SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIÓN DE CONTENIDOS
MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
1. MODELO DEMOCRÁTICO DE EDUCACIÓN
Facilita su acceso a todas las personas, asegurando una educación apoyada en
una cantidad y calidad de información a los lugares más alejados.
2. LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LA PARTICIPACIÓN IGUALITARIA DE TODAS LAS
PERSONAS
La red nos presenta libertad de expresión y participación igualitaria de todas las
personas, pero también es cierto que no debemos confundir que tener acceso a la
información significa tener conocimiento. En definitiva, no debemos confundir estar
conectados con participar y tener la libertad de intervenir en la red.
3. AMPLITUD DE LA INFORMACIÓN
Permite el acceso ilimitado a todos los contenidos, esta capacidad nos tiene que
llevar a la reflexión de si anteriormente los alumnos debían estar formados en
determinadas técnicas y estrategias para localización e identificación de la
información.
4. VALOR “PER SE” DE LAS TECNOLOGÍAS
El valor de transformación y la significación que se alcance con ellas no dependerá
de la tecnología en sí misma sino de cómo somos capaces de relacionarlas con
los contenidos, objetivos…. Y cómo aplicamos sobre las mismas estrategias
didácticas específicas.
5. NEUTRALES Y AXIOLÓGICAMENTE ASÉPTICAS
Los efectos beneficiosos o perjudiciales no dependen de ellas, si no de las personas
que las aplican y utilizan y de los objetivos que se persiguen en su aplicación, es
decir, las tecnologías se estropean en su utilización por las personas.
6. POSIBILIDADES INTERACTIVAS
Posibilitan que el usuario se convierta en un procesador activo y consciente de
la información. Existe menos interactividad en las TIC de lo que se nos quiere hacer
creer, ya que muchas veces la interactividad que nos permite es el movimiento que
realizamos al pulsar sobre uno de los botones del teclado o del ratón.
7. DE LOS “MÁS”: “MÁS IMPACTO”, “MÁS EFECTIVO” Y “MÁS FÁCIL DE
RETENER”
Es consecuencia de un fuerte determinismo que las han puesto como elementos
mágicos que resolverán los problemas educativos. La realidad es que las
investigaciones nos han llegado a confirmar estos aspectos teniendo en cuenta que
suelen confundirse términos. El conocimiento que adquiere un estudiante es el
resultado de su interacción con la información, de forma que lo importante no es
como le llega la información sino que hace con ella.
8. REDUCCIONES: “REDUCCIÓN DEL TIEMPO DE APRENDIZAJE” Y
“REDUCCIÓN DEL COSTO”
Por ahora los estudios no han confirmado que el hecho de trabajar en la red tenga
unas consecuencias inmediatas sobre la reducción del tiempo necesario para el
aprendizaje. La realidad es que las tecnologías suponen una elevación de los
costos por la necesidad de realizar inversiones para la adquisición de la
infraestructura necesaria.
9. “APLICACIONES”: “A MÁS PERSONAS” Y MÁS ACCESO“
La información se puede distribuir a un mayor número de personas y mayores
contextos. Puede ser que los más capacitados sean los de las clases económicas
más pudientes. Consideramos que no es suficiente con que en los centros se
faciliten las conexiones sino también, que se propicie una educación para saber
usar tecnologías, para que todas las personas puedan desenvolverse en ellas.
10. MANIPULAR LA ACTIVIDAD MENTAL Y LAS CONDUCTAS DE LAS PERSONAS
Las tecnologías no solo transmiten información, sino que también desarrollan
habilidades cognitivas específicas, pero estas no funcionan en el vacío. Las
tecnologías pueden servir como elemento reforzador de actitudes, pero nunca
ser las determinantes de actitudes y conductas.
11. CULTURA DESHUMANIZADORA Y ALIENANTE
Se olvida que la tecnología es un producto humano, por lo que no puede ponerse
en duda su carácter y condición humana, ya que se elabora para mejorar las
condiciones naturales de vida del ser humano.
12. EXISTENCIA DE LA SUPERTECNOLOGÍA
Es la más potente, y por lo tanto más significativa para conseguir metas y
objetivos de aprendizaje.
13. LOS PROFESORES SERÁN SUSTITUIDOS
Se cambiarán los roles y actividades que actualmente desempeñamos, como
por otra parte siempre ha pasado cuando se ha introducido una nueva tecnología en
la instrucción.
14. CONSTRUCCIÓN COMPARTIDA DEL CONOCIMIENTO
El simple hecho de que exista esa posibilidad tecnológica, no significa que se
realice el acto comunicativo y de interacción entre las personas.
15. LAS TECNOLOGÍAS COMO LA PANACEA QUE RESOLVERÁ TODOS LOS
PROBLEMAS EDUCATIVOS.
Las tecnologías, independientemente de lo potente que sea son solamente
instrumentos curriculares, y por tanto su sentido, vida y efecto pedagógico,
vendrá de las relaciones que sepamos establecer con el resto de componentes
del currículum.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitos
MitosMitos
Mitos
Mytaymedio
 
