SlideShare una empresa de Scribd logo
“La educación es el desarrollo en el hombre de toda la perfección que su naturaleza es capaz”Kant
HABITOS Y MÉTODOS DE ESTUDIO
¿QUÉ ES UN HÁBITO?
LOS HÁBITOS Se aprenden Se repiten Requieren práctica Ayudan a cumplir las tareas diarias con más facilidad y rapidez
LOS HÁBITOS DE ESTUDIO ,[object Object],[object Object]
Area de estudio Priv Aisl Perm Tranq ORGANIZACIÓN Muebles y  enseres Condiciones  Físicas y amb. Control ambiental V: Visuales, Auditivos
ORGANIZACIÓN Area de estudio Aislamiento-Reflexión Privacidad-exclusividad Permanencia- condiciona estudiar: 	biblioteca 	estudio 	habitación Tranquilidad-ambiente agradable Alrededores físicos provocan estudiar Muebles y enseres 	Escritorio personal 	Biblioteca real o virtual 	Diccionarios reales o virtuales 	Tacho de basura 	Materiales escolares indispensables
ORGANIZACIÓN Iluminación: suficiente, uniforme y sin resplandor. Tipos: directa es resplandeciente 	indirecta es reflejada 	difusa atraviesa toda la habitación Recom: indirecta y difusa, general y parcial
ORGANIZACIÓN Ventilación y temperatura. Ubicación 	Escritorio frente a la pared ¿Por qué? 	Luz, mano opuesta a la que escribe 	Tacho y libros a los lados del escritorio 	Materiales indispensables ordenados 	Postura correcta
ORGANIZACIÓN Control ambiental 	Variables: Auditivas  	Conversación-Robinson  	Ruido exterior 	Música- Robinson 	música popular:50% Visuales 	Paredes, televisión, desorden
PROGRAMACIÒN
INVENTARIO DE CONDUCTAS SOBRE DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO Instrucciones: Lea cuidadosamente cada pregunta y conteste con S (siempre), con AV(a veces) y con N (nunca). ¿Tengo bien distribuido mi tiempo? ¿Programo mis actividades por medio de un horario/agenda? ¿Duermo lo necesario para poder estudiar/trabajar con eficacia? ¿Tengo horas fijas para estudiar en casa o en la biblioteca? ¿Cuento con el tiempo necesario para descansar y recrearme? ¿Descubro cuáles son las horas del día que son más productivas? ¿Acostrumbro seguir un ciclo de estudio y descanso? ¿Evito estudiar inmediatamente después de las comidas? ¿Economizo tiempo empleando para estudiar los períodos libres? ¿Cumplo rigurosamente el horario establecido? Análisis:  Mayoría siempre: hábito adecuado Mayoría a veces: hábito poco adecuado e incompleto Mayoría nunca: inadecuado, carece de programación.
Distribución del tiempo “El tiempo es una de las medidas de la vida: tiempo perdido, es vida perdida; tiempo ahorrado, es vida ahorrada”.  						Barona Abel  ¿La administración del tiempo es un factor importante en el rendimiento escolar? ¿Por qué? ¿Qué se necesita para administrar bien el tiempo?
Elaboración de un horario Consignar los compromisos fijos. Registrar las actividades del diario vivir Establecer sesiones fijas de estudio Determinar períodos de relajación y esparcimiento. COLOCAR EL HORARIO DEFINITIVO EN UN LUGAR VISIBLE EN LA HABITACIÓN, OTRO EN LA AGENDA ESCOLAR. FIRMAR  COMO COMPROMISO ADQUIRIDO.
MOTIVACIÓN Cuando tiene un objetivo claro Curiosidad Experimentar satisfacción frente a situaciones de éxito. Reciliencia: Sacar provecho del problema Experimentar recompensas a corto y largo plazo.
MOTIVACIÓN Para fomentar la motivación: Plan de vida: Metas a corto y largo plazo. Autoevaluación sobre su desempeño. Relacionar las asignaturas con su futura profesión. Enamorar al estudiante de la asignatura. 	¿Cómo? Más interesado-facilidad para entender la asignatura y apropiarse de ella. Resolución de Problemas
AUTOCONTROL
AUTOCONTROL
¿Qué se entiende por Autocontrol? Tener capacidad para tomar decisiones Tener fuerza de voluntad ¿qué es voluntad? Equilibrio en todos los aspectos 	Control orgánico: salud, alimentación, ejercicio físico, sueño. 	Control intelectual: equilibrio entre teoría y práctica; ideales realistas, iniciativa: creatividad y originalidad 	Control emocional: entusiasmo, confianza en sí mismo, voluntad, madurez 	Control social: prioridad estudio, dosificar diversiones, cooperar con los demás.
¿La voluntad? Función psíquica que nos permite actuar y poner por obra nuestros propósitos, objetivos Orienta nuestra actividad Nos permite tomar decisiones Presupone una elección entre dos o varias alternativas, para llegar a una elección Fortalece el desarrollo del ser humano Permite controlar la conducta, las emociones, superar problemas.
Proceso de la voluntad Motivación: Plan de vida: objetivos inmediatos, intermedios y finales. Deliberación: comparación de los motivos Determinación. Eliminamos lo inconveniente Ejecución
EL ÉXITO COMIENZA CON LA VOLUNTAD Si piensas que están vencido, lo estás Si piensas que no te atreves, no lo harás Si piensas que te gustaría ganar pero no puedes, no lo lograrás Si piensas que perderás, ya has perdido  Porque en el mundo encontrarás que el éxito comienza con la voluntad del hombre. Todo está en el estado mental. Chistian Barnard
CONCENTRACIÒN
