SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es y cómo se hace un
plan de clase?
En este documento conocerá qué es y cómo se elabora un
plan de clase para ayudarlo a complementar sus clases y
reforzar la enseñanza de los contenidos curriculares.
Un Plan de Clase es un documento que nos orienta como docentes a impartir una clase
apoyado con diferentes tipos de recursos educativos.
Usted puede elaborar su propio Plan de Clase. A continuación le ofrecemos un ejemplo,
que le sirve de guía para desarrollar todos los planes que usted necesite en sus clases.
Una vez desarrollado su Plan de Clase o si cuenta con algunos planes ya desarrollados,
puede compartirlo dentro de la Comunidad UNETE para que otros docentes puedan
replicarlo y ayudarlos en su tarea diaria.
Lea las siguientes recomendaciones:
1. Identifique algún recurso educativo. Para ubicar algún recurso, puede consultar sitios
de Internet (si cuenta con conectividad) o puede emplear algún otro tipo de material o
recursos desarrollado por usted mismo.
Recuerde que…
Si realiza una búsqueda en Internet de algún recurso o pide a los alumnos que lo hagan,
debe verificar lo siguiente:
 La confiabilidad de las páginas o sitios que se recomendarán. Para ello tome en
cuenta la procedencia, autor, fecha de creación y de actualización, así como la
publicidad o propaganda que aparece.
 El tipo de público al que está dirigido.
 La extensión de la información de acuerdo con el objetivo de la actividad a
realizar, y el tiempo que se dispone para leer, analizar o buscar información.
 El tipo de recurso recomendado, ya que existen algunos recursos que requieren
de cierto grado de dominio de habilidades tecnológicas.
2. Una vez seleccionado el recurso que va a utilizar, puede clasificarlo en una ficha
técnica.
¿Qué es y cómo se hace un
Plan de Clase?
Sabías que…
Un recurso educativo es cualquier material que facilita el desarrollo de actividades
formativas y favorece los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Es importante saber que existen varios tipos de recursos como: interactivos, juegos,
impresos, videos, audios, herramientas educativas, programas educativos, tutoriales, etc.
Para tener un control de los recursos que va utilizar dentro de sus planes de clases le
sugerimos una ficha para clasificarlos y tener el registro de cada uno de ellos.
Observe el ejemplo:
FICHA DE CLASIFICACIÓN DEL RECURSO
3. Después de completar la ficha de clasificación elabore un plan de clase. Puede seguir
las siguientes recomendaciones:
 Llene los datos en donde se aplicara el plan de clase (escuela, nivel, grado, etc.)
 Indique el aprendizaje esperado que quiere favorecer.
 Determine la o las competencias específicas a desarrollar.
 Diseñe las actividades que realizará con los alumnos en clase (inicio, durante y
final)
 Mencione los tipos de recursos o materiales empleados para el desarrollo del
plan de clase.
 En la medida de lo posible, mencione algunas observaciones para tomar en
cuenta si otro docente replica su plan de clase.
RECURSOS EDUCATIVO
Tipo de Recurso Interactivo
Nombre Cuéntame INEGI
Descripción
Información estadística sobre el territorio, el índice y la distribución de la
población y las actividades económicas de México, así como algunos
ejercicios y juegos que fomentan la reflexión para comprender la
interacción entre los tres factores.
Recomendación del
uso del recurso
Utilice el recurso durante el desarrollo de una secuencia didáctica. Guíe a
los niños al análisis de la información y permita que exploren la plataforma
y entren a las actividades. Haga énfasis en los conceptos y el análisis de
información.
¿Dónde se encuentra
el recurso? http;//cuentame.inegi.org.mx
4. Realice su plan de clase, observe el ejemplo:
PLAN DE CLASE
Escuela: Benito Juarez Entidad: Oaxaca
Nombre del Docente: Uriel Moreno
Nivel: Primaria Grado: 4to Asignatura: Geografía
Tema: La población en México Bloque: 3
Aprendizaje esperado:
- Caracteriza la comprensión y distribución de la población en
México.
- Compara la distribución de la población urbana y rural de
México.
- Valora la diversidad cultural de la Población de México
Apoya la (s) competencia
(s) de la asignatura:
Aprecio a la diversidad social y cultura.
Actividades a realizar en el aula
Inicio:
 Explique los conceptos de diversidad cultural y social.
 Reúna a su grupo en equipos de 3 y comenten los siguientes aspectos:
-¿Hay personas migrantes en otras regiones?
-¿Se hablan diferentes lenguas?
-¿Cuál es el número de habitantes en tu localidad?
-¿Hay personas con discapacidad? ¿Se les discrimina?
Durante:
 Tome nota de las respuestas a estos comentarios.
 Revise en equipo el recurso “Cuéntame del INEGI” donde encontrará
información para complementar las respuestas.
Al final:
 Muestre a los alumnos como se distribuyen dichos aspectos, seleccione la
información correspondiente a su región y ejemplos de otras entidades.
 Pide que elaboren un análisis por equipos en una cartulina respecto a los
integrantes de su familia
Recursos
tecnológicos:
Internet, proyector, recurso “Cuéntame INEGI”
http;//cuéntame.inegi.org.mx
Otros
Materiales:
Cartulinas, plumones, lápices de colores.
Observaciones:
Utilice otros recursos que refuercen su clase y fomente la participación de sus
alumnos.
FORMATO DE PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
Escuela: Entidad:
Nombre del Docente:
Nivel: Grado: Asignatura:
Tema: Bloque:
Aprendizaje esperado:
Apoya la (s) competencia (s)
de la asignatura:
Actividades a realizar en el aula
Inicio:
Durante:
Final:
Recursos
tecnológicos:
Otros
materiales:
Observaciones:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia DidáCtica Abp
Secuencia DidáCtica AbpSecuencia DidáCtica Abp
Secuencia DidáCtica Abp
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Material de apoyo evaluacio docente
Material de apoyo evaluacio docenteMaterial de apoyo evaluacio docente
Material de apoyo evaluacio docente
María Regina Bello Riquelme
 
