SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DIDACTICA
“La vestimenta de los diferentes deportes”.
1.Propuesta para la utilización: ¿Para qué?
Nuestra unidad didáctica tiene como tema: La vestimenta. Las
asignaturas que daremos en esta unidad didáctica son: Lengua,
Conocimiento del medio, Matemáticas, Educación Física y
plástica. Nosotros nos centraremos en la asignatura de
Educación Física.
a) ¿A quién se dirige?
En este caso nos dirigimos a los alumnos que cursan 4º de
primaria.
b) ¿Cuándo se utilizará?
Cuando demos la asignatura de Educación Física, para
conocer mejor los deportes a practicar.
c) ¿Qué se pretende?
En esta actividad queremos que los niños aprendan
mediante el juego, es una manera más llamativa y
entretenida para aprender.
 Objetivos:
-Compañerismo
-Reforzar conocimientos adquiridos
-Promover el juego en el aula
-Identificar que los alumnos aprendan que es cada
Tipo de ropa
 Contenidos:
-Conceptual- aprender los distintos tipos de ropa que
podemos encontrar en los diferentes deportes.
Deportes como: fútbol, baloncesto, tenis,…
Diferencias entre estos deportes.
-Procedimentales- provocar en el alumno el gusto por
el juego lúdico, promover la toma de decisión en
grupo, fomentar el deporte y la vida sana.
-Actitudinales- respetarse entre ellos a la hora de
realizar los juegos, fomentar el deporte y la vida sana.
d) ¿Cómo lo utilizaremos?
Lo utilizaremos para reforzar los conceptos de cada
deporte, y que no se nos olvide.
2.Selección del medio TIC.
a) Identificación.
Este medio TIC está compuesto por 7 diapositivas, el fin
de este medio es relacionar las vestimentas, los
utensilios, los terrenos de juego con su deporte
correspondiente.
Diapositiva 1:
Dicha diapositiva podemos ver nuestra pequeña presentación,
llamada “el deporte y la vestimenta”.
Diapositiva 3,4 ,5 y 6:
Aquí nos encontramos con bloques diferentes, por un
lado tenemos la vestimenta y por otro lado tenemos el
deporte. Todas ellas unidas tienen hipervínculo y
desarrollan el deporte de manera completa.
Ésta última podemos ver los diferentes tipos de deportes con sus
diferentes complementos, vestimentas, etc
Y así tener una visión amplia del deporte.
b) Características.
Posibilidades:
-Permite captar la atención por la forma de a ver evaluado
los contenidos y no únicamente por pruebas escritas.
-Permite la interconexión gracias a las nuevas tecnologías.
-Los niños aprenderán mejor gracias a las imágenes que
acompañan al contenido.
-Permiten la asistencia de feedback.
Limitaciones:
-Los alumnos pueden distraerse con los objetos visuales.
-El docente debe estar formado para realizar este tipo de
medio.
3.Actividades a realizar.
a) Antes de aplicar el medio TIC.
Comenzaremos presentándoles a los alumnos los
diferentes deportes, para ello una vez explicado todos los
deportes dividiremos la clase en grupo, cada grupo tendrá
diferentes tarjetas, algunas con ropa, con calzados,
complementos,…
b) Durante la aplicación del medio TIC.
A medida que vamos desarrollando los diferentes deportes,
los alumnos irán pegando las tarjetas en el terreno de
juego correspondiente a cada deporte. De esta manera,
poco a poco empezarán a desarrollar sus conocimientos
sobre los estilos deportivos.
c) Después de la aplicación del medio TIC.
Una vez aplicada la aplicación del medio TIC, cada alumno
cojera 5 tarjetas. El profesor empezará a preguntar de
manera aleatoria, según la tarjeta que tenga el alumno,
sobre el deporte correspondiente y comentarnos algunas
de sus reglas.
Guia didactica

Más contenido relacionado

Similar a Guia didactica

Similar a Guia didactica (20)

Tp n° 1 alcoba cecilia soledad
Tp n° 1 alcoba cecilia soledadTp n° 1 alcoba cecilia soledad
Tp n° 1 alcoba cecilia soledad
 
Bienvenidos a la clase de educación física!
Bienvenidos a la clase de educación física!Bienvenidos a la clase de educación física!
Bienvenidos a la clase de educación física!
 
Las Redes Sociales en el Aula-Trabajo Final- Casulli Carlos
Las Redes Sociales en el Aula-Trabajo Final- Casulli CarlosLas Redes Sociales en el Aula-Trabajo Final- Casulli Carlos
Las Redes Sociales en el Aula-Trabajo Final- Casulli Carlos
 
Tp1 lien micaela
Tp1 lien micaelaTp1 lien micaela
Tp1 lien micaela
 
Catedra de educación física!
Catedra de educación física!Catedra de educación física!
Catedra de educación física!
 