Power point (mitos a 1)
Power point (mitos a 1)Power point (mitos a 1)
Power point (mitos a 1)
IsabelMariaRodrguezM
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
Mytaymedio
 
Power point terminado de las caracteristicas
Power point terminado de las caracteristicasPower point terminado de las caracteristicas
Power point terminado de las caracteristicas
isablaber lsg
 
Powerpoint mitos tic
Powerpoint mitos ticPowerpoint mitos tic
Powerpoint mitos tic
Crisblali
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
ticpracticasmiercoles
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
isablaber lsg
 
Las tic en la sociedad de la información
Las tic en la sociedad de la información Las tic en la sociedad de la información
Las tic en la sociedad de la información
enticconfio
 
Mitos TIC
Mitos TICMitos TIC
Power Point de los mitos
Power Point de los mitosPower Point de los mitos
Power Point de los mitos
Marta Marín González
 
Características TIC
Características TICCaracterísticas TIC
Características TIC
Maesanpa profestic
 
Mitos de las TIC
Mitos de las TICMitos de las TIC
Mitos de las TIC
Maesanpa profestic
 
Power point (mitos a 1)
Power point (mitos a 1)Power point (mitos a 1)
Power point (mitos a 1)
IsabelMariaRodrguezM
 
Características TIC
Características TICCaracterísticas TIC
Características TIC
Maesanpa profestic
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
josbusrom
 
Mitos bien
Mitos bien Mitos bien
Mitos bien
cepano
 
Marisa3
Marisa3Marisa3
Marisa3
marisadaiana
 
Sociedad de la informacion mitos pdf
Sociedad de la informacion mitos pdfSociedad de la informacion mitos pdf
Sociedad de la informacion mitos pdf
luismiguelsfc75
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Grupo6primaria
 
Tecnología y Convergencia
Tecnología y Convergencia Tecnología y Convergencia
Tecnología y Convergencia
jesuspareja
 

La actualidad más candente (20)

Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Power point (mitos a 1)
Power point (mitos a 1)Power point (mitos a 1)
Power point (mitos a 1)
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Power point terminado de las caracteristicas
Power point terminado de las caracteristicasPower point terminado de las caracteristicas
Power point terminado de las caracteristicas
 
Powerpoint mitos tic
Powerpoint mitos ticPowerpoint mitos tic
Powerpoint mitos tic
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
Las tic en la sociedad de la información
Las tic en la sociedad de la información Las tic en la sociedad de la información
Las tic en la sociedad de la información
 
Mitos TIC
Mitos TICMitos TIC
Mitos TIC
 
Power Point de los mitos
Power Point de los mitosPower Point de los mitos
Power Point de los mitos
 
Características TIC
Características TICCaracterísticas TIC
Características TIC
 
Mitos de las TIC
Mitos de las TICMitos de las TIC
Mitos de las TIC
 
Power point (mitos a 1)
Power point (mitos a 1)Power point (mitos a 1)
Power point (mitos a 1)
 
Características TIC
Características TICCaracterísticas TIC
Características TIC
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Mitos bien
Mitos bien Mitos bien
Mitos bien
 
Marisa3
Marisa3Marisa3
Marisa3
 
Sociedad de la informacion mitos pdf
Sociedad de la informacion mitos pdfSociedad de la informacion mitos pdf
Sociedad de la informacion mitos pdf
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Tecnología y Convergencia
Tecnología y Convergencia Tecnología y Convergencia
Tecnología y Convergencia
 

Similar a Guion mitos

Mitos
MitosMitos
Mitos 2
Mitos 2Mitos 2
Mitos 2
7martes4
 
Mitos
MitosMitos
Sociedad de la Información Mitos
Sociedad de la Información MitosSociedad de la Información Mitos
Sociedad de la Información Mitos
Mariadel32
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
pprofesoras
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
pprofesoras
 
Tic
TicTic
LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
5martes8
 
Presentación mitos.pdf
Presentación mitos.pdfPresentación mitos.pdf
Presentación mitos.pdf
Miguel5702
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
AngelaPuentesVidalde
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
pprofesoras
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
romapedagogia
 
Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1
rociiocruz1994
 
Los mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedadLos mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedad
pedachulis
 
12.5 - Mitos
12.5 - Mitos12.5 - Mitos
12.5 - Mitos
9viernes6
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
MariayAna1
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
amie2013
 
Mitos de las TIC en la sociedad de la información.
Mitos de las TIC en la sociedad de la información.Mitos de las TIC en la sociedad de la información.
Mitos de las TIC en la sociedad de la información.
gadillanas
 
