SlideShare una empresa de Scribd logo
MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Guía didáctica
1
MOOC DIFICULTADES DE
APRENDIZAJE
Guía didáctica
MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Guía didáctica
2
Índice
Descripción del curso .................................................................................... 3
A quién va dirigido ......................................................................................... 3
Duración......................................................................................................... 3
Objetivos Generales....................................................................................... 3
Objetivos Específicos .................................................................................... 4
Metodología de evaluación............................................................................ 5
Descripción de las actividades ...................................................................... 5
Competencias que adquirirán los participantes............................................ 5
Contenidos..................................................................................................... 6
Módulo 1: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDHA)..... 6
Módulo 2: Trastorno Específico de Lenguaje (TEL)................................... 6
Módulo 3: Trastorno del Aprendizaje No Verbal (TANV)........................... 6
Para saber más.......................................................................................... 7
MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Guía didáctica
3
Dificultades de aprendizaje
Descripción del curso
El mooc “Dificultades de Aprendizaje” está diseñado para dar a conocer los
trastornos del aprendizaje y del neurodesarrollo más frecuentes en las aulas y
que generan un mayor impacto sobre el desarrollo académico de los alumnos:
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), Trastorno Específico
del Lenguaje (TEL) y Trastorno del Aprendizaje No Verbal (TANV). En este curso
no se ha incluido la Dislexia, dado que ya existe un MOOC específico en el que
se aborda en profundidad esta dificultad.
El objetivo es que los profesores tengan una mayor información sobre estos
trastornos que les permita detectar sus síntomas y dificultades en el aula y
facilitar pautas y estrategias que favorezcan su proceso de aprendizaje.
A quién va dirigido
A profesores de cualquier modalidad y nivel educativo (maestros de infantil,
primaria, secundaria, bachillerato, F.P., Módulos, Profesores de Grado,
Universitarios, Master), pedagogos o psicopedagogos, o cualquier otra
formación cuya actividad profesional esté relacionada con el área educativa
formal e informal en todos sus ámbitos académicos.
Duración
6 semanas
Objetivos Generales
 Conocer los síntomas nucleares de los trastornos del neurodesarrollo.
 Identificar las dificultades que dichos síntomas generan en el proceso
de aprendizaje y su repercusión en el aula.
MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Guía didáctica
4
 Facilitar un conocimiento básico acerca de cómo se lleva a cabo
proceso de evaluación y diagnóstico de los trastornos del
neurodesarrollo.
 Enseñar y favorecer la puesta en práctica de pautas y estrategias útiles
para el aula en el abordaje de las dificultades mencionadas.
 Favorecer que el profesorado cuente con información que le permita
comprender, empatizar y ayudar al alumno con necesidades educativas
especiales.
Objetivos Específicos
 Conocer la sintomatología propia del Trastorno por Déficit de Atención e
Hiperactividad (TDAH), de forma que el profesorado pueda detectar sus
dificultades y repercusión en el aula.
 Conocer en qué consisten las funciones ejecutivas y la repercusión que
éstas tienen sobre el proceso de aprendizaje, especialmente en el
alumno con TDAH.
 Identificar las diferentes dificultades a nivel emocional y motivacional
que pueden presentar los alumnos con TDAH.
 Aprender estrategias que permitan al profesorado abordar los problemas
de aprendizaje, de conducta y socioemocionales que pueden presentar
los alumnos con TDAH.
 Identificar los síntomas y dificultades propias del Trastorno Específico el
