SlideShare una empresa de Scribd logo
IED PAULO VI
GRADO OCTAVO ECUACIONES
DOCENTE: SONIA LUCERO VANEGAS MARTINEZ
OBJETIVO: Resolver ecuaciones de primer grado
IGUALDADES:
Una igualdad es una expresión algebraica unidas por el signo igual (=)
8+ 2 = 6 + 4
Una igualdad puede ser una identidad o una ecuación.
IDENTIDAD:
Son igualdades que se cumplen para cualquier valor que tome la incógnita.
3x – 2 + x = 1 + 4x - 3
ECUACION:
Es una igualdad entre expresiones algebraicas que es cierta para algunos valores de la variable
A la expresión a la izquierda del signo igual, se le llama primer miembro, y a la que está a la derecha,
segundo miembro.
En las ecuaciones a las variables le llamaremos incógnita
1ºMIEMBRO 2ºMIEMBRO
x 6
x + 3 = 6 + 3 solución x = 6
8 6
ECUACIONES EQUIVALENTES:
Dos ecuaciones de primer grado son equivalentes cuando tienen la misma solución.
Podemos obtener ecuaciones equivalentes aplicando las propiedades de las igualdades.
1. Si a los dos miembros de una ecuación, se le suma o se le resta un mismo número o una misma
expresión algebraica, la ecuación que resulta es equivalente a la dada.
2. Si se multiplica o divide los dos miembros de una ecuación por un mismo número, distinto de cero, la
ecuación resultante es equivalente a la dada.
Las ecuaciones x +1 = 3 es equivalente a la ecuación x + 3 = 5, ya que a los dos lados le sume 2.
Una ecuación es como una balanza de dos platillos en equilibrio. Pasar de una ecuación a otra
equivalente es añadir o quitar el mismo peso a cada platillo de la balanza.
MÉTODO PARA RESOLVER ECUACIONES
Una manera para resolver ecuaciones de primer grado es obtener ecuaciones equivalentes cada vez más
sencillas hasta obtener una en que la incógnita este despejada, aplicando las propiedades de las
igualdades.
EJEMPLO No.1
Resolver la ecuación 2x + 3 = 7
Para nuestro grafico
X + 1 = 3
X + 1 + 2 = 3 + 2
X + 3 = 5
Para resolver 2x + 3 = 7
Resto 3 a cada miembro 2x +3 – 3 = 7 - 3
= x
= 1 unidad
ACTIVIDAD 1
Resuelve cada ecuación justificando cada paso de manera gráfica con balanzas
a) X + 4 = 6
b) 2x + 5 = 15
c) 3x + 2 = 11
d) 2x – 3 = 5
e) 3x – 2 = 4
EJEMPLO No. 2
Resolver la ecuación x/2 + 4 = 8
Me queda 2x = 4
Divido cada miembro entre 2 2x/2 = 4/2
La solución es x = 2
= x
= x/2
Para resolver x/2 + 4 = 6
Resto 4 a cada miembro x/2 +4 – 4 = 6 - 4
Me queda x/2 = 2
Multiplico cada miembro por 2 x/2.(2) = 2.(2)
La solución es x = 4
Tomado de http://www.amolasmates.es/EDUCAREX/SEGUNDO/ecuaciones1/index.html
ACTIVIDAD 2.
1. Resuelve cada ecuación justificando cada paso de manera gráfica con balanzas
a) X/2 + 3 = 4
b) x/2 + 2 = 5
c) x/3 + 4 = 7
d) x/3 – 2 = 3
e) x/2 – 3 = 2
2. MIRA EL SIGUIENTE VIDEO Y RESUELVE LAS ECUACIONES PLANTEADAS
http://youtu.be/riYE5cTKWYs
Tomado de (http://ecuacionesalamexicana.wikispaces.com/Ecuaciones+a+la+mexicana+alumnos)
RESOLVER ECUACIONES APLICANDO LAS PROPIEDADES DE LAS IGUALDADES
EJEMPLO 1
Resolver la ecuación 3x – 4 = 8
Sumo 4 a cada miembro 3x – 4 + 4 = 8 + 4
Me queda 3x = 12
Divido entre 3 3x/3 = 12/3
La solución es x = 4
VERIFICACIÓN
Para verificar reemplazo la x por el valor encontrado
3x – 4 = 8
3. (4) – 4 = 8
12 - 4 = 8
8 = 8
EJEMPLO 2
Resolver la ecuación -5x + 6 = 21
Resto 6 a cada miembro de la ecuación: 5x + 6 – 6 = 21 - 6
Me queda: -5x = 15
Divido cada miembro de la ecuación entre -5 : - 5x / (-5) = 15 / (-5)
La solución es: x = - 3
VERIFICACIÓN
Remplazo la x por el valor encontrado
-5x + 6 = 21
-5. (-3) + 6 = 21
15 + 6 = 21
21 = 21
EJEMPLO 3
Resolver la ecuación x/2 – 7 = 3
Sumamos 7 a cada miembro de la ecuación: x/2 – 7 + 7 = 3 + 7
Me queda x/2 = 10
Multiplico cada miembro de la ecuación por 2 (x/2) . (2) = 10. (2)
La solución es x = 20
EJEMPLO 4
Resolver la ecuación 7x – 4 = 3x + 12
Sumo 4 a cada miembro 7x – 4 + 4 = 3x + 12 + 4
Me queda 7x = 3x + 16
Resto 3x a cada miembro 7x – 3x = 3x + 16 – 3x
Me queda 4x = 16
Divido entre 4 4x/4 = 16/4
La solución es x = 4
ACTIVIDAD 3.
1. Resuelve cada ecuación aplicando las propiedades de las igualdades y verifica la solución
a) 4x – 2 = 22
b) 7x - 15 = 20
c) -5x - 8 = 12
d) 4x - 10 = 26
e) -6x – 18 = 10
f) x/ 3 – 2 = 4
g) 5x + 22 = 2x + 49
h) -3x + 22 = x + 6
2. Halla la solución de cada ecuación
a) x/ 4 + 3 = 5
b) x/ 5 – 4 = 7
c) -3x + 4 = - 7x - 20
d) 9x – 4 = 2x + 10
e) – 3x + 1 = 2x – 9
f) 6x – 33 = 3
g) x + 13 = 3 – 4x
h) 5x – 3 = - 6x – 14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9 ecuaciones simultaneas
9 ecuaciones simultaneas9 ecuaciones simultaneas
9 ecuaciones simultaneas
ninguna
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
marianselmi
 
