SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
         DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE PANAMÁ CENTRO
                         INSTITUTO AMÉRICA
                    LABORATORIO DE BIOLOGÍA N° 3
                  ESTUDIO DE LA Drosophyla melanogaster

PROFESORA: María Isabel de Luzcando.                  VI Ciencias: G - J
Profesor Asistente: Miguel Bustamante              Confeccionado por: M. C.

OBJETIVOS

1. Introducir los principios básicos para el manejo de la Drosophyla melanogaster.

INTRODUCCIÓN

La Drosophyla (la mosca de fruta) se convirtió en un organismo "modelo" preferido para la
investigación de la genética.
Algunas de las razones de su renombre:

 Las moscas son pequeñas y alzadas fácilmente en el laboratorio.
 Tienen un Ciclo Vital corto. Una nueva generación del adulto vuela puede ser producida
  cada dos semanas.
 Son fecundas; una hembra puede poner centenares de huevos fertilizados durante su
  breve vida. Las poblaciones grandes que resultan hacen análisis estadístico fácil y
  confiable.
 ("polytene") los cromosomas gigantes en (y otro) las glándulas salivales de las larvas
  maduras.

           o   Estos cromosomas demuestran un detalle lejos más estructural que los
               cromosomas normales, y
           o   están presentes durante interfase cuando los cromosomas son normalmente
               invisibles.

Más recientemente, la Drosophyla ha demostrado de otras maneras haber sido una opción
feliz.

 Su embrión crece fuera del cuerpo y puede ser estudiado fácilmente en cada etapa del
  desarrollo.
 La etapa del blastodermo del embrión es un syncytium (los millares de núcleos
  unconfined por las células) de modo que, por ejemplo, las macromoléculas como la
  DNA inyectada en el embrión tengan acceso fácil a todos los núcleos.
 El genoma es relativamente pequeño para un animal (menos que un décimo el de seres
  humanos y de ratones). [ visión ]
 Las mutaciones conservan apuntado a los genes específicos [ acoplamiento a la
  discusión de transposons. ]

Siga estos acoplamientos a los ejemplos de las cosas que la Drosophyla nos ha enseñado:

   •   En el desarrollo embrionario:
          o Cómo un solo huevo fertilizado puede dar lugar a diversas clases de células.
          o Cómo los factores de la transcripción dirigen la organización del plan del
              cuerpo del embrión.
          o Las señales necesitaron dirigir el desarrollo del sistema nervioso central.
          o Controles genéticos sobre el edificio de
                   alas
                   piernas
                   ojos
   •   Cómo los cromosomas gigantes revelan caracteres cambiantes de la expresión del
       gene.
•   Fuerzas en el trabajo en la evolución
          o selección sexual
          o las ventajas de la reproducción sexual
   •   Control genético de
          o ritmos circadiano .
          o comportamiento del forraje

MATERIALES

 Muestras de diferentes cepas de                   Plato Petri
  Drosophyla                                        Aguja y pinza entomológica pequeña
 Algodón                                           Porta y cubreobjetos
 Éter o cloroformo                                 Microscopio binocular
 Cámara de Narcosis                                Gotero

PROCEDIMIENTO

1. Coloque las moscas en la cámara de narcosis y tape la boca del frasco con algodón que
   contenga unas gotas de éter o cloroformo. Las moscas al quedar anestesiadas, caerán al
   fondo del frasco. NO deje a las moscas en el frasco para eterizar más de dos minutos, ya
   que; morirán.
2. Diferenciación de Sexos: La identificación del sexo es relativamente sencilla. La
   hembra posee un abdomen mucho más ancho el cual está constituido de 5 a 8
   segmentos. En el macho, el abdomen es más angosto, y está constituido de 3 a 5
   segmentos; en el extremo distal del mismo, se observan los arcos genitales lo cual le da,
   una apariencia más oscura al extremo de abdomen. Además, pueden observarse los
   peines sexuales ya desde el estadio de pupa.
   Con una aguja separe una mosca y obsérvelas con el microscopio. Identifique el
   sexo.
3. Ciclo de Vida: el Ciclo de Vida de la Drosophyla presenta cuatro estadios a saber:
   huevos, larva, pupa y adulto. En un periodo de dos semanas se obtienen adultos a partir
   de huevos. Los estadios de huevos y larvas toman aproximadamente 8 días u el estadio
   de pupa 6 días.
   Las hembras están dispuestas a aparearse después de 8 horas de haber emergido de la
   pupa, por lo que se hace necesario, para la selección de vírgenes, retirar los adultos
   cuando las pupas estén a punto de emerger, seleccionando, inmediatamente a las
   hembras que emergen, que indudablemente, serán vírgenes.
   Identifique los estadios de la mosca de fruta.