Aprendizaje y su etiología.
 Conocer cómo dichos síntomas y dificultades repercuten en el proceso
de aprendizaje en alumnos con TEL.
 Aportar información básica sobre el proceso de evaluación y diagnóstico
del TEL.
 Aprender estrategias y pautas útiles para abordar las dificultades del
alumno con TEL en el aula.
 Conocer las características y síntomas principales del Trastorno del
Aprendizaje No Verbal (TANV) y su etiología.
 Identificar las dificultades propias del TANV en el aula.
MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Guía didáctica
5
 Aportar información básica sobre el proceso de evaluación y diagnóstico
del TANV.
 Favorecer el conocimiento y puesta en práctica de adaptaciones en la
metodología y la evaluación adecuadas para el alumno con TANV.
Metodología de evaluación
Por cada uno de los módulos se realizará la evaluación mediante un examen
tipo test. Se considerará que la evaluación se ha superado con éxito cuando se
conteste de forma correcta al 75% de las preguntas realizadas.
Descripción de las actividades
Las actividades de este MOOC consistirán en la visualización de los vídeos de
contenido, la realización de actividades P2P, la realización de cuestionarios, la
lectura de la bibliografía propuesta para ampliar conocimientos.
Competencias que adquirirán los
participantes
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
 Comprender las dificultades propias de los alumnos con dificultades del
aprendizaje y su explicación neurobiológica.
 Adquirir conocimiento sobre los procesos y funciones mentales
implicadas en el aprendizaje.
 Atender a la diversidad presente en las aulas. Favorecer una mayor y
mejor atención al alumnado y a sus diferencias individuales.
 Adquirir estrategias que permitan el adecuado desarrollo de los alumnos
con dificultades. Contar con recursos útiles para ayudar al alumnado.
 Adaptar y ser flexibles en la metodología empleada en las aulas.
 Entender que ayudar al alumno con dificultades no supone beneficiarle
sino facilitarle las mismas oportunidades que al resto de alumnos.
MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Guía didáctica
6
Contenidos
Módulo 1: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
(TDHA)
 ¿Qué es el TDAH?
 Evaluación y diagnóstico
 Funciones ejecutivas: definición y repercusión en el aprendizaje
 Pautas para mejorar el funcionamiento ejecutivo en el aula
 Alteraciones emocionales en el TDAH
 Alteraciones motivacionales en el TDAH
 Pautas y medidas para el déficit de atención
 Pautas y medidas para controlar la impulsividad y la hiperactividad
 Aplicación del refuerzo en el aula
Módulo 2: Trastorno Específico de Lenguaje (TEL)
 Definición del Trastorno Específico del Lenguaje.
 Características del Trastorno Específico del Lenguaje.
 Síntomas y repercusión en el aprendizaje I: memoria secuencial,
auditiva y conciencia fonológica
 Síntomas y repercusión en el aprendizaje II: alteraciones en los
distintos planos del lenguaje.
 Evaluación y diagnostico
 Pautas y estrategias para el profesorado I: Pautas comunicativas
 Pautas y estrategias para el profesorado II: Pautas para el aula.
Módulo 3: Trastorno del Aprendizaje No Verbal (TANV)
 ¿Qué el TANV?
 Síntomas y repercusión en el aprendizaje: dificultades en la
coordinación motora
 Síntomas y repercusión en el aprendizaje I: dificultades visoperceptivas
y espaciales
MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Guía didáctica
7
 Síntomas y repercusión en el aprendizaje II: dificultades de interacción
social.
 Síntomas y repercusión en el aprendizaje III: otras síntomas y
dificultades
 Evaluación y diagnóstico I: cuándo y cómo comunicar las dificultades a
la familia.
 Evaluación y diagnóstico II: el proceso de evaluación neuropsicológica
 Pautas y estrategias para el profesorado I.
 Pautas y estrategias para el profesorado II.
Para saber más
Podrás encontrar documentación adicional en cada módulo para completar la
información ofrecida en los vídeos.
MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Guía didáctica
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion por observacion directa
Evaluacion por observacion directaEvaluacion por observacion directa
Evaluacion por observacion directa
Marjorie AP
 
