SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA
DE SINALOA
CENTRO DE INVESTIGACION
Y DOCENCIA EN CIENCIAS
DE LA SALUD
HEMODIALISIS
PSS: LÓPEZ LEÓN GIRALDA
CULIACAN SINALOA MEXICO 2015
• Consiste en poner en contacto la sangre del
paciente con un líquido de diálisis de composición
bien determinada a través de un filtro que permite
retirar de la sangre las sustancias que se acumulan
como consecuencia de la insuficiencia renal. Las
máquinas poseen un sistema que aplica diferencias
de presión entre el circuito sanguíneo y la solución
de diálisis, permitiendo extraer el agua en exceso
que se acumula entre cada sesión.
Mantener el
equilibrio de sodio,
potasio, fósforo y
otros minerales y
vitaminas en el
cuerpo.
Extraer
sustancias
nitrogenadas
tóxicas de la
sangre y retirar
el exceso de
agua.
Mantener un balance
nitrogenado y una
ingesta calórica
adecuada
Minimizar los
inconvenientes
intentando
mantener el
estilo propio de
vida.
Insuficiencia
Renal Crónica.
Intoxicación
Medicamentosa.
· Sobrecarga de
volumen o edema
pulmonar resistente a
diuréticos.
· Hipertensión
arterial acelerada
resistente a
antihipertensivos.
· Encefalopatía y neuropatía urémica.
· Creatinina plasmática superior a 12
mg/dl o BUN superior a 100 mg/dl.
• Para llevar a cabo la hemodiálisis se utiliza una
máquina de diálisis y un filtro especial, denominado
dializador. El dializador o filtro se compone de dos
partes: una para la sangre, la otra para un líquido de
lavado que se denomina dializado.
• Una membrana de poco espesor separa las dos
partes.
La acción de la hemodiálisis se apoya
en tres principios: difusión, osmosis y
ultrafiltración.
• Las toxinas y desechos de la sangre se
extraen por DIFUSIÓN, ya que pasan
del área de mayor concentración en
la sangre a la de menor concentración
en el dializado, que es una solución
que está compuesta por todos los
electrólitos en sus concentraciones
extracelulares ideales.
• El agua que está en cantidad excesiva
en la sangre se extrae por OSMOSIS, ya
que pasa de un área de
concentración alta (sangre) a una de
concentración baja (el dializado).
• La ULTRAFILTRACIÓN se define como
agua que se mueve bajo una presión
alta a un área de menor presión.
• Solución Fisiológica de 1000
• Heparina de 1000 UI
• Jeringas de 10cc
• Guantes Estériles
• Cubre bocas
• Campos estériles
• Dializador
• Vías arterial y venosa
• Maquina (Riñón artificial )
• Concentrados químicos (Bicarbonato y
sodio)
Este acceso permite que la sangre fluya desde y hacia su
cuerpo, este catéter es utilizado en pacientes en lo que se
espera que una fistula o injerto madure, también se utiliza
cuando el acceso permanente no funciona.
Fistula Arterio Venosa
(permanente):
• Es un tipo de acceso vascular que implica una conexión directa
entre arteria y vena, esta conexión se hace debajo de la piel
mediante un procedimiento quirúrgico de forma ambulatoria
PROCEDIMIENTO
• Durante la hemodiálisis el paciente pierde azoados,
potasio, magnesio, cloro, sodio, sulfato de
magnesio y gluconato de calcio, agua, urea y
creatinina.
• Se le administra sodio y bicarbonato.
Procedimiento :
Vena sangre desoxigenada
Arteria sangre oxigenada
¿Qué se le realiza al paciente
cuando llega al área de
hemodiálisis?
1. El primer paso llegando al área es pesar al paciente para determinar el
procedimiento que se le va a realizar.
2. Se le asigna una maquina donde se llevara acabo el procedimiento con la
duración que el paciente necesite.
3. Se le toman los signos vitales completos (temperatura, pulso, respiración y T/A).
4. Se prepara el material para conectar al paciente.
5. Durante el procedimiento se le toma al paciente la presión arterial cada media
hora.
6. Cuando concluye el procedimiento se desconecta al paciente, se pasa a pesar al
paciente para observar la efectividad del procedimiento.
Lo que marca la pantalla durante el proceso de hemodiálisis:
• Temperatura
• Presión arterial
• Presión venosa
• Presión transmembranica
• Tiempo transcurrido o
restante del proceso
• Velocidad
• Volumen de liquido a retirar
• Flujo de sangre
• Preparación del fluido
• Detector de aire
Como se monta en la maquina
COMPLICACIONES
Complicaciones durante hemodialis :
• Hipotensión
• Calambres
• Náuseas y Vómitos
• Cefaleas
• Del equipo:
• entrada de aire al paciente
• Ruptura del filtro
• Error en la selección del concentrado indicado
• Después de la diálisis:
• Hipotensión arterial
• Síndrome de desequilibrio: cefalea, hipertensión, convulsiones
• Sangrado
• Calambre
CUIDADOSDEENFERMERÍAENPACIENTESCONCATETER
DEHEMODIÁLISIS.
- Colocar al paciente en posición cómoda
- Conectar al paciente con técnicas asépticas
- Valorar estado de las gasas, sitio de inserción, puntos de
fijación, presencia de exudado.
- Curación con uso de mascarillas, guantes y campos estéril.
- Uso de antiséptico local: Alcohol o clorhexidina
- Realizar curación en cada sesión de hemodiálisis.
- Aspirar cada rama del catéter.
- Mantener pinzadas las ramas
- Al término de la sesión heparinizar cada rama del catéter,
sellarla con tapón estéril y cubrirlas con gasa estéril.
Educación: Mantener buena higiene, proteger catéter al
bañarse, prevenir desplazamiento o retiro accidental, evitar
actividad física.
CUIDADOS DE ENFERMERIA
-Realizar restricción de proteínas (Aumentan niveles de BUN) y los
alimentos ricos en fósforo (leche, legumbre, bebidas, cerveza, quesos,
harinas, Frutos secos, frutas, verduras, mariscos, chocolates etc.)
- Educación sobre métodos alternativos para disminuir la sensación de
sed (chupar cubitos pequeños de hielo, limones o caramelos)
- Educación sobre la importancia de la aparición de: aumento de
peso superior a 2 kg, Aumento de la fatiga o debilidad, Edema,
confusión o letárgia).
- - Realizar higiene bucal: en presencia de olor urémico.
- Valoración la presencia de alteraciones neurológicas: letárgia,
apatía, trastornos de la capacidad de concentración, fatiga,
irritabilidad, confusión, somnolencia y alteración de la capacidad
mental.
- Valoración de Síntomas de Hiperpotasemia: Debilidad musculares,
calambres, arritmias e intolerancia brusca a la actividad.
Bibliografía
• Enfermería Medico –quirúrgico Jannette E. Watson
• Técnicas de enfermería clínica Sandra E. Smith
• http://enfermeria integral.blogspot.mx/2008/02/hemodilisis.html
• Asociación de Enfermería en hemodiálisis “ Hemodiálisis” Pérez
Carla año
• 2008.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HEMODIALISIS TODO EL TEMA
HEMODIALISIS TODO EL TEMAHEMODIALISIS TODO EL TEMA
HEMODIALISIS TODO EL TEMA
Brezia Villanueva
 
