SlideShare una empresa de Scribd logo
marzo de 2019
Observatorio de Recursos Humanos y RR.LL.60 61
¬¬De no concebir comprar algo sin verlo o sin
probárnoslo antes, a comprar cada vez más
cosas online (Amazon, eBay, Alibaba, la com-
pra en el súper).
¬¬No vamos al banco, realizamos la mayor
parte de las operaciones a través de la app y
chateamos con nuestro gestor online.
¬¬Realizamos cada vez más trámites a través
de la e-administración. ¿Tendrá la burocracia
los días contados?
¬¬Dejamos robots en casa que hacen las tareas
domésticas por nosotros y nos envían avisos
(el lavavajillas ha terminado, la persiana está
abierta, falta leche en la nevera).
TRABAJEMOS AHORA TAMBIÉN EN DIGITAL,
APLICANDO ESA INTUICIÓN INNATA ]
Aquí tampoco hablaremos de que realmente
son las personas las que tienen en su poder el
digitalizar las empresas. Esas que, de manera
intuitiva, o por imitación de las más aventa-
jados, han ido adoptando nuevos hábitos y
aplicaciones para solucionar o agilizar las cosas
más elementales o banales. Las empresas no
se digitalizan solas, lo hacen sus equipos de
trabajo, que, con una cultura, actitud, liderazgo
y planificación adecuados, pueden hacer llegar
a la empresa, como dijo Buzz Lightyear: “hasta
el infinito y más allá”.
Cada año espero como agua de mayo las pre-
dicciones de las grandes consultoras america-
nas. Hay que reconocerlo, en algunos países
antes, en otros más tarde, terminan haciendo
presencia en el panorama empresarial.
En este 2019, las predicciones que ha lan-
zado Forrester, empresa independiente que
investiga las tendencias de mercado, resultan
especialmente “pragmáticas”, como ellos
mismos denominan. Esperan que seamos más
prácticos y después de analizarlas, el compo-
nente humano es extraordinario y hay algún
que otro regreso al pasado, a como se hacían
las cosas antes. Veamos por qué, a través de
sus predicciones:
TRANSFORMACIÓN
GUAYARMINA PEÑA SANTANA,
Directora de Marketing y Comunicación Digital
en MHP Servicios de Control y Laycos Network.
Hasta cuándo seguiremos
hablando de Transformación
Digital, si el Futuro Digital
es analógico
HEMOS NORMALIZADO PENSAR
EN DIGITAL ]
Comencemos en nuestra vida fuera del trabajo:
¬¬Queremos ver lo que queremos en televisión,
cuando queremos, no cuando lo diga una
programación predefinida.
¬¬Ya no alquilamos películas o compramos
series en vídeo, ahora contratamos platafor-
mas de streaming (Netflix).
¬¬Buscamos pareja en aplicaciones que reúnen
a personas en búsqueda del amor.
¬¬Pedimos comida a domicilio a través de apps
(Just Eat).
¬¬Hemos dejado de llamar por teléfono, ahora
preferimos mensajearnos (WhatsApp).
¬¬Formamos parte de más comunidades que
nunca (Facebook).
¬¬Elegimos la publicidad que queremos ver
(Instagram).
¬¬Encontramos trabajo sin salir de casa
(LinkedIn).
¬¬Se han creado nuevas profesiones inimagi-
nables, donde, eligiendo bien el nicho de
mercado, podríamos crearnos un nombre y
vivir de ello (blogger, youtuber, influencer).
¬¬Disponemos de más información que nunca,
prácticamente desde el mismo momento en
el que sucede (Noticias en twitter).
¬¬Estamos potenciando nuestra marca perso-
nal en redes sociales cada vez que hacemos
una publicación o ponemos ‘Me gusta’ o
recomendamos algo.
¬¬Nos hemos convertido en prosumers, ya no
sólo consumimos contenido, sino que también
lo generamos, en forma de opinión y publica-
ciones en redes sociales o a través de nuestras
webs y blogs personales o colaboraciones.
Isaac Asimov (1920-1992)
Escritor y bioquímico estadounidense.
“Es el cambio, el cambio continuo, el cambio inevitable,
el factor dominante de la sociedad actual”.
Las empresas no se digitalizan solas, lo hacen sus equipos de
trabajo, que, con una cultura, actitud, liderazgo y planificación
adecuados, pueden hacer llegar a la empresa, como dijo Buzz
Lightyear: “hasta el infinito y más allá”
A estas alturas de la película no hablaremos sobre qué es la transformación digital, en qué nos
beneficia o cómo deberíamos aplicarla sin estrellarnos.
¿Por qué no ponemos sobre la mesa todo aquello que ha cambiado radicalmente en las
diferentes áreas de nuestra vida y, casi sin darnos cuenta, se ha convertido en rutina? ¿Quién
se acuerda de cómo hacíamos las cosas antes? Esta pregunta, evidentemente, no se la
podremos hacer a los nativos digitales, pero sí a todos los que estaban antes de ellos y que
hoy día se encuentran en edad laboral.
marzo de 2019
Observatorio de Recursos Humanos y RR.LL.62 63
¬¬La Inteligencia Artificial. En 2018 todos
esperábamos más de la Inteligencia Arti-
ficial (IA) y la Automatización de Procesos
mediante Robots (RPA). En 2019 se sabe que
habrá que volver a intentarlo. La IA estará
flanqueada, por un lado, por el Reglamento
General de Protección de Datos y por el otro,
la ciberseguridad. ¿Habrá más suerte en este
nuevo intento?
¬¬Método de ciberseguridad Zero Trust: “ve-
rificar y nunca confiar”. Lamentablemente
ya estamos acostumbrados a las amenazas
en internet y el 2019 será un año de cibera-
menazas, sin precedentes. Ahora tememos
a Rusia o China, pero se incorporarán más
y por legiones. Zero Trust es un modelo de
seguridad creado a partir de los riesgos que
ha traído la transformación digital y que
incluye todos los factores de dentro y fuera
de la organización (personas, dispositivos,
información). En fin, no fiarse de absoluta-
mente nada. Ni de uno mismo.
¬¬Las marcas entrarán al trapo. Si internet
es un campo de cultivo donde todo el que
quiere da su opinión, muestra su indignación
o alegría sobre cualquier asunto que ocupe la
actualidad, las marcas se mojarán también. El
problema es que muchas no tendrán bien de-
