SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIÓN DE CONTENIDOS
ETAPAS Y FASES DEL DISEÑO-PRODUCCIÓN DE MEDIOS TIC
❖ ETAPA DE DISEÑO
En esta etapa se incluye el análisis de la situación, el plan y temporalización del
proyecto, documentación y guionización.
★ Análisis de la situación
Incluye las siguientes actividades:
→ Selección de los contenidos.
→ Identificación y concreción de los receptores.
→ Determinación del medio en el que se formalizará el mensaje.
→ Definición de los objetivos a alcanzar.
→ Identificación de las destrezas didácticas que se pretenden emplear.
→ Revisión de materiales similares elaborados con anterioridad.
→ Restricción del equipo humano y técnico disponible para su ejecución.
→ Determinación de los materiales que acompañarán al medio TIC.
La selección de los objetivos se refiere a su temática, a su concreción y profundización
que van desde las características de los alumnos hasta los objetivos que van a alcanzar. Se deberá
conocer el grupo diana al que irá destinado el medio TIC para decidir el vocabulario a utilizar, el
tiempo de duración, el nivel de estructuración de los mensajes, la profundización de los
contenidos, la sintaxis movilizada, la hipertextualidad de los mensajes, el contexto e intereses de
los receptores.
Hay que tener en cuenta el papel que el receptor realizará con el medio y su interacción.
No es lo mismo hacer un vídeo donde el alumno es el receptor y el que elabora la información,
que un multimedia donde el estudiante puede efectuar navegaciones y la construcción individual
de la información.
★ Especificación del plan y la temporalización
Gracias a esto conoceremos la dificultad que tiene la ejecución del medio y se tomarán
las decisiones necesarias para su realización. Además, esto dará la posibilidad de revisar los
presupuestos económicos previstos y realizar las modificaciones necesarias. En general, hace
referencia a la secuenciación, ordenación y temporalización de las actividades y a la organización
del equipo para la producción del medio.
★ Documentación
Esta revisión debe centrarse en el terreno conceptual de los contenidos, en los sonidos y
las imágenes que se encuentren producidos, en las páginas webs que existen, etc. Asimismo,
estas actividades evitarán un ahorro económico y un esfuerzo significativo.
La documentación se centra en los medios que ya están producidos con el fin de
reflexionar sobre si cubren los objetivos con la producción y evitar duplicaciones innecesarias.
★ Guionización o concreción del producto
Es una fase imprescindible debido a que las decisiones afectarán sobre la calidad del
medio a diseñar y producir. El tipo de medio técnico seleccionado influirá la aplicación de
estrategias de concreción del guión, que van desde el simple dibujo y esquematización en hojas
hasta hojas subdivididas en apartados para la producción de montajes audiovisuales o materiales
videográficos.
Hay dos tipos de guiones: literario y técnico. En el guión literario se recogerá la
información que se transmitirá por el medio. Por otro lado, en el guión técnico se traducirá la
información. Para ello, los modelos estarán condicionados por el tipo de medio TIC elegido.
La guionización de los medios TIC debe dirigir otros principios como los de la economía
de tiempo, de espacio y conceptual a través de los cuales utilizaremos los planos y pantallas
necesarios, la duración correcta y la presentación de conceptos que no obstaculicen el
seguimiento del receptor.
❖ ETAPA DE PRODUCCIÓN
Esta etapa consiste en la ejecución de las decisiones adoptadas, por lo que se empezará
de los guiones elaborados y se iniciará la búsqueda, elaboración y grabación de los medios y
recursos especificados en el guión técnico.
Así, la producción implicará el conocimiento de los elementos técnicos que se utilicen y
el dominio de los lenguajes y las reglas de producción de los diferentes medios específicos que se
utilizarán.
❖ ETAPA POSTPRODUCCIÓN
Se refiere a la conjunción y unión de los medios y recursos que se han producido en la
etapa de producción. Por lo tanto, se reflejará el trabajo en un ordenador a través de programas
de edición de vídeo, partiendo de las imágenes grabadas, además de incorporar los efectos de
animación y la banda sonora y de diseñar la presentación.
Por lo que, la producción y la posproducción hacen referencia a las actividades de tipo
instrumental y tecnológico que permiten la creación del medio TIC.
Por ejemplo, la producción del vídeo se refiere a la grabación de las imágenes y la edición
de las bandas sonoras, de los efectos de sonidos y de la locución; mientras que la postproducción
hace referencia a la unión de los planos y a la combinación de las bandas de imagen y audio.
Habitualmente, el diseño de las TIC se ha centrado solo en el hardware y software,
olvidando los materiales de acompañamiento o guías didácticas de utilización. Las guías
didácticas no deben entenderse como el manual de los requerimientos técnicos ni como
propuestas que limiten la profesionalización del profesorado o su capacidad de decisión para
ponerlas en práctica.
Sin embargo, deberían incluir las aportaciones y sugerencias del profesorado para la
apropiada integración y adaptación del medio TIC. Por lo que, podrían incluir elementos como la
especificación de los objetivos o las posibles actividades que se podrían realizarse antes, durante
y después de su utilización.
❖ ETAPA DE EVALUACIÓN
En esta etapa se conocerá si el material elaborado alcanza los objetivos y permite
identificar los errores cometidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
jomatejomate
 