Accesos vasculares para hemodialisis
Accesos vasculares para hemodialisisAccesos vasculares para hemodialisis
Accesos vasculares para hemodialisis
Michael R. Fonseca
 
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Hemodialisis
isabelsalgado51165
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
Mi rincón de Medicina
 
HEMODIALISIS: procedimiento,maquina,cuidados
HEMODIALISIS: procedimiento,maquina,cuidadosHEMODIALISIS: procedimiento,maquina,cuidados
HEMODIALISIS: procedimiento,maquina,cuidados
Tere Sanchez Enriquez
 
DIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEALDIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEAL
Andres Rojas
 
Cateter venoso central
Cateter venoso centralCateter venoso central
Cateter venoso central
Armando niño ramirez
 
Linea arterial
Linea arterialLinea arterial
Linea arterial
Leyla Gonzáles Delgado
 
Maquina de hemodialisis
Maquina de hemodialisisMaquina de hemodialisis
Maquina de hemodialisis
Hospital Militar Central
 
Muestra por cateter
Muestra por cateterMuestra por cateter
Muestra por cateter
sirleyjohanna
 
Cuidados De Enfermeria De Accesos Vasculares
Cuidados De Enfermeria De Accesos VascularesCuidados De Enfermeria De Accesos Vasculares
Cuidados De Enfermeria De Accesos Vasculares
Alejandro Fiorillo
 