finidos sus valores, ni el tono de la comunica-
ción, lo que puede acarrear verdaderas crisis.
¬¬Un careo B2B. Las áreas de marketing rede-
finirán sus estrategias hacia los microseg-
mentos. Se apostará más, para ganar más,
evitando seguir con lo tradicional, que es
mantener al mismo perfil de cliente.
¬¬La Experiencia de Empleado en el centro
de la estrategia. En 2019 la tendencia es que
descienda el desempleo, las oportunidades de
trabajo vayan en aumento y, también, que la
tasa de abandono del empleo crezca. Por lo
anterior, la obsesión por contar con talento
recobra importancia, por lo que se invertirá en
reavivar y cohesionar una cultura de empresa,
de la que dependerá mucho los objetivos de
la empresa. Ésta tendrá que enfrentarse a
culturas que no se sostienen, las distracciones
por la tecnología y a la era de la medición de
la productividad, que no es poco.
¬¬La experiencia de usuario en primera línea.
Mucho tiempo se lleva hablando de fidelizar
a los clientes y aumentar las ventas captando
más a través de estrategias que mejoren la ex-
periencia del usuario. Parece ser que los esfuer-
zos realizados no han conseguido lo esperado.
Muchas inversiones y muy poco retorno. Por
ello, muchas empresas se plantearán volver a
los métodos tradicionales, que, aunque pueden
resultar antiguos, funcionan, como: competir
en precio, dar más descuentos, aumentar ven-
tajas objetivas del producto o servicio.
¬¬Esfuerzos tangibles para alcanzar lo digital
y seguir cubriendo las necesidades de los
clientes. Desarrollar productos digitales está
muy bien, pero está mejor dar al cliente lo
que de verdad demanda, con menos coste y
de forma más ágil.
¬¬El propósito da sentido a la estrategia.
¿Por qué hacemos lo que hacemos? ¿Por
qué nuestro cliente necesita lo que estamos
haciendo? Más allá de la propuesta de valor
y el diferencial, se recuperarán los valores
espirituales y los más cercanos al corazón.
¬¬El CMO (Chief Marketing Officer o Director
de Marketing) se ve en la obligación de
redefinir la marca, porque precisamente lo
más intangible de una empresa es lo más
tangible para el cliente. Hablamos de los
valores que ésta es capaz de transmitir. Para
ello, la figura del CMO deberá trabajar la
marca internamente, a través de los emplea-
dos. Forrester teme que pierda foco sobre su
responsabilidad principal, que es la creación
y gestión de estrategias para la marca, de
puertas hacia afuera.
¬¬Los CIO’s (Chief Information Officer o Res-
ponsable de Sistemas TI) toman las rien-
das. Esta figura se sitúa en el centro de una
tormenta perfecta, formada por los procesos
y la tecnología antigua, la nueva en la que se
invierte con el fin de digitalizar, y un actor,
que ya empieza a ser un viejo conocido, que
viene pisando más fuerte que nunca y para
quedarse, la seguridad de la información. Los
directores generales tendrán que contar con
el CIO para la toma de decisiones, si no quie-
ren equivocarse de forma irreversible.
	TRANSFORMACIÓN
Comenzábamos este artículo con el título “Has-
ta cuándo seguiremos hablando de Transfor-
mación Digital, si el Futuro Digital es analógico”
y después de ver las predicciones de Forrester,
me pregunto: quién duda que el futuro no
será analógico, que una vuelta a los orígenes
está más cerca de lo que pensamos. Quién
duda que, dentro de la marabunta digital, hay
muchas cosas que están haciendo mucho ruido,
pero que no se van a quedar, porque no nos son
útiles. Quién duda que cada uno de nosotros
puede ser la pieza que hará que su lugar de
trabajo sea más digital. ]
Informe Predicciones 2019 Forrester.
Uno o cero, Digital@Scale: lidere con éxito su empresa hacia el futuro digital.
Jürgen Meffert y Pedro Mendonça.
BIBLIOGRAFÍA
¬¬Los robots reimaginan la gestión del talento.
Aunque Forrester predice que al menos el 7%
de los trabajos que puedan automatizarse
se perderán a causa de ésta, también señala
que, liberará a los empleados de las tareas
más repetitivas, creándose otros puestos de
trabajo relacionados con las áreas en las que
los robots no pueden competir.
¬¬Financiación de capital riesgo. En otras pa-
labras, el momento de las startups va al alza,
porque son más flexibles y maleables. Desta-
can 4 industrias: la fabricación de objetos 3D
(additive manufacturing), venta al por menor
de tecnología (retail tech), servicios financie-
ros (fintech, insurtech) y la tecnología en el
transporte (transportation tech).
¬¬Blockchain en la publicidad. La publicidad
hace tiempo que atraviesa una de las más
importantes crisis de todos los tiempos. En
el plano digital no es menos, se está desper-
diciando presupuesto, pues los informes de
impresiones y clics a menudo no se corres-
ponden con la realidad, debido a la existen-
cia de los bots. Por este motivo, aparece en
escena el blockchain, tecnología de conta-
bilidad distribuida, donde los intermediarios
que operan con nuestros presupuestos de
publicidad desaparecen.
¬¬El Internet de las Cosas va a más. Va a más
en el plano empresarial: “El 85% de las marcas
implantarán soluciones de IoT”.
Desarrollar productos digitales está muy bien, pero
está mejor dar al cliente lo que de verdad demanda,
con menos coste y de forma más ágil
¿Por qué hacemos lo que hacemos?
¿Por qué nuestro cliente necesita
lo que estamos haciendo? Más
allá de la propuesta de valor y
el diferencial, se recuperarán los
valores espirituales y los más
cercanos al corazón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Social Commerce: La compra es un viaje en red
Social Commerce: La compra es un viaje en redSocial Commerce: La compra es un viaje en red
Social Commerce: La compra es un viaje en red
Fernando Polo
 