Tecnicas de evaluacion semiformales
Tecnicas de evaluacion semiformalesTecnicas de evaluacion semiformales
Tecnicas de evaluacion semiformales
peg2099
 
metodología de aprendizaje ERCA
metodología de aprendizaje ERCAmetodología de aprendizaje ERCA
metodología de aprendizaje ERCA
sjarmijos
 
9 Ponderaciones Y ValoracióN NuméRica De La EvalaucióN Del Aprendizaje
9 Ponderaciones Y ValoracióN NuméRica De La EvalaucióN Del Aprendizaje9 Ponderaciones Y ValoracióN NuméRica De La EvalaucióN Del Aprendizaje
9 Ponderaciones Y ValoracióN NuméRica De La EvalaucióN Del Aprendizaje
NUEVA ESCUELA TECNOLÓGICA S.C.
 
PLANIFICACION ROBOTICA.docx
PLANIFICACION ROBOTICA.docxPLANIFICACION ROBOTICA.docx
PLANIFICACION ROBOTICA.docx
juan301243
 
Instructivo para el desarrollo de funciones básicas
Instructivo para el desarrollo de funciones básicasInstructivo para el desarrollo de funciones básicas
Instructivo para el desarrollo de funciones básicas
Moises Logroño
 
329414854 ejemplo-paci-nuevo-pdf
329414854 ejemplo-paci-nuevo-pdf329414854 ejemplo-paci-nuevo-pdf
329414854 ejemplo-paci-nuevo-pdf
Paulina Saavedra
 
Listas de cotejo y escalas de apreciación
Listas de cotejo y escalas de apreciaciónListas de cotejo y escalas de apreciación
Listas de cotejo y escalas de apreciación
Oven Pérez Nates
 
Malla Curricular 2023.pptx
Malla Curricular 2023.pptxMalla Curricular 2023.pptx
Malla Curricular 2023.pptx
MariaFernanda717879
 
Tipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones CurricularesTipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones Curriculares
Nydia del Pilar Rodríguez
 
Bloques Curriculares - Criterios de evaluacion - Destrezas con criterio de de...
Bloques Curriculares - Criterios de evaluacion - Destrezas con criterio de de...Bloques Curriculares - Criterios de evaluacion - Destrezas con criterio de de...
Bloques Curriculares - Criterios de evaluacion - Destrezas con criterio de de...
Brayan Holguin
 
Adaptación curricular para alumnos con déficit de atención con o sin hiperac...
Adaptación curricular  para alumnos con déficit de atención con o sin hiperac...Adaptación curricular  para alumnos con déficit de atención con o sin hiperac...
Adaptación curricular para alumnos con déficit de atención con o sin hiperac...
Beatriz Gonzalez Vivas
 
Mapa conceptual sobre las NEE no asociadas a la discapacidad.docx
Mapa conceptual sobre las NEE no asociadas a la discapacidad.docxMapa conceptual sobre las NEE no asociadas a la discapacidad.docx
Mapa conceptual sobre las NEE no asociadas a la discapacidad.docx
KaRolMedina25
 
Transtornos de aprendizaje
Transtornos de aprendizajeTranstornos de aprendizaje
Transtornos de aprendizaje
Myrian Celeste Benítez González
 
Rúbrica de un mapa conceptual
Rúbrica de un mapa conceptualRúbrica de un mapa conceptual
Rúbrica de un mapa conceptual
CEDEC
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
adrianatoabanda
 
Indicadores de logro
Indicadores de logroIndicadores de logro
Indicadores de logro
qorigomez
 
Adecuaciones no significativas
Adecuaciones no significativasAdecuaciones no significativas
Adecuaciones no significativas
Meckafa
 
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Walter Chamba
 
Fases del desarrollo de la clase
Fases del desarrollo de la claseFases del desarrollo de la clase
Fases del desarrollo de la clase
Licasta Barrientos
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion por observacion directa
Evaluacion por observacion directaEvaluacion por observacion directa
Evaluacion por observacion directa
 
Tecnicas de evaluacion semiformales
Tecnicas de evaluacion semiformalesTecnicas de evaluacion semiformales
Tecnicas de evaluacion semiformales
 
metodología de aprendizaje ERCA
metodología de aprendizaje ERCAmetodología de aprendizaje ERCA
metodología de aprendizaje ERCA
 
9 Ponderaciones Y ValoracióN NuméRica De La EvalaucióN Del Aprendizaje
9 Ponderaciones Y ValoracióN NuméRica De La EvalaucióN Del Aprendizaje9 Ponderaciones Y ValoracióN NuméRica De La EvalaucióN Del Aprendizaje
9 Ponderaciones Y ValoracióN NuméRica De La EvalaucióN Del Aprendizaje
 
PLANIFICACION ROBOTICA.docx
PLANIFICACION ROBOTICA.docxPLANIFICACION ROBOTICA.docx
PLANIFICACION ROBOTICA.docx
 
Instructivo para el desarrollo de funciones básicas
Instructivo para el desarrollo de funciones básicasInstructivo para el desarrollo de funciones básicas
Instructivo para el desarrollo de funciones básicas
 
329414854 ejemplo-paci-nuevo-pdf
329414854 ejemplo-paci-nuevo-pdf329414854 ejemplo-paci-nuevo-pdf
329414854 ejemplo-paci-nuevo-pdf
 
Listas de cotejo y escalas de apreciación
Listas de cotejo y escalas de apreciaciónListas de cotejo y escalas de apreciación
Listas de cotejo y escalas de apreciación
 
Malla Curricular 2023.pptx
Malla Curricular 2023.pptxMalla Curricular 2023.pptx
Malla Curricular 2023.pptx
 
Tipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones CurricularesTipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones Curriculares
 
Bloques Curriculares - Criterios de evaluacion - Destrezas con criterio de de...
Bloques Curriculares - Criterios de evaluacion - Destrezas con criterio de de...Bloques Curriculares - Criterios de evaluacion - Destrezas con criterio de de...
Bloques Curriculares - Criterios de evaluacion - Destrezas con criterio de de...
 