Transfusión sanguínea
Transfusión sanguíneaTransfusión sanguínea
Transfusión sanguínea
jvallejoherrador
 
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uciMonitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
Sociedad Peruana de Medicina Intensiva
 
Transfusión sanguínea y hemoderivados
Transfusión sanguínea y hemoderivadosTransfusión sanguínea y hemoderivados
Transfusión sanguínea y hemoderivados
AnaLucía Cayao Flores
 
Cuidados de enfermería en preparación y administración de aminas
Cuidados de enfermería en preparación y administración de aminasCuidados de enfermería en preparación y administración de aminas
Cuidados de enfermería en preparación y administración de aminas
Hospital Escuela/UNAH
 
Punción ascítica o paracentesis
Punción ascítica o paracentesisPunción ascítica o paracentesis
Punción ascítica o paracentesis
Nacha Vilches
 
Cuidados de enfermeria en hemocultivo y urocultivo
Cuidados de enfermeria en hemocultivo y urocultivoCuidados de enfermeria en hemocultivo y urocultivo
Cuidados de enfermeria en hemocultivo y urocultivo
diana rojas
 
Nefrologia
 Nefrologia Nefrologia
Cuidados de enfermería en toracocentesis
Cuidados de enfermería en toracocentesisCuidados de enfermería en toracocentesis
Cuidados de enfermería en toracocentesis
Sulema Quispe
 
Accesos vasculares en diálisis – hemodiálisis - CICAT-SALUD
Accesos vasculares en diálisis – hemodiálisis - CICAT-SALUDAccesos vasculares en diálisis – hemodiálisis - CICAT-SALUD
Accesos vasculares en diálisis – hemodiálisis - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

La actualidad más candente (20)

HEMODIALISIS TODO EL TEMA
HEMODIALISIS TODO EL TEMAHEMODIALISIS TODO EL TEMA
HEMODIALISIS TODO EL TEMA
 
Accesos vasculares para hemodialisis
Accesos vasculares para hemodialisisAccesos vasculares para hemodialisis
Accesos vasculares para hemodialisis
 
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Hemodialisis
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
 
HEMODIALISIS: procedimiento,maquina,cuidados
HEMODIALISIS: procedimiento,maquina,cuidadosHEMODIALISIS: procedimiento,maquina,cuidados
HEMODIALISIS: procedimiento,maquina,cuidados
 
DIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEALDIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEAL
 
Cateter venoso central
Cateter venoso centralCateter venoso central
Cateter venoso central
 
Linea arterial
Linea arterialLinea arterial
Linea arterial
 
Maquina de hemodialisis
Maquina de hemodialisisMaquina de hemodialisis
Maquina de hemodialisis
 
Muestra por cateter
Muestra por cateterMuestra por cateter
Muestra por cateter
 
Cuidados De Enfermeria De Accesos Vasculares
Cuidados De Enfermeria De Accesos VascularesCuidados De Enfermeria De Accesos Vasculares
Cuidados De Enfermeria De Accesos Vasculares
 
Transfusión sanguínea
Transfusión sanguíneaTransfusión sanguínea
Transfusión sanguínea
 
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uciMonitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
 
Transfusión sanguínea y hemoderivados
Transfusión sanguínea y hemoderivadosTransfusión sanguínea y hemoderivados
Transfusión sanguínea y hemoderivados
 
Cuidados de enfermería en preparación y administración de aminas
Cuidados de enfermería en preparación y administración de aminasCuidados de enfermería en preparación y administración de aminas
Cuidados de enfermería en preparación y administración de aminas
 
Punción ascítica o paracentesis
Punción ascítica o paracentesisPunción ascítica o paracentesis
Punción ascítica o paracentesis
 
Cuidados de enfermeria en hemocultivo y urocultivo
Cuidados de enfermeria en hemocultivo y urocultivoCuidados de enfermeria en hemocultivo y urocultivo
Cuidados de enfermeria en hemocultivo y urocultivo
 
Nefrologia
 Nefrologia Nefrologia
Nefrologia
 
Cuidados de enfermería en toracocentesis
Cuidados de enfermería en toracocentesisCuidados de enfermería en toracocentesis
Cuidados de enfermería en toracocentesis
 
Accesos vasculares en diálisis – hemodiálisis - CICAT-SALUD
Accesos vasculares en diálisis – hemodiálisis - CICAT-SALUDAccesos vasculares en diálisis – hemodiálisis - CICAT-SALUD
Accesos vasculares en diálisis – hemodiálisis - CICAT-SALUD
 