INVESTIGACIÓN

1. Describa la mosca hembra y la mosca macho.
2. Mencione algunas de las ventajas que presenta la mosca Drosophyla para los estudios
   genéticos.
3. Investigue el “Mapa genético de la mosca de fruta”.
Guia  Drosophyla melanogaster

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Moscas drosophilas
Moscas drosophilasMoscas drosophilas
Moscas drosophilasAlejhuve
 
Reporte de trabajo de Laboratorio con Drosophila melanogaster
Reporte de trabajo de Laboratorio con Drosophila melanogasterReporte de trabajo de Laboratorio con Drosophila melanogaster
Reporte de trabajo de Laboratorio con Drosophila melanogaster
lauradelvalle
 
Manejo y estudio de la drosophila melanogaster
Manejo y estudio de la drosophila melanogasterManejo y estudio de la drosophila melanogaster
Manejo y estudio de la drosophila melanogasterAlexa' Ovalles
 
Reporte de trabajo de laboratorio con Drosophila melanogaster 2
Reporte de trabajo de laboratorio con Drosophila melanogaster 2Reporte de trabajo de laboratorio con Drosophila melanogaster 2
Reporte de trabajo de laboratorio con Drosophila melanogaster 2
lauradelvalle
 
Practica de la mosca de la fruta
Practica de la mosca de la frutaPractica de la mosca de la fruta
Practica de la mosca de la fruta
Ernesto Argüello
 
BIOLOGÍA GENÉTICA DE LAS MOSCAS DE LA FRUTA, MAPA GENÉTICO.
BIOLOGÍA GENÉTICA DE LAS MOSCAS DE LA FRUTA, MAPA GENÉTICO.BIOLOGÍA GENÉTICA DE LAS MOSCAS DE LA FRUTA, MAPA GENÉTICO.
BIOLOGÍA GENÉTICA DE LAS MOSCAS DE LA FRUTA, MAPA GENÉTICO.
inicialumnasUNFV primercicloA
 
Informe mosca de fruta
Informe mosca de frutaInforme mosca de fruta
Informe mosca de fruta
Laura Medina
 
DROSOPHILA MELANOGASTER
DROSOPHILA MELANOGASTERDROSOPHILA MELANOGASTER
DROSOPHILA MELANOGASTERAnabell Loaiza
 
Drosophila melanogaster
Drosophila melanogasterDrosophila melanogaster
Drosophila melanogaster
nurianataly
 
Drosophila melanogaster toto
Drosophila melanogaster totoDrosophila melanogaster toto
Drosophila melanogaster totoSandra Felker
 
Drosophila_ Sebastian
Drosophila_ SebastianDrosophila_ Sebastian
Drosophila_ Sebastiannaturales_eso
 
Mosca de la fruta ciclo biologico
Mosca de la fruta ciclo biologicoMosca de la fruta ciclo biologico
Mosca de la fruta ciclo biologico
Wnd Mattos Ormeño
 
Mosca de-la-fruta
Mosca de-la-frutaMosca de-la-fruta
Mosca de-la-fruta
patty3008
 
Diapositivas mosca de la fruta
Diapositivas mosca de la fruta Diapositivas mosca de la fruta
Diapositivas mosca de la fruta Anabell Loaiza
 
Desarrollo embriónico de drosophila melanogaster
Desarrollo embriónico de drosophila melanogasterDesarrollo embriónico de drosophila melanogaster
Desarrollo embriónico de drosophila melanogaster
IPN
 
El uso de D. melanogaster para entender las leyes de la herencia de Mendel po...
El uso de D. melanogaster para entender las leyes de la herencia de Mendel po...El uso de D. melanogaster para entender las leyes de la herencia de Mendel po...
El uso de D. melanogaster para entender las leyes de la herencia de Mendel po...
Bryan Leonardo Tipanta Fernández
 