4.3 Diseño-producción: etapas y fases
4.3 Diseño-producción: etapas y fases4.3 Diseño-producción: etapas y fases
4.3 Diseño-producción: etapas y fases
EducaTic1
 
4.3 diseño producción etapas y fases
4.3 diseño producción etapas y fases4.3 diseño producción etapas y fases
4.3 diseño producción etapas y fases
LasprofesInformticas
 
4.3 tic
4.3 tic4.3 tic
PRACTICA 2
PRACTICA  2PRACTICA  2
PRACTICA 2
educacionmac1
 
PRÁCTICA 2
PRÁCTICA 2PRÁCTICA 2
PRÁCTICA 2
educacionmac1
 
Etapas tic
Etapas ticEtapas tic
Etapas tic
pedachulis
 
Eta
EtaEta
4.2
4.24.2
Plantilla 2 pdf
Plantilla 2 pdfPlantilla 2 pdf
Plantilla 2 pdf
anamarinapaulaus
 
Guion de contenidos etapas y fases pdf
Guion de contenidos etapas y fases pdfGuion de contenidos etapas y fases pdf
Guion de contenidos etapas y fases pdf
Grupo7TIC
 
Diseño-producción
Diseño-producciónDiseño-producción
Diseño-producción
DobleGrado
 
Etapas fase
Etapas faseEtapas fase
Etapas fase
elplanti12
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
lasmarbella
 
Principios para el diseño (tic)
Principios para el diseño (tic)Principios para el diseño (tic)
Principios para el diseño (tic)
albaelenag8
 
Etapas de diseño producción
Etapas de diseño producciónEtapas de diseño producción
Etapas de diseño producción
guevaramartinezana
 
Trabajo tic bueno
Trabajo tic buenoTrabajo tic bueno
Trabajo tic bueno
saramariajo
 
Etapas y fases
Etapas y fases Etapas y fases
Etapas y fases
AngelaPuentesVidalde
 
4.2 (1)
4.2 (1)4.2 (1)
4.2 (1)
SoledaPedrero
 
Diseno produccion
Diseno produccionDiseno produccion
Diseno produccion
MaraLuque4
 

La actualidad más candente (20)

Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
4.3 Diseño-producción: etapas y fases
4.3 Diseño-producción: etapas y fases4.3 Diseño-producción: etapas y fases
4.3 Diseño-producción: etapas y fases
 
4.3 diseño producción etapas y fases
4.3 diseño producción etapas y fases4.3 diseño producción etapas y fases
4.3 diseño producción etapas y fases
 
4.3 tic
4.3 tic4.3 tic
4.3 tic
 
PRACTICA 2
PRACTICA  2PRACTICA  2
PRACTICA 2
 
PRÁCTICA 2
PRÁCTICA 2PRÁCTICA 2
PRÁCTICA 2
 
Etapas tic
Etapas ticEtapas tic
Etapas tic
 
Eta
EtaEta
Eta
 
4.2
4.24.2
4.2
 
Plantilla 2 pdf
Plantilla 2 pdfPlantilla 2 pdf
Plantilla 2 pdf
 
Guion de contenidos etapas y fases pdf
Guion de contenidos etapas y fases pdfGuion de contenidos etapas y fases pdf
Guion de contenidos etapas y fases pdf
 
Diseño-producción
Diseño-producciónDiseño-producción
Diseño-producción
 
Etapas fase
Etapas faseEtapas fase
Etapas fase
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Principios para el diseño (tic)
Principios para el diseño (tic)Principios para el diseño (tic)
Principios para el diseño (tic)
 