Destacado

Manual de hemodialisis
Manual de hemodialisisManual de hemodialisis
Indicadores biofisicos-sustentabilidad
Indicadores biofisicos-sustentabilidadIndicadores biofisicos-sustentabilidad
Indicadores biofisicos-sustentabilidad
Melizza Ordoñez
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
Mi rincón de Medicina
 
Características y evolución de los pacientes en diálisis
Características y evolución de los pacientes en diálisisCaracterísticas y evolución de los pacientes en diálisis
Características y evolución de los pacientes en diálisis
Universidad nacional de Piura
 
Centro de hemodialisis entrega final
Centro de hemodialisis   entrega finalCentro de hemodialisis   entrega final
Centro de hemodialisis entrega final
Duberli Gonzales Jimenez
 
Complicaciones Predialisis Y Dialiticas
Complicaciones Predialisis Y DialiticasComplicaciones Predialisis Y Dialiticas
Complicaciones Predialisis Y Dialiticas
Wilmer Guzman
 
La maquina de hemodialisis
La maquina de hemodialisisLa maquina de hemodialisis
La maquina de hemodialisis
Linda Roxy
 
Dialisis y-hemodialisis
Dialisis y-hemodialisisDialisis y-hemodialisis
Dialisis y-hemodialisis
Kyouko Mayama
 
Monitores de Hemodiálisis
Monitores de HemodiálisisMonitores de Hemodiálisis
Monitores de Hemodiálisis
Ivonne Muñoz Arias
 
Bases Biofisicas De La Hemodialisis
Bases Biofisicas De La HemodialisisBases Biofisicas De La Hemodialisis
Bases Biofisicas De La Hemodialisis
Wilmer Guzman
 
Hemodialisis en pediatria elizabeth glz
Hemodialisis en pediatria elizabeth glzHemodialisis en pediatria elizabeth glz
Hemodialisis en pediatria elizabeth glz
Elizabeth Gonzalez Arcos
 
Principios fisicos de dialisis@DokRenal
Principios fisicos de dialisis@DokRenalPrincipios fisicos de dialisis@DokRenal
Principios fisicos de dialisis@DokRenal
Igor Romaniuk
 
Bioseguridad en hemodialisis
Bioseguridad en hemodialisisBioseguridad en hemodialisis
Bioseguridad en hemodialisis
Luis Huaman
 
Hemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUD
Hemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUDHemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUD
Hemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Fisiología del riñón
Fisiología del riñónFisiología del riñón
Fisiología del riñón
Lisette Bejar
 
Tratamiento Sustitutivo de la Función Renal
Tratamiento Sustitutivo de la Función RenalTratamiento Sustitutivo de la Función Renal
Tratamiento Sustitutivo de la Función Renal
Jade Diaz
 
Complicaciones agudas del paciente en diálisis
Complicaciones agudas del paciente en diálisisComplicaciones agudas del paciente en diálisis
Complicaciones agudas del paciente en diálisis
Wilmer Guzman
 
Cuidados de Enfermería a pacientes de Hemodialisis
Cuidados de Enfermería a pacientes de HemodialisisCuidados de Enfermería a pacientes de Hemodialisis
Cuidados de Enfermería a pacientes de Hemodialisis
GdeFuentes
 
Fisiologia de los riñones
Fisiologia de los riñonesFisiologia de los riñones
Fisiologia de los riñones
osirishdzv
 
Prevencion de caídas en personas de edad avanzada
Prevencion de caídas en personas de edad avanzadaPrevencion de caídas en personas de edad avanzada
Prevencion de caídas en personas de edad avanzada
CPR DE AVILES
 

Destacado (20)

Manual de hemodialisis
Manual de hemodialisisManual de hemodialisis
Manual de hemodialisis
 
Indicadores biofisicos-sustentabilidad
Indicadores biofisicos-sustentabilidadIndicadores biofisicos-sustentabilidad
Indicadores biofisicos-sustentabilidad
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
 
Características y evolución de los pacientes en diálisis
Características y evolución de los pacientes en diálisisCaracterísticas y evolución de los pacientes en diálisis
Características y evolución de los pacientes en diálisis
 
Centro de hemodialisis entrega final
Centro de hemodialisis   entrega finalCentro de hemodialisis   entrega final
Centro de hemodialisis entrega final
 