Adaptación curricular para alumnos con déficit de atención con o sin hiperac...
Adaptación curricular  para alumnos con déficit de atención con o sin hiperac...Adaptación curricular  para alumnos con déficit de atención con o sin hiperac...
Adaptación curricular para alumnos con déficit de atención con o sin hiperac...
 
Mapa conceptual sobre las NEE no asociadas a la discapacidad.docx
Mapa conceptual sobre las NEE no asociadas a la discapacidad.docxMapa conceptual sobre las NEE no asociadas a la discapacidad.docx
Mapa conceptual sobre las NEE no asociadas a la discapacidad.docx
 
Transtornos de aprendizaje
Transtornos de aprendizajeTranstornos de aprendizaje
Transtornos de aprendizaje
 
Rúbrica de un mapa conceptual
Rúbrica de un mapa conceptualRúbrica de un mapa conceptual
Rúbrica de un mapa conceptual
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
 
Indicadores de logro
Indicadores de logroIndicadores de logro
Indicadores de logro
 
Adecuaciones no significativas
Adecuaciones no significativasAdecuaciones no significativas
Adecuaciones no significativas
 
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
 
Fases del desarrollo de la clase
Fases del desarrollo de la claseFases del desarrollo de la clase
Fases del desarrollo de la clase
 

Similar a Guia didactica dificultades de aprendizaje

Tdah2
Tdah2Tdah2
Tdah2
Tdah2Tdah2
Introducción_sesion1.pptx
Introducción_sesion1.pptxIntroducción_sesion1.pptx
Introducción_sesion1.pptx
MariRamos38
 
Guía Didáctica Neurodidáctica1.pdf
Guía Didáctica Neurodidáctica1.pdfGuía Didáctica Neurodidáctica1.pdf
Guía Didáctica Neurodidáctica1.pdf
PatriciaOrtegaGuzman
 
Loa recursos del formador
Loa recursos del formadorLoa recursos del formador
Loa recursos del formador
sanmimer
 
Programa 2017 trastornos neuromotores
Programa 2017  trastornos neuromotoresPrograma 2017  trastornos neuromotores
Programa 2017 trastornos neuromotores
Katiria Góndola
 
ASPECTOS DE CN QUE NECESITAN PROFUNDIZAR
ASPECTOS DE CN QUE NECESITAN PROFUNDIZARASPECTOS DE CN QUE NECESITAN PROFUNDIZAR
ASPECTOS DE CN QUE NECESITAN PROFUNDIZAR
Segundo Diaz Torres
 
Método de los 4 pasos.pptx
Método de los 4 pasos.pptxMétodo de los 4 pasos.pptx
Método de los 4 pasos.pptx
GuillermoG12
 
Ppt 1 facilitador del proceso de adquisición de competencias
Ppt 1 facilitador del proceso de adquisición de competenciasPpt 1 facilitador del proceso de adquisición de competencias
Ppt 1 facilitador del proceso de adquisición de competencias
pferruz
 
Metodologia del aprendizaje
Metodologia del aprendizajeMetodologia del aprendizaje
Metodologia del aprendizaje
Jyonatan Baladilla Ccahuana
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tecnicas de evaluación
Tecnicas de evaluaciónTecnicas de evaluación
Tecnicas de evaluación
ubv/barquisimeto
 
Eval competencia2
Eval competencia2Eval competencia2
Eval competencia2
Nelson Ministerio
 
Curso de tutoría 1 arreglado
Curso de tutoría 1 arregladoCurso de tutoría 1 arreglado
Curso de tutoría 1 arreglado
Lauraruedaaguilar
 
Mesa De Trabajo 2. XóChitl Maldonado
Mesa De Trabajo 2. XóChitl MaldonadoMesa De Trabajo 2. XóChitl Maldonado
Mesa De Trabajo 2. XóChitl Maldonado
c.meza
 
Atencion y comunicación sociosanitaria para personal celador en servicios asi...
Atencion y comunicación sociosanitaria para personal celador en servicios asi...Atencion y comunicación sociosanitaria para personal celador en servicios asi...
Atencion y comunicación sociosanitaria para personal celador en servicios asi...
mbformacion
 
ACI
ACIACI
Evidencia4
Evidencia4Evidencia4
Evidencia4
Abigail Romero
 
!!!!!Manual metodologias-docente-facultad-de-medicina-cas-udd
!!!!!Manual metodologias-docente-facultad-de-medicina-cas-udd!!!!!Manual metodologias-docente-facultad-de-medicina-cas-udd
!!!!!Manual metodologias-docente-facultad-de-medicina-cas-udd
Olmedo Garaicoa
 
METACOGNICIÓN
METACOGNICIÓNMETACOGNICIÓN
METACOGNICIÓN
Aggiornamento1314
 

Similar a Guia didactica dificultades de aprendizaje (20)

Tdah2
Tdah2Tdah2
Tdah2
 
Tdah2
Tdah2Tdah2
Tdah2
 
Introducción_sesion1.pptx
Introducción_sesion1.pptxIntroducción_sesion1.pptx
Introducción_sesion1.pptx
 
Guía Didáctica Neurodidáctica1.pdf
Guía Didáctica Neurodidáctica1.pdfGuía Didáctica Neurodidáctica1.pdf
Guía Didáctica Neurodidáctica1.pdf
 
Loa recursos del formador
Loa recursos del formadorLoa recursos del formador
Loa recursos del formador
 
Programa 2017 trastornos neuromotores
Programa 2017  trastornos neuromotoresPrograma 2017  trastornos neuromotores
Programa 2017 trastornos neuromotores
 
ASPECTOS DE CN QUE NECESITAN PROFUNDIZAR
ASPECTOS DE CN QUE NECESITAN PROFUNDIZARASPECTOS DE CN QUE NECESITAN PROFUNDIZAR
ASPECTOS DE CN QUE NECESITAN PROFUNDIZAR
 
Método de los 4 pasos.pptx
Método de los 4 pasos.pptxMétodo de los 4 pasos.pptx
Método de los 4 pasos.pptx
 
Ppt 1 facilitador del proceso de adquisición de competencias
Ppt 1 facilitador del proceso de adquisición de competenciasPpt 1 facilitador del proceso de adquisición de competencias
Ppt 1 facilitador del proceso de adquisición de competencias
 
Metodologia del aprendizaje
Metodologia del aprendizajeMetodologia del aprendizaje
Metodologia del aprendizaje
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
Tecnicas de evaluación
Tecnicas de evaluaciónTecnicas de evaluación
Tecnicas de evaluación
 
Eval competencia2
Eval competencia2Eval competencia2
Eval competencia2
 
Curso de tutoría 1 arreglado
Curso de tutoría 1 arregladoCurso de tutoría 1 arreglado
Curso de tutoría 1 arreglado
 
Mesa De Trabajo 2. XóChitl Maldonado
Mesa De Trabajo 2. XóChitl MaldonadoMesa De Trabajo 2. XóChitl Maldonado
Mesa De Trabajo 2. XóChitl Maldonado
 
Atencion y comunicación sociosanitaria para personal celador en servicios asi...
Atencion y comunicación sociosanitaria para personal celador en servicios asi...Atencion y comunicación sociosanitaria para personal celador en servicios asi...
Atencion y comunicación sociosanitaria para personal celador en servicios asi...
 
ACI
ACIACI
ACI
 
Evidencia4
Evidencia4Evidencia4
Evidencia4
 
!!!!!Manual metodologias-docente-facultad-de-medicina-cas-udd
!!!!!Manual metodologias-docente-facultad-de-medicina-cas-udd!!!!!Manual metodologias-docente-facultad-de-medicina-cas-udd
!!!!!Manual metodologias-docente-facultad-de-medicina-cas-udd
 
METACOGNICIÓN
METACOGNICIÓNMETACOGNICIÓN
METACOGNICIÓN
 

Más de Hector Ezequiel Baquerizo Leyton

Rúbrica tel
Rúbrica telRúbrica tel
Rúbrica tdah
Rúbrica tdahRúbrica tdah
Rúbrica tanv
Rúbrica tanvRúbrica tanv
Documentación curso tanv
Documentación curso tanvDocumentación curso tanv
Documentación curso tanv
Hector Ezequiel Baquerizo Leyton
 