Etapas de diseño producción
Etapas de diseño producciónEtapas de diseño producción
Etapas de diseño producción
 
Trabajo tic bueno
Trabajo tic buenoTrabajo tic bueno
Trabajo tic bueno
 
Etapas y fases
Etapas y fases Etapas y fases
Etapas y fases
 
4.2 (1)
4.2 (1)4.2 (1)
4.2 (1)
 
Diseno produccion
Diseno produccionDiseno produccion
Diseno produccion
 

Similar a Guion de contenidos del diseño-producción de medios TIC

Etapa
EtapaEtapa
Etapa
MavidizUS
 
Principios para el diseño producción
Principios para el diseño producciónPrincipios para el diseño producción
Principios para el diseño producción
ennomatapa
 
Guion teorico de los principios ( parte ii )
Guion teorico de los principios ( parte ii )Guion teorico de los principios ( parte ii )
Guion teorico de los principios ( parte ii )
MaraFernndezRomero5
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
FuturasMaestras2
 
Etapas y fases del diseño-producción.pdf
Etapas y fases del diseño-producción.pdfEtapas y fases del diseño-producción.pdf
Etapas y fases del diseño-producción.pdf
MaraGonzlezSantana1
 
principios de diseño-produccion.pdf
principios de diseño-produccion.pdfprincipios de diseño-produccion.pdf
principios de diseño-produccion.pdf
AlfaTic1
 
4.3 tic
4.3 tic4.3 tic
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
astonbirrastic
 
Guión de contenidos etapas y fases
Guión de contenidos etapas y fasesGuión de contenidos etapas y fases
Guión de contenidos etapas y fases
LasprofesdePrimaria
 
Etapas fases
Etapas  fasesEtapas  fases
Etapas fases
primariamaestras98
 
Guion de contenidos estapas y fases
Guion de contenidos estapas y fasesGuion de contenidos estapas y fases
Guion de contenidos estapas y fases
Tecnólogas Apuradas
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
BorjaMartinez13
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
ResidentesElpiso
 
4.2.
4.2. 4.2.
4.2.
GRUPO2AP
 
A 4.3.pdf
A 4.3.pdfA 4.3.pdf
A 4.3.pdf
A 4.3.pdfA 4.3.pdf
Guión diseño-producción
Guión diseño-producciónGuión diseño-producción
Guión diseño-producción
Quinteto Primaria
 
4.3 tic
4.3 tic4.3 tic
Actividad 4.2 tecnología
Actividad 4.2 tecnologíaActividad 4.2 tecnología
Actividad 4.2 tecnología
alradilema
 
Activ 4.2
Activ 4.2Activ 4.2
Activ 4.2
benerma
 

Similar a Guion de contenidos del diseño-producción de medios TIC (20)

Etapa
EtapaEtapa
Etapa
 
Principios para el diseño producción
Principios para el diseño producciónPrincipios para el diseño producción
Principios para el diseño producción
 
Guion teorico de los principios ( parte ii )
Guion teorico de los principios ( parte ii )Guion teorico de los principios ( parte ii )
Guion teorico de los principios ( parte ii )
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Etapas y fases del diseño-producción.pdf
Etapas y fases del diseño-producción.pdfEtapas y fases del diseño-producción.pdf
Etapas y fases del diseño-producción.pdf
 
principios de diseño-produccion.pdf
principios de diseño-produccion.pdfprincipios de diseño-produccion.pdf
principios de diseño-produccion.pdf
 
4.3 tic
4.3 tic4.3 tic
4.3 tic
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guión de contenidos etapas y fases
Guión de contenidos etapas y fasesGuión de contenidos etapas y fases
Guión de contenidos etapas y fases
 
Etapas fases
Etapas  fasesEtapas  fases
Etapas fases
 
Guion de contenidos estapas y fases
Guion de contenidos estapas y fasesGuion de contenidos estapas y fases
Guion de contenidos estapas y fases
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
 
4.2.
4.2. 4.2.
4.2.
 
