SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Superior de Formacion Docente N° 810 
“Fidel Prez Moreno” 
PROYECTO CURRICULAR ANUAL. 
OBJETIVOS: 
 Explorar la mayor cantidad de formas de ejecutar los movimientos dentro de 
un mismo deporte. 
 Reconocer la mejor forma de desempeñarse en el deporte. 
 Que el alumno establezca una optima relación con sus semejantes y con el 
docente poniendo en juego valores como la solidaridad y el compañerismo. 
 Que el alumno presente predisposición frente a las actividades. 
ESTRUCTURA DE CATEDRA: 
La cátedra estará comprendida de 3 trimestres, cada uno de ellos estará 
integrado por una unidad didáctica, en la cual se buscara trabajar distintos 
contenidos como capacidades y habilidades motrices que serán aplicadas a 
los distintos deportes que se trabajaran a lo largo del ciclo lectivo. Además 
se propone una unidad didáctica transversal, Esta unidad se formara parte 
de la cátedra a lo largo de todo el año y estará enfocada a la aplicación de 
los valores en la educación física. Para la misma se propondrá que lo 
Página 1-2 
Vasquez Romina Jacqueline
Instituto Superior de Formacion Docente N° 810 
“Fidel Prez Moreno” 
alumnos desarrollen actividades como la organización de carreras 
solidarias que involucren a la comunidad, y trabajos grupales donde se 
desarrollen actividades de limpieza y forestación de de espacios como 
canchitas y plazas que permitan el desarrollo de la actividad física y la 
realización de Jornadas recreativas anti-bullying con alumnos de nivel inicial 
y primaria que permitan generar en los niños conciencia de la gravedad de 
esta práctica tanto en la educación física como en los distintos espacios 
educativos. 
1° Trimestre: Abarcara desde el 2 de Marzo a 29 de Mayo. 
2° Trimestre: Abarcara desde el 1 de junio hasta el 4 de Septiembre. 
3° Trimestre: Abarcara desde 7 de Septiembre al 30 de Noviembre. 
ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS: 
A. UNIDAD DIDACTICA 1: En esta unidad se trabajara con la enseñanza de 
distintos Deportes Alternativos, a través de los cuales se buscara que lo 
alumnos se familiaricen con los deportes de conjunto, poniendo en juego lo 
conceptos de ataque, defensa y lógica del juego. 
B. UNIDAD DIDACTICA 2: En esta segunda unidad se trabajara el Voley y sus 
fuendamentos, comenzando por el juego global, con distintas variantes y 
siguiendo con el aprendizaje de las técnicas: pase de arriba, pase de abajo, 
saque, remate, entre otros. 
C. UNIDAD DIDACTICA 3: Por último se trabajara el Hockey, en un principio a 
nivel global y posteriormente sus fundamentos técnicos como las distintas 
tomas y pases. 
Página 1-2 
Vasquez Romina Jacqueline
Instituto Superior de Formacion Docente N° 810 
“Fidel Prez Moreno” 
D. UNIDAD DIDACTICA 4: Valores: Solidaridad, respeto, cuidado del medio 
ambiente, entre otros. 
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS: 
La enseñanza del contenido se llevara a cabo a través del método activo, citando 
el concepto que Blazquez Sanchez describe como una metodología pedagógica 
en la cual se valora el proceso del alumno más aun que su resultado, permitiendo 
al alumno una participación totalmente activa y protagonista. A través de esta 
metodología se proponen clases basadas en el deporte global a través del cual el 
alumno adquirirá los fundamentos técnicos que se asimilaran en el marco del 
juego grupal. 
Por lo anteriormente planteado la cátedra contara con un espacio virtual, un blog, 
en el cual se buscara afianzar los contenidos aprendidos en clase, este espacio 
tendrá como finalidad que los alumnos se informen, debatan y pongan en cuestión 
distintas opiniones acerca de de los materiales brindados y las propuestas 
educativas extraescolares, permitiéndoles una total participación en la 
estructuración del espacio curricular. 
el compromiso que el alumno asuma ante las distintas actividades extraescolares 
que se propondrán durante el año y su participación en el medio virtual. 
Página 1-2 
Vasquez Romina Jacqueline