INVENTARIO DE CONDUCTAS PARA DEFINIR EL ESTADO DE LA ATENCIÓN Instrucciones: Lea cuidadosamente cada pregunta y conteste con S (siempre), con AV(a veces) y con N (nunca) ¿Atiendo a un solo asunto y no a varios a la vez? ¿Comienzo con facilidad una sesión de estudio? ¿Acostumbro disponerme para la sesión de estudio? ¿Estudio con cierta agilidad y rapidez? ¿Pienso intensamente en el tema de estudio? ¿Logro mantener la atención centrada en el tema durante una o dos horas de estudio? ¿Evito distraerme con lo que ocurre alrededor mientras estudio? ¿Evito “soñar despierto” y fantasear durante la horas de estudio? ¿Dispongo de las condiciones adecuadas para lograr concentrarme en forma natural? ¿Acostumbro entregarme a la tarea del momento? Análisis:  Mayoría siempre: atención adecuada Mayoría a veces: atención poco adecuada e inconstante Mayoría nunca: inadecuado, carece de concentración
¿Qué es concentración? Resultado de enfocar totalmente la atención. “La atención es un estrechamiento conciencial con relación a un objeto determinado” Claparede Recogimiento de todas las energías en un punto. Centrarse totalmente en un tema, inhibiendo lo que ocurre alrededor. Refiere atender ………cosa/s al mismo tiempo.
¿ATENCIÓN? “Consiste entonces en otorgar un orden de importancia, una prioridad temporal a nuestras ideas, a nuestras operaciones intelectuales” Boujon  Christophe, 1999 (Universidad de Angers) TIPOS: Atención Conjunta. George Butterworth. Ajuste de mirada de madre con su bebé. (desde los 6 meses al año) Atención Sostenida. Mackwoth. Implica una disminución de eficacia cuando se requiere de esfuerzo prolongado. Cuando se alternan fases de pausa y de detención, el nivel de eficacia se mantiene. Después de media hora la atención no puede mantenerse.
La atención dividida. La realización tarea “dual”, disminuye precisión y retrasa la respuesta, va disminuyendo los efectos negativos conforme aumenta en edad el niño/a. Atención concentrada o selectiva. Relacionada con la elección y utilización de la estrategia más correcta.
Proceso de la concentración: Período de calentamiento: Introducción al tema; IPLER: inspeccionar y preguntar, organización, motivación y autocontrol. Período de profundización: enfocarse, aplicar método IPLER: leer y expresar. Período de saturación. Revisar, interrumpir y descansar.  EJERCICIOS CONCÉNTRICOS.
EJERCICIOS CONCÉNTRICOS Registro escrito  Dibujar figura concéntrica Volver al tema
MÉTODO DE ESTUDIO IPLER
MÉTODO IPLER MÉTODO se fundamenta Teoría Cognitiva del Aprendizaje Entrada Elaboración  Almacena Salida
MÉTODO IPLER INSPECCIONAR PREGUNTAR LEER EXPRESAR REVISAR
INSPECCIONAR DESCRIPCIÓN Y OBJETIVO Consiste en mirada rápida, información general Objetivo: percibir conjunto Estudio: primero global luego analítico PROCEDIMIENTO Leer títulos y subtítulos Leer resumen, introducción o prólogo si existe TIEMPO 1 0 2 minutos por hora VENTAJAS Programar sesión de estudio: material, tiempo Tener perspectiva general Familiarizarse con el tema
PREGUNTAR DESCRIPCIÓN Y OBJETIVO Consiste en cuestionarse, curiosidad. Método heurístico: “Siete honrados servidores me enseñaron cuanto sé: Qué, Cómo, Cuando, Para qué y Por qué. Objetivo: Desarrollar interés, motivación, definir la incertidumbre. PROCEDIMIENTO Transformar títulos y subtítulos en preguntas TIEMPO 5 o 10 minutos por hora VENTAJAS Proporciona objetivos inmediatos Despierta curiosidad Estimula atención Favorece concentración Período de calentamiento
LEER DESCRIPCIÓN Y OBJETIVO Consiste en leer con sentido. Velocidad y comprens. Objetivo: analizar y reflexionar PROCEDIMIENTO Propósito. Lea toda la sección titulada Analice párrafo por párrafo. Identifique ideas principales y secundarias. Lea todo incluyendo gráficos, tablas, fórmulas, etc. Consultar diccionario Lectura comprensiva, silenciosa, completa y analítica.  TIEMPO 30 minutos aprox. VENTAJAS Base de aprendizaje Se adquiere información para ser procesada y deconstruida Se obtiene respuestas al paso anterior Verdadero aprendizaje.
EXPRESAR DESCRIPCIÓN Y OBJETIVO Consiste analizar el contenido y expresarlo con propias palabras y estilo. Autoexpresión:  mental-vaga impresión Oral: demasiado tiempo y fatiga Escrito: mayor número de canales. Apropiación de contenidos gracias a la utilización de funciones cognitivas: percepción clara y precisa, definir, conceptualización, organización, jerarquiza ideas. Puede ser a través de: mapas mentales, mapas conceptuales, esquemas conceptuales, cuadro sinóptico, mentefactos, diagramas, flujogramas, etc. PROCEDIMIENTO Reconstruya sección: subrrayado ideas principales y resumen esquemático Intente dar respuesta a las preguntas plateadas Si algo se escapa vuelva a la sección y precise TIEMPO 30 minutos aprox. VENTAJAS Lectura activa e investigativa Perfecciona comprensión Reconstruye conocimientos Permite visualizar ideas y relaciones entre ellas Desarrolla fluidez verbal y resolución de problemas
REVISAR DESCIPCIÓN Y OBJETIVO Consiste en repaso inmediato Objetivo: Recordar contenido PROCEDIMIENTO Repase Reproduzca Autoexamínese TIEMPO 6 minutos por hora aprox. VENTAJAS Recordar, detectar y llenar lagunas.
Hàbitos y Mètodos de estudio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo De Estudio
Metodo De EstudioMetodo De Estudio
Metodo De Estudio
aalva1959
 
