SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Guion de contenidos
Etapas y fases del diseño-producción de medios-TIC
Etapa 1: ETAPA DE DISEÑO
• Fase 1: Análisis de la situación
La selección de los objetivos se refiere a su concreción y profundización que dependerá de un
cúmulo de variables que van desde las características de los alumnos o del dominio que
puedan tener del vocabulario, hasta los objetivos que se pretenden alcanzar. Ello exigirá que
previamente identifiquemos al grupo diana al cual irá destinado el medio-TIC.
Al mismo tiempo, deberemos considerar el papel que el receptor desempeñará con el medio y
la interacción que se le va a permitir. Como por ejemplo sus conocimientos previos, se le puede
permitir navegaciones específicas y la construcción individual de la información.
• Fase 2: Especificación del plan y la temporalización
Nos permitirá tener conocimiento de la dificultad temporal de la realización del medio y
adoptar, en consecuencia, las decisiones oportunas para llevar a cabo su correcta realización.
Y al mismo tiempo que nos permitirá ir adoptando y revisando los presupuestos económicos
previstos inicialmente y establecer las modificaciones oportunas.
• Fase 3: Documentación
Debe alcanzar a otros componentes como los sonidos e imágenes que sobre la temática se
encuentren ya producidos, las páginas webs existentes…, en definitiva, a todos los componentes
que se incorporarán. Actividades que, sin lugar a dudas, nos evitarán un ahorro económico y
de esfuerzo significativo.
Puede ser interesante que la documentación también se centre en los medios que ya se
encuentren producidos, con el objeto de reflexionar sobre sí pueden cubrir los objetivos
pretendidos a alcanzar con nuestra producción y evitar duplicaciones innecesarias.
• Fase 4: Guionización
Es una de las fases claves en el proceso ya que las decisiones, generalmente de tipo creativo que
adoptemos en ella, repercutirán sobre la calidad del medio a diseñar y a producir.
Lógicamente el tipo de medio técnico elegido condicionará la aplicación de diferentes
estrategias de concreción del guion, que irán desde el simple dibujo y esquematización, hasta
hojas subdivididas.
Por lo general diferenciaremos dos tipos de guiones: literario y técnico. Mientras el guion
literario pretende recoger en detalle la información que será transmitida por el medio, en el guion
técnico, en cambio, traducimos esta información a términos específicos que puedan ser
comprendidos por el equipo técnico de producción.
Otros principios que deben dirigir la guionización de los medios-TIC, independientemente de
que estemos hablando de uno audiovisual, informático, multimedia o telemático, son los de la
economía de tiempo, de espacio y conceptual.
2
Etapa 2: ETAPA DE PRODUCCIÓN
Consiste en la ejecución de las decisiones adoptadas anteriormente, para lo cual partiremos
de los guiones elaborados previamente e iniciaremos la búsqueda, elaboración, grabación…,
de los distintos medios y recursos especificados en el guion técnico: redacción de textos,
realización de fotografías, etc.
De este modo, la producción implica, por una parte, el conocimiento de los elementos técnicos
que vayan a utilizarse para la producción del medio TIC, y, por otra, el dominio de los lenguajes
y las reglas de producción de los distintos medios específicos que se vayan a utilizar.
Etapa 3: ETAPA DE POSTPRODUCCIÓN
La etapa de postproducción, se refiere a la conjunción y el ensamblaje de los diferentes
medios y recursos que se han producido en la etapa anterior. Es el momento de diseñar las
diferentes diapositivas para una «presentación colectiva informatizada» e incorporar los efectos
de sonido y transición o de asignar los tiempos de paso automáticos en un programa como «Prezi»
(http://prezi.com/).
En líneas generales podemos decir que tanto la producción como la postproducción de las TIC
se refieren a todas las actividades de tipo instrumental y tecnológico que se realizan y que nos
van a permitir la creación del medio TIC.
En el caso de los materiales multimedia o telemáticos, la producción irá dirigida a la
realización por unidades de sus diferentes elementos (vídeos, imágenes estáticas, animaciones,
textos…) y la postproducción a la combinación de las diferentes unidades producidas.
Normalmente el diseño de las TIC se ha centrado exclusivamente tanto en lo referido al
hardware como al software, olvidando otro componente como son los materiales de
acompañamiento o guías didácticas de utilización.
Por el contrario, estas guías didácticas deberían incluir todas aquellas aportaciones y sugerencias
que por parte del profesor puedan ser necesarias para la adecuada integración y adaptación
didáctica del medio TIC en su contexto y proceso específico de enseñanza y aprendizaje.
Etapa 4: ETAPA DE EVALUACIÓN
Por último, la etapa de evaluación será la que determinará si el material producido alcanza los
objetivos para los que ha sido producido y nos permitirá identificar los errores cometidos.