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pauta de planificación clase a clase estrategia didactica
Pauta de planificación clase a clase estrategia didacticaPauta de planificación clase a clase estrategia didactica
Pauta de planificación clase a clase estrategia didacticamfigueroa2015
 
Taller de induccion para el documento recepcional elena tepepa
Taller de induccion para el documento recepcional elena tepepaTaller de induccion para el documento recepcional elena tepepa
Taller de induccion para el documento recepcional elena tepepaElena Tepepa
 
Aprendizaje segnificativo
Aprendizaje segnificativoAprendizaje segnificativo
Aprendizaje segnificativonerybety
 
Aragón solórzano, berfilia elizabeth. actividad no.1
Aragón solórzano, berfilia elizabeth. actividad no.1Aragón solórzano, berfilia elizabeth. actividad no.1
Aragón solórzano, berfilia elizabeth. actividad no.1240772
 
Tp1 Camila Vazquez
Tp1 Camila Vazquez Tp1 Camila Vazquez
Tp1 Camila Vazquez CamiVazquezF
 
2. ficha descriptiva 2° b
2.  ficha descriptiva 2° b2.  ficha descriptiva 2° b
2. ficha descriptiva 2° bmary lópez
 

La actualidad más candente (8)

Pauta de planificación clase a clase estrategia didactica
Pauta de planificación clase a clase estrategia didacticaPauta de planificación clase a clase estrategia didactica
Pauta de planificación clase a clase estrategia didactica
 
Jair
JairJair
Jair
 
el currículo de la educación básica: flexible
el currículo de la educación básica: flexible el currículo de la educación básica: flexible
el currículo de la educación básica: flexible
 
Taller de induccion para el documento recepcional elena tepepa
Taller de induccion para el documento recepcional elena tepepaTaller de induccion para el documento recepcional elena tepepa
Taller de induccion para el documento recepcional elena tepepa
 
Aprendizaje segnificativo
Aprendizaje segnificativoAprendizaje segnificativo
Aprendizaje segnificativo
 
Aragón solórzano, berfilia elizabeth. actividad no.1
Aragón solórzano, berfilia elizabeth. actividad no.1Aragón solórzano, berfilia elizabeth. actividad no.1
Aragón solórzano, berfilia elizabeth. actividad no.1
 
Tp1 Camila Vazquez
Tp1 Camila Vazquez Tp1 Camila Vazquez
Tp1 Camila Vazquez
 
2. ficha descriptiva 2° b
2.  ficha descriptiva 2° b2.  ficha descriptiva 2° b
2. ficha descriptiva 2° b
 

Destacado

Destacado (7)

Wydro tarczyński
Wydro tarczyńskiWydro tarczyński
Wydro tarczyński
 
Proyecto curricular anual
Proyecto curricular anualProyecto curricular anual
Proyecto curricular anual
 
Plan de mejora de los aprendizajes 2013
Plan de mejora de los aprendizajes 2013Plan de mejora de los aprendizajes 2013
Plan de mejora de los aprendizajes 2013
 
Plan de mejora 2015 1
Plan de mejora 2015 1Plan de mejora 2015 1
Plan de mejora 2015 1
 
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
 
Modelo plan de mejora ed 2013
Modelo plan de mejora ed 2013Modelo plan de mejora ed 2013
Modelo plan de mejora ed 2013
 
Plan De Mejora
Plan De MejoraPlan De Mejora
Plan De Mejora
 

Similar a Tp 3 vasquez jacqueline

Tpn°3 tic chaile rosa
Tpn°3 tic chaile rosaTpn°3 tic chaile rosa
Tpn°3 tic chaile rosarocio_an09
 
Tpn°3 tic chaile rosa
Tpn°3 tic chaile rosaTpn°3 tic chaile rosa
Tpn°3 tic chaile rosaRousitaChailer
 
Tp3 carrillo priscila- Proyecto de catedra-
Tp3 carrillo priscila- Proyecto de catedra-Tp3 carrillo priscila- Proyecto de catedra-
Tp3 carrillo priscila- Proyecto de catedra-Priss Carrillo
 
Anabela biasutti trabajo_final
Anabela biasutti trabajo_finalAnabela biasutti trabajo_final
Anabela biasutti trabajo_finalAnabela Biasutti
 