Insights OUO
Insights OUOInsights OUO
Insights OUO
Contenido Brouo
 
Entrevista a Carlos Beldarrain
Entrevista a Carlos BeldarrainEntrevista a Carlos Beldarrain
Entrevista a Carlos Beldarrain
Digital & Connected Business
 
Conectando con las nuevas audiencias
Conectando con las nuevas audienciasConectando con las nuevas audiencias
Conectando con las nuevas audiencias
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Manual de Socorro de una Directora de Arte para Community Management y Social...
Manual de Socorro de una Directora de Arte para Community Management y Social...Manual de Socorro de una Directora de Arte para Community Management y Social...
Manual de Socorro de una Directora de Arte para Community Management y Social...
Ariadna Collazos
 
Social Commerce: el uso de los medios sociales en la venta
Social Commerce: el uso de los medios sociales en la ventaSocial Commerce: el uso de los medios sociales en la venta
Social Commerce: el uso de los medios sociales en la venta
Fernando Polo
 
Diseñando Estrategias Digitales Efectivas
Diseñando Estrategias Digitales EfectivasDiseñando Estrategias Digitales Efectivas
Diseñando Estrategias Digitales Efectivas
Sally Graham
 
E mktg 2018
E mktg 2018E mktg 2018
E mktg 2018
Moises Cielak
 
CLASE 4: Universo Digital - MARKETING DIGITAL Mariano di Palma / IUEAN Escuel...
CLASE 4: Universo Digital - MARKETING DIGITAL Mariano di Palma / IUEAN Escuel...CLASE 4: Universo Digital - MARKETING DIGITAL Mariano di Palma / IUEAN Escuel...
CLASE 4: Universo Digital - MARKETING DIGITAL Mariano di Palma / IUEAN Escuel...
Mariano di Palma
 
Facebook: Una herrramienta clave en la Estratejia de CRM de la Industria Fina...
Facebook: Una herrramienta clave en la Estratejia de CRM de la Industria Fina...Facebook: Una herrramienta clave en la Estratejia de CRM de la Industria Fina...
Facebook: Una herrramienta clave en la Estratejia de CRM de la Industria Fina...
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Digital Banking
Digital BankingDigital Banking
En el futuro seremos todos marketineros digitales
En el futuro seremos todos marketineros digitalesEn el futuro seremos todos marketineros digitales
En el futuro seremos todos marketineros digitales
Damian Sztarkman
 
Comuniza: tendencias en branding para 2018
Comuniza: tendencias en branding para 2018Comuniza: tendencias en branding para 2018
Comuniza: tendencias en branding para 2018
Comuniza
 
Clipping retail enero 2017
Clipping retail enero 2017Clipping retail enero 2017
Clipping retail enero 2017
Development Systems
 
Clipping retail enero 2017
Clipping retail enero 2017Clipping retail enero 2017
Clipping retail enero 2017
Miguel Valdivieso
 
Social Customer Engagement - Territorio creativo
Social Customer Engagement - Territorio creativoSocial Customer Engagement - Territorio creativo
Social Customer Engagement - Territorio creativo
Fernando Polo
 
Reflexión sobre la revolución digital
Reflexión sobre la revolución digitalReflexión sobre la revolución digital
Reflexión sobre la revolución digital
Universidad Isabel I
 
Corporate newalia 2012
Corporate newalia 2012Corporate newalia 2012
Corporate newalia 2012
Newalia Comunicación
 

La actualidad más candente (18)

Social Commerce: La compra es un viaje en red
Social Commerce: La compra es un viaje en redSocial Commerce: La compra es un viaje en red
Social Commerce: La compra es un viaje en red
 
Insights OUO
Insights OUOInsights OUO
Insights OUO
 
Entrevista a Carlos Beldarrain
Entrevista a Carlos BeldarrainEntrevista a Carlos Beldarrain
Entrevista a Carlos Beldarrain
 
Conectando con las nuevas audiencias
Conectando con las nuevas audienciasConectando con las nuevas audiencias
Conectando con las nuevas audiencias
 
Manual de Socorro de una Directora de Arte para Community Management y Social...
Manual de Socorro de una Directora de Arte para Community Management y Social...Manual de Socorro de una Directora de Arte para Community Management y Social...
Manual de Socorro de una Directora de Arte para Community Management y Social...
 
Social Commerce: el uso de los medios sociales en la venta
Social Commerce: el uso de los medios sociales en la ventaSocial Commerce: el uso de los medios sociales en la venta
Social Commerce: el uso de los medios sociales en la venta
 
Diseñando Estrategias Digitales Efectivas
Diseñando Estrategias Digitales EfectivasDiseñando Estrategias Digitales Efectivas
Diseñando Estrategias Digitales Efectivas
 
E mktg 2018
E mktg 2018E mktg 2018
E mktg 2018
 
CLASE 4: Universo Digital - MARKETING DIGITAL Mariano di Palma / IUEAN Escuel...
CLASE 4: Universo Digital - MARKETING DIGITAL Mariano di Palma / IUEAN Escuel...CLASE 4: Universo Digital - MARKETING DIGITAL Mariano di Palma / IUEAN Escuel...
CLASE 4: Universo Digital - MARKETING DIGITAL Mariano di Palma / IUEAN Escuel...
 
Facebook: Una herrramienta clave en la Estratejia de CRM de la Industria Fina...
Facebook: Una herrramienta clave en la Estratejia de CRM de la Industria Fina...Facebook: Una herrramienta clave en la Estratejia de CRM de la Industria Fina...
Facebook: Una herrramienta clave en la Estratejia de CRM de la Industria Fina...
 