Ecuacion de primer grado
Ecuacion de primer gradoEcuacion de primer grado
Ecuacion de primer grado
Feliciano Olarte Lima
 
Guia De Inecuaciones
Guia De InecuacionesGuia De Inecuaciones
Guia De Inecuaciones
Leonardo Romero
 
Ecuaciones de 1º grado
Ecuaciones de 1º gradoEcuaciones de 1º grado
Ecuaciones de 1º grado
rosa
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones 1° grado
Ecuaciones 1° gradoEcuaciones 1° grado
Ecuaciones 1° grado
expocollege
 
4. ecuaciones e inecuaciones
4. ecuaciones e inecuaciones4. ecuaciones e inecuaciones
4. ecuaciones e inecuaciones
andres1768
 
Sistemas de ecuaciones 3 eso
Sistemas de ecuaciones 3 esoSistemas de ecuaciones 3 eso
Sistemas de ecuaciones 3 eso
Bartoluco
 
10. ecuaciones
10. ecuaciones10. ecuaciones
10. ecuaciones
gatito49
 
Ecuaciones por metodo de igualacion (facil y rapido)
Ecuaciones por metodo de igualacion (facil y rapido)Ecuaciones por metodo de igualacion (facil y rapido)
Ecuaciones por metodo de igualacion (facil y rapido)
Iván Vazquez
 