Importancia de los metodos de estudio
Importancia de los metodos de estudioImportancia de los metodos de estudio
Importancia de los metodos de estudiocorfer
 
Diapositivas de tecnicas de estudio
Diapositivas de tecnicas de estudioDiapositivas de tecnicas de estudio
Diapositivas de tecnicas de estudio
coto01
 
Estrategias de habitos de estudio.
Estrategias de habitos de estudio.Estrategias de habitos de estudio.
Estrategias de habitos de estudio.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
rahterrazas
 
La importancia de las tecnicas de estudio
La importancia de las tecnicas de estudioLa importancia de las tecnicas de estudio
La importancia de las tecnicas de estudiobpbeltran
 
Guía de hábitos y técnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudioGuía de hábitos y técnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudio
luciarodriguez0910
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
Andres Gutierrez T
 
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.vimoalmilo
 
Métodos y técnicas de estudio pdf
Métodos y técnicas de estudio pdfMétodos y técnicas de estudio pdf
Métodos y técnicas de estudio pdf
Majitoxid
 
Analisis métodos y técnicas de estudio
Analisis métodos y técnicas de estudioAnalisis métodos y técnicas de estudio
Analisis métodos y técnicas de estudioloisfermar
 
A. habitos de estudio. ppt
A. habitos de estudio. pptA. habitos de estudio. ppt
A. habitos de estudio. ppt
Jackelin Chinchilla
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
lizeth saab
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos  y tecnicas de estudioMetodos  y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
andres vargas
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)David Calderon
 
Tecnicas de estudio diapositivas
Tecnicas de estudio diapositivasTecnicas de estudio diapositivas
Tecnicas de estudio diapositivasEvelyn Tejada
 
Diapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudioDiapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudiojosen01
 
Hábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudioHábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudio
Vianka Peña
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
Yahaira Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Metodo De Estudio
Metodo De EstudioMetodo De Estudio
Metodo De Estudio
 
Importancia de los metodos de estudio
Importancia de los metodos de estudioImportancia de los metodos de estudio
Importancia de los metodos de estudio
 
Diapositivas de tecnicas de estudio
Diapositivas de tecnicas de estudioDiapositivas de tecnicas de estudio
Diapositivas de tecnicas de estudio
 
Estrategias de habitos de estudio.
Estrategias de habitos de estudio.Estrategias de habitos de estudio.
Estrategias de habitos de estudio.
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
 