Digital Banking
Digital BankingDigital Banking
Digital Banking
 
En el futuro seremos todos marketineros digitales
En el futuro seremos todos marketineros digitalesEn el futuro seremos todos marketineros digitales
En el futuro seremos todos marketineros digitales
 
Comuniza: tendencias en branding para 2018
Comuniza: tendencias en branding para 2018Comuniza: tendencias en branding para 2018
Comuniza: tendencias en branding para 2018
 
Clipping retail enero 2017
Clipping retail enero 2017Clipping retail enero 2017
Clipping retail enero 2017
 
Clipping retail enero 2017
Clipping retail enero 2017Clipping retail enero 2017
Clipping retail enero 2017
 
Social Customer Engagement - Territorio creativo
Social Customer Engagement - Territorio creativoSocial Customer Engagement - Territorio creativo
Social Customer Engagement - Territorio creativo
 
Reflexión sobre la revolución digital
Reflexión sobre la revolución digitalReflexión sobre la revolución digital
Reflexión sobre la revolución digital
 
Corporate newalia 2012
Corporate newalia 2012Corporate newalia 2012
Corporate newalia 2012
 

Similar a Hasta cuándo seguiremos hablando de Transformación Digital, si el Futuro Digital es analógico

DesayunoIA (Inteligencia Artificial y Talento)
DesayunoIA (Inteligencia Artificial y Talento)DesayunoIA (Inteligencia Artificial y Talento)
DesayunoIA (Inteligencia Artificial y Talento)
Nunkyworld
 
GenC Company Whitepaper
GenC Company WhitepaperGenC Company Whitepaper
GenC Company Whitepaper
Raona
 
50 tendencias y predicciones de marketing digital 2019 definitvo
50 tendencias y predicciones de marketing digital 2019   definitvo50 tendencias y predicciones de marketing digital 2019   definitvo
50 tendencias y predicciones de marketing digital 2019 definitvo
Gonzalo Pedregal Rivera
 
5 tendencias del marketing 2019
5 tendencias del marketing 20195 tendencias del marketing 2019
5 tendencias del marketing 2019
Jhonny Arévalo Gutiérrez
 
Principales tendencias en marketing digital para 2019
Principales tendencias en marketing digital para 2019Principales tendencias en marketing digital para 2019
Principales tendencias en marketing digital para 2019
Enrique Chaparro
 
50 tendencias y predicciones de marketing digital 2019
50 tendencias y predicciones de marketing digital 2019  50 tendencias y predicciones de marketing digital 2019
50 tendencias y predicciones de marketing digital 2019
Gonzalo Pedregal Rivera
 
50 tendencias y predicciones de Marketing Digital 2019
50 tendencias y predicciones de Marketing Digital 201950 tendencias y predicciones de Marketing Digital 2019
50 tendencias y predicciones de Marketing Digital 2019
Luis Miguel Salgado
 
Productos y Servicios Innovadores en Tecnología Digital para la industria Fin...
Productos y Servicios Innovadores en Tecnología Digital para la industria Fin...Productos y Servicios Innovadores en Tecnología Digital para la industria Fin...
Productos y Servicios Innovadores en Tecnología Digital para la industria Fin...
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
EL PUNTO G - Junio
EL PUNTO G - JunioEL PUNTO G - Junio
EL PUNTO G - Junio
Hector Saracho
 
Los 6 pasos del Plan de Marketing Digital
Los 6 pasos del Plan de Marketing DigitalLos 6 pasos del Plan de Marketing Digital
Los 6 pasos del Plan de Marketing Digital
Milton Vela Valencia
 
Agencia marketing online madrid - Tendencias marketing digital 2017 Pleasewebme
Agencia marketing online madrid - Tendencias marketing digital 2017 PleasewebmeAgencia marketing online madrid - Tendencias marketing digital 2017 Pleasewebme
Agencia marketing online madrid - Tendencias marketing digital 2017 Pleasewebme
Gustavo Ballesteros
 
Abc agencias creativas digitales
Abc agencias creativas digitalesAbc agencias creativas digitales
Abc agencias creativas digitales
Claudia Patricia Chitiva Rodríguez
 
Abc agencias creativas digitales
Abc agencias creativas digitalesAbc agencias creativas digitales
Abc agencias creativas digitales
Teacher (magisterio) Colombia
 
ABC de Agencias Creativas Digitales
ABC de Agencias Creativas DigitalesABC de Agencias Creativas Digitales
ABC de Agencias Creativas Digitales
Camilo Espeleta
 
Abc agencias creativas_v2
Abc agencias creativas_v2Abc agencias creativas_v2
Abc agencias creativas_v2
Belén Acebes Arribas
 
ABC para Agencias Creativas Digitales por IAB España
ABC para Agencias Creativas Digitales por IAB EspañaABC para Agencias Creativas Digitales por IAB España
ABC para Agencias Creativas Digitales por IAB España
Juan Carlos Mejía Llano
 
Dónde empieza la digitalización
Dónde empieza la digitalizaciónDónde empieza la digitalización
Dónde empieza la digitalización
Guayarmina Peña
 
Webinar Inteligencia Artificial
Webinar Inteligencia ArtificialWebinar Inteligencia Artificial
Webinar Inteligencia Artificial
SendRelevant
 
BANCA 3.0 Y EL CIUDADANO DIGITAL: LA OMNICANALIDAD
BANCA 3.0 Y EL CIUDADANO DIGITAL: LA OMNICANALIDADBANCA 3.0 Y EL CIUDADANO DIGITAL: LA OMNICANALIDAD
BANCA 3.0 Y EL CIUDADANO DIGITAL: LA OMNICANALIDAD
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Webinar en español: Tecnología en Ventas: Más allá del CRM
Webinar en español: Tecnología en Ventas: Más allá del CRMWebinar en español: Tecnología en Ventas: Más allá del CRM
Webinar en español: Tecnología en Ventas: Más allá del CRM
Doble Group, LLC
 

Similar a Hasta cuándo seguiremos hablando de Transformación Digital, si el Futuro Digital es analógico (20)