Inecuaciones ppt
Inecuaciones pptInecuaciones ppt
Inecuaciones ppt
Wilderd Cabanillas Campos
 
Guia inecuaciones
Guia inecuacionesGuia inecuaciones
Guia inecuaciones
lumiwill
 
Taller 1 atga 2013 2
Taller 1 atga 2013 2Taller 1 atga 2013 2
Taller 1 atga 2013 2
tutoraamparo
 
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones CuadraticasEcuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Carmita Etel Ponce
 
Conferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuacionesConferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuaciones
williamlopezalamo315
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
Beatriz Belizario Quispe ficha derive
Beatriz Belizario Quispe ficha deriveBeatriz Belizario Quispe ficha derive
Beatriz Belizario Quispe ficha derive
Beatrizbq
 
Solucionamos ecuaciones
Solucionamos ecuacionesSolucionamos ecuaciones
Solucionamos ecuaciones
Duverlin Ventura Cayetano
 

La actualidad más candente (19)

9 ecuaciones simultaneas
9 ecuaciones simultaneas9 ecuaciones simultaneas
9 ecuaciones simultaneas
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Ecuacion de primer grado
Ecuacion de primer gradoEcuacion de primer grado
Ecuacion de primer grado
 
Guia De Inecuaciones
Guia De InecuacionesGuia De Inecuaciones
Guia De Inecuaciones
 
Ecuaciones de 1º grado
Ecuaciones de 1º gradoEcuaciones de 1º grado
Ecuaciones de 1º grado
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones 1° grado
Ecuaciones 1° gradoEcuaciones 1° grado
Ecuaciones 1° grado
 
4. ecuaciones e inecuaciones
4. ecuaciones e inecuaciones4. ecuaciones e inecuaciones
4. ecuaciones e inecuaciones
 
Sistemas de ecuaciones 3 eso
Sistemas de ecuaciones 3 esoSistemas de ecuaciones 3 eso
Sistemas de ecuaciones 3 eso
 
10. ecuaciones
10. ecuaciones10. ecuaciones
10. ecuaciones
 
Ecuaciones por metodo de igualacion (facil y rapido)
Ecuaciones por metodo de igualacion (facil y rapido)Ecuaciones por metodo de igualacion (facil y rapido)
Ecuaciones por metodo de igualacion (facil y rapido)
 
Inecuaciones ppt
Inecuaciones pptInecuaciones ppt
Inecuaciones ppt
 
Guia inecuaciones
Guia inecuacionesGuia inecuaciones
Guia inecuaciones
 
Taller 1 atga 2013 2
Taller 1 atga 2013 2Taller 1 atga 2013 2
Taller 1 atga 2013 2
 
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones CuadraticasEcuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
 
Conferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuacionesConferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuaciones
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
Unidad uno
 
Beatriz Belizario Quispe ficha derive
Beatriz Belizario Quispe ficha deriveBeatriz Belizario Quispe ficha derive
Beatriz Belizario Quispe ficha derive
 
Solucionamos ecuaciones
Solucionamos ecuacionesSolucionamos ecuaciones
Solucionamos ecuaciones
 

Similar a Guia ecuaciones 1

Ecuaciones1y2grado
Ecuaciones1y2gradoEcuaciones1y2grado
Ecuaciones1y2grado
EDUCACION
 
Ecuaciones1y2grado
Ecuaciones1y2gradoEcuaciones1y2grado
Ecuaciones1y2grado
EDUCACION
 
Ecua cuadratica
Ecua cuadraticaEcua cuadratica
Ecua cuadratica
Carina del Milagro Ruiz
 
Ecuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo Grado Ecuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo Grado
LucianoGil10
 
3eso quincena3
3eso quincena33eso quincena3
3eso quincena3
Dany Mdz
 
Ecua cuadratica
Ecua cuadraticaEcua cuadratica
Ecua cuadratica
Carina del Milagro Ruiz
 