La importancia de las tecnicas de estudio
La importancia de las tecnicas de estudioLa importancia de las tecnicas de estudio
La importancia de las tecnicas de estudio
 
Guía de hábitos y técnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudioGuía de hábitos y técnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudio
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
 
Métodos y técnicas de estudio pdf
Métodos y técnicas de estudio pdfMétodos y técnicas de estudio pdf
Métodos y técnicas de estudio pdf
 
Analisis métodos y técnicas de estudio
Analisis métodos y técnicas de estudioAnalisis métodos y técnicas de estudio
Analisis métodos y técnicas de estudio
 
A. habitos de estudio. ppt
A. habitos de estudio. pptA. habitos de estudio. ppt
A. habitos de estudio. ppt
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos  y tecnicas de estudioMetodos  y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
 
Tecnicas de estudio diapositivas
Tecnicas de estudio diapositivasTecnicas de estudio diapositivas
Tecnicas de estudio diapositivas
 
Diapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudioDiapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudio
 
Hábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudioHábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudio
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 

Destacado

Feminismodegeneroeugeniodorao
FeminismodegeneroeugeniodoraoFeminismodegeneroeugeniodorao
FeminismodegeneroeugeniodoraoCarlos
 
Hábitos de estudio.. Yuleica
Hábitos de estudio.. YuleicaHábitos de estudio.. Yuleica
Hábitos de estudio.. Yuleica
perezyuleica
 
MÉTODOS HÁBITOS TÉCNICAS DE ESTUDIO O APRENDIZAJE. PARA LA MEMORIA, EXÁMENES,...
MÉTODOS HÁBITOS TÉCNICAS DE ESTUDIO O APRENDIZAJE. PARA LA MEMORIA, EXÁMENES,...MÉTODOS HÁBITOS TÉCNICAS DE ESTUDIO O APRENDIZAJE. PARA LA MEMORIA, EXÁMENES,...
MÉTODOS HÁBITOS TÉCNICAS DE ESTUDIO O APRENDIZAJE. PARA LA MEMORIA, EXÁMENES,...
jefercordoba
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudioalcaldiaudea
 
Taller aprender a aprender
Taller aprender a aprenderTaller aprender a aprender
Taller aprender a aprender
Jorge Luis Manuel de los Santos
 
M164 eva-03-08final
M164 eva-03-08finalM164 eva-03-08final
M164 eva-03-08finalrodro73
 
TECNICAS DE ESTUDIO_CH
TECNICAS DE ESTUDIO_CHTECNICAS DE ESTUDIO_CH
TECNICAS DE ESTUDIO_CH
Chris Dante
 
habilidades y problema de aprendizaje
habilidades y problema  de  aprendizajehabilidades y problema  de  aprendizaje
habilidades y problema de aprendizaje
Netali
 
Certificado de competencias directivas - Alejandro Romero
Certificado de competencias directivas - Alejandro RomeroCertificado de competencias directivas - Alejandro Romero
Certificado de competencias directivas - Alejandro Romero
Alex Romero
 
Tecnicas y habitos de estudio
Tecnicas y habitos de estudioTecnicas y habitos de estudio
Tecnicas y habitos de estudio
larocigira
 
Present Habilidades De Aprendiz Rmr
Present Habilidades De Aprendiz RmrPresent Habilidades De Aprendiz Rmr
Present Habilidades De Aprendiz Rmr
reuma
 
Hábitos y técnicas de estudio y enseñanza
Hábitos y técnicas de estudio y enseñanza Hábitos y técnicas de estudio y enseñanza
Hábitos y técnicas de estudio y enseñanza
Jessica Casa
 
David martinez importancia de los métodos y técnicas de estudio
David martinez importancia de los métodos y técnicas de estudioDavid martinez importancia de los métodos y técnicas de estudio
David martinez importancia de los métodos y técnicas de estudio
Nestor David Martinez
 
Leer sin comprender acomodado
Leer sin comprender acomodadoLeer sin comprender acomodado
Leer sin comprender acomodadoGerardo Sanchez
 
Presentacion chte
Presentacion chtePresentacion chte
Presentacion chteanagugu
 
Metodo y tecnicas de estudio ecci
Metodo y tecnicas de estudio ecciMetodo y tecnicas de estudio ecci
Metodo y tecnicas de estudio ecci
Thatan-Espinosa
 
Técnicas y habitos de estudio
Técnicas y habitos de estudioTécnicas y habitos de estudio
Técnicas y habitos de estudio
Irene Apaza Alanoca
 
Pp habitos tecnicas estudio
Pp habitos tecnicas estudioPp habitos tecnicas estudio
Pp habitos tecnicas estudio
Keila Melissa
 

Destacado (20)

