SlideShare una empresa de Scribd logo
Guion de contenidos
Mitos de la sociedad de la información
 Manipuladoras de la actividad mental y las
conductas de las personas.
-a) Definición:
 Es una idea manejada en los medios de comunicación donde
influencian actitudes de violencia y agresividad en las personas.
-b) Análisis:
1) Esta influencia no es directa, más bien se debe a un sustrato social
y personal para que los medios de comunicación se conviertan en
potenciadores de la violencia.
2) Las tecnologías sirven como elementos reforzadores de actitudes,
pero no determinantes de ellas.
 Existencia de la supertecnología.
-a) Definición:
 Sólo existe una única tecnología que es capaz de aglutinar a todas las
demás y así ser la más potente y significativa. (Televisión - ordenador -
…..)
-b) Análisis:
1) No existen medios mejores que otros ni el supermedio.
2) Se realizará una selección fijándonos en algunos criterios, algunos
de ellos son: Los objetivos a alcanzar, los contenidos a transmitir, la
calidad técnica, el contexto,...)
 Mito de las “ampliaciones”: “a más
personas” y “más acceso”.
-a) Definición:
 Se refiere a que con las TIC la información se puede transmitir a más
personas.
-b) Análisis:
1) La cuestión no es tener más acceso, sino que hacer una vez que
tengamos el acceso.
2) Que todas las personas tengan actitudes y aptitudes para desenvolverse
en las TIC.
 Mito de las “reducciones”: “tiempo de
aprendizaje” y “costo”.
-a) Definición:
 Se refiere a que podemos aprender lo mismo en menos tiempo y
con menos gastos.
-b) Análisis:
1) El hecho de ofrecerle al estudiante un contexto más variado en la red,
no tiene consecuencias sobre la reducción de tiempo en el
aprendizaje.
2) La realidad es que las tecnologías suponen una elevación de los
costos, por las inversiones para la adquisición de infraestructuras
necesarias.
 Mito de los “más”: “más impacto”, “más
efectivo” y “más fácil de retener”.
-a) Definición:
 Consideran las TIC como elementos mágicos que pueden resolver los
problemas educativos.
-b) Análisis:
1) Aunque con las TIC cuantitativamente la información llega a más
personas, cualitativamente no repercute en la calidad de los
productos.
2) Lo importante no es cómo llega la información, sino que se hace con
ella y cómo se procesa.
 Modelo democrático de educación:
educación para todos.
-a) Definición:
 Las nuevas tecnologías permiten la comunicación de muchas
personas, independientemente de su área geográfica o temporal, y
dispondrán de información ilimitada.
 Con esto podemos conseguir una educación más completa y de
mayor calidad.
 Nuestra formación no se verá afectada por la falta de recursos
humanos y materiales, según donde vivamos.
-b) Análisis:
1) No todo el mundo tiene acceso a internet, por lo que estamos
propiciando una discriminación en los alumnos.
2) La TIC no se pondrán a disposición de todas las personas, ya que
es un elemento de carácter estratégico y un factor de competitividad.
 Libertad de expresión e igualdad de
participación.
-a) Definición:
 Una vez que accedemos a la red, obtenemos libertad de expresión e
igualdad de participación de todas las personas, ya que aliviamos las
limitaciones personales y sociales para comunicarnos.
-b) Análisis:
1) No debemos confundir el tener acceso a la información con distribuir
la información.
2) No es lo mismo estar conectado que participar y tener la libertad
para de intervenir en la red.
 Amplitud de la información.
-a) Definición:
 Tenemos gran información y acceso ilimitado a todos los