Semana 6 21_25mayo
Semana 6 21_25mayoSemana 6 21_25mayo
Semana 6 21_25mayo
Javi Ponce
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
UTU Maldonado
 
3eso quincena3
3eso quincena33eso quincena3
3eso quincena3
JULIO CORDOVA
 
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, PublInternet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
cbenavide6
 
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, PublInternet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
cbenavide6
 
MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1
JoseFernandez774935
 
Ecuaciones cuadráticas. Elaborado por María Vallejo
Ecuaciones cuadráticas. Elaborado por María VallejoEcuaciones cuadráticas. Elaborado por María Vallejo
Ecuaciones cuadráticas. Elaborado por María Vallejo
MariaVallejoPeafiel
 
T8._Ecuaciones.ppt
T8._Ecuaciones.pptT8._Ecuaciones.ppt
T8._Ecuaciones.ppt
FernandoJF3
 
Guia basica para_trabajar_ecuaciones8
Guia basica para_trabajar_ecuaciones8Guia basica para_trabajar_ecuaciones8
Guia basica para_trabajar_ecuaciones8
Nicole Pinto
 
Presentación de Expresiones Algebraicas.pptx
Presentación de Expresiones Algebraicas.pptxPresentación de Expresiones Algebraicas.pptx
Presentación de Expresiones Algebraicas.pptx
augustonavas23
 
Manual: Ejercicios de algebra
Manual: Ejercicios de algebraManual: Ejercicios de algebra
Manual: Ejercicios de algebra
Rumualdo López Hernández
 
Ejercicios de algebra: Manual
Ejercicios de algebra: ManualEjercicios de algebra: Manual
Ejercicios de algebra: Manual
Rumualdo López Hernández
 
10 ecuaciones-de-primer-grado-de-secundaria
10 ecuaciones-de-primer-grado-de-secundaria10 ecuaciones-de-primer-grado-de-secundaria
10 ecuaciones-de-primer-grado-de-secundaria
albertocusihuaman
 
Taller 5
Taller 5Taller 5

Similar a Guia ecuaciones 1 (20)

Ecuaciones1y2grado
Ecuaciones1y2gradoEcuaciones1y2grado
Ecuaciones1y2grado
 
Ecuaciones1y2grado
Ecuaciones1y2gradoEcuaciones1y2grado
Ecuaciones1y2grado
 
Ecua cuadratica
Ecua cuadraticaEcua cuadratica
Ecua cuadratica
 
Ecuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo Grado Ecuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo Grado
 
3eso quincena3
3eso quincena33eso quincena3
3eso quincena3
 
Ecua cuadratica
Ecua cuadraticaEcua cuadratica
Ecua cuadratica
 
Semana 6 21_25mayo
Semana 6 21_25mayoSemana 6 21_25mayo
Semana 6 21_25mayo
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
3eso quincena3
3eso quincena33eso quincena3
3eso quincena3
 
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, PublInternet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
 
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, PublInternet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
 
MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1
 
Ecuaciones cuadráticas. Elaborado por María Vallejo
Ecuaciones cuadráticas. Elaborado por María VallejoEcuaciones cuadráticas. Elaborado por María Vallejo
Ecuaciones cuadráticas. Elaborado por María Vallejo
 
T8._Ecuaciones.ppt
T8._Ecuaciones.pptT8._Ecuaciones.ppt
T8._Ecuaciones.ppt
 
Guia basica para_trabajar_ecuaciones8
Guia basica para_trabajar_ecuaciones8Guia basica para_trabajar_ecuaciones8
Guia basica para_trabajar_ecuaciones8
 
Presentación de Expresiones Algebraicas.pptx
Presentación de Expresiones Algebraicas.pptxPresentación de Expresiones Algebraicas.pptx
Presentación de Expresiones Algebraicas.pptx
 
Manual: Ejercicios de algebra
Manual: Ejercicios de algebraManual: Ejercicios de algebra
Manual: Ejercicios de algebra
 