Feminismodegeneroeugeniodorao
FeminismodegeneroeugeniodoraoFeminismodegeneroeugeniodorao
Feminismodegeneroeugeniodorao
 
Hábitos de estudio.. Yuleica
Hábitos de estudio.. YuleicaHábitos de estudio.. Yuleica
Hábitos de estudio.. Yuleica
 
MÉTODOS HÁBITOS TÉCNICAS DE ESTUDIO O APRENDIZAJE. PARA LA MEMORIA, EXÁMENES,...
MÉTODOS HÁBITOS TÉCNICAS DE ESTUDIO O APRENDIZAJE. PARA LA MEMORIA, EXÁMENES,...MÉTODOS HÁBITOS TÉCNICAS DE ESTUDIO O APRENDIZAJE. PARA LA MEMORIA, EXÁMENES,...
MÉTODOS HÁBITOS TÉCNICAS DE ESTUDIO O APRENDIZAJE. PARA LA MEMORIA, EXÁMENES,...
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Taller aprender a aprender
Taller aprender a aprenderTaller aprender a aprender
Taller aprender a aprender
 
M164 eva-03-08final
M164 eva-03-08finalM164 eva-03-08final
M164 eva-03-08final
 
TECNICAS DE ESTUDIO_CH
TECNICAS DE ESTUDIO_CHTECNICAS DE ESTUDIO_CH
TECNICAS DE ESTUDIO_CH
 
habilidades y problema de aprendizaje
habilidades y problema  de  aprendizajehabilidades y problema  de  aprendizaje
habilidades y problema de aprendizaje
 
Certificado de competencias directivas - Alejandro Romero
Certificado de competencias directivas - Alejandro RomeroCertificado de competencias directivas - Alejandro Romero
Certificado de competencias directivas - Alejandro Romero
 
Clase 01 estudio y_aprendizaje
Clase 01 estudio y_aprendizajeClase 01 estudio y_aprendizaje
Clase 01 estudio y_aprendizaje
 
Tecnicas y habitos de estudio
Tecnicas y habitos de estudioTecnicas y habitos de estudio
Tecnicas y habitos de estudio
 
Present Habilidades De Aprendiz Rmr
Present Habilidades De Aprendiz RmrPresent Habilidades De Aprendiz Rmr
Present Habilidades De Aprendiz Rmr
 
Hábitos y técnicas de estudio y enseñanza
Hábitos y técnicas de estudio y enseñanza Hábitos y técnicas de estudio y enseñanza
Hábitos y técnicas de estudio y enseñanza
 
David martinez importancia de los métodos y técnicas de estudio
David martinez importancia de los métodos y técnicas de estudioDavid martinez importancia de los métodos y técnicas de estudio
David martinez importancia de los métodos y técnicas de estudio
 
Leer sin comprender acomodado
Leer sin comprender acomodadoLeer sin comprender acomodado
Leer sin comprender acomodado
 
Presentacion chte
Presentacion chtePresentacion chte
Presentacion chte
 
Metodo y tecnicas de estudio ecci
Metodo y tecnicas de estudio ecciMetodo y tecnicas de estudio ecci
Metodo y tecnicas de estudio ecci
 
Técnicas y habitos de estudio
Técnicas y habitos de estudioTécnicas y habitos de estudio
Técnicas y habitos de estudio
 
Pp habitos tecnicas estudio
Pp habitos tecnicas estudioPp habitos tecnicas estudio
Pp habitos tecnicas estudio
 

Similar a Hàbitos y Mètodos de estudio

CONSEJOS PARA TU EXAMEN
CONSEJOS PARA TU EXAMENCONSEJOS PARA TU EXAMEN
CONSEJOS PARA TU EXAMEN
Angel Lanche
 
Bases de aprendizaje
Bases de aprendizajeBases de aprendizaje
Bases de aprendizaje
Aulas Fundación Telefónica
 
Bases de aprendizaje
Bases de aprendizajeBases de aprendizaje
Bases de aprendizaje
Aulas Fundación Telefónica
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudianteValeria Murua
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
veronica789
 
Kit Para El Estudiante
Kit Para El EstudianteKit Para El Estudiante
Kit Para El Estudiante
Marbetcd
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudioanymendoza93
 
CONSEJOS EDUCATIVOS
CONSEJOS EDUCATIVOSCONSEJOS EDUCATIVOS
CONSEJOS EDUCATIVOSguesta2bd56
 
Condiciones trabajo
Condiciones trabajoCondiciones trabajo
Condiciones trabajo
andrea padron
 
Optimización del tiempo de estudio
Optimización del tiempo de estudioOptimización del tiempo de estudio
Optimización del tiempo de estudio
nehuatl_nohuian
 