DesayunoIA (Inteligencia Artificial y Talento)
DesayunoIA (Inteligencia Artificial y Talento)DesayunoIA (Inteligencia Artificial y Talento)
DesayunoIA (Inteligencia Artificial y Talento)
 
GenC Company Whitepaper
GenC Company WhitepaperGenC Company Whitepaper
GenC Company Whitepaper
 
50 tendencias y predicciones de marketing digital 2019 definitvo
50 tendencias y predicciones de marketing digital 2019   definitvo50 tendencias y predicciones de marketing digital 2019   definitvo
50 tendencias y predicciones de marketing digital 2019 definitvo
 
5 tendencias del marketing 2019
5 tendencias del marketing 20195 tendencias del marketing 2019
5 tendencias del marketing 2019
 
Principales tendencias en marketing digital para 2019
Principales tendencias en marketing digital para 2019Principales tendencias en marketing digital para 2019
Principales tendencias en marketing digital para 2019
 
50 tendencias y predicciones de marketing digital 2019
50 tendencias y predicciones de marketing digital 2019  50 tendencias y predicciones de marketing digital 2019
50 tendencias y predicciones de marketing digital 2019
 
50 tendencias y predicciones de Marketing Digital 2019
50 tendencias y predicciones de Marketing Digital 201950 tendencias y predicciones de Marketing Digital 2019
50 tendencias y predicciones de Marketing Digital 2019
 
Productos y Servicios Innovadores en Tecnología Digital para la industria Fin...
Productos y Servicios Innovadores en Tecnología Digital para la industria Fin...Productos y Servicios Innovadores en Tecnología Digital para la industria Fin...
Productos y Servicios Innovadores en Tecnología Digital para la industria Fin...
 
EL PUNTO G - Junio
EL PUNTO G - JunioEL PUNTO G - Junio
EL PUNTO G - Junio
 
Los 6 pasos del Plan de Marketing Digital
Los 6 pasos del Plan de Marketing DigitalLos 6 pasos del Plan de Marketing Digital
Los 6 pasos del Plan de Marketing Digital
 
Agencia marketing online madrid - Tendencias marketing digital 2017 Pleasewebme
Agencia marketing online madrid - Tendencias marketing digital 2017 PleasewebmeAgencia marketing online madrid - Tendencias marketing digital 2017 Pleasewebme
Agencia marketing online madrid - Tendencias marketing digital 2017 Pleasewebme
 
Abc agencias creativas digitales
Abc agencias creativas digitalesAbc agencias creativas digitales
Abc agencias creativas digitales
 
Abc agencias creativas digitales
Abc agencias creativas digitalesAbc agencias creativas digitales
Abc agencias creativas digitales
 
ABC de Agencias Creativas Digitales
ABC de Agencias Creativas DigitalesABC de Agencias Creativas Digitales
ABC de Agencias Creativas Digitales
 
Abc agencias creativas_v2
Abc agencias creativas_v2Abc agencias creativas_v2
Abc agencias creativas_v2
 
ABC para Agencias Creativas Digitales por IAB España
ABC para Agencias Creativas Digitales por IAB EspañaABC para Agencias Creativas Digitales por IAB España
ABC para Agencias Creativas Digitales por IAB España
 
Dónde empieza la digitalización
Dónde empieza la digitalizaciónDónde empieza la digitalización
Dónde empieza la digitalización
 
Webinar Inteligencia Artificial
Webinar Inteligencia ArtificialWebinar Inteligencia Artificial
Webinar Inteligencia Artificial
 
BANCA 3.0 Y EL CIUDADANO DIGITAL: LA OMNICANALIDAD
BANCA 3.0 Y EL CIUDADANO DIGITAL: LA OMNICANALIDADBANCA 3.0 Y EL CIUDADANO DIGITAL: LA OMNICANALIDAD
BANCA 3.0 Y EL CIUDADANO DIGITAL: LA OMNICANALIDAD
 
Webinar en español: Tecnología en Ventas: Más allá del CRM
Webinar en español: Tecnología en Ventas: Más allá del CRMWebinar en español: Tecnología en Ventas: Más allá del CRM
Webinar en español: Tecnología en Ventas: Más allá del CRM
 

Más de Guayarmina Peña

Si quieres más creatividad, ¡niksen!
Si quieres más creatividad, ¡niksen!Si quieres más creatividad, ¡niksen!
Si quieres más creatividad, ¡niksen!
Guayarmina Peña
 
Los tiros iban por otro lado
Los tiros iban por otro ladoLos tiros iban por otro lado
Los tiros iban por otro lado
Guayarmina Peña
 
¿Hablas esos otros idiomas o al menos finges esforzarte para poder hacerlo?
¿Hablas esos otros idiomas o al menos finges esforzarte para poder hacerlo?¿Hablas esos otros idiomas o al menos finges esforzarte para poder hacerlo?
¿Hablas esos otros idiomas o al menos finges esforzarte para poder hacerlo?
Guayarmina Peña
 
Trabajo Híbrido, desafiando la capacidad de reinvención
Trabajo Híbrido, desafiando la capacidad de reinvenciónTrabajo Híbrido, desafiando la capacidad de reinvención
Trabajo Híbrido, desafiando la capacidad de reinvención
Guayarmina Peña
 
Cuando seguir aprendiendo es la mejor opción para abrazar el cambio
Cuando seguir aprendiendo es la mejor opción para abrazar el cambioCuando seguir aprendiendo es la mejor opción para abrazar el cambio
Cuando seguir aprendiendo es la mejor opción para abrazar el cambio
Guayarmina Peña
 
El futuro del trabajo, ¿apocalipsis laboral o la oportunidad soñada de ser fe...
El futuro del trabajo, ¿apocalipsis laboral o la oportunidad soñada de ser fe...El futuro del trabajo, ¿apocalipsis laboral o la oportunidad soñada de ser fe...
El futuro del trabajo, ¿apocalipsis laboral o la oportunidad soñada de ser fe...
Guayarmina Peña
 