Ejercicios de algebra: Manual
Ejercicios de algebra: ManualEjercicios de algebra: Manual
Ejercicios de algebra: Manual
 
10 ecuaciones-de-primer-grado-de-secundaria
10 ecuaciones-de-primer-grado-de-secundaria10 ecuaciones-de-primer-grado-de-secundaria
10 ecuaciones-de-primer-grado-de-secundaria
 
Taller 5
Taller 5Taller 5
Taller 5
 

Más de Sonia Vanegas

Guia funcion lineal
Guia funcion linealGuia funcion lineal
Guia funcion lineal
Sonia Vanegas
 
Poliedros 1
Poliedros 1Poliedros 1
Poliedros 1
Sonia Vanegas
 
Tamgran 14 piezas
Tamgran 14 piezasTamgran 14 piezas
Tamgran 14 piezas
Sonia Vanegas
 
Guia ejercicios de ecuaciones 1
Guia ejercicios de ecuaciones 1Guia ejercicios de ecuaciones 1
Guia ejercicios de ecuaciones 1
Sonia Vanegas
 
Guia tamgran 14 piezas
Guia tamgran 14 piezasGuia tamgran 14 piezas
Guia tamgran 14 piezas
Sonia Vanegas
 
Demostracion teorema-de-pitagoras
Demostracion teorema-de-pitagorasDemostracion teorema-de-pitagoras
Demostracion teorema-de-pitagoras
Sonia Vanegas
 
Taller aplicacion teorema de pitagoras
Taller aplicacion teorema de pitagorasTaller aplicacion teorema de pitagoras
Taller aplicacion teorema de pitagoras
Sonia Vanegas
 
Patrones Numericos
Patrones NumericosPatrones Numericos
Patrones Numericos
Sonia Vanegas
 
Limites
LimitesLimites
Limites
Sonia Vanegas
 
Mapa conceptual est
Mapa conceptual estMapa conceptual est
Mapa conceptual est
Sonia Vanegas
 
Funciones conceptos basicos
Funciones conceptos basicosFunciones conceptos basicos
Funciones conceptos basicos
Sonia Vanegas
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
Sonia Vanegas
 
Historia de la trigonometría
Historia de la trigonometríaHistoria de la trigonometría
Historia de la trigonometría
Sonia Vanegas
 
SEGMENTOS PROPORCIONALES Y TEOREMA DE TALES
SEGMENTOS PROPORCIONALES Y TEOREMA DE TALESSEGMENTOS PROPORCIONALES Y TEOREMA DE TALES
SEGMENTOS PROPORCIONALES Y TEOREMA DE TALES
Sonia Vanegas
 
Numeros irracionales1
Numeros irracionales1Numeros irracionales1
Numeros irracionales1
Sonia Vanegas
 
Numeros Irracionales
Numeros IrracionalesNumeros Irracionales
Numeros Irracionales
Sonia Vanegas
 
Crucigrama Números irracionales
Crucigrama Números irracionalesCrucigrama Números irracionales
Crucigrama Números irracionales
Sonia Vanegas
 
Segmentos proporcionales
Segmentos proporcionalesSegmentos proporcionales
Segmentos proporcionales
Sonia Vanegas
 

Más de Sonia Vanegas (18)

Guia funcion lineal
Guia funcion linealGuia funcion lineal
Guia funcion lineal
 
Poliedros 1
Poliedros 1Poliedros 1
Poliedros 1
 
Tamgran 14 piezas
Tamgran 14 piezasTamgran 14 piezas
Tamgran 14 piezas
 
Guia ejercicios de ecuaciones 1
Guia ejercicios de ecuaciones 1Guia ejercicios de ecuaciones 1
Guia ejercicios de ecuaciones 1
 
Guia tamgran 14 piezas
Guia tamgran 14 piezasGuia tamgran 14 piezas
Guia tamgran 14 piezas
 