Guia didáctica medio tic 1
Guia didáctica medio tic 1Guia didáctica medio tic 1
Guia didáctica medio tic 1
 
Tp 3 vasquez jacqueline
Tp 3 vasquez jacquelineTp 3 vasquez jacqueline
Tp 3 vasquez jacqueline
 
Medio tic-2 Las Plantas
Medio tic-2 Las PlantasMedio tic-2 Las Plantas
Medio tic-2 Las Plantas
 
Guia didactica mtic2
Guia didactica mtic2Guia didactica mtic2
Guia didactica mtic2
 
Planificacion anual. lautaro hiayes
Planificacion anual. lautaro hiayes Planificacion anual. lautaro hiayes
Planificacion anual. lautaro hiayes
 
Anabela biasutti trabajo_final
Anabela biasutti trabajo_finalAnabela biasutti trabajo_final
Anabela biasutti trabajo_final
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
 
TP 1 Franco Vazquez
TP 1 Franco VazquezTP 1 Franco Vazquez
TP 1 Franco Vazquez
 
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
 
toledo daiana
toledo daianatoledo daiana
toledo daiana
 
Trabajo tiiiiic
Trabajo tiiiiicTrabajo tiiiiic
Trabajo tiiiiic
 
Tp1 maldonado monica
Tp1 maldonado monica Tp1 maldonado monica
Tp1 maldonado monica
 
Tp 1-denis-galindo
Tp 1-denis-galindoTp 1-denis-galindo
Tp 1-denis-galindo
 
Proyecto tic 2
Proyecto tic 2Proyecto tic 2
Proyecto tic 2
 
Tpn°3 tic chaile rosa
Tpn°3 tic chaile rosaTpn°3 tic chaile rosa
Tpn°3 tic chaile rosa
 

Más de luismiguelsfc75 (15)

Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
 
El deporte y la vestimenta
El deporte y la vestimentaEl deporte y la vestimenta
El deporte y la vestimenta
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Guion contenido 3
Guion contenido 3Guion contenido 3
Guion contenido 3
 
Guion de contenidos 2
Guion de contenidos 2Guion de contenidos 2
Guion de contenidos 2
 
Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
Medios tradicionales
Medios tradicionalesMedios tradicionales
Medios tradicionales
 
Tic mapa conceptual 2
Tic mapa conceptual 2Tic mapa conceptual 2
Tic mapa conceptual 2
 
Sociedad de la informacion mitos pdf
Sociedad de la informacion mitos pdfSociedad de la informacion mitos pdf
Sociedad de la informacion mitos pdf
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Mapa conceptual tic
Mapa conceptual ticMapa conceptual tic
Mapa conceptual tic
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Guia didactica

  • 1. GUÍA DIDACTICA “La vestimenta de los diferentes deportes”. 1.Propuesta para la utilización: ¿Para qué? Nuestra unidad didáctica tiene como tema: La vestimenta. Las asignaturas que daremos en esta unidad didáctica son: Lengua, Conocimiento del medio, Matemáticas, Educación Física y plástica. Nosotros nos centraremos en la asignatura de Educación Física. a) ¿A quién se dirige? En este caso nos dirigimos a los alumnos que cursan 4º de primaria. b) ¿Cuándo se utilizará? Cuando demos la asignatura de Educación Física, para conocer mejor los deportes a practicar. c) ¿Qué se pretende? En esta actividad queremos que los niños aprendan mediante el juego, es una manera más llamativa y entretenida para aprender.  Objetivos: -Compañerismo -Reforzar conocimientos adquiridos -Promover el juego en el aula -Identificar que los alumnos aprendan que es cada Tipo de ropa
  • 2.  Contenidos: -Conceptual- aprender los distintos tipos de ropa que podemos encontrar en los diferentes deportes. Deportes como: fútbol, baloncesto, tenis,… Diferencias entre estos deportes. -Procedimentales- provocar en el alumno el gusto por el juego lúdico, promover la toma de decisión en grupo, fomentar el deporte y la vida sana. -Actitudinales- respetarse entre ellos a la hora de realizar los juegos, fomentar el deporte y la vida sana. d) ¿Cómo lo utilizaremos? Lo utilizaremos para reforzar los conceptos de cada deporte, y que no se nos olvide. 2.Selección del medio TIC. a) Identificación. Este medio TIC está compuesto por 7 diapositivas, el fin de este medio es relacionar las vestimentas, los utensilios, los terrenos de juego con su deporte correspondiente.
  • 3. Diapositiva 1: Dicha diapositiva podemos ver nuestra pequeña presentación, llamada “el deporte y la vestimenta”. Diapositiva 3,4 ,5 y 6:
  • 4. Aquí nos encontramos con bloques diferentes, por un lado tenemos la vestimenta y por otro lado tenemos el deporte. Todas ellas unidas tienen hipervínculo y desarrollan el deporte de manera completa.
  • 5. Ésta última podemos ver los diferentes tipos de deportes con sus diferentes complementos, vestimentas, etc Y así tener una visión amplia del deporte. b) Características. Posibilidades: -Permite captar la atención por la forma de a ver evaluado los contenidos y no únicamente por pruebas escritas. -Permite la interconexión gracias a las nuevas tecnologías. -Los niños aprenderán mejor gracias a las imágenes que acompañan al contenido. -Permiten la asistencia de feedback. Limitaciones: -Los alumnos pueden distraerse con los objetos visuales. -El docente debe estar formado para realizar este tipo de medio.
  • 6. 3.Actividades a realizar. a) Antes de aplicar el medio TIC. Comenzaremos presentándoles a los alumnos los diferentes deportes, para ello una vez explicado todos los deportes dividiremos la clase en grupo, cada grupo tendrá diferentes tarjetas, algunas con ropa, con calzados, complementos,… b) Durante la aplicación del medio TIC. A medida que vamos desarrollando los diferentes deportes, los alumnos irán pegando las tarjetas en el terreno de juego correspondiente a cada deporte. De esta manera, poco a poco empezarán a desarrollar sus conocimientos sobre los estilos deportivos. c) Después de la aplicación del medio TIC. Una vez aplicada la aplicación del medio TIC, cada alumno cojera 5 tarjetas. El profesor empezará a preguntar de manera aleatoria, según la tarjeta que tenga el alumno, sobre el deporte correspondiente y comentarnos algunas de sus reglas.