Tp n° 1 tic chistopher toledo corregido
Tp n° 1 tic chistopher  toledo corregidoTp n° 1 tic chistopher  toledo corregido
Tp n° 1 tic chistopher toledo corregidochistopher toledo
 
Las Redes Sociales en el Aula-Trabajo Final- Casulli Carlos
Las Redes Sociales en el Aula-Trabajo Final- Casulli CarlosLas Redes Sociales en el Aula-Trabajo Final- Casulli Carlos
Las Redes Sociales en el Aula-Trabajo Final- Casulli CarlosCarlos Sebastian Casulli
 
Tp 1 kevin novas
Tp 1 kevin novasTp 1 kevin novas
Tp 1 kevin novasKevin Novas
 
Tp1 Correcion FINAL José Manuel Carrasco Kalbitzki
Tp1 Correcion FINAL  José Manuel Carrasco KalbitzkiTp1 Correcion FINAL  José Manuel Carrasco Kalbitzki
Tp1 Correcion FINAL José Manuel Carrasco KalbitzkiJosé Carrasco
 
Tp 1 oyarzún maximiliano
Tp 1 oyarzún maximilianoTp 1 oyarzún maximiliano
Tp 1 oyarzún maximilianoMaxiiOyarzun
 

Similar a Tp 3 vasquez jacqueline (20)

Tp1 lien micaela
Tp1 lien micaelaTp1 lien micaela
Tp1 lien micaela
 
Tpn°3 tic chaile rosa
Tpn°3 tic chaile rosaTpn°3 tic chaile rosa
Tpn°3 tic chaile rosa
 
Tpn°3 tic chaile rosa
Tpn°3 tic chaile rosaTpn°3 tic chaile rosa
Tpn°3 tic chaile rosa
 
Tp1 lien Micaela
Tp1 lien MicaelaTp1 lien Micaela
Tp1 lien Micaela
 
Tp3 carrillo priscila- Proyecto de catedra-
Tp3 carrillo priscila- Proyecto de catedra-Tp3 carrillo priscila- Proyecto de catedra-
Tp3 carrillo priscila- Proyecto de catedra-
 
Tp3 garcia silvina
Tp3 garcia silvinaTp3 garcia silvina
Tp3 garcia silvina
 
Tp3 garcia silvina
Tp3 garcia silvinaTp3 garcia silvina
Tp3 garcia silvina
 
Tp3 garcia silvina
Tp3 garcia silvinaTp3 garcia silvina
Tp3 garcia silvina
 
Tp3 garcia silvina
Tp3 garcia silvinaTp3 garcia silvina
Tp3 garcia silvina
 
Trabajo tiiiiic
Trabajo tiiiiicTrabajo tiiiiic
Trabajo tiiiiic
 
Ef 3º ciclo villamediana
Ef 3º ciclo villamedianaEf 3º ciclo villamediana
Ef 3º ciclo villamediana
 
TP 1 Franco Vazquez
TP 1 Franco VazquezTP 1 Franco Vazquez
TP 1 Franco Vazquez
 
Anabela biasutti trabajo_final
Anabela biasutti trabajo_finalAnabela biasutti trabajo_final
Anabela biasutti trabajo_final
 
toledo daiana
toledo daianatoledo daiana
toledo daiana
 
Tp n° 1 tic chistopher toledo corregido
Tp n° 1 tic chistopher  toledo corregidoTp n° 1 tic chistopher  toledo corregido
Tp n° 1 tic chistopher toledo corregido
 
Las Redes Sociales en el Aula-Trabajo Final- Casulli Carlos
Las Redes Sociales en el Aula-Trabajo Final- Casulli CarlosLas Redes Sociales en el Aula-Trabajo Final- Casulli Carlos
Las Redes Sociales en el Aula-Trabajo Final- Casulli Carlos
 
Tp 1 kevin novas
Tp 1 kevin novasTp 1 kevin novas
Tp 1 kevin novas
 
Ef 2º ciclo villamediana
Ef 2º ciclo villamedianaEf 2º ciclo villamediana
Ef 2º ciclo villamediana
 
Tp1 Correcion FINAL José Manuel Carrasco Kalbitzki
Tp1 Correcion FINAL  José Manuel Carrasco KalbitzkiTp1 Correcion FINAL  José Manuel Carrasco Kalbitzki
Tp1 Correcion FINAL José Manuel Carrasco Kalbitzki
 