¿Por qué las Redes Sociales Corporativas harán que la relación empleado-Recur...
¿Por qué las Redes Sociales Corporativas harán que la relación empleado-Recur...¿Por qué las Redes Sociales Corporativas harán que la relación empleado-Recur...
¿Por qué las Redes Sociales Corporativas harán que la relación empleado-Recur...
Guayarmina Peña
 
Tiempos de e-liderazgo para sacar adelante las empresas
Tiempos de e-liderazgo para sacar adelante las empresasTiempos de e-liderazgo para sacar adelante las empresas
Tiempos de e-liderazgo para sacar adelante las empresas
Guayarmina Peña
 
¿Qué grado de madurez digital tiene tu empresa?
¿Qué grado de madurez digital tiene tu empresa?¿Qué grado de madurez digital tiene tu empresa?
¿Qué grado de madurez digital tiene tu empresa?
Guayarmina Peña
 
Más allá del Talento, ¿cómo potenciar el desarrollo de Soft Skills?
Más allá del Talento, ¿cómo potenciar el desarrollo de Soft Skills?Más allá del Talento, ¿cómo potenciar el desarrollo de Soft Skills?
Más allá del Talento, ¿cómo potenciar el desarrollo de Soft Skills?
Guayarmina Peña
 
Si la Cuarta Revolución Industrial ha llegado, ¿qué es lo siguiente?
Si la Cuarta Revolución Industrial ha llegado, ¿qué es lo siguiente?Si la Cuarta Revolución Industrial ha llegado, ¿qué es lo siguiente?
Si la Cuarta Revolución Industrial ha llegado, ¿qué es lo siguiente?
Guayarmina Peña
 
El Mito de la Oficina sin Papeles en la era de la Digitalización
El Mito de la Oficina sin Papeles en la era de la DigitalizaciónEl Mito de la Oficina sin Papeles en la era de la Digitalización
El Mito de la Oficina sin Papeles en la era de la Digitalización
Guayarmina Peña
 
Cómo crear equipos impulsores de la digitalización
Cómo crear equipos impulsores de la digitalizaciónCómo crear equipos impulsores de la digitalización
Cómo crear equipos impulsores de la digitalización
Guayarmina Peña
 
Si quieres productividad en la empresa, hazla posible
Si quieres productividad en la empresa, hazla posibleSi quieres productividad en la empresa, hazla posible
Si quieres productividad en la empresa, hazla posible
Guayarmina Peña
 

Más de Guayarmina Peña (14)

Si quieres más creatividad, ¡niksen!
Si quieres más creatividad, ¡niksen!Si quieres más creatividad, ¡niksen!
Si quieres más creatividad, ¡niksen!
 
Los tiros iban por otro lado
Los tiros iban por otro ladoLos tiros iban por otro lado
Los tiros iban por otro lado
 
¿Hablas esos otros idiomas o al menos finges esforzarte para poder hacerlo?
¿Hablas esos otros idiomas o al menos finges esforzarte para poder hacerlo?¿Hablas esos otros idiomas o al menos finges esforzarte para poder hacerlo?
¿Hablas esos otros idiomas o al menos finges esforzarte para poder hacerlo?
 
Trabajo Híbrido, desafiando la capacidad de reinvención
Trabajo Híbrido, desafiando la capacidad de reinvenciónTrabajo Híbrido, desafiando la capacidad de reinvención
Trabajo Híbrido, desafiando la capacidad de reinvención
 
Cuando seguir aprendiendo es la mejor opción para abrazar el cambio
Cuando seguir aprendiendo es la mejor opción para abrazar el cambioCuando seguir aprendiendo es la mejor opción para abrazar el cambio
Cuando seguir aprendiendo es la mejor opción para abrazar el cambio
 
El futuro del trabajo, ¿apocalipsis laboral o la oportunidad soñada de ser fe...
El futuro del trabajo, ¿apocalipsis laboral o la oportunidad soñada de ser fe...El futuro del trabajo, ¿apocalipsis laboral o la oportunidad soñada de ser fe...
El futuro del trabajo, ¿apocalipsis laboral o la oportunidad soñada de ser fe...
 
¿Por qué las Redes Sociales Corporativas harán que la relación empleado-Recur...
¿Por qué las Redes Sociales Corporativas harán que la relación empleado-Recur...¿Por qué las Redes Sociales Corporativas harán que la relación empleado-Recur...
¿Por qué las Redes Sociales Corporativas harán que la relación empleado-Recur...
 
Tiempos de e-liderazgo para sacar adelante las empresas
Tiempos de e-liderazgo para sacar adelante las empresasTiempos de e-liderazgo para sacar adelante las empresas
Tiempos de e-liderazgo para sacar adelante las empresas
 
¿Qué grado de madurez digital tiene tu empresa?
¿Qué grado de madurez digital tiene tu empresa?¿Qué grado de madurez digital tiene tu empresa?
¿Qué grado de madurez digital tiene tu empresa?
 
Más allá del Talento, ¿cómo potenciar el desarrollo de Soft Skills?
Más allá del Talento, ¿cómo potenciar el desarrollo de Soft Skills?Más allá del Talento, ¿cómo potenciar el desarrollo de Soft Skills?
Más allá del Talento, ¿cómo potenciar el desarrollo de Soft Skills?
 
Si la Cuarta Revolución Industrial ha llegado, ¿qué es lo siguiente?
Si la Cuarta Revolución Industrial ha llegado, ¿qué es lo siguiente?Si la Cuarta Revolución Industrial ha llegado, ¿qué es lo siguiente?
Si la Cuarta Revolución Industrial ha llegado, ¿qué es lo siguiente?
 