Pauta de monitoreo
Pauta de monitoreoPauta de monitoreo
Pauta de monitoreo
silvia astorga
 
Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Nydia Paniagua Austria
 
Plan de acción de aprendizaje basado en proyectos
Plan de acción de aprendizaje basado en proyectosPlan de acción de aprendizaje basado en proyectos
Plan de acción de aprendizaje basado en proyectosRo Va Que
 
Plan de clases curfad 133 -Gabriela Arenare
Plan de clases curfad 133 -Gabriela ArenarePlan de clases curfad 133 -Gabriela Arenare
Plan de clases curfad 133 -Gabriela Arenare
GabrielaArenare
 
Plan de clase y Ciclo de Kolb
Plan de clase y Ciclo de KolbPlan de clase y Ciclo de Kolb
Plan de clase y Ciclo de Kolb
ElizabethCastelo3
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Alfredo Prieto Martín
 
Los materiales didácticos en educación a distancia
Los materiales didácticos en educación a distanciaLos materiales didácticos en educación a distancia
Los materiales didácticos en educación a distancia
Alva R. Lomelí
 
4 unidad 4
4 unidad 44 unidad 4
4 unidad 4
Francisca Gomez
 
Planificación Didáctica con enfoque de competencias
Planificación Didáctica con enfoque de competenciasPlanificación Didáctica con enfoque de competencias
Planificación Didáctica con enfoque de competencias
Francisca Gomez
 
Pruebas practicas
Pruebas practicasPruebas practicas
Pruebas practicaslaamiga
 
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
ClickPsico Teresa Herrera Juez
 
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Taller de planificacion de clases
Taller de planificacion de clasesTaller de planificacion de clases
Taller de planificacion de clases
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Estructura de una clase y evaluación
Estructura de una clase y evaluaciónEstructura de una clase y evaluación
Estructura de una clase y evaluación
Carmen Perea
 
Rubrica de evaluación
Rubrica de evaluaciónRubrica de evaluación
Rubrica de evaluación
Norma yantalema
 
Redacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizajeRedacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizaje
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Análisis de la estructura de las destrezas
Análisis de la estructura de las destrezas Análisis de la estructura de las destrezas
Análisis de la estructura de las destrezas
Maria Vanessa Narvaez Macias
 
Instrumentos de exploración de conocimientos previos
Instrumentos de exploración de conocimientos previosInstrumentos de exploración de conocimientos previos
Instrumentos de exploración de conocimientos previos
Adolfo Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia DidáCtica Abp
Secuencia DidáCtica AbpSecuencia DidáCtica Abp
Secuencia DidáCtica Abp
 