Más contenido relacionado

Similar a A 4.3.pdf

Guion de contenidos etapas
Guion de contenidos etapasGuion de contenidos etapas
Guion de contenidos etapas
CayetanoDelosreyes
 
Etapa
EtapaEtapa
Etapa
MavidizUS
 
Activ 4.2
Activ 4.2Activ 4.2
Activ 4.2
benerma
 
Principios para el diseño producción
Principios para el diseño producciónPrincipios para el diseño producción
Principios para el diseño producciónennomatapa
 
Guión diseño-producción
Guión diseño-producciónGuión diseño-producción
Guión diseño-producción
Quinteto Primaria
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
MarinaGonzlezGallego1
 
4.3 tic
4.3 tic4.3 tic
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
ResidentesElpiso
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
FuturasMaestras2
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
grupolac
 
Tic act. 4. punto 4.3
Tic act. 4. punto 4.3Tic act. 4. punto 4.3
Tic act. 4. punto 4.3
IsabelHaurieLara
 
Diseno produccion
Diseno  produccionDiseno  produccion
Diseno produccion
ticmarr
 
GUION ETAPAS-FASES.pdf
GUION ETAPAS-FASES.pdfGUION ETAPAS-FASES.pdf
GUION ETAPAS-FASES.pdf
CarmenVargasVega
 
Guion de contenidos del diseño-producción de medios TIC
Guion de contenidos del diseño-producción de medios TICGuion de contenidos del diseño-producción de medios TIC
Guion de contenidos del diseño-producción de medios TIC
MsQueProfesGrupo9
 
Principios de diseño y producción de los medios TIC
Principios de diseño y producción de los medios TICPrincipios de diseño y producción de los medios TIC
Principios de diseño y producción de los medios TIC
EvaMontaneroRomero
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
benerma
 
Guion de contenidos etapas y fases pdf
Guion de contenidos etapas y fases pdfGuion de contenidos etapas y fases pdf
Guion de contenidos etapas y fases pdf
Grupo7TIC
 
Guion 4.3
Guion 4.3Guion 4.3

Similar a A 4.3.pdf (20)

Guion de contenidos etapas
Guion de contenidos etapasGuion de contenidos etapas
Guion de contenidos etapas
 
Etapa
EtapaEtapa
Etapa
 
Activ 4.2
Activ 4.2Activ 4.2
Activ 4.2
 
Principios para el diseño producción
Principios para el diseño producciónPrincipios para el diseño producción
Principios para el diseño producción
 
Guión diseño-producción
Guión diseño-producciónGuión diseño-producción
Guión diseño-producción
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
 
Eta
EtaEta
Eta
 
4.3 tic
4.3 tic4.3 tic
4.3 tic
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
 
Tic act. 4. punto 4.3
Tic act. 4. punto 4.3Tic act. 4. punto 4.3
Tic act. 4. punto 4.3
 
Diseno produccion
Diseno  produccionDiseno  produccion
Diseno produccion
 
GUION ETAPAS-FASES.pdf
GUION ETAPAS-FASES.pdfGUION ETAPAS-FASES.pdf
GUION ETAPAS-FASES.pdf
 
Guion de contenidos del diseño-producción de medios TIC
Guion de contenidos del diseño-producción de medios TICGuion de contenidos del diseño-producción de medios TIC
Guion de contenidos del diseño-producción de medios TIC
 
Principios de diseño y producción de los medios TIC
Principios de diseño y producción de los medios TICPrincipios de diseño y producción de los medios TIC
Principios de diseño y producción de los medios TIC
 
PRACTICA 2
PRACTICA  2PRACTICA  2
PRACTICA 2
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Guion de contenidos etapas y fases pdf
Guion de contenidos etapas y fases pdfGuion de contenidos etapas y fases pdf
Guion de contenidos etapas y fases pdf
 
Guion 4.3
Guion 4.3Guion 4.3
Guion 4.3
 

Más de nerearodrguezcejudo

M. TIC 2.pdf
M. TIC 2.pdfM. TIC 2.pdf
M. TIC 2.pdf
nerearodrguezcejudo
 
M.TIC 1.pdf
M.TIC 1.pdfM.TIC 1.pdf
M.TIC 1.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Las Vocales canva.pdf
Las Vocales canva.pdfLas Vocales canva.pdf
Las Vocales canva.pdf
nerearodrguezcejudo
 