Complicaciones Predialisis Y Dialiticas
Complicaciones Predialisis Y DialiticasComplicaciones Predialisis Y Dialiticas
Complicaciones Predialisis Y Dialiticas
 
La maquina de hemodialisis
La maquina de hemodialisisLa maquina de hemodialisis
La maquina de hemodialisis
 
Dialisis y-hemodialisis
Dialisis y-hemodialisisDialisis y-hemodialisis
Dialisis y-hemodialisis
 
Monitores de Hemodiálisis
Monitores de HemodiálisisMonitores de Hemodiálisis
Monitores de Hemodiálisis
 
Bases Biofisicas De La Hemodialisis
Bases Biofisicas De La HemodialisisBases Biofisicas De La Hemodialisis
Bases Biofisicas De La Hemodialisis
 
Hemodialisis en pediatria elizabeth glz
Hemodialisis en pediatria elizabeth glzHemodialisis en pediatria elizabeth glz
Hemodialisis en pediatria elizabeth glz
 
Principios fisicos de dialisis@DokRenal
Principios fisicos de dialisis@DokRenalPrincipios fisicos de dialisis@DokRenal
Principios fisicos de dialisis@DokRenal
 
Bioseguridad en hemodialisis
Bioseguridad en hemodialisisBioseguridad en hemodialisis
Bioseguridad en hemodialisis
 
Hemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUD
Hemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUDHemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUD
Hemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUD
 
Fisiología del riñón
Fisiología del riñónFisiología del riñón
Fisiología del riñón
 
Tratamiento Sustitutivo de la Función Renal
Tratamiento Sustitutivo de la Función RenalTratamiento Sustitutivo de la Función Renal
Tratamiento Sustitutivo de la Función Renal
 
Complicaciones agudas del paciente en diálisis
Complicaciones agudas del paciente en diálisisComplicaciones agudas del paciente en diálisis
Complicaciones agudas del paciente en diálisis
 
Cuidados de Enfermería a pacientes de Hemodialisis
Cuidados de Enfermería a pacientes de HemodialisisCuidados de Enfermería a pacientes de Hemodialisis
Cuidados de Enfermería a pacientes de Hemodialisis
 
Fisiologia de los riñones
Fisiologia de los riñonesFisiologia de los riñones
Fisiologia de los riñones
 
Prevencion de caídas en personas de edad avanzada
Prevencion de caídas en personas de edad avanzadaPrevencion de caídas en personas de edad avanzada
Prevencion de caídas en personas de edad avanzada
 

Similar a Hemodialisis, PPS LOPEZ

HEMODIALISIS EN CUIDADOS INTENSIVOS Y EN URGENCIA
HEMODIALISIS EN CUIDADOS INTENSIVOS Y  EN URGENCIAHEMODIALISIS EN CUIDADOS INTENSIVOS Y  EN URGENCIA
HEMODIALISIS EN CUIDADOS INTENSIVOS Y EN URGENCIA
VictorInca
 
Paracentesis procesos de una paracentesis lumbar pdf
Paracentesis procesos de una paracentesis lumbar pdfParacentesis procesos de una paracentesis lumbar pdf
Paracentesis procesos de una paracentesis lumbar pdf
mary100681
 
Diálisis proteínas
Diálisis proteínasDiálisis proteínas
Diálisis proteínas
Cristina Zamudio
 
Mini manual de sueroterapia y venoclisis - by Ambulodegui
Mini manual de sueroterapia y venoclisis - by Ambulodegui Mini manual de sueroterapia y venoclisis - by Ambulodegui
Mini manual de sueroterapia y venoclisis - by Ambulodegui
Edwin Ambulodegui
 
Intervenciones de enfermeria funcionamiento renal
Intervenciones de enfermeria funcionamiento renalIntervenciones de enfermeria funcionamiento renal
Intervenciones de enfermeria funcionamiento renal
Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan
 
1 Toma de muestras sanguíneas
1 Toma de muestras  sanguíneas1 Toma de muestras  sanguíneas
1 Toma de muestras sanguíneas
CEPECAP TRUJILLO
 
Diplomado paciente critico renal
Diplomado paciente critico renalDiplomado paciente critico renal
Diplomado paciente critico renal
MONICA LOPEZ
 
hemodialisis1-170823025323.pdf
hemodialisis1-170823025323.pdfhemodialisis1-170823025323.pdf
hemodialisis1-170823025323.pdf
David Montalvan
 