Metodo y tecnicas_de_estudio
Metodo y tecnicas_de_estudioMetodo y tecnicas_de_estudio
Metodo y tecnicas_de_estudioyuukilore3
 
Metodo y tecnicas_de_estudio
Metodo y tecnicas_de_estudioMetodo y tecnicas_de_estudio
Metodo y tecnicas_de_estudioyuukilore3
 
Condiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Condiciones Psicológicas y Ambientales del EstudioCondiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Condiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Aldry Sequera
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
J. Francisco Lemunao Cabrera
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
J. Francisco Lemunao Cabrera
 
Para El Estudiante
Para El EstudiantePara El Estudiante
Para El Estudiante
José Correa
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
Carlos Rivera
 
Consejos para estudiar
Consejos para estudiarConsejos para estudiar
Consejos para estudiar
Dana_ontiveros
 

Similar a Hàbitos y Mètodos de estudio (20)

CONSEJOS PARA TU EXAMEN
CONSEJOS PARA TU EXAMENCONSEJOS PARA TU EXAMEN
CONSEJOS PARA TU EXAMEN
 
Bases de aprendizaje
Bases de aprendizajeBases de aprendizaje
Bases de aprendizaje
 
Bases de aprendizaje
Bases de aprendizajeBases de aprendizaje
Bases de aprendizaje
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
 
Kit Para El Estudiante
Kit Para El EstudianteKit Para El Estudiante
Kit Para El Estudiante
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
 
CONSEJOS EDUCATIVOS
CONSEJOS EDUCATIVOSCONSEJOS EDUCATIVOS
CONSEJOS EDUCATIVOS
 
Condiciones trabajo
Condiciones trabajoCondiciones trabajo
Condiciones trabajo
 
Optimización del tiempo de estudio
Optimización del tiempo de estudioOptimización del tiempo de estudio
Optimización del tiempo de estudio
 
Metodo y tecnicas_de_estudio
Metodo y tecnicas_de_estudioMetodo y tecnicas_de_estudio
Metodo y tecnicas_de_estudio
 
Metodo y tecnicas_de_estudio
Metodo y tecnicas_de_estudioMetodo y tecnicas_de_estudio
Metodo y tecnicas_de_estudio
 
Condiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Condiciones Psicológicas y Ambientales del EstudioCondiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Condiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Para El Estudiante
Para El EstudiantePara El Estudiante
Para El Estudiante
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
 
Consejos para estudiar
Consejos para estudiarConsejos para estudiar
Consejos para estudiar
 
Kit para el_estudiante2
Kit para el_estudiante2Kit para el_estudiante2
Kit para el_estudiante2
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Hàbitos y Mètodos de estudio