contenidos.
-b) Análisis:
1) No es tan amplia cuando nos referimos a sitios educativos.
2) Debemos ser capaces de evaluar y discriminar la información
localizada.
 Valor “per se” de las TIC.
-a) Definición:
 Significación de las tecnologías como elementos de cambio y
transformación de las instituciones educativas.
-b) Análisis:
1) La transformación de las TIC, no depende de las tecnologías en sí
mismas, sino en cómo las relacionamos con el resto de variables
(contenidos, objetivos…) y en cómo aplicamos las estrategias
didácticas específicas.
2) De Pablos Coello: El cambio de mentalidad influirá en la tecnología
para que se adopte y no se rechace.
 Neutrales y axiológicamente asépticas.
-a) Definición:
 Los efectos positivos o negativos de las tecnologías, dependen de las
personas que las aplican.
 Las tecnologías no solo transmiten información, también transfieren
valores y actitudes.
-b) Análisis:
1) Las tecnologías no son neutrales, reflejan las posiciones sociales e
ideológicas de la cultura en la que se desarrollan.
 Posibilidades interactivas.
-a) Definición:
 Ofrecen al usuario convertirse en un procesador activo y consciente
de información.
-b) Análisis:
1) Existe menos interactividad en las TIC de lo que se nos quiere hacer
creer (La única es la de pulsar con el dedo el ratón o teclado).
2) La hipertextualidad es un problema para aquellos alumnos con
características cognitivas simples.
 Cultura deshumanizante y alienante.
-a) Definición:
 Atribuye a todo lo humano y con comunicación natural, y al resto
de modalidades de comunicación como artificial.
-b) Análisis:
1) Se olvidan que las tecnologías es un producto humano, por lo que tiene
condición humana.
2) Se elabora para mejorar las condiciones naturales de vida humana.
3) No se tiene en cuenta que la sociedad actual es producto de un
momento histórico determinado con sus características.
 Construcción compartida del conocimiento.
-a) Definición:
 Las redes de comunicación han creado las comunidades específicas
de comunicación.
-b) Análisis:
1) El hecho de que exista esta posibilidad tecnológica, no significa que se
realice el acto comunicativo y de interacción entre las personas.
2) Hacen más hincapié en el almacenamiento, búsqueda y
recuperación de la información, que en la comunicación social.
3) El hecho de que exista la oportunidad de compartir conocimientos,
no significa que se compartan.
 Sustitución del profesor.
-a) Definición:
 Los profesores serán reemplazados por nuevas tecnologías
eficaces educativas.
-b) Análisis:
1) Se olvidan que el efecto novedad determina los resultados
alcanzados con los medios.
2) Los profesores no serán reemplazados por las tecnologías, lo que sí
cambiaremos serán los roles y actividades que desempeñamos en la
actualidad.
 Consideración de las TIC como la panacea.
-a) Definición:
 Las TIC resolverán todo los problemas educativos que se nos
plantean.
-b) Análisis:
1) Para nosotros las TIC son solamente instrumentos curriculares.
2) Los efectos que se consigan con ellas, provendrán de la interacción
entre todos los elementos, las metodologías aplicadas sobre ellos y el
diseño concreto que se realice.
3) El poder no está en la tecnología, sino en las preguntas y respuestas
que nos hagamos sobre ella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitos en la sociedad de la informacion
Mitos en la sociedad de la informacionMitos en la sociedad de la informacion
Mitos en la sociedad de la informacion
capitalvaro
 