A 4.3 corregida.pdf
A 4.3 corregida.pdfA 4.3 corregida.pdf
A 4.3 corregida.pdf
nerearodrguezcejudo
 
A-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdfA-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdf
nerearodrguezcejudo
 
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
A 4.3.pdf
A 4.3.pdfA 4.3.pdf
A 4.2.pdf
A 4.2.pdfA 4.2.pdf
A-4.pptx
A-4.pptxA-4.pptx
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
A 4.2.pdf
A 4.2.pdfA 4.2.pdf
A-1.Características.pdf
A-1.Características.pdfA-1.Características.pdf
A-1.Características.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Slideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pdf
Slideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pdfSlideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pdf
Slideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pdf
nerearodrguezcejudo
 
A-1.Características.pdf
A-1.Características.pdfA-1.Características.pdf
A-1.Características.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Actividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdfActividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Emisor I DOCENTE I Receptor.pdf
Emisor I DOCENTE I Receptor.pdfEmisor I DOCENTE I Receptor.pdf
Emisor I DOCENTE I Receptor.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Comunicación.pdf
Comunicación.pdfComunicación.pdf
Comunicación.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Juicio. A2.pdf
Juicio. A2.pdfJuicio. A2.pdf
Juicio. A2.pdf
nerearodrguezcejudo
 
A-2. Limitaciones y Posibilidades.pdf
A-2. Limitaciones y Posibilidades.pdfA-2. Limitaciones y Posibilidades.pdf
A-2. Limitaciones y Posibilidades.pdf
nerearodrguezcejudo
 
A-2. 2.1c.pdf
A-2. 2.1c.pdfA-2. 2.1c.pdf
A-2. 2.1c.pdf
nerearodrguezcejudo
 

Más de nerearodrguezcejudo (20)

M. TIC 2.pdf
M. TIC 2.pdfM. TIC 2.pdf
M. TIC 2.pdf
 
M.TIC 1.pdf
M.TIC 1.pdfM.TIC 1.pdf
M.TIC 1.pdf
 
Las Vocales canva.pdf
Las Vocales canva.pdfLas Vocales canva.pdf
Las Vocales canva.pdf
 
A 4.3 corregida.pdf
A 4.3 corregida.pdfA 4.3 corregida.pdf
A 4.3 corregida.pdf
 
A-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdfA-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdf
 
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
A 4.4.pdf
 
A 4.3.pdf
A 4.3.pdfA 4.3.pdf
A 4.3.pdf
 
A 4.2.pdf
A 4.2.pdfA 4.2.pdf
A 4.2.pdf
 
A-4.pptx
A-4.pptxA-4.pptx
A-4.pptx
 
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
A 4.4.pdf
 
A 4.2.pdf
A 4.2.pdfA 4.2.pdf
A 4.2.pdf
 
A-1.Características.pdf
A-1.Características.pdfA-1.Características.pdf
A-1.Características.pdf
 
Slideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pdf
Slideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pdfSlideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pdf
Slideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pdf
 
A-1.Características.pdf
A-1.Características.pdfA-1.Características.pdf
A-1.Características.pdf
 
Actividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdfActividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdf
 
Emisor I DOCENTE I Receptor.pdf
Emisor I DOCENTE I Receptor.pdfEmisor I DOCENTE I Receptor.pdf
Emisor I DOCENTE I Receptor.pdf
 
Comunicación.pdf
Comunicación.pdfComunicación.pdf
Comunicación.pdf
 
Juicio. A2.pdf
Juicio. A2.pdfJuicio. A2.pdf
Juicio. A2.pdf
 
A-2. Limitaciones y Posibilidades.pdf
A-2. Limitaciones y Posibilidades.pdfA-2. Limitaciones y Posibilidades.pdf
A-2. Limitaciones y Posibilidades.pdf
 
A-2. 2.1c.pdf
A-2. 2.1c.pdfA-2. 2.1c.pdf
A-2. 2.1c.pdf
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

