilidad, a través de la elaboración de cuestionarios de control interno, confeccionados específicamente de acuerdo con los objetivos trazados.  Evaluar el cumplimiento de los objetivos establecidos por la empresa. 3. Equipo de auditoria  Jefe de Equipo: Sara Safadi Moreira  María Colt Zambrano  George Urdanigo Mendoza  Gema Valencia Mendoza  Andrea Vélez Acosta  David Vélez Cedeño 4. Puntos de Interés para el examen Analizaremos las gestiones realizadas en Ceilmaca en el periodo comprendido entre 01 de enero al 31 de diciembre del año 2013. 5. Componentes Debido a que las dimensiones de Ceilmaca permiten hacer un diagnóstico general de su gestión, se considera a toda la empresa como el componente a auditar. 6. Fecha de Inicio 1 de Septiembre 2014
  • 2. Evaluación Preliminar Estructura de Control Interno Cuestionario N° Preguntas Respuestas Comentarios Si No N/A 1 ¿Las actividades principales de la entidad corresponden al área industrial? x 2 ¿Se han realizado auditorias anteriormente? x 3 ¿Existen manuales de procedimientos para cada área de la empresa? x 4 ¿Cuenta la empresa con un sistema de administración y control de calidad? x 5 ¿Los planes establecidos por el gerente propietario se comunican a todo el personal de la empresa? x 6 ¿En la empresa se encuentra detectadas las fuerzas y debilidades; así como las oportunidades y amenazas? x 7 ¿Cuenta con un respaldo de los documentos como facturas entre otros? x 8 ¿Están claramente definidas las responsabilidades para el manejo de los inventarios en cuanto a registro y custodia? x 9 ¿Se lleva un control permanente del total de los ingresos y gastos? x 10 El departamento de contabilidad mantiene registros de inventario permanente x 11 Los registros permanentes son ajustados según los resultados del conteo físico x
  • 3. 12 Los almacenistas o auxiliares de bodega son responsables de todas las existencias x 13 Las tarjetas kardex son revisadas y controladas en forma talque no se omitan o altere ningún registro x 14 El personal de contabilidad revisa los precios unitarios, cálculos y las sumas de inventarios físicos. x 15 ¿Existen políticas, procedimientos y objetivos para la contratación e inducción de personal? x
  • 4. Resultados Ceilmaca Del 1 de Enero al 31 de diciembre 2014 Cuestionario N° Preguntas Ponderación Calificación 1 ¿Las actividades principales de la entidad corresponden al área industrial? 1 1 2 ¿Se han realizado auditorias anteriormente? 1 1 3 ¿Existen manuales de procedimientos para cada área de la empresa? 1 1 4 ¿Cuenta la empresa con un sistema de administración y control de calidad? 1 1 5 ¿Los planes establecidos por el gerente propietario se comunican a todo el personal de la empresa? 1 1 6 ¿En la empresa se encuentra detectadas las fuerzas y debilidades; así como las oportunidades y amenazas? 1 1 7 ¿Cuenta con un respaldo de los documentos como facturas entre otros? 1 1 8 ¿Están claramente definidas las responsabilidades para el manejo de los inventarios en cuanto a registro y custodia? 1 0 9 ¿Se lleva un control permanente del total de los ingresos y gastos? 1 1
  • 5. 10 El departamento de contabilidad mantiene registros de inventario permanente 1 1 11 Los registros permanentes son ajustados según los resultados del conteo físico 1 1 12 Los almacenistas o auxiliares de bodega son responsables de todas las existencias 1 0 13 Las tarjetas kardex son revisadas y controladas en forma talque no se omitan o altere ningún registro 1 1 14 El personal de contabilidad revisa los precios unitarios, cálculos y las sumas de inventarios físicos. 1 1 15 ¿Existen políticas, procedimientos y objetivos para la contratación e inducción de personal? 1 0 TOTAL 12
  • 6. Matriz de Evaluación 1.- Valoración Ponderación: 15 puntos Calificación total: 12 puntos Calificación porcentual: 70% CP= CT * 100 PT CP= 12 * 100 15 CP= 80% 2.- Determinación de los niveles de riesgo Calificación Ponderada Grado de Confianza Niveles de Riesgo 15 – 50% 1 Bajo 3 Alto 51 – 75% 2 Medio 2 Medio 76 – 100% 3 Alto 3 Bajo Comentario Como podemos observar el grado de confianza para la gestión institucional es alto, lo que hace que su nivel de riesgo sea baja al encontrarse con un 80%, es decir en un rango entre el 76% y 100%.