Tp 1 oyarzún maximiliano
Tp 1 oyarzún maximilianoTp 1 oyarzún maximiliano
Tp 1 oyarzún maximiliano
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Tp 3 vasquez jacqueline

  • 1. Instituto Superior de Formacion Docente N° 810 “Fidel Prez Moreno” PROYECTO CURRICULAR ANUAL. OBJETIVOS:  Explorar la mayor cantidad de formas de ejecutar los movimientos dentro de un mismo deporte.  Reconocer la mejor forma de desempeñarse en el deporte.  Que el alumno establezca una optima relación con sus semejantes y con el docente poniendo en juego valores como la solidaridad y el compañerismo.  Que el alumno presente predisposición frente a las actividades. ESTRUCTURA DE CATEDRA: La cátedra estará comprendida de 3 trimestres, cada uno de ellos estará integrado por una unidad didáctica, en la cual se buscara trabajar distintos contenidos como capacidades y habilidades motrices que serán aplicadas a los distintos deportes que se trabajaran a lo largo del ciclo lectivo. Además se propone una unidad didáctica transversal, Esta unidad se formara parte de la cátedra a lo largo de todo el año y estará enfocada a la aplicación de los valores en la educación física. Para la misma se propondrá que lo Página 1-2 Vasquez Romina Jacqueline
  • 2. Instituto Superior de Formacion Docente N° 810 “Fidel Prez Moreno” alumnos desarrollen actividades como la organización de carreras solidarias que involucren a la comunidad, y trabajos grupales donde se desarrollen actividades de limpieza y forestación de de espacios como canchitas y plazas que permitan el desarrollo de la actividad física y la realización de Jornadas recreativas anti-bullying con alumnos de nivel inicial y primaria que permitan generar en los niños conciencia de la gravedad de esta práctica tanto en la educación física como en los distintos espacios educativos. 1° Trimestre: Abarcara desde el 2 de Marzo a 29 de Mayo. 2° Trimestre: Abarcara desde el 1 de junio hasta el 4 de Septiembre. 3° Trimestre: Abarcara desde 7 de Septiembre al 30 de Noviembre. ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS: A. UNIDAD DIDACTICA 1: En esta unidad se trabajara con la enseñanza de distintos Deportes Alternativos, a través de los cuales se buscara que lo alumnos se familiaricen con los deportes de conjunto, poniendo en juego lo conceptos de ataque, defensa y lógica del juego. B. UNIDAD DIDACTICA 2: En esta segunda unidad se trabajara el Voley y sus fuendamentos, comenzando por el juego global, con distintas variantes y siguiendo con el aprendizaje de las técnicas: pase de arriba, pase de abajo, saque, remate, entre otros. C. UNIDAD DIDACTICA 3: Por último se trabajara el Hockey, en un principio a nivel global y posteriormente sus fundamentos técnicos como las distintas tomas y pases. Página 1-2 Vasquez Romina Jacqueline
  • 3. Instituto Superior de Formacion Docente N° 810 “Fidel Prez Moreno” D. UNIDAD DIDACTICA 4: Valores: Solidaridad, respeto, cuidado del medio ambiente, entre otros. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS: La enseñanza del contenido se llevara a cabo a través del método activo, citando el concepto que Blazquez Sanchez describe como una metodología pedagógica en la cual se valora el proceso del alumno más aun que su resultado, permitiendo al alumno una participación totalmente activa y protagonista. A través de esta metodología se proponen clases basadas en el deporte global a través del cual el alumno adquirirá los fundamentos técnicos que se asimilaran en el marco del juego grupal. Por lo anteriormente planteado la cátedra contara con un espacio virtual, un blog, en el cual se buscara afianzar los contenidos aprendidos en clase, este espacio tendrá como finalidad que los alumnos se informen, debatan y pongan en cuestión distintas opiniones acerca de de los materiales brindados y las propuestas educativas extraescolares, permitiéndoles una total participación en la estructuración del espacio curricular. el compromiso que el alumno asuma ante las distintas actividades extraescolares que se propondrán durante el año y su participación en el medio virtual. Página 1-2 Vasquez Romina Jacqueline