  • 1. “La educación es el desarrollo en el hombre de toda la perfección que su naturaleza es capaz”Kant
  • 2. HABITOS Y MÉTODOS DE ESTUDIO
  • 3. ¿QUÉ ES UN HÁBITO?
  • 4. LOS HÁBITOS Se aprenden Se repiten Requieren práctica Ayudan a cumplir las tareas diarias con más facilidad y rapidez
  • 5.
  • 6. Area de estudio Priv Aisl Perm Tranq ORGANIZACIÓN Muebles y enseres Condiciones Físicas y amb. Control ambiental V: Visuales, Auditivos
  • 7. ORGANIZACIÓN Area de estudio Aislamiento-Reflexión Privacidad-exclusividad Permanencia- condiciona estudiar: biblioteca estudio habitación Tranquilidad-ambiente agradable Alrededores físicos provocan estudiar Muebles y enseres Escritorio personal Biblioteca real o virtual Diccionarios reales o virtuales Tacho de basura Materiales escolares indispensables
  • 8. ORGANIZACIÓN Iluminación: suficiente, uniforme y sin resplandor. Tipos: directa es resplandeciente indirecta es reflejada difusa atraviesa toda la habitación Recom: indirecta y difusa, general y parcial
  • 9. ORGANIZACIÓN Ventilación y temperatura. Ubicación Escritorio frente a la pared ¿Por qué? Luz, mano opuesta a la que escribe Tacho y libros a los lados del escritorio Materiales indispensables ordenados Postura correcta
  • 10. ORGANIZACIÓN Control ambiental Variables: Auditivas Conversación-Robinson Ruido exterior Música- Robinson música popular:50% Visuales Paredes, televisión, desorden
  • 12. INVENTARIO DE CONDUCTAS SOBRE DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO Instrucciones: Lea cuidadosamente cada pregunta y conteste con S (siempre), con AV(a veces) y con N (nunca). ¿Tengo bien distribuido mi tiempo? ¿Programo mis actividades por medio de un horario/agenda? ¿Duermo lo necesario para poder estudiar/trabajar con eficacia? ¿Tengo horas fijas para estudiar en casa o en la biblioteca? ¿Cuento con el tiempo necesario para descansar y recrearme? ¿Descubro cuáles son las horas del día que son más productivas? ¿Acostrumbro seguir un ciclo de estudio y descanso? ¿Evito estudiar inmediatamente después de las comidas? ¿Economizo tiempo empleando para estudiar los períodos libres? ¿Cumplo rigurosamente el horario establecido? Análisis: Mayoría siempre: hábito adecuado Mayoría a veces: hábito poco adecuado e incompleto Mayoría nunca: inadecuado, carece de programación.
  • 13. Distribución del tiempo “El tiempo es una de las medidas de la vida: tiempo perdido, es vida perdida; tiempo ahorrado, es vida ahorrada”. Barona Abel ¿La administración del tiempo es un factor importante en el rendimiento escolar? ¿Por qué? ¿Qué se necesita para administrar bien el tiempo?
  • 14. Elaboración de un horario Consignar los compromisos fijos. Registrar las actividades del diario vivir Establecer sesiones fijas de estudio Determinar períodos de relajación y esparcimiento. COLOCAR EL HORARIO DEFINITIVO EN UN LUGAR VISIBLE EN LA HABITACIÓN, OTRO EN LA AGENDA ESCOLAR. FIRMAR COMO COMPROMISO ADQUIRIDO.
  • 15. MOTIVACIÓN Cuando tiene un objetivo claro Curiosidad Experimentar satisfacción frente a situaciones de éxito. Reciliencia: Sacar provecho del problema Experimentar recompensas a corto y largo plazo.
  • 16. MOTIVACIÓN Para fomentar la motivación: Plan de vida: Metas a corto y largo plazo. Autoevaluación sobre su desempeño. Relacionar las asignaturas con su futura profesión. Enamorar al estudiante de la asignatura. ¿Cómo? Más interesado-facilidad para entender la asignatura y apropiarse de ella. Resolución de Problemas
  • 19. ¿Qué se entiende por Autocontrol? Tener capacidad para tomar decisiones Tener fuerza de voluntad ¿qué es voluntad? Equilibrio en todos los aspectos Control orgánico: salud, alimentación, ejercicio físico, sueño. Control intelectual: equilibrio entre teoría y práctica; ideales realistas, iniciativa: creatividad y originalidad Control emocional: entusiasmo, confianza en sí mismo, voluntad, madurez Control social: prioridad estudio, dosificar diversiones, cooperar con los demás.
  • 20. ¿La voluntad? Función psíquica que nos permite actuar y poner por obra nuestros propósitos, objetivos Orienta nuestra actividad Nos permite tomar decisiones Presupone una elección entre dos o varias alternativas, para llegar a una elección Fortalece el desarrollo del ser humano Permite controlar la conducta, las emociones, superar problemas.
  • 21. Proceso de la voluntad Motivación: Plan de vida: objetivos inmediatos, intermedios y finales. Deliberación: comparación de los motivos Determinación. Eliminamos lo inconveniente Ejecución
  • 22. EL ÉXITO COMIENZA CON LA VOLUNTAD Si piensas que están vencido, lo estás Si piensas que no te atreves, no lo harás Si piensas que te gustaría ganar pero no puedes, no lo lograrás Si piensas que perderás, ya has perdido Porque en el mundo encontrarás que el éxito comienza con la voluntad del hombre. Todo está en el estado mental. Chistian Barnard