Material de apoyo evaluacio docente
Material de apoyo evaluacio docenteMaterial de apoyo evaluacio docente
Material de apoyo evaluacio docente
 
Pauta de monitoreo
Pauta de monitoreoPauta de monitoreo
Pauta de monitoreo
 
Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
 
Plan de acción de aprendizaje basado en proyectos
Plan de acción de aprendizaje basado en proyectosPlan de acción de aprendizaje basado en proyectos
Plan de acción de aprendizaje basado en proyectos
 
Plan de clases curfad 133 -Gabriela Arenare
Plan de clases curfad 133 -Gabriela ArenarePlan de clases curfad 133 -Gabriela Arenare
Plan de clases curfad 133 -Gabriela Arenare
 
Plan de clase y Ciclo de Kolb
Plan de clase y Ciclo de KolbPlan de clase y Ciclo de Kolb
Plan de clase y Ciclo de Kolb
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
 
Los materiales didácticos en educación a distancia
Los materiales didácticos en educación a distanciaLos materiales didácticos en educación a distancia
Los materiales didácticos en educación a distancia
 
4 unidad 4
4 unidad 44 unidad 4
4 unidad 4
 
Planificación Didáctica con enfoque de competencias
Planificación Didáctica con enfoque de competenciasPlanificación Didáctica con enfoque de competencias
Planificación Didáctica con enfoque de competencias
 
Pruebas practicas
Pruebas practicasPruebas practicas
Pruebas practicas
 
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
 
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
 
Taller de planificacion de clases
Taller de planificacion de clasesTaller de planificacion de clases
Taller de planificacion de clases
 
Estructura de una clase y evaluación
Estructura de una clase y evaluaciónEstructura de una clase y evaluación
Estructura de una clase y evaluación
 
Rubrica de evaluación
Rubrica de evaluaciónRubrica de evaluación
Rubrica de evaluación
 
Redacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizajeRedacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizaje
 
Análisis de la estructura de las destrezas
Análisis de la estructura de las destrezas Análisis de la estructura de las destrezas
Análisis de la estructura de las destrezas
 
Instrumentos de exploración de conocimientos previos
Instrumentos de exploración de conocimientos previosInstrumentos de exploración de conocimientos previos
Instrumentos de exploración de conocimientos previos
 

Similar a Guia plan-de-clase

Tarea. ii
Tarea. iiTarea. ii
Tarea. ii
ana julia rustan
 
Tarea. II (MEDIOS DIDÁCTICOS)
Tarea. II (MEDIOS DIDÁCTICOS)Tarea. II (MEDIOS DIDÁCTICOS)
Tarea. II (MEDIOS DIDÁCTICOS)
ana julia rustan
 
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizajeEstrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
Martin López Villa
 
Formación de Facilitadores para el Plan
Formación de Facilitadores para el PlanFormación de Facilitadores para el Plan
Formación de Facilitadores para el Plan
Stephenson Prieto
 
Actividad 8 luz neidy luna
Actividad 8 luz neidy lunaActividad 8 luz neidy luna
Actividad 8 luz neidy luna
Luz Neidy
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Recursos didácticos y tecnológicos
Recursos didácticos y tecnológicos Recursos didácticos y tecnológicos
Recursos didácticos y tecnológicos
809-264-5407
 
Asignación 1 unidad iii
Asignación 1 unidad iiiAsignación 1 unidad iii
Asignación 1 unidad iii
DomingoCaba
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
Iveth Mosquera
 
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORESPROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
Edward Valencia
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Luz Mary Mestra Argel
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
N/A
 
A8 51989427
A8 51989427A8 51989427
A8 51989427
angelita22co
 
Esperanzamunerao.a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Esperanzamunerao.a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...Esperanzamunerao.a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Esperanzamunerao.a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
angelaherrera48
 
Latinoamérica unida
Latinoamérica unidaLatinoamérica unida
Latinoamérica unida
Felipe Funes
 
Tema i recursos ddidacticos, danaury
Tema i recursos ddidacticos, danauryTema i recursos ddidacticos, danaury
Tema i recursos ddidacticos, danaury
danaurisrojas
 