Manejo postoperatorio del paciente hospitalizado
Manejo postoperatorio del paciente hospitalizadoManejo postoperatorio del paciente hospitalizado
Manejo postoperatorio del paciente hospitalizado
Ale Symons
 
Mini manual de sueroterapia y venoclisis ambulodegui 2018
Mini manual de sueroterapia y venoclisis   ambulodegui  2018Mini manual de sueroterapia y venoclisis   ambulodegui  2018
Mini manual de sueroterapia y venoclisis ambulodegui 2018
Edwin Ambulodegui
 
Tratamiento de reemplazo renal
Tratamiento de reemplazo renalTratamiento de reemplazo renal
Tratamiento de reemplazo renal
Alberto Torrecillas
 
Hidratacion
HidratacionHidratacion
Hidratacion
Francis Paola
 
MODULO LABORATORIO.pptx
MODULO LABORATORIO.pptxMODULO LABORATORIO.pptx
MODULO LABORATORIO.pptx
aratstp
 
Seminario de venoclisis
Seminario de venoclisisSeminario de venoclisis
Seminario de venoclisis
medico
 
Monitorización multisistémica ucip
Monitorización multisistémica ucipMonitorización multisistémica ucip
Monitorización multisistémica ucip
Eliana Oros
 
2 medicina y terapeutica_de_aves
2 medicina y terapeutica_de_aves2 medicina y terapeutica_de_aves
2 medicina y terapeutica_de_aves
Jean Franco
 
Presentación RIÑON 6
Presentación RIÑON                     6Presentación RIÑON                     6
Presentación RIÑON 6
naivagarcia1
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA – BAJA. Enfermería
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA – BAJA. EnfermeríaHEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA – BAJA. Enfermería
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA – BAJA. Enfermería
AddaLuzAliaga
 
SONDAS_Y_LIQUIDOS.pptx
SONDAS_Y_LIQUIDOS.pptxSONDAS_Y_LIQUIDOS.pptx
SONDAS_Y_LIQUIDOS.pptx
José Andres Rincon Morales
 
equipo de hemodiálisis ingeniería biomédica
equipo de hemodiálisis ingeniería biomédicaequipo de hemodiálisis ingeniería biomédica
equipo de hemodiálisis ingeniería biomédica
mancoincava
 

Similar a Hemodialisis, PPS LOPEZ (20)

HEMODIALISIS EN CUIDADOS INTENSIVOS Y EN URGENCIA
HEMODIALISIS EN CUIDADOS INTENSIVOS Y  EN URGENCIAHEMODIALISIS EN CUIDADOS INTENSIVOS Y  EN URGENCIA
HEMODIALISIS EN CUIDADOS INTENSIVOS Y EN URGENCIA
 
Paracentesis procesos de una paracentesis lumbar pdf
Paracentesis procesos de una paracentesis lumbar pdfParacentesis procesos de una paracentesis lumbar pdf
Paracentesis procesos de una paracentesis lumbar pdf
 
Diálisis proteínas
Diálisis proteínasDiálisis proteínas
Diálisis proteínas
 
Mini manual de sueroterapia y venoclisis - by Ambulodegui
Mini manual de sueroterapia y venoclisis - by Ambulodegui Mini manual de sueroterapia y venoclisis - by Ambulodegui
Mini manual de sueroterapia y venoclisis - by Ambulodegui
 
Intervenciones de enfermeria funcionamiento renal
Intervenciones de enfermeria funcionamiento renalIntervenciones de enfermeria funcionamiento renal
Intervenciones de enfermeria funcionamiento renal
 
1 Toma de muestras sanguíneas
1 Toma de muestras  sanguíneas1 Toma de muestras  sanguíneas
1 Toma de muestras sanguíneas
 
Diplomado paciente critico renal
Diplomado paciente critico renalDiplomado paciente critico renal
Diplomado paciente critico renal
 
hemodialisis1-170823025323.pdf
hemodialisis1-170823025323.pdfhemodialisis1-170823025323.pdf
hemodialisis1-170823025323.pdf
 
Manejo postoperatorio del paciente hospitalizado
Manejo postoperatorio del paciente hospitalizadoManejo postoperatorio del paciente hospitalizado
Manejo postoperatorio del paciente hospitalizado
 