Power point mitos
Power point mitosPower point mitos
Power point mitos
titisprimaria
 
Power Point
Power Point Power Point
Power Point
titisprimaria
 

Similar a Guion mitos (20)

Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos 2
Mitos 2Mitos 2
Mitos 2
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Sociedad de la Información Mitos
Sociedad de la Información MitosSociedad de la Información Mitos
Sociedad de la Información Mitos
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Tic
TicTic
Tic
 
LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
 
Presentación mitos.pdf
Presentación mitos.pdfPresentación mitos.pdf
Presentación mitos.pdf
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
 
Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1
 
Los mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedadLos mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedad
 
12.5 - Mitos
12.5 - Mitos12.5 - Mitos
12.5 - Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos de las TIC en la sociedad de la información.
Mitos de las TIC en la sociedad de la información.Mitos de las TIC en la sociedad de la información.
Mitos de las TIC en la sociedad de la información.
 
Power point mitos
Power point mitosPower point mitos
Power point mitos
 
Power Point
Power Point Power Point
Power Point
 

Más de CuatroProfesEnApuros

Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
Guia didactica del medio tic 2.docx (1)Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
CuatroProfesEnApuros
 
Guia didactica del medio tic 2
Guia didactica del medio tic 2Guia didactica del medio tic 2
Guia didactica del medio tic 2
CuatroProfesEnApuros
 
1 b guia didactica medio tic 1
1 b guia didactica medio tic 11 b guia didactica medio tic 1
1 b guia didactica medio tic 1
CuatroProfesEnApuros
 
Guia senc capitulo 1 web0
Guia senc capitulo 1  web0Guia senc capitulo 1  web0
Guia senc capitulo 1 web0
CuatroProfesEnApuros
 
TIC aplicadas a la Educación CARACTERISTICAS
TIC aplicadas a la Educación CARACTERISTICAS TIC aplicadas a la Educación CARACTERISTICAS
TIC aplicadas a la Educación CARACTERISTICAS
CuatroProfesEnApuros
 
Guion 4.3
Guion 4.3Guion 4.3
Principios tic .pptx
Principios tic .pptxPrincipios tic .pptx
Principios tic .pptx
CuatroProfesEnApuros
 
Guion 4.4
Guion 4.4Guion 4.4
Principios tic
Principios tic Principios tic
Principios tic
CuatroProfesEnApuros
 
4.2 guion de contenidos profes en apuros
4.2 guion de contenidos   profes en apuros4.2 guion de contenidos   profes en apuros
4.2 guion de contenidos profes en apuros
CuatroProfesEnApuros
 
Tic limitaciones y posibilidades
Tic limitaciones y posibilidadesTic limitaciones y posibilidades
Tic limitaciones y posibilidades
CuatroProfesEnApuros
 
Tic tabla
Tic tabla Tic tabla
CARACTERISTICAS SI
CARACTERISTICAS SICARACTERISTICAS SI
CARACTERISTICAS SI
CuatroProfesEnApuros
 

Más de CuatroProfesEnApuros (13)

Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
Guia didactica del medio tic 2.docx (1)Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
 
Guia didactica del medio tic 2
Guia didactica del medio tic 2Guia didactica del medio tic 2
Guia didactica del medio tic 2
 
1 b guia didactica medio tic 1
1 b guia didactica medio tic 11 b guia didactica medio tic 1
1 b guia didactica medio tic 1
 
Guia senc capitulo 1 web0
Guia senc capitulo 1  web0Guia senc capitulo 1  web0
Guia senc capitulo 1 web0
 
TIC aplicadas a la Educación CARACTERISTICAS
TIC aplicadas a la Educación CARACTERISTICAS TIC aplicadas a la Educación CARACTERISTICAS
TIC aplicadas a la Educación CARACTERISTICAS
 
Guion 4.3
Guion 4.3Guion 4.3
Guion 4.3
 
Principios tic .pptx
Principios tic .pptxPrincipios tic .pptx
Principios tic .pptx
 
Guion 4.4
Guion 4.4Guion 4.4
Guion 4.4
 
Principios tic
Principios tic Principios tic
Principios tic
 
4.2 guion de contenidos profes en apuros
4.2 guion de contenidos   profes en apuros4.2 guion de contenidos   profes en apuros
4.2 guion de contenidos profes en apuros
 
Tic limitaciones y posibilidades
Tic limitaciones y posibilidadesTic limitaciones y posibilidades
Tic limitaciones y posibilidades
 
Tic tabla
Tic tabla Tic tabla
Tic tabla
 
CARACTERISTICAS SI
CARACTERISTICAS SICARACTERISTICAS SI
CARACTERISTICAS SI
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Guion mitos