El Mito de la Oficina sin Papeles en la era de la Digitalización
El Mito de la Oficina sin Papeles en la era de la DigitalizaciónEl Mito de la Oficina sin Papeles en la era de la Digitalización
El Mito de la Oficina sin Papeles en la era de la Digitalización
 
Cómo crear equipos impulsores de la digitalización
Cómo crear equipos impulsores de la digitalizaciónCómo crear equipos impulsores de la digitalización
Cómo crear equipos impulsores de la digitalización
 
Si quieres productividad en la empresa, hazla posible
Si quieres productividad en la empresa, hazla posibleSi quieres productividad en la empresa, hazla posible
Si quieres productividad en la empresa, hazla posible
 

Último

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 

Último (20)

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 

Hasta cuándo seguiremos hablando de Transformación Digital, si el Futuro Digital es analógico

  • 1. marzo de 2019 Observatorio de Recursos Humanos y RR.LL.60 61 ¬¬De no concebir comprar algo sin verlo o sin probárnoslo antes, a comprar cada vez más cosas online (Amazon, eBay, Alibaba, la com- pra en el súper). ¬¬No vamos al banco, realizamos la mayor parte de las operaciones a través de la app y chateamos con nuestro gestor online. ¬¬Realizamos cada vez más trámites a través de la e-administración. ¿Tendrá la burocracia los días contados? ¬¬Dejamos robots en casa que hacen las tareas domésticas por nosotros y nos envían avisos (el lavavajillas ha terminado, la persiana está abierta, falta leche en la nevera). TRABAJEMOS AHORA TAMBIÉN EN DIGITAL, APLICANDO ESA INTUICIÓN INNATA ] Aquí tampoco hablaremos de que realmente son las personas las que tienen en su poder el digitalizar las empresas. Esas que, de manera intuitiva, o por imitación de las más aventa- jados, han ido adoptando nuevos hábitos y aplicaciones para solucionar o agilizar las cosas más elementales o banales. Las empresas no se digitalizan solas, lo hacen sus equipos de trabajo, que, con una cultura, actitud, liderazgo y planificación adecuados, pueden hacer llegar a la empresa, como dijo Buzz Lightyear: “hasta el infinito y más allá”. Cada año espero como agua de mayo las pre- dicciones de las grandes consultoras america- nas. Hay que reconocerlo, en algunos países antes, en otros más tarde, terminan haciendo presencia en el panorama empresarial. En este 2019, las predicciones que ha lan- zado Forrester, empresa independiente que investiga las tendencias de mercado, resultan especialmente “pragmáticas”, como ellos mismos denominan. Esperan que seamos más prácticos y después de analizarlas, el compo- nente humano es extraordinario y hay algún que otro regreso al pasado, a como se hacían las cosas antes. Veamos por qué, a través de sus predicciones: TRANSFORMACIÓN GUAYARMINA PEÑA SANTANA, Directora de Marketing y Comunicación Digital en MHP Servicios de Control y Laycos Network. Hasta cuándo seguiremos hablando de Transformación Digital, si el Futuro Digital es analógico HEMOS NORMALIZADO PENSAR EN DIGITAL ] Comencemos en nuestra vida fuera del trabajo: ¬¬Queremos ver lo que queremos en televisión, cuando queremos, no cuando lo diga una programación predefinida. ¬¬Ya no alquilamos películas o compramos series en vídeo, ahora contratamos platafor- mas de streaming (Netflix). ¬¬Buscamos pareja en aplicaciones que reúnen a personas en búsqueda del amor. ¬¬Pedimos comida a domicilio a través de apps (Just Eat). ¬¬Hemos dejado de llamar por teléfono, ahora preferimos mensajearnos (WhatsApp). ¬¬Formamos parte de más comunidades que nunca (Facebook). ¬¬Elegimos la publicidad que queremos ver (Instagram). ¬¬Encontramos trabajo sin salir de casa (LinkedIn). ¬¬Se han creado nuevas profesiones inimagi- nables, donde, eligiendo bien el nicho de mercado, podríamos crearnos un nombre y vivir de ello (blogger, youtuber, influencer). ¬¬Disponemos de más información que nunca, prácticamente desde el mismo momento en el que sucede (Noticias en twitter). ¬¬Estamos potenciando nuestra marca perso- nal en redes sociales cada vez que hacemos una publicación o ponemos ‘Me gusta’ o recomendamos algo. ¬¬Nos hemos convertido en prosumers, ya no sólo consumimos contenido, sino que también lo generamos, en forma de opinión y publica- ciones en redes sociales o a través de nuestras webs y blogs personales o colaboraciones. Isaac Asimov (1920-1992) Escritor y bioquímico estadounidense. “Es el cambio, el cambio continuo, el cambio inevitable, el factor dominante de la sociedad actual”. Las empresas no se digitalizan solas, lo hacen sus equipos de trabajo, que, con una cultura, actitud, liderazgo y planificación adecuados, pueden hacer llegar a la empresa, como dijo Buzz Lightyear: “hasta el infinito y más allá” A estas alturas de la película no hablaremos sobre qué es la transformación digital, en qué nos beneficia o cómo deberíamos aplicarla sin estrellarnos. ¿Por qué no ponemos sobre la mesa todo aquello que ha cambiado radicalmente en las diferentes áreas de nuestra vida y, casi sin darnos cuenta, se ha convertido en rutina? ¿Quién se acuerda de cómo hacíamos las cosas antes? Esta pregunta, evidentemente, no se la podremos hacer a los nativos digitales, pero sí a todos los que estaban antes de ellos y que hoy día se encuentran en edad laboral.