A 4.3.pdf
A 4.3.pdfA 4.3.pdf
A 4.3.pdf
 
A 4.3.pdf
A 4.3.pdfA 4.3.pdf
A 4.3.pdf
 
Guión diseño-producción
Guión diseño-producciónGuión diseño-producción
Guión diseño-producción
 
4.3 tic
4.3 tic4.3 tic
4.3 tic
 
Actividad 4.2 tecnología
Actividad 4.2 tecnologíaActividad 4.2 tecnología
Actividad 4.2 tecnología
 
Activ 4.2
Activ 4.2Activ 4.2
Activ 4.2
 

Más de MsQueProfesGrupo9

Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
MsQueProfesGrupo9
 
Medio tic 1
Medio tic 1Medio tic 1
Medio tic 1
MsQueProfesGrupo9
 
Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica. Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica.
MsQueProfesGrupo9
 
Actividad 4 tic.
Actividad 4 tic. Actividad 4 tic.
Actividad 4 tic.
MsQueProfesGrupo9
 
Evaluación ventajas y limitaciones.
Evaluación  ventajas y limitaciones. Evaluación  ventajas y limitaciones.
Evaluación ventajas y limitaciones.
MsQueProfesGrupo9
 
Presentación de los principios de medios TIC
Presentación de los principios de medios TICPresentación de los principios de medios TIC
Presentación de los principios de medios TIC
MsQueProfesGrupo9
 
Evaluación: ventajas y limitaciones
Evaluación:  ventajas y limitacionesEvaluación:  ventajas y limitaciones
Evaluación: ventajas y limitaciones
MsQueProfesGrupo9
 
Presentación de los principios de medios TIC
Presentación de los principios de medios TICPresentación de los principios de medios TIC
Presentación de los principios de medios TIC
MsQueProfesGrupo9
 
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacionGuion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
MsQueProfesGrupo9
 
Juicio de las tic
Juicio de las ticJuicio de las tic
Juicio de las tic
MsQueProfesGrupo9
 
Clasificación grupal de las tic
Clasificación grupal de las ticClasificación grupal de las tic
Clasificación grupal de las tic
MsQueProfesGrupo9
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
MsQueProfesGrupo9
 
Clasificación de las tic
Clasificación de las ticClasificación de las tic
Clasificación de las tic
MsQueProfesGrupo9
 
Mitos. power
Mitos. powerMitos. power
Mitos. power
MsQueProfesGrupo9
 
Mitos
MitosMitos
Caracteristicas de la si. powepoint
Caracteristicas de la si. powepointCaracteristicas de la si. powepoint
Caracteristicas de la si. powepoint
MsQueProfesGrupo9
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
MsQueProfesGrupo9
 

Más de MsQueProfesGrupo9 (17)

Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
 
Medio tic 1
Medio tic 1Medio tic 1
Medio tic 1
 
Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica. Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica.
 
Actividad 4 tic.
Actividad 4 tic. Actividad 4 tic.
Actividad 4 tic.
 
Evaluación ventajas y limitaciones.
Evaluación  ventajas y limitaciones. Evaluación  ventajas y limitaciones.
Evaluación ventajas y limitaciones.
 
Presentación de los principios de medios TIC
Presentación de los principios de medios TICPresentación de los principios de medios TIC
Presentación de los principios de medios TIC
 
Evaluación: ventajas y limitaciones
Evaluación:  ventajas y limitacionesEvaluación:  ventajas y limitaciones
Evaluación: ventajas y limitaciones
 
Presentación de los principios de medios TIC
Presentación de los principios de medios TICPresentación de los principios de medios TIC
Presentación de los principios de medios TIC
 
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacionGuion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
 
Juicio de las tic
Juicio de las ticJuicio de las tic
Juicio de las tic
 
Clasificación grupal de las tic
Clasificación grupal de las ticClasificación grupal de las tic
Clasificación grupal de las tic
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Clasificación de las tic
Clasificación de las ticClasificación de las tic
Clasificación de las tic
 
Mitos. power
Mitos. powerMitos. power
Mitos. power
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Caracteristicas de la si. powepoint
Caracteristicas de la si. powepointCaracteristicas de la si. powepoint
Caracteristicas de la si. powepoint
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Guion de contenidos del diseño-producción de medios TIC