Demostracion teorema-de-pitagoras
Demostracion teorema-de-pitagorasDemostracion teorema-de-pitagoras
Demostracion teorema-de-pitagoras
 
Taller aplicacion teorema de pitagoras
Taller aplicacion teorema de pitagorasTaller aplicacion teorema de pitagoras
Taller aplicacion teorema de pitagoras
 
Patrones Numericos
Patrones NumericosPatrones Numericos
Patrones Numericos
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Mapa conceptual est
Mapa conceptual estMapa conceptual est
Mapa conceptual est
 
Funciones conceptos basicos
Funciones conceptos basicosFunciones conceptos basicos
Funciones conceptos basicos
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
Historia de la trigonometría
Historia de la trigonometríaHistoria de la trigonometría
Historia de la trigonometría
 
SEGMENTOS PROPORCIONALES Y TEOREMA DE TALES
SEGMENTOS PROPORCIONALES Y TEOREMA DE TALESSEGMENTOS PROPORCIONALES Y TEOREMA DE TALES
SEGMENTOS PROPORCIONALES Y TEOREMA DE TALES
 
Numeros irracionales1
Numeros irracionales1Numeros irracionales1
Numeros irracionales1
 
Numeros Irracionales
Numeros IrracionalesNumeros Irracionales
Numeros Irracionales
 
Crucigrama Números irracionales
Crucigrama Números irracionalesCrucigrama Números irracionales
Crucigrama Números irracionales
 
Segmentos proporcionales
Segmentos proporcionalesSegmentos proporcionales
Segmentos proporcionales
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Guia ecuaciones 1