  • 24. INVENTARIO DE CONDUCTAS PARA DEFINIR EL ESTADO DE LA ATENCIÓN Instrucciones: Lea cuidadosamente cada pregunta y conteste con S (siempre), con AV(a veces) y con N (nunca) ¿Atiendo a un solo asunto y no a varios a la vez? ¿Comienzo con facilidad una sesión de estudio? ¿Acostumbro disponerme para la sesión de estudio? ¿Estudio con cierta agilidad y rapidez? ¿Pienso intensamente en el tema de estudio? ¿Logro mantener la atención centrada en el tema durante una o dos horas de estudio? ¿Evito distraerme con lo que ocurre alrededor mientras estudio? ¿Evito “soñar despierto” y fantasear durante la horas de estudio? ¿Dispongo de las condiciones adecuadas para lograr concentrarme en forma natural? ¿Acostumbro entregarme a la tarea del momento? Análisis: Mayoría siempre: atención adecuada Mayoría a veces: atención poco adecuada e inconstante Mayoría nunca: inadecuado, carece de concentración
  • 25. ¿Qué es concentración? Resultado de enfocar totalmente la atención. “La atención es un estrechamiento conciencial con relación a un objeto determinado” Claparede Recogimiento de todas las energías en un punto. Centrarse totalmente en un tema, inhibiendo lo que ocurre alrededor. Refiere atender ………cosa/s al mismo tiempo.
  • 26. ¿ATENCIÓN? “Consiste entonces en otorgar un orden de importancia, una prioridad temporal a nuestras ideas, a nuestras operaciones intelectuales” Boujon Christophe, 1999 (Universidad de Angers) TIPOS: Atención Conjunta. George Butterworth. Ajuste de mirada de madre con su bebé. (desde los 6 meses al año) Atención Sostenida. Mackwoth. Implica una disminución de eficacia cuando se requiere de esfuerzo prolongado. Cuando se alternan fases de pausa y de detención, el nivel de eficacia se mantiene. Después de media hora la atención no puede mantenerse.
  • 27.
  • 28. La atención dividida. La realización tarea “dual”, disminuye precisión y retrasa la respuesta, va disminuyendo los efectos negativos conforme aumenta en edad el niño/a. Atención concentrada o selectiva. Relacionada con la elección y utilización de la estrategia más correcta.
  • 29. Proceso de la concentración: Período de calentamiento: Introducción al tema; IPLER: inspeccionar y preguntar, organización, motivación y autocontrol. Período de profundización: enfocarse, aplicar método IPLER: leer y expresar. Período de saturación. Revisar, interrumpir y descansar. EJERCICIOS CONCÉNTRICOS.
  • 30. EJERCICIOS CONCÉNTRICOS Registro escrito Dibujar figura concéntrica Volver al tema
  • 32. MÉTODO IPLER MÉTODO se fundamenta Teoría Cognitiva del Aprendizaje Entrada Elaboración Almacena Salida
  • 33. MÉTODO IPLER INSPECCIONAR PREGUNTAR LEER EXPRESAR REVISAR
  • 34. INSPECCIONAR DESCRIPCIÓN Y OBJETIVO Consiste en mirada rápida, información general Objetivo: percibir conjunto Estudio: primero global luego analítico PROCEDIMIENTO Leer títulos y subtítulos Leer resumen, introducción o prólogo si existe TIEMPO 1 0 2 minutos por hora VENTAJAS Programar sesión de estudio: material, tiempo Tener perspectiva general Familiarizarse con el tema
  • 35. PREGUNTAR DESCRIPCIÓN Y OBJETIVO Consiste en cuestionarse, curiosidad. Método heurístico: “Siete honrados servidores me enseñaron cuanto sé: Qué, Cómo, Cuando, Para qué y Por qué. Objetivo: Desarrollar interés, motivación, definir la incertidumbre. PROCEDIMIENTO Transformar títulos y subtítulos en preguntas TIEMPO 5 o 10 minutos por hora VENTAJAS Proporciona objetivos inmediatos Despierta curiosidad Estimula atención Favorece concentración Período de calentamiento
  • 36. LEER DESCRIPCIÓN Y OBJETIVO Consiste en leer con sentido. Velocidad y comprens. Objetivo: analizar y reflexionar PROCEDIMIENTO Propósito. Lea toda la sección titulada Analice párrafo por párrafo. Identifique ideas principales y secundarias. Lea todo incluyendo gráficos, tablas, fórmulas, etc. Consultar diccionario Lectura comprensiva, silenciosa, completa y analítica. TIEMPO 30 minutos aprox. VENTAJAS Base de aprendizaje Se adquiere información para ser procesada y deconstruida Se obtiene respuestas al paso anterior Verdadero aprendizaje.
  • 37. EXPRESAR DESCRIPCIÓN Y OBJETIVO Consiste analizar el contenido y expresarlo con propias palabras y estilo. Autoexpresión: mental-vaga impresión Oral: demasiado tiempo y fatiga Escrito: mayor número de canales. Apropiación de contenidos gracias a la utilización de funciones cognitivas: percepción clara y precisa, definir, conceptualización, organización, jerarquiza ideas. Puede ser a través de: mapas mentales, mapas conceptuales, esquemas conceptuales, cuadro sinóptico, mentefactos, diagramas, flujogramas, etc. PROCEDIMIENTO Reconstruya sección: subrrayado ideas principales y resumen esquemático Intente dar respuesta a las preguntas plateadas Si algo se escapa vuelva a la sección y precise TIEMPO 30 minutos aprox. VENTAJAS Lectura activa e investigativa Perfecciona comprensión Reconstruye conocimientos Permite visualizar ideas y relaciones entre ellas Desarrolla fluidez verbal y resolución de problemas
  • 38. REVISAR DESCIPCIÓN Y OBJETIVO Consiste en repaso inmediato Objetivo: Recordar contenido PROCEDIMIENTO Repase Reproduzca Autoexamínese TIEMPO 6 minutos por hora aprox. VENTAJAS Recordar, detectar y llenar lagunas.