  • 1. GUIÓN DE CONTENIDOS ETAPAS Y FASES DEL DISEÑO-PRODUCCIÓN DE MEDIOS TIC ❖ ETAPA DE DISEÑO En esta etapa se incluye el análisis de la situación, el plan y temporalización del proyecto, documentación y guionización. ★ Análisis de la situación Incluye las siguientes actividades: → Selección de los contenidos. → Identificación y concreción de los receptores. → Determinación del medio en el que se formalizará el mensaje. → Definición de los objetivos a alcanzar. → Identificación de las destrezas didácticas que se pretenden emplear. → Revisión de materiales similares elaborados con anterioridad. → Restricción del equipo humano y técnico disponible para su ejecución. → Determinación de los materiales que acompañarán al medio TIC. La selección de los objetivos se refiere a su temática, a su concreción y profundización que van desde las características de los alumnos hasta los objetivos que van a alcanzar. Se deberá conocer el grupo diana al que irá destinado el medio TIC para decidir el vocabulario a utilizar, el tiempo de duración, el nivel de estructuración de los mensajes, la profundización de los contenidos, la sintaxis movilizada, la hipertextualidad de los mensajes, el contexto e intereses de los receptores. Hay que tener en cuenta el papel que el receptor realizará con el medio y su interacción. No es lo mismo hacer un vídeo donde el alumno es el receptor y el que elabora la información, que un multimedia donde el estudiante puede efectuar navegaciones y la construcción individual de la información. ★ Especificación del plan y la temporalización Gracias a esto conoceremos la dificultad que tiene la ejecución del medio y se tomarán las decisiones necesarias para su realización. Además, esto dará la posibilidad de revisar los presupuestos económicos previstos y realizar las modificaciones necesarias. En general, hace referencia a la secuenciación, ordenación y temporalización de las actividades y a la organización del equipo para la producción del medio. ★ Documentación Esta revisión debe centrarse en el terreno conceptual de los contenidos, en los sonidos y las imágenes que se encuentren producidos, en las páginas webs que existen, etc. Asimismo, estas actividades evitarán un ahorro económico y un esfuerzo significativo. La documentación se centra en los medios que ya están producidos con el fin de reflexionar sobre si cubren los objetivos con la producción y evitar duplicaciones innecesarias. ★ Guionización o concreción del producto
  • 2. Es una fase imprescindible debido a que las decisiones afectarán sobre la calidad del medio a diseñar y producir. El tipo de medio técnico seleccionado influirá la aplicación de estrategias de concreción del guión, que van desde el simple dibujo y esquematización en hojas hasta hojas subdivididas en apartados para la producción de montajes audiovisuales o materiales videográficos. Hay dos tipos de guiones: literario y técnico. En el guión literario se recogerá la información que se transmitirá por el medio. Por otro lado, en el guión técnico se traducirá la información. Para ello, los modelos estarán condicionados por el tipo de medio TIC elegido. La guionización de los medios TIC debe dirigir otros principios como los de la economía de tiempo, de espacio y conceptual a través de los cuales utilizaremos los planos y pantallas necesarios, la duración correcta y la presentación de conceptos que no obstaculicen el seguimiento del receptor. ❖ ETAPA DE PRODUCCIÓN Esta etapa consiste en la ejecución de las decisiones adoptadas, por lo que se empezará de los guiones elaborados y se iniciará la búsqueda, elaboración y grabación de los medios y recursos especificados en el guión técnico. Así, la producción implicará el conocimiento de los elementos técnicos que se utilicen y el dominio de los lenguajes y las reglas de producción de los diferentes medios específicos que se utilizarán. ❖ ETAPA POSTPRODUCCIÓN Se refiere a la conjunción y unión de los medios y recursos que se han producido en la etapa de producción. Por lo tanto, se reflejará el trabajo en un ordenador a través de programas de edición de vídeo, partiendo de las imágenes grabadas, además de incorporar los efectos de animación y la banda sonora y de diseñar la presentación. Por lo que, la producción y la posproducción hacen referencia a las actividades de tipo instrumental y tecnológico que permiten la creación del medio TIC. Por ejemplo, la producción del vídeo se refiere a la grabación de las imágenes y la edición de las bandas sonoras, de los efectos de sonidos y de la locución; mientras que la postproducción hace referencia a la unión de los planos y a la combinación de las bandas de imagen y audio. Habitualmente, el diseño de las TIC se ha centrado solo en el hardware y software, olvidando los materiales de acompañamiento o guías didácticas de utilización. Las guías didácticas no deben entenderse como el manual de los requerimientos técnicos ni como propuestas que limiten la profesionalización del profesorado o su capacidad de decisión para ponerlas en práctica. Sin embargo, deberían incluir las aportaciones y sugerencias del profesorado para la apropiada integración y adaptación del medio TIC. Por lo que, podrían incluir elementos como la especificación de los objetivos o las posibles actividades que se podrían realizarse antes, durante y después de su utilización.
  • 3. ❖ ETAPA DE EVALUACIÓN En esta etapa se conocerá si el material elaborado alcanza los objetivos y permite identificar los errores cometidos.