Mini manual de sueroterapia y venoclisis ambulodegui 2018
Mini manual de sueroterapia y venoclisis   ambulodegui  2018Mini manual de sueroterapia y venoclisis   ambulodegui  2018
Mini manual de sueroterapia y venoclisis ambulodegui 2018
 
Tratamiento de reemplazo renal
Tratamiento de reemplazo renalTratamiento de reemplazo renal
Tratamiento de reemplazo renal
 
Hidratacion
HidratacionHidratacion
Hidratacion
 
MODULO LABORATORIO.pptx
MODULO LABORATORIO.pptxMODULO LABORATORIO.pptx
MODULO LABORATORIO.pptx
 
Seminario de venoclisis
Seminario de venoclisisSeminario de venoclisis
Seminario de venoclisis
 
Monitorización multisistémica ucip
Monitorización multisistémica ucipMonitorización multisistémica ucip
Monitorización multisistémica ucip
 
2 medicina y terapeutica_de_aves
2 medicina y terapeutica_de_aves2 medicina y terapeutica_de_aves
2 medicina y terapeutica_de_aves
 
Presentación RIÑON 6
Presentación RIÑON                     6Presentación RIÑON                     6
Presentación RIÑON 6
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA – BAJA. Enfermería
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA – BAJA. EnfermeríaHEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA – BAJA. Enfermería
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA – BAJA. Enfermería
 
SONDAS_Y_LIQUIDOS.pptx
SONDAS_Y_LIQUIDOS.pptxSONDAS_Y_LIQUIDOS.pptx
SONDAS_Y_LIQUIDOS.pptx
 
equipo de hemodiálisis ingeniería biomédica
equipo de hemodiálisis ingeniería biomédicaequipo de hemodiálisis ingeniería biomédica
equipo de hemodiálisis ingeniería biomédica
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Hemodialisis, PPS LOPEZ