Diana Patricia Cubillos Vega
Diana Patricia Cubillos Vega	Diana Patricia Cubillos Vega
Diana Patricia Cubillos Vega
astrydquintero
 
Cuestionario avas y ovas ...
Cuestionario avas y ovas ...Cuestionario avas y ovas ...
Cuestionario avas y ovas ...
paolagarzon0223
 
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076  horihuela, patricia lilianaExtranjera2 aula 076  horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Patricia Horihuela
 
CTE 4 TA SESION PARA EDITAR.pdf
CTE 4 TA SESION PARA EDITAR.pdfCTE 4 TA SESION PARA EDITAR.pdf
CTE 4 TA SESION PARA EDITAR.pdf
IgnacioLopez361741
 

Similar a Guia plan-de-clase (20)

Tarea. ii
Tarea. iiTarea. ii
Tarea. ii
 
Tarea. II (MEDIOS DIDÁCTICOS)
Tarea. II (MEDIOS DIDÁCTICOS)Tarea. II (MEDIOS DIDÁCTICOS)
Tarea. II (MEDIOS DIDÁCTICOS)
 
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizajeEstrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
 
Formación de Facilitadores para el Plan
Formación de Facilitadores para el PlanFormación de Facilitadores para el Plan
Formación de Facilitadores para el Plan
 
Actividad 8 luz neidy luna
Actividad 8 luz neidy lunaActividad 8 luz neidy luna
Actividad 8 luz neidy luna
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Recursos didácticos y tecnológicos
Recursos didácticos y tecnológicos Recursos didácticos y tecnológicos
Recursos didácticos y tecnológicos
 
Asignación 1 unidad iii
Asignación 1 unidad iiiAsignación 1 unidad iii
Asignación 1 unidad iii
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
 
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORESPROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
 
A8 51989427
A8 51989427A8 51989427
A8 51989427
 
Esperanzamunerao.a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Esperanzamunerao.a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...Esperanzamunerao.a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Esperanzamunerao.a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
 
Latinoamérica unida
Latinoamérica unidaLatinoamérica unida
Latinoamérica unida
 
Tema i recursos ddidacticos, danaury
Tema i recursos ddidacticos, danauryTema i recursos ddidacticos, danaury
Tema i recursos ddidacticos, danaury
 
Diana Patricia Cubillos Vega
Diana Patricia Cubillos Vega	Diana Patricia Cubillos Vega
Diana Patricia Cubillos Vega
 
Cuestionario avas y ovas ...
Cuestionario avas y ovas ...Cuestionario avas y ovas ...
Cuestionario avas y ovas ...
 
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076  horihuela, patricia lilianaExtranjera2 aula 076  horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
 
CTE 4 TA SESION PARA EDITAR.pdf
CTE 4 TA SESION PARA EDITAR.pdfCTE 4 TA SESION PARA EDITAR.pdf
CTE 4 TA SESION PARA EDITAR.pdf
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Guia plan-de-clase