  • 1. GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 1. MODELO DEMOCRÁTICO DE EDUCACIÓN Facilita su acceso a todas las personas, asegurando una educación apoyada en una cantidad y calidad de información a los lugares más alejados. 2. LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LA PARTICIPACIÓN IGUALITARIA DE TODAS LAS PERSONAS La red nos presenta libertad de expresión y participación igualitaria de todas las personas, pero también es cierto que no debemos confundir que tener acceso a la información significa tener conocimiento. En definitiva, no debemos confundir estar conectados con participar y tener la libertad de intervenir en la red. 3. AMPLITUD DE LA INFORMACIÓN Permite el acceso ilimitado a todos los contenidos, esta capacidad nos tiene que llevar a la reflexión de si anteriormente los alumnos debían estar formados en determinadas técnicas y estrategias para localización e identificación de la información. 4. VALOR “PER SE” DE LAS TECNOLOGÍAS El valor de transformación y la significación que se alcance con ellas no dependerá de la tecnología en sí misma sino de cómo somos capaces de relacionarlas con los contenidos, objetivos…. Y cómo aplicamos sobre las mismas estrategias didácticas específicas. 5. NEUTRALES Y AXIOLÓGICAMENTE ASÉPTICAS Los efectos beneficiosos o perjudiciales no dependen de ellas, si no de las personas que las aplican y utilizan y de los objetivos que se persiguen en su aplicación, es decir, las tecnologías se estropean en su utilización por las personas. 6. POSIBILIDADES INTERACTIVAS Posibilitan que el usuario se convierta en un procesador activo y consciente de la información. Existe menos interactividad en las TIC de lo que se nos quiere hacer creer, ya que muchas veces la interactividad que nos permite es el movimiento que realizamos al pulsar sobre uno de los botones del teclado o del ratón. 7. DE LOS “MÁS”: “MÁS IMPACTO”, “MÁS EFECTIVO” Y “MÁS FÁCIL DE RETENER” Es consecuencia de un fuerte determinismo que las han puesto como elementos mágicos que resolverán los problemas educativos. La realidad es que las
  • 2. investigaciones nos han llegado a confirmar estos aspectos teniendo en cuenta que suelen confundirse términos. El conocimiento que adquiere un estudiante es el resultado de su interacción con la información, de forma que lo importante no es como le llega la información sino que hace con ella. 8. REDUCCIONES: “REDUCCIÓN DEL TIEMPO DE APRENDIZAJE” Y “REDUCCIÓN DEL COSTO” Por ahora los estudios no han confirmado que el hecho de trabajar en la red tenga unas consecuencias inmediatas sobre la reducción del tiempo necesario para el aprendizaje. La realidad es que las tecnologías suponen una elevación de los costos por la necesidad de realizar inversiones para la adquisición de la infraestructura necesaria. 9. “APLICACIONES”: “A MÁS PERSONAS” Y MÁS ACCESO“ La información se puede distribuir a un mayor número de personas y mayores contextos. Puede ser que los más capacitados sean los de las clases económicas más pudientes. Consideramos que no es suficiente con que en los centros se faciliten las conexiones sino también, que se propicie una educación para saber usar tecnologías, para que todas las personas puedan desenvolverse en ellas. 10. MANIPULAR LA ACTIVIDAD MENTAL Y LAS CONDUCTAS DE LAS PERSONAS Las tecnologías no solo transmiten información, sino que también desarrollan habilidades cognitivas específicas, pero estas no funcionan en el vacío. Las tecnologías pueden servir como elemento reforzador de actitudes, pero nunca ser las determinantes de actitudes y conductas. 11. CULTURA DESHUMANIZADORA Y ALIENANTE Se olvida que la tecnología es un producto humano, por lo que no puede ponerse en duda su carácter y condición humana, ya que se elabora para mejorar las condiciones naturales de vida del ser humano. 12. EXISTENCIA DE LA SUPERTECNOLOGÍA Es la más potente, y por lo tanto más significativa para conseguir metas y objetivos de aprendizaje. 13. LOS PROFESORES SERÁN SUSTITUIDOS Se cambiarán los roles y actividades que actualmente desempeñamos, como por otra parte siempre ha pasado cuando se ha introducido una nueva tecnología en la instrucción. 14. CONSTRUCCIÓN COMPARTIDA DEL CONOCIMIENTO El simple hecho de que exista esa posibilidad tecnológica, no significa que se realice el acto comunicativo y de interacción entre las personas.
  • 3. 15. LAS TECNOLOGÍAS COMO LA PANACEA QUE RESOLVERÁ TODOS LOS PROBLEMAS EDUCATIVOS. Las tecnologías, independientemente de lo potente que sea son solamente instrumentos curriculares, y por tanto su sentido, vida y efecto pedagógico, vendrá de las relaciones que sepamos establecer con el resto de componentes del currículum.