  • 2. marzo de 2019 Observatorio de Recursos Humanos y RR.LL.62 63 ¬¬La Inteligencia Artificial. En 2018 todos esperábamos más de la Inteligencia Arti- ficial (IA) y la Automatización de Procesos mediante Robots (RPA). En 2019 se sabe que habrá que volver a intentarlo. La IA estará flanqueada, por un lado, por el Reglamento General de Protección de Datos y por el otro, la ciberseguridad. ¿Habrá más suerte en este nuevo intento? ¬¬Método de ciberseguridad Zero Trust: “ve- rificar y nunca confiar”. Lamentablemente ya estamos acostumbrados a las amenazas en internet y el 2019 será un año de cibera- menazas, sin precedentes. Ahora tememos a Rusia o China, pero se incorporarán más y por legiones. Zero Trust es un modelo de seguridad creado a partir de los riesgos que ha traído la transformación digital y que incluye todos los factores de dentro y fuera de la organización (personas, dispositivos, información). En fin, no fiarse de absoluta- mente nada. Ni de uno mismo. ¬¬Las marcas entrarán al trapo. Si internet es un campo de cultivo donde todo el que quiere da su opinión, muestra su indignación o alegría sobre cualquier asunto que ocupe la actualidad, las marcas se mojarán también. El problema es que muchas no tendrán bien de- finidos sus valores, ni el tono de la comunica- ción, lo que puede acarrear verdaderas crisis. ¬¬Un careo B2B. Las áreas de marketing rede- finirán sus estrategias hacia los microseg- mentos. Se apostará más, para ganar más, evitando seguir con lo tradicional, que es mantener al mismo perfil de cliente. ¬¬La Experiencia de Empleado en el centro de la estrategia. En 2019 la tendencia es que descienda el desempleo, las oportunidades de trabajo vayan en aumento y, también, que la tasa de abandono del empleo crezca. Por lo anterior, la obsesión por contar con talento recobra importancia, por lo que se invertirá en reavivar y cohesionar una cultura de empresa, de la que dependerá mucho los objetivos de la empresa. Ésta tendrá que enfrentarse a culturas que no se sostienen, las distracciones por la tecnología y a la era de la medición de la productividad, que no es poco. ¬¬La experiencia de usuario en primera línea. Mucho tiempo se lleva hablando de fidelizar a los clientes y aumentar las ventas captando más a través de estrategias que mejoren la ex- periencia del usuario. Parece ser que los esfuer- zos realizados no han conseguido lo esperado. Muchas inversiones y muy poco retorno. Por ello, muchas empresas se plantearán volver a los métodos tradicionales, que, aunque pueden resultar antiguos, funcionan, como: competir en precio, dar más descuentos, aumentar ven- tajas objetivas del producto o servicio. ¬¬Esfuerzos tangibles para alcanzar lo digital y seguir cubriendo las necesidades de los clientes. Desarrollar productos digitales está muy bien, pero está mejor dar al cliente lo que de verdad demanda, con menos coste y de forma más ágil. ¬¬El propósito da sentido a la estrategia. ¿Por qué hacemos lo que hacemos? ¿Por qué nuestro cliente necesita lo que estamos haciendo? Más allá de la propuesta de valor y el diferencial, se recuperarán los valores espirituales y los más cercanos al corazón. ¬¬El CMO (Chief Marketing Officer o Director de Marketing) se ve en la obligación de redefinir la marca, porque precisamente lo más intangible de una empresa es lo más tangible para el cliente. Hablamos de los valores que ésta es capaz de transmitir. Para ello, la figura del CMO deberá trabajar la marca internamente, a través de los emplea- dos. Forrester teme que pierda foco sobre su responsabilidad principal, que es la creación y gestión de estrategias para la marca, de puertas hacia afuera. ¬¬Los CIO’s (Chief Information Officer o Res- ponsable de Sistemas TI) toman las rien- das. Esta figura se sitúa en el centro de una tormenta perfecta, formada por los procesos y la tecnología antigua, la nueva en la que se invierte con el fin de digitalizar, y un actor, que ya empieza a ser un viejo conocido, que viene pisando más fuerte que nunca y para quedarse, la seguridad de la información. Los directores generales tendrán que contar con el CIO para la toma de decisiones, si no quie- ren equivocarse de forma irreversible. TRANSFORMACIÓN Comenzábamos este artículo con el título “Has- ta cuándo seguiremos hablando de Transfor- mación Digital, si el Futuro Digital es analógico” y después de ver las predicciones de Forrester, me pregunto: quién duda que el futuro no será analógico, que una vuelta a los orígenes está más cerca de lo que pensamos. Quién duda que, dentro de la marabunta digital, hay muchas cosas que están haciendo mucho ruido, pero que no se van a quedar, porque no nos son útiles. Quién duda que cada uno de nosotros puede ser la pieza que hará que su lugar de trabajo sea más digital. ] Informe Predicciones 2019 Forrester. Uno o cero, Digital@Scale: lidere con éxito su empresa hacia el futuro digital. Jürgen Meffert y Pedro Mendonça. BIBLIOGRAFÍA ¬¬Los robots reimaginan la gestión del talento. Aunque Forrester predice que al menos el 7% de los trabajos que puedan automatizarse se perderán a causa de ésta, también señala que, liberará a los empleados de las tareas más repetitivas, creándose otros puestos de trabajo relacionados con las áreas en las que los robots no pueden competir. ¬¬Financiación de capital riesgo. En otras pa- labras, el momento de las startups va al alza, porque son más flexibles y maleables. Desta- can 4 industrias: la fabricación de objetos 3D (additive manufacturing), venta al por menor de tecnología (retail tech), servicios financie- ros (fintech, insurtech) y la tecnología en el transporte (transportation tech). ¬¬Blockchain en la publicidad. La publicidad hace tiempo que atraviesa una de las más importantes crisis de todos los tiempos. En el plano digital no es menos, se está desper- diciando presupuesto, pues los informes de impresiones y clics a menudo no se corres- ponden con la realidad, debido a la existen- cia de los bots. Por este motivo, aparece en escena el blockchain, tecnología de conta- bilidad distribuida, donde los intermediarios que operan con nuestros presupuestos de publicidad desaparecen. ¬¬El Internet de las Cosas va a más. Va a más en el plano empresarial: “El 85% de las marcas implantarán soluciones de IoT”. Desarrollar productos digitales está muy bien, pero está mejor dar al cliente lo que de verdad demanda, con menos coste y de forma más ágil ¿Por qué hacemos lo que hacemos? ¿Por qué nuestro cliente necesita lo que estamos haciendo? Más allá de la propuesta de valor y el diferencial, se recuperarán los valores espirituales y los más cercanos al corazón