A 4.3.pdf

  • 1. 1 Guion de contenidos Etapas y fases del diseño-producción de medios-TIC Etapa 1: ETAPA DE DISEÑO • Fase 1: Análisis de la situación La selección de los objetivos se refiere a su concreción y profundización que dependerá de un cúmulo de variables que van desde las características de los alumnos o del dominio que puedan tener del vocabulario, hasta los objetivos que se pretenden alcanzar. Ello exigirá que previamente identifiquemos al grupo diana al cual irá destinado el medio-TIC. Al mismo tiempo, deberemos considerar el papel que el receptor desempeñará con el medio y la interacción que se le va a permitir. Como por ejemplo sus conocimientos previos, se le puede permitir navegaciones específicas y la construcción individual de la información. • Fase 2: Especificación del plan y la temporalización Nos permitirá tener conocimiento de la dificultad temporal de la realización del medio y adoptar, en consecuencia, las decisiones oportunas para llevar a cabo su correcta realización. Y al mismo tiempo que nos permitirá ir adoptando y revisando los presupuestos económicos previstos inicialmente y establecer las modificaciones oportunas. • Fase 3: Documentación Debe alcanzar a otros componentes como los sonidos e imágenes que sobre la temática se encuentren ya producidos, las páginas webs existentes…, en definitiva, a todos los componentes que se incorporarán. Actividades que, sin lugar a dudas, nos evitarán un ahorro económico y de esfuerzo significativo. Puede ser interesante que la documentación también se centre en los medios que ya se encuentren producidos, con el objeto de reflexionar sobre sí pueden cubrir los objetivos pretendidos a alcanzar con nuestra producción y evitar duplicaciones innecesarias. • Fase 4: Guionización Es una de las fases claves en el proceso ya que las decisiones, generalmente de tipo creativo que adoptemos en ella, repercutirán sobre la calidad del medio a diseñar y a producir. Lógicamente el tipo de medio técnico elegido condicionará la aplicación de diferentes estrategias de concreción del guion, que irán desde el simple dibujo y esquematización, hasta hojas subdivididas. Por lo general diferenciaremos dos tipos de guiones: literario y técnico. Mientras el guion literario pretende recoger en detalle la información que será transmitida por el medio, en el guion técnico, en cambio, traducimos esta información a términos específicos que puedan ser comprendidos por el equipo técnico de producción. Otros principios que deben dirigir la guionización de los medios-TIC, independientemente de que estemos hablando de uno audiovisual, informático, multimedia o telemático, son los de la economía de tiempo, de espacio y conceptual.
  • 2. 2 Etapa 2: ETAPA DE PRODUCCIÓN Consiste en la ejecución de las decisiones adoptadas anteriormente, para lo cual partiremos de los guiones elaborados previamente e iniciaremos la búsqueda, elaboración, grabación…, de los distintos medios y recursos especificados en el guion técnico: redacción de textos, realización de fotografías, etc. De este modo, la producción implica, por una parte, el conocimiento de los elementos técnicos que vayan a utilizarse para la producción del medio TIC, y, por otra, el dominio de los lenguajes y las reglas de producción de los distintos medios específicos que se vayan a utilizar. Etapa 3: ETAPA DE POSTPRODUCCIÓN La etapa de postproducción, se refiere a la conjunción y el ensamblaje de los diferentes medios y recursos que se han producido en la etapa anterior. Es el momento de diseñar las diferentes diapositivas para una «presentación colectiva informatizada» e incorporar los efectos de sonido y transición o de asignar los tiempos de paso automáticos en un programa como «Prezi» (http://prezi.com/). En líneas generales podemos decir que tanto la producción como la postproducción de las TIC se refieren a todas las actividades de tipo instrumental y tecnológico que se realizan y que nos van a permitir la creación del medio TIC. En el caso de los materiales multimedia o telemáticos, la producción irá dirigida a la realización por unidades de sus diferentes elementos (vídeos, imágenes estáticas, animaciones, textos…) y la postproducción a la combinación de las diferentes unidades producidas. Normalmente el diseño de las TIC se ha centrado exclusivamente tanto en lo referido al hardware como al software, olvidando otro componente como son los materiales de acompañamiento o guías didácticas de utilización. Por el contrario, estas guías didácticas deberían incluir todas aquellas aportaciones y sugerencias que por parte del profesor puedan ser necesarias para la adecuada integración y adaptación didáctica del medio TIC en su contexto y proceso específico de enseñanza y aprendizaje. Etapa 4: ETAPA DE EVALUACIÓN Por último, la etapa de evaluación será la que determinará si el material producido alcanza los objetivos para los que ha sido producido y nos permitirá identificar los errores cometidos.