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACION Y DOCENCIA EN CIENCIAS DE LA SALUD HEMODIALISIS PSS: LÓPEZ LEÓN GIRALDA CULIACAN SINALOA MEXICO 2015
  • 2.
  • 3. • Consiste en poner en contacto la sangre del paciente con un líquido de diálisis de composición bien determinada a través de un filtro que permite retirar de la sangre las sustancias que se acumulan como consecuencia de la insuficiencia renal. Las máquinas poseen un sistema que aplica diferencias de presión entre el circuito sanguíneo y la solución de diálisis, permitiendo extraer el agua en exceso que se acumula entre cada sesión.
  • 4. Mantener el equilibrio de sodio, potasio, fósforo y otros minerales y vitaminas en el cuerpo. Extraer sustancias nitrogenadas tóxicas de la sangre y retirar el exceso de agua. Mantener un balance nitrogenado y una ingesta calórica adecuada Minimizar los inconvenientes intentando mantener el estilo propio de vida.
  • 5. Insuficiencia Renal Crónica. Intoxicación Medicamentosa. · Sobrecarga de volumen o edema pulmonar resistente a diuréticos. · Hipertensión arterial acelerada resistente a antihipertensivos. · Encefalopatía y neuropatía urémica. · Creatinina plasmática superior a 12 mg/dl o BUN superior a 100 mg/dl.
  • 6. • Para llevar a cabo la hemodiálisis se utiliza una máquina de diálisis y un filtro especial, denominado dializador. El dializador o filtro se compone de dos partes: una para la sangre, la otra para un líquido de lavado que se denomina dializado. • Una membrana de poco espesor separa las dos partes.
  • 7. La acción de la hemodiálisis se apoya en tres principios: difusión, osmosis y ultrafiltración. • Las toxinas y desechos de la sangre se extraen por DIFUSIÓN, ya que pasan del área de mayor concentración en la sangre a la de menor concentración en el dializado, que es una solución que está compuesta por todos los electrólitos en sus concentraciones extracelulares ideales. • El agua que está en cantidad excesiva en la sangre se extrae por OSMOSIS, ya que pasa de un área de concentración alta (sangre) a una de concentración baja (el dializado). • La ULTRAFILTRACIÓN se define como agua que se mueve bajo una presión alta a un área de menor presión.
  • 8. • Solución Fisiológica de 1000 • Heparina de 1000 UI • Jeringas de 10cc • Guantes Estériles • Cubre bocas • Campos estériles • Dializador • Vías arterial y venosa • Maquina (Riñón artificial ) • Concentrados químicos (Bicarbonato y sodio)
  • 9.
  • 10. Este acceso permite que la sangre fluya desde y hacia su cuerpo, este catéter es utilizado en pacientes en lo que se espera que una fistula o injerto madure, también se utiliza cuando el acceso permanente no funciona.
  • 11. Fistula Arterio Venosa (permanente): • Es un tipo de acceso vascular que implica una conexión directa entre arteria y vena, esta conexión se hace debajo de la piel mediante un procedimiento quirúrgico de forma ambulatoria
  • 12. PROCEDIMIENTO • Durante la hemodiálisis el paciente pierde azoados, potasio, magnesio, cloro, sodio, sulfato de magnesio y gluconato de calcio, agua, urea y creatinina. • Se le administra sodio y bicarbonato.
  • 13. Procedimiento : Vena sangre desoxigenada Arteria sangre oxigenada
  • 14. ¿Qué se le realiza al paciente cuando llega al área de hemodiálisis? 1. El primer paso llegando al área es pesar al paciente para determinar el procedimiento que se le va a realizar. 2. Se le asigna una maquina donde se llevara acabo el procedimiento con la duración que el paciente necesite. 3. Se le toman los signos vitales completos (temperatura, pulso, respiración y T/A). 4. Se prepara el material para conectar al paciente. 5. Durante el procedimiento se le toma al paciente la presión arterial cada media hora. 6. Cuando concluye el procedimiento se desconecta al paciente, se pasa a pesar al paciente para observar la efectividad del procedimiento.
  • 15. Lo que marca la pantalla durante el proceso de hemodiálisis: • Temperatura • Presión arterial • Presión venosa • Presión transmembranica • Tiempo transcurrido o restante del proceso • Velocidad • Volumen de liquido a retirar • Flujo de sangre • Preparación del fluido • Detector de aire
  • 16. Como se monta en la maquina
  • 17. COMPLICACIONES Complicaciones durante hemodialis : • Hipotensión • Calambres • Náuseas y Vómitos • Cefaleas • Del equipo: • entrada de aire al paciente • Ruptura del filtro • Error en la selección del concentrado indicado • Después de la diálisis: • Hipotensión arterial • Síndrome de desequilibrio: cefalea, hipertensión, convulsiones • Sangrado • Calambre
  • 18. CUIDADOSDEENFERMERÍAENPACIENTESCONCATETER DEHEMODIÁLISIS. - Colocar al paciente en posición cómoda - Conectar al paciente con técnicas asépticas - Valorar estado de las gasas, sitio de inserción, puntos de fijación, presencia de exudado. - Curación con uso de mascarillas, guantes y campos estéril. - Uso de antiséptico local: Alcohol o clorhexidina - Realizar curación en cada sesión de hemodiálisis. - Aspirar cada rama del catéter. - Mantener pinzadas las ramas - Al término de la sesión heparinizar cada rama del catéter, sellarla con tapón estéril y cubrirlas con gasa estéril. Educación: Mantener buena higiene, proteger catéter al bañarse, prevenir desplazamiento o retiro accidental, evitar actividad física.
  • 19. CUIDADOS DE ENFERMERIA -Realizar restricción de proteínas (Aumentan niveles de BUN) y los alimentos ricos en fósforo (leche, legumbre, bebidas, cerveza, quesos, harinas, Frutos secos, frutas, verduras, mariscos, chocolates etc.) - Educación sobre métodos alternativos para disminuir la sensación de sed (chupar cubitos pequeños de hielo, limones o caramelos) - Educación sobre la importancia de la aparición de: aumento de peso superior a 2 kg, Aumento de la fatiga o debilidad, Edema, confusión o letárgia). - - Realizar higiene bucal: en presencia de olor urémico. - Valoración la presencia de alteraciones neurológicas: letárgia, apatía, trastornos de la capacidad de concentración, fatiga, irritabilidad, confusión, somnolencia y alteración de la capacidad mental. - Valoración de Síntomas de Hiperpotasemia: Debilidad musculares, calambres, arritmias e intolerancia brusca a la actividad.
  • 20. Bibliografía • Enfermería Medico –quirúrgico Jannette E. Watson • Técnicas de enfermería clínica Sandra E. Smith • http://enfermeria integral.blogspot.mx/2008/02/hemodilisis.html • Asociación de Enfermería en hemodiálisis “ Hemodiálisis” Pérez Carla año • 2008.