Mitos
MitosMitos
1
11
2
22
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
RadioPatio
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la InformaciónMitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
alejacontracorriente
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
MercedesMil1
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
patjesgarcab
 
Mitos de las TICs
Mitos de las TICsMitos de las TICs
Mitos de las TICs
Mariadel32
 
Mitos tic (1)
Mitos tic (1)Mitos tic (1)
Mitos tic (1)
MajuDife4
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
RafaelJimnezNaranjo
 
Mitos en la sociedad de la informacion
Mitos en la sociedad de la informacionMitos en la sociedad de la informacion
Mitos en la sociedad de la informacion
Alvaro Capita Bautista
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
MajuDife4
 
Guión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la Información
Guión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la InformaciónGuión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la Información
Guión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la Información
CrismasabeLpezGarca
 
Mitos de tic 2
Mitos de tic 2Mitos de tic 2
Mitos de tic 28jueves5
 
Los mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacionLos mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacion
maestrastic
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Grupo6primaria
 
Mitos tic
Mitos tic Mitos tic
Mitos tic
TICPizarrones
 

La actualidad más candente (19)

Mitos en la sociedad de la informacion
Mitos en la sociedad de la informacionMitos en la sociedad de la informacion
Mitos en la sociedad de la informacion
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
1
11
1
 
2
22
2
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la InformaciónMitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
Mitos de las TICs
Mitos de las TICsMitos de las TICs
Mitos de las TICs
 
Mitos tic (1)
Mitos tic (1)Mitos tic (1)
Mitos tic (1)
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
Mitos en la sociedad de la informacion
Mitos en la sociedad de la informacionMitos en la sociedad de la informacion
Mitos en la sociedad de la informacion
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
Guión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la Información
Guión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la InformaciónGuión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la Información
Guión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la Información
 
Mitos de tic 2
Mitos de tic 2Mitos de tic 2
Mitos de tic 2
 
Cris
CrisCris
Cris
 
Los mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacionLos mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacion
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Mitos tic
Mitos tic Mitos tic
Mitos tic
 

Similar a Guion de contenidos mitos

Mitos
MitosMitos
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
elplanti12
 
Mitos TICS
Mitos TICSMitos TICS
Mitos TICS
ComputerHackers1
 
Mitos - Sociedad de la Informacion
Mitos - Sociedad de la InformacionMitos - Sociedad de la Informacion
Mitos - Sociedad de la Informacion
ProtoProfes
 
Archivo original de PDF
Archivo original de PDFArchivo original de PDF
Archivo original de PDF
LasprofesdePrimaria
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
RafaelJimnezNaranjo
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
alarocanaprimaria
 
Mitos socied. de la info.
Mitos socied. de la info.Mitos socied. de la info.
Mitos socied. de la info.
4caramelitosmentolados
 
Guion mitos
Guion mitosGuion mitos
Guion mitos
MaraMorales419114
 
A 1 tic mitos
A 1 tic mitosA 1 tic mitos
A 1 tic mitos
Doblegradogrupona2
 
Guion de mitos
Guion de mitosGuion de mitos
Guion de mitos
TICGrupo1
 
Documento sobre los mitos de las TIC
Documento sobre los mitos de las TICDocumento sobre los mitos de las TIC
Documento sobre los mitos de las TIC
EvaMontaneroRomero
 
Guion mitos
Guion mitosGuion mitos
Guion mitos
PedroGonzlezGarca2
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
MarinaGonzlezGallego1
 

Similar a Guion de contenidos mitos (15)

Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Mitos TICS
Mitos TICSMitos TICS
Mitos TICS
 
Mitos - Sociedad de la Informacion
Mitos - Sociedad de la InformacionMitos - Sociedad de la Informacion
Mitos - Sociedad de la Informacion
 
Archivo original de PDF
Archivo original de PDFArchivo original de PDF
Archivo original de PDF
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
 
Mitos socied. de la info.
Mitos socied. de la info.Mitos socied. de la info.
Mitos socied. de la info.
 
Guion mitos
Guion mitosGuion mitos
Guion mitos
 
A 1 tic mitos
A 1 tic mitosA 1 tic mitos
A 1 tic mitos
 
Guion de mitos
Guion de mitosGuion de mitos
Guion de mitos
 
Documento sobre los mitos de las TIC
Documento sobre los mitos de las TICDocumento sobre los mitos de las TIC
Documento sobre los mitos de las TIC
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Guion mitos
Guion mitosGuion mitos
Guion mitos
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
 

Más de luismiguelsfc75

Guía didáctica
Guía didáctica Guía didáctica
Guía didáctica
luismiguelsfc75
 
Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
luismiguelsfc75
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
luismiguelsfc75
 
El deporte y la vestimenta
El deporte y la vestimentaEl deporte y la vestimenta
El deporte y la vestimenta
luismiguelsfc75
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
luismiguelsfc75
 
Guion contenido 3
Guion contenido 3Guion contenido 3
Guion contenido 3
luismiguelsfc75
 
Guion de contenidos 2
Guion de contenidos 2Guion de contenidos 2
Guion de contenidos 2
luismiguelsfc75
 
Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1
luismiguelsfc75
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
luismiguelsfc75
 
Medios tradicionales
Medios tradicionalesMedios tradicionales
Medios tradicionales
luismiguelsfc75
 
Tic mapa conceptual 2
Tic mapa conceptual 2Tic mapa conceptual 2
Tic mapa conceptual 2
luismiguelsfc75
 
Sociedad de la informacion mitos pdf
Sociedad de la informacion mitos pdfSociedad de la informacion mitos pdf
Sociedad de la informacion mitos pdf
luismiguelsfc75
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
luismiguelsfc75
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
luismiguelsfc75
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
luismiguelsfc75
 
Mapa conceptual tic
Mapa conceptual ticMapa conceptual tic
Mapa conceptual tic
luismiguelsfc75
 

Más de luismiguelsfc75 (16)

Guía didáctica
Guía didáctica Guía didáctica
Guía didáctica
 
Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
El deporte y la vestimenta
El deporte y la vestimentaEl deporte y la vestimenta
El deporte y la vestimenta
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Guion contenido 3
Guion contenido 3Guion contenido 3
Guion contenido 3
 
Guion de contenidos 2
Guion de contenidos 2Guion de contenidos 2
Guion de contenidos 2
 
Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
Medios tradicionales
Medios tradicionalesMedios tradicionales
Medios tradicionales
 
Tic mapa conceptual 2
Tic mapa conceptual 2Tic mapa conceptual 2
Tic mapa conceptual 2
 
Sociedad de la informacion mitos pdf
Sociedad de la informacion mitos pdfSociedad de la informacion mitos pdf
Sociedad de la informacion mitos pdf
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Mapa conceptual tic
Mapa conceptual ticMapa conceptual tic
Mapa conceptual tic
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Guion de contenidos mitos