  • 1. IED PAULO VI GRADO OCTAVO ECUACIONES DOCENTE: SONIA LUCERO VANEGAS MARTINEZ OBJETIVO: Resolver ecuaciones de primer grado IGUALDADES: Una igualdad es una expresión algebraica unidas por el signo igual (=) 8+ 2 = 6 + 4 Una igualdad puede ser una identidad o una ecuación. IDENTIDAD: Son igualdades que se cumplen para cualquier valor que tome la incógnita. 3x – 2 + x = 1 + 4x - 3 ECUACION: Es una igualdad entre expresiones algebraicas que es cierta para algunos valores de la variable A la expresión a la izquierda del signo igual, se le llama primer miembro, y a la que está a la derecha, segundo miembro. En las ecuaciones a las variables le llamaremos incógnita 1ºMIEMBRO 2ºMIEMBRO x 6 x + 3 = 6 + 3 solución x = 6 8 6
  • 2. ECUACIONES EQUIVALENTES: Dos ecuaciones de primer grado son equivalentes cuando tienen la misma solución. Podemos obtener ecuaciones equivalentes aplicando las propiedades de las igualdades. 1. Si a los dos miembros de una ecuación, se le suma o se le resta un mismo número o una misma expresión algebraica, la ecuación que resulta es equivalente a la dada. 2. Si se multiplica o divide los dos miembros de una ecuación por un mismo número, distinto de cero, la ecuación resultante es equivalente a la dada. Las ecuaciones x +1 = 3 es equivalente a la ecuación x + 3 = 5, ya que a los dos lados le sume 2. Una ecuación es como una balanza de dos platillos en equilibrio. Pasar de una ecuación a otra equivalente es añadir o quitar el mismo peso a cada platillo de la balanza. MÉTODO PARA RESOLVER ECUACIONES Una manera para resolver ecuaciones de primer grado es obtener ecuaciones equivalentes cada vez más sencillas hasta obtener una en que la incógnita este despejada, aplicando las propiedades de las igualdades. EJEMPLO No.1 Resolver la ecuación 2x + 3 = 7 Para nuestro grafico X + 1 = 3 X + 1 + 2 = 3 + 2 X + 3 = 5 Para resolver 2x + 3 = 7 Resto 3 a cada miembro 2x +3 – 3 = 7 - 3 = x = 1 unidad
  • 3. ACTIVIDAD 1 Resuelve cada ecuación justificando cada paso de manera gráfica con balanzas a) X + 4 = 6 b) 2x + 5 = 15 c) 3x + 2 = 11 d) 2x – 3 = 5 e) 3x – 2 = 4 EJEMPLO No. 2 Resolver la ecuación x/2 + 4 = 8 Me queda 2x = 4 Divido cada miembro entre 2 2x/2 = 4/2 La solución es x = 2 = x = x/2 Para resolver x/2 + 4 = 6 Resto 4 a cada miembro x/2 +4 – 4 = 6 - 4 Me queda x/2 = 2 Multiplico cada miembro por 2 x/2.(2) = 2.(2) La solución es x = 4
  • 4. Tomado de http://www.amolasmates.es/EDUCAREX/SEGUNDO/ecuaciones1/index.html ACTIVIDAD 2. 1. Resuelve cada ecuación justificando cada paso de manera gráfica con balanzas a) X/2 + 3 = 4 b) x/2 + 2 = 5 c) x/3 + 4 = 7 d) x/3 – 2 = 3 e) x/2 – 3 = 2 2. MIRA EL SIGUIENTE VIDEO Y RESUELVE LAS ECUACIONES PLANTEADAS http://youtu.be/riYE5cTKWYs Tomado de (http://ecuacionesalamexicana.wikispaces.com/Ecuaciones+a+la+mexicana+alumnos) RESOLVER ECUACIONES APLICANDO LAS PROPIEDADES DE LAS IGUALDADES EJEMPLO 1 Resolver la ecuación 3x – 4 = 8 Sumo 4 a cada miembro 3x – 4 + 4 = 8 + 4 Me queda 3x = 12 Divido entre 3 3x/3 = 12/3 La solución es x = 4 VERIFICACIÓN Para verificar reemplazo la x por el valor encontrado 3x – 4 = 8 3. (4) – 4 = 8 12 - 4 = 8 8 = 8 EJEMPLO 2 Resolver la ecuación -5x + 6 = 21 Resto 6 a cada miembro de la ecuación: 5x + 6 – 6 = 21 - 6
  • 5. Me queda: -5x = 15 Divido cada miembro de la ecuación entre -5 : - 5x / (-5) = 15 / (-5) La solución es: x = - 3 VERIFICACIÓN Remplazo la x por el valor encontrado -5x + 6 = 21 -5. (-3) + 6 = 21 15 + 6 = 21 21 = 21 EJEMPLO 3 Resolver la ecuación x/2 – 7 = 3 Sumamos 7 a cada miembro de la ecuación: x/2 – 7 + 7 = 3 + 7 Me queda x/2 = 10 Multiplico cada miembro de la ecuación por 2 (x/2) . (2) = 10. (2) La solución es x = 20 EJEMPLO 4 Resolver la ecuación 7x – 4 = 3x + 12 Sumo 4 a cada miembro 7x – 4 + 4 = 3x + 12 + 4 Me queda 7x = 3x + 16 Resto 3x a cada miembro 7x – 3x = 3x + 16 – 3x Me queda 4x = 16 Divido entre 4 4x/4 = 16/4 La solución es x = 4 ACTIVIDAD 3. 1. Resuelve cada ecuación aplicando las propiedades de las igualdades y verifica la solución
  • 6. a) 4x – 2 = 22 b) 7x - 15 = 20 c) -5x - 8 = 12 d) 4x - 10 = 26 e) -6x – 18 = 10 f) x/ 3 – 2 = 4 g) 5x + 22 = 2x + 49 h) -3x + 22 = x + 6 2. Halla la solución de cada ecuación a) x/ 4 + 3 = 5 b) x/ 5 – 4 = 7 c) -3x + 4 = - 7x - 20 d) 9x – 4 = 2x + 10 e) – 3x + 1 = 2x – 9 f) 6x – 33 = 3 g) x + 13 = 3 – 4x h) 5x – 3 = - 6x – 14