  • 1. ¿Qué es y cómo se hace un plan de clase? En este documento conocerá qué es y cómo se elabora un plan de clase para ayudarlo a complementar sus clases y reforzar la enseñanza de los contenidos curriculares.
  • 2. Un Plan de Clase es un documento que nos orienta como docentes a impartir una clase apoyado con diferentes tipos de recursos educativos. Usted puede elaborar su propio Plan de Clase. A continuación le ofrecemos un ejemplo, que le sirve de guía para desarrollar todos los planes que usted necesite en sus clases. Una vez desarrollado su Plan de Clase o si cuenta con algunos planes ya desarrollados, puede compartirlo dentro de la Comunidad UNETE para que otros docentes puedan replicarlo y ayudarlos en su tarea diaria. Lea las siguientes recomendaciones: 1. Identifique algún recurso educativo. Para ubicar algún recurso, puede consultar sitios de Internet (si cuenta con conectividad) o puede emplear algún otro tipo de material o recursos desarrollado por usted mismo. Recuerde que… Si realiza una búsqueda en Internet de algún recurso o pide a los alumnos que lo hagan, debe verificar lo siguiente:  La confiabilidad de las páginas o sitios que se recomendarán. Para ello tome en cuenta la procedencia, autor, fecha de creación y de actualización, así como la publicidad o propaganda que aparece.  El tipo de público al que está dirigido.  La extensión de la información de acuerdo con el objetivo de la actividad a realizar, y el tiempo que se dispone para leer, analizar o buscar información.  El tipo de recurso recomendado, ya que existen algunos recursos que requieren de cierto grado de dominio de habilidades tecnológicas. 2. Una vez seleccionado el recurso que va a utilizar, puede clasificarlo en una ficha técnica. ¿Qué es y cómo se hace un Plan de Clase? Sabías que… Un recurso educativo es cualquier material que facilita el desarrollo de actividades formativas y favorece los procesos de enseñanza y aprendizaje. Es importante saber que existen varios tipos de recursos como: interactivos, juegos, impresos, videos, audios, herramientas educativas, programas educativos, tutoriales, etc.
  • 3. Para tener un control de los recursos que va utilizar dentro de sus planes de clases le sugerimos una ficha para clasificarlos y tener el registro de cada uno de ellos. Observe el ejemplo: FICHA DE CLASIFICACIÓN DEL RECURSO 3. Después de completar la ficha de clasificación elabore un plan de clase. Puede seguir las siguientes recomendaciones:  Llene los datos en donde se aplicara el plan de clase (escuela, nivel, grado, etc.)  Indique el aprendizaje esperado que quiere favorecer.  Determine la o las competencias específicas a desarrollar.  Diseñe las actividades que realizará con los alumnos en clase (inicio, durante y final)  Mencione los tipos de recursos o materiales empleados para el desarrollo del plan de clase.  En la medida de lo posible, mencione algunas observaciones para tomar en cuenta si otro docente replica su plan de clase. RECURSOS EDUCATIVO Tipo de Recurso Interactivo Nombre Cuéntame INEGI Descripción Información estadística sobre el territorio, el índice y la distribución de la población y las actividades económicas de México, así como algunos ejercicios y juegos que fomentan la reflexión para comprender la interacción entre los tres factores. Recomendación del uso del recurso Utilice el recurso durante el desarrollo de una secuencia didáctica. Guíe a los niños al análisis de la información y permita que exploren la plataforma y entren a las actividades. Haga énfasis en los conceptos y el análisis de información. ¿Dónde se encuentra el recurso? http;//cuentame.inegi.org.mx
  • 4. 4. Realice su plan de clase, observe el ejemplo: PLAN DE CLASE Escuela: Benito Juarez Entidad: Oaxaca Nombre del Docente: Uriel Moreno Nivel: Primaria Grado: 4to Asignatura: Geografía Tema: La población en México Bloque: 3 Aprendizaje esperado: - Caracteriza la comprensión y distribución de la población en México. - Compara la distribución de la población urbana y rural de México. - Valora la diversidad cultural de la Población de México Apoya la (s) competencia (s) de la asignatura: Aprecio a la diversidad social y cultura. Actividades a realizar en el aula Inicio:  Explique los conceptos de diversidad cultural y social.  Reúna a su grupo en equipos de 3 y comenten los siguientes aspectos: -¿Hay personas migrantes en otras regiones? -¿Se hablan diferentes lenguas? -¿Cuál es el número de habitantes en tu localidad? -¿Hay personas con discapacidad? ¿Se les discrimina? Durante:  Tome nota de las respuestas a estos comentarios.  Revise en equipo el recurso “Cuéntame del INEGI” donde encontrará información para complementar las respuestas. Al final:  Muestre a los alumnos como se distribuyen dichos aspectos, seleccione la información correspondiente a su región y ejemplos de otras entidades.  Pide que elaboren un análisis por equipos en una cartulina respecto a los integrantes de su familia Recursos tecnológicos: Internet, proyector, recurso “Cuéntame INEGI” http;//cuéntame.inegi.org.mx Otros Materiales: Cartulinas, plumones, lápices de colores. Observaciones: Utilice otros recursos que refuercen su clase y fomente la participación de sus alumnos.
  • 5. FORMATO DE PLAN DE CLASE PLAN DE CLASE Escuela: Entidad: Nombre del Docente: Nivel: Grado: Asignatura: Tema: Bloque: Aprendizaje esperado: Apoya la (s) competencia (s) de la asignatura: Actividades a realizar en el aula Inicio: Durante: Final: Recursos tecnológicos: Otros materiales: Observaciones: