SlideShare una empresa de Scribd logo
Guión de contenidos
Etapa y fase del diseño~producción de medios~TIC
A) Implicará una serie una serie de fases: análisis de la situación, plan y
temporalización del proyecto, documentación y guionización.
Análisis de la situación
La selección de los objetivos se refiere a su ​concreción y profundización ​que dependerá de un cúmulo
de ​variables que van desde las características de los alumnos. Al mismo tiempo, deberemos considerar
el papel​ que ​el receptor ​desempeñará con el medio y la interacción que se le va a permitir.
Especificación del plan y la temporalización
Se refiere a la​ secuenciación, ordenación y temporalización de las diferentes actividades​ que se tienen
que realizar para permitir la producción del medio.
Documentación
No debe centrarse exclusivamente en el terreno conceptual de los contenidos que se presentarán por el
medio, sino que debe ​alcanzar a otros componentes como los sonidos y las imágenes que sobre la
temática se encuentren ya producidos, las páginas webs existentes ..., en definitiva, a todos los
componentes que se incorporarán. Es importante que los documentos también se centre en los ​medios
que ya se encuentren producidos.
Guionización
Es una de las fases claves en el proceso ya que las decisiones, generalmente de tipo creativo que
adoptemos en ella, ​repercutirán sobre la calidad del medio a diseñar y a producir. Lógicamente el tipo
de medio técnico ​elegido condicionará la aplicación de diferentes ​estrategias de concreción del guión.
Diferenciaremos dos tipos de guiones : ​literario y técnico. Mientras ​el guión literario pretende recoger
en detalle la información que será transmitida por el medio, en el guión técnico , en cambio,
traducimos esta información a términos específicos que puedan ser comprendidos por el equipo
técnico de producción. ​Para ello, los modelos que podemos seguir estarán condicionados por el tipo de
medio ~TIC seleccionado.
Otros principios que deben dirigir la guionización de los medios~TIC, independientemente de que
estemos hablando de uno audiovisual, informático, multimedia o telemático , son los de la economía
de tiempo, de espacio y conceptual ; que nos deben de llevar a utilizar los planos y pantallas
necesarios, la duración correcta para facilitar la atención del receptor y la presentación de un número
de conceptos suficientes que no dificulten su seguimiento por el receptor.
B) En cuanto a las etapas que engloban el diseño serían : etapa de producción , etapa de
posproducción y etapa de evaluación.
Etapa de producción
Consiste en la ​ejecución de las decisiones adoptadas anteriormente, para lo cual partiremos de los
guiones elaborados previamente e iniciaremos la búsqueda, elaboración,grabación..., de los distintos
medios y recursos especificados en el guión técnico: redacción de textos, realización de fotografías,
grabación de vídeos,etc. De este modo, ​la producción implicará, por una parte, el conocimiento de los
elementos técnicos que vayan a utilizarse para la producción del medio~TIC y, por otra, ​el dominio de
los lenguajes y las reglas de producción de los distintos medios específicos que se vayan a utilizar.
Etapa de posproducción
Se refiere a la conjunción y el ensamblaje de los diferentes medios y recursos que se han producido en
la etapa anterior. ​Es decir , plasmar el trabajo en un ordenador a través de programas específicos de
edición de vídeo, incorporar los efectos de animación y la banda sonora; de diseñar las diferentes
diapositivas para una «presentación colectiva informatizada» e incorporar los efectos de sonido y
transición o de asignar los tiempos de paso automáticos en un programa como «Prezi».
En líneas generales podemos decir que ​tanto la producción como la posproducción de las TIC se
refieren a todas las activ​idades de tipo instrumental y tecnológico que se realizan y que nos van a
permitir la creación del medio~TIC.
Normalmente el diseño de las TIC se ha centrado exclusivamente tanto en lo referido al hardware
como al software, olvidando otro componente que para nosotros es de verdadera trascendencia, como
son los materiales de acompañamiento o guías didácticas de utilización, estas guías didácticas
deberían incluir todas aquellas aportaciones y sugerencias que por parte del profesor puedan ser
necesarias para la adecuada integración - adaptación didáctica del medio~TIC en su contexto y
proceso específico de enseñanza y aprendizaje.
Etapa de evaluación
La producción del medio finalizará con su etapa de evaluación , que será la que nos determinará si el
material producido alcanza los objetivos para los que ha sido producido y nos permitirá identificar los
errores cometidos.
Guion de contenidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medioEtapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medioJuanCaballeroCalvo
 
Etapas y fases del diseno de produccion de medios tic
Etapas y fases del diseno de produccion de medios ticEtapas y fases del diseno de produccion de medios tic
Etapas y fases del diseno de produccion de medios ticCrisblali
 
Etapas y fases del diseño-produccion
Etapas y fases del diseño-produccionEtapas y fases del diseño-produccion
Etapas y fases del diseño-produccionGrupo6primaria
 

La actualidad más candente (6)

Diseno produccion
Diseno produccionDiseno produccion
Diseno produccion
 
Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medioEtapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
 
Etapas y fases del diseno de produccion de medios tic
Etapas y fases del diseno de produccion de medios ticEtapas y fases del diseno de produccion de medios tic
Etapas y fases del diseno de produccion de medios tic
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Etapas y fases del diseño-produccion
Etapas y fases del diseño-produccionEtapas y fases del diseño-produccion
Etapas y fases del diseño-produccion
 

Similar a Guion de contenidos (20)

4.3
4.3 4.3
4.3
 
A 4.3.pdf
A 4.3.pdfA 4.3.pdf
A 4.3.pdf
 
A 4.3.pdf
A 4.3.pdfA 4.3.pdf
A 4.3.pdf
 
Guion teorico de los principios ( parte ii )
Guion teorico de los principios ( parte ii )Guion teorico de los principios ( parte ii )
Guion teorico de los principios ( parte ii )
 
4.2.
4.2. 4.2.
4.2.
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Etapas y fases del diseño-producción.pdf
Etapas y fases del diseño-producción.pdfEtapas y fases del diseño-producción.pdf
Etapas y fases del diseño-producción.pdf
 
Guión diseño-producción
Guión diseño-producciónGuión diseño-producción
Guión diseño-producción
 
Guion de contenidos del diseño-producción de medios TIC
Guion de contenidos del diseño-producción de medios TICGuion de contenidos del diseño-producción de medios TIC
Guion de contenidos del diseño-producción de medios TIC
 
Etapas y fases actividad 4
Etapas y fases actividad 4Etapas y fases actividad 4
Etapas y fases actividad 4
 
Guión de contenidosº
Guión de contenidosºGuión de contenidosº
Guión de contenidosº
 
4.3 tic
4.3 tic4.3 tic
4.3 tic
 
Archivodos
ArchivodosArchivodos
Archivodos
 
PRACTICA 2
PRACTICA  2PRACTICA  2
PRACTICA 2
 
principios de diseño-produccion.pdf
principios de diseño-produccion.pdfprincipios de diseño-produccion.pdf
principios de diseño-produccion.pdf
 
PRÁCTICA 2
PRÁCTICA 2PRÁCTICA 2
PRÁCTICA 2
 
Principios para el diseño (tic)
Principios para el diseño (tic)Principios para el diseño (tic)
Principios para el diseño (tic)
 
Eta
EtaEta
Eta
 
Guion de contenidos estapas y fases
Guion de contenidos estapas y fasesGuion de contenidos estapas y fases
Guion de contenidos estapas y fases
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Guion de contenidos

  • 1. Guión de contenidos Etapa y fase del diseño~producción de medios~TIC A) Implicará una serie una serie de fases: análisis de la situación, plan y temporalización del proyecto, documentación y guionización. Análisis de la situación La selección de los objetivos se refiere a su ​concreción y profundización ​que dependerá de un cúmulo de ​variables que van desde las características de los alumnos. Al mismo tiempo, deberemos considerar el papel​ que ​el receptor ​desempeñará con el medio y la interacción que se le va a permitir. Especificación del plan y la temporalización Se refiere a la​ secuenciación, ordenación y temporalización de las diferentes actividades​ que se tienen que realizar para permitir la producción del medio. Documentación No debe centrarse exclusivamente en el terreno conceptual de los contenidos que se presentarán por el medio, sino que debe ​alcanzar a otros componentes como los sonidos y las imágenes que sobre la temática se encuentren ya producidos, las páginas webs existentes ..., en definitiva, a todos los componentes que se incorporarán. Es importante que los documentos también se centre en los ​medios que ya se encuentren producidos. Guionización Es una de las fases claves en el proceso ya que las decisiones, generalmente de tipo creativo que adoptemos en ella, ​repercutirán sobre la calidad del medio a diseñar y a producir. Lógicamente el tipo de medio técnico ​elegido condicionará la aplicación de diferentes ​estrategias de concreción del guión. Diferenciaremos dos tipos de guiones : ​literario y técnico. Mientras ​el guión literario pretende recoger en detalle la información que será transmitida por el medio, en el guión técnico , en cambio, traducimos esta información a términos específicos que puedan ser comprendidos por el equipo técnico de producción. ​Para ello, los modelos que podemos seguir estarán condicionados por el tipo de medio ~TIC seleccionado. Otros principios que deben dirigir la guionización de los medios~TIC, independientemente de que estemos hablando de uno audiovisual, informático, multimedia o telemático , son los de la economía de tiempo, de espacio y conceptual ; que nos deben de llevar a utilizar los planos y pantallas necesarios, la duración correcta para facilitar la atención del receptor y la presentación de un número de conceptos suficientes que no dificulten su seguimiento por el receptor. B) En cuanto a las etapas que engloban el diseño serían : etapa de producción , etapa de posproducción y etapa de evaluación.
  • 2. Etapa de producción Consiste en la ​ejecución de las decisiones adoptadas anteriormente, para lo cual partiremos de los guiones elaborados previamente e iniciaremos la búsqueda, elaboración,grabación..., de los distintos medios y recursos especificados en el guión técnico: redacción de textos, realización de fotografías, grabación de vídeos,etc. De este modo, ​la producción implicará, por una parte, el conocimiento de los elementos técnicos que vayan a utilizarse para la producción del medio~TIC y, por otra, ​el dominio de los lenguajes y las reglas de producción de los distintos medios específicos que se vayan a utilizar. Etapa de posproducción Se refiere a la conjunción y el ensamblaje de los diferentes medios y recursos que se han producido en la etapa anterior. ​Es decir , plasmar el trabajo en un ordenador a través de programas específicos de edición de vídeo, incorporar los efectos de animación y la banda sonora; de diseñar las diferentes diapositivas para una «presentación colectiva informatizada» e incorporar los efectos de sonido y transición o de asignar los tiempos de paso automáticos en un programa como «Prezi». En líneas generales podemos decir que ​tanto la producción como la posproducción de las TIC se refieren a todas las activ​idades de tipo instrumental y tecnológico que se realizan y que nos van a permitir la creación del medio~TIC. Normalmente el diseño de las TIC se ha centrado exclusivamente tanto en lo referido al hardware como al software, olvidando otro componente que para nosotros es de verdadera trascendencia, como son los materiales de acompañamiento o guías didácticas de utilización, estas guías didácticas deberían incluir todas aquellas aportaciones y sugerencias que por parte del profesor puedan ser necesarias para la adecuada integración - adaptación didáctica del medio~TIC en su contexto y proceso específico de enseñanza y aprendizaje. Etapa de evaluación La producción del medio finalizará con su etapa de evaluación , que será la que nos determinará si el material producido alcanza los objetivos para los que ha sido producido y nos permitirá identificar los errores cometidos.