Mosca de la Fruta- Investigación
Mosca de la Fruta- Investigación Mosca de la Fruta- Investigación
Mosca de la Fruta- Investigación ddvalverde
 
Guia no.2 séptimo II 2012
Guia no.2 séptimo  II 2012Guia no.2 séptimo  II 2012
Guia no.2 séptimo II 2012astridhurtadod
 
Drosophila melanogaster
Drosophila melanogasterDrosophila melanogaster
Drosophila melanogasterFedeScorza
 

La actualidad más candente (20)

Moscas drosophilas
Moscas drosophilasMoscas drosophilas
Moscas drosophilas
 
Reporte de trabajo de Laboratorio con Drosophila melanogaster
Reporte de trabajo de Laboratorio con Drosophila melanogasterReporte de trabajo de Laboratorio con Drosophila melanogaster
Reporte de trabajo de Laboratorio con Drosophila melanogaster
 
Manejo y estudio de la drosophila melanogaster
Manejo y estudio de la drosophila melanogasterManejo y estudio de la drosophila melanogaster
Manejo y estudio de la drosophila melanogaster
 
Reporte de trabajo de laboratorio con Drosophila melanogaster 2
Reporte de trabajo de laboratorio con Drosophila melanogaster 2Reporte de trabajo de laboratorio con Drosophila melanogaster 2
Reporte de trabajo de laboratorio con Drosophila melanogaster 2
 
Practica de la mosca de la fruta
Practica de la mosca de la frutaPractica de la mosca de la fruta
Practica de la mosca de la fruta
 
BIOLOGÍA GENÉTICA DE LAS MOSCAS DE LA FRUTA, MAPA GENÉTICO.
BIOLOGÍA GENÉTICA DE LAS MOSCAS DE LA FRUTA, MAPA GENÉTICO.BIOLOGÍA GENÉTICA DE LAS MOSCAS DE LA FRUTA, MAPA GENÉTICO.
BIOLOGÍA GENÉTICA DE LAS MOSCAS DE LA FRUTA, MAPA GENÉTICO.
 
Informe mosca de fruta
Informe mosca de frutaInforme mosca de fruta
Informe mosca de fruta
 
DROSOPHILA MELANOGASTER
DROSOPHILA MELANOGASTERDROSOPHILA MELANOGASTER
DROSOPHILA MELANOGASTER
 
Drosophila melanogaster
Drosophila melanogasterDrosophila melanogaster
Drosophila melanogaster
 
Drosophila melanogaster toto
Drosophila melanogaster totoDrosophila melanogaster toto
Drosophila melanogaster toto
 
Drosophila_ Sebastian
Drosophila_ SebastianDrosophila_ Sebastian
Drosophila_ Sebastian
 
Mosca de la fruta ciclo biologico
Mosca de la fruta ciclo biologicoMosca de la fruta ciclo biologico
Mosca de la fruta ciclo biologico
 
Mosca de-la-fruta
Mosca de-la-frutaMosca de-la-fruta
Mosca de-la-fruta
 
Diapositivas mosca de la fruta
Diapositivas mosca de la fruta Diapositivas mosca de la fruta
Diapositivas mosca de la fruta
 
Desarrollo embriónico de drosophila melanogaster
Desarrollo embriónico de drosophila melanogasterDesarrollo embriónico de drosophila melanogaster
Desarrollo embriónico de drosophila melanogaster
 
El uso de D. melanogaster para entender las leyes de la herencia de Mendel po...
El uso de D. melanogaster para entender las leyes de la herencia de Mendel po...El uso de D. melanogaster para entender las leyes de la herencia de Mendel po...
El uso de D. melanogaster para entender las leyes de la herencia de Mendel po...
 
Mosca de la Fruta- Investigación
Mosca de la Fruta- Investigación Mosca de la Fruta- Investigación
Mosca de la Fruta- Investigación
 
Modelos Biológicos
Modelos BiológicosModelos Biológicos
Modelos Biológicos
 
Guia no.2 séptimo II 2012
Guia no.2 séptimo  II 2012Guia no.2 séptimo  II 2012
Guia no.2 séptimo II 2012
 
Drosophila melanogaster
Drosophila melanogasterDrosophila melanogaster
Drosophila melanogaster
 

Destacado

Ativ 7 2-danielberto
Ativ 7 2-danielbertoAtiv 7 2-danielberto
Ativ 7 2-danielberto
Daniel Berto
 
Análisis Película Disconnect
Análisis Película DisconnectAnálisis Película Disconnect
Análisis Película Disconnect
giselevanbeem
 
Muller, Poesía e Manuel María
Muller, Poesía e Manuel MaríaMuller, Poesía e Manuel María
Muller, Poesía e Manuel María
Encarna
 
Preguntas genero /Encarna Lago
Preguntas genero /Encarna LagoPreguntas genero /Encarna Lago
Preguntas genero /Encarna Lago
Encarna Lago
 
How to convert visitors to customers
How to convert visitors to customersHow to convert visitors to customers
How to convert visitors to customers
Experiments
 
Libro guía comunicación digital estado
Libro guía comunicación digital estadoLibro guía comunicación digital estado
Libro guía comunicación digital estado
Encarna Lago
 
3 a formaçãorochassedimentares
3 a  formaçãorochassedimentares3 a  formaçãorochassedimentares
3 a formaçãorochassedimentaresmargaridabt
 
Teste2
Teste2Teste2
Teste2
7f14_15
 
1. ud si te queres divertir
1. ud si te queres divertir1. ud si te queres divertir
1. ud si te queres divertir
Marta Pérez Lage
 
Ficha de trabalho sobre a célula 10º ano
Ficha de trabalho sobre a célula 10º anoFicha de trabalho sobre a célula 10º ano
Ficha de trabalho sobre a célula 10º ano
Sabina Tique
 

Destacado (14)

Ativ 7 2-danielberto
Ativ 7 2-danielbertoAtiv 7 2-danielberto
Ativ 7 2-danielberto
 
Dia 12 De Maig
Dia 12 De MaigDia 12 De Maig
Dia 12 De Maig
 
cv_vk_2015
cv_vk_2015cv_vk_2015
cv_vk_2015
 
Devika_Uttam
Devika_UttamDevika_Uttam
Devika_Uttam
 
Análisis Película Disconnect
Análisis Película DisconnectAnálisis Película Disconnect
Análisis Película Disconnect
 
Muller, Poesía e Manuel María
Muller, Poesía e Manuel MaríaMuller, Poesía e Manuel María
Muller, Poesía e Manuel María
 
Preguntas genero /Encarna Lago
Preguntas genero /Encarna LagoPreguntas genero /Encarna Lago
Preguntas genero /Encarna Lago
 
How to convert visitors to customers
How to convert visitors to customersHow to convert visitors to customers
How to convert visitors to customers
 
Libro guía comunicación digital estado
Libro guía comunicación digital estadoLibro guía comunicación digital estado
Libro guía comunicación digital estado
 
3 a formaçãorochassedimentares
3 a  formaçãorochassedimentares3 a  formaçãorochassedimentares
3 a formaçãorochassedimentares
 
Teste2
Teste2Teste2
Teste2
 
Performance appraisal
Performance appraisalPerformance appraisal
Performance appraisal
 
1. ud si te queres divertir
1. ud si te queres divertir1. ud si te queres divertir
1. ud si te queres divertir
 
Ficha de trabalho sobre a célula 10º ano
Ficha de trabalho sobre a célula 10º anoFicha de trabalho sobre a célula 10º ano
Ficha de trabalho sobre a célula 10º ano
 

Similar a Guia Drosophyla melanogaster

Apendice 1
Apendice 1Apendice 1
Practicas de biologia 7 8-9
Practicas de biologia 7 8-9Practicas de biologia 7 8-9
Practicas de biologia 7 8-9joselyncuenca
 
Drosophila Ferreyra-Marchessir
Drosophila Ferreyra-MarchessirDrosophila Ferreyra-Marchessir
Drosophila Ferreyra-Marchessir
Lola Ferreyra
 
Reproducción sexual
Reproducción sexualReproducción sexual
Reproducción sexual
Enrique Bravo del Pozo
 
REPRODUCCION HUMANA.pptx
REPRODUCCION HUMANA.pptxREPRODUCCION HUMANA.pptx
REPRODUCCION HUMANA.pptx
angiebrid
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Juanjo Vázquez
 
Plandeclasemodeloassurelacelula.pdf
Plandeclasemodeloassurelacelula.pdfPlandeclasemodeloassurelacelula.pdf
Plandeclasemodeloassurelacelula.pdf
IsraelAlexander7
 
PARASITOLOGÍA CLÍNICA
PARASITOLOGÍA CLÍNICA PARASITOLOGÍA CLÍNICA
PARASITOLOGÍA CLÍNICA
AliciaTrivios2
 
Plan de clase modelo assure la celula
Plan de clase modelo assure   la celulaPlan de clase modelo assure   la celula
Plan de clase modelo assure la celula
Maria Carolina Garcia
 
CIENCIAS DE LA SALUDPPT NIVEL TERCERO MEDIO ASIGNATURA CIENCIAS DE LA SALUD
CIENCIAS DE LA SALUDPPT NIVEL TERCERO MEDIO ASIGNATURA CIENCIAS DE LA SALUDCIENCIAS DE LA SALUDPPT NIVEL TERCERO MEDIO ASIGNATURA CIENCIAS DE LA SALUD
CIENCIAS DE LA SALUDPPT NIVEL TERCERO MEDIO ASIGNATURA CIENCIAS DE LA SALUD
LuisAcua935834
 
Desarrollo emb iiº medio
Desarrollo emb iiº medioDesarrollo emb iiº medio
Desarrollo emb iiº medioNorma Cruz
 
Biologia el sapo
Biologia el sapoBiologia el sapo
Biologia el sapo
Elianis Martinez
 
MITOSIS
MITOSISMITOSIS
MITOSIS
juan
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
earaher
 
Genetica 090327123653 Phpapp02
Genetica 090327123653 Phpapp02Genetica 090327123653 Phpapp02
Genetica 090327123653 Phpapp02omar vega ruiz
 

Similar a Guia Drosophyla melanogaster (20)

Apendice 1
Apendice 1Apendice 1
Apendice 1
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Tres ultimas prácticas
Tres ultimas prácticasTres ultimas prácticas
Tres ultimas prácticas
 
Practicas de biologia 7 8-9
Practicas de biologia 7 8-9Practicas de biologia 7 8-9
Practicas de biologia 7 8-9
 
Practicas de biologia blog
Practicas  de biologia blogPracticas  de biologia blog
Practicas de biologia blog
 
Drosophila Ferreyra-Marchessir
Drosophila Ferreyra-MarchessirDrosophila Ferreyra-Marchessir
Drosophila Ferreyra-Marchessir
 
Reproducción sexual
Reproducción sexualReproducción sexual
Reproducción sexual
 
REPRODUCCION HUMANA.pptx
REPRODUCCION HUMANA.pptxREPRODUCCION HUMANA.pptx
REPRODUCCION HUMANA.pptx
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Laboratorio embriologia del Pollo
Laboratorio embriologia del PolloLaboratorio embriologia del Pollo
Laboratorio embriologia del Pollo
 
Plandeclasemodeloassurelacelula.pdf
Plandeclasemodeloassurelacelula.pdfPlandeclasemodeloassurelacelula.pdf
Plandeclasemodeloassurelacelula.pdf
 
PARASITOLOGÍA CLÍNICA
PARASITOLOGÍA CLÍNICA PARASITOLOGÍA CLÍNICA
PARASITOLOGÍA CLÍNICA
 
Plan de clase modelo assure la celula
Plan de clase modelo assure   la celulaPlan de clase modelo assure   la celula
Plan de clase modelo assure la celula
 
CIENCIAS DE LA SALUDPPT NIVEL TERCERO MEDIO ASIGNATURA CIENCIAS DE LA SALUD
CIENCIAS DE LA SALUDPPT NIVEL TERCERO MEDIO ASIGNATURA CIENCIAS DE LA SALUDCIENCIAS DE LA SALUDPPT NIVEL TERCERO MEDIO ASIGNATURA CIENCIAS DE LA SALUD
CIENCIAS DE LA SALUDPPT NIVEL TERCERO MEDIO ASIGNATURA CIENCIAS DE LA SALUD
 
Desarrollo emb iiº medio
Desarrollo emb iiº medioDesarrollo emb iiº medio
Desarrollo emb iiº medio
 
Biologia el sapo
Biologia el sapoBiologia el sapo
Biologia el sapo
 
Estructura de gametos
Estructura de gametosEstructura de gametos
Estructura de gametos
 
MITOSIS
MITOSISMITOSIS
MITOSIS
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genetica 090327123653 Phpapp02
Genetica 090327123653 Phpapp02Genetica 090327123653 Phpapp02
Genetica 090327123653 Phpapp02
 

Más de Michael Castillo

FISH
FISHFISH
Juego como estrategia didactica
Juego como estrategia didacticaJuego como estrategia didactica
Juego como estrategia didactica
Michael Castillo
 
Normativa legal en materia de prevención de riesgo
Normativa legal en materia de prevención de riesgoNormativa legal en materia de prevención de riesgo
Normativa legal en materia de prevención de riesgoMichael Castillo
 
Condiciones de trabajo requeridas
Condiciones de trabajo requeridasCondiciones de trabajo requeridas
Condiciones de trabajo requeridasMichael Castillo
 
Actitud, control, comportamiento
Actitud, control, comportamientoActitud, control, comportamiento
Actitud, control, comportamientoMichael Castillo
 
Accidentes deltrabajo marcos
Accidentes deltrabajo marcosAccidentes deltrabajo marcos
Accidentes deltrabajo marcosMichael Castillo
 
Regras de oro tolerancia cero
Regras de oro   tolerancia ceroRegras de oro   tolerancia cero
Regras de oro tolerancia ceroMichael Castillo
 
Trabajo en altura dora cedeño
Trabajo en altura dora cedeñoTrabajo en altura dora cedeño
Trabajo en altura dora cedeñoMichael Castillo
 

Más de Michael Castillo (20)

FISH
FISHFISH
FISH
 
Juego como estrategia didactica
Juego como estrategia didacticaJuego como estrategia didactica
Juego como estrategia didactica
 
Rescate en altura
Rescate en alturaRescate en altura
Rescate en altura
 
Normativa legal en materia de prevención de riesgo
Normativa legal en materia de prevención de riesgoNormativa legal en materia de prevención de riesgo
Normativa legal en materia de prevención de riesgo
 
Senales verticales
Senales verticalesSenales verticales
Senales verticales
 
Riesgos en el hogar
Riesgos en el hogarRiesgos en el hogar
Riesgos en el hogar
 
Control de derrame
Control de derrameControl de derrame
Control de derrame
 
Condiciones de trabajo requeridas
Condiciones de trabajo requeridasCondiciones de trabajo requeridas
Condiciones de trabajo requeridas
 
Capacidad del conductor
Capacidad del conductorCapacidad del conductor
Capacidad del conductor
 
Actitud, control, comportamiento
Actitud, control, comportamientoActitud, control, comportamiento
Actitud, control, comportamiento
 
Accidentes deltrabajo marcos
Accidentes deltrabajo marcosAccidentes deltrabajo marcos
Accidentes deltrabajo marcos
 
Campañas
CampañasCampañas
Campañas
 
Campañas
CampañasCampañas
Campañas
 
Charla banderillero
Charla banderilleroCharla banderillero
Charla banderillero
 
Regras de oro tolerancia cero
Regras de oro   tolerancia ceroRegras de oro   tolerancia cero
Regras de oro tolerancia cero
 
Soldadura y oxicorte
Soldadura y oxicorteSoldadura y oxicorte
Soldadura y oxicorte
 
Toxicologialaboral
ToxicologialaboralToxicologialaboral
Toxicologialaboral
 
Trabajo en altura dora cedeño
Trabajo en altura dora cedeñoTrabajo en altura dora cedeño
Trabajo en altura dora cedeño
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Ventilacion ind.
Ventilacion ind.Ventilacion ind.
Ventilacion ind.
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Guia Drosophyla melanogaster

  • 1. MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE PANAMÁ CENTRO INSTITUTO AMÉRICA LABORATORIO DE BIOLOGÍA N° 3 ESTUDIO DE LA Drosophyla melanogaster PROFESORA: María Isabel de Luzcando. VI Ciencias: G - J Profesor Asistente: Miguel Bustamante Confeccionado por: M. C. OBJETIVOS 1. Introducir los principios básicos para el manejo de la Drosophyla melanogaster. INTRODUCCIÓN La Drosophyla (la mosca de fruta) se convirtió en un organismo "modelo" preferido para la investigación de la genética. Algunas de las razones de su renombre:  Las moscas son pequeñas y alzadas fácilmente en el laboratorio.  Tienen un Ciclo Vital corto. Una nueva generación del adulto vuela puede ser producida cada dos semanas.  Son fecundas; una hembra puede poner centenares de huevos fertilizados durante su breve vida. Las poblaciones grandes que resultan hacen análisis estadístico fácil y confiable.  ("polytene") los cromosomas gigantes en (y otro) las glándulas salivales de las larvas maduras. o Estos cromosomas demuestran un detalle lejos más estructural que los cromosomas normales, y o están presentes durante interfase cuando los cromosomas son normalmente invisibles. Más recientemente, la Drosophyla ha demostrado de otras maneras haber sido una opción feliz.  Su embrión crece fuera del cuerpo y puede ser estudiado fácilmente en cada etapa del desarrollo.  La etapa del blastodermo del embrión es un syncytium (los millares de núcleos unconfined por las células) de modo que, por ejemplo, las macromoléculas como la DNA inyectada en el embrión tengan acceso fácil a todos los núcleos.  El genoma es relativamente pequeño para un animal (menos que un décimo el de seres humanos y de ratones). [ visión ]  Las mutaciones conservan apuntado a los genes específicos [ acoplamiento a la discusión de transposons. ] Siga estos acoplamientos a los ejemplos de las cosas que la Drosophyla nos ha enseñado: • En el desarrollo embrionario: o Cómo un solo huevo fertilizado puede dar lugar a diversas clases de células. o Cómo los factores de la transcripción dirigen la organización del plan del cuerpo del embrión. o Las señales necesitaron dirigir el desarrollo del sistema nervioso central. o Controles genéticos sobre el edificio de  alas  piernas  ojos • Cómo los cromosomas gigantes revelan caracteres cambiantes de la expresión del gene.
  • 2. Fuerzas en el trabajo en la evolución o selección sexual o las ventajas de la reproducción sexual • Control genético de o ritmos circadiano . o comportamiento del forraje MATERIALES  Muestras de diferentes cepas de  Plato Petri Drosophyla  Aguja y pinza entomológica pequeña  Algodón  Porta y cubreobjetos  Éter o cloroformo  Microscopio binocular  Cámara de Narcosis  Gotero PROCEDIMIENTO 1. Coloque las moscas en la cámara de narcosis y tape la boca del frasco con algodón que contenga unas gotas de éter o cloroformo. Las moscas al quedar anestesiadas, caerán al fondo del frasco. NO deje a las moscas en el frasco para eterizar más de dos minutos, ya que; morirán. 2. Diferenciación de Sexos: La identificación del sexo es relativamente sencilla. La hembra posee un abdomen mucho más ancho el cual está constituido de 5 a 8 segmentos. En el macho, el abdomen es más angosto, y está constituido de 3 a 5 segmentos; en el extremo distal del mismo, se observan los arcos genitales lo cual le da, una apariencia más oscura al extremo de abdomen. Además, pueden observarse los peines sexuales ya desde el estadio de pupa. Con una aguja separe una mosca y obsérvelas con el microscopio. Identifique el sexo. 3. Ciclo de Vida: el Ciclo de Vida de la Drosophyla presenta cuatro estadios a saber: huevos, larva, pupa y adulto. En un periodo de dos semanas se obtienen adultos a partir de huevos. Los estadios de huevos y larvas toman aproximadamente 8 días u el estadio de pupa 6 días. Las hembras están dispuestas a aparearse después de 8 horas de haber emergido de la pupa, por lo que se hace necesario, para la selección de vírgenes, retirar los adultos cuando las pupas estén a punto de emerger, seleccionando, inmediatamente a las hembras que emergen, que indudablemente, serán vírgenes. Identifique los estadios de la mosca de fruta. INVESTIGACIÓN 1. Describa la mosca hembra y la mosca macho. 2. Mencione algunas de las ventajas que presenta la mosca Drosophyla para los estudios genéticos. 3. Investigue el “Mapa genético de la mosca de fruta”.