Documentacion tel1
Documentacion tel1Documentacion tel1
Robotica_gd_m2_20150417(2)
  Robotica_gd_m2_20150417(2)  Robotica_gd_m2_20150417(2)
Robotica_gd_m2_20150417(2)
Hector Ezequiel Baquerizo Leyton
 
FISICA TEORIA
FISICA TEORIA FISICA TEORIA
Unidad 1 lógica matemática
Unidad 1 lógica matemáticaUnidad 1 lógica matemática
Unidad 1 lógica matemática
Hector Ezequiel Baquerizo Leyton
 

Más de Hector Ezequiel Baquerizo Leyton (8)

Rúbrica tel
Rúbrica telRúbrica tel
Rúbrica tel
 
Rúbrica tdah
Rúbrica tdahRúbrica tdah
Rúbrica tdah
 
Rúbrica tanv
Rúbrica tanvRúbrica tanv
Rúbrica tanv
 
Documentación curso tanv
Documentación curso tanvDocumentación curso tanv
Documentación curso tanv
 
Documentacion tel1
Documentacion tel1Documentacion tel1
Documentacion tel1
 
Robotica_gd_m2_20150417(2)
  Robotica_gd_m2_20150417(2)  Robotica_gd_m2_20150417(2)
Robotica_gd_m2_20150417(2)
 
FISICA TEORIA
FISICA TEORIA FISICA TEORIA
FISICA TEORIA
 
Unidad 1 lógica matemática
Unidad 1 lógica matemáticaUnidad 1 lógica matemática
Unidad 1 lógica matemática
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Guia didactica dificultades de aprendizaje