  • 1. Guion de contenidos Mitos de la sociedad de la información  Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas. -a) Definición:  Es una idea manejada en los medios de comunicación donde influencian actitudes de violencia y agresividad en las personas. -b) Análisis: 1) Esta influencia no es directa, más bien se debe a un sustrato social y personal para que los medios de comunicación se conviertan en potenciadores de la violencia. 2) Las tecnologías sirven como elementos reforzadores de actitudes, pero no determinantes de ellas.  Existencia de la supertecnología. -a) Definición:  Sólo existe una única tecnología que es capaz de aglutinar a todas las demás y así ser la más potente y significativa. (Televisión - ordenador - …..) -b) Análisis: 1) No existen medios mejores que otros ni el supermedio. 2) Se realizará una selección fijándonos en algunos criterios, algunos de ellos son: Los objetivos a alcanzar, los contenidos a transmitir, la calidad técnica, el contexto,...)  Mito de las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”. -a) Definición:  Se refiere a que con las TIC la información se puede transmitir a más personas. -b) Análisis: 1) La cuestión no es tener más acceso, sino que hacer una vez que tengamos el acceso. 2) Que todas las personas tengan actitudes y aptitudes para desenvolverse en las TIC.
  • 2.  Mito de las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo”. -a) Definición:  Se refiere a que podemos aprender lo mismo en menos tiempo y con menos gastos. -b) Análisis: 1) El hecho de ofrecerle al estudiante un contexto más variado en la red, no tiene consecuencias sobre la reducción de tiempo en el aprendizaje. 2) La realidad es que las tecnologías suponen una elevación de los costos, por las inversiones para la adquisición de infraestructuras necesarias.  Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”. -a) Definición:  Consideran las TIC como elementos mágicos que pueden resolver los problemas educativos. -b) Análisis: 1) Aunque con las TIC cuantitativamente la información llega a más personas, cualitativamente no repercute en la calidad de los productos. 2) Lo importante no es cómo llega la información, sino que se hace con ella y cómo se procesa.  Modelo democrático de educación: educación para todos. -a) Definición:  Las nuevas tecnologías permiten la comunicación de muchas personas, independientemente de su área geográfica o temporal, y dispondrán de información ilimitada.  Con esto podemos conseguir una educación más completa y de mayor calidad.  Nuestra formación no se verá afectada por la falta de recursos humanos y materiales, según donde vivamos. -b) Análisis: 1) No todo el mundo tiene acceso a internet, por lo que estamos propiciando una discriminación en los alumnos. 2) La TIC no se pondrán a disposición de todas las personas, ya que es un elemento de carácter estratégico y un factor de competitividad.
  • 3.  Libertad de expresión e igualdad de participación. -a) Definición:  Una vez que accedemos a la red, obtenemos libertad de expresión e igualdad de participación de todas las personas, ya que aliviamos las limitaciones personales y sociales para comunicarnos. -b) Análisis: 1) No debemos confundir el tener acceso a la información con distribuir la información. 2) No es lo mismo estar conectado que participar y tener la libertad para de intervenir en la red.  Amplitud de la información. -a) Definición:  Tenemos gran información y acceso ilimitado a todos los contenidos. -b) Análisis: 1) No es tan amplia cuando nos referimos a sitios educativos. 2) Debemos ser capaces de evaluar y discriminar la información localizada.  Valor “per se” de las TIC. -a) Definición:  Significación de las tecnologías como elementos de cambio y transformación de las instituciones educativas. -b) Análisis: 1) La transformación de las TIC, no depende de las tecnologías en sí mismas, sino en cómo las relacionamos con el resto de variables (contenidos, objetivos…) y en cómo aplicamos las estrategias didácticas específicas. 2) De Pablos Coello: El cambio de mentalidad influirá en la tecnología para que se adopte y no se rechace.
  • 4.  Neutrales y axiológicamente asépticas. -a) Definición:  Los efectos positivos o negativos de las tecnologías, dependen de las personas que las aplican.  Las tecnologías no solo transmiten información, también transfieren valores y actitudes. -b) Análisis: 1) Las tecnologías no son neutrales, reflejan las posiciones sociales e ideológicas de la cultura en la que se desarrollan.  Posibilidades interactivas. -a) Definición:  Ofrecen al usuario convertirse en un procesador activo y consciente de información. -b) Análisis: 1) Existe menos interactividad en las TIC de lo que se nos quiere hacer creer (La única es la de pulsar con el dedo el ratón o teclado). 2) La hipertextualidad es un problema para aquellos alumnos con características cognitivas simples.  Cultura deshumanizante y alienante. -a) Definición:  Atribuye a todo lo humano y con comunicación natural, y al resto de modalidades de comunicación como artificial. -b) Análisis: 1) Se olvidan que las tecnologías es un producto humano, por lo que tiene condición humana. 2) Se elabora para mejorar las condiciones naturales de vida humana. 3) No se tiene en cuenta que la sociedad actual es producto de un momento histórico determinado con sus características.
  • 5.  Construcción compartida del conocimiento. -a) Definición:  Las redes de comunicación han creado las comunidades específicas de comunicación. -b) Análisis: 1) El hecho de que exista esta posibilidad tecnológica, no significa que se realice el acto comunicativo y de interacción entre las personas. 2) Hacen más hincapié en el almacenamiento, búsqueda y recuperación de la información, que en la comunicación social. 3) El hecho de que exista la oportunidad de compartir conocimientos, no significa que se compartan.  Sustitución del profesor. -a) Definición:  Los profesores serán reemplazados por nuevas tecnologías eficaces educativas. -b) Análisis: 1) Se olvidan que el efecto novedad determina los resultados alcanzados con los medios. 2) Los profesores no serán reemplazados por las tecnologías, lo que sí cambiaremos serán los roles y actividades que desempeñamos en la actualidad.  Consideración de las TIC como la panacea. -a) Definición:  Las TIC resolverán todo los problemas educativos que se nos plantean. -b) Análisis: 1) Para nosotros las TIC son solamente instrumentos curriculares. 2) Los efectos que se consigan con ellas, provendrán de la interacción entre todos los elementos, las metodologías aplicadas sobre ellos y el diseño concreto que se realice. 3) El poder no está en la tecnología, sino en las preguntas y respuestas que nos hagamos sobre ella.