  • 1. MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Guía didáctica 1 MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Guía didáctica
  • 2. MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Guía didáctica 2 Índice Descripción del curso .................................................................................... 3 A quién va dirigido ......................................................................................... 3 Duración......................................................................................................... 3 Objetivos Generales....................................................................................... 3 Objetivos Específicos .................................................................................... 4 Metodología de evaluación............................................................................ 5 Descripción de las actividades ...................................................................... 5 Competencias que adquirirán los participantes............................................ 5 Contenidos..................................................................................................... 6 Módulo 1: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDHA)..... 6 Módulo 2: Trastorno Específico de Lenguaje (TEL)................................... 6 Módulo 3: Trastorno del Aprendizaje No Verbal (TANV)........................... 6 Para saber más.......................................................................................... 7
  • 3. MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Guía didáctica 3 Dificultades de aprendizaje Descripción del curso El mooc “Dificultades de Aprendizaje” está diseñado para dar a conocer los trastornos del aprendizaje y del neurodesarrollo más frecuentes en las aulas y que generan un mayor impacto sobre el desarrollo académico de los alumnos: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) y Trastorno del Aprendizaje No Verbal (TANV). En este curso no se ha incluido la Dislexia, dado que ya existe un MOOC específico en el que se aborda en profundidad esta dificultad. El objetivo es que los profesores tengan una mayor información sobre estos trastornos que les permita detectar sus síntomas y dificultades en el aula y facilitar pautas y estrategias que favorezcan su proceso de aprendizaje. A quién va dirigido A profesores de cualquier modalidad y nivel educativo (maestros de infantil, primaria, secundaria, bachillerato, F.P., Módulos, Profesores de Grado, Universitarios, Master), pedagogos o psicopedagogos, o cualquier otra formación cuya actividad profesional esté relacionada con el área educativa formal e informal en todos sus ámbitos académicos. Duración 6 semanas Objetivos Generales  Conocer los síntomas nucleares de los trastornos del neurodesarrollo.  Identificar las dificultades que dichos síntomas generan en el proceso de aprendizaje y su repercusión en el aula.
  • 4. MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Guía didáctica 4  Facilitar un conocimiento básico acerca de cómo se lleva a cabo proceso de evaluación y diagnóstico de los trastornos del neurodesarrollo.  Enseñar y favorecer la puesta en práctica de pautas y estrategias útiles para el aula en el abordaje de las dificultades mencionadas.  Favorecer que el profesorado cuente con información que le permita comprender, empatizar y ayudar al alumno con necesidades educativas especiales. Objetivos Específicos  Conocer la sintomatología propia del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), de forma que el profesorado pueda detectar sus dificultades y repercusión en el aula.  Conocer en qué consisten las funciones ejecutivas y la repercusión que éstas tienen sobre el proceso de aprendizaje, especialmente en el alumno con TDAH.  Identificar las diferentes dificultades a nivel emocional y motivacional que pueden presentar los alumnos con TDAH.  Aprender estrategias que permitan al profesorado abordar los problemas de aprendizaje, de conducta y socioemocionales que pueden presentar los alumnos con TDAH.  Identificar los síntomas y dificultades propias del Trastorno Específico el Aprendizaje y su etiología.  Conocer cómo dichos síntomas y dificultades repercuten en el proceso de aprendizaje en alumnos con TEL.  Aportar información básica sobre el proceso de evaluación y diagnóstico del TEL.  Aprender estrategias y pautas útiles para abordar las dificultades del alumno con TEL en el aula.  Conocer las características y síntomas principales del Trastorno del Aprendizaje No Verbal (TANV) y su etiología.  Identificar las dificultades propias del TANV en el aula.
  • 5. MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Guía didáctica 5  Aportar información básica sobre el proceso de evaluación y diagnóstico del TANV.  Favorecer el conocimiento y puesta en práctica de adaptaciones en la metodología y la evaluación adecuadas para el alumno con TANV. Metodología de evaluación Por cada uno de los módulos se realizará la evaluación mediante un examen tipo test. Se considerará que la evaluación se ha superado con éxito cuando se conteste de forma correcta al 75% de las preguntas realizadas. Descripción de las actividades Las actividades de este MOOC consistirán en la visualización de los vídeos de contenido, la realización de actividades P2P, la realización de cuestionarios, la lectura de la bibliografía propuesta para ampliar conocimientos. Competencias que adquirirán los participantes Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:  Comprender las dificultades propias de los alumnos con dificultades del aprendizaje y su explicación neurobiológica.  Adquirir conocimiento sobre los procesos y funciones mentales implicadas en el aprendizaje.  Atender a la diversidad presente en las aulas. Favorecer una mayor y mejor atención al alumnado y a sus diferencias individuales.  Adquirir estrategias que permitan el adecuado desarrollo de los alumnos con dificultades. Contar con recursos útiles para ayudar al alumnado.  Adaptar y ser flexibles en la metodología empleada en las aulas.  Entender que ayudar al alumno con dificultades no supone beneficiarle sino facilitarle las mismas oportunidades que al resto de alumnos.
  • 6. MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Guía didáctica 6 Contenidos Módulo 1: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDHA)  ¿Qué es el TDAH?  Evaluación y diagnóstico  Funciones ejecutivas: definición y repercusión en el aprendizaje  Pautas para mejorar el funcionamiento ejecutivo en el aula  Alteraciones emocionales en el TDAH  Alteraciones motivacionales en el TDAH  Pautas y medidas para el déficit de atención  Pautas y medidas para controlar la impulsividad y la hiperactividad  Aplicación del refuerzo en el aula Módulo 2: Trastorno Específico de Lenguaje (TEL)  Definición del Trastorno Específico del Lenguaje.  Características del Trastorno Específico del Lenguaje.  Síntomas y repercusión en el aprendizaje I: memoria secuencial, auditiva y conciencia fonológica  Síntomas y repercusión en el aprendizaje II: alteraciones en los distintos planos del lenguaje.  Evaluación y diagnostico  Pautas y estrategias para el profesorado I: Pautas comunicativas  Pautas y estrategias para el profesorado II: Pautas para el aula. Módulo 3: Trastorno del Aprendizaje No Verbal (TANV)  ¿Qué el TANV?  Síntomas y repercusión en el aprendizaje: dificultades en la coordinación motora  Síntomas y repercusión en el aprendizaje I: dificultades visoperceptivas y espaciales
  • 7. MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Guía didáctica 7  Síntomas y repercusión en el aprendizaje II: dificultades de interacción social.  Síntomas y repercusión en el aprendizaje III: otras síntomas y dificultades  Evaluación y diagnóstico I: cuándo y cómo comunicar las dificultades a la familia.  Evaluación y diagnóstico II: el proceso de evaluación neuropsicológica  Pautas y estrategias para el profesorado I.  Pautas y estrategias para el profesorado II. Para saber más Podrás encontrar documentación adicional en cada módulo para completar la información ofrecida en los vídeos.
  • 8. MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Guía didáctica 8